SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA VOCACION DOCENTE

         "Nunca consideres el estudio como una obligacion, sino como una
oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" Albert
Einstein

      La vocacion apunta hacía los sueños, los anhelos del alma en relación con
la vida, con nuestra vida como existencia valida y trascendente, esta radica en
nuestros valores. La docencia es una profesion noble y enriquecedora , para
quien la ama verdaderamente, pero puede ser el peor error si se llega a ella solo
por tener un titulo o un sueldo seguro. Los maestros tienen el futuro de los
jovenes en sus manos por eso es importante tener las habilidades y actitudes
necesarias que esta "misión" implica. A muchas personas les gustará enseñar,
ayudar a otros, transmitir conocimientos pero si no hay una verdadera vocación ,
chocara con aspectos como la posicion social y economica, prestigio y otras
creando frustración e insatisfacción. El trabajo del profesor se concibe como una
vocacion, un compromiso moral y personal relacionado con el cultivo de las
mentes y los espíritus de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
Mario Hernandez
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 

Similar a Importancia de la vocación docente

Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexionesAdalberto
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexionesAdalberto
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
diego duran gamboa
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSLa enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROScaritoviveros
 
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSLa enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSyesequisay
 
Sujeto info
Sujeto infoSujeto info
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
Mikaulis Ynfante
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
sandra071
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
Joxe Jagoba R
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
sdneirf65349
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
nanisgallego
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
nanisgallego
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
nanisgallego
 

Similar a Importancia de la vocación docente (20)

Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
 
Maestros reflexiones
Maestros reflexionesMaestros reflexiones
Maestros reflexiones
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Que es la educación.
Que es la educación.Que es la educación.
Que es la educación.
 
Qué significa ser maestro en el perú
Qué significa ser maestro en el perúQué significa ser maestro en el perú
Qué significa ser maestro en el perú
 
Apuntes de krishnamurti y la educacion como florecimiento 1
Apuntes de krishnamurti y la educacion como florecimiento 1Apuntes de krishnamurti y la educacion como florecimiento 1
Apuntes de krishnamurti y la educacion como florecimiento 1
 
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSLa enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado POR YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
 
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSLa enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
La enseñanza realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
 
Sujeto info
Sujeto infoSujeto info
Sujeto info
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
 
Reflexión sobre docencia
Reflexión sobre docenciaReflexión sobre docencia
Reflexión sobre docencia
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
 

Importancia de la vocación docente

  • 1. IMPORTANCIA DE LA VOCACION DOCENTE "Nunca consideres el estudio como una obligacion, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" Albert Einstein La vocacion apunta hacía los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con nuestra vida como existencia valida y trascendente, esta radica en nuestros valores. La docencia es una profesion noble y enriquecedora , para quien la ama verdaderamente, pero puede ser el peor error si se llega a ella solo por tener un titulo o un sueldo seguro. Los maestros tienen el futuro de los jovenes en sus manos por eso es importante tener las habilidades y actitudes necesarias que esta "misión" implica. A muchas personas les gustará enseñar, ayudar a otros, transmitir conocimientos pero si no hay una verdadera vocación , chocara con aspectos como la posicion social y economica, prestigio y otras creando frustración e insatisfacción. El trabajo del profesor se concibe como una vocacion, un compromiso moral y personal relacionado con el cultivo de las mentes y los espíritus de los estudiantes.