SlideShare una empresa de Scribd logo
CREDITO EN MERCADOTECNIA
Los gerentes de mercadotecnia
deben ponderar cuidadosamente la
importancia del crédito con relación
a las necesidades del mercado
meta. Por ejemplo, el objeto del
crédito que se otorga a los
compradores intermediarios puede
ser totalmente distinto al que se
concede a los consumidores
finales.
Una de las funciones que tiene el crédito es la
ayuda tanto:
comerciantes
Industriales
tengan la posibilidad de disponer en el mejor
momento una suma de dinero.
En la actualidad el crédito es de
importancia vital para la
economía de los países y de
todas las empresas, ya que su
utilización, además produce,
entre otros beneficios, los
siguientes:
BENEFICIOS
aumento de los volúmenes de venta
Incremento de la producción de bienes y
servicios, y, como consecuencia, una
disminución de los costos unitarios.
Elevación del consumo, al permitir que
determinados sectores
socioeconómicos adquieran bienes y
servicios que no estarían a su alcance si
tuvieran que pagarlos de contado
Creación de más fuentes de trabajo,
mediante nuevas empresas y ampliación
de las ya existentes.
TIPOS DE CRÉDITO MÁS COMUNES
Para decidir el crédito que mejor se
adapte a las necesidades de la
empresa es importante conocer los
conceptos básicos de cada servicio
posible para contrato, y utilizar el
más adecuado a las diferentes
necesidades y posiblidades de cada
sociedad, ya que para cada caso
existe el crédito "a la medida".
QUIROGRAFARIOS
Consistente en el préstamo que hace
el acreditante (el banco) al
acreditado (la empresa) y que se
documenta solamente mediante su
firma en un pagaré. Solicitado y
otorgado para solventar
necesidades temporales o urgentes
de capital de trabajo
APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE
En virtud de la cual, el acreditante (el
banco) se obliga a poner una suma de
dinero a disposición del acreditado (la
empresa), para que se haga uso del
crédito en la forma y en los términos y
condiciones convenidos, quedando
obligado el acreditado a restituir al
acreditante las sumas de que disponga y
en todo caso a pagarle los intereses,
prestaciones, gastos y comisiones que
se estipulen.
APERTURA DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE
Documentado mediante contrato, es la línea de
crédito establecida por el acreditante en favor
del acreditado para que ésta pueda disponer de
recursos (cargos), dentro de la vigencia del
contrato y con un límite autorizado. El cliente
puede reembolsar (abonos) total o parcialmente
lo que haya utilizado pudiendo volver a utilizar
el saldo que le quede disponible. Sólo el saldo
que resulte a la fecha de clausura de la cuenta
constituye un crédito exigible y disponible.
Ejemplo, el uso de las tarjetas de crédito
(disposición-pago).
APERTURA DE CRÉDITO DE HABILITACIÓN O AVÍO
Documentado mediante contrato, es aquel en que el
acreditado queda obligado a invertir el importe del
crédito precisamente en la adquisición de materias
primas y materiales, y en el pago de los jornales, salarios
y gastos directos de explotación indispensables para los
fines de la empresa. Estarán garantizados por las mismas
materias primas y materiales adquiridos y con los frutos,
productos o artefactos que se obtengan con el crédito,
aunque éstos sean futuros o pendientes. Con este tipo de
crédito se apoya el ciclo productivo de las personas
dedicadas a la industria, ganadería o agricultura.
PERTURA DE CRÉDITO REFACCIONARIO
Documentado mediante contrato, es aquel en que
el acreditado se obliga a invertir el importe del
crédito precisamente en la adquisición de
aperos, instrumentos, útiles de labranza,
abonos, ganado o animales de cría, en la
realización de plantaciones o cultivos cíclicos o
permanentes, en la apertura de tierras para el
cultivo, en la compra o instalación de
maquinarias y en la construcción o realización
de obras materiales necesarias para el fomento
de la empresa del acreditado.
Los créditos tales como el de Habilitación
o Avío y el Refaccionario, de forma
general quedan garantizados por los
bienes que se adquieran con la cantidad
del crédito, sin embargo en otros
créditos como el Cuenta Corriente, por sí
mismos no tienen garantía,
requiriéndose entonces de garantías que
aseguren el cumplimiento de las
obligaciones pactadas en los contratos
de crédito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Yeiny Rey
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Producto
ProductoProducto
Producto
juan pablo
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Objetivos Publicitarios
Objetivos PublicitariosObjetivos Publicitarios
Objetivos Publicitarios
Luis Palomino
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
El entorno del marketing global
El entorno del marketing globalEl entorno del marketing global
El entorno del marketing global
Jorge Carvajal
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottussolisagi2
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Objetivos Publicitarios
Objetivos PublicitariosObjetivos Publicitarios
Objetivos Publicitarios
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
El entorno del marketing global
El entorno del marketing globalEl entorno del marketing global
El entorno del marketing global
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
 

Destacado

Unidades de credito y cobranza resuelto
Unidades de credito y cobranza resueltoUnidades de credito y cobranza resuelto
Unidades de credito y cobranza resuelto
josepikos
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)moiseslopezfca
 
El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1
acasasc
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y CobranzasDanilsaburgos
 
Administración y recuperación de cartera en instituciones financieras
Administración y recuperación de cartera en instituciones financierasAdministración y recuperación de cartera en instituciones financieras
Administración y recuperación de cartera en instituciones financierasnestorrsc
 
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Nixelena Bermudez
 
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
JUAN URIBE
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranzasena
 
Estrategias bancarias
Estrategias bancariasEstrategias bancarias
Estrategias bancariaserrey2685
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaMaritza Porco
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de carteraJUAN URIBE
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Aurelio Reynaldo Susano
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaV G
 
Factores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativoFactores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativoKarensita Talentti
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
Juan Ignacio Ruiz
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de créditomoiseslopezfca
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 

Destacado (20)

Unidades de credito y cobranza resuelto
Unidades de credito y cobranza resueltoUnidades de credito y cobranza resuelto
Unidades de credito y cobranza resuelto
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 
Credito Y Cobranzas
Credito Y CobranzasCredito Y Cobranzas
Credito Y Cobranzas
 
Credito y-cobranza
Credito y-cobranzaCredito y-cobranza
Credito y-cobranza
 
El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
Administración y recuperación de cartera en instituciones financieras
Administración y recuperación de cartera en instituciones financierasAdministración y recuperación de cartera en instituciones financieras
Administración y recuperación de cartera en instituciones financieras
 
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
 
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranza
 
Estrategias bancarias
Estrategias bancariasEstrategias bancarias
Estrategias bancarias
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Factores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativoFactores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativo
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 

Similar a Importancia del credito en la mercadotecnia

Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
Investigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidadInvestigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidadDenisse Chonillo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaskarla.e
 
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMESOFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Contratos tradicionales
Contratos tradicionalesContratos tradicionales
Contratos tradicionales
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
El credito en las microfinanzas en el peru
El credito en las microfinanzas en el peruEl credito en las microfinanzas en el peru
El credito en las microfinanzas en el peru
roxana766854
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
yesseniamp
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojasVictor Rojas Cubas
 
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdfOPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
ViviandelosAngelesCo
 
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
David Sustachs Nuñez
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
ALDAN811012
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
Club de Estudio Ifb
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financierosMarco_Ontiveros
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo cacm_03
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
jair silva peña
 
P.v cedito negocio
P.v cedito negocioP.v cedito negocio
P.v cedito negocio
TransportesCelemin2014
 

Similar a Importancia del credito en la mercadotecnia (20)

Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
Investigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidadInvestigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMESOFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
 
Contratos tradicionales
Contratos tradicionalesContratos tradicionales
Contratos tradicionales
 
El credito en las microfinanzas en el peru
El credito en las microfinanzas en el peruEl credito en las microfinanzas en el peru
El credito en las microfinanzas en el peru
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
LeAsInG
LeAsInGLeAsInG
LeAsInG
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojas
 
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdfOPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
 
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.Líneas de crédito y márgenes de crédito.
Líneas de crédito y márgenes de crédito.
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
P.v cedito negocio
P.v cedito negocioP.v cedito negocio
P.v cedito negocio
 

Importancia del credito en la mercadotecnia

  • 1.
  • 2. CREDITO EN MERCADOTECNIA Los gerentes de mercadotecnia deben ponderar cuidadosamente la importancia del crédito con relación a las necesidades del mercado meta. Por ejemplo, el objeto del crédito que se otorga a los compradores intermediarios puede ser totalmente distinto al que se concede a los consumidores finales.
  • 3. Una de las funciones que tiene el crédito es la ayuda tanto: comerciantes Industriales tengan la posibilidad de disponer en el mejor momento una suma de dinero.
  • 4. En la actualidad el crédito es de importancia vital para la economía de los países y de todas las empresas, ya que su utilización, además produce, entre otros beneficios, los siguientes:
  • 5. BENEFICIOS aumento de los volúmenes de venta Incremento de la producción de bienes y servicios, y, como consecuencia, una disminución de los costos unitarios. Elevación del consumo, al permitir que determinados sectores socioeconómicos adquieran bienes y servicios que no estarían a su alcance si tuvieran que pagarlos de contado Creación de más fuentes de trabajo, mediante nuevas empresas y ampliación de las ya existentes.
  • 6. TIPOS DE CRÉDITO MÁS COMUNES Para decidir el crédito que mejor se adapte a las necesidades de la empresa es importante conocer los conceptos básicos de cada servicio posible para contrato, y utilizar el más adecuado a las diferentes necesidades y posiblidades de cada sociedad, ya que para cada caso existe el crédito "a la medida".
  • 7. QUIROGRAFARIOS Consistente en el préstamo que hace el acreditante (el banco) al acreditado (la empresa) y que se documenta solamente mediante su firma en un pagaré. Solicitado y otorgado para solventar necesidades temporales o urgentes de capital de trabajo
  • 8. APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE En virtud de la cual, el acreditante (el banco) se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado (la empresa), para que se haga uso del crédito en la forma y en los términos y condiciones convenidos, quedando obligado el acreditado a restituir al acreditante las sumas de que disponga y en todo caso a pagarle los intereses, prestaciones, gastos y comisiones que se estipulen.
  • 9. APERTURA DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE Documentado mediante contrato, es la línea de crédito establecida por el acreditante en favor del acreditado para que ésta pueda disponer de recursos (cargos), dentro de la vigencia del contrato y con un límite autorizado. El cliente puede reembolsar (abonos) total o parcialmente lo que haya utilizado pudiendo volver a utilizar el saldo que le quede disponible. Sólo el saldo que resulte a la fecha de clausura de la cuenta constituye un crédito exigible y disponible. Ejemplo, el uso de las tarjetas de crédito (disposición-pago).
  • 10. APERTURA DE CRÉDITO DE HABILITACIÓN O AVÍO Documentado mediante contrato, es aquel en que el acreditado queda obligado a invertir el importe del crédito precisamente en la adquisición de materias primas y materiales, y en el pago de los jornales, salarios y gastos directos de explotación indispensables para los fines de la empresa. Estarán garantizados por las mismas materias primas y materiales adquiridos y con los frutos, productos o artefactos que se obtengan con el crédito, aunque éstos sean futuros o pendientes. Con este tipo de crédito se apoya el ciclo productivo de las personas dedicadas a la industria, ganadería o agricultura.
  • 11. PERTURA DE CRÉDITO REFACCIONARIO Documentado mediante contrato, es aquel en que el acreditado se obliga a invertir el importe del crédito precisamente en la adquisición de aperos, instrumentos, útiles de labranza, abonos, ganado o animales de cría, en la realización de plantaciones o cultivos cíclicos o permanentes, en la apertura de tierras para el cultivo, en la compra o instalación de maquinarias y en la construcción o realización de obras materiales necesarias para el fomento de la empresa del acreditado.
  • 12. Los créditos tales como el de Habilitación o Avío y el Refaccionario, de forma general quedan garantizados por los bienes que se adquieran con la cantidad del crédito, sin embargo en otros créditos como el Cuenta Corriente, por sí mismos no tienen garantía, requiriéndose entonces de garantías que aseguren el cumplimiento de las obligaciones pactadas en los contratos de crédito