SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
LOS SECTORES PRODUCTIVOS. DEFINICIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*SERÁ LO TRATADO EN ESTA PRESENTACIÓN
PROBLEMAS CON LOS TÉRMINOS CUESTIÓN PREVIA AGRARIO RURAL AGRÍCOLA AGRÍCOLA AGRARIO TIENE QUE VER CON LAS ACTIVIDADES QUE OBTIENEN PRODUCTOS VEGETALES Y ANIMALES GANADERO EXPLOTACIÓN  FORESTAL CAZA PESCA RURAL TIENE QUE VER CON EL ESPACIO OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO AGRARIAS  PAISAJE POBLAMIENTO
VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIMARIO SEGÚN INDICADORES MACROECONÓMICOS. LA POBLACIÓN ACTIVA (P.A.) EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (P.I.B.) LA BALANZA COMERCIAL AGRARIA EL PESO DEL AGRO ESPAÑOL EN LA U.E
La población activa (P.A.) dedicada al sector primario. Evolución gráfica. Años 50 Hoy en día
Evolución de la población activa del sector primario en España. DATOS PORCENTUALES. Hasta los años 50 era el sector mayoritario En los 60 y 70 se produce el cambio a un país industrial y de servicios Hoy en día da empleo a menos del 5% de la P.A.
FACTORES QUE HAN PROPICIADO ESTE GRAN RETROCESO PORCENTUAL. ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA P. A. POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.  UN MATIZ A TENER EN CUENTA.  Datos de 2004. ,[object Object],[object Object]
TENDENCIAS ACTUALES. DATOS DESDE 2003 A OCTUBRE DE 2008 Todavía sigue perdiendo peso en el empleo, lo que nos acerca más a la realidad de los países europeos más desarrollados. , ganadería, silvicultura... En miles
P. ACTIVA DEL SECTOR PRIMARIO EN LA UNIÓN EUROPEA(%). DATOS DE 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object],ESPAÑA Y  EL CONTEXTO EUROPEO
LA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PRIMARIO AL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (P.I.B.) DE ESPAÑA.
Aportación del sector agrario al PIB entre 1950 y 2003. Datos históricos. Antes de los años 50 era el sector básico generador de riqueza. Las transformaciones industriales y de servicios entre 1950-70, lo hacen descender rápidamente. Desde los años 80 ha moderado su caída, aunque ha quedado con un porcentaje por debajo del 3%.
Contribución al PIB por sectores. Datos del 2006.
El  peso de lo agrario en el PIB de algunas comunidades.  Datos de 2000 y 2007 España
EL PIB Y EL SECTOR AGROINDUSTRIAL  En España si sumamos la aportación del sector agrario al PIB, un 3%, con la aportación de la industria agroalimentaria, que es de un 7%, alcanzamos la nada desdeñable cifra de un peso del 10% en el PIB nacional   MATIZ A TENER EN CUENTA
La industria agroalimentaria por comunidades . Importancia porcentual en el valor final industrial y en el empleo industrial. Estos datos nos hacen valorar aún más la importancia del sector primario en las economías de comunidades como La Rioja, Extremadura, Murcia o Andalucía
LA BALANZA COMERCIAL AGRARIA  Y SU CONTRIBUCIÓN A LA BALANZA COMERCIAL GENERAL ESPAÑOLA.
Importaciones y exportaciones agrarias entre 1970 y 2004 -EL INTERCAMBIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS HA AUMENTADO MUCHÍSIMO. -DESDE LA ENTRADA EN LA UNIÓN EUROPEA EL VOLUMEN SE HA DISPARADO. -NUESTRO NIVEL DE CONSUMO HACE QUE TAMBIÉN HAYAN SUBIDO NUESTRAS IMPORTACIONES CON UNA TENDENCIA A SUPERAR A LAS EXPORTACIONES A PARTIR DE 2005.
El comercio de productos del sector primario equivale aproximadamente a un 15 de las exportaciones TOTALES ESPAÑOLAS.
Porcentaje de los productos agrarios y pesqueros que se exportan e importan.  Datos de 2005
 
EL PESO ESPAÑOL EN EL SECTOR AGRARIO DE LA UNIÓN EUROPEA
Superficie agraria cultivada de la UE Somos el segundo país, por detrás de Francia, en superficie agraria cultivada.
Sin embargo,el valor de lo que nuestra producción agraria contribuye al total europeo está por debajo de lo de Alemania o Italia en números absolutos y de lo que aportan países como Holanda o Reino Unido en relación a su superficie agraria. Holanda 7,3% DATOS DEL 2001
ESPECIALIZACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE Desde el ingreso en la UE España se ha especializado en productos como las hortalizas, frutas, aceite de oliva y carnes de ovino y de porcino.  porcino %
Un último dato a tener en cuenta. El nuevo ministerio desde abril de 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
Luis Lecina
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Manolo Ibáñez
 
Espainiako nekazaritza paisajeak
Espainiako nekazaritza paisajeakEspainiako nekazaritza paisajeak
Espainiako nekazaritza paisajeakMARIJE AGUILLO
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXKelly_93
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑAtonicontreras
 
Espainiako industria I
Espainiako industria IEspainiako industria I
Espainiako industria IMARIJE AGUILLO
 
Esquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria españolaEsquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria española
José Miguel Castanys
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
piraarnedo
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Isaac Buzo
 
Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialpedrobernal
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixRafael Urías
 

La actualidad más candente (20)

T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Espainiako nekazaritza paisajeak
Espainiako nekazaritza paisajeakEspainiako nekazaritza paisajeak
Espainiako nekazaritza paisajeak
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
Geo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciarioGeo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciario
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
Espainiako industria I
Espainiako industria IEspainiako industria I
Espainiako industria I
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 
Esquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria españolaEsquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria española
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
Lehen sektorea
Lehen sektoreaLehen sektorea
Lehen sektorea
 
Aro modernoa
Aro modernoaAro modernoa
Aro modernoa
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrial
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 

Similar a Importancia del sector primario en España

Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii danielventa
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii yorliis
 
Sec de la economia daniel
Sec de la economia danielSec de la economia daniel
Sec de la economia danieldanielventa
 
Sec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiiaSec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiianataliaventas
 
Sec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiiaSec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiianataliaventas
 
Sec de la economia natalia
Sec de la economia nataliaSec de la economia natalia
Sec de la economia natalianataliaventas
 
Sec de la economia jaime
Sec de la economia jaimeSec de la economia jaime
Sec de la economia jaimeyorliis
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑAhome , university
 
Agricultura en España e Galicia
Agricultura en España e GaliciaAgricultura en España e Galicia
Agricultura en España e Galicia
EvaPaula
 
LA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINALA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINA
ManfredNolte
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria enTema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
ARQUEOJUAN
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria enTema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Marta González Martínez
 
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en EspañaTema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
profeshispanica
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
tonomol
 
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
Miguel Ángel de la Fuente
 
Sectores de andalucia (noelia)
Sectores de andalucia (noelia)Sectores de andalucia (noelia)
Sectores de andalucia (noelia)noeliapinazo
 

Similar a Importancia del sector primario en España (20)

Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii
 
Sec de la economia
Sec de la economia Sec de la economia
Sec de la economia
 
Sec de la economia daniel
Sec de la economia danielSec de la economia daniel
Sec de la economia daniel
 
Sec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiiaSec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiia
 
Sec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiiaSec de la economia nataliiia
Sec de la economia nataliiia
 
Sec de la economia natalia
Sec de la economia nataliaSec de la economia natalia
Sec de la economia natalia
 
Sec de la economia (2) pdf
Sec de la economia (2) pdfSec de la economia (2) pdf
Sec de la economia (2) pdf
 
Sec de la economia jaime
Sec de la economia jaimeSec de la economia jaime
Sec de la economia jaime
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
 
Agricultura en España e Galicia
Agricultura en España e GaliciaAgricultura en España e Galicia
Agricultura en España e Galicia
 
LA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINALA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINA
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria enTema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
 
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria enTema 9 características y problemas de la actividad agraria en
Tema 9 características y problemas de la actividad agraria en
 
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en EspañaTema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
Tema 6. Características y problemas de la actividad agraria en España
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Los economistas
Los economistasLos economistas
Los economistas
 
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
 
Sectores de andalucia (noelia)
Sectores de andalucia (noelia)Sectores de andalucia (noelia)
Sectores de andalucia (noelia)
 

Más de Alfredo García

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 

Más de Alfredo García (20)

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Importancia del sector primario en España

  • 1. IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROBLEMAS CON LOS TÉRMINOS CUESTIÓN PREVIA AGRARIO RURAL AGRÍCOLA AGRÍCOLA AGRARIO TIENE QUE VER CON LAS ACTIVIDADES QUE OBTIENEN PRODUCTOS VEGETALES Y ANIMALES GANADERO EXPLOTACIÓN FORESTAL CAZA PESCA RURAL TIENE QUE VER CON EL ESPACIO OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO AGRARIAS PAISAJE POBLAMIENTO
  • 5. VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIMARIO SEGÚN INDICADORES MACROECONÓMICOS. LA POBLACIÓN ACTIVA (P.A.) EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (P.I.B.) LA BALANZA COMERCIAL AGRARIA EL PESO DEL AGRO ESPAÑOL EN LA U.E
  • 6. La población activa (P.A.) dedicada al sector primario. Evolución gráfica. Años 50 Hoy en día
  • 7. Evolución de la población activa del sector primario en España. DATOS PORCENTUALES. Hasta los años 50 era el sector mayoritario En los 60 y 70 se produce el cambio a un país industrial y de servicios Hoy en día da empleo a menos del 5% de la P.A.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TENDENCIAS ACTUALES. DATOS DESDE 2003 A OCTUBRE DE 2008 Todavía sigue perdiendo peso en el empleo, lo que nos acerca más a la realidad de los países europeos más desarrollados. , ganadería, silvicultura... En miles
  • 11.
  • 12. LA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PRIMARIO AL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (P.I.B.) DE ESPAÑA.
  • 13. Aportación del sector agrario al PIB entre 1950 y 2003. Datos históricos. Antes de los años 50 era el sector básico generador de riqueza. Las transformaciones industriales y de servicios entre 1950-70, lo hacen descender rápidamente. Desde los años 80 ha moderado su caída, aunque ha quedado con un porcentaje por debajo del 3%.
  • 14. Contribución al PIB por sectores. Datos del 2006.
  • 15. El peso de lo agrario en el PIB de algunas comunidades. Datos de 2000 y 2007 España
  • 16. EL PIB Y EL SECTOR AGROINDUSTRIAL En España si sumamos la aportación del sector agrario al PIB, un 3%, con la aportación de la industria agroalimentaria, que es de un 7%, alcanzamos la nada desdeñable cifra de un peso del 10% en el PIB nacional MATIZ A TENER EN CUENTA
  • 17. La industria agroalimentaria por comunidades . Importancia porcentual en el valor final industrial y en el empleo industrial. Estos datos nos hacen valorar aún más la importancia del sector primario en las economías de comunidades como La Rioja, Extremadura, Murcia o Andalucía
  • 18. LA BALANZA COMERCIAL AGRARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA BALANZA COMERCIAL GENERAL ESPAÑOLA.
  • 19. Importaciones y exportaciones agrarias entre 1970 y 2004 -EL INTERCAMBIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS HA AUMENTADO MUCHÍSIMO. -DESDE LA ENTRADA EN LA UNIÓN EUROPEA EL VOLUMEN SE HA DISPARADO. -NUESTRO NIVEL DE CONSUMO HACE QUE TAMBIÉN HAYAN SUBIDO NUESTRAS IMPORTACIONES CON UNA TENDENCIA A SUPERAR A LAS EXPORTACIONES A PARTIR DE 2005.
  • 20. El comercio de productos del sector primario equivale aproximadamente a un 15 de las exportaciones TOTALES ESPAÑOLAS.
  • 21. Porcentaje de los productos agrarios y pesqueros que se exportan e importan. Datos de 2005
  • 22.  
  • 23. EL PESO ESPAÑOL EN EL SECTOR AGRARIO DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 24. Superficie agraria cultivada de la UE Somos el segundo país, por detrás de Francia, en superficie agraria cultivada.
  • 25. Sin embargo,el valor de lo que nuestra producción agraria contribuye al total europeo está por debajo de lo de Alemania o Italia en números absolutos y de lo que aportan países como Holanda o Reino Unido en relación a su superficie agraria. Holanda 7,3% DATOS DEL 2001
  • 26. ESPECIALIZACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE Desde el ingreso en la UE España se ha especializado en productos como las hortalizas, frutas, aceite de oliva y carnes de ovino y de porcino. porcino %
  • 27.