SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Derecho Tributario.
Autor:
Avila Ulises
C.I.: 21.055.651
 El Principio de Legalidad.
 El Principio de Generalidad.
El Principio de Igualdad.
El Principio de Progresividad.
El Principio de la No Confiscatoriedad.
El Principio de la No Retroactividad.
El Principio de la Justicia Tributaria.
El Principio de Prohibición de Impuesto Pagadero en
Servicio Personal.
Contenido del Derecho Tributario
El derecho tributario comprende dos partes a saber:
Parte General, es donde se consagran los principios aplicables a las relaciones entre estados y
particulares, armonizando la necesidad de eficacia funcional de los órganos fiscales con las garantías
individuales de los contribuyentes. Se busca el equilibrio razonable entre el individuo y el estado.
Teóricamente la parte importante, donde están contenidos los principios por los cuales se rigen los
estados de derecho, y que a través de la coacción impositiva evita la injusticia.
La parte especial, contiene las normas específicas y peculiares de cada uno de los distintos tributos
que integran los sistemas tributarios.
Principio de Legalidad:
La doctrina lo considera como regla fundamental del Derecho Público. Constituye una garantía esencial
en el Derecho Constitucional, en cuya virtud se requiere que todo tributo sea sancionado por una ley,
entendida esta como la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la potestad
legislativa conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución para la sanción de las leyes y
contenida en una norma jurídica. Este principio de encuentra consagrado en nuestra carta magna y en
C.O.T.
Este principio se encuentra consagrado en el Artículo 317 de nuestra Carta Magna.
Principio de Generalidad:
Este principio de generalidad se refiere mas a un aspecto negativo que positivo. No se trata de que
todos deban pagar tributos, según la generalidad, sino que nadie debe ser eximido por privilegios
personales, de clase, linaje o casta. En otras palabras, el gravamen se debe establecer en tal forma
que cualquier persona, cuya situación coincida con la señalada como hecho generador del tributo, debe
quedar sujeta a el.
El Principio de la Generalidad del Impuesto tiene su base fundamental en el Artículo 133 de la
Constitución de la República.
Principio de Igualdad:
El Principio de Igualdad Tributaria no quiere decir igualdad ante la ley. Significa que la ley misma tiene
que dar un tratamiento igual, que tiene que respetar las igualdades en materia de cargas tributarias o
sea que los legisladores deben cuidar que se de un tratamiento igualitario a los contribuyentes, no es
que los, jueces o administraciones deban tratar a todos con igualdad ante la ley sino que deba ser
pareja; por consiguiente, el principio de igualdad es un limite para el poder legislativo.
Nuestra Carta Magna consagra el Principio de Igualdad en el Artículo 21
Principio de Progresividad:
Conocido igualmente como el de la proporcionalidad, que exige que la fijación de los tributos a los
ciudadanos habitantes de un país, sean en proporción a sus ingresos o manifestaciones de capacidad
contributiva. A mayor ingreso mayor impuesto. La doctrina ha considerado que la progresividad es
equivalente al principio de igualdad que quiere decir paridad, y progresividad significa igualdad con
relación a la capacidad contributiva.
Consagrado en el Artículo 316 de nuestra Carta.
Principio de la No Confiscatoriedad:
La confiscatoriedad en los impuestos inmobiliarios se da en tanto afecta el capital; en el impuesto a las
ganancias cuando el quantum de tributo es irrazonable; en los tributos indirectos, acreditada la no-
traslación, cuando afecta el capital empleado, y en las tasas de servicios o el quantum de la tasa no
guarde proporción alguna con el costo directo o indirecto del servicio prestado.
Consagrado en Nuestra Constitución en los Artículos 115 y 317.
Principio de la Justicia Tributaria:
Significa que un tributo es justo en la medida que grave a todos con igual intensidad. Carl Smith en 1976
expreso que: "los súbditos debían contribuir al sostenimiento del Estado de acuerdo a su capacidad". El
sistema tributario debe procurar la justa distribución de las cargas según la capacidad económica del
responsable o contribuyente pero respetando el principio de la progresividad.
Consagrado en el Artículo 316 de nuestra Constitución.
Principio de la No Retroactividad:
Ninguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al infractor.
Este principio se encuentra consagrado en la Carta Magna en su artículo 24 y en el 8 del Código
Orgánico Tributario.
Prohibición de Impuesto Pagadero en Servicio Personal.
Nuestra Carta Magna en su Articulo 317 establece "que no podrá establecerse ningún
impuesto pagadero en servicio personal". Este principio consagra los derechos individuales de la persona
física y como es 1ógico no necesita de mayor explicación.
Bibliografía.
José Gregorio González Oliveros, Editorial "La Torre"
VILLEGAS, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario.
GIULANI, Carlos M. Derecho Financiero
Principio de la No Retroactividad:
Ninguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al infractor.
Este principio se encuentra consagrado en la Carta Magna en su artículo 24 y en el 8 del Código
Orgánico Tributario.
Prohibición de Impuesto Pagadero en Servicio Personal.
Nuestra Carta Magna en su Articulo 317 establece "que no podrá establecerse ningún
impuesto pagadero en servicio personal". Este principio consagra los derechos individuales de la persona
física y como es 1ógico no necesita de mayor explicación.
Bibliografía.
José Gregorio González Oliveros, Editorial "La Torre"
VILLEGAS, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario.
GIULANI, Carlos M. Derecho Financiero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 comercio 3 er
Unidad 5 comercio 3 erUnidad 5 comercio 3 er
Unidad 5 comercio 3 er
TamyRomero2
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
lauraalvarado44
 
Mapa tributario
Mapa tributario Mapa tributario
Mapa tributario
Yenifer Morillo García
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayo
kendriq
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
JARA41978
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
UC-aaybarc
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
noheherrerar
 
ENSAYO CONTRIBUCIONES
ENSAYO CONTRIBUCIONESENSAYO CONTRIBUCIONES
ENSAYO CONTRIBUCIONES
pollitoveintinueve
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
universidad Fermín Toro
 
Mapa principios
Mapa principiosMapa principios
Mapa principios
anayelio
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosBlackAces
 
Derecho Tributario - Armando Pulido
Derecho Tributario - Armando PulidoDerecho Tributario - Armando Pulido
Derecho Tributario - Armando Pulido
Armandopulidoalvarez
 
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos  Del TrabajoLo D Impuest0 Z Las Diapos  Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del TrabajoBlackAces
 
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaPresentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Angie Daniela Alvarado Barajas
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
merlisa colina
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
elaiger
 
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
Paty Alvarez Paez
 
Charla de derecho_financiero
Charla de derecho_financieroCharla de derecho_financiero
Charla de derecho_financiero
gladysuladech
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
JIMLEON2015
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 5 comercio 3 er
Unidad 5 comercio 3 erUnidad 5 comercio 3 er
Unidad 5 comercio 3 er
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Mapa tributario
Mapa tributario Mapa tributario
Mapa tributario
 
Contribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayoContribucion tributaria ensayo
Contribucion tributaria ensayo
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
ENSAYO CONTRIBUCIONES
ENSAYO CONTRIBUCIONESENSAYO CONTRIBUCIONES
ENSAYO CONTRIBUCIONES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa principios
Mapa principiosMapa principios
Mapa principios
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los Impuestos
 
Derecho Tributario - Armando Pulido
Derecho Tributario - Armando PulidoDerecho Tributario - Armando Pulido
Derecho Tributario - Armando Pulido
 
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos  Del TrabajoLo D Impuest0 Z Las Diapos  Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
 
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaPresentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Presentación legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
 
Charla de derecho_financiero
Charla de derecho_financieroCharla de derecho_financiero
Charla de derecho_financiero
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 

Destacado

Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos  Del TrabajoLo D Impuest0 Z Las Diapos  Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del TrabajoBlackAces
 
Derecho tributario ricardo
Derecho tributario ricardoDerecho tributario ricardo
Derecho tributario ricardo
ricardouft
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Carla Salgado
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...CARLOS ANGELES
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributariosMiguel Andres
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 

Destacado (9)

Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos  Del TrabajoLo D Impuest0 Z Las Diapos  Del Trabajo
Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo
 
Derecho tributario ricardo
Derecho tributario ricardoDerecho tributario ricardo
Derecho tributario ricardo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 

Similar a Dt

Tarea4
Tarea4Tarea4
Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
Mariagra19
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
saragualdron20
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
df28ea14ja02
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Rosangel Chaparro
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioDouglas Barboza
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
giovanna d andrea
 
Investigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributarioInvestigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributario
Mariajeh27
 
Derecho4
Derecho4Derecho4
Derecho4
deomar34
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariangel2912
 
Tributario principios
Tributario principiosTributario principios
Tributario principios
Jaime Alejandro Vasquez Costero
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
deisy yamileth Gil Peña
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
Johana Leal
 
Trabajo 4. derecho tributario
Trabajo 4. derecho tributarioTrabajo 4. derecho tributario
Trabajo 4. derecho tributario
neilauft
 
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
SariMelendezBarbaran
 
Principios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptxPrincipios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptx
AnahiVanegas
 
Principios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptxPrincipios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptx
AnahiVanegas
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariengelly Sanchez
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariengelly Sanchez
 

Similar a Dt (20)

Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Investigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributarioInvestigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributario
 
Derecho4
Derecho4Derecho4
Derecho4
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tributario principios
Tributario principiosTributario principios
Tributario principios
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Trabajo 4. derecho tributario
Trabajo 4. derecho tributarioTrabajo 4. derecho tributario
Trabajo 4. derecho tributario
 
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
 
Principios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptxPrincipios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptx
 
Principios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptxPrincipios Constitucionales de tributación.pptx
Principios Constitucionales de tributación.pptx
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Más de ujarcito

Maria
MariaMaria
Maria
ujarcito
 
Maria
MariaMaria
Maria
ujarcito
 
Ujarcito
UjarcitoUjarcito
Ujarcito
ujarcito
 
Fdt
FdtFdt
Rdt
RdtRdt
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
ujarcito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ujarcito
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
ujarcito
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
ujarcito
 

Más de ujarcito (9)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Ujarcito
UjarcitoUjarcito
Ujarcito
 
Fdt
FdtFdt
Fdt
 
Rdt
RdtRdt
Rdt
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Dt

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Tributario. Autor: Avila Ulises C.I.: 21.055.651
  • 2.  El Principio de Legalidad.  El Principio de Generalidad. El Principio de Igualdad. El Principio de Progresividad. El Principio de la No Confiscatoriedad. El Principio de la No Retroactividad. El Principio de la Justicia Tributaria. El Principio de Prohibición de Impuesto Pagadero en Servicio Personal.
  • 3. Contenido del Derecho Tributario El derecho tributario comprende dos partes a saber: Parte General, es donde se consagran los principios aplicables a las relaciones entre estados y particulares, armonizando la necesidad de eficacia funcional de los órganos fiscales con las garantías individuales de los contribuyentes. Se busca el equilibrio razonable entre el individuo y el estado. Teóricamente la parte importante, donde están contenidos los principios por los cuales se rigen los estados de derecho, y que a través de la coacción impositiva evita la injusticia. La parte especial, contiene las normas específicas y peculiares de cada uno de los distintos tributos que integran los sistemas tributarios. Principio de Legalidad: La doctrina lo considera como regla fundamental del Derecho Público. Constituye una garantía esencial en el Derecho Constitucional, en cuya virtud se requiere que todo tributo sea sancionado por una ley, entendida esta como la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la potestad legislativa conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución para la sanción de las leyes y contenida en una norma jurídica. Este principio de encuentra consagrado en nuestra carta magna y en C.O.T. Este principio se encuentra consagrado en el Artículo 317 de nuestra Carta Magna. Principio de Generalidad: Este principio de generalidad se refiere mas a un aspecto negativo que positivo. No se trata de que todos deban pagar tributos, según la generalidad, sino que nadie debe ser eximido por privilegios personales, de clase, linaje o casta. En otras palabras, el gravamen se debe establecer en tal forma que cualquier persona, cuya situación coincida con la señalada como hecho generador del tributo, debe quedar sujeta a el. El Principio de la Generalidad del Impuesto tiene su base fundamental en el Artículo 133 de la Constitución de la República.
  • 4. Principio de Igualdad: El Principio de Igualdad Tributaria no quiere decir igualdad ante la ley. Significa que la ley misma tiene que dar un tratamiento igual, que tiene que respetar las igualdades en materia de cargas tributarias o sea que los legisladores deben cuidar que se de un tratamiento igualitario a los contribuyentes, no es que los, jueces o administraciones deban tratar a todos con igualdad ante la ley sino que deba ser pareja; por consiguiente, el principio de igualdad es un limite para el poder legislativo. Nuestra Carta Magna consagra el Principio de Igualdad en el Artículo 21 Principio de Progresividad: Conocido igualmente como el de la proporcionalidad, que exige que la fijación de los tributos a los ciudadanos habitantes de un país, sean en proporción a sus ingresos o manifestaciones de capacidad contributiva. A mayor ingreso mayor impuesto. La doctrina ha considerado que la progresividad es equivalente al principio de igualdad que quiere decir paridad, y progresividad significa igualdad con relación a la capacidad contributiva. Consagrado en el Artículo 316 de nuestra Carta. Principio de la No Confiscatoriedad: La confiscatoriedad en los impuestos inmobiliarios se da en tanto afecta el capital; en el impuesto a las ganancias cuando el quantum de tributo es irrazonable; en los tributos indirectos, acreditada la no- traslación, cuando afecta el capital empleado, y en las tasas de servicios o el quantum de la tasa no guarde proporción alguna con el costo directo o indirecto del servicio prestado. Consagrado en Nuestra Constitución en los Artículos 115 y 317. Principio de la Justicia Tributaria: Significa que un tributo es justo en la medida que grave a todos con igual intensidad. Carl Smith en 1976 expreso que: "los súbditos debían contribuir al sostenimiento del Estado de acuerdo a su capacidad". El sistema tributario debe procurar la justa distribución de las cargas según la capacidad económica del responsable o contribuyente pero respetando el principio de la progresividad. Consagrado en el Artículo 316 de nuestra Constitución.
  • 5. Principio de la No Retroactividad: Ninguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al infractor. Este principio se encuentra consagrado en la Carta Magna en su artículo 24 y en el 8 del Código Orgánico Tributario. Prohibición de Impuesto Pagadero en Servicio Personal. Nuestra Carta Magna en su Articulo 317 establece "que no podrá establecerse ningún impuesto pagadero en servicio personal". Este principio consagra los derechos individuales de la persona física y como es 1ógico no necesita de mayor explicación. Bibliografía. José Gregorio González Oliveros, Editorial "La Torre" VILLEGAS, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. GIULANI, Carlos M. Derecho Financiero
  • 6. Principio de la No Retroactividad: Ninguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al infractor. Este principio se encuentra consagrado en la Carta Magna en su artículo 24 y en el 8 del Código Orgánico Tributario. Prohibición de Impuesto Pagadero en Servicio Personal. Nuestra Carta Magna en su Articulo 317 establece "que no podrá establecerse ningún impuesto pagadero en servicio personal". Este principio consagra los derechos individuales de la persona física y como es 1ógico no necesita de mayor explicación. Bibliografía. José Gregorio González Oliveros, Editorial "La Torre" VILLEGAS, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. GIULANI, Carlos M. Derecho Financiero