SlideShare una empresa de Scribd logo
Inactivación del cromosoma X:
Compensación de dosis génica
Variabilidad fenotípica de los heterocigotos,
Mosaicismo
Aspectos moleculares de la Lionización
Corpúsculo de Barr.
En humanos
XX: mujer
XY hombre
X: rasgos fenotipicos y sexuales
Y: rasgos sexuales
Corpúsculo de Barr (1949)
•

Núcleo femenino

•

Los núcleos femeninos
tienen un corpúsculo
cromatínico denso, los
núcleos masculinos no

•

Barr

Barr y col. observan la
existencia de una
dismorfia en los núcleos
interfásicos de mamífero
en función del sexo

El tamaño del corpúsculo
es entre 0,7 – 1 micras.
Adosado a la envoltura
nuclear. Heterocromatina

•

El nº de cuerpos de Barr =
(nº de cromosomas X -1)
Corpúsculo de Barr

1

2
Hipótesis de Lyon (1962)
Inactivación del cromosoma X

•

En las células somáticas de las hembras de
mamífero sólo uno de los cromosomas X es
activo, el otro (o más en caso de polisomías
del X) permanece condensado e inactivo

•

La inactivación ocurre al principio de la vida
embrionaria (entre el 3º y el 14º día, tras la
fecundación)

•

La inactivación se produce al azar, en cada
célula, el cromosoma inactivado puede ser el
paterno o el materno = Hembras mosaico

•

Una vez producida la inactivación de forma
aleatoria, la decisión es permanente

Mary Lyon
Cuando hay una alteración estructural
del cromosoma X

Hay una tendencia a inactivar el alterado

Este hecho permite que las
alteraciones estructurales del
X sean más compatibles con la
vida que las de otros
cromosomas
Consecuencias de la inactivación
del cromosoma X

• Compensación de la dosis génica
• Mosaicismo
• Gran variabilidad fenotípica de las
mujeres heterocigotas
Compensación de la dosis génica

• La Inactivación del cromosoma X
implica que su ADN no se transcribe

• Este hecho explica que células
masculinas y femeninas (unas con 1
copia de los genes del cromosoma X
y otras con 2) expresen una cantidad
semejante de los productos génicos
ligados al X
Mosaicismo

• Lo que le confiere al sexo femenino una protección ante
la existencia de alelos causantes de enfermedad en
alguno de sus cromosomas X

• Las hembras son hemicigotos funcionales con dos

poblaciones diferentes: en una se expresa el alelo normal
y en la otra el alelo mutante XA Xa
XA Xa

• Mientras que los varones son hemicigotos funcionales
obligados, para el alelo bueno o para el malo:
XAY
XaY
Notoriedad del mosaicismo
Displasia ectodérmica anhidrótica:
Déficit en el desarrollo de las
glándulas sudoríparas de la piel

Piel que carece de
glándulas sudoríparas
normales (inactivado el
cromosoma X con el
gen normal).

Piel normal (inactivado
el cromosoma X que
lleva el gen mutante)
Aspectos moleculares de la
inactivación del X

• Responsable el gen XIST (X Inactive Specific Transcript )
• Brazo largo cerca del centrómero Xq 13
• 80 Kb y 8 exones
• El gen se transcribe en ARN pero no se traduce
• La molécula de ARN se acumula conforme se

va
produciendo en las proximidades del gen, y produce
un cambio de conformación en la cromatina

•

Este cambio se extiende a todo el cromosoma a
modo de cremallera, a partir de un “centro de
inactivación del X”
Centro de Inactivación del X

ARN de XIST
Proceso de inactivación
1. Reconocimiento y recuento del número de X.
2. Todos expresan el gen XIST, menos uno que
lo silencia  X activo
3. Extensión de la señal de inactivación a lo
largo del o de los X
4. Refuerzo del efecto mediante:

•

Metilación de histonas (compactación
heterocromatina)

•
•

Deacetilación de histonas
Metilación de islas CpG
!! Algunos genes del X son
resistentes a la inactivación !!

El cromosoma X inactivado
se reactiva en el proceso de
formación de las células
germinales de la hembra
MECANISMO DE LIONIZACIÓN
*RESPONSABLE: GEN XIST(XQ 13) X INACTIVO
TRANSCRIPTO-ESPECÍFICO
Tres etapas sucesivas:
a) PRELIONIZACIÓN
- Desde la fecundación hasta el día 14
· De 2 a 4 blastómeras los dos X son activos.
· A partir de 4 blastómeras se expresa el gen en cromosoma
Xp, llega con impronta genética inactiva el Xp.
b) LIONIZACIÓN: Día 14
- Se borra la impronta genética en el macizo celular
- Continua la impronta en el trofoblasto queda inactivo el Xp
- Comienza la Lionización por la expresión del gen XIST
Resultado: Inhibición del gen-> funciona X
Expresión del gen-> los demás X se inactivan.
c) POSTLIONIZACIÓN
- Transmisión clonal a la descendencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de bandeo cromosomico
Técnica de bandeo cromosomicoTécnica de bandeo cromosomico
Técnica de bandeo cromosomico
NataliaTamayo11
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Jhojan Ruiz Andia
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Adriana Peña Zabala
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
Yovany Vargas
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
holgerholgerandres
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Hogar
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
hermafroditismo
hermafroditismo hermafroditismo
hermafroditismo
Aylin Lizbeth
 
Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Brian Daniel
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Natalia Merlo
 
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosinaErrores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Silka Rodriguez Gomez
 
Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil
leticia arellano
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Aleyeli Cordova
 
Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular
Alexander Kayak
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de bandeo cromosomico
Técnica de bandeo cromosomicoTécnica de bandeo cromosomico
Técnica de bandeo cromosomico
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
 
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
Cariotipo. laboratorio de habilidades para segundo año medio, biología.
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
hermafroditismo
hermafroditismo hermafroditismo
hermafroditismo
 
Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosinaErrores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
 
Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil Síndrome del cromosoma x frágil
Síndrome del cromosoma x frágil
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
 
Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 

Destacado

Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaNatalia GF
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
amariavidal
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorficoxelaleph
 
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)jaival
 

Destacado (10)

Bases herencia
Bases herenciaBases herencia
Bases herencia
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómica
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
 
Aborto 2013
Aborto   2013Aborto   2013
Aborto 2013
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
 

Similar a Inactivacion del x

Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdfINACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
marco696064
 
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
Mariveliz1
 
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
Cap 6. Sexo y Herencia  [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdfCap 6. Sexo y Herencia  [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
XiomaraNavarro11
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
Ariel Aranda
 
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xectEnfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xectMi rincón de Medicina
 
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
BernardoOro
 
Presentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraPresentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraNora Avila
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
Hector Avila
 
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIALEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
JuanDiegoLeonAguilar2
 
Ciclo celular y mitosis.pptx
Ciclo celular y mitosis.pptxCiclo celular y mitosis.pptx
Ciclo celular y mitosis.pptx
EstebanFigueroa34
 
Iii jornadas conciencia 2013 2
Iii jornadas conciencia 2013 2Iii jornadas conciencia 2013 2
Iii jornadas conciencia 2013 2Bettina Colos
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
salowil
 
T5 herencia ligada al x
T5 herencia ligada al xT5 herencia ligada al x
T5 herencia ligada al x
Jean Franco
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
Clau Pjef
 

Similar a Inactivacion del x (20)

Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdfINACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
 
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
 
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
Cap 6. Sexo y Herencia  [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdfCap 6. Sexo y Herencia  [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
 
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xectEnfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
 
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
 
Presentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraPresentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas nora
 
trastornos-genéticos
 trastornos-genéticos trastornos-genéticos
trastornos-genéticos
 
Biología genética 2014 parte 2.
Biología genética 2014 parte 2.Biología genética 2014 parte 2.
Biología genética 2014 parte 2.
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
 
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIALEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
 
Ciclo celular y mitosis.pptx
Ciclo celular y mitosis.pptxCiclo celular y mitosis.pptx
Ciclo celular y mitosis.pptx
 
Iii jornadas conciencia 2013 2
Iii jornadas conciencia 2013 2Iii jornadas conciencia 2013 2
Iii jornadas conciencia 2013 2
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
 
T5 herencia ligada al x
T5 herencia ligada al xT5 herencia ligada al x
T5 herencia ligada al x
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
 

Más de Andrea Estefania

Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
Andrea Estefania
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Andrea Estefania
 
Open source diapos
Open source diaposOpen source diapos
Open source diapos
Andrea Estefania
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Andrea Estefania
 
Ofimática Open Source
Ofimática Open SourceOfimática Open Source
Ofimática Open Source
Andrea Estefania
 

Más de Andrea Estefania (6)

Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
 
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
 
Open source diapos
Open source diaposOpen source diapos
Open source diapos
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Ofimática Open Source
Ofimática Open SourceOfimática Open Source
Ofimática Open Source
 
Open source diapos
Open source diaposOpen source diapos
Open source diapos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Inactivacion del x

  • 1. Inactivación del cromosoma X: Compensación de dosis génica Variabilidad fenotípica de los heterocigotos, Mosaicismo Aspectos moleculares de la Lionización Corpúsculo de Barr.
  • 2. En humanos XX: mujer XY hombre X: rasgos fenotipicos y sexuales Y: rasgos sexuales
  • 3. Corpúsculo de Barr (1949) • Núcleo femenino • Los núcleos femeninos tienen un corpúsculo cromatínico denso, los núcleos masculinos no • Barr Barr y col. observan la existencia de una dismorfia en los núcleos interfásicos de mamífero en función del sexo El tamaño del corpúsculo es entre 0,7 – 1 micras. Adosado a la envoltura nuclear. Heterocromatina • El nº de cuerpos de Barr = (nº de cromosomas X -1)
  • 5. Hipótesis de Lyon (1962) Inactivación del cromosoma X • En las células somáticas de las hembras de mamífero sólo uno de los cromosomas X es activo, el otro (o más en caso de polisomías del X) permanece condensado e inactivo • La inactivación ocurre al principio de la vida embrionaria (entre el 3º y el 14º día, tras la fecundación) • La inactivación se produce al azar, en cada célula, el cromosoma inactivado puede ser el paterno o el materno = Hembras mosaico • Una vez producida la inactivación de forma aleatoria, la decisión es permanente Mary Lyon
  • 6. Cuando hay una alteración estructural del cromosoma X Hay una tendencia a inactivar el alterado Este hecho permite que las alteraciones estructurales del X sean más compatibles con la vida que las de otros cromosomas
  • 7. Consecuencias de la inactivación del cromosoma X • Compensación de la dosis génica • Mosaicismo • Gran variabilidad fenotípica de las mujeres heterocigotas
  • 8. Compensación de la dosis génica • La Inactivación del cromosoma X implica que su ADN no se transcribe • Este hecho explica que células masculinas y femeninas (unas con 1 copia de los genes del cromosoma X y otras con 2) expresen una cantidad semejante de los productos génicos ligados al X
  • 9. Mosaicismo • Lo que le confiere al sexo femenino una protección ante la existencia de alelos causantes de enfermedad en alguno de sus cromosomas X • Las hembras son hemicigotos funcionales con dos poblaciones diferentes: en una se expresa el alelo normal y en la otra el alelo mutante XA Xa XA Xa • Mientras que los varones son hemicigotos funcionales obligados, para el alelo bueno o para el malo: XAY XaY
  • 10. Notoriedad del mosaicismo Displasia ectodérmica anhidrótica: Déficit en el desarrollo de las glándulas sudoríparas de la piel Piel que carece de glándulas sudoríparas normales (inactivado el cromosoma X con el gen normal). Piel normal (inactivado el cromosoma X que lleva el gen mutante)
  • 11. Aspectos moleculares de la inactivación del X • Responsable el gen XIST (X Inactive Specific Transcript ) • Brazo largo cerca del centrómero Xq 13 • 80 Kb y 8 exones • El gen se transcribe en ARN pero no se traduce • La molécula de ARN se acumula conforme se va produciendo en las proximidades del gen, y produce un cambio de conformación en la cromatina • Este cambio se extiende a todo el cromosoma a modo de cremallera, a partir de un “centro de inactivación del X”
  • 12. Centro de Inactivación del X ARN de XIST
  • 13. Proceso de inactivación 1. Reconocimiento y recuento del número de X. 2. Todos expresan el gen XIST, menos uno que lo silencia  X activo 3. Extensión de la señal de inactivación a lo largo del o de los X 4. Refuerzo del efecto mediante: • Metilación de histonas (compactación heterocromatina) • • Deacetilación de histonas Metilación de islas CpG
  • 14. !! Algunos genes del X son resistentes a la inactivación !! El cromosoma X inactivado se reactiva en el proceso de formación de las células germinales de la hembra
  • 15. MECANISMO DE LIONIZACIÓN *RESPONSABLE: GEN XIST(XQ 13) X INACTIVO TRANSCRIPTO-ESPECÍFICO Tres etapas sucesivas: a) PRELIONIZACIÓN - Desde la fecundación hasta el día 14 · De 2 a 4 blastómeras los dos X son activos. · A partir de 4 blastómeras se expresa el gen en cromosoma Xp, llega con impronta genética inactiva el Xp. b) LIONIZACIÓN: Día 14 - Se borra la impronta genética en el macizo celular - Continua la impronta en el trofoblasto queda inactivo el Xp - Comienza la Lionización por la expresión del gen XIST Resultado: Inhibición del gen-> funciona X Expresión del gen-> los demás X se inactivan. c) POSTLIONIZACIÓN - Transmisión clonal a la descendencia.