SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MEDICINA
Extracción de ADN y corpúsculo de Barr
DOCENTE:
Dra. Denise Solíz
ASIGNATURA:
Biología
INTEGRANTES:
María José Tinoco
Belén Tirado
Neydy Urgiles
Gabriela Urgiles
Introducción:
Watson y Francis Crick: premio Nobel de la Medicina
y Fisiología en 1962
Objetivos
 Extracción del ADN de células
 Identificar la cromatina de Barr microscópicamente
 Diferenciar términos desconocidos
ADN
Almacena información
genética
Organismos
eucariotas
Núcleo:
transcrito a
ARNm
Citoplasma:
Traducido a
polipéptidos
Proteínas
Estructura
ADN
Doble cadena
helicoidal
Subunidad:
nucleótidos
Funciones
ADN
Contiene información genética en
genes (segmento de ADN)
Expresión de los genes: transcripción
- traducción
Evolución del ser vivo gracias a mutaciones
Capacidad de replicarse antes de la
división celular
Fenotipo
 Genes que existen en el núcleo
 Información genética que posee
un organismo en particular, en
forma de ADN.
 Expresión del genotipo.
 Caracteres visibles que un
individuo presenta como
resultado de la interacción entre
su genotipo y el medio
Genotipo
Cromatina
ADN + Proteínas
(Histonas o No
Histonas)
Bacterias no
poseen histonas
Tipos
1. EUCROMATINA
 ADN poco enrollado
 Actúan enzimas en genes en la transcripción y traducción.
 Proteínas estructurales
y funcionales.
2. HETETOCROMATINA
 Compactado no es
posible la transcripción ni
traducción.
a) Facultativa:
diferentes secuencias
dependiendo de la
célula.
b) Constitutiva:
presente en el mismo
sitio de todas las
células.
Corpúsculo de Barr
Heterocromatina sexual facultativa.
Inactivación de uno de los cromosomas X.
# de corpúsculos = cantidad de cromosomas X – 1.
Hipótesis de Lyon
La explicación de la generación del corpúsculo en los
siguientes postulados:
 El corpúsculo es el resultado de una inactivación de
uno de los cromosomas X en las células somáticas
femeninas .
 el cromosoma puede estar inactivo en distintas células.
 La inactivación se produce aleatoriamente en las
primeras etapas del desarrollo.
 En las células germinales no se inactiva ninguno
de los dos cromosomas X ; Y en toda
descendencia de una célula somática se inactiva
el mismo cromosoma.
Aplicaciones Medicas
 Determinar el numero de cromosomas X
Determinación del sexo en Humanos
Varones: cromosomas XY
Testículos
Órganos Genitales(pene,
escroto, etc.)
Fenotipo Masculino
Mujeres: cromosomas XX
Ovarios
Órganos genitales (
vagina, útero)
Fenotipo Femenino
Sexo Ambiguo
Dimorfismo Sexual
Conjunto de diferencias
morfológicas y fisiológicas
entre dos sexos de la
misma especie.
Los sexos se diferencian
por la forma de los
genitales, a esto se llama
dimorfismo sexual primario
El dimorfismo sexual
secundario puede afectar
al tamaño, la forma, el
color, la voz y la presencia
o ausencia de
determinados atributos.
Gen SRY (sex-determining region Y)
Descubierto en 1990
Localizado en el brazo
corto del cromosoma Y
Codifica la
proteína TDF (testis-
determining factor)
El gen SRY
se transcribe solo en
el desarrollo embrionario
Inhibe la formación de
ovarios y promueve la
formación de testículos
En las hembras XX (en
ausencia del SRY), se da el
desarrollo de los ovarios.
Gen SRY (sex-determining region Y)
Diferenciación de los conductos genitales
Conductos de Wolf (Varones)
Conducto deferente, epidídimo,
vesículas seminales y conductos
eyaculadores.
Conductos de Müller (Mujeres)
Trompas de Falopio y el útero
Quimera
Son organismos compuestos al menos por dos linajes de células
genéticamente distintas originadas de diferentes cigotos.
 La quimera tiene células con diferentes genes.
Quimera no es igual que mosaisismo.
Como ejemplos de quimera encontramos:
• Gemelos dicigóticos que se unen en las primeras
etapas de gestación
• Casos de trasplantes alogénicos (aquellos en los que
el individuo donante es otro distinto al receptor)
• Mujeres embarazadas (puesto que poseen además
de sus propias células, células fetales en la sangre)
Mosaico
Es una alteración genética en la que, en un mismo individuo,
coexisten dos o más poblaciones de células con distinto
genotipo.
Ejemplos:
Las células tumorales
Las mujeres, dado que al tener uno de sus cromosomas X
inactivados pueden ser consideradas como mosaicos.
Tipos: Mosaisismo Somatico y Mosaisismo Gonadal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones PCR
Aplicaciones PCRAplicaciones PCR
Aplicaciones PCR
paulinacamposgomez
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesisnathytap
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaOswaldo A. Garibay
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Atlas di fiore
Atlas di fioreAtlas di fiore
Atlas di fiore
Sergio Alfaro
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
Yulibeth Argote
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Myriam Del Río
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalWalter Noboa Quimi
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
 
Aplicaciones PCR
Aplicaciones PCRAplicaciones PCR
Aplicaciones PCR
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o Mendeliana
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Atlas di fiore
Atlas di fioreAtlas di fiore
Atlas di fiore
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecal
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 

Destacado

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Carmen Eunice
 
extracción de ADN
extracción de ADNextracción de ADN
extracción de ADN
Alondra Bravo
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Lucerito Gastelum
 
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
Laboratorio No  2  Obtención de ADN Laboratorio No  2  Obtención de ADN
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
proyectosdecorazon
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Cristian Pinto
 
Descripcion del Aparato reproductor masculino
Descripcion del Aparato reproductor masculinoDescripcion del Aparato reproductor masculino
Descripcion del Aparato reproductor masculino
Daniel Alfonso Cardenas Solano
 
Extracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetalExtracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetal
Nasha Ccancce
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
sextotm
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Estructura del espermatozoide
Estructura del espermatozoideEstructura del espermatozoide
Estructura del espermatozoide
Daniel Damas Ayala
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide964696804
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
Paulina Aguilar
 
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]yuyicruz
 

Destacado (18)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICASCITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
extracción de ADN
extracción de ADNextracción de ADN
extracción de ADN
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
Laboratorio No  2  Obtención de ADN Laboratorio No  2  Obtención de ADN
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Descripcion del Aparato reproductor masculino
Descripcion del Aparato reproductor masculinoDescripcion del Aparato reproductor masculino
Descripcion del Aparato reproductor masculino
 
Extracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetalExtracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetal
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
 
Prácticas de biología ii
Prácticas de biología iiPrácticas de biología ii
Prácticas de biología ii
 
Estructura de gametos
Estructura de gametosEstructura de gametos
Estructura de gametos
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
 
Estructura del espermatozoide
Estructura del espermatozoideEstructura del espermatozoide
Estructura del espermatozoide
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
 
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]
 

Similar a corpusculo de barr

genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
Clau Pjef
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
Clau Pjef
 
presentación sobre la heredabilidad powerpoint
presentación sobre la heredabilidad powerpointpresentación sobre la heredabilidad powerpoint
presentación sobre la heredabilidad powerpoint
diegocabaas5
 
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conductagenetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
doctor98
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
Itzel Contreras
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
Jesús Salcedo
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
cynthiaalvizo
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
ElvrinPaucarCondori1
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
katherineparra34
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
KeylaRodriguezMorant
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
educerebro308
 
Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011paulimumag
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
ElvrinPaucarCondori1
 

Similar a corpusculo de barr (20)

genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
 
presentación sobre la heredabilidad powerpoint
presentación sobre la heredabilidad powerpointpresentación sobre la heredabilidad powerpoint
presentación sobre la heredabilidad powerpoint
 
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conductagenetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
 
Genetica.docx
Genetica.docxGenetica.docx
Genetica.docx
 
Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
 

Más de Belen Tirado

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Belen Tirado
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Belen Tirado
 
Vitamina B5
Vitamina B5Vitamina B5
Vitamina B5
Belen Tirado
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Belen Tirado
 
Musculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignasMusculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignas
Belen Tirado
 
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesoriasAnatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Belen Tirado
 
Organos diseccionables
Organos diseccionablesOrganos diseccionables
Organos diseccionables
Belen Tirado
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
Belen Tirado
 

Más de Belen Tirado (8)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Vitamina B5
Vitamina B5Vitamina B5
Vitamina B5
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Musculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignasMusculo cardiaco y celulas malignas
Musculo cardiaco y celulas malignas
 
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesoriasAnatomia de digestivo glandulas accesorias
Anatomia de digestivo glandulas accesorias
 
Organos diseccionables
Organos diseccionablesOrganos diseccionables
Organos diseccionables
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

corpusculo de barr

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA Extracción de ADN y corpúsculo de Barr DOCENTE: Dra. Denise Solíz ASIGNATURA: Biología INTEGRANTES: María José Tinoco Belén Tirado Neydy Urgiles Gabriela Urgiles
  • 2. Introducción: Watson y Francis Crick: premio Nobel de la Medicina y Fisiología en 1962
  • 3. Objetivos  Extracción del ADN de células  Identificar la cromatina de Barr microscópicamente  Diferenciar términos desconocidos
  • 6. Funciones ADN Contiene información genética en genes (segmento de ADN) Expresión de los genes: transcripción - traducción Evolución del ser vivo gracias a mutaciones Capacidad de replicarse antes de la división celular
  • 7. Fenotipo  Genes que existen en el núcleo  Información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.  Expresión del genotipo.  Caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio Genotipo
  • 8. Cromatina ADN + Proteínas (Histonas o No Histonas) Bacterias no poseen histonas
  • 9. Tipos 1. EUCROMATINA  ADN poco enrollado  Actúan enzimas en genes en la transcripción y traducción.  Proteínas estructurales y funcionales.
  • 10. 2. HETETOCROMATINA  Compactado no es posible la transcripción ni traducción. a) Facultativa: diferentes secuencias dependiendo de la célula. b) Constitutiva: presente en el mismo sitio de todas las células.
  • 11. Corpúsculo de Barr Heterocromatina sexual facultativa. Inactivación de uno de los cromosomas X. # de corpúsculos = cantidad de cromosomas X – 1.
  • 12. Hipótesis de Lyon La explicación de la generación del corpúsculo en los siguientes postulados:  El corpúsculo es el resultado de una inactivación de uno de los cromosomas X en las células somáticas femeninas .  el cromosoma puede estar inactivo en distintas células.
  • 13.  La inactivación se produce aleatoriamente en las primeras etapas del desarrollo.  En las células germinales no se inactiva ninguno de los dos cromosomas X ; Y en toda descendencia de una célula somática se inactiva el mismo cromosoma.
  • 14. Aplicaciones Medicas  Determinar el numero de cromosomas X
  • 15. Determinación del sexo en Humanos Varones: cromosomas XY Testículos Órganos Genitales(pene, escroto, etc.) Fenotipo Masculino Mujeres: cromosomas XX Ovarios Órganos genitales ( vagina, útero) Fenotipo Femenino Sexo Ambiguo
  • 16. Dimorfismo Sexual Conjunto de diferencias morfológicas y fisiológicas entre dos sexos de la misma especie. Los sexos se diferencian por la forma de los genitales, a esto se llama dimorfismo sexual primario El dimorfismo sexual secundario puede afectar al tamaño, la forma, el color, la voz y la presencia o ausencia de determinados atributos.
  • 17. Gen SRY (sex-determining region Y) Descubierto en 1990 Localizado en el brazo corto del cromosoma Y Codifica la proteína TDF (testis- determining factor) El gen SRY se transcribe solo en el desarrollo embrionario Inhibe la formación de ovarios y promueve la formación de testículos En las hembras XX (en ausencia del SRY), se da el desarrollo de los ovarios.
  • 19. Diferenciación de los conductos genitales Conductos de Wolf (Varones) Conducto deferente, epidídimo, vesículas seminales y conductos eyaculadores. Conductos de Müller (Mujeres) Trompas de Falopio y el útero
  • 20. Quimera Son organismos compuestos al menos por dos linajes de células genéticamente distintas originadas de diferentes cigotos.  La quimera tiene células con diferentes genes. Quimera no es igual que mosaisismo.
  • 21. Como ejemplos de quimera encontramos: • Gemelos dicigóticos que se unen en las primeras etapas de gestación • Casos de trasplantes alogénicos (aquellos en los que el individuo donante es otro distinto al receptor) • Mujeres embarazadas (puesto que poseen además de sus propias células, células fetales en la sangre)
  • 22. Mosaico Es una alteración genética en la que, en un mismo individuo, coexisten dos o más poblaciones de células con distinto genotipo. Ejemplos: Las células tumorales Las mujeres, dado que al tener uno de sus cromosomas X inactivados pueden ser consideradas como mosaicos. Tipos: Mosaisismo Somatico y Mosaisismo Gonadal.