SlideShare una empresa de Scribd logo
INCISIVO CENTRAL
INFERIOR INFANTIL
Cristina Guadalupe
Bobadilla Manrique
Anatomía Dental
GENERALIDADES
 Erupción: 6 – 9 meses
 Exfoliación 6 años
 Diente más pequeño
 Corona más pequeña que el permanente
 Color blanco lechoso azulado
FORMACIÓN
 3 lóbulos de crecimiento (labiales)
 14 semana de vita intrauterina
 Esmalte completo a los 2 meses y medio después
del
nacimiento
 Raíz completa: año y medio
CORONA
 Poliedro de forma asimétrica
Forma de cuña
 Trilobulado al momento de la erupción
Diámetro C-I mayor que el M-D
Cuello más estrecho
Las capas de esmalte y dentina son mas delgadas
y la pulpa es mayor
Los primas de esmalte en el tercio gingival se
dirigen hacia oclusal
 El esmalte tiene un borde definido y su
espesor es de menos de 1 mm
CARA INCISAL
 Formada por la convergencia
de las caras labial y lingual
 Formado por 3 mamelones
 Faceta con bisel hacia labial
 Los ángulos que forman con M y D son
iguales
CARA LABIAL
 Forma trapezoidal con base en
incisal (más simétrica)
 Convexa
Apariencia plana
CARA LINGUAL
 Forma triangular con base en incisal
 Casi lisa
 Convexa
 Presenta un cíngulo pequeño de fácil
localización
 Rodetes marginales
 En el tercio medio e incisal puede
presentar una superficie plana a
nivel de los bordes marginales o una fosa
CARA MESIAL Y DISTAL
 Forma triangular con base en cervical y
vértice en incisal
 Superficie ligeramente plana
 Presenta una leve concavidad en el tercio
cervical (Papila gingival)
 En el tercio incisal presenta una leve
concavidad (contacto proximal con su
homónimo)
 4 perfiles: Incisal, cervical, labial y lingual
Perfil incisal:
Mamelón mesial
Recién
erupcionado es
redondeado
Perfil cervical:
Corto y curvo
Hace angulos
agudos con
labial y lingual
Perfil labial:
Curvo en cervical
Mas recto en el
tercio medio e
incisal
Perfil lingual:
Curvo en el
tercio cervical
Forma una letra
S
Inclinación de la
corona hacia
lingual
CUELLO
 “Estrangulamiento” a nivel cervical
que destaca marcadamente la corona de
la raíz
 Más estrecho que el permanente
RAÍZ
 2 veces más larga que la corona
 Unica, cónica, regular
 Ápice inclinado hacia distal y vestibular
Aplanada hacia vestibular y lingual
Pueden mostrar surcos longitudinales hacia
M y D
 El aspecto robusto se asemeja al ILI
permanente
 Esmalte delgado y de un grosor regular
 El espesor de la dentina entre la cámara
y esmalte es reducido
 Los cuernos pulpares son amplios y la
cámara pulpar amplia
PULPA
 Unirradicular
Cámara pulpar y conducto radicular
de mayor tamaño que el permanente
Sigue la morfología externa al
diente
No hay separación entre el
conducto radicular y la cámara pulpar
 2 cuernos pulpares siendo el mas
marcado el mesial
DIMENSIONES
Total Coron
a
Raíz M-D
Coron
a
M-D
cuello
V-L
Coron
a
V-L
Cuello
14 5 9 4.2 3 4 3.5
BIBLIOGRAFÍA
 Anatomía dental – María Teresa Rojas Garza
 Anatomía dental – Rafael Esponda Vila
Anatomía, fisiología y oclusión dental - Wheeler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer molar superior
Primer molar superiorPrimer molar superior
Primer molar superior
Hector Mendez
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
Oliver Feng
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
sergio neri
 
Morfología molares inferiores
Morfología molares inferioresMorfología molares inferiores
Morfología molares inferiores
bismark nates
 
Anatomía descriptiva de los molares inferiores
Anatomía descriptiva de los molares inferioresAnatomía descriptiva de los molares inferiores
Anatomía descriptiva de los molares inferiores
Jose Marte AC
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
Estefania Santos
 
Incisivo lateral inferior
Incisivo lateral inferiorIncisivo lateral inferior
Incisivo lateral inferior
elmanesgerman
 
Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
Luis Cantillo
 
Molares y premolares mandibulares
Molares y premolares mandibularesMolares y premolares mandibulares
Molares y premolares mandibulares
Carolina Delgado Vargas
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
Sarai Heernandez
 
Anatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superioresAnatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superiores
UNIBE
 
Incisivos Inferiores
Incisivos InferioresIncisivos Inferiores
Incisivos Inferiores
Oliver Feng
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
karlamargine
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
Cintia Gutierrez
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
malejaabril23
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
Luis Cantillo
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
paulopk
 
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentesAnatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Fernando Vallejo Muñoz
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
Joaquin Candia Nogales
 
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
Penélope Paola Córdova Arias
 

La actualidad más candente (20)

Primer molar superior
Primer molar superiorPrimer molar superior
Primer molar superior
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
 
Morfología molares inferiores
Morfología molares inferioresMorfología molares inferiores
Morfología molares inferiores
 
Anatomía descriptiva de los molares inferiores
Anatomía descriptiva de los molares inferioresAnatomía descriptiva de los molares inferiores
Anatomía descriptiva de los molares inferiores
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
 
Incisivo lateral inferior
Incisivo lateral inferiorIncisivo lateral inferior
Incisivo lateral inferior
 
Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
 
Molares y premolares mandibulares
Molares y premolares mandibularesMolares y premolares mandibulares
Molares y premolares mandibulares
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
 
Anatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superioresAnatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superiores
 
Incisivos Inferiores
Incisivos InferioresIncisivos Inferiores
Incisivos Inferiores
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
 
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentesAnatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
 
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
 

Destacado

Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos
blog-eic
 
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
brendapaupau
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikarSuperliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
shriniwas kashalikar
 
Konfigurasi debian 5
Konfigurasi debian 5Konfigurasi debian 5
Konfigurasi debian 5gasgam
 
Visual Source Safe
Visual Source SafeVisual Source Safe
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihinPilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
Glen Koskela
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Henri Cartier-Bresson
Henri Cartier-BressonHenri Cartier-Bresson
Henri Cartier-Bressonelenamandarim
 
采矿学(煤矿开采学)总论
采矿学(煤矿开采学)总论采矿学(煤矿开采学)总论
采矿学(煤矿开采学)总论zhao heh
 
Capacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMSCapacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMS
luz deluna
 
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01 A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
ASD Remanescentes
 
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
kau mascarenhas
 
Biomas brasileiros
Biomas brasileirosBiomas brasileiros
Biomas brasileiros
Jose Silvio Damacena Damacena
 
Exposición de longitudes
Exposición de longitudesExposición de longitudes
Exposición de longitudes
LizOrtega23
 
Happy tenant
Happy tenantHappy tenant
Happy tenantdcanarick
 
TDC2016SP - Trilha Impressão 3D
TDC2016SP - Trilha Impressão 3DTDC2016SP - Trilha Impressão 3D
TDC2016SP - Trilha Impressão 3D
tdc-globalcode
 
Introducción Teoría U
Introducción Teoría UIntroducción Teoría U
Introducción Teoría U
Javier Ruiz
 

Destacado (19)

Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos
 
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
Clases sociales, pobreza y desigualdad durante los años de alternancia presid...
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikarSuperliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
Superliving marathi bestseller dr. shriniwas kashalikar
 
Konfigurasi debian 5
Konfigurasi debian 5Konfigurasi debian 5
Konfigurasi debian 5
 
Social media how_to
Social media how_toSocial media how_to
Social media how_to
 
Visual Source Safe
Visual Source SafeVisual Source Safe
Visual Source Safe
 
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihinPilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
Pilvet nyt ja tulevaisuudessa – hypestä hyötyihin
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Henri Cartier-Bresson
Henri Cartier-BressonHenri Cartier-Bresson
Henri Cartier-Bresson
 
采矿学(煤矿开采学)总论
采矿学(煤矿开采学)总论采矿学(煤矿开采学)总论
采矿学(煤矿开采学)总论
 
Capacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMSCapacitación Evaluaciones en LMS
Capacitación Evaluaciones en LMS
 
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01 A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
A Criação e o Shabbat Lunar - Refutado Serie 01
 
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
3 - Sistemas Representacionais - Curso Basico PNL Pro-Ser Instituto, com Kau ...
 
Biomas brasileiros
Biomas brasileirosBiomas brasileiros
Biomas brasileiros
 
Exposición de longitudes
Exposición de longitudesExposición de longitudes
Exposición de longitudes
 
Happy tenant
Happy tenantHappy tenant
Happy tenant
 
TDC2016SP - Trilha Impressão 3D
TDC2016SP - Trilha Impressão 3DTDC2016SP - Trilha Impressão 3D
TDC2016SP - Trilha Impressão 3D
 
Introducción Teoría U
Introducción Teoría UIntroducción Teoría U
Introducción Teoría U
 

Similar a Incisivo central inferior infantil

Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
Consideraciones morfológicas de la dentición temporal Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
Armando Angeles
 
Michi
MichiMichi
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentaduraDiferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
Biianch' Betancourt
 
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año  Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
Mony Perez
 
Anatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentesAnatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentes
Alejandra Blanco
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
Paola Priscila Flores Cruz
 
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdfTABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
JuanCesarLibertad
 
Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)
Kleidy Manayay Banda
 
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdfAnatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
EdithMedina22
 
anatomía de Incisivo central Inferior .pptx
anatomía de Incisivo central Inferior .pptxanatomía de Incisivo central Inferior .pptx
anatomía de Incisivo central Inferior .pptx
AdrianaAguilar240194
 
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptxAnatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
JenifferMagaly1
 
denticion temporal.pdf
denticion temporal.pdfdenticion temporal.pdf
denticion temporal.pdf
NESTORZURYHERNANDEZV
 
presentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptxpresentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anterioresManifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
anaidcarito
 
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptxSeminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
DanielFelipeVelezAri
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
ssuser2544a3
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
Estefania Santos
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
Lizbeth Escobedo
 
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Anatomia de dientes superiores y inferiores anterioresAnatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Raul Martinez
 

Similar a Incisivo central inferior infantil (20)

Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
Consideraciones morfológicas de la dentición temporal Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
Consideraciones morfológicas de la dentición temporal
 
Michi
MichiMichi
Michi
 
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentaduraDiferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
Diferencias entre la dentadura infantil y la dentadura
 
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año  Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
Anatomia dentaria permanentes_protesistas dentales 1° año
 
Anatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentesAnatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentes
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
 
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdfTABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
TABLAS_DE_ANATOMIA_DENTAL_2DA_DENTICION.pdf
 
Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)
 
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdfAnatomía Dental - Operatoria.pdf
Anatomía Dental - Operatoria.pdf
 
anatomía de Incisivo central Inferior .pptx
anatomía de Incisivo central Inferior .pptxanatomía de Incisivo central Inferior .pptx
anatomía de Incisivo central Inferior .pptx
 
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptxAnatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
Anatomia_Dental_Clase_2_1.pptx
 
denticion temporal.pdf
denticion temporal.pdfdenticion temporal.pdf
denticion temporal.pdf
 
presentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptxpresentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptx
 
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anterioresManifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
 
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptxSeminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
Seminario Morfologia Dientes Permanentes.pptx
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
 
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Anatomia de dientes superiores y inferiores anterioresAnatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Incisivo central inferior infantil

  • 1. INCISIVO CENTRAL INFERIOR INFANTIL Cristina Guadalupe Bobadilla Manrique Anatomía Dental
  • 2. GENERALIDADES  Erupción: 6 – 9 meses  Exfoliación 6 años  Diente más pequeño  Corona más pequeña que el permanente  Color blanco lechoso azulado
  • 3. FORMACIÓN  3 lóbulos de crecimiento (labiales)  14 semana de vita intrauterina  Esmalte completo a los 2 meses y medio después del nacimiento  Raíz completa: año y medio
  • 4. CORONA  Poliedro de forma asimétrica Forma de cuña  Trilobulado al momento de la erupción Diámetro C-I mayor que el M-D Cuello más estrecho Las capas de esmalte y dentina son mas delgadas y la pulpa es mayor
  • 5. Los primas de esmalte en el tercio gingival se dirigen hacia oclusal  El esmalte tiene un borde definido y su espesor es de menos de 1 mm
  • 6. CARA INCISAL  Formada por la convergencia de las caras labial y lingual  Formado por 3 mamelones  Faceta con bisel hacia labial  Los ángulos que forman con M y D son iguales
  • 7.
  • 8. CARA LABIAL  Forma trapezoidal con base en incisal (más simétrica)  Convexa Apariencia plana
  • 9. CARA LINGUAL  Forma triangular con base en incisal  Casi lisa  Convexa  Presenta un cíngulo pequeño de fácil localización  Rodetes marginales  En el tercio medio e incisal puede presentar una superficie plana a nivel de los bordes marginales o una fosa
  • 10. CARA MESIAL Y DISTAL  Forma triangular con base en cervical y vértice en incisal  Superficie ligeramente plana  Presenta una leve concavidad en el tercio cervical (Papila gingival)  En el tercio incisal presenta una leve concavidad (contacto proximal con su homónimo)  4 perfiles: Incisal, cervical, labial y lingual
  • 11. Perfil incisal: Mamelón mesial Recién erupcionado es redondeado Perfil cervical: Corto y curvo Hace angulos agudos con labial y lingual Perfil labial: Curvo en cervical Mas recto en el tercio medio e incisal Perfil lingual: Curvo en el tercio cervical Forma una letra S Inclinación de la corona hacia lingual
  • 12. CUELLO  “Estrangulamiento” a nivel cervical que destaca marcadamente la corona de la raíz  Más estrecho que el permanente
  • 13. RAÍZ  2 veces más larga que la corona  Unica, cónica, regular  Ápice inclinado hacia distal y vestibular Aplanada hacia vestibular y lingual Pueden mostrar surcos longitudinales hacia M y D  El aspecto robusto se asemeja al ILI permanente
  • 14.  Esmalte delgado y de un grosor regular  El espesor de la dentina entre la cámara y esmalte es reducido  Los cuernos pulpares son amplios y la cámara pulpar amplia
  • 15. PULPA  Unirradicular Cámara pulpar y conducto radicular de mayor tamaño que el permanente Sigue la morfología externa al diente No hay separación entre el conducto radicular y la cámara pulpar  2 cuernos pulpares siendo el mas marcado el mesial
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Anatomía dental – María Teresa Rojas Garza  Anatomía dental – Rafael Esponda Vila Anatomía, fisiología y oclusión dental - Wheeler