SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL, TEÓRICO Y NORMATIVO DE LA PCIA.
DE BUENOS AIRES
 LEY Nº 26.378 Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (CDPCD)
 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL N° 26.206
 RESOLUCIÓN Nº 311/16 CFE
 LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Nº 13.688
 RESOLUCIÓN Nº 4635/11 la Inclusión de alumnos y alumnas
con discapacidad con Proyectos de Integración en la Provincia de
Buenos Aires.
 DOCUMENTO DE APOYO Nº 7 Orientaciones para la
elaboración de Planes Pedagógicos Individuales para alumnos con
discapacidad en Proyectos de Integración
 CIRCULAR TÉCNICA Nº 1/16 Brindar orientaciones para la
reflexión sobre las prácticas de Inclusión Educativa como de los
supuestos históricos y sentidos actuales del término “Integración”
Capítulo II Fines y objetivos de la Política Educativa
Artículo 16:
 Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las
personas sin admitir discriminación de ningún tipo,[…], condición
física, intelectual o lingüística.
 Establecer prescripciones pedagógicas que les aseguren, a las personas
con discapacidades temporales o permanentes, el desarrollo de sus
posibilidades, la integración social y el pleno ejercicio de sus derechos
Capítulo IX Educación Especial
 Artículo 39.- La Educación Especial es la modalidad responsable de
garantizar la integración de los alumnos con discapacidades,
temporales o permanentes, en todos los Niveles según las
posibilidades de cada persona, asegurándoles el derecho a la
educación, así como brindarles atención educativa en todas aquellas
problemáticas específicas que no puedan ser abordadas
solamente por la educación común, y disponiendo propuestas
pedagógicas complementarias […]
Estructura:
 Marco Normativo
 Anexo I
 Marco organizativo y procedimental para diseñar Proyectos de Integración
 Detección temprana de NEDD por los Equipos Escolares para elaborar el
Proyecto Pedagógico Individual (PPI).
 Anexo II
 Evaluación, acreditación, promoción, certificación de los alumnos con
discapacidad integrados en Instituciones Educativas pertenecientes a los
niveles provinciales obligatorios.
Componentes:
 Informe analítico del estado de situación de aprendizaje
actual
 Estrategias de Integración
 Acuerdos Interinstitucionales y con la Familia
 Seguimiento del Proyecto
 Propuesta Curricular Individual
Se regirá por la Resolución del Nivel y deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
 Aprendizajes del alumno: evaluados en forma conjunta por los Equipos escolares
intervinientes, teniendo en cuenta los criterios pautados en su PPI.
 La evaluación implica un abordaje que tenga en cuenta al alumno en el proceso de
construcción de los aprendizajes y el grado de autonomía alcanzado en dicho proceso.
 La calificación, acreditación y certificación la realizará la dirección que corresponda de
acuerdo con cada situación particular y a lo pautado en el PPI.
 Si al finalizar los períodos de evaluación pautados por el Nivel, el alumno no hubiera
acreditado lo dispuesto en su PPI, los Equipos revisarán la trayectoria educativa
propiciando estrategias de inclusión acordes a sus capacidades y necesidades.
 Boletín de calificaciones: tendrá sello y firma de las Instituciones que acrediten áreas,
años, ciclo respetando las pautas de calificación de la Dirección correspondiente.
Se fundamenta en:
 Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad.
 Ley de Educación Nacional Nº 26.206
 Resolución CFE Nº 155/11
 Resolución CFE Nº 174/12.
 Introducción
 Anexo I : Promoción, acreditación y titulación del
estudiante con discapacidad.
 Anexo II: Ejes prioritarios para la construcción del PPI
 Anexo III: Observaciones acerca de las configuraciones de
apoyo.
 Anexo IV: Informe de desarrollo de las capacidades,
saberes específicos y competencias adquiridas.
 El abordaje de la discapacidad desde el
modelo social.
 La modalidad de EE como garante del
derecho a la educación de los estudiantes con
discapacidad.
 Sistema educativo inclusivo.
 FORMACIÓN DOCENTE
 Trabajo corresponsable del nivel y la modalidad
 Construcción de la propuesta a partir de la identificación
de barreras al acceso al aprendizaje.
 Rol de la familia
 Prácticas inclusivas para estudiantes con discapacidad que
realicen su trayectoria en sede de EE
NIVEL INICIAL
“los aprendizajes no serán interpretados como
indicadores de acreditación ni de promoción de los
niños y niñas en el nivel inicial al nivel siguiente. Serán
considerados como indicios a ser tenidos en cuenta por
los docentes que reciban a los niños/as para garantizar
la trayectoria escolar” (Resolución 174/12 CFE, Art. 16)
 Ingreso a los 6 años.
 Calificación según el PPI.
 “La escuela donde desarrolla su trayectoria escolar
acreditará los saberes adquiridos” (R.311/16 AI Art. 26°).
 Continuación de la trayectoria tomando la opción que
mejor responda a las necesidades del estudiante.
 Todos los alumnos del NP pueden acceder al NS
 Acreditación de saberes por la escuela donde concurre el
alumno, en trabajo corresponsable.
 Titulo y certificado analítico otorgado por la institución
educativa del nivel
 Habilitación para la continuidad educativa.
 Propuestas específicas acorde a las necesidades de los
estudiantes con discapacidad.
 El desarrollo de contenidos curriculares de disciplinas
básicas.
 Prácticas inclusivas.
 Respeto por las trayectorias diversas.
“Una escuela inclusiva es un lugar donde cada uno
siente que pertenece, es aceptado, apoya y es
apoyado por sus compañeros y otros miembros de
la comunidad educativa con el fin de tener
atendidas todas las necesidades educativas”
(Stainback y Stainback, 1990:3).
¡Muchas gracias!
Prof . y Psicoped. Paulina Jalabert
Prof. y Lic. Claudia Nuño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de convivencia 2016 (vigente)
Manual de convivencia  2016 (vigente)Manual de convivencia  2016 (vigente)
Manual de convivencia 2016 (vigente)
Jorge Barria
 
Informe final 1-2014
Informe final 1-2014Informe final 1-2014
Informe final 1-2014
auladeapoyoiesf
 
Programa de extensión horaria
Programa de extensión horariaPrograma de extensión horaria
Programa de extensión horaria
Jorge Barria
 
DECRETO 328-2010
DECRETO 328-2010 DECRETO 328-2010
DECRETO 328-2010
MER00002
 
Acuerdo 12/05/18
Acuerdo  12/05/18Acuerdo  12/05/18
Acuerdo 12/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 12 05-18
Acuerdo 12 05-18Acuerdo 12 05-18
Siee version 2020 oficial
Siee version 2020 oficialSiee version 2020 oficial
Siee version 2020 oficial
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Plan anual de acompañamiento pedagógico
Plan anual de acompañamiento pedagógicoPlan anual de acompañamiento pedagógico
Plan anual de acompañamiento pedagógico
Nelvan Castillo Ortega
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343lenguascastellana
 
Decreto 83 2015 (1)
Decreto 83 2015 (1)Decreto 83 2015 (1)
Decreto 83 2015 (1)
Carmen Mariela
 
Marg de aplic ad curr
Marg de aplic ad currMarg de aplic ad curr
Marg de aplic ad currAlvaro Alvite
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Karla Prado Lagos
 
Plan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamvPlan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamv
auladeapoyoiesf
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Cesar Acuña
 
Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Familias info
Familias infoFamilias info
Familias info
Alfaresbilingual
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionIsidorogg
 

La actualidad más candente (19)

Plan de acción 2014-2
Plan de acción 2014-2Plan de acción 2014-2
Plan de acción 2014-2
 
Manual de convivencia 2016 (vigente)
Manual de convivencia  2016 (vigente)Manual de convivencia  2016 (vigente)
Manual de convivencia 2016 (vigente)
 
Informe final 1-2014
Informe final 1-2014Informe final 1-2014
Informe final 1-2014
 
Programa de extensión horaria
Programa de extensión horariaPrograma de extensión horaria
Programa de extensión horaria
 
Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Decreto 87
 
DECRETO 328-2010
DECRETO 328-2010 DECRETO 328-2010
DECRETO 328-2010
 
Acuerdo 12/05/18
Acuerdo  12/05/18Acuerdo  12/05/18
Acuerdo 12/05/18
 
Acuerdo 12 05-18
Acuerdo 12 05-18Acuerdo 12 05-18
Acuerdo 12 05-18
 
Siee version 2020 oficial
Siee version 2020 oficialSiee version 2020 oficial
Siee version 2020 oficial
 
Plan anual de acompañamiento pedagógico
Plan anual de acompañamiento pedagógicoPlan anual de acompañamiento pedagógico
Plan anual de acompañamiento pedagógico
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343
 
Decreto 83 2015 (1)
Decreto 83 2015 (1)Decreto 83 2015 (1)
Decreto 83 2015 (1)
 
Marg de aplic ad curr
Marg de aplic ad currMarg de aplic ad curr
Marg de aplic ad curr
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
 
Plan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamvPlan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamv
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
 
Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18
 
Familias info
Familias infoFamilias info
Familias info
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
 

Similar a Inclusión educativa. charla

RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptxRESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
dalilalauphan
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
Martín Maglio
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
tony rent
 
Acuerdo 696 sobre evaluación
Acuerdo 696 sobre evaluaciónAcuerdo 696 sobre evaluación
Acuerdo 696 sobre evaluación
saultuyub
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Roman Juarez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......SupervisionEscolar025
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
alealmeida
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696ILCE
 
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacionAcuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
telesecundaria
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
Mario Guillermo Simonovich
 
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...Telesecundarias Veracruzanas
 
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptxPROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
Aby Fuentes
 

Similar a Inclusión educativa. charla (20)

RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptxRESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
RESOLUCION 3750 acerca del cuidado de trayectorias.pptx
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
 Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 sobre evaluación
Acuerdo 696 sobre evaluaciónAcuerdo 696 sobre evaluación
Acuerdo 696 sobre evaluación
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......
Acuerdo 696 normas generales de evaluacion......
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacionAcuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
Acuerdo 696 normas generales para la evaluacion acreditacion y certificacion
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
 
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...
Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluaci...
 
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptxPROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
 

Más de Cecilia Berro

Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Cecilia Berro
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Cecilia Berro
 
Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
Cecilia Berro
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
Cecilia Berro
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Cecilia Berro
 
Presentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizajePresentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizaje
Cecilia Berro
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
Cecilia Berro
 
Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Cecilia Berro
 
La integración escolar 2016
La integración escolar 2016La integración escolar 2016
La integración escolar 2016
Cecilia Berro
 
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidadCharla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Cecilia Berro
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Cecilia Berro
 
Educación especial historia
Educación especial historiaEducación especial historia
Educación especial historia
Cecilia Berro
 
Charla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolarCharla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolar
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Cecilia Berro
 
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Cecilia Berro
 
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Cecilia Berro
 

Más de Cecilia Berro (20)

Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Presentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizajePresentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizaje
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017
 
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
 
La integración escolar 2016
La integración escolar 2016La integración escolar 2016
La integración escolar 2016
 
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidadCharla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Educación especial historia
Educación especial historiaEducación especial historia
Educación especial historia
 
Charla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolarCharla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolar
 
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016
 
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016
 
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
 
Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Inclusión educativa. charla

  • 1. MARCO LEGAL, TEÓRICO Y NORMATIVO DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES
  • 2.  LEY Nº 26.378 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD)  LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL N° 26.206  RESOLUCIÓN Nº 311/16 CFE
  • 3.  LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Nº 13.688  RESOLUCIÓN Nº 4635/11 la Inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad con Proyectos de Integración en la Provincia de Buenos Aires.  DOCUMENTO DE APOYO Nº 7 Orientaciones para la elaboración de Planes Pedagógicos Individuales para alumnos con discapacidad en Proyectos de Integración  CIRCULAR TÉCNICA Nº 1/16 Brindar orientaciones para la reflexión sobre las prácticas de Inclusión Educativa como de los supuestos históricos y sentidos actuales del término “Integración”
  • 4. Capítulo II Fines y objetivos de la Política Educativa Artículo 16:  Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de ningún tipo,[…], condición física, intelectual o lingüística.  Establecer prescripciones pedagógicas que les aseguren, a las personas con discapacidades temporales o permanentes, el desarrollo de sus posibilidades, la integración social y el pleno ejercicio de sus derechos
  • 5. Capítulo IX Educación Especial  Artículo 39.- La Educación Especial es la modalidad responsable de garantizar la integración de los alumnos con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los Niveles según las posibilidades de cada persona, asegurándoles el derecho a la educación, así como brindarles atención educativa en todas aquellas problemáticas específicas que no puedan ser abordadas solamente por la educación común, y disponiendo propuestas pedagógicas complementarias […]
  • 6. Estructura:  Marco Normativo  Anexo I  Marco organizativo y procedimental para diseñar Proyectos de Integración  Detección temprana de NEDD por los Equipos Escolares para elaborar el Proyecto Pedagógico Individual (PPI).  Anexo II  Evaluación, acreditación, promoción, certificación de los alumnos con discapacidad integrados en Instituciones Educativas pertenecientes a los niveles provinciales obligatorios.
  • 7. Componentes:  Informe analítico del estado de situación de aprendizaje actual  Estrategias de Integración  Acuerdos Interinstitucionales y con la Familia  Seguimiento del Proyecto  Propuesta Curricular Individual
  • 8. Se regirá por la Resolución del Nivel y deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:  Aprendizajes del alumno: evaluados en forma conjunta por los Equipos escolares intervinientes, teniendo en cuenta los criterios pautados en su PPI.  La evaluación implica un abordaje que tenga en cuenta al alumno en el proceso de construcción de los aprendizajes y el grado de autonomía alcanzado en dicho proceso.  La calificación, acreditación y certificación la realizará la dirección que corresponda de acuerdo con cada situación particular y a lo pautado en el PPI.  Si al finalizar los períodos de evaluación pautados por el Nivel, el alumno no hubiera acreditado lo dispuesto en su PPI, los Equipos revisarán la trayectoria educativa propiciando estrategias de inclusión acordes a sus capacidades y necesidades.  Boletín de calificaciones: tendrá sello y firma de las Instituciones que acrediten áreas, años, ciclo respetando las pautas de calificación de la Dirección correspondiente.
  • 9. Se fundamenta en:  Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.  Ley de Educación Nacional Nº 26.206  Resolución CFE Nº 155/11  Resolución CFE Nº 174/12.
  • 10.  Introducción  Anexo I : Promoción, acreditación y titulación del estudiante con discapacidad.  Anexo II: Ejes prioritarios para la construcción del PPI  Anexo III: Observaciones acerca de las configuraciones de apoyo.  Anexo IV: Informe de desarrollo de las capacidades, saberes específicos y competencias adquiridas.
  • 11.  El abordaje de la discapacidad desde el modelo social.  La modalidad de EE como garante del derecho a la educación de los estudiantes con discapacidad.  Sistema educativo inclusivo.  FORMACIÓN DOCENTE
  • 12.  Trabajo corresponsable del nivel y la modalidad  Construcción de la propuesta a partir de la identificación de barreras al acceso al aprendizaje.  Rol de la familia  Prácticas inclusivas para estudiantes con discapacidad que realicen su trayectoria en sede de EE
  • 13. NIVEL INICIAL “los aprendizajes no serán interpretados como indicadores de acreditación ni de promoción de los niños y niñas en el nivel inicial al nivel siguiente. Serán considerados como indicios a ser tenidos en cuenta por los docentes que reciban a los niños/as para garantizar la trayectoria escolar” (Resolución 174/12 CFE, Art. 16)
  • 14.  Ingreso a los 6 años.  Calificación según el PPI.  “La escuela donde desarrolla su trayectoria escolar acreditará los saberes adquiridos” (R.311/16 AI Art. 26°).  Continuación de la trayectoria tomando la opción que mejor responda a las necesidades del estudiante.
  • 15.  Todos los alumnos del NP pueden acceder al NS  Acreditación de saberes por la escuela donde concurre el alumno, en trabajo corresponsable.  Titulo y certificado analítico otorgado por la institución educativa del nivel  Habilitación para la continuidad educativa.
  • 16.  Propuestas específicas acorde a las necesidades de los estudiantes con discapacidad.  El desarrollo de contenidos curriculares de disciplinas básicas.  Prácticas inclusivas.  Respeto por las trayectorias diversas.
  • 17. “Una escuela inclusiva es un lugar donde cada uno siente que pertenece, es aceptado, apoya y es apoyado por sus compañeros y otros miembros de la comunidad educativa con el fin de tener atendidas todas las necesidades educativas” (Stainback y Stainback, 1990:3). ¡Muchas gracias! Prof . y Psicoped. Paulina Jalabert Prof. y Lic. Claudia Nuño