SlideShare una empresa de Scribd logo
realizado por: emilia gutiérrez
hernández
Alexandro S. Neill
“...la Educación sin libertad, da por
resultado una vida que no puede ser
vivida plenamente,”
ÍNDICE
• 1. INCLUSIÓN
• 1.2. ¿Qué implica la inclusión?
• 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
• 2.1. El propósito
• 2.2. Responde
• 2.3. Inclusión=Proceso
• 2.4. La inclusión busca maximizar: la presencia, la participación y el aprendizaje
• 2.5. La inclusión precisa de identificación y eliminación de barreras.
• 3. CONCLUSIÓN
1. INCLUSIÓN
• Es un concepto teórico de la pedagogía que hace
referencia al modo que la escuela debe de dar
respuesta a la diversidad. Este término surge en los
años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta
ese momento denominan en la práctica educativa.
1.2.¿Que implica la inclusión?
• Cambios y modificaciones
de contenidos, enfoques,
estructuras y estrategias
basados en una visión
común y la convicción de
que es responsabilidad del
Sistema Educativo educar a
todos los niños, niñas y
adolescentes.
2. LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
• Debe ser concebida como un proceso que
permite abordar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través de una
mayor participación en el aprendizaje y reducir la
exclusión del sistema educativo.
2.1 .El propósito
• El propósito de la Educación Inclusiva es permitir que los
docentes y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad
y la perciban no como un problema, sino como un desafío y
una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje.
2.2. Responde
• La Inclusión Educativa responde a la garantía del
derecho a una educación de calidad, a través del
acceso, permanencia, aprendizaje y culminación,
de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y
adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles
y modalidades; reconociendo a la diversidad, en
condiciones de buen trato integral y en ambientes
educativos que propicien el buen vivir.
2.3. INCLUSIÓN=PROCESO
• Debe ser vista como una búsqueda constante de
mejoras e innovaciones para responder más
positivamente a la diversidad de los estudiantes. Se
trata de aprender a vivir con dicha diversidad y
sacar lo mejor de esta.
2.4.LA INCLUSIÓN BUSCA MAXIMIZAR:
• La presencia
• La participación
• El aprendizaje
LA PRESENCIA
• Relacionada con el lugar en el que son educados
los niños, niñas y adolescentes siendo conscientes
de que la Inclusión Educativa se entiende muchas
veces de forma restrictiva sólo como un asunto de
localización, pero también está íntimamente
relacionado con su asistencia regular y tiempo de
participación con sus compañeros en el aula de
clase.
LA PARTICIPACIÓN
• Llamamos participación a la calidad de sus
experiencias mientras se encuentran en la
institución educativa; que incorpora puntos de
vista de los estudiantes, y valora su bienestar
persona y social.
• La participación denota el componente más
dinámico de la inclusión, donde todos se
involucran activamente de la vida de la institución,
y son reconocidos y aceptados como miembros de
la comunidad educativa.
EL APRENDIZAJE
• Alude a los logros que pueda alcanzar el estudiante
en función de sus características, las oportunidades
de participar en condiciones de igualdad y cómo la
institución educativa da respuesta a sus necesidades
educativas.
2.5.La inclusión precisa de:
• Identificación de barreras.
• Eliminación de barreras.
• Las barreras son aquellas que impiden el ejercicio efectivo
de los derechos, en este caso, a una Educación Inclusiva.
Genéricamente, las barreras son aquellas creencias y
actitudes que los actores en el escenario educativo tienen
respecto a la inclusión (las que se reflejan en su
perspectiva hacia cómo hacer frente a la diversidad).
Estas, se concretan en la cultura, las políticas y se
evidencian en las prácticas escolares generando exclusión,
marginación o abandono escolar.
3.Conclusión:
• La inclusión pone particular énfasis en aquellos
grupos de estudiantes que podrían estar en riesgo
de marginalización, exclusión, o fracaso escolar
que se encuentren en mayor riesgo o en
condiciones de vulnerabilidad y por tanto es
necesario que se adopten medidas para asegurar su
presencia, participación, aprendizaje y éxito
académico dentro del sistema educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
2739002
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
filomenaseverino
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
Melanyzs
 
Trabajo de Centro de información y sistemas ucv
Trabajo de Centro de información y sistemas ucvTrabajo de Centro de información y sistemas ucv
Trabajo de Centro de información y sistemas ucv
aguirreeduca
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
MayraDeianira
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Jorge Herranz Hernandez
 
Hacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusivaHacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusiva
LorenaVzquez12
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
Victoria
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
iranohj
 
Presentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusivaPresentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusiva
RosarioTocadoEsquina
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
BelenAroca
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Antoniolopez828
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
haydeecm73
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
Ximena Velástegui
 
Inclusión educativa (GRUPO III)
Inclusión educativa (GRUPO III)Inclusión educativa (GRUPO III)
Inclusión educativa (GRUPO III)
Diego Skt
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Ana María García Gómez
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
Vanessa Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
 
Trabajo de Centro de información y sistemas ucv
Trabajo de Centro de información y sistemas ucvTrabajo de Centro de información y sistemas ucv
Trabajo de Centro de información y sistemas ucv
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Hacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusivaHacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusiva
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Presentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusivaPresentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusiva
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
 
Inclusión educativa (GRUPO III)
Inclusión educativa (GRUPO III)Inclusión educativa (GRUPO III)
Inclusión educativa (GRUPO III)
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
 

Similar a Inclusion

INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
CarmenLaffont1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Inclusion
InclusionInclusion
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
Thalii TR D PA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Isaac Pc
 
Esc.y cult.inc.
Esc.y cult.inc.Esc.y cult.inc.
Esc.y cult.inc.
gmigueg
 
TIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusiónTIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusión
YuritziGC
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
kristhianortizarellano
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Edu Enc
 
Inclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptxInclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptx
CorinaDueasAyquipa
 
inclusion
inclusioninclusion
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 

Similar a Inclusion (20)

INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Esc.y cult.inc.
Esc.y cult.inc.Esc.y cult.inc.
Esc.y cult.inc.
 
TIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusiónTIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusión
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
 
Inclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptxInclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptx
 
inclusion
inclusioninclusion
inclusion
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Inclusion

  • 1. realizado por: emilia gutiérrez hernández
  • 2. Alexandro S. Neill “...la Educación sin libertad, da por resultado una vida que no puede ser vivida plenamente,”
  • 3. ÍNDICE • 1. INCLUSIÓN • 1.2. ¿Qué implica la inclusión? • 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA • 2.1. El propósito • 2.2. Responde • 2.3. Inclusión=Proceso • 2.4. La inclusión busca maximizar: la presencia, la participación y el aprendizaje • 2.5. La inclusión precisa de identificación y eliminación de barreras. • 3. CONCLUSIÓN
  • 4. 1. INCLUSIÓN • Es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo que la escuela debe de dar respuesta a la diversidad. Este término surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento denominan en la práctica educativa.
  • 5. 1.2.¿Que implica la inclusión? • Cambios y modificaciones de contenidos, enfoques, estructuras y estrategias basados en una visión común y la convicción de que es responsabilidad del Sistema Educativo educar a todos los niños, niñas y adolescentes.
  • 6. 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA • Debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo.
  • 7. 2.1 .El propósito • El propósito de la Educación Inclusiva es permitir que los docentes y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje.
  • 8. 2.2. Responde • La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir.
  • 9. 2.3. INCLUSIÓN=PROCESO • Debe ser vista como una búsqueda constante de mejoras e innovaciones para responder más positivamente a la diversidad de los estudiantes. Se trata de aprender a vivir con dicha diversidad y sacar lo mejor de esta.
  • 10.
  • 11. 2.4.LA INCLUSIÓN BUSCA MAXIMIZAR: • La presencia • La participación • El aprendizaje
  • 12. LA PRESENCIA • Relacionada con el lugar en el que son educados los niños, niñas y adolescentes siendo conscientes de que la Inclusión Educativa se entiende muchas veces de forma restrictiva sólo como un asunto de localización, pero también está íntimamente relacionado con su asistencia regular y tiempo de participación con sus compañeros en el aula de clase.
  • 13.
  • 14. LA PARTICIPACIÓN • Llamamos participación a la calidad de sus experiencias mientras se encuentran en la institución educativa; que incorpora puntos de vista de los estudiantes, y valora su bienestar persona y social.
  • 15. • La participación denota el componente más dinámico de la inclusión, donde todos se involucran activamente de la vida de la institución, y son reconocidos y aceptados como miembros de la comunidad educativa.
  • 16. EL APRENDIZAJE • Alude a los logros que pueda alcanzar el estudiante en función de sus características, las oportunidades de participar en condiciones de igualdad y cómo la institución educativa da respuesta a sus necesidades educativas.
  • 17. 2.5.La inclusión precisa de: • Identificación de barreras. • Eliminación de barreras.
  • 18. • Las barreras son aquellas que impiden el ejercicio efectivo de los derechos, en este caso, a una Educación Inclusiva. Genéricamente, las barreras son aquellas creencias y actitudes que los actores en el escenario educativo tienen respecto a la inclusión (las que se reflejan en su perspectiva hacia cómo hacer frente a la diversidad). Estas, se concretan en la cultura, las políticas y se evidencian en las prácticas escolares generando exclusión, marginación o abandono escolar.
  • 19.
  • 20. 3.Conclusión: • La inclusión pone particular énfasis en aquellos grupos de estudiantes que podrían estar en riesgo de marginalización, exclusión, o fracaso escolar que se encuentren en mayor riesgo o en condiciones de vulnerabilidad y por tanto es necesario que se adopten medidas para asegurar su presencia, participación, aprendizaje y éxito académico dentro del sistema educativo.