SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de Info-Inclusión Social:
Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades
en Uso de Medios e Información (MIL), Madurez
Nacional y Competencias
CIMALFIN - Congreso Internacional Multidisciplinario en Alfabetización Informativa,
Educación para la Inclusión Social
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Cd. Juárez, Chihuahua, México - Nov 5-7, 2014
Jesús Lau, PhD
jlau@uv.mx / jesuslau@gmail.com /
www.jesuslau.com / Twitter/FB: jesuslau
Profesor, Instituto de Ingeniería /
Facultad de Pedagogía, Centro de Innovación,
Desarrollo e Investigación Educativa
Universidad Veracruzana, Veracruz – Boca del
Río Campus, MEXICO
www.uv.mx
Tópicos
• MIL – Conceptos metodológicos
• Nivel UNO del estudio
• Nivel DOS del estudio
• Relevancia para toma de decisiones
nacionales
• Oportunidades para Cuba de
implementación
https://www.flickr.com/photos/cote/94256599
Medición de inclusión social
• Info-habilidades y educación son factores de inclusion social
• Ambos factores son difíciles de medir
• UNESCO propone: Marco Global UNESCO para la Medición de
Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL): Madurez
Nacional y Competencias, 2014
• Comparto perspectiva como investigador participante
• Marco metodológico está disponible para países miembros de
UNESCO,
Hacia un enfoque interdisciplinario
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Mayor conectividad,
profesionalismo, participación e
inclusión
Datos
Información
Conocimiento
Sabiduría
Acceso
Analizar / Evaluar
Producir /
Compartir
Cambiar / Generar
Pensamiento crítico
Entendiendo
relaciones y
dependencias
Entendiendo
patrones y
estructuras
Entendiendo
principios,
prácticas y
situaciones
Administración Tecnología
Concepto compuesto de desarrollo de
habilidades en medios e información
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Alfabetización
en noticias
Diversidad
cultural
Alfabetización
básica
Alfabetización
digital
Alfabetización TIC
/ Seguridad en
Internet
Alfabetización
informacional
Otros tipos de
alfabetización
Alfabetización
en bibliotecas
Alfabetización
en medios
Alfabetización
informacional y
en medios
Impacto directo de MIL en la sociedad
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Tomadores de
decisiones/
políticas
informadas y
orientadas a la
acción
Sociedad civil
activa e
informada
Planificadores de
educación con
disposición a
información
basada en la
evidencia
Educadores hábiles capaces
de aumentar y adaptar sus
métodos de enseñanza a los
cambios de la sociedad y del
mercado de trabajo
Usuarios
individuales
responsables,
éticos y eficientes
Mercado para
empleados con
altos niveles de
habilidades
Pensadores críticos,
reflexivos e
independientes, y
constructores de
conocimiento
Principales actores en la metodología de
valoración MIL
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Sociedad Institucional Individual
Nivel Macro
Política y
tomadores de
decisiones
Nivel Medio
Planificadores de
educación e instituciones
entrenadoras de maestros
Nivel Micro
Maestros y
ciudadanos en
general
Papel de maestros como usuarios y proveedores
de conocimiento y habilidades en la sociedad
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Preparación del país Maestros IndividuosPreparación del país Maestros
Modelo MIL de desarrollo para países
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
MIL aceso y
uso
MIL
suministro
Políticas
MIL
Educación
MIL
Sociedad
civil
Muy favorable
Favorable
Desfavorable
Componentes generales MIL asociados al tema
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
MIL
Componente1
Acceso
MIL
Componente 1
Evaluación
MIL
Componente 1
Creación
Articulación/
Definición
Búsqueda/
Localización
Acceso
Recuperación/
Mantenimiento
Entendimiento
Valoración
Evaluación
Organización
Creación
Comunicación
Participación
Monitoreo
Ejemplo de perfil para componentes MIL –
Evaluación
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Avanzado
Intermedio
Básico
Entendimiento Valoración Evaluación Organización Competencia
Niveles de
competencia
Ejemplo de perfil para componentes MIL –
Creación
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Avanzado
Intermedio
Básico
Creación Comunicación Participación Monitoreo Competencia
Niveles de
competencia
Avanzado
Intermedio
Básico
Creación Comunicación
Niveles de
competencia
Proceso propuesto para adaptación nacional
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Fase 1
Comité
directivo
nacional y
equipo de
evaluación
Fase 2
Diseño de un
plan de
valoración
Fase 3
Adaptación de
herramientas y
documentos
Fase 4
Recolección de
datos
Fase 5
Procesamiento
y edición de
datos
Fase 6
Análisis de
datos, difusión
y archivo
Selección del modelo de aplicación –
Costo del diseño e implementación
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Administración y
análisis de costos
Modelo de
entrega
Pruebas de
lápiz y papel
Test
computacional
adaptativo
Para grupos
pequeños de
datos
Prueba Mixta
Para grupos grandes de datos
Gastos de administración y análisis frente a la entrega de modelo
para pequeños grupos
Costos de diseño versus administrativos para
grupos grandes
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Administración y
análisis de
costos
Modelo
de
entrega
Gastos de administración y análisis frente a la entrega de modelo
para grupos grandes
Pruebas
de pluma
y papel
Prueba
Mixta
Test
computacion
al adaptativo
Uniendo un sistema informático de examen
adaptativo basado en un navegador
Servidor
web
Servidor
de Base
de
datos
Servidor
de
catálogo
Tomador
de prueba
2
Tomador
de prueba
1
Tomador
de prueba
3
Tomador
de prueba
N
Redacción de
items
Proceso de validación de contenido
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Profesores
Profesores
seleccionados
Profesionales
Desarrollo de
items
Desarrollo de
items de
competencias
emergentes
Validación
cruzada
Validación de
contenidosConstrucción
validez y fiabilidad
Adaptaciones
nacionales
(recomendaciones)
Proceso en dos fases de desarrollo de contenido
y validación de creación
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Entrenamiento – diversos
grupos
Entrenamiento – otros
participantes
Redacción de items
Evaluación de competentes
específicos de competencias
Entrenamiento para revisar
borradores de items
Mapear los borradores de itemes
con competencias existentes
Acordar el lugar apropiado del
borrador del item dentro del marco
de competencias (Dos grupos
involucrados)
Tres etapas para el muestreo de maestros en
activo
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Selección de unidades
administrativas
conocidas como
muestreo primario de
unidades (UPM)
Selección de escuelas
dentro del marco de
población de UPMs
Selección de
profesores de
escuelas
seleccionadas en
etapa 2
Modelo MIL de análisis
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Situacional Derechos / Actitudes / Valores Tecnológico
Pluralístico Conocimientos Socio-cultural
Dinámico Habilidades Político-económico
CompetenciasAlfabetización Ambiente
Lista de herramientos de evaluación MIL
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Nivel UNO: Estatus MIL del país
Cuestionarios modelo para antecedentes
nacionales
Cuestionario nacional de contexto
Cuestionario de instituciones educativas
Cuestionario individual
Nivel DOS: Competencias MIL
Matriz de competencias MIL
Componente Uno: Acceso y recuperación
Componente Dos: Comprensión y
evaluación
Componente tres: Creación y utilización
Modelo de competencias MIL de
profesores
Cuestionario para examen basado en
papel y lápiz
Elementos principales de la matriz de
competencias MIL
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
MIL
componente
MIL
Competencia
relacionada
con la temática
Criterio de
desempeño
Nivel de
competencia
Componentes MIL y su relación temática
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Componente MIL Temas MIL
1. Reconocimiento de la
necesidad y capacidad de
buscar, acceder y recuperar
conteindos informativos y
de medios masivos
1.1. Definición y articulación de la necesidad informativa
1.2. Búsqueda y localización de contenido informativo y de medios
1.3. Acceso a la información, medios y a proveedores de información y medio
1.4. Recuperación y conservación/almacenamientos de contenidos de
información y medios
2. Entendimiento,
valoración y evaluaciòn de
información y medios
masivos
2.1. Entendimiento de información y medios
2.2. Valoración de contenido informativo y mediático y a proveedores de
información y medios
2.3. Evaluación de contenido de información y medios, y de proveedores de
medios e información
2.4. Organización de contenido de información y medios
3. Crear, utilizar y
monitorear el contenido de
la información y el de los
medios masivos
3.1. Creación de conocimiento y la expresión creativa
3.2. Comunicación de información, medios y contenidos de conocimiento en
forma ética
3.3. Participación de la sociedad en actividades públicas por parte de ciudadanos
3.4. Monitoreo de la influencia de la información, medios, producción y uso, así
como de proveedores de información y datos and information providers
Resumen de componentes MIL, temas y
competencias
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Componente MIL Temas MIL
Competencia MIL
Media and Information literate person is
able to:
1. Reconocimiento de la
necesidad y capacidad de
buscar, acceder y recuperar
conteindos informativos y
de medios masivos
1.1. Definition and articulation of a
need for information
1. Determine and articulate the nature,
role and scope of the information and
media (content) through a variety of
resources.
1.2. Search and location of
information and media content
2. Search and locate information and
media content.
1.3. Access to information, media
content and media and
information providers
3. Access needed information and media
content effectively, efficiently and
ethically as well as media and
information providers.
1.4. Retrieval and holding / storage
/ retention of information and
media content
4. Retrieve and temporally hold
information and media content using a
variety of methods and tools.
Resumen de componentes MIL, temas y
competencias
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Componente MIL Temas MIL
Competencia MIL
Media and Information literate person is
able to:
2. Entendimiento,
valoración y evaluación
de información y medios
masivos
2.1. Understanding of information
and media
5. Understand necessity of media
and
information providers in society.
2.2 Assessment of information and
media content, and media and
information providers
6. Assess, analyse, compare,
articulate and apply initial criteria
for assessment of the information
retrieved and its sources, as well as
evaluate media and information
providers in society.
2.3. Evaluation of information and
media content, and media and
information providers
7. Evaluate and authenticate
information
and media content gathered and
its sources and media and
information providers in society.
2.4. Organization of information
and
media content
8. Synthesize and organize
information and media content
gathered.
Resumen de componentes MIL, temas y
competencias
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Componente MIL Temas MIL
Competencia MIL
Media and Information literate person is
able to:
3. Crear, utilizar y
monitorear el contenido
de la información y el de
los medios masivos
3.1. Creation of knowledge and
creative expression
9. Create and produce new
information, media content or
knowledge for a specific purpose in
an innovative, ethical and creative
manner.
3.2. Communication of information,
media content and knowledge in
ethical and effective manner
10. Communicate information, media
content and knowledge in an ethical,
legal and effective manner using
appropriate channels and tools.
3.3. Participating in societal-public
activities as active citizen
11. Engaged with media and
information providers for self-
expression, intercultural dialogue and
democratic participation through
various means in ethical, effective
and efficient manner.
3.4. Monitoring influence of
information, media content,
knowledge production and use
as well as media and information
providers
12. Monitor the impact of created
and distributed information, media
content and knowledge as well as use
existing media and other information
providers.
Marco MIL - Niveles de eficiencia
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Nivel básico
El respondente tiene un
nivel básico de
conocimiento,
entrenamiento, o
experiencia MIL, pero
requiere mejoras
significativas de
aplicación
Nivel intermedio
El respondente tiene un
buen nivel de
conocimientos y
habilidades adquiridas
de la práctica de MIL,
pero tiene lagunas en
ciertas áreas
Nivel avanzado
El respondente tiene un
buen nivel de
conocimientos y
habilidades adquiridas
de la práctica y
entrenamiento MIL
Comparación entre CFT y CAT en algunos
elementos seleccionados
UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor.
Tamaño del paquete de
itémes
Típicamente pequeño Grande
Duración del examen Fijo Fijo o variable
Desarrollo inicial Esfuerzo modesto Esfuerzo sustancial
Itémes de pre-examen Fácilmente manejado Fácilmente suministrado
Costo por examinado Modesto
Alto relativamente a
exámenes
convencionales
Conclusiones
1. Competencias MIL permean el desarrollo
nacional y crean el camino para una
sociedad del conocimiento nacional
2. La metodología UNESCO ofrece una guía
para evaluar el desempeño MIL a nivel
macro, nacional o regional
3. La metodología puede ser adaptada
4. Si lo aplica Cuba, sus gobiernos y
educadores podrán tomar decisiones
informadas sobre su sistema educativo y
sobre el desarrollo de habilidades
informacionales
https://www.flickr.com/photos/spykster/6405337533

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
Luida Rosmety
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
alfiniberoamerica
 
Medios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educaciónMedios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educación
didascalia_edu
 
Universidad y sociedad red
Universidad y sociedad redUniversidad y sociedad red
Universidad y sociedad red
Andrés Hermann
 
La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17
Universidad Tecnológica del Perú
 
El impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la informaciónEl impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la información
Asornoza
 
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y ProgramablesAulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
AndresFelipeRestrepo20
 
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
Clara Janneth Santos Martínez
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
kelvin136484
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
Residentes1hun
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Raul Noguera Morillo
 
La educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y enLa educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y en
ItzeeLM18
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Jesus Lau
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
Publicaciones
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
LeninUbidia
 
1
11
ortogra
ortograortogra
ortogra
Ruben Vera
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
Rojo Fuego
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
anamar8904
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
La calidad en las experiencias virtuales de educación superior
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
 
Medios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educaciónMedios electrónicos para la educación
Medios electrónicos para la educación
 
Universidad y sociedad red
Universidad y sociedad redUniversidad y sociedad red
Universidad y sociedad red
 
La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17
 
El impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la informaciónEl impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la información
 
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y ProgramablesAulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
 
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
 
La educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y enLa educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y en
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
 
1
11
1
 
ortogra
ortograortogra
ortogra
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 

Similar a Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL), Madurez Nacional y Competencias

Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Jesus Lau
 
T.a. edificado convertido
T.a. edificado convertidoT.a. edificado convertido
T.a. edificado convertido
adrianepi1
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
CarlosCasanovaLeal
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
systemsopra
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
JUANCHITOLOPEZ
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
María Sofía Molina Molina
 
Diseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formaciónDiseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formación
Fran Azcárate
 
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
eugeazur
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
planificacion-j
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
TeresaLValenzuela
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
DianaPaolaReyesAguia
 
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion paoOme 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
UNAM
 
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
PROFEJANNIER
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
nuria_7
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
yasminaanatis
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 

Similar a Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL), Madurez Nacional y Competencias (20)

Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 
T.a. edificado convertido
T.a. edificado convertidoT.a. edificado convertido
T.a. edificado convertido
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Diseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formaciónDiseño y desarrollo materiales de formación
Diseño y desarrollo materiales de formación
 
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
 
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
Pedagogía crítica en Educación Social: iniciación a la investigación feminist...
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
 
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
Idea de proyecto_Plataforma interactiva para aprendizjae y evaluacion formati...
 
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion paoOme 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
 
Proyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversalProyecto pedagógico transversal
Proyecto pedagógico transversal
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 

Más de Jesus Lau

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Jesus Lau
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Jesus Lau
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Jesus Lau
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Jesus Lau
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Jesus Lau
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Jesus Lau
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Jesus Lau
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Jesus Lau
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Jesus Lau
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Jesus Lau
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Jesus Lau
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
Jesus Lau
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Jesus Lau
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Jesus Lau
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
Jesus Lau
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
Jesus Lau
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Jesus Lau
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Jesus Lau
 

Más de Jesus Lau (20)

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL), Madurez Nacional y Competencias

  • 1. Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL), Madurez Nacional y Competencias CIMALFIN - Congreso Internacional Multidisciplinario en Alfabetización Informativa, Educación para la Inclusión Social Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Cd. Juárez, Chihuahua, México - Nov 5-7, 2014 Jesús Lau, PhD jlau@uv.mx / jesuslau@gmail.com / www.jesuslau.com / Twitter/FB: jesuslau Profesor, Instituto de Ingeniería / Facultad de Pedagogía, Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación Educativa Universidad Veracruzana, Veracruz – Boca del Río Campus, MEXICO www.uv.mx
  • 2. Tópicos • MIL – Conceptos metodológicos • Nivel UNO del estudio • Nivel DOS del estudio • Relevancia para toma de decisiones nacionales • Oportunidades para Cuba de implementación https://www.flickr.com/photos/cote/94256599
  • 3. Medición de inclusión social • Info-habilidades y educación son factores de inclusion social • Ambos factores son difíciles de medir • UNESCO propone: Marco Global UNESCO para la Medición de Habilidades en Uso de Medios e Información (MIL): Madurez Nacional y Competencias, 2014 • Comparto perspectiva como investigador participante • Marco metodológico está disponible para países miembros de UNESCO,
  • 4. Hacia un enfoque interdisciplinario UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Mayor conectividad, profesionalismo, participación e inclusión Datos Información Conocimiento Sabiduría Acceso Analizar / Evaluar Producir / Compartir Cambiar / Generar Pensamiento crítico Entendiendo relaciones y dependencias Entendiendo patrones y estructuras Entendiendo principios, prácticas y situaciones Administración Tecnología
  • 5. Concepto compuesto de desarrollo de habilidades en medios e información UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Alfabetización en noticias Diversidad cultural Alfabetización básica Alfabetización digital Alfabetización TIC / Seguridad en Internet Alfabetización informacional Otros tipos de alfabetización Alfabetización en bibliotecas Alfabetización en medios Alfabetización informacional y en medios
  • 6. Impacto directo de MIL en la sociedad UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Tomadores de decisiones/ políticas informadas y orientadas a la acción Sociedad civil activa e informada Planificadores de educación con disposición a información basada en la evidencia Educadores hábiles capaces de aumentar y adaptar sus métodos de enseñanza a los cambios de la sociedad y del mercado de trabajo Usuarios individuales responsables, éticos y eficientes Mercado para empleados con altos niveles de habilidades Pensadores críticos, reflexivos e independientes, y constructores de conocimiento
  • 7. Principales actores en la metodología de valoración MIL UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Sociedad Institucional Individual Nivel Macro Política y tomadores de decisiones Nivel Medio Planificadores de educación e instituciones entrenadoras de maestros Nivel Micro Maestros y ciudadanos en general
  • 8. Papel de maestros como usuarios y proveedores de conocimiento y habilidades en la sociedad UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Preparación del país Maestros IndividuosPreparación del país Maestros
  • 9. Modelo MIL de desarrollo para países UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. MIL aceso y uso MIL suministro Políticas MIL Educación MIL Sociedad civil Muy favorable Favorable Desfavorable
  • 10. Componentes generales MIL asociados al tema UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. MIL Componente1 Acceso MIL Componente 1 Evaluación MIL Componente 1 Creación Articulación/ Definición Búsqueda/ Localización Acceso Recuperación/ Mantenimiento Entendimiento Valoración Evaluación Organización Creación Comunicación Participación Monitoreo
  • 11. Ejemplo de perfil para componentes MIL – Evaluación UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Avanzado Intermedio Básico Entendimiento Valoración Evaluación Organización Competencia Niveles de competencia
  • 12. Ejemplo de perfil para componentes MIL – Creación UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Avanzado Intermedio Básico Creación Comunicación Participación Monitoreo Competencia Niveles de competencia Avanzado Intermedio Básico Creación Comunicación Niveles de competencia
  • 13. Proceso propuesto para adaptación nacional UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Fase 1 Comité directivo nacional y equipo de evaluación Fase 2 Diseño de un plan de valoración Fase 3 Adaptación de herramientas y documentos Fase 4 Recolección de datos Fase 5 Procesamiento y edición de datos Fase 6 Análisis de datos, difusión y archivo
  • 14. Selección del modelo de aplicación – Costo del diseño e implementación UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Administración y análisis de costos Modelo de entrega Pruebas de lápiz y papel Test computacional adaptativo Para grupos pequeños de datos Prueba Mixta Para grupos grandes de datos Gastos de administración y análisis frente a la entrega de modelo para pequeños grupos
  • 15. Costos de diseño versus administrativos para grupos grandes UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Administración y análisis de costos Modelo de entrega Gastos de administración y análisis frente a la entrega de modelo para grupos grandes Pruebas de pluma y papel Prueba Mixta Test computacion al adaptativo
  • 16. Uniendo un sistema informático de examen adaptativo basado en un navegador Servidor web Servidor de Base de datos Servidor de catálogo Tomador de prueba 2 Tomador de prueba 1 Tomador de prueba 3 Tomador de prueba N
  • 17. Redacción de items Proceso de validación de contenido UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Profesores Profesores seleccionados Profesionales Desarrollo de items Desarrollo de items de competencias emergentes Validación cruzada Validación de contenidosConstrucción validez y fiabilidad Adaptaciones nacionales (recomendaciones)
  • 18. Proceso en dos fases de desarrollo de contenido y validación de creación UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Entrenamiento – diversos grupos Entrenamiento – otros participantes Redacción de items Evaluación de competentes específicos de competencias Entrenamiento para revisar borradores de items Mapear los borradores de itemes con competencias existentes Acordar el lugar apropiado del borrador del item dentro del marco de competencias (Dos grupos involucrados)
  • 19. Tres etapas para el muestreo de maestros en activo UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Selección de unidades administrativas conocidas como muestreo primario de unidades (UPM) Selección de escuelas dentro del marco de población de UPMs Selección de profesores de escuelas seleccionadas en etapa 2
  • 20. Modelo MIL de análisis UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Situacional Derechos / Actitudes / Valores Tecnológico Pluralístico Conocimientos Socio-cultural Dinámico Habilidades Político-económico CompetenciasAlfabetización Ambiente
  • 21. Lista de herramientos de evaluación MIL UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Nivel UNO: Estatus MIL del país Cuestionarios modelo para antecedentes nacionales Cuestionario nacional de contexto Cuestionario de instituciones educativas Cuestionario individual Nivel DOS: Competencias MIL Matriz de competencias MIL Componente Uno: Acceso y recuperación Componente Dos: Comprensión y evaluación Componente tres: Creación y utilización Modelo de competencias MIL de profesores Cuestionario para examen basado en papel y lápiz
  • 22. Elementos principales de la matriz de competencias MIL UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. MIL componente MIL Competencia relacionada con la temática Criterio de desempeño Nivel de competencia
  • 23. Componentes MIL y su relación temática UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Componente MIL Temas MIL 1. Reconocimiento de la necesidad y capacidad de buscar, acceder y recuperar conteindos informativos y de medios masivos 1.1. Definición y articulación de la necesidad informativa 1.2. Búsqueda y localización de contenido informativo y de medios 1.3. Acceso a la información, medios y a proveedores de información y medio 1.4. Recuperación y conservación/almacenamientos de contenidos de información y medios 2. Entendimiento, valoración y evaluaciòn de información y medios masivos 2.1. Entendimiento de información y medios 2.2. Valoración de contenido informativo y mediático y a proveedores de información y medios 2.3. Evaluación de contenido de información y medios, y de proveedores de medios e información 2.4. Organización de contenido de información y medios 3. Crear, utilizar y monitorear el contenido de la información y el de los medios masivos 3.1. Creación de conocimiento y la expresión creativa 3.2. Comunicación de información, medios y contenidos de conocimiento en forma ética 3.3. Participación de la sociedad en actividades públicas por parte de ciudadanos 3.4. Monitoreo de la influencia de la información, medios, producción y uso, así como de proveedores de información y datos and information providers
  • 24. Resumen de componentes MIL, temas y competencias UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Componente MIL Temas MIL Competencia MIL Media and Information literate person is able to: 1. Reconocimiento de la necesidad y capacidad de buscar, acceder y recuperar conteindos informativos y de medios masivos 1.1. Definition and articulation of a need for information 1. Determine and articulate the nature, role and scope of the information and media (content) through a variety of resources. 1.2. Search and location of information and media content 2. Search and locate information and media content. 1.3. Access to information, media content and media and information providers 3. Access needed information and media content effectively, efficiently and ethically as well as media and information providers. 1.4. Retrieval and holding / storage / retention of information and media content 4. Retrieve and temporally hold information and media content using a variety of methods and tools.
  • 25. Resumen de componentes MIL, temas y competencias UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Componente MIL Temas MIL Competencia MIL Media and Information literate person is able to: 2. Entendimiento, valoración y evaluación de información y medios masivos 2.1. Understanding of information and media 5. Understand necessity of media and information providers in society. 2.2 Assessment of information and media content, and media and information providers 6. Assess, analyse, compare, articulate and apply initial criteria for assessment of the information retrieved and its sources, as well as evaluate media and information providers in society. 2.3. Evaluation of information and media content, and media and information providers 7. Evaluate and authenticate information and media content gathered and its sources and media and information providers in society. 2.4. Organization of information and media content 8. Synthesize and organize information and media content gathered.
  • 26. Resumen de componentes MIL, temas y competencias UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Componente MIL Temas MIL Competencia MIL Media and Information literate person is able to: 3. Crear, utilizar y monitorear el contenido de la información y el de los medios masivos 3.1. Creation of knowledge and creative expression 9. Create and produce new information, media content or knowledge for a specific purpose in an innovative, ethical and creative manner. 3.2. Communication of information, media content and knowledge in ethical and effective manner 10. Communicate information, media content and knowledge in an ethical, legal and effective manner using appropriate channels and tools. 3.3. Participating in societal-public activities as active citizen 11. Engaged with media and information providers for self- expression, intercultural dialogue and democratic participation through various means in ethical, effective and efficient manner. 3.4. Monitoring influence of information, media content, knowledge production and use as well as media and information providers 12. Monitor the impact of created and distributed information, media content and knowledge as well as use existing media and other information providers.
  • 27. Marco MIL - Niveles de eficiencia UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Nivel básico El respondente tiene un nivel básico de conocimiento, entrenamiento, o experiencia MIL, pero requiere mejoras significativas de aplicación Nivel intermedio El respondente tiene un buen nivel de conocimientos y habilidades adquiridas de la práctica de MIL, pero tiene lagunas en ciertas áreas Nivel avanzado El respondente tiene un buen nivel de conocimientos y habilidades adquiridas de la práctica y entrenamiento MIL
  • 28. Comparación entre CFT y CAT en algunos elementos seleccionados UNESCO (2013). Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competencies. Paris, Francia: Autor. Tamaño del paquete de itémes Típicamente pequeño Grande Duración del examen Fijo Fijo o variable Desarrollo inicial Esfuerzo modesto Esfuerzo sustancial Itémes de pre-examen Fácilmente manejado Fácilmente suministrado Costo por examinado Modesto Alto relativamente a exámenes convencionales
  • 29. Conclusiones 1. Competencias MIL permean el desarrollo nacional y crean el camino para una sociedad del conocimiento nacional 2. La metodología UNESCO ofrece una guía para evaluar el desempeño MIL a nivel macro, nacional o regional 3. La metodología puede ser adaptada 4. Si lo aplica Cuba, sus gobiernos y educadores podrán tomar decisiones informadas sobre su sistema educativo y sobre el desarrollo de habilidades informacionales https://www.flickr.com/photos/spykster/6405337533