SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Financieros
(Razones Financieras)
Mtra. Tonantzin González
Cervantes
Mtra.Tonantzin González Cervantes 1
Calidad de las Utilidades
 al evaluar las perspectiva de una cía, no sólo estamos
interesados en el monto total de las utilidades sino también en
la tasa de utilidades s/las venta, s/los activos totales y s/el
patrimonio. Adicionalmente debemos observa la estabilidad
y la fuente de las utilidades.
 Un desempeño de utilidades erráticas durante un periodo de
varios años es menos deseable que un nivel firme de
utilidades
 Una historia de utilidades crecientes es preferible a un registro
de utilidades planas
2
Calidad de los Activos y del
Monto Relativo de la Deuda
 Además de observar el nivel de
satisfacción de las utilidades ,
debemos ver también la
composición de los activos, su
condición y liquidez los tiempo de
pago de los pasivos y el valor total de
la deuda vigente.
 Una empresa puede ser rentable e
incluso no poder pagar sus pasivos a
tiempo.
 Las ventas y las utilidades pueden
parecer satisfactorias.
 Pero la planta y equipo puede estar
deteriorada debido a las deficientes
políticas de mantto.
 Las patentes pueden estar
expirando.
 Puede haber pérdidas inminentes
debido a inventarios de movimiento
lento.
 Cuentas por cobrar vencidas.
 Las cías. Con grandes cantidades de
deuda con frecuencia son
vulnerables a aumentos en las tasas
de interés e incluso a reducciones
temporales en los flujos de efectivo.
Mtra.Tonantzin González Cervantes 3
Indicadores Financieros
(Razones Financieras)
Mtra. Tonantzin González
Cervantes
Mtra.Tonantzin González Cervantes 4
Razones de Liquidez o Solvencia
Medida de Liquidez o Solvencia
• Liquidez
– La capacidad de una compañía de cumplir
con sus obligaciones continuas a medida
que surgen.
• Balance General Clasificado
A C T I V O
• Activos circulante
o Corrientes
• Planta y Equipo
• Otros Activos
P A S I V O
• Pasivos a Corto
Plazo 0 Corrientes
• Deuda a Largo
Plazo
5
Ciclo de Operación
EFECTIVO
CUENTAS POR COBRAR INVENTARIO
Venta de mercancía a
crédito
6
Capital de Trabajo (Neto)
• Es el exceso de activos corrientes sobre
pasivos corrientes:
Activo Circulante – Pasivo Circulante
Mide los recursos de efectivo potenciales de una compañía que
exceden sus usos de efectivo para el pago de obligaciones
corrientes.
Se expresa en pesos.
7
Razón Corriente o Liquidez
Mediata
• Es la capacidad que tiene una empresa para
cubrir sus deuda de corto plazo con los recursos de
rápida conversión.
Activo Circulante
Pasivo Circulante
Cuando más alta sea la razón corriente , más solvente
parecerá ser la empresa.
Se mide en número de veces.
8
Razón de Liquidez Inmediata
• Es la capacidad que tiene una empresa
para cubrir sus deudas de corto plazo con
los bienes más líquidos que tiene
Activos circulante - Inventarios
Pasivo Circulante
Especialmente útil para evaluar la solvencia de las empresas que
tienen inventario de mercancías de lenta rotación
Se mide en número de veces
9
Flujo Operativo
• Es el número de veces que logra cubrirse la
deuda de corto plazo con los recursos
generados por la propia operación del
negocio.
Recursos generados en operación
Pasivo a corto plazo
Mtra.Tonantzin González Cervantes 10
Se mide en número de veces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09.01 liquidez y solvencia
09.01 liquidez y solvencia09.01 liquidez y solvencia
09.01 liquidez y solvenciafinanzasgivone
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Admon del efectivo work
Admon del efectivo workAdmon del efectivo work
Admon del efectivo workbrennmay
 
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
Andrés Gomis Gomis
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
IMF Business School
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Velarde Sussoni Consultores
 
El ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de cajaEl ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de caja
ProgramaDia
 
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados FinancierosAnálisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15
Velarde Sussoni Consultores
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Jessy051092
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
PROQUAME
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
nega2014
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajalopezgaoso
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financieraCinelandia
 
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutos
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutosLiquidez y fondo de maniobra en 10 minutos
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutosJosé Manuel Pomares
 

La actualidad más candente (20)

09.01 liquidez y solvencia
09.01 liquidez y solvencia09.01 liquidez y solvencia
09.01 liquidez y solvencia
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Admon del efectivo work
Admon del efectivo workAdmon del efectivo work
Admon del efectivo work
 
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
Jornada “Gestión de Tesorería de forma óptima y eficazmente”
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 
El ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de cajaEl ciclo de conversión de caja
El ciclo de conversión de caja
 
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados FinancierosAnálisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
 
Gestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_iGestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_i
 
Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de caja
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutos
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutosLiquidez y fondo de maniobra en 10 minutos
Liquidez y fondo de maniobra en 10 minutos
 

Destacado

Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
Pablo Zamora
 
Estudioventura M3
Estudioventura M3Estudioventura M3
Estudioventura M3
Sector Arquitectura
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Francisco J. Lopez-Pellicer
 
Tipo de cambio 2014
Tipo de cambio 2014Tipo de cambio 2014
Tipo de cambio 2014cemprepro
 
Render 1 bauhouse
Render 1 bauhouseRender 1 bauhouse
Render 1 bauhouse
mickdilon
 
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
Encarna Lago
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEncarna Lago
 
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C ValdesDesde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C ValdesEncarna Lago
 
Hermanas Guadalupanas Lasallistas
Hermanas Guadalupanas LasallistasHermanas Guadalupanas Lasallistas
Hermanas Guadalupanas Lasallistas
Fabián Alvarez
 
Yelsin Fernando Blanco Barajas
Yelsin Fernando Blanco BarajasYelsin Fernando Blanco Barajas
Yelsin Fernando Blanco Barajas
yelsin blanco
 
Maremágnum de cultura correxido pdf
Maremágnum de cultura correxido pdfMaremágnum de cultura correxido pdf
Maremágnum de cultura correxido pdf
Encarna Lago
 
Estudiante De Ultimo Momento
Estudiante De Ultimo MomentoEstudiante De Ultimo Momento
Estudiante De Ultimo Momento
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Resument traballos gornizoneria tor
Resument traballos gornizoneria torResument traballos gornizoneria tor
Resument traballos gornizoneria torEncarna Lago
 
Sure Project V91 SP
Sure Project V91 SPSure Project V91 SP
Sure Project V91 SP
Pablo Zamora
 
3 Y Si No Es
3 Y Si No Es3 Y Si No Es
3 Y Si No Es
Fabián Alvarez
 
Red museistica actividades Museo do Mar
Red museistica actividades Museo do MarRed museistica actividades Museo do Mar
Red museistica actividades Museo do Mar
Encarna Lago
 
Factoria software
Factoria softwareFactoria software
Factoria software
Lenin Lozano
 

Destacado (20)

Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
 
Estudioventura M3
Estudioventura M3Estudioventura M3
Estudioventura M3
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
 
Interoperabilidad-iso-ogc-w3c-ietf
Interoperabilidad-iso-ogc-w3c-ietfInteroperabilidad-iso-ogc-w3c-ietf
Interoperabilidad-iso-ogc-w3c-ietf
 
Tipo de cambio 2014
Tipo de cambio 2014Tipo de cambio 2014
Tipo de cambio 2014
 
Milagrost
MilagrostMilagrost
Milagrost
 
Render 1 bauhouse
Render 1 bauhouseRender 1 bauhouse
Render 1 bauhouse
 
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De Mediacion
 
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C ValdesDesde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
 
Hermanas Guadalupanas Lasallistas
Hermanas Guadalupanas LasallistasHermanas Guadalupanas Lasallistas
Hermanas Guadalupanas Lasallistas
 
Yelsin Fernando Blanco Barajas
Yelsin Fernando Blanco BarajasYelsin Fernando Blanco Barajas
Yelsin Fernando Blanco Barajas
 
Maremágnum de cultura correxido pdf
Maremágnum de cultura correxido pdfMaremágnum de cultura correxido pdf
Maremágnum de cultura correxido pdf
 
Estudiante De Ultimo Momento
Estudiante De Ultimo MomentoEstudiante De Ultimo Momento
Estudiante De Ultimo Momento
 
Resument traballos gornizoneria tor
Resument traballos gornizoneria torResument traballos gornizoneria tor
Resument traballos gornizoneria tor
 
Sure Project V91 SP
Sure Project V91 SPSure Project V91 SP
Sure Project V91 SP
 
3 Y Si No Es
3 Y Si No Es3 Y Si No Es
3 Y Si No Es
 
Red museistica actividades Museo do Mar
Red museistica actividades Museo do MarRed museistica actividades Museo do Mar
Red museistica actividades Museo do Mar
 
Factoria software
Factoria softwareFactoria software
Factoria software
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Similar a Indicadores financieros ITESM

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
GodoyFloresJuana
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
StefanyMichaelLealHe
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroZumpangolandia Zumpango
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basicoMonica Monroy
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Razones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacierosRazones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacieros
Ruben Rodriguez
 
Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)
Ruben_06
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
Andres Hurtado
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
AndersonCabreraOblea1
 
Análisis Financiero Básico
Análisis Financiero BásicoAnálisis Financiero Básico
Análisis Financiero Básico
karina15kjsf
 
Analisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación ppAnalisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación pp
Diana Gonzalez
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
ORASMA
 
Análisis financiero básico
Análisis financiero básicoAnálisis financiero básico
Análisis financiero básico
IvonneJennifer31
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Ivan Cervan G
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
agarciarom
 
INDICADORES LIQUIDEZ.pptx
INDICADORES LIQUIDEZ.pptxINDICADORES LIQUIDEZ.pptx
INDICADORES LIQUIDEZ.pptx
CarlosDavidGalindoLp
 

Similar a Indicadores financieros ITESM (20)

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basico
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
Razones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacierosRazones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacieros
 
Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
 
Análisis Financiero Básico
Análisis Financiero BásicoAnálisis Financiero Básico
Análisis Financiero Básico
 
Analisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación ppAnalisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación pp
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Análisis financiero básico
Análisis financiero básicoAnálisis financiero básico
Análisis financiero básico
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
INDICADORES LIQUIDEZ.pptx
INDICADORES LIQUIDEZ.pptxINDICADORES LIQUIDEZ.pptx
INDICADORES LIQUIDEZ.pptx
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Indicadores financieros ITESM

  • 1. Indicadores Financieros (Razones Financieras) Mtra. Tonantzin González Cervantes Mtra.Tonantzin González Cervantes 1
  • 2. Calidad de las Utilidades  al evaluar las perspectiva de una cía, no sólo estamos interesados en el monto total de las utilidades sino también en la tasa de utilidades s/las venta, s/los activos totales y s/el patrimonio. Adicionalmente debemos observa la estabilidad y la fuente de las utilidades.  Un desempeño de utilidades erráticas durante un periodo de varios años es menos deseable que un nivel firme de utilidades  Una historia de utilidades crecientes es preferible a un registro de utilidades planas 2
  • 3. Calidad de los Activos y del Monto Relativo de la Deuda  Además de observar el nivel de satisfacción de las utilidades , debemos ver también la composición de los activos, su condición y liquidez los tiempo de pago de los pasivos y el valor total de la deuda vigente.  Una empresa puede ser rentable e incluso no poder pagar sus pasivos a tiempo.  Las ventas y las utilidades pueden parecer satisfactorias.  Pero la planta y equipo puede estar deteriorada debido a las deficientes políticas de mantto.  Las patentes pueden estar expirando.  Puede haber pérdidas inminentes debido a inventarios de movimiento lento.  Cuentas por cobrar vencidas.  Las cías. Con grandes cantidades de deuda con frecuencia son vulnerables a aumentos en las tasas de interés e incluso a reducciones temporales en los flujos de efectivo. Mtra.Tonantzin González Cervantes 3
  • 4. Indicadores Financieros (Razones Financieras) Mtra. Tonantzin González Cervantes Mtra.Tonantzin González Cervantes 4 Razones de Liquidez o Solvencia
  • 5. Medida de Liquidez o Solvencia • Liquidez – La capacidad de una compañía de cumplir con sus obligaciones continuas a medida que surgen. • Balance General Clasificado A C T I V O • Activos circulante o Corrientes • Planta y Equipo • Otros Activos P A S I V O • Pasivos a Corto Plazo 0 Corrientes • Deuda a Largo Plazo 5
  • 6. Ciclo de Operación EFECTIVO CUENTAS POR COBRAR INVENTARIO Venta de mercancía a crédito 6
  • 7. Capital de Trabajo (Neto) • Es el exceso de activos corrientes sobre pasivos corrientes: Activo Circulante – Pasivo Circulante Mide los recursos de efectivo potenciales de una compañía que exceden sus usos de efectivo para el pago de obligaciones corrientes. Se expresa en pesos. 7
  • 8. Razón Corriente o Liquidez Mediata • Es la capacidad que tiene una empresa para cubrir sus deuda de corto plazo con los recursos de rápida conversión. Activo Circulante Pasivo Circulante Cuando más alta sea la razón corriente , más solvente parecerá ser la empresa. Se mide en número de veces. 8
  • 9. Razón de Liquidez Inmediata • Es la capacidad que tiene una empresa para cubrir sus deudas de corto plazo con los bienes más líquidos que tiene Activos circulante - Inventarios Pasivo Circulante Especialmente útil para evaluar la solvencia de las empresas que tienen inventario de mercancías de lenta rotación Se mide en número de veces 9
  • 10. Flujo Operativo • Es el número de veces que logra cubrirse la deuda de corto plazo con los recursos generados por la propia operación del negocio. Recursos generados en operación Pasivo a corto plazo Mtra.Tonantzin González Cervantes 10 Se mide en número de veces