SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras
Solvencia a corto plazo (liquidez)
Solvencia a largo plazo (apalancamiento financiero)
Administración o rotación de activos
Rentabilidad
Valor de Mercado
José Andrés López, MBA 2
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez)
Proporcionan información sobre la liquidez de la
empresa.
Capacidad de la empresa para cubrir sus cuentas de
corto plazo si un presión excesiva.
Análisis de activos y pasivos corrientes
A quien les interesa:
Acreedores de corto plazo
Clientes (Corporativos)
José Andrés López, MBA 3
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez)
Razón Circulante: Mide en unidades monetarias o en
número de veces la cobertura de los pasivos corrientes
en función de los activos corrientes.
José Andrés López, MBA 4
veces
rientesPasivosCor
rientesActivosCor
lanteRazonCircu /$
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez)
Razón Rápida (Prueba ácida): Elimina al activo
corriente menos líquido y permite determinar la
capacidad de cubrir con mayor rapidez los pasivos
corrientes.
José Andrés López, MBA 5
veces
rientesPasivosCor
sInventariorientesActivosCor
aRazonRápid /$


Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez)
Razón del Efectivo: Permite determinar la capacidad
real de cubrir inmediatamente los pasivos corrientes.
José Andrés López, MBA 6
veces
rientesPasivosCor
Efectivo
ivoRazonEfect /$
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Solvencia a largo plazo
Capacidad de la empresa para cubrir sus cuentas de
largo plazo, es decir apalancamiento financiero
Razón de la Deuda Total: Toma en cuenta todas las deudas
de todos los acreedores y todos los plazos
José Andrés López, MBA 7
S
osTotalActiv
PatrimonioalesActivosTot
TotalRazonDeuda /%


Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razón de la Deuda Total: También se pueden obtener dos
variaciones útiles para el análisis
Mide la cobertura de las deudas por el patrimonio.
Mide cuanto de activos se ha generado en función del aporte
de los accionistas.
José Andrés López, MBA 8
veces
Patrimonio
DeudaTotal
CapitalRazonDeuda 
veces
Patrimonio
lActivoTota
taldordelCapiMultiplica 
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razón de Cobertura de Intereses: Mide que tan bien cubre una
empresa el pago de los intereses generados por sus deudas.
Cobertura de Efectivo: Se refiera a la cobertura real de efectivo
para el pago de intereses.
José Andrés López, MBA 9
veces
Intereses
UAI
resesturadeInetRazonCuber 
veces
Intereses
nDeprecicióUAI
eefectivoCoberturad 


Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Administración o Rotación de
Activos
Eficiencia (intensidad) en la utilización de los activos
para la generación de ventas
Rotación del inventario: Cuantas veces vendió (hizo
rotar) al empresa su inventario.
Para determinar en días:
José Andrés López, MBA 10
veces
Inventario
tasCostodeVen
InventarioRotaciónde 
días
InventarioRotaciónde
días
tarioaenelInvenDíasdevent 
365
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Administración o Rotación de
Activos
Rotación de Cuentas por Cobrar/ Pagar: Mide
básicamente la rapidez con que se cobran/pagan las
ventas/compras realizadas.
Para determinar en días:
José Andrés López, MBA 11
veces
CxP
tasCostodeVen
CxPRotaciónde 
días
PCxCRotaciónde
días
aenCxCDíasdevent 
/
365
veces
CxC
Ventas
CxCRotaciónde 
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Administración o Rotación de
Activos
Rotación de los activos totales: Permite medir
cuanto se puede generar en ventas por la utilización
de activos
José Andrés López, MBA 12
veces
alesActivosTot
Ventas
alesActivosTotRotaciónde 
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Rentabilidad
Permiten medir de manera global la eficacia con la cual
la empresa usa sus activos y la eficiencia en la
administración de las operaciones desde la óptica de los
resultados globales obtenidos.
Margen de utilidad: Muestra la relación entre la utilidad
neta obtenida con respecto a las ventas.
José Andrés López, MBA 13
%arg 
Ventas
taUtilidadNe
adendeUtilidM
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. - Rentabilidad
Rendimiento sobre Activos (ROA): Muestra cuanto se
genero de utilidad por la utilización de activos.
Rendimiento sobre Patrimonio (ROE): Muestra cuanto
se genero de utilidad por la utilización del patrimonio.
José Andrés López, MBA 14
%
alesActivosTot
taUtilidadNe
ROA
%
Patrimonio
taUtilidadNe
ROE
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Valor de Mercado
Se basan en información que no necesariamente se
puede obtener de los mercados financieros y permiten
definir parámetros referenciales sobre el valor de la
empresa en el mercado.
Utilidad por Acción: Muestra la relación entre la utilidad
neta obtenida con respecto al número total de acciones
en circulación las ventas.
José Andrés López, MBA 15
acción
ncircualcióAccionesen
taUtilidadNe
UPA /$
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Valor de Mercado
Razón Precio – Utilidades: Muestra la relación entre el
precio de mercado por acción con respecto a la utilidad
obtenida por cada una de ellas.
Nos indica a cuantas veces del valor de la UPA, se
venden las acciones.
José Andrés López, MBA 16
veces
poracciónUtilidades
iónecioporacc
URazonP 
Pr
/
Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria
Análisis Financiero
Razones Financieras. – Valor de Mercado
Razón Valor de mercado a valor de libros: Permite comparar
el valor de mercado de las inversiones de la empresa contra
su costo.
Permite conocer si se crea o no valor para los accionistas.
José Andrés López, MBA 17
veces
nVLporacció
nVMporacció
RazonVMaVL 
ncirculacióAccionesen
Patrimonio
nVLporacció 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)
Rossana Tangol Silva
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
wicho180993
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
franksvdt
 
Evaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocioEvaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocio
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
Miguel Angel Vidal Gonzalez
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
monaarmijos
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
hectorand29
 
Curso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uvCurso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uv
Rankia
 
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresasElguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
dovelita
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
0103130157
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Edward Van Lee
 
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
MatrixConsulting SAC
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
mauricio michea
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
Alex Rayón Jerez
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
Alexi Pituy
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
Franco Ramirez
 
Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
FIDES Directivos y Directivas
 
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
José Manuel Arroyo Quero
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Fer Nardi
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Evaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocioEvaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocio
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
¿Maximizar Ganancias o Maximizar Valor?
 
Curso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uvCurso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uv
 
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresasElguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
Workshop costos y finanzas para emprendedores 2014
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
 
Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
 
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
Valoración de Empresas. Especialmente PYMES.
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 

Destacado

Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Elena Tapias
 
indices_financieros
indices_financierosindices_financieros
indices_financieros
Mario Garces
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
Amalexis Alvarado
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
NataliF
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
bukiysusteclados
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Robin Puche
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Ricardo Pabón Martinez
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Alan Gonzalez Zuniga
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Laura Melisa
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
tutor03770
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Harold Otero Anaya
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
luferoal1971
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
UNEG
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Mary Delgado
 

Destacado (17)

Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
indices_financieros
indices_financierosindices_financieros
indices_financieros
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 

Similar a Indices financieros

Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.
Gabi Sc
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
I.S.T. Santo Domingo
 
Analisis financiero 1 (3)
Analisis financiero 1 (3)Analisis financiero 1 (3)
Analisis financiero 1 (3)
MariaVictoriaGutierr2
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
insetsoluciones
 
Analsis de estados
Analsis de estadosAnalsis de estados
Analsis de estados
GRETEL LILIANA ELERA ADRIANZEN
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
lideres4dgel
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
richycc7
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
Videoconferencias UTPL
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Neida Quintanilla
 
Ejercicio 71
Ejercicio 71Ejercicio 71
Ejercicio 71
Arturo Arana
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
ZulyReyesodar
 
Analisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategicaAnalisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategica
MOHAVEMALONE
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
SENA
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Rakso Valles
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
senaju
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
Aneth JBebys
 
Analisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financierosAnalisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financieros
KLARBP
 

Similar a Indices financieros (20)

Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
 
Analisis financiero 1 (3)
Analisis financiero 1 (3)Analisis financiero 1 (3)
Analisis financiero 1 (3)
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Analsis de estados
Analsis de estadosAnalsis de estados
Analsis de estados
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Ejercicio 71
Ejercicio 71Ejercicio 71
Ejercicio 71
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
Semana 2 y 3 - Los Estados Financieros, Índice de Liquidez, Actividad Endeuda...
 
Analisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategicaAnalisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategica
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
Analisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financierosAnalisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financieros
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Indices financieros

  • 1.
  • 2. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras Solvencia a corto plazo (liquidez) Solvencia a largo plazo (apalancamiento financiero) Administración o rotación de activos Rentabilidad Valor de Mercado José Andrés López, MBA 2
  • 3. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez) Proporcionan información sobre la liquidez de la empresa. Capacidad de la empresa para cubrir sus cuentas de corto plazo si un presión excesiva. Análisis de activos y pasivos corrientes A quien les interesa: Acreedores de corto plazo Clientes (Corporativos) José Andrés López, MBA 3
  • 4. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez) Razón Circulante: Mide en unidades monetarias o en número de veces la cobertura de los pasivos corrientes en función de los activos corrientes. José Andrés López, MBA 4 veces rientesPasivosCor rientesActivosCor lanteRazonCircu /$
  • 5. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez) Razón Rápida (Prueba ácida): Elimina al activo corriente menos líquido y permite determinar la capacidad de cubrir con mayor rapidez los pasivos corrientes. José Andrés López, MBA 5 veces rientesPasivosCor sInventariorientesActivosCor aRazonRápid /$  
  • 6. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Solvencia a corto plazo (liquidez) Razón del Efectivo: Permite determinar la capacidad real de cubrir inmediatamente los pasivos corrientes. José Andrés López, MBA 6 veces rientesPasivosCor Efectivo ivoRazonEfect /$
  • 7. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Solvencia a largo plazo Capacidad de la empresa para cubrir sus cuentas de largo plazo, es decir apalancamiento financiero Razón de la Deuda Total: Toma en cuenta todas las deudas de todos los acreedores y todos los plazos José Andrés López, MBA 7 S osTotalActiv PatrimonioalesActivosTot TotalRazonDeuda /%  
  • 8. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razón de la Deuda Total: También se pueden obtener dos variaciones útiles para el análisis Mide la cobertura de las deudas por el patrimonio. Mide cuanto de activos se ha generado en función del aporte de los accionistas. José Andrés López, MBA 8 veces Patrimonio DeudaTotal CapitalRazonDeuda  veces Patrimonio lActivoTota taldordelCapiMultiplica 
  • 9. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razón de Cobertura de Intereses: Mide que tan bien cubre una empresa el pago de los intereses generados por sus deudas. Cobertura de Efectivo: Se refiera a la cobertura real de efectivo para el pago de intereses. José Andrés López, MBA 9 veces Intereses UAI resesturadeInetRazonCuber  veces Intereses nDeprecicióUAI eefectivoCoberturad   
  • 10. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Administración o Rotación de Activos Eficiencia (intensidad) en la utilización de los activos para la generación de ventas Rotación del inventario: Cuantas veces vendió (hizo rotar) al empresa su inventario. Para determinar en días: José Andrés López, MBA 10 veces Inventario tasCostodeVen InventarioRotaciónde  días InventarioRotaciónde días tarioaenelInvenDíasdevent  365
  • 11. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Administración o Rotación de Activos Rotación de Cuentas por Cobrar/ Pagar: Mide básicamente la rapidez con que se cobran/pagan las ventas/compras realizadas. Para determinar en días: José Andrés López, MBA 11 veces CxP tasCostodeVen CxPRotaciónde  días PCxCRotaciónde días aenCxCDíasdevent  / 365 veces CxC Ventas CxCRotaciónde 
  • 12. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Administración o Rotación de Activos Rotación de los activos totales: Permite medir cuanto se puede generar en ventas por la utilización de activos José Andrés López, MBA 12 veces alesActivosTot Ventas alesActivosTotRotaciónde 
  • 13. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Rentabilidad Permiten medir de manera global la eficacia con la cual la empresa usa sus activos y la eficiencia en la administración de las operaciones desde la óptica de los resultados globales obtenidos. Margen de utilidad: Muestra la relación entre la utilidad neta obtenida con respecto a las ventas. José Andrés López, MBA 13 %arg  Ventas taUtilidadNe adendeUtilidM
  • 14. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. - Rentabilidad Rendimiento sobre Activos (ROA): Muestra cuanto se genero de utilidad por la utilización de activos. Rendimiento sobre Patrimonio (ROE): Muestra cuanto se genero de utilidad por la utilización del patrimonio. José Andrés López, MBA 14 % alesActivosTot taUtilidadNe ROA % Patrimonio taUtilidadNe ROE
  • 15. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Valor de Mercado Se basan en información que no necesariamente se puede obtener de los mercados financieros y permiten definir parámetros referenciales sobre el valor de la empresa en el mercado. Utilidad por Acción: Muestra la relación entre la utilidad neta obtenida con respecto al número total de acciones en circulación las ventas. José Andrés López, MBA 15 acción ncircualcióAccionesen taUtilidadNe UPA /$
  • 16. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Valor de Mercado Razón Precio – Utilidades: Muestra la relación entre el precio de mercado por acción con respecto a la utilidad obtenida por cada una de ellas. Nos indica a cuantas veces del valor de la UPA, se venden las acciones. José Andrés López, MBA 16 veces poracciónUtilidades iónecioporacc URazonP  Pr /
  • 17. Universidad Politécnica Salesiana Contabilidad y Auditoria Análisis Financiero Razones Financieras. – Valor de Mercado Razón Valor de mercado a valor de libros: Permite comparar el valor de mercado de las inversiones de la empresa contra su costo. Permite conocer si se crea o no valor para los accionistas. José Andrés López, MBA 17 veces nVLporacció nVMporacció RazonVMaVL  ncirculacióAccionesen Patrimonio nVLporacció 