SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura
  organizacional                experiencia


Valores.




                   costumbres
Estructura organizacional
Las tareas son
divididas, agrupadas,
 coordinadas y
controladas.




                              Comprende :
                              La estructura
                              formal
         Su finalidad es      Y la estructura
         establecer un        informal.
         sistema de papeles
Significa que una o más empresas
se unen para formar una sola.
mediante los cuales se pretende
mejorar la eficiencia productiva de
estas empresas.




 Ejemplo:
Si la compañía adquirida es menor
que la adquirente, no siempre resulta
necesario encarar un proceso de
fusión societaria. Pero si la compañía
adquirida es similar o incluso mayor
que la adquirente, resulta necesario
dicho proceso.
* Incrementar los ingresos de las sociedades que
se fusionan.
* Disminuir los costos de producción.
* Disminución de los costos de Distribución.
* Que los intereses de capitales ajenos se
reduzcan.
* Que la productividad de la empresa se
incremente, y a su vez un considerable aumento
de utilidades, etc.
* Disolución de la sociedad absorbida que
desaparece.
* Transmisión bienes de la sociedad.
* practicadas en periodos de expansión
económica o de crisis. .
* La disolución sin liquidación de las sociedades
absorbidas a fusionarse.
 Clasificación por su impacto económico



Fusión Vertical          Propio Cliente




Fusión Horizontal           •Sector
                          • Mercado


                                           Padilla Karina
 Clasificación por su impacto económico


Fusión para la extensión     Distribución
      del producto


Fusión para la extensión
     del mercado             Productos




 Fusión sin relación       Nuevos Mercados

                                             Padilla Karina
 Clasificación por su situación jurídica

  Fusión por incorporación     Fusión por integración
        o asociación              o acumulación




      Una sobrevive               Desaparecen
    La otra desaparece              Ambas


                                                Padilla Karina
Cambio como resultado de una planificación

 Pasado                                             Futuro
Conocido                                           Conocido

           Cambio como resultado de las fusiones

 Pasado                                         Futuro
Conocido                                      Desconocido

                                                    Padilla Karina
Factores                 Factores                  Factores
     Individuales               Grupales                Organizativos
Percepciones sobre lo   El cambio vulnera las     Falta de apoyo al
que está pasando.        normas del grupo.          cambio de la alta
Nivel de cambio         El cambio genera          dirección.
que desborda.            conflictos que             El cambio amenaza
Personalidades incom    amenazan la                los esquemas
patibles con lo          continuidad del grupo.     establecidos de poder e
esperado.                Temor al rechazo por      influencia.
Falta de destrezas      otros grupos.              La estructura
y conocimientos para     Falta de sensibilidad y   organizativa no apoya el
hacer lo que se          comprensión de lo que      cambio.
necesita.                se necesita.               Clima negativo,
Valores básicos y                                  cerrado al cambio.
creencias amenazados                                La tecnología básica
                                                    de la organización no es
                                                    compatible con el
                                                    cambio.

                                                                  Padilla Karina
Todo proceso
  de fusión
   genera
                         +
           ¡ CAMBIOS !

                         -
        PROBLEMA!!!
 Hablar, a la hora de las negociaciones, de la compatibilidad de
  las culturas.

 Manejar las situaciones de temor implícito ya que nadie habla
  sobre la posibilidad de perder su puesto de trabajo.

 Definir los criterios que se usarán para retener a las personas.

 Tener un plan de formación para transmitir cultura, valores y
  políticas.
Ventajas
 Disminución considerable de los gastos de operación y/o producción.

 Cesación de la rivalidad y la competencia leal o desleal que les impide un
  mayor poder económico y la realización de mayores beneficios.




 Mayor rentabilidad, porque los instrumentos de producción son más
  convenientemente     utilizados  cuando    son    manejados   bajo
  una gestión única o se encuentran concentrados en un mismo espacio,
  reduciéndose consecuentemente los costos.



 La compañía absorbente se convierte en una sociedad más sólida.
Desventajas
•   Desde el punto de vista de las sociedades interesadas:

- Una Fusión mal llevada, puede aumentar las dificultades.

• Desde el punto de vista de los trabajadores:

- Se reduce la empleomanía.

• Desde el punto de vista de carácter general:

- La Fusión puede crear monopolios y oligopolios.

- La Fusión debe ser bien informada a los terceros para evitar pánicos o
  confusiones.
• Insuficiente investigación de la empresa a adquirir o fusionar.

• No darle mucha importancia a las dificultades que se pueden generar al unir
  dos culturas diferentes.

• Mucha energía gastada en lograr la fusión o adquisición, y poca energía
  dedicada a la integración y planificación posterior.

• Abandono en mantener una comunicación permanente, clara y abierta
  durante el proceso de fusión.

• Descuido de la administración del personal, causando desmotivación y el
  alejamiento de personal clave.

• Evidenciar poco respeto hacia la otra empresa, a su gente, a su metodología
  de trabajo y a sus logros.

•   Demora en establecer un liderazgo reconocido, visible y accesible.
El hecho de que muchas fusiones
   fracasen, no es en sí, una razón para
 rechazar las buenas oportunidades que
dichas transacciones presentan. Lo que si
 debe reconocerse, es que todo proceso
de fusión o adquisición, presenta un reto
  corporativo complicado y difícil, cuyo
 éxito dependerá de la diligencia puesta
en una adecuada evaluación, planificación
               y ejecución.
Influencia de las fusiones  en la  cultura y estructura Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILAPlan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILA
KaTh JRedding
 
Analisis financiero empresa textil
Analisis financiero empresa textilAnalisis financiero empresa textil
Analisis financiero empresa textil
Pedro Contreras
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
Juan Carlos Fernandez
 
Profesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiarProfesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiar
gueste87c41
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
orfy2011
 
Balanced scorecard personal
Balanced scorecard personalBalanced scorecard personal
Balanced scorecard personal
y_andrea_s
 
Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones
Sandra Malagon
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Adolfo Villatoro
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Caso Practico Estructura de Capital
Caso Practico Estructura de CapitalCaso Practico Estructura de Capital
Caso Practico Estructura de Capital
finanzas_uca
 
03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo
Centro de Estudios Avanzados y Estrategia Competitiva, S.C.
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
VirgilioRivera
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Augusto Javes Sanchez
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Orlando Balcarcel
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
Soby Soby
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alma Agudelo
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
Jorge Edgar Mora Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILAPlan de Exportacion del TEQUILA
Plan de Exportacion del TEQUILA
 
Analisis financiero empresa textil
Analisis financiero empresa textilAnalisis financiero empresa textil
Analisis financiero empresa textil
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
 
Profesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiarProfesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiar
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Balanced scorecard personal
Balanced scorecard personalBalanced scorecard personal
Balanced scorecard personal
 
Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Caso Practico Estructura de Capital
Caso Practico Estructura de CapitalCaso Practico Estructura de Capital
Caso Practico Estructura de Capital
 
03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
 

Destacado

Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
UCV
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Mapa Mental Cultura Organizacional
Mapa Mental Cultura Organizacional Mapa Mental Cultura Organizacional
Mapa Mental Cultura Organizacional
hazelbustamante
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Eliana Peña
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
MiRiam LlaMass
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
wishna
 
Tipos de cultura organizacional
Tipos de cultura organizacionalTipos de cultura organizacional
Tipos de cultura organizacional
carlaovidio
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
Carmen Azabache Arquinio
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
valeriaospinagomez
 
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONALCULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Valeria Isabel
 
Proceso orgnizacional
Proceso orgnizacionalProceso orgnizacional
Proceso orgnizacional
maibelmedina
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Mirna Elizabeth Quezada
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
Salvador Almuina
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Sallury Reinales
 
Templates Sin costo
Templates Sin costo
Templates Sin costo
Templates Sin costo
chillydaybook3257
 

Destacado (20)

Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Mapa Mental Cultura Organizacional
Mapa Mental Cultura Organizacional Mapa Mental Cultura Organizacional
Mapa Mental Cultura Organizacional
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
Cultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima OrganizacionalCultura Y Clima Organizacional
Cultura Y Clima Organizacional
 
Tipos de cultura organizacional
Tipos de cultura organizacionalTipos de cultura organizacional
Tipos de cultura organizacional
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONALCULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Proceso orgnizacional
Proceso orgnizacionalProceso orgnizacional
Proceso orgnizacional
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Templates Sin costo
Templates Sin costo
Templates Sin costo
Templates Sin costo
 

Similar a Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional

Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
Guadalupe Olivares Alcalá
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
Alberto Levy
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
Jesus Sanchez
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarial
Alberto Levy
 
Los peligros del go go en la empresa Familiar
Los peligros del go go en la empresa FamiliarLos peligros del go go en la empresa Familiar
Los peligros del go go en la empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
downsizing.pptx
downsizing.pptxdownsizing.pptx
downsizing.pptx
Janneth Restrepo
 
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Cat.Economica
 
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retornoRuta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
Castillo'S Legal Solutions
 
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familiaPrincipio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Crecimiento y Adaptacion
Crecimiento y AdaptacionCrecimiento y Adaptacion
Crecimiento y Adaptacion
Edward Morffe
 
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Sergio Otero
 
Desarrollo organizacional njcc
Desarrollo organizacional  njccDesarrollo organizacional  njcc
Desarrollo organizacional njcc
Neida Contreras
 
Desarrollo organizacional njcc
Desarrollo organizacional  njccDesarrollo organizacional  njcc
Desarrollo organizacional njcc
Neida Contreras
 
Manejo de Cambio e Innovación
Manejo de Cambio e InnovaciónManejo de Cambio e Innovación
Manejo de Cambio e Innovación
Josean Feliciano
 
Desafío 3_ PYMES.pptx
Desafío 3_  PYMES.pptxDesafío 3_  PYMES.pptx
Desafío 3_ PYMES.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisisSemana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Augusto Javes Sanchez
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
dsamlock
 
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidadEmpresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
MimiFlrz
 

Similar a Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional (20)

Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarial
 
Los peligros del go go en la empresa Familiar
Los peligros del go go en la empresa FamiliarLos peligros del go go en la empresa Familiar
Los peligros del go go en la empresa Familiar
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
 
downsizing.pptx
downsizing.pptxdownsizing.pptx
downsizing.pptx
 
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
 
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retornoRuta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
Ruta para organizaciones de clase mundial, un camino sin retorno
 
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familiaPrincipio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
 
Crecimiento y Adaptacion
Crecimiento y AdaptacionCrecimiento y Adaptacion
Crecimiento y Adaptacion
 
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
 
Desarrollo organizacional njcc
Desarrollo organizacional  njccDesarrollo organizacional  njcc
Desarrollo organizacional njcc
 
Desarrollo organizacional njcc
Desarrollo organizacional  njccDesarrollo organizacional  njcc
Desarrollo organizacional njcc
 
Manejo de Cambio e Innovación
Manejo de Cambio e InnovaciónManejo de Cambio e Innovación
Manejo de Cambio e Innovación
 
Desafío 3_ PYMES.pptx
Desafío 3_  PYMES.pptxDesafío 3_  PYMES.pptx
Desafío 3_ PYMES.pptx
 
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisisSemana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidadEmpresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional

  • 1.
  • 2. Cultura organizacional experiencia Valores. costumbres
  • 3. Estructura organizacional Las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas. Comprende : La estructura formal Su finalidad es Y la estructura establecer un informal. sistema de papeles
  • 4. Significa que una o más empresas se unen para formar una sola. mediante los cuales se pretende mejorar la eficiencia productiva de estas empresas. Ejemplo:
  • 5. Si la compañía adquirida es menor que la adquirente, no siempre resulta necesario encarar un proceso de fusión societaria. Pero si la compañía adquirida es similar o incluso mayor que la adquirente, resulta necesario dicho proceso.
  • 6. * Incrementar los ingresos de las sociedades que se fusionan. * Disminuir los costos de producción. * Disminución de los costos de Distribución. * Que los intereses de capitales ajenos se reduzcan. * Que la productividad de la empresa se incremente, y a su vez un considerable aumento de utilidades, etc.
  • 7. * Disolución de la sociedad absorbida que desaparece. * Transmisión bienes de la sociedad. * practicadas en periodos de expansión económica o de crisis. . * La disolución sin liquidación de las sociedades absorbidas a fusionarse.
  • 8.  Clasificación por su impacto económico Fusión Vertical Propio Cliente Fusión Horizontal •Sector • Mercado Padilla Karina
  • 9.  Clasificación por su impacto económico Fusión para la extensión Distribución del producto Fusión para la extensión del mercado Productos Fusión sin relación Nuevos Mercados Padilla Karina
  • 10.  Clasificación por su situación jurídica Fusión por incorporación Fusión por integración o asociación o acumulación Una sobrevive Desaparecen La otra desaparece Ambas Padilla Karina
  • 11. Cambio como resultado de una planificación Pasado Futuro Conocido Conocido Cambio como resultado de las fusiones Pasado Futuro Conocido Desconocido Padilla Karina
  • 12. Factores Factores Factores Individuales Grupales Organizativos Percepciones sobre lo El cambio vulnera las Falta de apoyo al que está pasando. normas del grupo. cambio de la alta Nivel de cambio El cambio genera dirección. que desborda. conflictos que El cambio amenaza Personalidades incom amenazan la los esquemas patibles con lo continuidad del grupo. establecidos de poder e esperado. Temor al rechazo por influencia. Falta de destrezas otros grupos. La estructura y conocimientos para Falta de sensibilidad y organizativa no apoya el hacer lo que se comprensión de lo que cambio. necesita. se necesita. Clima negativo, Valores básicos y cerrado al cambio. creencias amenazados La tecnología básica de la organización no es compatible con el cambio. Padilla Karina
  • 13. Todo proceso de fusión genera + ¡ CAMBIOS ! - PROBLEMA!!!
  • 14.
  • 15.  Hablar, a la hora de las negociaciones, de la compatibilidad de las culturas.  Manejar las situaciones de temor implícito ya que nadie habla sobre la posibilidad de perder su puesto de trabajo.  Definir los criterios que se usarán para retener a las personas.  Tener un plan de formación para transmitir cultura, valores y políticas.
  • 16. Ventajas  Disminución considerable de los gastos de operación y/o producción.  Cesación de la rivalidad y la competencia leal o desleal que les impide un mayor poder económico y la realización de mayores beneficios.  Mayor rentabilidad, porque los instrumentos de producción son más convenientemente utilizados cuando son manejados bajo una gestión única o se encuentran concentrados en un mismo espacio, reduciéndose consecuentemente los costos.  La compañía absorbente se convierte en una sociedad más sólida.
  • 17. Desventajas • Desde el punto de vista de las sociedades interesadas: - Una Fusión mal llevada, puede aumentar las dificultades. • Desde el punto de vista de los trabajadores: - Se reduce la empleomanía. • Desde el punto de vista de carácter general: - La Fusión puede crear monopolios y oligopolios. - La Fusión debe ser bien informada a los terceros para evitar pánicos o confusiones.
  • 18. • Insuficiente investigación de la empresa a adquirir o fusionar. • No darle mucha importancia a las dificultades que se pueden generar al unir dos culturas diferentes. • Mucha energía gastada en lograr la fusión o adquisición, y poca energía dedicada a la integración y planificación posterior. • Abandono en mantener una comunicación permanente, clara y abierta durante el proceso de fusión. • Descuido de la administración del personal, causando desmotivación y el alejamiento de personal clave. • Evidenciar poco respeto hacia la otra empresa, a su gente, a su metodología de trabajo y a sus logros. • Demora en establecer un liderazgo reconocido, visible y accesible.
  • 19. El hecho de que muchas fusiones fracasen, no es en sí, una razón para rechazar las buenas oportunidades que dichas transacciones presentan. Lo que si debe reconocerse, es que todo proceso de fusión o adquisición, presenta un reto corporativo complicado y difícil, cuyo éxito dependerá de la diligencia puesta en una adecuada evaluación, planificación y ejecución.