SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.T Rufino Blanco FombonaCrecimiento y Adaptación Integrantes: González Dayana 14 350 245 Zambrano Jineth  18 556154     Profesora:Yelitze Quintero      Guatire, Enero del 2011
Agenda Introducción                                                                                 Crecimiento y Adaptación                                                           Cambio Organizacional, clasificación y el proceso de cambio Organizacional.   Proceso de fusión, característica y clasificación                          Resistencia al cambio                                                                                                 Conclusión Video
Introducción Dayana González
Crecimiento y Adaptación El crecimiento de la organización es propio del modelo de gestión basado en objetivos. Tiene que ver con la concepción numérica del negocio, de alcanzar las metas  propuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimientos de planes, metas y objetivos que se definen a través de cifras en presupuestos y planes operacionales. Dayana González
Cambio Organizacional Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio habiente interno o externo, mediante el aprendizaje.  Dayana González
Dichos cambios se originan por la interacción de fuerzas, y de esta se clasifican en: Internas: son aquellas que provienen dentro de la organización. Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización. Dayana González
El proceso de cambio El proceso de cambio consiste básicamente en tres etapas.  Recolección de datos: determinación de la naturaleza y disponibilidad de los datos necesarios y de los métodos utilizables para su recolección dentro de la organización. Diagnóstico organizacional: Es el  análisis de datos tomados que pasa a su interpretación y diagnóstico. Se trata de identificar preocupaciones, problemas, sus consecuencias para establecer prioridades y objetivos.  Acción de intervención: se selecciona cuál es la intervención más adecuada para solucionar un problema en  particular de la organizacional. Dayana González
Proceso de fusión Acto por el cual se reúnen dos o más empresas, anteriormente independientes, en una sola organización, estas son producidas generalmente por la búsqueda de economía de escala o  de ventajas monopólicas.  Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes. Zambrano Jineth
Características de la Fusión: Disolución de la sociedad absorbida que desaparece. Transmisión de la universalidad de los bienes de la sociedad absorbida a la sociedad absorbente. Los accionistas de la sociedad absorbida devienen en socios de la absorbente. Las fusiones son operaciones generalmente practicadas en periodos de expansión económica o de crisis. Zambrano Jineth
Clasificación: Zambrano Jineth  Fusión Pura Fusión por absorción Fusión por Combinación Fusión por Anexión
Resistencia al cambio Es inevitable que exista resistencia al cambio; es desconcertarse por la gran cantidad de formas que adopta. La resistencia abierta se manifiesta en huelgas, menor productividad, trabajo defectuoso e incluso sabotaje. La resistencia encubierta se expresa mediante demoras y ausentismo mayores, solicitudes de traslados, renuncias, pérdida de motivación, moral más baja y tasas de accidentes o errores más altas.  Zambrano Jineth
Conclusión Toda empresa basa su potencial fundamentalmente en su cultura, y como a la cultura la hacen las personas que integran la organización, resulta clave generar los cambios de conducta relevantes que permitan provocar la evolución. Para ello es de critica importancia vencer la resistencia al cambio. Lograr vencerla depende de manera de comprender y gestionar el cambio de paradigmas en los integrantes de la organización, sean estos directivos, supervisores y personal. Dayana González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRiczay
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoElmer Azael Santana Castillo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
cesar095
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
CrismarAzuaje
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
Elyza Kazami
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
ARIANNY M HERNANDEZ P
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
YENNI Henriquez
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
Manuel Bedoya D
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
Software para la gestión administrativa
Software para la gestión administrativaSoftware para la gestión administrativa
Software para la gestión administrativa
Mileidy Gomez
 
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
Admary Delgado
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
SelenneGomez
 

La actualidad más candente (20)

La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Software para la gestión administrativa
Software para la gestión administrativaSoftware para la gestión administrativa
Software para la gestión administrativa
 
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
EL TRIBUTO EN VENEZUELA (IMPUESTO)
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
 

Destacado

Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos ysancler
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Luis Osorio
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosYolyEscalante
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2
Katherine Sánchez Zambrano
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Manuel Velasquez Suarez
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
Alexander Rangel
 
Modelos administrativos 1
Modelos administrativos 1Modelos administrativos 1
Modelos administrativos 1
arehan29
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
willi_bastos
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
johanaetm
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativofrancisco perez
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”Yozelin Barragan
 
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filialesReorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Alberth ibañez Fauched
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
LicJessicaCoronaAvila
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacionalrena110
 
Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionalesluiseli1807
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional Alejandro Alvarez
 

Destacado (20)

Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
 
Modelos administrativos 1
Modelos administrativos 1Modelos administrativos 1
Modelos administrativos 1
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Trabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos AdministrativoTrabajo Modelos Administrativo
Trabajo Modelos Administrativo
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
 
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filialesReorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionales
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
 

Similar a Crecimiento y Adaptacion

Feveda
FevedaFeveda
Feveda
pedritodr
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosportafoliofrank1992
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravosfrancisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosportafoliofrank1992
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosfrancisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosfrancisco perez
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNaline
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNaline
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
Lore Zparza
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Edwin Lucena
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasJaneth Figueroa
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
NellyDiazDavila
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
Ricardo Patiño Foraquita
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdfEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 

Similar a Crecimiento y Adaptacion (20)

Feveda
FevedaFeveda
Feveda
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Uni cv
Uni cvUni cv
Uni cv
 
Uni cv
Uni cvUni cv
Uni cv
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
 
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
Trabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimoTrabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimo
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdfEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
 

Más de Edward Morffe

Balanced Scorecard
 Balanced Scorecard Balanced Scorecard
Balanced Scorecard
Edward Morffe
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Edward Morffe
 
Gerencia Social y Ambiental
Gerencia Social y AmbientalGerencia Social y Ambiental
Gerencia Social y Ambiental
Edward Morffe
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Edward Morffe
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Edward Morffe
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Edward Morffe
 
Reingenieria y Outsourcing
Reingenieria y OutsourcingReingenieria y Outsourcing
Reingenieria y Outsourcing
Edward Morffe
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Edward Morffe
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Edward Morffe
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Edward Morffe
 
Cooperación Organizacional
Cooperación OrganizacionalCooperación Organizacional
Cooperación Organizacional
Edward Morffe
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Edward Morffe
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Edward Morffe
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
Edward Morffe
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
Edward Morffe
 
Presentacion Liderazgo
Presentacion LiderazgoPresentacion Liderazgo
Presentacion Liderazgo
Edward Morffe
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Edward Morffe
 
La planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencialLa planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencial
Edward Morffe
 
La planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencialLa planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencial
Edward Morffe
 

Más de Edward Morffe (20)

Balanced Scorecard
 Balanced Scorecard Balanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Gerencia Social y Ambiental
Gerencia Social y AmbientalGerencia Social y Ambiental
Gerencia Social y Ambiental
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Reingenieria y Outsourcing
Reingenieria y OutsourcingReingenieria y Outsourcing
Reingenieria y Outsourcing
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Cooperación Organizacional
Cooperación OrganizacionalCooperación Organizacional
Cooperación Organizacional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Presentacion Liderazgo
Presentacion LiderazgoPresentacion Liderazgo
Presentacion Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
La planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencialLa planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencial
 
La planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencialLa planificacion como base para la gestion gerencial
La planificacion como base para la gestion gerencial
 

Crecimiento y Adaptacion

  • 1. I.U.T Rufino Blanco FombonaCrecimiento y Adaptación Integrantes: González Dayana 14 350 245 Zambrano Jineth 18 556154     Profesora:Yelitze Quintero Guatire, Enero del 2011
  • 2. Agenda Introducción Crecimiento y Adaptación Cambio Organizacional, clasificación y el proceso de cambio Organizacional. Proceso de fusión, característica y clasificación Resistencia al cambio Conclusión Video
  • 4. Crecimiento y Adaptación El crecimiento de la organización es propio del modelo de gestión basado en objetivos. Tiene que ver con la concepción numérica del negocio, de alcanzar las metas propuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimientos de planes, metas y objetivos que se definen a través de cifras en presupuestos y planes operacionales. Dayana González
  • 5. Cambio Organizacional Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio habiente interno o externo, mediante el aprendizaje.  Dayana González
  • 6. Dichos cambios se originan por la interacción de fuerzas, y de esta se clasifican en: Internas: son aquellas que provienen dentro de la organización. Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización. Dayana González
  • 7. El proceso de cambio El proceso de cambio consiste básicamente en tres etapas. Recolección de datos: determinación de la naturaleza y disponibilidad de los datos necesarios y de los métodos utilizables para su recolección dentro de la organización. Diagnóstico organizacional: Es el análisis de datos tomados que pasa a su interpretación y diagnóstico. Se trata de identificar preocupaciones, problemas, sus consecuencias para establecer prioridades y objetivos. Acción de intervención: se selecciona cuál es la intervención más adecuada para solucionar un problema en particular de la organizacional. Dayana González
  • 8. Proceso de fusión Acto por el cual se reúnen dos o más empresas, anteriormente independientes, en una sola organización, estas son producidas generalmente por la búsqueda de economía de escala o de ventajas monopólicas. Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes. Zambrano Jineth
  • 9. Características de la Fusión: Disolución de la sociedad absorbida que desaparece. Transmisión de la universalidad de los bienes de la sociedad absorbida a la sociedad absorbente. Los accionistas de la sociedad absorbida devienen en socios de la absorbente. Las fusiones son operaciones generalmente practicadas en periodos de expansión económica o de crisis. Zambrano Jineth
  • 10. Clasificación: Zambrano Jineth Fusión Pura Fusión por absorción Fusión por Combinación Fusión por Anexión
  • 11. Resistencia al cambio Es inevitable que exista resistencia al cambio; es desconcertarse por la gran cantidad de formas que adopta. La resistencia abierta se manifiesta en huelgas, menor productividad, trabajo defectuoso e incluso sabotaje. La resistencia encubierta se expresa mediante demoras y ausentismo mayores, solicitudes de traslados, renuncias, pérdida de motivación, moral más baja y tasas de accidentes o errores más altas. Zambrano Jineth
  • 12. Conclusión Toda empresa basa su potencial fundamentalmente en su cultura, y como a la cultura la hacen las personas que integran la organización, resulta clave generar los cambios de conducta relevantes que permitan provocar la evolución. Para ello es de critica importancia vencer la resistencia al cambio. Lograr vencerla depende de manera de comprender y gestionar el cambio de paradigmas en los integrantes de la organización, sean estos directivos, supervisores y personal. Dayana González