SlideShare una empresa de Scribd logo
María Boix Gutiérrez
Javi Casañ del Toro
Mireya Morellà Perea
Irene Villanueva Pérez
2º Bachillerato A
Guerra del Peloponeso
Lucha por el poder
Derrota de Atenas (404 a.C)
Gobierno de los 30 Tiranos
Sócrates condenado a muerte
Paso del Mito al Logos
Parménides
Escuela pitagórica
Empédocles
Gorgias
Aristóteles
Demócrito; Protágoras
Sócrates; Platón
Anaxágoras
Jenófanes
Heráclito
Tales; Anaximandro;
Anaxímenes
Paso del Mito al Logos
Naturaleza y Universo
Observación empírica
Vía de los sentidos
Inicio Ciencia
Razonamiento Abstracto
Razón Verdad
Pitágoras
Heráclito
Parménides
Platón
Simpatizan
con
Físicos Jonios
s.V
Primeros que investigan:
Filosofía
Ciencia
Sus investigaciones basadas en:
Observaciones empíricas
Obtención del conocimiento
Por
Filósofos de la naturaleza
La Naturaleza no puede ser
objeto de estudio de la filosofía
ya que está en continuo cambio.
Y la filosofía de la naturaleza
no puede ser considerada
ciencia, sino solo una opinión.
No puede haber conocimiento
verdadero de lo que cambia.
Naturaleza Arjé
Eterno retornoCambios continuos Es cambiante
Substrato
Desorden
Es imposible alcanzar un
conocimiento verdadero de la
realidad física, porque de lo
cambiante no puede haber
conocimientoAccesible a la
razón humana.
Responden
Platón, con sus viajes Italia,
contactó con los pitagóricos.
El universo
es un cosmos
Esencia de las cosas
Religión órfica
2 formas de liberarse
Reencarnaciones en
diferentes cuerpos
Purificarla a través del cultivo de
las matemáticas y la filosofía
Razonamiento matemático
Vía de acceso
Los cielos
son armonía
No los sentidos
El cuerpo es la cárcel del
alma
Importancia de las matemáticas
y del razonamiento abstracto
Teoría de la transmigración de
las almas
Inmortalidad del alma
Armonía
NO por vía de los sentidos
Menosprecio del
cuerpo
Accesible a la razón.
Camino del conocimiento
“El Ser es y el no Ser
no es”
Las deducciones y el razonamiento
lógico llegan a la verdad
Ser de las cosas
Único
Prescinde de los sentidos
Eterno
Interés en alcanzar la verdad, eterna y sin cambios. Además desprecia el
conocimiento sensible y defiende la razón como fuente de conocimiento.
Apariencias engañosas
Ingénito
Inmutable
Imperecedero
Completo
Pluralidad Cambio
Unidad
“El ser es y no” es.
Llegan a un conocimiento engañoso
Apariencia contradictoria
Camino de los sentidos
Lo múltiple
Cambio
Vía de la Opinión
Vía de la Verdad
Sentidos
Razón
Antecedente del dualismo
epistemológico platónico.
La convicción de que la verdad es única, absoluta, universal y permanente.
Distinción entre apariencia sensible y realidad auténtica.
Las ideas de Platón tienen características semejantes al Ser de Parménides.
Paso del Mito al Logos
Ser humano, la sociedad, la felicidad,
la moral, la política, las leyes…
Sofistas Sócrates
Πρωταγόρας
Protágoras, Gorgias, Hipias, Calicles,
Pródico
Son un genuino producto de la democracia ateniense.
Forman a ciudadanos que aspiran a alcanzar el éxito social o a triunfar en la política.
Sofistas
No constituyeron escuelaOratoria
Retórica
Erística No pueden participar
activamente en la política .
No tienen derecho a
voto. Son extranjeros.
Primeros que cobrar
por enseñar.
No hay verdades absolutas.
Opinión = Verdad
La razón humana es incapaz de ofrecer un
conocimiento objetivo
El lenguaje no puede reflejar verdades objetivas
Las leyes son producto de acuerdos tomados
por los humanos.
Considera bueno o malo lo que la mayoría decide que es bueno o malo.
SubjetivismoRelativismo
Crítica a Sofistas
El Bien
La Justicia
Accesibles a la razón y a
la reflexión filosófica
Maestro de Platón
La influencia que ejerció Sócrates sobre su discípulo Platón
fue decisiva , en algunos aspectos de su filosofía
Opinión
Verdad Felicidad y virtud
Alcanzar Alcanzar
Reconocimiento de la ignorancia
Hallazgo de la verdad
Diálogo maestro/discípulo
Búsqueda colectiva
Participación activa
Búsqueda definiciones especiales
Fases
Ideas o FormasTeoría de las Ideas Platón
Platón acepta el concepto de educación, la dialéctica como método educativo
y la búsqueda de definiciones esenciales, que convertirá en Ideas.
“La muerte de Sócrates”
La virtud es conocimiento
El vicio es ignorancia
Nadie obra mal a sabiendas
La teoría del filósofo gobernante es el
resultado de aplicar el intelectualismo
moral al terreno político.
Sócrates fue juzgado y condenado a tomar
la cicuta, bajo la falsa acusación de
corromper a la juventud y sembrar
desconfianza contra los dioses ancestrales.
Influenció en el pensamiento platónico.
¿Quién es quién?
¿Quién es quién?
Sócrates Platón
Heráclito
Parménides
Pitágoras
Diógenes
Aristóteles
Euclides
Alcibíades Rafael
Ptolomeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Paola Sallusti
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
Katerine Cataño
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
Josefa Aragon Jurado
 
Sofistas Socrates
Sofistas SocratesSofistas Socrates
Sofistas Socrates
Marga Fernández García
 
Presentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
Presentacion Filosofia Fabrizio LorenziPresentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
Presentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
mariangelrodrigu
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
floryhv33
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
flu
 
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
Rafit0
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
Sapere audere
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Juanx7
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
maab1860
 
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la ComunicaciónAportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Patricia Alejos
 
Filosofa post socrtica
Filosofa post  socrticaFilosofa post  socrtica
Filosofa post socrtica
Estudiante
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Nathaly Escalona Flores
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
Kevin Graciano Machuca
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
tuviej
 

La actualidad más candente (20)

Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
 
Sofistas Socrates
Sofistas SocratesSofistas Socrates
Sofistas Socrates
 
Presentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
Presentacion Filosofia Fabrizio LorenziPresentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
Presentacion Filosofia Fabrizio Lorenzi
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
 
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la ComunicaciónAportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
 
Filosofa post socrtica
Filosofa post  socrticaFilosofa post  socrtica
Filosofa post socrtica
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
 

Similar a Influencias filosóficas de Platón, Paso del mito al logos.

Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes. Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes.
alumnesflorida florida secundària
 
Los sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedadLos sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedad
alumnesflorida florida secundària
 
Influencias filosóficas de Platón
Influencias filosóficas de PlatónInfluencias filosóficas de Platón
Influencias filosóficas de Platón
alumnesflorida florida secundària
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
alumnesflorida florida secundària
 
Platon
Platon Platon
Platon
Patricia Soto
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
AkramAissa
 
Platón IV
Platón  IVPlatón  IV
Platón IV
nieveslopez
 
Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)
A. M.R.
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
rafael felix
 
Contexto de platón
Contexto de platónContexto de platón
Contexto de platón
trabajotic123
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
Víctor Pastor
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
Humberto Navarro
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
PlatóNPlatóN
Socrates
SocratesSocrates
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
julianmontanez
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 

Similar a Influencias filosóficas de Platón, Paso del mito al logos. (20)

Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes. Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes.
 
Los sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedadLos sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedad
 
Influencias filosóficas de Platón
Influencias filosóficas de PlatónInfluencias filosóficas de Platón
Influencias filosóficas de Platón
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
 
Platón IV
Platón  IVPlatón  IV
Platón IV
 
Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
 
Contexto de platón
Contexto de platónContexto de platón
Contexto de platón
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Influencias filosóficas de Platón, Paso del mito al logos.

  • 1. María Boix Gutiérrez Javi Casañ del Toro Mireya Morellà Perea Irene Villanueva Pérez 2º Bachillerato A
  • 2. Guerra del Peloponeso Lucha por el poder Derrota de Atenas (404 a.C) Gobierno de los 30 Tiranos Sócrates condenado a muerte Paso del Mito al Logos
  • 3. Parménides Escuela pitagórica Empédocles Gorgias Aristóteles Demócrito; Protágoras Sócrates; Platón Anaxágoras Jenófanes Heráclito Tales; Anaximandro; Anaxímenes
  • 4. Paso del Mito al Logos Naturaleza y Universo Observación empírica Vía de los sentidos Inicio Ciencia Razonamiento Abstracto Razón Verdad Pitágoras Heráclito Parménides Platón Simpatizan con Físicos Jonios s.V
  • 5. Primeros que investigan: Filosofía Ciencia Sus investigaciones basadas en: Observaciones empíricas Obtención del conocimiento Por Filósofos de la naturaleza La Naturaleza no puede ser objeto de estudio de la filosofía ya que está en continuo cambio. Y la filosofía de la naturaleza no puede ser considerada ciencia, sino solo una opinión. No puede haber conocimiento verdadero de lo que cambia.
  • 6. Naturaleza Arjé Eterno retornoCambios continuos Es cambiante Substrato Desorden Es imposible alcanzar un conocimiento verdadero de la realidad física, porque de lo cambiante no puede haber conocimientoAccesible a la razón humana. Responden
  • 7. Platón, con sus viajes Italia, contactó con los pitagóricos. El universo es un cosmos Esencia de las cosas Religión órfica 2 formas de liberarse Reencarnaciones en diferentes cuerpos Purificarla a través del cultivo de las matemáticas y la filosofía Razonamiento matemático Vía de acceso Los cielos son armonía No los sentidos
  • 8. El cuerpo es la cárcel del alma Importancia de las matemáticas y del razonamiento abstracto Teoría de la transmigración de las almas Inmortalidad del alma Armonía NO por vía de los sentidos Menosprecio del cuerpo Accesible a la razón.
  • 9. Camino del conocimiento “El Ser es y el no Ser no es” Las deducciones y el razonamiento lógico llegan a la verdad Ser de las cosas Único Prescinde de los sentidos Eterno Interés en alcanzar la verdad, eterna y sin cambios. Además desprecia el conocimiento sensible y defiende la razón como fuente de conocimiento. Apariencias engañosas Ingénito Inmutable Imperecedero Completo Pluralidad Cambio Unidad
  • 10. “El ser es y no” es. Llegan a un conocimiento engañoso Apariencia contradictoria Camino de los sentidos Lo múltiple Cambio Vía de la Opinión Vía de la Verdad Sentidos Razón Antecedente del dualismo epistemológico platónico. La convicción de que la verdad es única, absoluta, universal y permanente. Distinción entre apariencia sensible y realidad auténtica. Las ideas de Platón tienen características semejantes al Ser de Parménides.
  • 11. Paso del Mito al Logos Ser humano, la sociedad, la felicidad, la moral, la política, las leyes… Sofistas Sócrates Πρωταγόρας
  • 12. Protágoras, Gorgias, Hipias, Calicles, Pródico Son un genuino producto de la democracia ateniense. Forman a ciudadanos que aspiran a alcanzar el éxito social o a triunfar en la política. Sofistas No constituyeron escuelaOratoria Retórica Erística No pueden participar activamente en la política . No tienen derecho a voto. Son extranjeros. Primeros que cobrar por enseñar.
  • 13. No hay verdades absolutas. Opinión = Verdad La razón humana es incapaz de ofrecer un conocimiento objetivo El lenguaje no puede reflejar verdades objetivas Las leyes son producto de acuerdos tomados por los humanos. Considera bueno o malo lo que la mayoría decide que es bueno o malo.
  • 14. SubjetivismoRelativismo Crítica a Sofistas El Bien La Justicia Accesibles a la razón y a la reflexión filosófica Maestro de Platón La influencia que ejerció Sócrates sobre su discípulo Platón fue decisiva , en algunos aspectos de su filosofía Opinión
  • 15. Verdad Felicidad y virtud Alcanzar Alcanzar Reconocimiento de la ignorancia Hallazgo de la verdad Diálogo maestro/discípulo Búsqueda colectiva Participación activa Búsqueda definiciones especiales Fases Ideas o FormasTeoría de las Ideas Platón Platón acepta el concepto de educación, la dialéctica como método educativo y la búsqueda de definiciones esenciales, que convertirá en Ideas.
  • 16. “La muerte de Sócrates” La virtud es conocimiento El vicio es ignorancia Nadie obra mal a sabiendas La teoría del filósofo gobernante es el resultado de aplicar el intelectualismo moral al terreno político. Sócrates fue juzgado y condenado a tomar la cicuta, bajo la falsa acusación de corromper a la juventud y sembrar desconfianza contra los dioses ancestrales. Influenció en el pensamiento platónico.
  • 18. ¿Quién es quién? Sócrates Platón Heráclito Parménides Pitágoras Diógenes Aristóteles Euclides Alcibíades Rafael Ptolomeo