SlideShare una empresa de Scribd logo
GAS PROPANO
Muchos establecimientos de comercio utilizan el
Gas natural y Gas propano por la seguridad y la
sencillez de su uso. Sin embargo, al igual que la
electricidad, la gasolina o los demás combustibles,
resultan peligrosos cuando no se manejan
adecuadamente.
El Gas Licuado de Petróleo
(GLP) o gas propano, es un
compuesto de
hidrocarburos (hidrógeno +
carbono), obtenido por
refinación del petróleo o a
partir del procesamiento
del gas natural.
No tiene olor, se
adiciona olor artificial
(mercaptano), para ser
detectado al momento
de presentar escape.
Se distribuye y
utiliza en cilindros,
tanques
semiestacionarios y
estacionarios
instalados en
hogares, comercios
e industrias.
Pesa más que el
aire por lo tanto
en caso de
escape tiende a
localizarse en
las partes bajas.
No es tóxico, sin
embargo, no es
recomendable
respirarlo por mucho
tiempo, debido a
que desplaza el
oxígeno (Asfixiante).
ES INFLAMABLE.
Cuando se libera y
vaporiza al hacer
contacto con llamas o
chispa enciende
fuertemente o explota.
GAS NATURAL
Pesa menos que el
aire, por lo tanto, en
caso de escape tiende
a localizarse en las
partes altas.
Se distribuye por medio
de tuberías de acero y
polietileno localizadas
bajo tierra, que llegan
hasta hogares,
comercios e industria.
No tiene olor, sin
embargo, se adiciona
olor artificial
(mercaptano), para
ser detectado al
momento de
presentar escape.
El gas natural
es un
energético que
se extrae del
subsuelo.
No es tóxico sin
embargo, no es
recomendable
respirarlo por mucho
tiempo, debido a que
desplaza el oxígeno
(Asfixiante).
ES INFLAMABLE.
Cuando se libera y
vaporiza al hacer
contacto con
llamas o chispas
enciende fuertemente
o explota.
Se utiliza como
combustible
doméstico,
industrial y de
automotores.
Muchos establecimientos de comercio utilizan el
Gas natural y Gas propano por la seguridad y la
sencillez de su uso. Sin embargo, al igual que la
electricidad, la gasolina o los demás combustibles,
resultan peligrosos cuando no se manejan
adecuadamente.
GAS NATURALY GAS PROPANO
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
La llama de todos los
artefactos que utilicen
gas debe ser estable y
tener un COLOR AZUL
intenso en el centro y
más claro en el exterior,
nunca de color amarillo.
Si se presenta llama
COLOR AMARILLO la
combustión no es
adecuada y
probablemente existe
generación de monóxido
de carbono lo cual pone
en peligro su vida.
Verifique frecuentemente
y antes de salir, que todos
los artefactos a gas estén
APAGADOS y que las
válvulas de paso estén
CERRADAS, para evitar
escapes de gas.
EVITE que se derramen
líquidos sobre los
quemadores, por que
puede apagarse la
llama y escaparse el
gas natural.
GAS NATURALY GAS PROPANO
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Es importante mantener
VENTILADO el lugar
donde se encuentran
los artefactos de gas, de
tal forma que no se
acumulen los gases de
la combustión.
NO DEJE cerca de la
estufa materiales que
ardan fácilmente como
papel, madera, telas,
gasolina, varsol,
alcohol, disolventes o
pinturas.
GASOLINA
NUNCA use el
horno o la estufa
para calentar el
recinto.
Si no va a utilizar un
gasodoméstico,
CIERRE su
válvula de paso.
GAS NATURALY GAS PROPANO
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
NO PERMITA que los
menores de edad
accionen o jueguen
con los artefactos a
gas y sus válvulas.
Cuando termine de
utilizar la estufa,
COMPRUEBE que
las perillas estén
bien cerradas.
NO DEJE encendida
la estufa si sale de
casa, ASÍ CREA que
no se va a demorar,
apague la estufa y
cierre la válvula.
NO FUME cerca de la
estufa y de sus
instalaciones a gas.
GAS NATURALY GAS PROPANO
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Para encender el
gasodoméstico
PRIMERO prenda
el fósforo y luego
gire la perilla de
encendido.
123 Emergencia
00:02
Cualquier
emergencia
REPÓRTELA
gratuitamente
a la Linea 123.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H2s
H2sH2s
Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
Cesar Renteria
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
Gaston Segura
 
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos IncipientesTécn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Javier Muñoz
 
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptxManejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
LitoCruz3
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
sandravanesita
 
Toxicología Cromo
Toxicología CromoToxicología Cromo
Toxicología Cromo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Gestion de residuos radiactivos
Gestion de residuos radiactivosGestion de residuos radiactivos
Gestion de residuos radiactivos
ciudadania0910
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
David Durán
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno1888235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
Pedro Castillo
 
Torio
TorioTorio
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
francisco zolano alvaro dueñas
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
guestb2169cc
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
Triptico Extintores.pdf
Triptico Extintores.pdfTriptico Extintores.pdf
Triptico Extintores.pdf
cynthiaquintana11
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Fenomenos de la combustion
Fenomenos de la combustionFenomenos de la combustion
Fenomenos de la combustion
Alberto Torres
 

La actualidad más candente (20)

H2s
H2sH2s
H2s
 
Detectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificosDetectores de gas multi especificos
Detectores de gas multi especificos
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
 
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos IncipientesTécn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
 
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptxManejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Toxicología Cromo
Toxicología CromoToxicología Cromo
Toxicología Cromo
 
Gestion de residuos radiactivos
Gestion de residuos radiactivosGestion de residuos radiactivos
Gestion de residuos radiactivos
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
 
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno1888235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
 
Torio
TorioTorio
Torio
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Triptico Extintores.pdf
Triptico Extintores.pdfTriptico Extintores.pdf
Triptico Extintores.pdf
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Fenomenos de la combustion
Fenomenos de la combustionFenomenos de la combustion
Fenomenos de la combustion
 

Similar a Infografía Gas natural y propano.pdf

Como detectar una fuga de gas
Como detectar una fuga de gasComo detectar una fuga de gas
Como detectar una fuga de gas
Cruz Cristóbal Abrego Ramos
 
gaes
gaesgaes
gaes
henedw
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Javier Muñoz
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
angel chavez
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
Alejandroneira20
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
Alejandroneira20
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
Alejandroneira20
 
Trabajos en caliente
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
Dey NC
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
Arturo Bandhy Paredes
 
Presentacióna argon.pptx
Presentacióna argon.pptxPresentacióna argon.pptx
Presentacióna argon.pptx
KarenVelasquez92
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
Guía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gasGuía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Acetileno
AcetilenoAcetileno
Acetileno
Jeimis Serna
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
juan417820
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
Miguel Salazar
 
Ecua presentacion
Ecua presentacionEcua presentacion
Ecua presentacion
Hector Moreta
 
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de minaSemana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Vic Enriquez
 

Similar a Infografía Gas natural y propano.pdf (20)

Como detectar una fuga de gas
Como detectar una fuga de gasComo detectar una fuga de gas
Como detectar una fuga de gas
 
gaes
gaesgaes
gaes
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
 
Trabajos en caliente
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
 
Presentacióna argon.pptx
Presentacióna argon.pptxPresentacióna argon.pptx
Presentacióna argon.pptx
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
El Uso De Gas
 
Guía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gasGuía mecánica de Instalación de gas
Guía mecánica de Instalación de gas
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
 
Acetileno
AcetilenoAcetileno
Acetileno
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
 
Ecua presentacion
Ecua presentacionEcua presentacion
Ecua presentacion
 
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de minaSemana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
Semana 05 estudio de los gases explosivos y sofocantes de mina
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Infografía Gas natural y propano.pdf

  • 1. GAS PROPANO Muchos establecimientos de comercio utilizan el Gas natural y Gas propano por la seguridad y la sencillez de su uso. Sin embargo, al igual que la electricidad, la gasolina o los demás combustibles, resultan peligrosos cuando no se manejan adecuadamente. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) o gas propano, es un compuesto de hidrocarburos (hidrógeno + carbono), obtenido por refinación del petróleo o a partir del procesamiento del gas natural. No tiene olor, se adiciona olor artificial (mercaptano), para ser detectado al momento de presentar escape. Se distribuye y utiliza en cilindros, tanques semiestacionarios y estacionarios instalados en hogares, comercios e industrias. Pesa más que el aire por lo tanto en caso de escape tiende a localizarse en las partes bajas. No es tóxico, sin embargo, no es recomendable respirarlo por mucho tiempo, debido a que desplaza el oxígeno (Asfixiante). ES INFLAMABLE. Cuando se libera y vaporiza al hacer contacto con llamas o chispa enciende fuertemente o explota.
  • 2. GAS NATURAL Pesa menos que el aire, por lo tanto, en caso de escape tiende a localizarse en las partes altas. Se distribuye por medio de tuberías de acero y polietileno localizadas bajo tierra, que llegan hasta hogares, comercios e industria. No tiene olor, sin embargo, se adiciona olor artificial (mercaptano), para ser detectado al momento de presentar escape. El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo. No es tóxico sin embargo, no es recomendable respirarlo por mucho tiempo, debido a que desplaza el oxígeno (Asfixiante). ES INFLAMABLE. Cuando se libera y vaporiza al hacer contacto con llamas o chispas enciende fuertemente o explota. Se utiliza como combustible doméstico, industrial y de automotores. Muchos establecimientos de comercio utilizan el Gas natural y Gas propano por la seguridad y la sencillez de su uso. Sin embargo, al igual que la electricidad, la gasolina o los demás combustibles, resultan peligrosos cuando no se manejan adecuadamente.
  • 3. GAS NATURALY GAS PROPANO RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD La llama de todos los artefactos que utilicen gas debe ser estable y tener un COLOR AZUL intenso en el centro y más claro en el exterior, nunca de color amarillo. Si se presenta llama COLOR AMARILLO la combustión no es adecuada y probablemente existe generación de monóxido de carbono lo cual pone en peligro su vida. Verifique frecuentemente y antes de salir, que todos los artefactos a gas estén APAGADOS y que las válvulas de paso estén CERRADAS, para evitar escapes de gas. EVITE que se derramen líquidos sobre los quemadores, por que puede apagarse la llama y escaparse el gas natural.
  • 4. GAS NATURALY GAS PROPANO RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Es importante mantener VENTILADO el lugar donde se encuentran los artefactos de gas, de tal forma que no se acumulen los gases de la combustión. NO DEJE cerca de la estufa materiales que ardan fácilmente como papel, madera, telas, gasolina, varsol, alcohol, disolventes o pinturas. GASOLINA NUNCA use el horno o la estufa para calentar el recinto. Si no va a utilizar un gasodoméstico, CIERRE su válvula de paso.
  • 5. GAS NATURALY GAS PROPANO RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD NO PERMITA que los menores de edad accionen o jueguen con los artefactos a gas y sus válvulas. Cuando termine de utilizar la estufa, COMPRUEBE que las perillas estén bien cerradas. NO DEJE encendida la estufa si sale de casa, ASÍ CREA que no se va a demorar, apague la estufa y cierre la válvula. NO FUME cerca de la estufa y de sus instalaciones a gas.
  • 6. GAS NATURALY GAS PROPANO RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Para encender el gasodoméstico PRIMERO prenda el fósforo y luego gire la perilla de encendido. 123 Emergencia 00:02 Cualquier emergencia REPÓRTELA gratuitamente a la Linea 123.