SlideShare una empresa de Scribd logo
Terreos o
boroideos
G R U P O   1 3 O I I I A
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
1.) ESTÁN SITUADOS EN EL
GRUPO 13 DE LA TABLA
PERIÓDICA.
Se conforma por el boro, aluminio, galio, indio y
talio. 
2.) SU NOMBRE PROVIENE
DE TIERRA.
Ya que el aluminio es el elemento más abundante
en ella, llegando a un 7.5% del total.
3.) TIENEN TRES
ELECTRONES EN SU ULTIMO
NIVEL ENERGÉTICO. 
Suelen formar compuestos en los que presentan un
estado de oxidación +3
4.) NINGUNO MUESTRA
TENDENCIA A FORMAR
ANIONES SIMPLES.
El boro se diferencia del resto de los elementos del
grupo porque es un metaloide, mientras que los
demás metálicos tienen puntos de fusión muy
bajos, a excepción del boro.
Solamente el aluminio es el elemento que
reacciona en su superficie formando una órbita
electrónica.
5.) NO REACCIONAN CON
AGUA
.El grupo consta de 6 elementos.
6.) UBICACIÓN EN LA
TABLA PERIÓDICA
Boro
M E T A L O I D E
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
2.) CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
es de 1s2,2s2,2p1
3.) CUENTA CON UN TOTAL
DE 5 ELECTRONES
y 3 en su ultimo nivel energetico
4.) BLOQUE P
En estos elementos el nivel energético más externo
corresponde a orbitales p.
es un semiconductor, es duro a diferencia del resto
que son muy blandos. El boro forma compuestos
con hidrógeno llamados boranos, siendo el más
simple el diborano
5.) PUEDE FORMAR
ENLACES COVALENTES
BIEN DEFINIDOS
2,4 según la escala de pauling
6.) ELECTRONEGATIVIDAD
1.) ES UN METALOIDE CON
UN PUNTO DE FUSIÓN MUY
ELEVADO
en el que predominan las propiedades no
metálicas
Aluminio
M E T A L
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
2.)EN TOTAL CUENTA CON
13 ELECTRONES EN SUS
ORBITALES .
En su última órbita cuenta con 3 electrones.
3.)SU CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA ES: 
1s2, 2s2, 2p6, 3s2 y 3p1.
4.)BLOQUE P.
El aluminio pertenece al grupo de elementos
metálicos conocido como metales del bloque p
que están situados junto a los metaloides o
semimetales en la tabla periódica. Este tipo de
elementos tienden a ser blandos y presentan
puntos de fusión bajos.
iónicos.
5.) TIPOS DE ENLACES QUE
FORMA:
es de 1,61
6.)ELECTRONEGATIVIDAD
1.)EL ALUMINIO ES COMO
UN ALMACÉN DE ENERGÍA
 no es magnético ni tóxico, buen reflector de luz ,
impermeable e inodoro, y muy dúctil.  se trata de
un metal que se puede reciclar indefinidamente sin
que por ello pierda sus cualidades.
Galio
M E T A L
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
2.) TIENE UN TOTAL DE 31
ELECTRONES 
En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia
3.) SU CONFIGURACION
ELECTRONICA ES 
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p1 
y su masa atomica es de 69.72
4.) BLOQUE P
Los elementos del bloque p (por tener sus
electrones de valencia en el orbital p) son aquellos
situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica
de los elementos.
forma hidroxidos, oxidos y sales
ionico
5.) LOS TIPOS DE ENLACE
QUE FORMAN SON:
1,81 segun la escala pauling 
6.) ELECTRONEGATIVIDAD
1 .) EL GALIO ES UN METAL
BLANDO, GRISÁCEO EN
ESTADO LÍQUIDO
se utiliza para fabricar diodos LED de coor azul y
violeta y diodos laser
Indio
M E T A L
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
2.) TIENE UN TOTAL
DE 49 ELECTRONES 
En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia
3.) SU CONFIGURACION
ELECTRONICA ES 
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p1
4.) BLOQUE P
Los elementos del bloque p (por tener sus
electrones de valencia en el orbital p) son aquellos
situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica
de los elementos.
forma enlaces ionicos como nitruro de indio o
fusfuro de indio
5.) LOS TIPOS DE ENLACE
QUE FORMAN SON:
1,96 pauling 
6.) ELECTRONEGATIVIDAD
EL INDIO ES UN METAL
BLANCO PLATEADO, MUY
BLANDO, QUE PRESENTA UN
LUSTRE BRILLANTE.
se utiliza en aleaciones para prótesis dentales y
motores eléctricos  y en barrilas de control de
reactores nucleares.
Talio
M E T A L
Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L
2.) TIENE UN TOTAL DE 81
ELECTRONES  
En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia
3.) SU CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA ES 
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p6
4f14 5d10 6s2 6p1
4.) BLOQUE P
Los elementos del bloque p (por tener sus
electrones de valencia en el orbital p) son aquellos
situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica
de los elementos.
covalentes polares.
5.) LOS TIPOS DE ENLACE
QUE FORMAN SON:
1,62 según la escala de Pauling.
6.) ELECTRONEGATIVIDAD
EL TALIO ES UN METAL
MUY BLANDO, MALEABLE Y
TÓXICO 
El talio es utilizado en la elaboración de
componentes  electrónicos, en tubos
fotomultiplicadores, en aleaciones de bajo punto
de fusión, sellos de vidrio para almacenar
componentes electrónicos, lentes ópticas, raticida
e insecticida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

No metal
No metalNo metal
No metal
sec 321
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
noraesmeralda
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
mamen
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
hoas161004
 

La actualidad más candente (20)

Actinidos
ActinidosActinidos
Actinidos
 
No metal
No metalNo metal
No metal
 
Hidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e HidrurosHidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e Hidruros
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICAGRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Lantanidos
LantanidosLantanidos
Lantanidos
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
 
Clasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos QuimicosClasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos Quimicos
 
Propiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales MetaloidesPropiedades Metales Nometales Metaloides
Propiedades Metales Nometales Metaloides
 
Infografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galioInfografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galio
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
 
Introducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transiciónIntroducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transición
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
 

Similar a Infografia - Boroides

Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Isabellauste
 
Tabla Perìodica
Tabla PerìodicaTabla Perìodica
Tabla Perìodica
sergito
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
pacheco
 
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
isanolasco
 

Similar a Infografia - Boroides (20)

Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4aELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
quimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y fquimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y f
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
 
alberto cardenas
alberto cardenas alberto cardenas
alberto cardenas
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Tabla Perìodica
Tabla PerìodicaTabla Perìodica
Tabla Perìodica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
 
Familia del boro
Familia del boroFamilia del boro
Familia del boro
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
 
Módulo once
Módulo onceMódulo once
Módulo once
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Infografia - Boroides

  • 1. Terreos o boroideos G R U P O   1 3 O I I I A Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 1.) ESTÁN SITUADOS EN EL GRUPO 13 DE LA TABLA PERIÓDICA. Se conforma por el boro, aluminio, galio, indio y talio.  2.) SU NOMBRE PROVIENE DE TIERRA. Ya que el aluminio es el elemento más abundante en ella, llegando a un 7.5% del total. 3.) TIENEN TRES ELECTRONES EN SU ULTIMO NIVEL ENERGÉTICO.  Suelen formar compuestos en los que presentan un estado de oxidación +3 4.) NINGUNO MUESTRA TENDENCIA A FORMAR ANIONES SIMPLES. El boro se diferencia del resto de los elementos del grupo porque es un metaloide, mientras que los demás metálicos tienen puntos de fusión muy bajos, a excepción del boro. Solamente el aluminio es el elemento que reacciona en su superficie formando una órbita electrónica. 5.) NO REACCIONAN CON AGUA .El grupo consta de 6 elementos. 6.) UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA
  • 2. Boro M E T A L O I D E Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 2.) CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA es de 1s2,2s2,2p1 3.) CUENTA CON UN TOTAL DE 5 ELECTRONES y 3 en su ultimo nivel energetico 4.) BLOQUE P En estos elementos el nivel energético más externo corresponde a orbitales p. es un semiconductor, es duro a diferencia del resto que son muy blandos. El boro forma compuestos con hidrógeno llamados boranos, siendo el más simple el diborano 5.) PUEDE FORMAR ENLACES COVALENTES BIEN DEFINIDOS 2,4 según la escala de pauling 6.) ELECTRONEGATIVIDAD 1.) ES UN METALOIDE CON UN PUNTO DE FUSIÓN MUY ELEVADO en el que predominan las propiedades no metálicas
  • 3. Aluminio M E T A L Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 2.)EN TOTAL CUENTA CON 13 ELECTRONES EN SUS ORBITALES . En su última órbita cuenta con 3 electrones. 3.)SU CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ES:  1s2, 2s2, 2p6, 3s2 y 3p1. 4.)BLOQUE P. El aluminio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos. iónicos. 5.) TIPOS DE ENLACES QUE FORMA: es de 1,61 6.)ELECTRONEGATIVIDAD 1.)EL ALUMINIO ES COMO UN ALMACÉN DE ENERGÍA  no es magnético ni tóxico, buen reflector de luz , impermeable e inodoro, y muy dúctil.  se trata de un metal que se puede reciclar indefinidamente sin que por ello pierda sus cualidades.
  • 4. Galio M E T A L Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 2.) TIENE UN TOTAL DE 31 ELECTRONES  En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia 3.) SU CONFIGURACION ELECTRONICA ES  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p1  y su masa atomica es de 69.72 4.) BLOQUE P Los elementos del bloque p (por tener sus electrones de valencia en el orbital p) son aquellos situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica de los elementos. forma hidroxidos, oxidos y sales ionico 5.) LOS TIPOS DE ENLACE QUE FORMAN SON: 1,81 segun la escala pauling  6.) ELECTRONEGATIVIDAD 1 .) EL GALIO ES UN METAL BLANDO, GRISÁCEO EN ESTADO LÍQUIDO se utiliza para fabricar diodos LED de coor azul y violeta y diodos laser
  • 5. Indio M E T A L Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 2.) TIENE UN TOTAL DE 49 ELECTRONES  En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia 3.) SU CONFIGURACION ELECTRONICA ES   1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p1 4.) BLOQUE P Los elementos del bloque p (por tener sus electrones de valencia en el orbital p) son aquellos situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica de los elementos. forma enlaces ionicos como nitruro de indio o fusfuro de indio 5.) LOS TIPOS DE ENLACE QUE FORMAN SON: 1,96 pauling  6.) ELECTRONEGATIVIDAD EL INDIO ES UN METAL BLANCO PLATEADO, MUY BLANDO, QUE PRESENTA UN LUSTRE BRILLANTE. se utiliza en aleaciones para prótesis dentales y motores eléctricos  y en barrilas de control de reactores nucleares.
  • 6. Talio M E T A L Q U I M I C A - 2 ° P A R C I A L 2.) TIENE UN TOTAL DE 81 ELECTRONES   En su ultimo orbital tiene 3 electrones de valencia 3.) SU CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ES   1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p6 4f14 5d10 6s2 6p1 4.) BLOQUE P Los elementos del bloque p (por tener sus electrones de valencia en el orbital p) son aquellos situados en los grupos 3a 8a de la tabla periódica de los elementos. covalentes polares. 5.) LOS TIPOS DE ENLACE QUE FORMAN SON: 1,62 según la escala de Pauling. 6.) ELECTRONEGATIVIDAD EL TALIO ES UN METAL MUY BLANDO, MALEABLE Y TÓXICO  El talio es utilizado en la elaboración de componentes  electrónicos, en tubos fotomultiplicadores, en aleaciones de bajo punto de fusión, sellos de vidrio para almacenar componentes electrónicos, lentes ópticas, raticida e insecticida.