SlideShare una empresa de Scribd logo
Incrementar el consumo de alimentos como productos lácteos, huevo,
carnes, vísceras, frutas, verduras, que son fuentes de nutrientes esenciales
como las Vitaminas A, E, C, hierro, zinc, cobre y proteína fortalece la
respuesta inmune del organismo y por tanto ayuda en la prevención de
infecciones como la producida por el COVID-19.
RECOMENDACIONES DE ALIMENTACIÓN
PARA DISMINUIR RIESGO DE INFECCIÓN
Una buena alimentación es esencial
para prevenir enfermedades
Consuma alimentos frescos y variados como lo indica
el Plato Saludable de la Familia Colombiana.
Alimentos con alto
contenido de vitamina E
fundamental para el correcto
funcionamiento del sistema
inmunitario, además, es un
poderoso antioxidante que
protege del daño a nuestras
células y tejidos.
La encuentra en:
Aceites vegetales de girasol, canola,
maíz, oliva, soya, los cereales
integrales (quinua, amaranto, arroz,
avena, trigo, cebada), las
leguminosas (fríjol, lenteja, arveja,
garbanzo), el salvado y el germen de
los cereales.
Alimentos con alto
contenido de zinc,
complemento fundamental
para que las sustancias del
sistema inmune funcionen
adecuadamente. Además,
fortalece las barreras de
nuestro cuerpo (como la
piel) para evitar la entrada
de elementos extraños.
Lo encuentra en:
Las carnes, los alimentos de mar,
las aves, la leche y sus derivados,
los cereales integrales, las
leguminosas y algunos cereales
fortificados.
Consuma alimentos
fuente de proteína
que ayudan a la
construcción y
mantenimiento de los
tejidos.
La encuentra en:
El huevo, las carnes de res,
pollo, pescado, cerdo, entre
otros, las leguminosas, la
leche y los derivados lácteos
y los frutos secos.
Alimentos con alto
contenido de
vitamina A que
fortalecen la respuesta
de nuestro organismo
ante agentes externos
como los virus.
La encuentra en:
Carne de res, cerdo, pollo,
queso, leche entera, yogur,
huevo, frutas y verduras de color
amarillo y anaranjado como la
zanahoria, auyama, papaya,
mango, níspero y otras verduras
como el brócoli, arvejas,
espinaca y acelgas.
Alimentos con alto
contenido de hierro,
mineral fundamental para
el desarrollo del sistema
inmunitario
especialmente en la
primera infancia y en las
mujeres gestantes.
Lo encuentra en:
Vísceras de animales como la
pajarilla y el hígado y las verduras
de hojas de color verde intenso,
los frutos secos, los cereales
integrales y la harina de trigo
fortificada.
Alimentos con
alto contenido de
vitamina C que
fortalecen la
protección inmune en
las vías respiratorias
altas como la nariz,
boca y garganta.
La encuentra en:
Carambolo, guayaba, papaya,
naranja, curuba, mango;
verduras como el repollo,
pimentón, brócoli, tomates
y papa (con cáscara).
Alimentos con
alto contenido de
cobre, mineral
esencial para el
desarrollo,
crecimiento y
mantenimiento del
sistema inmunitario.
Lo encuentra en:
Las vísceras, la carne, los
productos de mar, las
nueces y las semillas.
Consuma agua potable constantemente
para mantenerse hidratado.
Ofrezca frutas
y verduras del
mercado local
aprovechando
aquellas que
estén en cosecha.
A partir de los
6 meses de edad
ofrezca a los niños
y niñas la diversidad
de alimentos
propios de
su territorio.
¡Importante!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentosPara llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
César Crisanto
 
Alimentación en embarazadas
Alimentación en embarazadasAlimentación en embarazadas
Alimentación en embarazadas
Ahtziri Gomez
 
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
shirleypequenia
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Celena Montenegro Rosales
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Erendida Mancilla Reyes
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
José Del Aguila González
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Edin Barcelona
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
Alejandro Mejia
 
Trabajo final huevo
Trabajo final huevoTrabajo final huevo
Trabajo final huevo
Self employed
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Keila Cruz Martinez
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
Maryori
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
Branita Carrizales
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Milena Palacios
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
alimentosnutritivos
 
Embarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientesEmbarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientes
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
El huevo
El huevoEl huevo
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana VillacísNutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
vivica356
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
INPROVO inprovo
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
esther
 

La actualidad más candente (20)

Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentosPara llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
 
Alimentación en embarazadas
Alimentación en embarazadasAlimentación en embarazadas
Alimentación en embarazadas
 
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]
 
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Trabajo final huevo
Trabajo final huevoTrabajo final huevo
Trabajo final huevo
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
Embarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientesEmbarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientes
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana VillacísNutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 

Similar a Infografia coronavirus alimentos v5

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 
Alimentos ricos en vitaminas
Alimentos ricos en vitaminasAlimentos ricos en vitaminas
Alimentos ricos en vitaminas
Alfredo Gomez
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Ana Silvia Licett Ramos
 
MICRONUTRIENTES.pptx
MICRONUTRIENTES.pptxMICRONUTRIENTES.pptx
MICRONUTRIENTES.pptx
EdDyOlivaresGomez1
 
Taller de español11 de octubre de 2012
Taller de español11 de octubre de 2012Taller de español11 de octubre de 2012
Taller de español11 de octubre de 2012
'ITzel ROman PrhApe
 
Infografia .pdf
Infografia  .pdfInfografia  .pdf
Infografia .pdf
AleBv4
 
Nueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logoNueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logo
ROMULO CCANAHUIRE
 
Vitamina liposolubles imprimir
Vitamina liposolubles   imprimirVitamina liposolubles   imprimir
Vitamina liposolubles imprimir
Rey, la calle en calma...
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
Edu
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Vegetariana embarazada
Vegetariana embarazadaVegetariana embarazada
Vegetariana embarazada
Fabiana Tejeda
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Yaritza Cedillo
 
Plato del Bien Comer
Plato del Bien ComerPlato del Bien Comer
Plato del Bien Comer
Dulce Vanessa Castillo Guitérrez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Edlin Navarro
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
Carolina Carranza Ru
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
Docentic Inecicu
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Dulce Vanessa Castillo Guitérrez
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
cybermaria
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 

Similar a Infografia coronavirus alimentos v5 (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentos ricos en vitaminas
Alimentos ricos en vitaminasAlimentos ricos en vitaminas
Alimentos ricos en vitaminas
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
MICRONUTRIENTES.pptx
MICRONUTRIENTES.pptxMICRONUTRIENTES.pptx
MICRONUTRIENTES.pptx
 
Taller de español11 de octubre de 2012
Taller de español11 de octubre de 2012Taller de español11 de octubre de 2012
Taller de español11 de octubre de 2012
 
Infografia .pdf
Infografia  .pdfInfografia  .pdf
Infografia .pdf
 
Nueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logoNueva cartilla docentes nuevo logo
Nueva cartilla docentes nuevo logo
 
Vitamina liposolubles imprimir
Vitamina liposolubles   imprimirVitamina liposolubles   imprimir
Vitamina liposolubles imprimir
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Vegetariana embarazada
Vegetariana embarazadaVegetariana embarazada
Vegetariana embarazada
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Plato del Bien Comer
Plato del Bien ComerPlato del Bien Comer
Plato del Bien Comer
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 

Más de Luis Almanza

Grupos intermedios
Grupos intermediosGrupos intermedios
Grupos intermedios
Luis Almanza
 
Grupos avanzados
Grupos avanzadosGrupos avanzados
Grupos avanzados
Luis Almanza
 
1. estilos de vida saludable mayo op2
1. estilos de vida saludable mayo op21. estilos de vida saludable mayo op2
1. estilos de vida saludable mayo op2
Luis Almanza
 
1. Estilos de vida saludable mayo op1
1. Estilos de vida saludable mayo op11. Estilos de vida saludable mayo op1
1. Estilos de vida saludable mayo op1
Luis Almanza
 
Horarios 18 de mayo para padres.
Horarios 18 de mayo para padres.Horarios 18 de mayo para padres.
Horarios 18 de mayo para padres.
Luis Almanza
 
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLARPROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Luis Almanza
 

Más de Luis Almanza (6)

Grupos intermedios
Grupos intermediosGrupos intermedios
Grupos intermedios
 
Grupos avanzados
Grupos avanzadosGrupos avanzados
Grupos avanzados
 
1. estilos de vida saludable mayo op2
1. estilos de vida saludable mayo op21. estilos de vida saludable mayo op2
1. estilos de vida saludable mayo op2
 
1. Estilos de vida saludable mayo op1
1. Estilos de vida saludable mayo op11. Estilos de vida saludable mayo op1
1. Estilos de vida saludable mayo op1
 
Horarios 18 de mayo para padres.
Horarios 18 de mayo para padres.Horarios 18 de mayo para padres.
Horarios 18 de mayo para padres.
 
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLARPROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 

Infografia coronavirus alimentos v5

  • 1. Incrementar el consumo de alimentos como productos lácteos, huevo, carnes, vísceras, frutas, verduras, que son fuentes de nutrientes esenciales como las Vitaminas A, E, C, hierro, zinc, cobre y proteína fortalece la respuesta inmune del organismo y por tanto ayuda en la prevención de infecciones como la producida por el COVID-19. RECOMENDACIONES DE ALIMENTACIÓN PARA DISMINUIR RIESGO DE INFECCIÓN Una buena alimentación es esencial para prevenir enfermedades Consuma alimentos frescos y variados como lo indica el Plato Saludable de la Familia Colombiana. Alimentos con alto contenido de vitamina E fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, además, es un poderoso antioxidante que protege del daño a nuestras células y tejidos. La encuentra en: Aceites vegetales de girasol, canola, maíz, oliva, soya, los cereales integrales (quinua, amaranto, arroz, avena, trigo, cebada), las leguminosas (fríjol, lenteja, arveja, garbanzo), el salvado y el germen de los cereales. Alimentos con alto contenido de zinc, complemento fundamental para que las sustancias del sistema inmune funcionen adecuadamente. Además, fortalece las barreras de nuestro cuerpo (como la piel) para evitar la entrada de elementos extraños. Lo encuentra en: Las carnes, los alimentos de mar, las aves, la leche y sus derivados, los cereales integrales, las leguminosas y algunos cereales fortificados. Consuma alimentos fuente de proteína que ayudan a la construcción y mantenimiento de los tejidos. La encuentra en: El huevo, las carnes de res, pollo, pescado, cerdo, entre otros, las leguminosas, la leche y los derivados lácteos y los frutos secos. Alimentos con alto contenido de vitamina A que fortalecen la respuesta de nuestro organismo ante agentes externos como los virus. La encuentra en: Carne de res, cerdo, pollo, queso, leche entera, yogur, huevo, frutas y verduras de color amarillo y anaranjado como la zanahoria, auyama, papaya, mango, níspero y otras verduras como el brócoli, arvejas, espinaca y acelgas. Alimentos con alto contenido de hierro, mineral fundamental para el desarrollo del sistema inmunitario especialmente en la primera infancia y en las mujeres gestantes. Lo encuentra en: Vísceras de animales como la pajarilla y el hígado y las verduras de hojas de color verde intenso, los frutos secos, los cereales integrales y la harina de trigo fortificada. Alimentos con alto contenido de vitamina C que fortalecen la protección inmune en las vías respiratorias altas como la nariz, boca y garganta. La encuentra en: Carambolo, guayaba, papaya, naranja, curuba, mango; verduras como el repollo, pimentón, brócoli, tomates y papa (con cáscara). Alimentos con alto contenido de cobre, mineral esencial para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento del sistema inmunitario. Lo encuentra en: Las vísceras, la carne, los productos de mar, las nueces y las semillas. Consuma agua potable constantemente para mantenerse hidratado. Ofrezca frutas y verduras del mercado local aprovechando aquellas que estén en cosecha. A partir de los 6 meses de edad ofrezca a los niños y niñas la diversidad de alimentos propios de su territorio. ¡Importante!