SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuerpo humano necesita de energía, proteínas, vitaminas, minerales y agua
para formar tejidos, crecer, desarrollarse y reproducirse, estas sustancias
nutritivas se encuentran en los alimentos.
De acuerdo a los nutrimentos que contienen, los alimentos se clasifican en tres
grupos: alimentos energéticos que proporcionan la energía que el cuerpo
requiere para comer, trabajar, estudiar, jugar, etc.; alimentos proteicos,
necesarios para la formación de tejidos (músculos, huesos, dientes, piel, pelo,
etc.); vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del
cuerpo.
Durante el embarazo la mujer necesita comer diariamente de los tres grupos de
alimentos para asegurar el crecimiento del niño o niña durante la etapa de
gestación y para proteger su propósito estado de salud y nutrición.
El embarazo es un estado normal en la mujer que requiere de una buena
alimentación para conservar su salud y bienestar y tener un hijo sano
Si estas embarazada, incluye en tus tres comidas diarias cantidades suficientes
de alimentos de cada uno de los siguientes grupos:
Cereales (trigo, maiz,etc.) tubèrculos (papa, camote)
Alimentos de origen animal, (leche, queso, carne, etc) Leguminosas (frijoles,
lentejas, habas, garbanzos, etc.)
Frutas y verduras
Se recomienda que consumas preferentemente los siguientes alimentos:
 diariamente dos vasos de leche adicionales durante el embarazo y de dos a
cuatro vasos de leche durante la lactancia; si no es posible, diez tortillas y
aumentar el consumo de líquidos.
Hígado, moronga y huevo, combinados con jitomate, quelites, charales,
carpa, limón u otros cítricos.
Frutas de temporada para que no te sean costosas y verduras de hoja verde
que se den en tu localidad. Recuerda que puedes tener tu huerto familiar.
Si tus posibilidades económicas no te permiten comer lo anterior, consume un
plato mas de guisado principal que acostumbras, durante el embarazo, además
toma ocho vasos de agua al día y evita el consumo de café, golosinas y frituras.
Tomar suficiente líquido
Además de comer determinados alimentos, también es muy importante
beber bastante líquido diariamente. Debe intentarse beber 2 litros diarios
de líquidos (8 vasos).
Alimentos que no pueden faltar en su dieta
Fuentes de calcio:
La leche y sus derivados tales como el yogur, el queso, la mantequilla
contienen una forma de calcio que el cuerpo puede absorber fácilmente.
La vitamina D se necesita para ayudarle al cuerpo a usar el calcio, razón
por la cual se fortifica la leche con esta vitamina.
Las hortalizas de hojas verdes como el brócoli, la col rizada, la berza
común, la mostaza y los nabos.
Otras fuentes de calcio que pueden ayudar a satisfacer las necesidades
del cuerpo son: el salmón y las sardinas enlatadas con sus huesos blandos;
las almendras, las nueces de Brasil, las semillas de girasol.
Fuentes de hierro:
Huevos (especialmente las yemas)
Carne roja y magra (especialmente la carne de
res)
Carne de aves
Pescado: Salmón, Atún
Granos enteros: trigo, avena, arroz integral
Leguminosas:
frijoles, lentejas, garbanzos
semillas de soya (soja)
arvejas (guisantes)
Semillas:
almendrasnueces de Brasil
Verduras como:
brócoli
Espinaca
col rizada
Coles
espárragos
•Fuentes de ácido fólico :
•Vegetales de hojas verdes y oscuras (brócoli, espinacas, acelga)
•Frijoles y guisantes
•Frutas y jugos de cítricos
•Cereales fortificados con ácido fólico
•Fuentes de vitaminas del complejo B
Huevos
•Aves
•Carne
•Mariscos
•Leche
•Cereales integrales.
•Cereales fortificados
•Frutos secos
Fuentes de vitamina A
Origen animal: los productos lácteos, la yema de huevo y el aceite de hígado de
pescado.
•Origen vegetal: los vegetales amarillos a rojos, o verdes oscuros; zanahoria,
camote, calabaza, zapallo, chile , espinacas, radiccio, lechuga, brócoli, coles de
Bruselas, tomate, espárrago.
•En las frutas: durazno, melón, papaya, mango, mamón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoGRUPO D MEDICINA
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
Branita Carrizales
 
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
Kathy Bbc
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazolhenao21
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
2015midietetica
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoAlejandro Mejia
 
Alimentacion y embarazo
Alimentacion y embarazoAlimentacion y embarazo
Alimentacion y embarazopalmaanaisr
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
IsaaCc Dominguez
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
Victor Hugo Ortuño
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazoguest33fd1c
 
Embarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientesEmbarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientes
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNormita Castro Vera
 
Alimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazadaAlimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazada
Pame Vizcaino
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazokalidian
 
Alimentación en la gestante
Alimentación en la gestante Alimentación en la gestante
Alimentación en la gestante Jessika SanGam
 
NutricióN Y Embarazo
NutricióN Y EmbarazoNutricióN Y Embarazo
NutricióN Y Embarazo
Victoria Panchi
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoJesus Mediba
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesJosselinLara
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
Propuesta de una guía de alimentación para la gestante
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
 
Expo nutri
Expo nutriExpo nutri
Expo nutri
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Alimentacion y embarazo
Alimentacion y embarazoAlimentacion y embarazo
Alimentacion y embarazo
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
Embarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientesEmbarazo peso-kcal-nutrientes
Embarazo peso-kcal-nutrientes
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
 
Alimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazadaAlimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazada
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
Alimentación en la gestante
Alimentación en la gestante Alimentación en la gestante
Alimentación en la gestante
 
NutricióN Y Embarazo
NutricióN Y EmbarazoNutricióN Y Embarazo
NutricióN Y Embarazo
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
 

Destacado

Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoalbachoque
 
Guia de alimentacion y salud durante el embarazo
Guia de alimentacion y salud durante el embarazoGuia de alimentacion y salud durante el embarazo
Guia de alimentacion y salud durante el embarazo
Seo Kaoba
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Mercedsky
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
angiie9723
 
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEFOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEblogdevon
 
Habitos de higiene en el embarazo
Habitos de higiene  en el embarazoHabitos de higiene  en el embarazo
Habitos de higiene en el embarazo
Taussi Zenara
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
jose lorenzo lopez reyes
 

Destacado (11)

Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
Guia de alimentacion y salud durante el embarazo
Guia de alimentacion y salud durante el embarazoGuia de alimentacion y salud durante el embarazo
Guia de alimentacion y salud durante el embarazo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEFOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Habitos de higiene en el embarazo
Habitos de higiene  en el embarazoHabitos de higiene  en el embarazo
Habitos de higiene en el embarazo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 

Similar a Alimentacion durante el_embarazo[1]

Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoKeila Cruz Martinez
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Erendida Mancilla Reyes
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
jefrey20
 
Educacion fisica alimentos
Educacion fisica alimentosEducacion fisica alimentos
Educacion fisica alimentos
luisandreszayas
 
Losalimentos2
Losalimentos2Losalimentos2
Losalimentos2
Lore Núñez
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Karen_t_p
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
AnaliciaParedes
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
marielba amaya
 
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañan
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañanAlimentación saludable y los nutrientes que nos acompañan
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañanCamila Droguett
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Olga Parra
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
leslielalvay12
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
Paula Villa
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
MavidMontalvo
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Ana Silvia Licett Ramos
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*Chinely Peláez
 

Similar a Alimentacion durante el_embarazo[1] (20)

Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Educacion fisica alimentos
Educacion fisica alimentosEducacion fisica alimentos
Educacion fisica alimentos
 
Losalimentos2
Losalimentos2Losalimentos2
Losalimentos2
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescenteCrecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
 
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañan
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañanAlimentación saludable y los nutrientes que nos acompañan
Alimentación saludable y los nutrientes que nos acompañan
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
 
VITAMINAS.pptx
VITAMINAS.pptxVITAMINAS.pptx
VITAMINAS.pptx
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralLalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasLalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 

Alimentacion durante el_embarazo[1]

  • 1.
  • 2. El cuerpo humano necesita de energía, proteínas, vitaminas, minerales y agua para formar tejidos, crecer, desarrollarse y reproducirse, estas sustancias nutritivas se encuentran en los alimentos. De acuerdo a los nutrimentos que contienen, los alimentos se clasifican en tres grupos: alimentos energéticos que proporcionan la energía que el cuerpo requiere para comer, trabajar, estudiar, jugar, etc.; alimentos proteicos, necesarios para la formación de tejidos (músculos, huesos, dientes, piel, pelo, etc.); vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • 3. Durante el embarazo la mujer necesita comer diariamente de los tres grupos de alimentos para asegurar el crecimiento del niño o niña durante la etapa de gestación y para proteger su propósito estado de salud y nutrición. El embarazo es un estado normal en la mujer que requiere de una buena alimentación para conservar su salud y bienestar y tener un hijo sano Si estas embarazada, incluye en tus tres comidas diarias cantidades suficientes de alimentos de cada uno de los siguientes grupos: Cereales (trigo, maiz,etc.) tubèrculos (papa, camote) Alimentos de origen animal, (leche, queso, carne, etc) Leguminosas (frijoles, lentejas, habas, garbanzos, etc.) Frutas y verduras
  • 4. Se recomienda que consumas preferentemente los siguientes alimentos:  diariamente dos vasos de leche adicionales durante el embarazo y de dos a cuatro vasos de leche durante la lactancia; si no es posible, diez tortillas y aumentar el consumo de líquidos. Hígado, moronga y huevo, combinados con jitomate, quelites, charales, carpa, limón u otros cítricos. Frutas de temporada para que no te sean costosas y verduras de hoja verde que se den en tu localidad. Recuerda que puedes tener tu huerto familiar. Si tus posibilidades económicas no te permiten comer lo anterior, consume un plato mas de guisado principal que acostumbras, durante el embarazo, además toma ocho vasos de agua al día y evita el consumo de café, golosinas y frituras.
  • 5. Tomar suficiente líquido Además de comer determinados alimentos, también es muy importante beber bastante líquido diariamente. Debe intentarse beber 2 litros diarios de líquidos (8 vasos). Alimentos que no pueden faltar en su dieta Fuentes de calcio: La leche y sus derivados tales como el yogur, el queso, la mantequilla contienen una forma de calcio que el cuerpo puede absorber fácilmente. La vitamina D se necesita para ayudarle al cuerpo a usar el calcio, razón por la cual se fortifica la leche con esta vitamina. Las hortalizas de hojas verdes como el brócoli, la col rizada, la berza común, la mostaza y los nabos. Otras fuentes de calcio que pueden ayudar a satisfacer las necesidades del cuerpo son: el salmón y las sardinas enlatadas con sus huesos blandos; las almendras, las nueces de Brasil, las semillas de girasol.
  • 6. Fuentes de hierro: Huevos (especialmente las yemas) Carne roja y magra (especialmente la carne de res) Carne de aves Pescado: Salmón, Atún Granos enteros: trigo, avena, arroz integral Leguminosas: frijoles, lentejas, garbanzos semillas de soya (soja) arvejas (guisantes) Semillas: almendrasnueces de Brasil Verduras como: brócoli Espinaca col rizada Coles espárragos
  • 7. •Fuentes de ácido fólico : •Vegetales de hojas verdes y oscuras (brócoli, espinacas, acelga) •Frijoles y guisantes •Frutas y jugos de cítricos •Cereales fortificados con ácido fólico •Fuentes de vitaminas del complejo B Huevos •Aves •Carne •Mariscos •Leche •Cereales integrales. •Cereales fortificados •Frutos secos Fuentes de vitamina A Origen animal: los productos lácteos, la yema de huevo y el aceite de hígado de pescado. •Origen vegetal: los vegetales amarillos a rojos, o verdes oscuros; zanahoria, camote, calabaza, zapallo, chile , espinacas, radiccio, lechuga, brócoli, coles de Bruselas, tomate, espárrago. •En las frutas: durazno, melón, papaya, mango, mamón