SlideShare una empresa de Scribd logo
CAFETO
INTEGRANTES:
José cantillo
Manuel Velázquez
María
José pacheco
DEFINICIÓN
• Es el nombre de la semilla del cafeto, un árbol que
crece naturalmente en territorio etíope y que
pertenece al grupo de las Rubiáceas.
• El cafeto posee entre cuatro y seis metros de alto.
• Presenta hojas opuestas de tonalidad verduzca.
• Sus flores son blancas.
• Sus frutos se exhiben en baya roja.
• La semilla de este árbol, es decir, el café, suele medir
cerca de un centímetro, siendo plana por una parte
y convexa por la otra, con un surco longitudinal. Su
color es amarillo verdoso.
TAXONOMÍA
• REINO: Plantea
• TIPO: Espermatofitas
• SUB - TIPO: Angiosperma
• CLASE: Dicotiledónea
• SUB - CLASE: Gamopétalas Inferovariada
O Metoclamidas
• ORDEN: Rubiales
• FAMILIA: Rubiaceae
• TRIBU: Coffeae
• GENERO: Cofea
• SUB - GENERO: Eucofea
• ESPECIE: Arabica,canephora,liberica
Raíz
• Es un órgano de mucha importancia; a través de ella la
planta toma el agua y los nutrientes necesarios para su
crecimiento y producción.
• En la raíz se acumulan sustancias que más tarde van a
alimentar las hojas y los frutos.
• Permite que árbol permanezca anclado y en su sitio.
• hay un eje central o raíz pivotante que crece y se
desarrolla en forma cónica. Y de esta se desprende dos
tipos de raíces:
 raíces secundarias o laterales.
 terciarias: normalmente estas se conocen como
raicillas o pelos adsorbente.
PARTES INTERNAS
vale resaltar que solo la raíz puede
dividirse en once partes distintas:
• Xilema.
• Floema.
• Periciclo.
• Endodermis.
• Parénquima.
• Epidermis.
• Protodermis.
• Meristema.
• Caliptra.
Tallo y ramas
El tallo o tronco y las ramas primarias
forman el esqueleto del cafeto.
• Los aspectos más sobresalientes de la
morfología aérea de la planta del café
tienen que ver con dos tipos de brotes:
Ortotrópicos,: que crecen verticalmente y
comprenden el tallo principal y los
chupones.
 Plagiotrópicos: que crecen
horizontalmente y comprenden las ramas
primarias, secundarias y terciarias.
puntos de crecimiento del cafeto.
A) Yemas apicales y laterales.
B) Yemas apicales responsables del
crecimiento ortotrópico de la planta.
C) Yemas laterales responsables del
crecimiento plagiotrópico del cafeto.
 En los nudos del tallo principal se
encuentran varios tipos de yemas:
 Las que dan origen a las ramas
primarias.
 Los chupones que son el potencial
de brote de la zoca y permanecen
mientras se conserve el cogollo del
tallo principal.
 Otras yemas que forman flores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Diapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahitiDiapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahiti
 
Cultivo de-cafe
Cultivo de-cafeCultivo de-cafe
Cultivo de-cafe
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia
 
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉINSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
 
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdfENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 
LA UVA
LA UVALA UVA
LA UVA
 
Cultivo de cebolla
Cultivo de cebollaCultivo de cebolla
Cultivo de cebolla
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Sistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillasSistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillas
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
cultivo de arroz
cultivo de arrozcultivo de arroz
cultivo de arroz
 
Micropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantasMicropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantas
 

Similar a INFOGRAFIA DEL CAFE.pptx

Botanica
BotanicaBotanica
Botanicalud
 
Trabajo parques de Arganda
Trabajo  parques de ArgandaTrabajo  parques de Arganda
Trabajo parques de Argandabotanica2013
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Marcos A. Fatela
 
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx caroraluffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carorajesusjja0210
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetalUTPL UTPL
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasvanessamancoc
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimojardineriapatagonia
 
Clase 8 Rubiales Cucurbitales Campanulates
Clase 8 Rubiales Cucurbitales CampanulatesClase 8 Rubiales Cucurbitales Campanulates
Clase 8 Rubiales Cucurbitales CampanulatesGustavo Maldonado
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)jctituana2
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegiomariana0529
 
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptxCultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptxAymerMarkez
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantassoledadmutuberria
 
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.LUIGGUIMARCIOROJASNA
 
Nuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentationNuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentationNathanael Belliard
 

Similar a INFOGRAFIA DEL CAFE.pptx (20)

roya del cafe
roya del caferoya del cafe
roya del cafe
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Trabajo parques de Arganda
Trabajo  parques de ArgandaTrabajo  parques de Arganda
Trabajo parques de Arganda
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx caroraluffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Histología Vegetal
Histología VegetalHistología Vegetal
Histología Vegetal
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
 
Clase 8 Rubiales Cucurbitales Campanulates
Clase 8 Rubiales Cucurbitales CampanulatesClase 8 Rubiales Cucurbitales Campanulates
Clase 8 Rubiales Cucurbitales Campanulates
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
 
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptxCultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.
teoria Semana Tema 2 morf de pastizales.
 
Nuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentationNuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentation
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

INFOGRAFIA DEL CAFE.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • Es el nombre de la semilla del cafeto, un árbol que crece naturalmente en territorio etíope y que pertenece al grupo de las Rubiáceas. • El cafeto posee entre cuatro y seis metros de alto. • Presenta hojas opuestas de tonalidad verduzca. • Sus flores son blancas. • Sus frutos se exhiben en baya roja. • La semilla de este árbol, es decir, el café, suele medir cerca de un centímetro, siendo plana por una parte y convexa por la otra, con un surco longitudinal. Su color es amarillo verdoso.
  • 3. TAXONOMÍA • REINO: Plantea • TIPO: Espermatofitas • SUB - TIPO: Angiosperma • CLASE: Dicotiledónea • SUB - CLASE: Gamopétalas Inferovariada O Metoclamidas • ORDEN: Rubiales • FAMILIA: Rubiaceae • TRIBU: Coffeae • GENERO: Cofea • SUB - GENERO: Eucofea • ESPECIE: Arabica,canephora,liberica
  • 4. Raíz • Es un órgano de mucha importancia; a través de ella la planta toma el agua y los nutrientes necesarios para su crecimiento y producción. • En la raíz se acumulan sustancias que más tarde van a alimentar las hojas y los frutos. • Permite que árbol permanezca anclado y en su sitio. • hay un eje central o raíz pivotante que crece y se desarrolla en forma cónica. Y de esta se desprende dos tipos de raíces:  raíces secundarias o laterales.  terciarias: normalmente estas se conocen como raicillas o pelos adsorbente.
  • 5. PARTES INTERNAS vale resaltar que solo la raíz puede dividirse en once partes distintas: • Xilema. • Floema. • Periciclo. • Endodermis. • Parénquima. • Epidermis. • Protodermis. • Meristema. • Caliptra.
  • 6. Tallo y ramas El tallo o tronco y las ramas primarias forman el esqueleto del cafeto. • Los aspectos más sobresalientes de la morfología aérea de la planta del café tienen que ver con dos tipos de brotes: Ortotrópicos,: que crecen verticalmente y comprenden el tallo principal y los chupones.  Plagiotrópicos: que crecen horizontalmente y comprenden las ramas primarias, secundarias y terciarias. puntos de crecimiento del cafeto. A) Yemas apicales y laterales. B) Yemas apicales responsables del crecimiento ortotrópico de la planta. C) Yemas laterales responsables del crecimiento plagiotrópico del cafeto.
  • 7.  En los nudos del tallo principal se encuentran varios tipos de yemas:  Las que dan origen a las ramas primarias.  Los chupones que son el potencial de brote de la zoca y permanecen mientras se conserve el cogollo del tallo principal.  Otras yemas que forman flores.