SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO
FACULTADAD DE INGENIERIA
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
Autor: Yosvalda González
Profesor: Samir Matute
Asignación: Educación para la salud física y deporte.
Cabudare, febrero 23 Del 2018
Sistema de entrenamiento Físico
• Resistencia
general,Resistencia
específica,Resistenc
ia
aeróbica,Resistencia
anaeróbica,
•Métodos
continuos o de
duración,Farlek,tr
ote,cross-
country,cardiovas
culares
•Carreras de
intervalos de
60mts,
Circuitos a
tiempo fijo y
Circuito a
repeticiones fijas.
•Potencia
muscular,Veloci
dad,Juegode
velocidades
Carrera a
ritmo
variado, trote
continuo,
carreras a
intervalos.
La potencia
anaeróbica es la
capacidad que
tiene el organismo
humano para
realizar
actividades físicas
de corta duración
EL INTERVAL
TRAINING,EN
TRENAMIENT
O DE
REPETICION
ES,ENTRENA
MIENTO EN
CIRCUITO,
METODOS
DE
ENTRENAMIE
NTO,
Fase
inicial:Calentamiento.
Fase principal: Fase
de vuelta a la calma ,
Relajación y
estiramiento muscular.
ACTIVIDADES:
Trotes suave ,
Caminata ligera,
Movilidad articular,
movimientos
circulares,
Elongaciones
musculares.
TRABAJO DE
RESISTENCIA
AERÓBICA:
Pulso
Los lugares
donde se
puede
tomar el
pulso son:En
la sien,
temoral.
En el cuello,
carotireo.
En la parte interna del brazo,
humeral.
La muñeca, radial.
La ingle, femoral.
En la parte dorsaldel pie,
pedio.
En la tetilla izquierda, apical.
Pulso
El pulso es
fundamental para
poder conocer el grado
de intensidad
El control
del pluso
debe ser de
un minuto
en un reloj
de
segundero.
No se debe palpar con el
dedo pulgar,y que el pulso
de este dedo cuenta con
mucha sensibilidad y puede
llegar a confundir la
medición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Fuerza Muscular
Importancia de la Fuerza MuscularImportancia de la Fuerza Muscular
Importancia de la Fuerza Muscular
EdgarGaleano6
 
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascularConocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
Jhonafer Navarro Lizana
 
Rehabilitacion craneoencefalica
Rehabilitacion craneoencefalicaRehabilitacion craneoencefalica
Rehabilitacion craneoencefalica
fidencio martinez
 
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Almudena Sanz Leal
 
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
Almudena Sanz Leal
 
Control en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondoControl en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondo
Alessita Bosch
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
UNEFM
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
TAPER
TAPERTAPER
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
Maria Davalillo
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
JohnBustamanteC
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Maria Davalillo
 

La actualidad más candente (13)

Importancia de la Fuerza Muscular
Importancia de la Fuerza MuscularImportancia de la Fuerza Muscular
Importancia de la Fuerza Muscular
 
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascularConocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular
 
Rehabilitacion craneoencefalica
Rehabilitacion craneoencefalicaRehabilitacion craneoencefalica
Rehabilitacion craneoencefalica
 
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
 
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
ENTRENAMIENTO DE LA MARCHA EN CASA EN EL PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN ICTUS EN ...
 
Control en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondoControl en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondo
 
Preparacion Fisica En Taekwondo
Preparacion Fisica En TaekwondoPreparacion Fisica En Taekwondo
Preparacion Fisica En Taekwondo
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
TAPER
TAPERTAPER
TAPER
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
 

Similar a Infografias yos

Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Daniel Molinet
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
G'nesis Serra
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
marianaisabel13
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
OMAIRA15
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
ElidesGarcia
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamientogilbertomoyape
 
Presentación de dailyn fisoca2017
Presentación de dailyn fisoca2017Presentación de dailyn fisoca2017
Presentación de dailyn fisoca2017
felimar martinez fajardo
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
raquelramirez50
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
betania lopez
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
MichellSuarez5
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Andretorca
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andretorca
 
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Gustavo Jofre
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
Oscarys Gonzalez
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
estusiante
 

Similar a Infografias yos (20)

Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Presentación de dailyn fisoca2017
Presentación de dailyn fisoca2017Presentación de dailyn fisoca2017
Presentación de dailyn fisoca2017
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
 
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 

Más de Yosva Gonzalez

Instituciones a la inv de ciencia y tecnologia
Instituciones a la inv de ciencia y tecnologiaInstituciones a la inv de ciencia y tecnologia
Instituciones a la inv de ciencia y tecnologia
Yosva Gonzalez
 
Mapa conceptual ciencia y tecnologia
Mapa conceptual ciencia y tecnologiaMapa conceptual ciencia y tecnologia
Mapa conceptual ciencia y tecnologia
Yosva Gonzalez
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Ejercicios secuencialess
Ejercicios secuencialessEjercicios secuencialess
Ejercicios secuencialess
Yosva Gonzalez
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
Yosva Gonzalez
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Yosva Gonzalez
 
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
Yosva Gonzalez
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
Yosva Gonzalez
 
Vendaje
VendajeVendaje
Test
TestTest

Más de Yosva Gonzalez (10)

Instituciones a la inv de ciencia y tecnologia
Instituciones a la inv de ciencia y tecnologiaInstituciones a la inv de ciencia y tecnologia
Instituciones a la inv de ciencia y tecnologia
 
Mapa conceptual ciencia y tecnologia
Mapa conceptual ciencia y tecnologiaMapa conceptual ciencia y tecnologia
Mapa conceptual ciencia y tecnologia
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
 
Ejercicios secuencialess
Ejercicios secuencialessEjercicios secuencialess
Ejercicios secuencialess
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
Ingenieria moderna, ingenieria egipcia.
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Test
TestTest
Test
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Infografias yos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO FACULTADAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Autor: Yosvalda González Profesor: Samir Matute Asignación: Educación para la salud física y deporte. Cabudare, febrero 23 Del 2018
  • 2. Sistema de entrenamiento Físico • Resistencia general,Resistencia específica,Resistenc ia aeróbica,Resistencia anaeróbica, •Métodos continuos o de duración,Farlek,tr ote,cross- country,cardiovas culares •Carreras de intervalos de 60mts, Circuitos a tiempo fijo y Circuito a repeticiones fijas. •Potencia muscular,Veloci dad,Juegode velocidades Carrera a ritmo variado, trote continuo, carreras a intervalos. La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración EL INTERVAL TRAINING,EN TRENAMIENT O DE REPETICION ES,ENTRENA MIENTO EN CIRCUITO, METODOS DE ENTRENAMIE NTO, Fase inicial:Calentamiento. Fase principal: Fase de vuelta a la calma , Relajación y estiramiento muscular. ACTIVIDADES: Trotes suave , Caminata ligera, Movilidad articular, movimientos circulares, Elongaciones musculares. TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICA:
  • 3. Pulso Los lugares donde se puede tomar el pulso son:En la sien, temoral. En el cuello, carotireo. En la parte interna del brazo, humeral. La muñeca, radial. La ingle, femoral. En la parte dorsaldel pie, pedio. En la tetilla izquierda, apical. Pulso El pulso es fundamental para poder conocer el grado de intensidad El control del pluso debe ser de un minuto en un reloj de segundero. No se debe palpar con el dedo pulgar,y que el pulso de este dedo cuenta con mucha sensibilidad y puede llegar a confundir la medición.