SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central
Costa Rica
Información sobre Escala Likert
Alumna: Meylin Campos Noguera
Curso: Estrategia de Empresas
Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray
III Cuatrimestre
2016
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Tabla de contenido
Escala de Likert ....................................................................................................................3
Pasos para crear una escala Likert ................................................................................4
1. Compilación de ítems .......................................................................................4
2. Administrar los posibles ítems........................................................................5
3. Calcular las puntuaciones finales....................................................................5
4. Determinar el poder discriminativo ...............................................................5
5. Selección de Items .............................................................................................6
Ventajas del ítem Likert..................................................................................................6
Desventajas del ítem Likert............................................................................................6
Recomendaciones para utilizar una escala Likert.......................................................7
Bibliografía............................................................................................................................8
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Escala de Likert
Fue inventada por Rensis Likert y se define como “es una escala de medición
ampliamente utilizada que requiere que los encuestados indiquen el grado de
acuerdo o desacuerdo con cada una de las series de afirmaciones sobre los objetos
de estímulo” (Malhotra Naresh, 2004, p. 258).
Es una de las escalas más populares utilizadas en las encuestas, permitiendo conocer
el grado de conformidad que tiene una persona con respecto a alguna afirmación
que se le proponga. Tambien se le llama escala sumada, ya que la puntuacion de
cada ítem se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas.
Los ítems que se destaquen en esta escala, están orientados de una manera positiva
o negativa y está estructurada con cinco alternativas de respuesta. Ver figura 1.
Figura 1. Alternativas de respuesta de la escala Likert
Si está orientado a una manera positiva, la calificación se asigna de acuerdo a la
dirección del ítem, vea la figura 2 para un mejor entendimiento.
Figura 2. Ítems con respuestas orientadas a lo positivo.
Si sucede lo contrario, la puntuación se refleja de la forma presentada en la figura 3.
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Figura 3. Ítems con respuestas orientadas a lo negativo.
Pasos para crear una escala Likert
Se debe tomar en cuenta que el conjunto de ítems Likert conforman la escala Likert
y éstas contienen los siguientes pasos:
1. Compilación de ítems
En este paso, como se mencionó con anterioridad, se debe hacer un conjunto de
ítems que expresen actitudes positivas y negativas, los cuales la persona debe
contestar con base en las alternativas fijas, a continuación, una variación de la que
estudiamos antes:
Muy de acuerdo
De acuerdo.
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo.
Muy en desacuerdo
Generalmente se utilizan las cinco expresiones anteriormente mencionadas, pero
hay ocasiones en que se pueden utilizar 3, 4 y hasta 7 expresiones fijas. Con respecto
al puntaje para cada alternativa fija puede valorarse de la siguiente forma, además
de la que se estudió antes. Ver figura 4.
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Figura 4. Variación en los puntajes de las alternativas fijas
A continuación, se muestra un ejemplo de un ítem Likert:
“1. Muchas empresas son injustas con los empleados de edad avanzada.
Muy de acuerdo En desacuerdo
De acuerdo Muy en desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
” (Namakforoosh, 2005, p. 238)
2. Administrar los posibles ítems
Lo que se realiza en este paso es que se le distribuyen los ítems a una muestra de
personas, seleccionadas al azar y que posean características similares a la población
real.
3. Calcular las puntuaciones finales
Se calculan los puntajes obtenidos para cada persona que aplique la encuesta, se
toma en cuenta la sumatoria de cada ítem que ha respondido para este cálculo.
4. Determinar el poder discriminativo
Teniendo en cuenta la escala final a la que se quiere llegar, el investigador plantear
las bases de selección; esto se puede hacer de dos formas:
Escala Likert
Estrategia de Empresas
a. Método de inconsistencia interna.
b. Método de análisis de ítems.
En resumen, la idea de este paso es la habilidad de separar los ítems en muy
favorables y los muy desfavorables, es decir la habilidad del poder discriminativo.
5. Selección de Items
Aquí se seleccionan los ítems más significativos en un determinado nivel o aquellos
que tienen el valor de Poder discriminativo más alto.
Ventajas del ítem Likert
 Es una escala fácil de realizar y aplicar, si lo vemos desde el punto de vista
del diseño del cuestionario.
 Se le ofrece un punto de vista, al encuestado, en donde se facilite el poder de
graduación de su opinión ante determinada afirmación.
Desventajas del ítem Likert
 Se puede dar que dos personas tengan el mismo valor teniendo respuestas
diferentes.
 Es difícil dar un tratamiento a las repuestas neutras (indiferente, ni de
acuerdo ni en desacuerdo).
 Las personas encuestadas, con este tipo de escala, tienden a estar de acuerdo
con las afirmaciones que se le presentan.
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Recomendaciones para utilizar una escala Likert
 Este tipo de escala debe ser simétrica, es decir mismo número de ítems
orientados hacia lo negativo al igual que para los orientados hacia lo positivo.
 Se recomienda incluir un punto de neutralidad por si los encuestados tienen
indecisión con ese ítem.
 Si se va a hacer uso de varias escalas Likert, se recomienda que sean iguales
o muy similares, es decir con el mismo número de alternativas fijas, con el fin
de no confundir al encuestado.
Escala Likert
Estrategia de Empresas
Bibliografía
Franco, Y. (Junio de 2011). Escala de Likert. No se indica, No se indica, Venezuela.
Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/escala-de-
likert.html
Malhotra Naresh, K. (2004). Investigación de mercados Un enfoque aplicado. México:
Pearson Education. Obtenido de
https://books.google.co.cr/books?id=SLmEblVK2OQC&pg=PA258&dq=escal
a+likert&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=escala%20likert&f=false
Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la investigación. México: LUMISA, S.A.
Obtenido de https://books.google.co.cr/books?id=ZEJ7-
0hmvhwC&pg=PA518&dq=escala+likert&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onep
age&q=escala%20liker&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
MCMurray
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
MCMurray
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
MCMurray
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabriela
MCMurray
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
MCMurray
 
Escala linkert carlos
Escala linkert carlosEscala linkert carlos
Escala linkert carlos
MCMurray
 
Escala likert randall corrales montoya
Escala likert   randall corrales montoyaEscala likert   randall corrales montoya
Escala likert randall corrales montoya
MCMurray
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
MCMurray
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
MCMurray
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertUNAM
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
morocha
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
gabriela_hernandez
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Dayan Garza B
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
Paul Ureña J
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Erika..., Vazquez
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerRebeca Cruz
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Alixxxia
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
Gris Aragón
 

La actualidad más candente (20)

Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabriela
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala linkert carlos
Escala linkert carlosEscala linkert carlos
Escala linkert carlos
 
Escala likert randall corrales montoya
Escala likert   randall corrales montoyaEscala likert   randall corrales montoya
Escala likert randall corrales montoya
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo liker
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 

Similar a Información escala likert meylin campos

Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareajulioc77
 
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
A.j. Lobo
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertMayra Tocto
 
Ntp 15
Ntp 15Ntp 15
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
Marcos Román González
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
Itzel Alba
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertRebeca Cruz
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Oscar Esteban Guzmán Fuentes
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert
tapias171
 
Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
Rafael Isidro
 
Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Herramientas pice 3
Herramientas pice 3Herramientas pice 3
Herramientas pice 3
KeralyaRondn
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Guillermo Gerardo Rivas Castro
 

Similar a Información escala likert meylin campos (19)

Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
 
Linkert dos
Linkert dosLinkert dos
Linkert dos
 
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Ntp 15
Ntp 15Ntp 15
Ntp 15
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likert
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert
 
Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
 
Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion
 
Herramientas pice 3
Herramientas pice 3Herramientas pice 3
Herramientas pice 3
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Información escala likert meylin campos

  • 1. Universidad Central Costa Rica Información sobre Escala Likert Alumna: Meylin Campos Noguera Curso: Estrategia de Empresas Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray III Cuatrimestre 2016
  • 2. Escala Likert Estrategia de Empresas Tabla de contenido Escala de Likert ....................................................................................................................3 Pasos para crear una escala Likert ................................................................................4 1. Compilación de ítems .......................................................................................4 2. Administrar los posibles ítems........................................................................5 3. Calcular las puntuaciones finales....................................................................5 4. Determinar el poder discriminativo ...............................................................5 5. Selección de Items .............................................................................................6 Ventajas del ítem Likert..................................................................................................6 Desventajas del ítem Likert............................................................................................6 Recomendaciones para utilizar una escala Likert.......................................................7 Bibliografía............................................................................................................................8
  • 3. Escala Likert Estrategia de Empresas Escala de Likert Fue inventada por Rensis Likert y se define como “es una escala de medición ampliamente utilizada que requiere que los encuestados indiquen el grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las series de afirmaciones sobre los objetos de estímulo” (Malhotra Naresh, 2004, p. 258). Es una de las escalas más populares utilizadas en las encuestas, permitiendo conocer el grado de conformidad que tiene una persona con respecto a alguna afirmación que se le proponga. Tambien se le llama escala sumada, ya que la puntuacion de cada ítem se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas. Los ítems que se destaquen en esta escala, están orientados de una manera positiva o negativa y está estructurada con cinco alternativas de respuesta. Ver figura 1. Figura 1. Alternativas de respuesta de la escala Likert Si está orientado a una manera positiva, la calificación se asigna de acuerdo a la dirección del ítem, vea la figura 2 para un mejor entendimiento. Figura 2. Ítems con respuestas orientadas a lo positivo. Si sucede lo contrario, la puntuación se refleja de la forma presentada en la figura 3.
  • 4. Escala Likert Estrategia de Empresas Figura 3. Ítems con respuestas orientadas a lo negativo. Pasos para crear una escala Likert Se debe tomar en cuenta que el conjunto de ítems Likert conforman la escala Likert y éstas contienen los siguientes pasos: 1. Compilación de ítems En este paso, como se mencionó con anterioridad, se debe hacer un conjunto de ítems que expresen actitudes positivas y negativas, los cuales la persona debe contestar con base en las alternativas fijas, a continuación, una variación de la que estudiamos antes: Muy de acuerdo De acuerdo. Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo. Muy en desacuerdo Generalmente se utilizan las cinco expresiones anteriormente mencionadas, pero hay ocasiones en que se pueden utilizar 3, 4 y hasta 7 expresiones fijas. Con respecto al puntaje para cada alternativa fija puede valorarse de la siguiente forma, además de la que se estudió antes. Ver figura 4.
  • 5. Escala Likert Estrategia de Empresas Figura 4. Variación en los puntajes de las alternativas fijas A continuación, se muestra un ejemplo de un ítem Likert: “1. Muchas empresas son injustas con los empleados de edad avanzada. Muy de acuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo ” (Namakforoosh, 2005, p. 238) 2. Administrar los posibles ítems Lo que se realiza en este paso es que se le distribuyen los ítems a una muestra de personas, seleccionadas al azar y que posean características similares a la población real. 3. Calcular las puntuaciones finales Se calculan los puntajes obtenidos para cada persona que aplique la encuesta, se toma en cuenta la sumatoria de cada ítem que ha respondido para este cálculo. 4. Determinar el poder discriminativo Teniendo en cuenta la escala final a la que se quiere llegar, el investigador plantear las bases de selección; esto se puede hacer de dos formas:
  • 6. Escala Likert Estrategia de Empresas a. Método de inconsistencia interna. b. Método de análisis de ítems. En resumen, la idea de este paso es la habilidad de separar los ítems en muy favorables y los muy desfavorables, es decir la habilidad del poder discriminativo. 5. Selección de Items Aquí se seleccionan los ítems más significativos en un determinado nivel o aquellos que tienen el valor de Poder discriminativo más alto. Ventajas del ítem Likert  Es una escala fácil de realizar y aplicar, si lo vemos desde el punto de vista del diseño del cuestionario.  Se le ofrece un punto de vista, al encuestado, en donde se facilite el poder de graduación de su opinión ante determinada afirmación. Desventajas del ítem Likert  Se puede dar que dos personas tengan el mismo valor teniendo respuestas diferentes.  Es difícil dar un tratamiento a las repuestas neutras (indiferente, ni de acuerdo ni en desacuerdo).  Las personas encuestadas, con este tipo de escala, tienden a estar de acuerdo con las afirmaciones que se le presentan.
  • 7. Escala Likert Estrategia de Empresas Recomendaciones para utilizar una escala Likert  Este tipo de escala debe ser simétrica, es decir mismo número de ítems orientados hacia lo negativo al igual que para los orientados hacia lo positivo.  Se recomienda incluir un punto de neutralidad por si los encuestados tienen indecisión con ese ítem.  Si se va a hacer uso de varias escalas Likert, se recomienda que sean iguales o muy similares, es decir con el mismo número de alternativas fijas, con el fin de no confundir al encuestado.
  • 8. Escala Likert Estrategia de Empresas Bibliografía Franco, Y. (Junio de 2011). Escala de Likert. No se indica, No se indica, Venezuela. Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/escala-de- likert.html Malhotra Naresh, K. (2004). Investigación de mercados Un enfoque aplicado. México: Pearson Education. Obtenido de https://books.google.co.cr/books?id=SLmEblVK2OQC&pg=PA258&dq=escal a+likert&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=escala%20likert&f=false Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la investigación. México: LUMISA, S.A. Obtenido de https://books.google.co.cr/books?id=ZEJ7- 0hmvhwC&pg=PA518&dq=escala+likert&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onep age&q=escala%20liker&f=false