SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL -ESTRATEGIA DE
EMPRESAS
ESCALA LIKERT
PRESENTADO: CARLOS VARGAS VALLEJOS
PROFESOR: MARCO ANTONIO CUBILLO MURRAY
San José Costa Rica
III-2016
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
1
Escalade Likert
En la vida cotidiana siempre utilizamos algún método de medida para poder afirmar
o negar una situación, proceso o estado. Para medir un objeto se requiere una
escala de medida, por ejemplo, el consumo de eléctrico se mide en kilovatios/hora,
la temperatura en grados Celsius o en grados Fahrenheit e inclusive cuando
necesitamos comprar un artículo este es medido por una escala monetaria
indiferentemente del país.
¿Pero cómo medir la insatisfacción, el desagrado, la actitud de los trabajadores
hacia la prevención o hacia el trabajo en equipo? Aquí es donde encontramos un
gran problema metodológico de las ciencias sociales. ¿Cómo medir los fenómenos
sociales? ¿Qué escala usar para medir una actitud? ¿Cómo construirla?
Primeramente debemos definir ciertos conceptos para poder entender el problema
y uno de ellos es:
¿Qué es una escala? Podemos definir que la escala como una serie de ítems o
frases que han sido cuidadosamente seleccionados, de tal forma que constituyan
un criterio válido, fiable y preciso para medir de alguna forma los problemas
matemáticos, hipótesis científicas y los fenómenos sociales. En nuestro caso, este
fenómeno será una actitud cuya intensidad queremos medir.
¿Qué es una actitud? Actitud se puede definir como un estado de disposición
psicológica, adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita al
individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas
personas, objetos o situaciones.
Las actitudes no se pueden ver de forma directa, sino que se deducen de las
expresiones verbales; o de la conducta observada. Esta medición indirecta se
realiza por medio de unas escalas en las que partiendo de una serie de
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
2
afirmaciones, proposiciones o juicios, sobre los que los individuos manifiestan su
opinión, se deducen o infieren las actitudes.
¿Qué es un ítem? Cada una de las partes o unidades de que se compone una
prueba, un test, un cuestionario. Es una frase o proposición que expresa una idea
positiva o negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer.
Para confeccionar los ítems de una escala se toman en cuenta tres criterios.
1. Los ítems deben facilitar respuestas relacionadas con el fenómeno medido,
aunque dicha relación no tiene porqué ser necesariamente revelado.
2. Cada ítem debe declarar no sólo las dos posiciones extremas, sino también
graduar las intermedias. A medida que la escala gane en sensibilidad, ganará
también en precisión.
3. Los ítems deben ser fiables y seguros. La fiabilidad con frecuencia se logra
a costa de la precisión.
En el campo de las ciencias sociales, han existido diversas modalidades y tipos
de escalas, procedimientos, métodos de confiabilidad y validez que describe la
importancia y utilización de herramientas técnicas y estadísticas para el abordaje
de una o diversas problemáticas sociales a investigar. Por tal razón, por su
confección y aplicación y por la importancia de poseer un buen nivel de
correlación con otras escalas y criterios de medición de actitudes, la escala de
Likert es una de las más utilizadas para medir actitudes.
La escala de Likert permite graduar la apreciación de una serie de ítems. La
graduación va de cuatro a siete grados, de "nada" a "mucho". Su objetivo es el de
valorar la aprobación o desaprobación de un público determinado. Es una escala de
actitud. Disponemos también de una escala de elección obligatoria que propone un
número par de grados y una escala impar cuyo grado central deja abierta la
posibilidad de no emitir ninguna opinión. La escala de Likert se utiliza en marketing
pero también en psicología social.
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
3
Este método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los años treinta. Él
fue un educador estadounidense y psicólogo organizacional. También fundó el
Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan y fue su director
desde su creación en 1946 hasta 1970.
Una escala Likert se construye creando un elevado número de afirmaciones que
califiquen al objeto en estudio y se administra a un grupo piloto para obtener las
puntuaciones del grupo en cada afirmación. Esta puntuación se correlaciona con la
puntuación del grupo a toda la escala (la suma de las puntuaciones de todas las
afirmaciones), y las afirmaciones cuya puntuación se correlacione
significativamente con las puntuación de toda la escala, se selecciona para integrar
el instrumento de medición. Asimismo, debe calcularse la confiabilidad y validez de
la escala.
Existen dos formas básicas de aplicar una escala Likert. La primera se denomina
auto administrado: que consiste en entregar la escala al encuestado y éste marca
la afirmación o categoría que mejor describe su reacción o respuesta. La segunda
forma es la entrevista; un entrevistador lee las afirmaciones y alternativas de
respuesta al sujeto y anota lo que éste conteste. Cuando se aplica vía entrevista,
es necesario que se le entregue al entrevistador una tarjeta donde se muestran las
alternativas de respuesta o categorías.
Al construir una escala Likert debemos asegurar que las afirmaciones y alternativas
de respuesta serán comprendidas por los sujetos a los que se les aplicará y que
éstos tendrán la capacidad de discriminación requerida.
Una vez terminado el cuestionario, cada ítem puede ser analizado separadamente
o bien, en determinados casos, las respuestas de un conjunto de ítems Likert
pueden sumarse y obtener un valor total. El valor asignado a cada posición es
arbitrario y lo determinará el propio investigador/diseñador de la encuesta. Dado
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
4
este valor, podremos calcular la media, la mediana, o la moda. La mediana y la
moda son las métricas más interesantes, dado que hacer una interpretación de la
media numérica si manejamos categorías como “de acuerdo” o “en desacuerdo”, no
nos aportará mucha información.
Normalmente, en investigación comercial, los datos obtenidos los trataremos como
un intervalo, no como datos ordinales, si bien cabe señalar que en la literatura
científica hay un amplio debate metodológico al respecto
Ventajas del ítem Likert
 Desde el punto de vista del diseño del cuestionario, es una escala fácil de
construir.
 Desde el punto de vista del encuestado, le ofrecemos la facilidad de poder
graduar su opinión ante afirmaciones complejas.
 En Internet funciona especialmente bien: es muy visual, el encuestado puede
realizar comparaciones entre ítems, así como modificar y ajustar su
respuesta fácilmente.
Desventajas del ítem Likert
 Por un lado, dos personas pueden obtener el mismo valor en la escala Likert,
habiendo realizado elecciones diferentes.
 Es difícil tratar las respuestas neutras, del tipo “ni de acuerdo ni en
desacuerdo”.
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
5
 Los encuestados tienden a estar de acuerdo con las afirmaciones
presentadas. Es el fenómeno que conocemos como acquiescence bias1 o
sesgo de respuesta.
Recomendaciones.
 Una buena escala de Likert debe ser simétrica, es decir, debe tener el mismo
número de categorías positivas y negativas.
 Es recomendable que la escala incluya un punto medio, para que los
encuestados puedan seleccionar esa opción en caso de indecisión o
neutralidad.
 Si utilizamos varias escalas a lo largo del cuestionario, es interesante que
sean iguales o muy parecidas entre sí, es decir, que las valoraciones
positivas siempre estén en la misma zona, y que siempre tengamos el mismo
número de niveles, para evitar confundir al participante.
 Algunos investigadores señalan que la escala Likert no es la mejor forma de
conocer una opinión, ya que ésta puede estar situada justo en el espacio que
hay entre dos de las opciones presentadas. En este sentido, una solución
que nos permite la tecnología online es que la valoración se realice mediante
un control deslizante (slider), de forma que el respondiente pueda expresar
su opinión de una forma mucho más fina, como puedes ver en este ejemplo.
 Finalmente, como alternativa a la escala Likert, proponemos el uso de las
escalas específicas, que presentan una mayor validez y calidad estadísticas.
1 Es la tendencia de un entrevistado que está de acuerdo con una declaración en caso de duda
UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016
6
La escala Likert ha sido utilizada prácticamente por todos los estudios de
investigación, esta escala suele tener serios inconvenientes y limitaciones. En la
mayoría de las investigaciones, cuando se evalúan actitudes y opiniones, suele ser
utilizar. Esta escala se difundió ampliamente por su rapidez y sencillez de aplicación.
Su aplicación ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de los años y en la
actualidad, luego de 77 años, continúa siendo la escala preferida de casi todos los
investigadores.
Referencias:
http://www.ict.edu.mx/acervo_bibliotecologia_escalas_Escala%20de%20Likert.pdf
http://dle.rae.es/?id=0cWXkpX
http://m.exam-10.com/doc/27287/index.html
https://youtu.be/UxnnO0sREkE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Likert andrés alvarado
Likert andrés alvaradoLikert andrés alvarado
Likert andrés alvarado
MCMurray
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
MCMurray
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
MCMurray
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
MCMurray
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
MCMurray
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela r
MCMurray
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
MCMurray
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
MCMurray
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
MCMurray
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
morocha
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
Paul Ureña J
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertUNAM
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Erika..., Vazquez
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
gabriela_hernandez
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
Gris Aragón
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerRebeca Cruz
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Dayan Garza B
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Alixxxia
 

La actualidad más candente (20)

Likert andrés alvarado
Likert andrés alvaradoLikert andrés alvarado
Likert andrés alvarado
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela r
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo liker
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 

Destacado

Clase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentosClase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentos
Fernando S.
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
Clase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentosClase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentosConstanza Méndez
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayosArnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Marcos Arnao Vasquez
 
Métodos cuantitativos
Métodos cuantitativosMétodos cuantitativos
Métodos cuantitativos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Clase 7 julio_12_vih.........................
Clase 7 julio_12_vih.........................Clase 7 julio_12_vih.........................
Clase 7 julio_12_vih.........................Rebeca Ortiz
 
Actividades estadistica generales
Actividades estadistica generalesActividades estadistica generales
Actividades estadistica generales
john m.g.
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertgby_mayra
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variablesGiovanni Theran
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
Marcos Arnao Vasquez
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
lissethcorrea
 
Instrumentos 1 Parte
Instrumentos 1 ParteInstrumentos 1 Parte
Instrumentos 1 Parte
Víctor Miraval
 
Método parte 2/3
Método parte 2/3Método parte 2/3
Método parte 2/3
Carlos Mayora
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBULUISMAVO
 
Hipótesis y operacionalización de variables
Hipótesis y operacionalización de variablesHipótesis y operacionalización de variables
Hipótesis y operacionalización de variablesAER27
 
Instrumentos desarrollo y evaluación
Instrumentos   desarrollo y evaluaciónInstrumentos   desarrollo y evaluación
Instrumentos desarrollo y evaluación
Freelance Research
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variablesedgarquiguango
 
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Dolores Armira González Colmenares
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografíasArnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Marcos Arnao Vasquez
 

Destacado (20)

Clase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentosClase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentos
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Exposicion de i.c
Exposicion de i.cExposicion de i.c
Exposicion de i.c
 
Clase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentosClase nº1 construccción de instrumentos
Clase nº1 construccción de instrumentos
 
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayosArnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
Arnao, Marco. Instrumento de evaluación de ensayos
 
Métodos cuantitativos
Métodos cuantitativosMétodos cuantitativos
Métodos cuantitativos
 
Clase 7 julio_12_vih.........................
Clase 7 julio_12_vih.........................Clase 7 julio_12_vih.........................
Clase 7 julio_12_vih.........................
 
Actividades estadistica generales
Actividades estadistica generalesActividades estadistica generales
Actividades estadistica generales
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de exposiciones de investigación for...
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Instrumentos 1 Parte
Instrumentos 1 ParteInstrumentos 1 Parte
Instrumentos 1 Parte
 
Método parte 2/3
Método parte 2/3Método parte 2/3
Método parte 2/3
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
 
Hipótesis y operacionalización de variables
Hipótesis y operacionalización de variablesHipótesis y operacionalización de variables
Hipótesis y operacionalización de variables
 
Instrumentos desarrollo y evaluación
Instrumentos   desarrollo y evaluaciónInstrumentos   desarrollo y evaluación
Instrumentos desarrollo y evaluación
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variables
 
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
 
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografíasArnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
Arnao, Marco. Instrumentos de evaluación de monografías
 

Similar a Escala linkert carlos

Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
A.j. Lobo
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareajulioc77
 
Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertMayra Tocto
 
Instrumentos e4 recopilacion
Instrumentos e4 recopilacionInstrumentos e4 recopilacion
Instrumentos e4 recopilacion
LILIANAPADILLAPEREZ
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Oscar Esteban Guzmán Fuentes
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertRebeca Cruz
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Job Mazat
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
Itzel Alba
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Guillermo Gerardo Rivas Castro
 

Similar a Escala linkert carlos (17)

Linkert dos
Linkert dosLinkert dos
Linkert dos
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
 
Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Instrumentos e4 recopilacion
Instrumentos e4 recopilacionInstrumentos e4 recopilacion
Instrumentos e4 recopilacion
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likert
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion Instrumentos de Evaluacion
Instrumentos de Evaluacion
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
 
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likert
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likertAcervo bibliotecologia escalas_escala de likert
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likert
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Escala linkert carlos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS ESCALA LIKERT PRESENTADO: CARLOS VARGAS VALLEJOS PROFESOR: MARCO ANTONIO CUBILLO MURRAY San José Costa Rica III-2016
  • 2. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 1 Escalade Likert En la vida cotidiana siempre utilizamos algún método de medida para poder afirmar o negar una situación, proceso o estado. Para medir un objeto se requiere una escala de medida, por ejemplo, el consumo de eléctrico se mide en kilovatios/hora, la temperatura en grados Celsius o en grados Fahrenheit e inclusive cuando necesitamos comprar un artículo este es medido por una escala monetaria indiferentemente del país. ¿Pero cómo medir la insatisfacción, el desagrado, la actitud de los trabajadores hacia la prevención o hacia el trabajo en equipo? Aquí es donde encontramos un gran problema metodológico de las ciencias sociales. ¿Cómo medir los fenómenos sociales? ¿Qué escala usar para medir una actitud? ¿Cómo construirla? Primeramente debemos definir ciertos conceptos para poder entender el problema y uno de ellos es: ¿Qué es una escala? Podemos definir que la escala como una serie de ítems o frases que han sido cuidadosamente seleccionados, de tal forma que constituyan un criterio válido, fiable y preciso para medir de alguna forma los problemas matemáticos, hipótesis científicas y los fenómenos sociales. En nuestro caso, este fenómeno será una actitud cuya intensidad queremos medir. ¿Qué es una actitud? Actitud se puede definir como un estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos o situaciones. Las actitudes no se pueden ver de forma directa, sino que se deducen de las expresiones verbales; o de la conducta observada. Esta medición indirecta se realiza por medio de unas escalas en las que partiendo de una serie de
  • 3. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 2 afirmaciones, proposiciones o juicios, sobre los que los individuos manifiestan su opinión, se deducen o infieren las actitudes. ¿Qué es un ítem? Cada una de las partes o unidades de que se compone una prueba, un test, un cuestionario. Es una frase o proposición que expresa una idea positiva o negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer. Para confeccionar los ítems de una escala se toman en cuenta tres criterios. 1. Los ítems deben facilitar respuestas relacionadas con el fenómeno medido, aunque dicha relación no tiene porqué ser necesariamente revelado. 2. Cada ítem debe declarar no sólo las dos posiciones extremas, sino también graduar las intermedias. A medida que la escala gane en sensibilidad, ganará también en precisión. 3. Los ítems deben ser fiables y seguros. La fiabilidad con frecuencia se logra a costa de la precisión. En el campo de las ciencias sociales, han existido diversas modalidades y tipos de escalas, procedimientos, métodos de confiabilidad y validez que describe la importancia y utilización de herramientas técnicas y estadísticas para el abordaje de una o diversas problemáticas sociales a investigar. Por tal razón, por su confección y aplicación y por la importancia de poseer un buen nivel de correlación con otras escalas y criterios de medición de actitudes, la escala de Likert es una de las más utilizadas para medir actitudes. La escala de Likert permite graduar la apreciación de una serie de ítems. La graduación va de cuatro a siete grados, de "nada" a "mucho". Su objetivo es el de valorar la aprobación o desaprobación de un público determinado. Es una escala de actitud. Disponemos también de una escala de elección obligatoria que propone un número par de grados y una escala impar cuyo grado central deja abierta la posibilidad de no emitir ninguna opinión. La escala de Likert se utiliza en marketing pero también en psicología social.
  • 4. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 3 Este método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los años treinta. Él fue un educador estadounidense y psicólogo organizacional. También fundó el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan y fue su director desde su creación en 1946 hasta 1970. Una escala Likert se construye creando un elevado número de afirmaciones que califiquen al objeto en estudio y se administra a un grupo piloto para obtener las puntuaciones del grupo en cada afirmación. Esta puntuación se correlaciona con la puntuación del grupo a toda la escala (la suma de las puntuaciones de todas las afirmaciones), y las afirmaciones cuya puntuación se correlacione significativamente con las puntuación de toda la escala, se selecciona para integrar el instrumento de medición. Asimismo, debe calcularse la confiabilidad y validez de la escala. Existen dos formas básicas de aplicar una escala Likert. La primera se denomina auto administrado: que consiste en entregar la escala al encuestado y éste marca la afirmación o categoría que mejor describe su reacción o respuesta. La segunda forma es la entrevista; un entrevistador lee las afirmaciones y alternativas de respuesta al sujeto y anota lo que éste conteste. Cuando se aplica vía entrevista, es necesario que se le entregue al entrevistador una tarjeta donde se muestran las alternativas de respuesta o categorías. Al construir una escala Likert debemos asegurar que las afirmaciones y alternativas de respuesta serán comprendidas por los sujetos a los que se les aplicará y que éstos tendrán la capacidad de discriminación requerida. Una vez terminado el cuestionario, cada ítem puede ser analizado separadamente o bien, en determinados casos, las respuestas de un conjunto de ítems Likert pueden sumarse y obtener un valor total. El valor asignado a cada posición es arbitrario y lo determinará el propio investigador/diseñador de la encuesta. Dado
  • 5. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 4 este valor, podremos calcular la media, la mediana, o la moda. La mediana y la moda son las métricas más interesantes, dado que hacer una interpretación de la media numérica si manejamos categorías como “de acuerdo” o “en desacuerdo”, no nos aportará mucha información. Normalmente, en investigación comercial, los datos obtenidos los trataremos como un intervalo, no como datos ordinales, si bien cabe señalar que en la literatura científica hay un amplio debate metodológico al respecto Ventajas del ítem Likert  Desde el punto de vista del diseño del cuestionario, es una escala fácil de construir.  Desde el punto de vista del encuestado, le ofrecemos la facilidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas.  En Internet funciona especialmente bien: es muy visual, el encuestado puede realizar comparaciones entre ítems, así como modificar y ajustar su respuesta fácilmente. Desventajas del ítem Likert  Por un lado, dos personas pueden obtener el mismo valor en la escala Likert, habiendo realizado elecciones diferentes.  Es difícil tratar las respuestas neutras, del tipo “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
  • 6. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 5  Los encuestados tienden a estar de acuerdo con las afirmaciones presentadas. Es el fenómeno que conocemos como acquiescence bias1 o sesgo de respuesta. Recomendaciones.  Una buena escala de Likert debe ser simétrica, es decir, debe tener el mismo número de categorías positivas y negativas.  Es recomendable que la escala incluya un punto medio, para que los encuestados puedan seleccionar esa opción en caso de indecisión o neutralidad.  Si utilizamos varias escalas a lo largo del cuestionario, es interesante que sean iguales o muy parecidas entre sí, es decir, que las valoraciones positivas siempre estén en la misma zona, y que siempre tengamos el mismo número de niveles, para evitar confundir al participante.  Algunos investigadores señalan que la escala Likert no es la mejor forma de conocer una opinión, ya que ésta puede estar situada justo en el espacio que hay entre dos de las opciones presentadas. En este sentido, una solución que nos permite la tecnología online es que la valoración se realice mediante un control deslizante (slider), de forma que el respondiente pueda expresar su opinión de una forma mucho más fina, como puedes ver en este ejemplo.  Finalmente, como alternativa a la escala Likert, proponemos el uso de las escalas específicas, que presentan una mayor validez y calidad estadísticas. 1 Es la tendencia de un entrevistado que está de acuerdo con una declaración en caso de duda
  • 7. UNIVERSIDADCENTRAL -ESTRATEGIA DE EMPRESAS III-2016 6 La escala Likert ha sido utilizada prácticamente por todos los estudios de investigación, esta escala suele tener serios inconvenientes y limitaciones. En la mayoría de las investigaciones, cuando se evalúan actitudes y opiniones, suele ser utilizar. Esta escala se difundió ampliamente por su rapidez y sencillez de aplicación. Su aplicación ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de los años y en la actualidad, luego de 77 años, continúa siendo la escala preferida de casi todos los investigadores. Referencias: http://www.ict.edu.mx/acervo_bibliotecologia_escalas_Escala%20de%20Likert.pdf http://dle.rae.es/?id=0cWXkpX http://m.exam-10.com/doc/27287/index.html https://youtu.be/UxnnO0sREkE