SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de empresas
con énfasis en Mercadeo y Ventas
Curso
Estrategia de Empresas
Tema
La Escala de Likert
Profesor
Lic. Marco Cubillo Murray
Estudiante
Gabriela Rodríguez Jiménez
III Cuatrimestre, 2016
2
La Escala de Likert
La escala de Likert (también denominada método de evaluaciones sumarias) se
denomina así por Rensis Likert, quien publicó en 1932 un informe donde describía
su uso. Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios y es la
escala de uso más amplio en encuestas para la investigación, principalmente en
ciencias sociales. Al responder a una pregunta de un cuestionario elaborado con
la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo con una
declaración (elemento, ítem o reactivo o pregunta).
La escala de Likert mide actitudes o predisposiciones individuales en atención a
constructos específicos, a través de ítems codificados y cuidadosamente
seleccionados. Las escalas de este tipo constituyen un criterio sistemático,
confiable, válido, y específico para medir cuantitativamente alguna forma de
fenómenos sociales, particularmente, actitudes y aquellas relacionadas con
sentimientos, opiniones y creencias.
Esta escala consiste en una serie de ítems presentados en forma de oraciones o
juicios ante las cuales se solicita la reacción de la persona a quien se le
administra, dicha sentencia expresa un enunciado favorable o desfavorable ante
determinadas personas, objetos o situaciones y según un nivel o grado de
intensidad.
Elaboración de la escala
1. Preparación de los ítems iniciales; se elaboran una serie de enunciados
afirmativos y negativos sobre el tema o actitud que se pretende medir, el
número de enunciados elaborados debe ser mayor al número final de
enunciados incluidos en la versión final.
3
2. Administración de los ítems a una muestra representativa de la población cuya
actitud deseamos medir. Se les solicita a los sujetos que expresen su acuerdo
o desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala.
3. Asignación de puntajes a los ítems; se le asigna un puntaje a cada ítem, a fin
de clasificarlos según reflejen actitudes positivas o negativas.
4. Asignación de puntuaciones a los sujetos; la puntuación de cada sujeto se
obtiene mediante la suma de las puntuaciones de los distintos ítems.
5. Análisis y selección de los ítems; mediante la aplicación de pruebas
estadísticas se seleccionan los datos ajustados al momento de efectuar la
discriminación de la actitud en cuestión, y se rechazan los que no cumplan con
este requisito.
Hay que hacer una distinción importante entre escala de tipo Likert y elemento de
tipo Likert. La escala es la suma de las respuestas de los elementos del
cuestionario. Los elementos de tipo Likert van acompañados por una escala visual
análoga (por ejemplo, una línea horizontal, en la que el sujeto indica su respuesta
eligiéndola con un círculo); a veces se llama escalas a los elementos mismos.
Ésta es la razón de muchas confusiones y es preferible, por tanto, reservar el
nombre de escala de tipo Likert para aplicarlo a la suma de toda la escala, y
elemento de tipo Likert para referirse a cada elemento individualmente.
Un elemento de tipo Likert es una declaración que se le hace a los sujetos para
que éstos lo evalúen en función de su criterio subjetivo; generalmente se pide a
los sujetos que manifiesten su grado de acuerdo o desacuerdo. Normalmente hay
5 posibles respuestas o niveles de acuerdo o desacuerdo, aunque algunos
evaluadores prefieren utilizar 7 a 9 niveles; un estudio empírico reciente demostró
que la información obtenida en escalas con 5, 7 y 10 niveles posibles de respuesta
muestra las mismas características respecto a la media, varianza, asimetría y
curtosis después de aplicar transformaciones simples.
4
El formato de un típico elemento de Likert con 5 niveles de respuesta sería:
Totalmente en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de acuerdo
La escala de Likert es un método de escala bipolar que mide tanto el grado
positivo como neutral y negativo de cada enunciado al ser una escala que mide
actitudes, es importante que pueda aceptar que las personas tienen actitudes
favorables, desfavorables o neutras a las cosas y situaciones lo cual es
perfectamente normal en términos de información. Debido a ello es importante
considerar siempre que una escala de actitud puede y debe estar abierta a la
posibilidad de aceptar opciones de respuesta neutrales.
Tener presente que cualquier elección debe ser tomada en cuenta de la misma
manera que el sujeto de la muestra, ejemplo: si para el evaluador "Totalmente de
acuerdo" cumple con los estándares asignados a su investigación, no pretenda
que el sujeto encuestado lo sepa, ya que él estará aprobando lo que percibe
marcando con un "De acuerdo".
Puntuación y análisis
Después de completar el cuestionario, cada elemento se puede analizar por
separado o, en algunos casos, las respuestas a cada elemento se suman para
obtener una puntuación total para un grupo de elementos. Por ello las escalas de
tipo Likert son un tipo de escalas sumativas.
5
Se considera una escala de tipo ordinal, ya que no podemos asumir que los
sujetos perciban las respuestas como equidistantes, aunque podría asumirse si
cada elemento se acompaña de una escala visual horizontal en la cual deba
marcar su respuesta, y en la que cada respuesta esté situada de forma
equidistante.
Cuando los datos se tratan de manera ordinal, es posible calcular la mediana y la
moda (pero no la media). La dispersión se calcula por medio del intervalo entre
cuartiles (no es posible calcular la desviación típica), o puede analizarse mediante
técnicas no paramétricas, como la distribución χ², la prueba de Mann-Whitney, la
prueba de los signos de Wilcoxon o la prueba de Kruskal-Wallis.
Las respuestas a los elementos se puede sumar, y hay que tener en cuenta que
todos los elementos deben medir lo mismo (por ejemplo, la actitud hacia los
extranjeros). Podría aplicarse un análisis de varianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala likert danilo jiménez
Escala likert danilo jiménezEscala likert danilo jiménez
Escala likert danilo jiménez
MCMurray
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabriela
MCMurray
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
MCMurray
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
MCMurray
 
Escala linkert carlos
Escala linkert carlosEscala linkert carlos
Escala linkert carlos
MCMurray
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
MCMurray
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
MCMurray
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
MCMurray
 
Escala likert randall corrales montoya
Escala likert   randall corrales montoyaEscala likert   randall corrales montoya
Escala likert randall corrales montoya
MCMurray
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
morocha
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
Paul Ureña J
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Erika..., Vazquez
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
Gris Aragón
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
gabriela_hernandez
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerRebeca Cruz
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Dayan Garza B
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertUNAM
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
Freelance Research
 

La actualidad más candente (20)

Escala likert danilo jiménez
Escala likert danilo jiménezEscala likert danilo jiménez
Escala likert danilo jiménez
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabriela
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
 
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
 
Escala linkert carlos
Escala linkert carlosEscala linkert carlos
Escala linkert carlos
 
La escala likert
La escala likertLa escala likert
La escala likert
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala likert randall corrales montoya
Escala likert   randall corrales montoyaEscala likert   randall corrales montoya
Escala likert randall corrales montoya
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de tipo Likert
Escala de tipo LikertEscala de tipo Likert
Escala de tipo Likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Qué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo likerQué es la escala de tipo liker
Qué es la escala de tipo liker
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 

Destacado

Modelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios finalModelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios final
MCMurray
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizar
MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
MCMurray
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
MCMurray
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
MCMurray
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentar
MCMurray
 
Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1
MCMurray
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
MCMurray
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
MCMurray
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
MCMurray
 
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbok
MCMurray
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
MCMurray
 
Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015
MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
MCMurray
 
Lectura 1, Clase 1
Lectura 1, Clase 1Lectura 1, Clase 1
Lectura 1, Clase 1
MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
MCMurray
 
Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015
MCMurray
 

Destacado (20)

Modelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios finalModelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios final
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizar
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentar
 
Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
 
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbok
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 3
 
Lectura 1, Clase 1
Lectura 1, Clase 1Lectura 1, Clase 1
Lectura 1, Clase 1
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
 
Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015
 

Similar a La escala de likert gabriela r

Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
A.j. Lobo
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertRebeca Cruz
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareajulioc77
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 
Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
Rafael Isidro
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Guillermo Gerardo Rivas Castro
 
ppt-escala-likert1.ppt
ppt-escala-likert1.pptppt-escala-likert1.ppt
ppt-escala-likert1.ppt
RENZOAPAZACUTIPA
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Andra Irene
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
Itzel Alba
 
Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Oscar Esteban Guzmán Fuentes
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
Marcos Román González
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertMayra Tocto
 
Medición marketing
Medición marketingMedición marketing
Medición marketing
Tulia Torres
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertgby_mayra
 

Similar a La escala de likert gabriela r (19)

Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likert
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Físico de escala likert
Físico de escala likertFísico de escala likert
Físico de escala likert
 
Linkert dos
Linkert dosLinkert dos
Linkert dos
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
 
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.pptLas Actitudes componentes y escalas.ppt
Las Actitudes componentes y escalas.ppt
 
ppt-escala-likert1.ppt
ppt-escala-likert1.pptppt-escala-likert1.ppt
ppt-escala-likert1.ppt
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb1697 5470-1-pb
1697 5470-1-pb
 
Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)Lectura 15 texto (1)
Lectura 15 texto (1)
 
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De DatosTema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Medición marketing
Medición marketingMedición marketing
Medición marketing
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La escala de likert gabriela r

  • 1. Licenciatura en Administración de empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas Curso Estrategia de Empresas Tema La Escala de Likert Profesor Lic. Marco Cubillo Murray Estudiante Gabriela Rodríguez Jiménez III Cuatrimestre, 2016
  • 2. 2 La Escala de Likert La escala de Likert (también denominada método de evaluaciones sumarias) se denomina así por Rensis Likert, quien publicó en 1932 un informe donde describía su uso. Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación, principalmente en ciencias sociales. Al responder a una pregunta de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración (elemento, ítem o reactivo o pregunta). La escala de Likert mide actitudes o predisposiciones individuales en atención a constructos específicos, a través de ítems codificados y cuidadosamente seleccionados. Las escalas de este tipo constituyen un criterio sistemático, confiable, válido, y específico para medir cuantitativamente alguna forma de fenómenos sociales, particularmente, actitudes y aquellas relacionadas con sentimientos, opiniones y creencias. Esta escala consiste en una serie de ítems presentados en forma de oraciones o juicios ante las cuales se solicita la reacción de la persona a quien se le administra, dicha sentencia expresa un enunciado favorable o desfavorable ante determinadas personas, objetos o situaciones y según un nivel o grado de intensidad. Elaboración de la escala 1. Preparación de los ítems iniciales; se elaboran una serie de enunciados afirmativos y negativos sobre el tema o actitud que se pretende medir, el número de enunciados elaborados debe ser mayor al número final de enunciados incluidos en la versión final.
  • 3. 3 2. Administración de los ítems a una muestra representativa de la población cuya actitud deseamos medir. Se les solicita a los sujetos que expresen su acuerdo o desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala. 3. Asignación de puntajes a los ítems; se le asigna un puntaje a cada ítem, a fin de clasificarlos según reflejen actitudes positivas o negativas. 4. Asignación de puntuaciones a los sujetos; la puntuación de cada sujeto se obtiene mediante la suma de las puntuaciones de los distintos ítems. 5. Análisis y selección de los ítems; mediante la aplicación de pruebas estadísticas se seleccionan los datos ajustados al momento de efectuar la discriminación de la actitud en cuestión, y se rechazan los que no cumplan con este requisito. Hay que hacer una distinción importante entre escala de tipo Likert y elemento de tipo Likert. La escala es la suma de las respuestas de los elementos del cuestionario. Los elementos de tipo Likert van acompañados por una escala visual análoga (por ejemplo, una línea horizontal, en la que el sujeto indica su respuesta eligiéndola con un círculo); a veces se llama escalas a los elementos mismos. Ésta es la razón de muchas confusiones y es preferible, por tanto, reservar el nombre de escala de tipo Likert para aplicarlo a la suma de toda la escala, y elemento de tipo Likert para referirse a cada elemento individualmente. Un elemento de tipo Likert es una declaración que se le hace a los sujetos para que éstos lo evalúen en función de su criterio subjetivo; generalmente se pide a los sujetos que manifiesten su grado de acuerdo o desacuerdo. Normalmente hay 5 posibles respuestas o niveles de acuerdo o desacuerdo, aunque algunos evaluadores prefieren utilizar 7 a 9 niveles; un estudio empírico reciente demostró que la información obtenida en escalas con 5, 7 y 10 niveles posibles de respuesta muestra las mismas características respecto a la media, varianza, asimetría y curtosis después de aplicar transformaciones simples.
  • 4. 4 El formato de un típico elemento de Likert con 5 niveles de respuesta sería: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo La escala de Likert es un método de escala bipolar que mide tanto el grado positivo como neutral y negativo de cada enunciado al ser una escala que mide actitudes, es importante que pueda aceptar que las personas tienen actitudes favorables, desfavorables o neutras a las cosas y situaciones lo cual es perfectamente normal en términos de información. Debido a ello es importante considerar siempre que una escala de actitud puede y debe estar abierta a la posibilidad de aceptar opciones de respuesta neutrales. Tener presente que cualquier elección debe ser tomada en cuenta de la misma manera que el sujeto de la muestra, ejemplo: si para el evaluador "Totalmente de acuerdo" cumple con los estándares asignados a su investigación, no pretenda que el sujeto encuestado lo sepa, ya que él estará aprobando lo que percibe marcando con un "De acuerdo". Puntuación y análisis Después de completar el cuestionario, cada elemento se puede analizar por separado o, en algunos casos, las respuestas a cada elemento se suman para obtener una puntuación total para un grupo de elementos. Por ello las escalas de tipo Likert son un tipo de escalas sumativas.
  • 5. 5 Se considera una escala de tipo ordinal, ya que no podemos asumir que los sujetos perciban las respuestas como equidistantes, aunque podría asumirse si cada elemento se acompaña de una escala visual horizontal en la cual deba marcar su respuesta, y en la que cada respuesta esté situada de forma equidistante. Cuando los datos se tratan de manera ordinal, es posible calcular la mediana y la moda (pero no la media). La dispersión se calcula por medio del intervalo entre cuartiles (no es posible calcular la desviación típica), o puede analizarse mediante técnicas no paramétricas, como la distribución χ², la prueba de Mann-Whitney, la prueba de los signos de Wilcoxon o la prueba de Kruskal-Wallis. Las respuestas a los elementos se puede sumar, y hay que tener en cuenta que todos los elementos deben medir lo mismo (por ejemplo, la actitud hacia los extranjeros). Podría aplicarse un análisis de varianza.