SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE HANSEN LEPRA LAURA JULIETH SANCHEZ BURGOS FUNDACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSE IIISEMESTRE ENFERMERÍA
ENFERMEDAD DE HANSEN LEPRA
ENFERMEDAD DE HANSEN La lepra es una enfermedad crónica. Es una enfermedad infecciosa que  afecta la piel y nervios periféricos causada por Mycobacterium Leprae también conocida como enfermedad de Hansen.
ETIOLOGIA El principal medio de transmisión es  a través de la mucosa nasal o respiratoria  y piel a piel. El período de incubación varía enormemente  de un mes a 30 años, y el tiempo promedio es generalmente de 5 a 7 años.
EPIDEMIOLOGIA La lepra no es común en Norte América porque tiene un prolongado período de incubación y puede disfrazarse con una variedad de manifestaciones, muchos pacientes experimentan retraso en Dx y TTO.
La Lepra presenta dos tipos de reacciones: ,[object Object]
Eritema nodoso leprosum (ENL) Tipo 2: Es causado por complejos antígeno-anticuerpo, formación y depósito después de la liberación de antígenos de bacilos de lepra.,[object Object]
MANIFESTACIONES CLINICAS ,[object Object]
Debilidad o entumecimiento causado por la afectación de un nervio periférico.
Las deformidades de la reabsorción de los dedos y dedos de los pies.
Una quemadura o úlcera en una mano o pie anestésico. ,[object Object]
Pueden desarrollar anemia, leucocitosis, y pruebas de función hepática anormal (en particular el aumento de los niveles de aminotransferasa).,[object Object]
DIAGNOSTICO ,[object Object]
Hipopigmentación o rojizo con manchas.
Perdida definitiva de la sensación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
Desiree de la O
 
Cuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina dCuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina d
ttahabloia
 
Caso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain esCaso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain es
juan luis delgadoestévez
 
Lesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicasLesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicas
Brunette Fils
 
Ap exantemas
Ap exantemasAp exantemas
Ap exantemas
Jessica L. Témich
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Mi rincón de Medicina
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
Joon Cisneros
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Peter Vera
 
6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria
Mariela Cabrera
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Madelyne Hidalgo
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
eyran
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
alekseyqa
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
ruxcy sheril llerena fernandez
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
Laura Bipo
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Sindromes meningeos
Sindromes meningeosSindromes meningeos
Sindromes meningeos
jesus vazquez
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Enfermedades exantemáticas.v2
Enfermedades exantemáticas.v2Enfermedades exantemáticas.v2
Enfermedades exantemáticas.v2
Lina Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
 
Cuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina dCuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina d
 
Caso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain esCaso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain es
 
Lesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicasLesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicas
 
Ap exantemas
Ap exantemasAp exantemas
Ap exantemas
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Penfigo
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria6 exantemas en pediatria
6 exantemas en pediatria
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Sindromes meningeos
Sindromes meningeosSindromes meningeos
Sindromes meningeos
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas.v2
Enfermedades exantemáticas.v2Enfermedades exantemáticas.v2
Enfermedades exantemáticas.v2
 

Similar a Informatica lepra

Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
LepraLepra
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
Ivan Lira
 
Lepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
Lepra o Enfermedad de Hansen EpidemiologiaLepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
Lepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
ZulmadelaTorre
 
lepra.pptx
lepra.pptxlepra.pptx
lepra.pptx
ssuser9d2427
 
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Lepra
LepraLepra
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
Victoria Morales Coronado
 
leptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptxleptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptx
DianaMejia862353
 
(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
NelsonBlanco34
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
eddynoy velasquez
 
Enfermedades exantematicas en la infancia
Enfermedades exantematicas en la infanciaEnfermedades exantematicas en la infancia
Enfermedades exantematicas en la infancia
MARINALMONTE
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jamil Ramón
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
Nevenka Alegre
 
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDTManejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
SergioxTutoriales
 
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdfseminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
mariareinoso285
 
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdfPresentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
SarayLuciaSnchezFigu
 

Similar a Informatica lepra (20)

Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
 
Lepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
Lepra o Enfermedad de Hansen EpidemiologiaLepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
Lepra o Enfermedad de Hansen Epidemiologia
 
lepra.pptx
lepra.pptxlepra.pptx
lepra.pptx
 
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (1).ppt
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
 
leptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptxleptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptx
 
(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)
 
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
 
Enfermedades exantematicas en la infancia
Enfermedades exantematicas en la infanciaEnfermedades exantematicas en la infancia
Enfermedades exantematicas en la infancia
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
 
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDTManejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
Manejo y tratamiento de Leptospirosis JULIO HRDT
 
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdfseminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
seminario 5 sindrome adenomegalico y más.pdf
 
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdfPresentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
Presentacion minimalista aesthetic simple beige_20240415_224856_0000.pdf
 

Informatica lepra

  • 1. ENFERMEDAD DE HANSEN LEPRA LAURA JULIETH SANCHEZ BURGOS FUNDACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSE IIISEMESTRE ENFERMERÍA
  • 3. ENFERMEDAD DE HANSEN La lepra es una enfermedad crónica. Es una enfermedad infecciosa que afecta la piel y nervios periféricos causada por Mycobacterium Leprae también conocida como enfermedad de Hansen.
  • 4.
  • 5. ETIOLOGIA El principal medio de transmisión es a través de la mucosa nasal o respiratoria y piel a piel. El período de incubación varía enormemente de un mes a 30 años, y el tiempo promedio es generalmente de 5 a 7 años.
  • 6.
  • 7. EPIDEMIOLOGIA La lepra no es común en Norte América porque tiene un prolongado período de incubación y puede disfrazarse con una variedad de manifestaciones, muchos pacientes experimentan retraso en Dx y TTO.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Debilidad o entumecimiento causado por la afectación de un nervio periférico.
  • 12. Las deformidades de la reabsorción de los dedos y dedos de los pies.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Perdida definitiva de la sensación
  • 18.
  • 19.
  • 20. Para paucibacilar enfermedad - 6 meses de tratamiento con rifampicina 600 mg mensuales y dapsona 100 mg al día
  • 21.