SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PEDAGOGIA<br />ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ<br />QUINDY LORENA GONZALES<br />VALENTINA GUTIÉRREZ  PERDOMO<br />EDNA PATRICIA HERNANDEZ HORTA<br />YENNY PAOLA LOSADA SANCHEZ<br />DAYANA FERNANDA LOZANO ORTIZ<br />MARÍA ELVIRA PULIDO<br />ALEJANDRA LUCÍA ROMERO<br />LAURA MARÍ VICTORIA TRILLERAS<br />DANIELA FERNANDA HUESO<br />GRADO 1004<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR <br />NEIVA<br />2011<br />INFORME DE PEDAGOGIA<br />ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ<br />QUINDY LORENA GONZALES<br />VALENTINA GUTIÉRREZ  PERDOMO<br />EDNA PATRICIA HERNANDEZ HORTA<br />YENNY PAOLA LOSADA SANCHEZ<br />DAYANA FERNANDA LOZANO ORTIZ<br />MARÍA ELVIRA PULIDO<br />ALEJANDRA LUCÍA ROMERO<br />LAURA MARÍ VICTORIA TRILLERAS<br />DANIELA FERNANDA HUESO<br />Profesora: Consuelo Cleves<br />GRADO 1004<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR <br />NEIVA<br />2011<br />PROYECTO NUTRICION SANA VIDA SANA<br />LECTURA DE CONTEXTO<br />La comunidad estudiantil del grado 10-4 de la Escuela Normal Superior de Neiva, en el año 2011,  cuenta con treinta y seis (42) alumnos; 36 Mujeres y 6 Hombres; lo que deja en evidencia la verdad sobre las estadísticas que hablan sobre el surgimiento de la mujer en el campo productivo y directivo dentro de la economía de nuestro país, por su interés cada vez mas acentuado en el progreso y el posicionamiento político nacional.<br />Con edades que oscilan entre los 13 y 16 años de edad, estos chicos y chicas, procedentes de diferentes regiones de nuestro departamento del Huila y fuera de él; reflejan su cultura con el dialecto, costumbres y comportamiento, propios de su región, enseñándonos algo de cada una de ellas.  Es así, como se han asentado en nuestra ciudad, dependiendo de su estrato socio-cultural, ocupando espacios importantes en las comunas de Neiva, haciendo parte de la sociedad regional contribuyendo en el desarrollo de la misma, sin descuidar su protección en salud, puesto que la mayoría se encuentran vinculadas a las diferentes EPS o en su defecto al régimen subsidiado de salud (Sisben).  En este punto de la salud, es bien importante para toda la comunidad estudiantil, en especial la del aula 10-4, que tengamos una especie de referencia de cada tipo de sangre de todos los integrantes de ella, previendo circunstancias fortuitas en las que sea necesario contar con esta información e indiscutiblemente en nuestra aula, contar desde ya, con un botiquín de Primeros Auxilios para tal fin.<br />Es bien importante la interacción con este grupo tan diverso social y culturalmente, para poder tener una visión real de la cotidianidad de nuestra comunidad.<br />La anterior lectura, se muestra mas claro en las siguientes graficas estadísticas:<br />SEXO DE LOS ALUMNOS<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />PROCEDENCIA U ORIGEN<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />ESTRATOS<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />GRUPO SANGUÍNEO<br />TOTAL: 42 ALUMNOS <br />INFORME DEL PROYECTO<br />Este proyecto se implementó, con el propósito de sensibilizar al alumnado de la Escuela Normal Superior de Neiva, sobre la importancia de una costumbre de alimentación sana.<br />Con la orientación de nuestra profesora Consuelo Cleves; iniciamos designando grupos de trabajo para las zonas mas concurridas en las horas de descanso con la idea de mantener el orden y la disciplina, ubicándonos en el parqueadero, restaurante, las cafeterías y en el ingreso a los bloques.<br />El grupo conformado por Ana Milena Giraldo Chávez, Quindy Lorena Gonzales, Valentina Gutiérrez Perdomo, Edna Patricia Hernández Horta, Yenny Paola Losada Sánchez, Dayana Fernanda Lozano Ortiz, María Elvira Pulido, Alejandra Lucia Romero Giraldo, Laura María Victoria Trilleras y Daniela Fernanda Hueso tuvimos la misión de controlar la estadía de los estudiantes en la parte del parqueadero, su entrada y salida, obteniendo una respuesta aceptable por parte de los compañeros quienes entendían que no era el lugar apropiado para consumir alimentos ni para disfrutar del descanso académico.<br />Realizado este proyecto entre el 9 de febrero y el 17 de marzo, logramos mantener el espacio del parqueadero despejado y sensibilizado el alumnado de la importancia de consumir sus alimentos en el lugar apropiado y designado para ello, arrojándonos las siguientes estadísticas:<br />INGRESO DE ALUMNOS AL ÁREA ADMINISTRATIVA POR GRADOS<br />TOTAL: 267 ALUMNOS<br />PREGUNTA DEL PROYECTO<br />¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MANTENER UNA BUENA NUTRICIÓN Y CUERPO SANO?<br />RESPUESTA<br />Una buena nutrición y cuerpo sano se puede lograr, ingiriendo los adecuados alimentos en sus respectivas cantidades, teniendo como punto de referencia un amplio conocimiento de esta información; a demás de una dieta saludable es necesario mantener un ritmo diario de ejerció, para fortalecer el cuerpo. <br />CONCLUSIÓN<br />Se logro mantener el área del parqueadero despejado de alumnos en la hora de descanso. <br />175831556515<br />Se sensibilizo a los estudiantes, sobre la importancia de la correcta alimentación en los horarios y lugares destinados para ello.<br />Para efecto del presente proyecto, se definieron responsabilidades a los integrantes del grupo, lo cual quedó plasmado en el siguiente cuadro de asistencia:<br />La niña Laura María Victoria Trilleras, tiene excusa, en relación al porte de la bata.<br />
Informe 1
Informe 1
Informe 1
Informe 1
Informe 1
Informe 1
Informe 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
Blah blah
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
fundacionesperanza
 
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
Omar Biologia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
lafundacionesperanza
 
Claudia hv
Claudia hvClaudia hv
Claudia hv
Claudia Joya
 
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Cruz Roja Nicaragüense
 
Prevención y atención temprana
Prevención y atención tempranaPrevención y atención temprana
Prevención y atención temprana
Darcy Vargas
 
Ii fase proyecto social de inversion
Ii fase proyecto social de inversionIi fase proyecto social de inversion
Ii fase proyecto social de inversion
Maria Laura Gonzalez
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
juan antonio cupe cuenca
 
Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
MaraSantamaraRojas
 
Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
julicdv
 

La actualidad más candente (13)

MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
 
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
Reunión de padres planeacion ciclo escolar 2015 2016
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Claudia hv
Claudia hvClaudia hv
Claudia hv
 
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
 
Prevención y atención temprana
Prevención y atención tempranaPrevención y atención temprana
Prevención y atención temprana
 
Ii fase proyecto social de inversion
Ii fase proyecto social de inversionIi fase proyecto social de inversion
Ii fase proyecto social de inversion
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
PROMOCIÓN DE LA SALUD FONAVI IV SUBTANJALLA ICA 2014
 
Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
 
Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
 

Destacado

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
Milena Giraldo
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Milena Giraldo
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Milena Giraldo
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
Milena Giraldo
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
Milena Giraldo
 
Matriz de stakeholders
Matriz de stakeholdersMatriz de stakeholders
Matriz de stakeholders
Pedro Francisco Hurtado Cánepa
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
Milena Giraldo
 
Jung carl gustav el hombre y sus simbolos
Jung carl gustav   el hombre y sus simbolosJung carl gustav   el hombre y sus simbolos
Jung carl gustav el hombre y sus simbolos
Sindy González
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
Johann Fabián Pereira Castro
 
Table Of English Tenses
Table Of English TensesTable Of English Tenses
Table Of English Tenses
imp0et
 
Dyer wayne evite ser utilizado pdf
Dyer wayne   evite ser utilizado pdfDyer wayne   evite ser utilizado pdf
Dyer wayne evite ser utilizado pdf
Ceruto
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Cali Tárraga
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Milena Giraldo
 
Verb tenses table
Verb tenses tableVerb tenses table
Verb tenses table
Horte Pb
 
English All Tenses Chart
English All Tenses ChartEnglish All Tenses Chart
English All Tenses Chart
Sanjay Sathwara
 
Table of english tenses zoogii
Table of english tenses zoogiiTable of english tenses zoogii
Table of english tenses zoogii
Zoogii
 
Verb tenses (table)
Verb tenses (table)Verb tenses (table)
Verb tenses (table)
MD. Monzurul Karim Shanchay
 

Destacado (20)

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
 
Matriz de stakeholders
Matriz de stakeholdersMatriz de stakeholders
Matriz de stakeholders
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
 
Jung carl gustav el hombre y sus simbolos
Jung carl gustav   el hombre y sus simbolosJung carl gustav   el hombre y sus simbolos
Jung carl gustav el hombre y sus simbolos
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
Samadharma - El libro Rojo de Jung - Claves para la comprensión de una obra i...
 
Table Of English Tenses
Table Of English TensesTable Of English Tenses
Table Of English Tenses
 
Dyer wayne evite ser utilizado pdf
Dyer wayne   evite ser utilizado pdfDyer wayne   evite ser utilizado pdf
Dyer wayne evite ser utilizado pdf
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Verb tenses table
Verb tenses tableVerb tenses table
Verb tenses table
 
English All Tenses Chart
English All Tenses ChartEnglish All Tenses Chart
English All Tenses Chart
 
Table of english tenses zoogii
Table of english tenses zoogiiTable of english tenses zoogii
Table of english tenses zoogii
 
Verb tenses (table)
Verb tenses (table)Verb tenses (table)
Verb tenses (table)
 

Similar a Informe 1

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Vaguper
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
Diego Vielman Zuñiga
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Roxana Montenegro
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
marcelino cahuana quispe
 
Manual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludableManual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludable
Roly Tapara
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
marcelino cahuana quispe
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
aracelypaola
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Elisa Quispe
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
nicole_zambrano
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
july123456
 
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Jacky Moncada L
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
Alimentacion de 0 a 6
Alimentacion de 0 a 6Alimentacion de 0 a 6
Alimentacion de 0 a 6
iproluna
 
Brigada salud
Brigada saludBrigada salud
Brigada salud
webmasteriensp
 
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptxSALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
ARIANAVITERI3
 

Similar a Informe 1 (20)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Manual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludableManual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludable
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
Alimentacion de 0 a 6
Alimentacion de 0 a 6Alimentacion de 0 a 6
Alimentacion de 0 a 6
 
Brigada salud
Brigada saludBrigada salud
Brigada salud
 
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptxSALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
 

Más de Milena Giraldo

Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
Milena Giraldo
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
Milena Giraldo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
Milena Giraldo
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeMilena Giraldo
 
Folleto
FolletoFolleto
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
Milena Giraldo
 
Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Milena Giraldo
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Milena Giraldo
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
Milena Giraldo
 
Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011
Milena Giraldo
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
Milena Giraldo
 
LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS
Milena Giraldo
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación física
Milena Giraldo
 
Movimiento circular 1004.
Movimiento circular 1004.Movimiento circular 1004.
Movimiento circular 1004.
Milena Giraldo
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Milena Giraldo
 
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
Milena Giraldo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de Milena Giraldo (19)

Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizaje
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
 
Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
 
LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación física
 
Movimiento circular 1004.
Movimiento circular 1004.Movimiento circular 1004.
Movimiento circular 1004.
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
DÁNDOLE HORMA Y ARMONÍA A LA INSTITUCIÓN
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Informe 1

  • 1. INFORME DE PEDAGOGIA<br />ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ<br />QUINDY LORENA GONZALES<br />VALENTINA GUTIÉRREZ PERDOMO<br />EDNA PATRICIA HERNANDEZ HORTA<br />YENNY PAOLA LOSADA SANCHEZ<br />DAYANA FERNANDA LOZANO ORTIZ<br />MARÍA ELVIRA PULIDO<br />ALEJANDRA LUCÍA ROMERO<br />LAURA MARÍ VICTORIA TRILLERAS<br />DANIELA FERNANDA HUESO<br />GRADO 1004<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR <br />NEIVA<br />2011<br />INFORME DE PEDAGOGIA<br />ANA MILENA GIRALDO CHAVEZ<br />QUINDY LORENA GONZALES<br />VALENTINA GUTIÉRREZ PERDOMO<br />EDNA PATRICIA HERNANDEZ HORTA<br />YENNY PAOLA LOSADA SANCHEZ<br />DAYANA FERNANDA LOZANO ORTIZ<br />MARÍA ELVIRA PULIDO<br />ALEJANDRA LUCÍA ROMERO<br />LAURA MARÍ VICTORIA TRILLERAS<br />DANIELA FERNANDA HUESO<br />Profesora: Consuelo Cleves<br />GRADO 1004<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR <br />NEIVA<br />2011<br />PROYECTO NUTRICION SANA VIDA SANA<br />LECTURA DE CONTEXTO<br />La comunidad estudiantil del grado 10-4 de la Escuela Normal Superior de Neiva, en el año 2011, cuenta con treinta y seis (42) alumnos; 36 Mujeres y 6 Hombres; lo que deja en evidencia la verdad sobre las estadísticas que hablan sobre el surgimiento de la mujer en el campo productivo y directivo dentro de la economía de nuestro país, por su interés cada vez mas acentuado en el progreso y el posicionamiento político nacional.<br />Con edades que oscilan entre los 13 y 16 años de edad, estos chicos y chicas, procedentes de diferentes regiones de nuestro departamento del Huila y fuera de él; reflejan su cultura con el dialecto, costumbres y comportamiento, propios de su región, enseñándonos algo de cada una de ellas. Es así, como se han asentado en nuestra ciudad, dependiendo de su estrato socio-cultural, ocupando espacios importantes en las comunas de Neiva, haciendo parte de la sociedad regional contribuyendo en el desarrollo de la misma, sin descuidar su protección en salud, puesto que la mayoría se encuentran vinculadas a las diferentes EPS o en su defecto al régimen subsidiado de salud (Sisben). En este punto de la salud, es bien importante para toda la comunidad estudiantil, en especial la del aula 10-4, que tengamos una especie de referencia de cada tipo de sangre de todos los integrantes de ella, previendo circunstancias fortuitas en las que sea necesario contar con esta información e indiscutiblemente en nuestra aula, contar desde ya, con un botiquín de Primeros Auxilios para tal fin.<br />Es bien importante la interacción con este grupo tan diverso social y culturalmente, para poder tener una visión real de la cotidianidad de nuestra comunidad.<br />La anterior lectura, se muestra mas claro en las siguientes graficas estadísticas:<br />SEXO DE LOS ALUMNOS<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />PROCEDENCIA U ORIGEN<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />ESTRATOS<br />TOTAL: 42 ALUMNOS<br />GRUPO SANGUÍNEO<br />TOTAL: 42 ALUMNOS <br />INFORME DEL PROYECTO<br />Este proyecto se implementó, con el propósito de sensibilizar al alumnado de la Escuela Normal Superior de Neiva, sobre la importancia de una costumbre de alimentación sana.<br />Con la orientación de nuestra profesora Consuelo Cleves; iniciamos designando grupos de trabajo para las zonas mas concurridas en las horas de descanso con la idea de mantener el orden y la disciplina, ubicándonos en el parqueadero, restaurante, las cafeterías y en el ingreso a los bloques.<br />El grupo conformado por Ana Milena Giraldo Chávez, Quindy Lorena Gonzales, Valentina Gutiérrez Perdomo, Edna Patricia Hernández Horta, Yenny Paola Losada Sánchez, Dayana Fernanda Lozano Ortiz, María Elvira Pulido, Alejandra Lucia Romero Giraldo, Laura María Victoria Trilleras y Daniela Fernanda Hueso tuvimos la misión de controlar la estadía de los estudiantes en la parte del parqueadero, su entrada y salida, obteniendo una respuesta aceptable por parte de los compañeros quienes entendían que no era el lugar apropiado para consumir alimentos ni para disfrutar del descanso académico.<br />Realizado este proyecto entre el 9 de febrero y el 17 de marzo, logramos mantener el espacio del parqueadero despejado y sensibilizado el alumnado de la importancia de consumir sus alimentos en el lugar apropiado y designado para ello, arrojándonos las siguientes estadísticas:<br />INGRESO DE ALUMNOS AL ÁREA ADMINISTRATIVA POR GRADOS<br />TOTAL: 267 ALUMNOS<br />PREGUNTA DEL PROYECTO<br />¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MANTENER UNA BUENA NUTRICIÓN Y CUERPO SANO?<br />RESPUESTA<br />Una buena nutrición y cuerpo sano se puede lograr, ingiriendo los adecuados alimentos en sus respectivas cantidades, teniendo como punto de referencia un amplio conocimiento de esta información; a demás de una dieta saludable es necesario mantener un ritmo diario de ejerció, para fortalecer el cuerpo. <br />CONCLUSIÓN<br />Se logro mantener el área del parqueadero despejado de alumnos en la hora de descanso. <br />175831556515<br />Se sensibilizo a los estudiantes, sobre la importancia de la correcta alimentación en los horarios y lugares destinados para ello.<br />Para efecto del presente proyecto, se definieron responsabilidades a los integrantes del grupo, lo cual quedó plasmado en el siguiente cuadro de asistencia:<br />La niña Laura María Victoria Trilleras, tiene excusa, en relación al porte de la bata.<br />