SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
INFORME N° 09 – DF-MALS-I.E.N°20505-UGEL 16-BCA - 2016
A : CARMEN MELGAR MARQUEZ
Especialista de Educación Primaria – UGEL 16 BCA
DE : MERI ANGELICALINO SOLIS
Docente Fortaleza de la I.E.Nº20505
ASUNTO : EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL MES DE OCTUBRE
REFERENCIA : PLAN DE TRABAJO DEL MES DE NOVIEMBRE
FECHA : BARRANCA, 20 de Noviembre del 2016
Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y asimismo presentarle
el informe de laejecuciónde actividadesde acuerdoal Plande Trabajo correspondiente al mes
de Agosto de 2016, adjuntando los productos y evidencias correspondientes.
Agradeciendo su atención a la presente, hago propicia la oportunidad para
reiterarle mis sentimientos de especial consideración.
Atentamente,
MERI ANGELICA LINO SOLIS
DOCENTE FORTALEZA IE 20505
I. DATOS GENERALES
Región Lima- Provincia
Unidad de Gestión Educativa Local 16
Docente Fortaleza MERI ANGELICA LINO SOLIS
Periodo Del 02 noviembre al 30 de octubre
II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
1. Institución Educativa : 20505
2. Director : Demetrio Muñoz Soto
III. RESUMEN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES – NOVIEMBRE- 2016
I. ACTIVIDADES:
FECHA ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
21/10/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 1
Leemos a través del docente
la
descripción de un lugar
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA Sesión
05
Formamos grupos
y subgrupos con materiales
En esta sesión, se
espera que
los niños y las niñas
aprendan a
realizar
agrupaciones
utilizando
un criterio o una
característica
agruparán y ordenarán
objetos del sector de
Matemática, según su
forma, color, uso,
 24/10/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN Sesión
01
“Quitamos para saber la
diferencia” S20
Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA
SESIÓN 02
Formamos grupos
y subgrupos con materiales
del sector de Matemática
En esta sesión,
utilizarán en la
unidad y participen
en
una actividad que
les permitirá
reconocer
características de
grupos y sub
grupos.
Salir del aula y
recorrer y así
reconoceralgunas
de sus
Característica de
grupos y subgrupos.
 25/10/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
En esta sesión, los
niños y las
niñas identificaron
utilizar,
las balanzas.
INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS
EN EL MES DE NOVIEMBRE
Leemos la descripción de
una persona S21
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
resolvemos problemas
igualando cantidades
algunos de los
materiales
que utilizaron en la
resolución de
problemas de
igualación.
 26/10/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
SESIÓN 02
Leemos el cuento: Dos
Abejas
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Sesión 06
“Quitamos para saber la
diferencia” S20
En esta sesión las
niñas y los niños
usarán el
lenguaje de las
imágenes que
forman parte de
muchos textos y de
la vida diaria para
conocer
otros contextos
distintos a los que
pertenecen
leer las
imágenes de los oficios
que realizan las
personas en otras
localidades
 27/10/2016 Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA
Disminuye, cuando me
quitas. S21
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
SESIÓN 03
Busquemos la otra parte
S17
Para que los niños y
las niñas disfruten
de las
leyendas y
desarrollen
capacidades para la
comprensión del
texto, de modo que
se propicien
interacciones
asertivas entre los
estudiantes.
Escuchan la
narración de una
leyenda que nos
explica la aparición de
la cordillera
 28/10/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 3
Disminuye, cuando me
quitas. S21
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Sesión 06
Contamos utilizando
diversas estrategias
En esta sesión, se
espera que los
niños y las
niñas estimen qué
objeto pesa más
que otro y
midan los pesos
usando diferentes
unidades de
medida
Estimarán qué objeto
pesa
más que otro y medirán
su peso usando
diferentes unidades de
medida.
 31/10/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
Investiga… ¿Quién tiene
más?
Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA Sesión
07
Encontramos una manera
rápida de contar
En las prácticas
sociales del
lenguaje, se utilizan
las descripciones en
diversos tipos de
textos
con el fin de
explicar cómo son
las personas, los
objetos y los
lugares. En esta
sesión, los niños y
las niñas realizarán
descripciones para
continuar
planificarán una
descripción
de la comunidad para
colocarla en nuestro álbum.
apropiándose del
sistema de
escritura.
 02/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 1
Leemos un texto de
recomendaciones.
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
Resolvemos agregando y
agregando.
SESION 7 BLOQUE III
Identifican datos
en problemas de
dos o más etapas,
que combinen
acciones de
agregar-agregar,
con números de
hasta dos cifras.
Leerán un
texto para informarnos y
conocer más sobre
nuestras comidas.
 03/11/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 11: Encontramos
igualdadescon regletas.
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Resolvemos juntando y
juntando (parte 1)
Identificaron
datos en
problemas, que
combinen
acciones de
juntar-juntar, con
númerosde hasta
dos cifras.
Resolver problemas de
igualdad o equilibrio
Utilizando la balanza.
 04/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
“Adivina como soy y me
conocerás mejor”
Boque III
Sesión 2
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
JUGAMOS A COMPONER
CANTIDADES
Escriben solo o can
la ayuda de la
profesora,
adivinanzas con y
estructura textual
simple, enel nivel
alfabéticoo próximo
al alfabético, de
acuerdoa la situación
comunicativa;
considerandoel tema,
el propósito, el tipo
de texto yel
destinatario
Describirán por escrito
cómo
es su localidad.
 07/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 2
Leemos un
Cuento:Martin, un bichito de
luz.
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Resolvemos juntando y
juntando (parte 2)
SESION 6 – BLOQUE III
En esta sesión, los
estudiantes Deduce el
significado de
palabras y
expresiones a partir
de información
explícita.
información les
permitirá, además,
saber cómo es una
descripción, a fin de
que puedan producir
una
más adelante y
colocarla en el álbum
que están elaborando.
leerán una descripción
acerca
de un animal que habita en
varias regiones del Perú.
 08/11/2016 Grupo 1 En esta sesión, los leerán una descripción
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
“Las ideas en orden”
Boque II
Sesión 10
Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA
Sesión 7: Hallamos siempre el
doble.
estudiantes
Reconstruye la
secuencia de un
texto de estructura
simple con
imágenes
.
acerca
de un animal que habita en
varias regiones del Perú.
 09/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Leemos un texto enciclopédico.
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
Registramos cantidades y
comparamos los re-sultados
más que…y menos que…
Deducen el propósito
de un texto de
estructura simple con
o sin imágenes.
leer una
receta sobre un plato típico
para identificar cómo es su
estructura
 10/11/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
Organizo la información del texto
que leí.Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA
Encontramossiempre la
mitad
SESION 9 – BLOQUE III
En esta sesión, los
que niños y niñas
Aprendieron a
resolver problemas
con la mitad y el
triple.
resolverán problemas de
patrones simétricos
haciendo uso del
geoplano
 11/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
SESIÓN 4
Leemos y seleccionamos los
pregones
para el recopilatorio
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
Hallamos siempre el doble.
Inconveniente con ciertos
estudiantes
 14/11/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 04
Sesión 4
Leemos un cuento: la lombriz y
el petirrojo.
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Sesión 08
Construimos La tiendita
(parte 1)
Leen el cuento
parafrasean por
párrafo.
Grupos formados con
su respectivo horario
 15/11/2016 Grupo 4
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 5
Una carta para mis abuelitos.
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Encontramos siempre la
mitad
SESION 9 – BLOQUE III
Consolidado de
los estudiantes
Aplicativo con errores de
formula.
Comprometer a la
familia en enviar y
recoger puntualmente
a su hijo o hija de sus
clases de refuerzo
escolar y asistir a las
reuniones que
programe la DF.
-Involucrar a los
padres en el
aprendizaje de sus
hijos.
 16/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 5
Leemos a través del docente
una
descripción de la vicuña
Grupo 2
2° grado
Área: MATEMATICA
Sesión 08
Construimos La tiendita
(parte 1)
Comprometer a la
familia en enviar y
recoger
puntualmente a
su hijo o hija de
sus clases de
refuerzo escolar y
asistir a las
reuniones que
programe la DF.
-.
-Involucrar a los
padres en el
aprendizaje de
sus hijos.
Ciertos Padres que no
apoyan a sus hijos.
Compromisos
firmados y padres
entrevistados.
-Padres involucrados
en el aprendizaje de
sus hijos
 17/11/2016 Grupo 1
2° grado
Área: COMUNICACIÓN
Sesión 5
Leemos una receta
Grupo 3
2° grado
Área: MATEMÁTICA
Sesión10: Encontramos
igualdades en las balanzas.
.
-Programar las
actividades que se
realizaran en el mes
de setiembre.
-Contar y aplicar
con sesiones
adaptadas de
acuerdo a la
realidad de
nuestros
estudiantes.
Planificador mensual
-Sesiones planificadas
 18/11/2016 Grupo 5
1° grado
Área: COMUNICACIÓN
SESIÓN 4
Leemos y seleccionamos los
pregones
para el recopilatorio
Grupo 4
3° grado
Área: MATEMATIVA
En esta sesión, se
espera que
los niños y las niñas
aprendan a
recopilar con la
ayuda de su mama
utilizando
un criterio o una
característica
agruparán y ordenarán
objetos del sector de
Matemática, según su
forma, color, uso,
Sesión 11: Encontramos
igualdadescon regletas.
II. CONCLUSIONES:
1. El equipo directivo de la I.E. brindará las facilidades para el desarrollo de la línea de intervención.
2. La presentación de la línea de intervención se desarrolló con el asesoramiento y apoyo del acompañante
de soporte pedagógico.
3. Desarrollo de las sesiones con los niños derivados del 1°, 2° y 3° grado A, B, C
4. El ambiente designado para el aula de refuerzo escolar se acondicionó adecuadamente para recibir a
los estudiantes del segundo momento.
5. Se coordina permanentemente con las maestras 1°,2° y 3° grado.
III. SUGERENCIAS:
 El director debe hacer la entrega del material estructurado, envía por el Ministerio de Educación y
que hasta la fecha no realiza la entrega a pesar que la docente fortaleza le comunico con un
documento.
 Coordinar con los directivos y docentes del 1°,2°,3° grado permanentemente.
 Contar con el aula de refuerzo escolar solo de uso exclusivo y no compartido con otra sección.
 Contar con la participación del 100% de docentes de aula del 1°,2° y 3° ya que hay renuencia con
ciertos colegas.
 Comunicar oportunamente el avance de los estudiantes a las maestras del aula regular.
…………………………………………………
LIC. MERI ANGELICA LINO SOLIS
DOCENTE FORTALEZA
ANEXO
EVIDENCIAS DEL TRABAJO REALIZADO
20/10/2016
APLICACIÓN DE SESIONES
08/11/2016
APLICACIÓN DE SESIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasKaren Jasmin Alcantar
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Doraa Tejeda Crespo
 
1o abc cuadernillo septiembre (1)
1o abc cuadernillo septiembre (1)1o abc cuadernillo septiembre (1)
1o abc cuadernillo septiembre (1)
Rossio Mendez
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
IselaGuerreroPacheco1
 
Octavo semana 17
Octavo semana 17Octavo semana 17
Octavo semana 17
ColegioSanta1
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
Lpa mate-2
Lpa mate-2Lpa mate-2
Alimentosa1
Alimentosa1Alimentosa1
Alimentosa1MEN
 
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
NelsonArango3
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
k4rol1n4
 
Noveno semana 17
Noveno semana 17Noveno semana 17
Noveno semana 17
ColegioSanta1
 
Español 5 grado
Español 5 gradoEspañol 5 grado
Español 5 grado
Alonso Mendez Torres
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
vanderweb
 
2do grado bloque iv matemáticas
2do grado   bloque iv matemáticas2do grado   bloque iv matemáticas
2do grado bloque iv matemáticasChelk2010
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
vanderweb
 

La actualidad más candente (20)

Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
1o abc cuadernillo septiembre (1)
1o abc cuadernillo septiembre (1)1o abc cuadernillo septiembre (1)
1o abc cuadernillo septiembre (1)
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
 
Octavo semana 17
Octavo semana 17Octavo semana 17
Octavo semana 17
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Lpa mate-2
Lpa mate-2Lpa mate-2
Lpa mate-2
 
Alimentosa1
Alimentosa1Alimentosa1
Alimentosa1
 
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
3°guia1 matematicasyreligion-arango-p3 ul
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
 
Noveno semana 17
Noveno semana 17Noveno semana 17
Noveno semana 17
 
Noviembrerevista
NoviembrerevistaNoviembrerevista
Noviembrerevista
 
registro 4
registro 4registro 4
registro 4
 
Español 5 grado
Español 5 gradoEspañol 5 grado
Español 5 grado
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
 
2do grado bloque iv matemáticas
2do grado   bloque iv matemáticas2do grado   bloque iv matemáticas
2do grado bloque iv matemáticas
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
 

Destacado

Norma técnica denominada normas para la contratación administrativa de servi...
Norma técnica denominada  normas para la contratación administrativa de servi...Norma técnica denominada  normas para la contratación administrativa de servi...
Norma técnica denominada normas para la contratación administrativa de servi...
Colegio
 
Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)AlfonsoCrotto
 
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
meri lino
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
18 06-2014 enemigos del potencial
18 06-2014 enemigos del potencial18 06-2014 enemigos del potencial
18 06-2014 enemigos del potencial
Puerta de vida
 
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Nitza Hernandez
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
Marcelo Ramos
 
Podcasting Qué Es Y Como Se Hace
Podcasting Qué Es Y Como Se HacePodcasting Qué Es Y Como Se Hace
Podcasting Qué Es Y Como Se Hace
fperalesv
 
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Jaime Jimenez-Pernett
 
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...Liviu Warter
 
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde AndalucíaRedes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Jaime Jimenez-Pernett
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
sonia garcia raya
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Tecnoadicciones ana pp
Tecnoadicciones ana ppTecnoadicciones ana pp
Tecnoadicciones ana pp
universidad
 
Imagenes Del Puerto De MáLaga
Imagenes Del Puerto De MáLagaImagenes Del Puerto De MáLaga
Imagenes Del Puerto De MáLaga
suarezdelrio
 
A novel modified distributed
A novel modified distributedA novel modified distributed
A novel modified distributed
prj_publication
 
Asimeveo
AsimeveoAsimeveo
Asimeveo
suarezdelrio
 

Destacado (20)

Informe fvb2015
Informe fvb2015Informe fvb2015
Informe fvb2015
 
Norma técnica denominada normas para la contratación administrativa de servi...
Norma técnica denominada  normas para la contratación administrativa de servi...Norma técnica denominada  normas para la contratación administrativa de servi...
Norma técnica denominada normas para la contratación administrativa de servi...
 
Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)Informe avance de obra (noviembre)
Informe avance de obra (noviembre)
 
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
 
18 06-2014 enemigos del potencial
18 06-2014 enemigos del potencial18 06-2014 enemigos del potencial
18 06-2014 enemigos del potencial
 
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 
Podcasting Qué Es Y Como Se Hace
Podcasting Qué Es Y Como Se HacePodcasting Qué Es Y Como Se Hace
Podcasting Qué Es Y Como Se Hace
 
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...
POST-M&A MONITORING. THE IMPACT OF CULTURAL DIFFERENCES ON THE INTEGRATION PR...
 
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde AndalucíaRedes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tecnoadicciones ana pp
Tecnoadicciones ana ppTecnoadicciones ana pp
Tecnoadicciones ana pp
 
Imagenes Del Puerto De MáLaga
Imagenes Del Puerto De MáLagaImagenes Del Puerto De MáLaga
Imagenes Del Puerto De MáLaga
 
A novel modified distributed
A novel modified distributedA novel modified distributed
A novel modified distributed
 
Asimeveo
AsimeveoAsimeveo
Asimeveo
 

Similar a Informe del mes de noviembre Meri

Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Freddy Incarroca Churata
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Jessica Portal de Pacheco
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Sulio Chacón Yauris
 
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Miss79ely
 
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
maximolmbh
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Sofia Navarro Chavez
 
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
Noe Macz
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
JudithZazaLujanCente
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
AlexanderJoaquinPach
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
rosaelvira5
 
1ro
1ro1ro
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Marina Malla
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
ErikaLandazury
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
AiramMejia
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz
 
Plan de nivelación
Plan de nivelaciónPlan de nivelación
Plan de nivelación
ssuser2544a3
 

Similar a Informe del mes de noviembre Meri (20)

Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
 
1ro
1ro1ro
1ro
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
 
Plan de nivelación
Plan de nivelaciónPlan de nivelación
Plan de nivelación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Informe del mes de noviembre Meri

  • 1. “Año de la Consolidación del Mar de Grau” INFORME N° 09 – DF-MALS-I.E.N°20505-UGEL 16-BCA - 2016 A : CARMEN MELGAR MARQUEZ Especialista de Educación Primaria – UGEL 16 BCA DE : MERI ANGELICALINO SOLIS Docente Fortaleza de la I.E.Nº20505 ASUNTO : EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL MES DE OCTUBRE REFERENCIA : PLAN DE TRABAJO DEL MES DE NOVIEMBRE FECHA : BARRANCA, 20 de Noviembre del 2016 Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y asimismo presentarle el informe de laejecuciónde actividadesde acuerdoal Plande Trabajo correspondiente al mes de Agosto de 2016, adjuntando los productos y evidencias correspondientes. Agradeciendo su atención a la presente, hago propicia la oportunidad para reiterarle mis sentimientos de especial consideración. Atentamente, MERI ANGELICA LINO SOLIS DOCENTE FORTALEZA IE 20505
  • 2. I. DATOS GENERALES Región Lima- Provincia Unidad de Gestión Educativa Local 16 Docente Fortaleza MERI ANGELICA LINO SOLIS Periodo Del 02 noviembre al 30 de octubre II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. Institución Educativa : 20505 2. Director : Demetrio Muñoz Soto III. RESUMEN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES – NOVIEMBRE- 2016 I. ACTIVIDADES: FECHA ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS 21/10/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 1 Leemos a través del docente la descripción de un lugar Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Sesión 05 Formamos grupos y subgrupos con materiales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar agrupaciones utilizando un criterio o una característica agruparán y ordenarán objetos del sector de Matemática, según su forma, color, uso,  24/10/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 01 “Quitamos para saber la diferencia” S20 Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA SESIÓN 02 Formamos grupos y subgrupos con materiales del sector de Matemática En esta sesión, utilizarán en la unidad y participen en una actividad que les permitirá reconocer características de grupos y sub grupos. Salir del aula y recorrer y así reconoceralgunas de sus Característica de grupos y subgrupos.  25/10/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN En esta sesión, los niños y las niñas identificaron utilizar, las balanzas. INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MES DE NOVIEMBRE
  • 3. Leemos la descripción de una persona S21 Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA resolvemos problemas igualando cantidades algunos de los materiales que utilizaron en la resolución de problemas de igualación.  26/10/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN SESIÓN 02 Leemos el cuento: Dos Abejas Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Sesión 06 “Quitamos para saber la diferencia” S20 En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de las imágenes que forman parte de muchos textos y de la vida diaria para conocer otros contextos distintos a los que pertenecen leer las imágenes de los oficios que realizan las personas en otras localidades  27/10/2016 Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA Disminuye, cuando me quitas. S21 Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA SESIÓN 03 Busquemos la otra parte S17 Para que los niños y las niñas disfruten de las leyendas y desarrollen capacidades para la comprensión del texto, de modo que se propicien interacciones asertivas entre los estudiantes. Escuchan la narración de una leyenda que nos explica la aparición de la cordillera  28/10/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 3 Disminuye, cuando me quitas. S21 Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Sesión 06 Contamos utilizando diversas estrategias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas estimen qué objeto pesa más que otro y midan los pesos usando diferentes unidades de medida Estimarán qué objeto pesa más que otro y medirán su peso usando diferentes unidades de medida.  31/10/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Investiga… ¿Quién tiene más? Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA Sesión 07 Encontramos una manera rápida de contar En las prácticas sociales del lenguaje, se utilizan las descripciones en diversos tipos de textos con el fin de explicar cómo son las personas, los objetos y los lugares. En esta sesión, los niños y las niñas realizarán descripciones para continuar planificarán una descripción de la comunidad para colocarla en nuestro álbum.
  • 4. apropiándose del sistema de escritura.  02/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 1 Leemos un texto de recomendaciones. Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA Resolvemos agregando y agregando. SESION 7 BLOQUE III Identifican datos en problemas de dos o más etapas, que combinen acciones de agregar-agregar, con números de hasta dos cifras. Leerán un texto para informarnos y conocer más sobre nuestras comidas.  03/11/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 11: Encontramos igualdadescon regletas. Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Resolvemos juntando y juntando (parte 1) Identificaron datos en problemas, que combinen acciones de juntar-juntar, con númerosde hasta dos cifras. Resolver problemas de igualdad o equilibrio Utilizando la balanza.  04/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN “Adivina como soy y me conocerás mejor” Boque III Sesión 2 Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA JUGAMOS A COMPONER CANTIDADES Escriben solo o can la ayuda de la profesora, adivinanzas con y estructura textual simple, enel nivel alfabéticoo próximo al alfabético, de acuerdoa la situación comunicativa; considerandoel tema, el propósito, el tipo de texto yel destinatario Describirán por escrito cómo es su localidad.  07/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 2 Leemos un Cuento:Martin, un bichito de luz. Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Resolvemos juntando y juntando (parte 2) SESION 6 – BLOQUE III En esta sesión, los estudiantes Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. información les permitirá, además, saber cómo es una descripción, a fin de que puedan producir una más adelante y colocarla en el álbum que están elaborando. leerán una descripción acerca de un animal que habita en varias regiones del Perú.  08/11/2016 Grupo 1 En esta sesión, los leerán una descripción
  • 5. 2° grado Área: COMUNICACIÓN “Las ideas en orden” Boque II Sesión 10 Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA Sesión 7: Hallamos siempre el doble. estudiantes Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imágenes . acerca de un animal que habita en varias regiones del Perú.  09/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Leemos un texto enciclopédico. Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA Registramos cantidades y comparamos los re-sultados más que…y menos que… Deducen el propósito de un texto de estructura simple con o sin imágenes. leer una receta sobre un plato típico para identificar cómo es su estructura  10/11/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Organizo la información del texto que leí.Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA Encontramossiempre la mitad SESION 9 – BLOQUE III En esta sesión, los que niños y niñas Aprendieron a resolver problemas con la mitad y el triple. resolverán problemas de patrones simétricos haciendo uso del geoplano  11/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN SESIÓN 4 Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA Hallamos siempre el doble. Inconveniente con ciertos estudiantes  14/11/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 04 Sesión 4 Leemos un cuento: la lombriz y el petirrojo. Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Sesión 08 Construimos La tiendita (parte 1) Leen el cuento parafrasean por párrafo. Grupos formados con su respectivo horario
  • 6.  15/11/2016 Grupo 4 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 5 Una carta para mis abuelitos. Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Encontramos siempre la mitad SESION 9 – BLOQUE III Consolidado de los estudiantes Aplicativo con errores de formula. Comprometer a la familia en enviar y recoger puntualmente a su hijo o hija de sus clases de refuerzo escolar y asistir a las reuniones que programe la DF. -Involucrar a los padres en el aprendizaje de sus hijos.  16/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 5 Leemos a través del docente una descripción de la vicuña Grupo 2 2° grado Área: MATEMATICA Sesión 08 Construimos La tiendita (parte 1) Comprometer a la familia en enviar y recoger puntualmente a su hijo o hija de sus clases de refuerzo escolar y asistir a las reuniones que programe la DF. -. -Involucrar a los padres en el aprendizaje de sus hijos. Ciertos Padres que no apoyan a sus hijos. Compromisos firmados y padres entrevistados. -Padres involucrados en el aprendizaje de sus hijos  17/11/2016 Grupo 1 2° grado Área: COMUNICACIÓN Sesión 5 Leemos una receta Grupo 3 2° grado Área: MATEMÁTICA Sesión10: Encontramos igualdades en las balanzas. . -Programar las actividades que se realizaran en el mes de setiembre. -Contar y aplicar con sesiones adaptadas de acuerdo a la realidad de nuestros estudiantes. Planificador mensual -Sesiones planificadas  18/11/2016 Grupo 5 1° grado Área: COMUNICACIÓN SESIÓN 4 Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio Grupo 4 3° grado Área: MATEMATIVA En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recopilar con la ayuda de su mama utilizando un criterio o una característica agruparán y ordenarán objetos del sector de Matemática, según su forma, color, uso,
  • 7. Sesión 11: Encontramos igualdadescon regletas. II. CONCLUSIONES: 1. El equipo directivo de la I.E. brindará las facilidades para el desarrollo de la línea de intervención. 2. La presentación de la línea de intervención se desarrolló con el asesoramiento y apoyo del acompañante de soporte pedagógico. 3. Desarrollo de las sesiones con los niños derivados del 1°, 2° y 3° grado A, B, C 4. El ambiente designado para el aula de refuerzo escolar se acondicionó adecuadamente para recibir a los estudiantes del segundo momento. 5. Se coordina permanentemente con las maestras 1°,2° y 3° grado. III. SUGERENCIAS:  El director debe hacer la entrega del material estructurado, envía por el Ministerio de Educación y que hasta la fecha no realiza la entrega a pesar que la docente fortaleza le comunico con un documento.  Coordinar con los directivos y docentes del 1°,2°,3° grado permanentemente.  Contar con el aula de refuerzo escolar solo de uso exclusivo y no compartido con otra sección.  Contar con la participación del 100% de docentes de aula del 1°,2° y 3° ya que hay renuencia con ciertos colegas.  Comunicar oportunamente el avance de los estudiantes a las maestras del aula regular. ………………………………………………… LIC. MERI ANGELICA LINO SOLIS DOCENTE FORTALEZA
  • 8. ANEXO EVIDENCIAS DEL TRABAJO REALIZADO 20/10/2016 APLICACIÓN DE SESIONES 08/11/2016 APLICACIÓN DE SESIONES