SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL
ALUMNO: ORTIZ
KERLY
BIOQUIMICA
METABOLISMO
20
21
Índice
Moléculas clave en los
entrecruzamientos metabólicos
02
Adaptaciones metabólicas 03
04
Desequilibrios homeostáticos 05
Conclusiones 06
Introduccion 01
Papel de la glucosa 6-Fosfato
Papel del ácido pirúvico
Papel de la acetil coenciama A
Metabolismo durante el estado de
absorción.
Metabolismo durante el estado de
postabsorción.
Metabolismo durante el ayuno y la
inanición.
Equilibrio calórico y energético
Índice metabólico
Homeostasis y temperatura corporal
Homeostasis energética y regulación de la ingesta
Fiebre
Obesidad
Introduccion
En el siguiente trabajo
hablamos acerca del
metabolismo, que es
importante y necesario para el
procedimiento corporal e
intestial.
En este trabajo tambien
hablaremos de mas temas que
es importantes que lo
conozcamos para asi
informarnos mas el
metabolismos y sus
procedimientos.
Moléculas clave en los
entrecruzamientos metabólicos
Existen 3 moleculas que la funcion es
el metabolismo, estas se encuentran
en los cruces metabolicos.
Papel de la glucosa 6-Fosfato
Esta glucosa tiene cuatro destinos
posibles que son:
-Sintesis de glucogeno
-Liberacion de glucosa al torrente
sanguineo.
-Sintesis de acidos nuleidos
-Glucosis
Papel del ácido pirúvico
Se produce en el proceso de la
glucosis se encuentra en un
encruzamiento metalico que puede
tener reacciones anaerobicas:
-Produccion del acido lactico
-Produccion de alanina
-Gluconeogenesis
Papel de la acetil coenciama A
Cuando las celulas tienen un nivel bajo
de ATP pero suficiente cantidad de
oxigeno:
-Entrada del ciclo de Krebs
-Sistesis de lipidos
Adaptaciones metabólicas
La regulacion de las reacciones
metabolicas depende del ambiente
quimico de las celulas del organismo.
Metabolismo durante el estado de
absorción
Los nutrientes empienzan a salir en el
torrente sanguineo. Recordemos que el
alimento que ingiere llega a la sangre
principalmente como glucosa,
aminoacidos y tigliceridos.
Metabolismo durante el estado
de postabsorción
La absorcion de nutrientes en el
intestino delgado esta casi completa y
los niveles de glucosa empienzan a
descender porque la glucosa continuan
dejando el torrente sanguineo y entra
en la celulas al tiempo que la absorcion
en el tubo digestivo es nula.
Metabolismo durante el ayuno y
la inanición
El termino ayuno significa permanecer
sin ingerir alimentos durante muchas
hras o pocos dias, mientras que la
inanicion implicada en semanas o
meses de deprivacion o ingesion
inadecuada de alimentos.
Equilibrio calórico y energético
El cuerpo produce mas o menos segun
la velocidad de sus reacciones
metabolicas.
Índice metabólico
La tasa global de utilizacion de la
energia en las reacciones metabolicas
se denominan indice metabolicos.
Como ya se a explicado parte de la
eergia se utiliza para producir ATP y
parte se libera como calor, el cuerpo en
reposo y en ayunas se conoce como
estado basal.
Homeostasis y temperatura
corporal
Las amplias fluctuaciones de la
temperatura del medio externo, los
mecanismos homeostaticos pueden
mantener el rango normal de
temperatura central en el cuerpo.
Homeostasis energética y
regulación de la ingesta
Es un equilibio preciso entre el ingreso
de energia y el gasto de energia.
Cuando la energia contenida en los
alimentos equilibra la energia utilizada
por las celulas del organismo, el peso
corporal se mantiene.
Desequilibros Homeostaticos
Fiebre
Es una elevacion de la temperatura
central causada por la reprogramacion
del termostado hipotalamico.
Las causas mas comunes son las
infecciones virales o las toxinas
bacterianas. Los antipireticos son
farmacos que disminuyen fiebre.
Algunos ejemplos son la aspirina, el
paracetamol y el ibuprofeno, que bajan
la fiebre por inhibicion de la sintesis de
ciertas postaglandinas.
Obesidad
Es el peso corporal mayor de 20% que
el peso estandar deseable causado por
una acumulacion excesiva de tejido
adiposo.
En algunos casos raros, la obesidad es
el resultado de traumatismo o tumores
en los centros hipotalamicos de
regulacion de la ingestion de alimentos.
Conclusión
2
3 4
1
El metabolismo es la
absorcion de todos los
nutrientes que
ingerimos a diarios.
Las tres mleculas
son importantes
para el
metabolismo.
El equilibrio calorico es
importante ya que se
puede controlar las
enzimas.
El desequilibrio
homeostantico, afecta al
cuerpo como por
ejemplo la fiebre.
Autor:
Contacto
Nombre: Ortiz Kerly
Direccion: Santa Martha #3
(Telefono: 0990180940
Ortiz Kerly
Estudiante de Enfermeria de Primer Nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.SolangeCosta42
 
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de TórtoraPrincipios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de TórtoraWilsonJairAndrangoEr
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición MaraLoaiza4
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoBryanAlexander78
 
Informe de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brendaInforme de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brendaMicaelaReyna1
 
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathalyBioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathalyNathalysilvanaTorres
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos josuevacadelgado
 
Metabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricionMetabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricionLisMayra1
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...ISABELLA2312_
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.
 
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de TórtoraPrincipios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
 
Metabolismo y Nutrición
Metabolismo y NutriciónMetabolismo y Nutrición
Metabolismo y Nutrición
 
Metabolismo durante el ayuno
Metabolismo durante el ayunoMetabolismo durante el ayuno
Metabolismo durante el ayuno
 
metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Informe de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brendaInforme de bioquimica montero brenda
Informe de bioquimica montero brenda
 
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathalyBioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
 
Metabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricionMetabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricion
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 
Teo 11. funciones de los age
Teo 11.  funciones de los ageTeo 11.  funciones de los age
Teo 11. funciones de los age
 
Deber bioquimica
Deber bioquimicaDeber bioquimica
Deber bioquimica
 

Similar a Informe del metabolismo.

Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosJENNYCABA1
 
Informe sobre metabolismo y nutrición
Informe sobre metabolismo y nutrición Informe sobre metabolismo y nutrición
Informe sobre metabolismo y nutrición JordanGustavoPerezRo
 
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición CintiaLedesma8
 
Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)AnaGavilanez2
 
Balance energetico cultura
Balance energetico culturaBalance energetico cultura
Balance energetico culturadavid7410
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.CamilaLeonelaLoayzaC
 
Sharick Celi 1A Enfermería
Sharick Celi  1A EnfermeríaSharick Celi  1A Enfermería
Sharick Celi 1A EnfermeríaSharickCeli
 
anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.katherynintriago
 
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicosMoléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicosNaomiNayeliCabezasEs
 

Similar a Informe del metabolismo. (20)

Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica
 
Informe metabolismo
Informe metabolismoInforme metabolismo
Informe metabolismo
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
 
Informe sobre metabolismo y nutrición
Informe sobre metabolismo y nutrición Informe sobre metabolismo y nutrición
Informe sobre metabolismo y nutrición
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
 
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)
 
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
 
Rojo y azul general anual informe
Rojo y azul general anual informeRojo y azul general anual informe
Rojo y azul general anual informe
 
Balance energetico cultura
Balance energetico culturaBalance energetico cultura
Balance energetico cultura
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 
Sharick Celi 1A Enfermería
Sharick Celi  1A EnfermeríaSharick Celi  1A Enfermería
Sharick Celi 1A Enfermería
 
Bioquimíca
BioquimícaBioquimíca
Bioquimíca
 
anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.
 
METABOLISMOS
METABOLISMOS METABOLISMOS
METABOLISMOS
 
Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
PROCESOS BIOLOGICOS
PROCESOS BIOLOGICOS PROCESOS BIOLOGICOS
PROCESOS BIOLOGICOS
 
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicosMoléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos
Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Informe del metabolismo.

  • 2. Índice Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos 02 Adaptaciones metabólicas 03 04 Desequilibrios homeostáticos 05 Conclusiones 06 Introduccion 01 Papel de la glucosa 6-Fosfato Papel del ácido pirúvico Papel de la acetil coenciama A Metabolismo durante el estado de absorción. Metabolismo durante el estado de postabsorción. Metabolismo durante el ayuno y la inanición. Equilibrio calórico y energético Índice metabólico Homeostasis y temperatura corporal Homeostasis energética y regulación de la ingesta Fiebre Obesidad
  • 3. Introduccion En el siguiente trabajo hablamos acerca del metabolismo, que es importante y necesario para el procedimiento corporal e intestial. En este trabajo tambien hablaremos de mas temas que es importantes que lo conozcamos para asi informarnos mas el metabolismos y sus procedimientos.
  • 4. Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos Existen 3 moleculas que la funcion es el metabolismo, estas se encuentran en los cruces metabolicos. Papel de la glucosa 6-Fosfato Esta glucosa tiene cuatro destinos posibles que son: -Sintesis de glucogeno -Liberacion de glucosa al torrente sanguineo. -Sintesis de acidos nuleidos -Glucosis
  • 5. Papel del ácido pirúvico Se produce en el proceso de la glucosis se encuentra en un encruzamiento metalico que puede tener reacciones anaerobicas: -Produccion del acido lactico -Produccion de alanina -Gluconeogenesis Papel de la acetil coenciama A Cuando las celulas tienen un nivel bajo de ATP pero suficiente cantidad de oxigeno: -Entrada del ciclo de Krebs -Sistesis de lipidos
  • 6. Adaptaciones metabólicas La regulacion de las reacciones metabolicas depende del ambiente quimico de las celulas del organismo. Metabolismo durante el estado de absorción Los nutrientes empienzan a salir en el torrente sanguineo. Recordemos que el alimento que ingiere llega a la sangre principalmente como glucosa, aminoacidos y tigliceridos.
  • 7. Metabolismo durante el estado de postabsorción La absorcion de nutrientes en el intestino delgado esta casi completa y los niveles de glucosa empienzan a descender porque la glucosa continuan dejando el torrente sanguineo y entra en la celulas al tiempo que la absorcion en el tubo digestivo es nula. Metabolismo durante el ayuno y la inanición El termino ayuno significa permanecer sin ingerir alimentos durante muchas hras o pocos dias, mientras que la inanicion implicada en semanas o meses de deprivacion o ingesion inadecuada de alimentos.
  • 8. Equilibrio calórico y energético El cuerpo produce mas o menos segun la velocidad de sus reacciones metabolicas. Índice metabólico La tasa global de utilizacion de la energia en las reacciones metabolicas se denominan indice metabolicos. Como ya se a explicado parte de la eergia se utiliza para producir ATP y parte se libera como calor, el cuerpo en reposo y en ayunas se conoce como estado basal.
  • 9. Homeostasis y temperatura corporal Las amplias fluctuaciones de la temperatura del medio externo, los mecanismos homeostaticos pueden mantener el rango normal de temperatura central en el cuerpo. Homeostasis energética y regulación de la ingesta Es un equilibio preciso entre el ingreso de energia y el gasto de energia. Cuando la energia contenida en los alimentos equilibra la energia utilizada por las celulas del organismo, el peso corporal se mantiene.
  • 10. Desequilibros Homeostaticos Fiebre Es una elevacion de la temperatura central causada por la reprogramacion del termostado hipotalamico. Las causas mas comunes son las infecciones virales o las toxinas bacterianas. Los antipireticos son farmacos que disminuyen fiebre. Algunos ejemplos son la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno, que bajan la fiebre por inhibicion de la sintesis de ciertas postaglandinas.
  • 11. Obesidad Es el peso corporal mayor de 20% que el peso estandar deseable causado por una acumulacion excesiva de tejido adiposo. En algunos casos raros, la obesidad es el resultado de traumatismo o tumores en los centros hipotalamicos de regulacion de la ingestion de alimentos.
  • 12. Conclusión 2 3 4 1 El metabolismo es la absorcion de todos los nutrientes que ingerimos a diarios. Las tres mleculas son importantes para el metabolismo. El equilibrio calorico es importante ya que se puede controlar las enzimas. El desequilibrio homeostantico, afecta al cuerpo como por ejemplo la fiebre.
  • 13. Autor: Contacto Nombre: Ortiz Kerly Direccion: Santa Martha #3 (Telefono: 0990180940 Ortiz Kerly Estudiante de Enfermeria de Primer Nivel.