SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL
ALUMNO: JORDAN
GUSTAVO PEREZ
ROMERO
BIOQUÍMICA
METABOLISMO
Y NUTRICION
20
21
Índice
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Moléculas clave en los
entrecruzamientos metabólicos
Papel de la glucosa 6-Fosfato
01
Adaptaciones metabólicas
Metabolismo durante el estado de
absorción
03
Equilibrio calórico y energético
Índice metabólico
06
Obesidad 12
Papel del ácido pirúvico
Papel de la acetil coenciama A
02
Metabolismo durante el estado de
postabsorción
04
Metabolismo durante el ayuno y la
inanición
05
Homeostasis y temperatura corporal 07
Homeostasis energética y
regulación de la ingesta
10
Desequilibrios homeostáticos
Fiebre
11
Introducción
EI organismo humano requiere el aporte periódico
de una serie de sustancias básicas que se necesitan
para la formación de los tejidos, para la obtención de
la energía que precisa el desarrollo de sus actividades
fisiológicas y para la regulación del metabolismo.
Tales sustancias, presentes en diferente proporción en
los diversos alimentos que consumimos
cotidianamente.
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
MOLÉCULAS CLAVE EN LOS
ENTRECRUZAMIENTOS METABÓLICOS
Los alimentos que se ingieren
para producir energía
glucosa 6-
Fosfato
ácido
pirúvico
Son las
siguientes
Acetil
coenciama
A
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
GLUCOSA 6-FOSFATO
Síntesis de glucógeno: se emplea gran cantidad de glucosa 6-fosfato para
sintetizar glucógeno
Liberación de glucosa a la circulación sanguínea: los hepatocitos son las
células que proveen de glucosa a la circulación sanguínea
Síntesis de ácidos nucleicos: la glucosa 6-fosfato es el precursor utilizado
para sintetizar un azúcar de 5 carbonos
Glucolisis: el ATP que produce la célula se sintetiza de manera anaeróbica
la glucolisis la mayoría de las células corporales pueden llevar a cabo a la
glucolisis
Una cinasa la convierte en glucosa 6-fosfato tiene cuatro destinos
ÁCIDO PIRÚVICO
La falta de oxigeno afecta mucho a
las reacciones metabólicas
Producción de acido láctico: es cuando el suministro de oxigeno
es bajo en un tejido y que el ácido láctico se difunde hacia la
corriente sanguínea
Producción de alanina: es mediante la transaminación donde
agrega un grupo amino al ácido pirúvico para producir el
aminoácido alanina
Gluconeogénesis: es donde el ácido pirúvico y otros
aminoácidos pueden convertirse en ácido oxalacetico
Es si existe oxigeno desarrolla reacciones aeróbicas pero si el
oxigeno es escaso produce reacciones anaeróbicas
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
ACETIL COENCIAMA A
Entrada en el ciclo de Krebs: El acetil CoA es quien deja ingresar
grupos acetilo al ciclo de Krebs y que se oxidan para generar
ATP
Síntesis de lípidos: El acetil CoA se utiliza para la síntesis de
algunos lípidos como cetónicos o colesterol y además el acido
pirúvico se puede convertir en acetil CoA
Es cuando las enzimas tienen bajo nivel de ATP pero suficiente
oxigeno
Adaptaciones metabólicas
Los nutrientes ingresan al corriente sanguíneo
mediante la comida que ingerimos
Dependen del ambiente químico y de las señales del
sistema nervioso, además en algunos aspectos se
depende del tiempo transcurrido desde la ultima
comida
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Metabolismo durante el estado de absorción
La glucosa se oxida en las células para producir
ATP
La glucosa que ingresa se convierte en glucógeno
Los aminoácidos absorbidos entran en el ciclo de
Krebs para producir ATP
Es el aumento de las actividades de las enzimas
necesarias para el anabolismo
Son cuando los nutrientes ingresan a la corriente
sanguínea, además los dos principios fundamentales
son la oxidación de la glucosa como el
almacenamiento de moléculas energéticas
Reacciones del estado de absorción pasos:
Regulación del metabolismo durante el estado de
absorción
Metabolismo durante el estado de postabsorción
En las 4 horas después de la ultima comida casi se
completa la absorción de nutrientes, además la
homeostasis de la glucemia, a continuación reacciones
mas importantes
*Es el ingreso de nutrientes hacia el organismo y produce
varias reacciones
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Degradación
A partir de
aminoacidos
A partir
del acido
lacito
Lipolisis
Oxidación
del ácidos
láctico
oxidación de
ácidos grasos
Oxidación de
aminoacidos
Degradación
del
glucógeno
Oxidación de
cuerpos
cetónicos
Identificamos la diferente de ayunos y
la inanición
Metabolismo durante el ayuno y la inanición
Proteinas
proveen
energia
Formación
de cuerpos
cetónicos
Incremento
de cortisol
Disminución
de insulina
Glucosa
produce ATP
Se agota el
glucógeno
Metabolismo
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
El ayuno es permanecer sin ingerir alimentos por
muchas horas mientras que la inanición es por
semanas o meses con la inadecuada ingesta de
alimentos
Equilibrio calórico y energético
La homeostasis la temperatura se
mantiene si la velocidad de perdida
iguala a la de produccion de calor
Una forma de
energía
El cuerpo
produce calor
El calor es
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Índice metabólico
Son la energía utilizada en las reacciones
metabólicas, esa energía se emplea para producir
ATP como calor y se mide en condiciones estándar
cuando el cuerpo esta en reposo, ayunas y en
tranquilidad.
La medición obtenida en esas condiciones se le
conoce como índice metabólico basal
Homeostasis y temperatura corporal
Identificamos las temperaturas que
tenemos en nuestro cuerpo humano
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
El mecanismo homeostático mantienen el rango normal
de la temperatura corporal central, las temperaturas
son:
Central: Es mayor profundidad
Periferica: Es la superficie del cuerpo
Superial: Es de entre 1 y 6 °C
Ejercicio
Temperatura
corporal
Sistema
nervioso
Hormonas
Edad
Ingestión de
comida
Otros factores
Producción de calor es proporcional y hay muchos
factores de producción de calor
Entendemos como se comporta el calor en
el metabolisto
Conducción
Convección
Radiación
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Mecanismos de transferencia de calor es la capacidad de
perder calor hacia el medio externo se divine en cuatro
maneras
Evaporación
Mecanismos de transferencia de calor
Es el intercambio de calor
entre las moleculas
Es donde cada liquido es
evaporado, además el agua
evaporada contiene calor
Aquí se transfiere el calor por
rayos infrarrojos
Es donde el calor producido
por un movimiento o fluido
es transferido
Envían
impulsos
Promoveen
calor
Las moléculas de glucosa no requieren para producir
energía se almacenan en forma de glucógeno
TERMOSTATO HIPOTALAMICO
Grupo de
neuronas
Recibe impulsos
termorreceptores
generan impulsos
nerviosos
disminuyen y
aumentan
temperatura
incrementa el
calor
Temperatura
central
disminuye
llamada área
preóptica
Termorreceptores
elaboran la
hormona
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
TERMORREGULACION
Las moléculas de glucosa no requieren para producir
energía se almacenan en forma de glucógeno
El
hipotálamo
Estimulan células
tirotropas
estimulan nervios
simpáticos
disminuye la
velocidad
Responde al
TSH
envían
impulsos
nerviosos
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
TERMORREGULACION
Homeostasis energética y regulación de la
ingesta
La mayoría de los seres vivos mantienen una homeostasis energetica
es el equilibrio de ingreso de energía, hay 3 componentes que
determinan el gasto de energía
índice
metabólico
no relacionada
al ejericio
Componentes
inducida por
alimento
Nuestro organismo necesita una regulación
de ingesta de alimentos
egreso de
energía
mecanismos
negativos
Se
almacenan
Energía
adicional
Como
señales
nerviosas
Regulan la
ingesta
depende
de
factores
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Homeostasis energética y regulación de la
ingesta
Desequilibrios homeostáticos
Fiebre
elevacion de
temperatura
causas comunes
termostato
hipotalámico
causada por
Bacterianas
infecciones
virales
secreción excesiva
de hormonas
pirógenos
ocasionan fiebre
Si no controlamos la acumulación de grasa
en el tejido nos llevara a algunos riesgos de
enfermedades
paracetamol
algunos
ejemplos
fármacos
disminuyen
fiebre
Antipiréticos
son
Reduce la
fiebre
ibuprofeno aspirina
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Fiebre
El peso corporal
acumulación de
tejido
es debido a
Aumenta un 20 %
cardiovascular
los riesgos
enfermedades
hipertensión
arterial
enfermedades
pulmonar
con sintesis
prostaglandinas
Obesidad
Los factores que contribuyen a la obesidad
pueden ser genéticos pero también por nuestro
ámbito alimenticio
OBESIDAD
Geneticos
factores que
contribuyen
regulación de
ingestión
en centros
hipotalámicos
resultado de
traumatismo
Hábitos
alimenticios
alimentación en
exceso
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Fiebre
En conclusión los
aumentos de
temperatura en el
cuerpo a veces se
debe a infecciones
Obesidad
En conclusión la
obesidad se debe a
su genética o otros
factores
Conclusión
METABOLISMO Y NUTRICION
BIOQUÍMICA 2021
Contacto
Nombre de tu OSL
Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000
(443) 321 6547
www.sitioincreible.mx
hola@sitioincreible.mx
@sitioincreible.mx
Jordan Perez Romero
Vive en Santo Domingo de los Colorados, tiene
una edad de 19 años, esta cursando el primer
semestre de la carrera de Enfermería
Arleyn Karelys Ormaza Carranza, 18 años de
edad y es estudiante de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador de la carrera de
enfermería.
María Loaiza de 19 años estudiante del primer
nivel de enfermería en la pontificia universidad
católica del Ecuador, residente de la ciudad de
Santo Domingo de los Tsáchilas.
Arleyn Karelys Ormaza Carranza
María Silvana Loaiza Zambrano
Biografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
cetis 62
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
Beluu G.
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosCriscisne Pardo
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑOFISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
richard vasquez
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
andrea vazquez celio
 
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
AdrianaQuishpe2
 
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
Judith Gonzalez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Elsy Pacheco
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
BB Pin
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑOFISIOLOGIA DEL SUEÑO
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
 
Practica de enzimas
Practica de enzimasPractica de enzimas
Practica de enzimas
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
 
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
Antecedentes y acontecimientos históricos generales de la nutrición y dietéti...
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 

Similar a Informe sobre metabolismo y nutrición

Informe metabolismo
Informe metabolismoInforme metabolismo
Informe metabolismo
emilyagualongo
 
Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica
PeafielRodriguezNest
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
MaraLoaiza4
 
Bioquimíca
BioquimícaBioquimíca
METABOLISMOS
METABOLISMOS METABOLISMOS
METABOLISMOS
JoselynOrdoez1
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
josuevacadelgado
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
LisbethNaranjo
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
AngelaMadeleyneZambr
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
CamilaLeonelaLoayzaC
 
metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición
AnaMishelQuihuiriLoo
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
JoselynOrdoez1
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
BryanAlexander78
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
JENNYCABA1
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
JENNYCABA1
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
lissethorellana5
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
NataliaMayerliTernCo
 
Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)
AnaGavilanez2
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
AnthonyMarquez37
 
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
EsthelaCarolinaCarri
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
MelanyElizabethMoyon
 

Similar a Informe sobre metabolismo y nutrición (20)

Informe metabolismo
Informe metabolismoInforme metabolismo
Informe metabolismo
 
Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica Grupo 7 Bioquica
Grupo 7 Bioquica
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Bioquimíca
BioquimícaBioquimíca
Bioquimíca
 
METABOLISMOS
METABOLISMOS METABOLISMOS
METABOLISMOS
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 
metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición metabolismo y nutrición
metabolismo y nutrición
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)Copia de informe bq (1)
Copia de informe bq (1)
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO (1)
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Informe sobre metabolismo y nutrición

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO: JORDAN GUSTAVO PEREZ ROMERO BIOQUÍMICA METABOLISMO Y NUTRICION 20 21
  • 2. Índice METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Moléculas clave en los entrecruzamientos metabólicos Papel de la glucosa 6-Fosfato 01 Adaptaciones metabólicas Metabolismo durante el estado de absorción 03 Equilibrio calórico y energético Índice metabólico 06 Obesidad 12 Papel del ácido pirúvico Papel de la acetil coenciama A 02 Metabolismo durante el estado de postabsorción 04 Metabolismo durante el ayuno y la inanición 05 Homeostasis y temperatura corporal 07 Homeostasis energética y regulación de la ingesta 10 Desequilibrios homeostáticos Fiebre 11
  • 3. Introducción EI organismo humano requiere el aporte periódico de una serie de sustancias básicas que se necesitan para la formación de los tejidos, para la obtención de la energía que precisa el desarrollo de sus actividades fisiológicas y para la regulación del metabolismo. Tales sustancias, presentes en diferente proporción en los diversos alimentos que consumimos cotidianamente. METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021
  • 4. MOLÉCULAS CLAVE EN LOS ENTRECRUZAMIENTOS METABÓLICOS Los alimentos que se ingieren para producir energía glucosa 6- Fosfato ácido pirúvico Son las siguientes Acetil coenciama A METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 GLUCOSA 6-FOSFATO Síntesis de glucógeno: se emplea gran cantidad de glucosa 6-fosfato para sintetizar glucógeno Liberación de glucosa a la circulación sanguínea: los hepatocitos son las células que proveen de glucosa a la circulación sanguínea Síntesis de ácidos nucleicos: la glucosa 6-fosfato es el precursor utilizado para sintetizar un azúcar de 5 carbonos Glucolisis: el ATP que produce la célula se sintetiza de manera anaeróbica la glucolisis la mayoría de las células corporales pueden llevar a cabo a la glucolisis Una cinasa la convierte en glucosa 6-fosfato tiene cuatro destinos
  • 5. ÁCIDO PIRÚVICO La falta de oxigeno afecta mucho a las reacciones metabólicas Producción de acido láctico: es cuando el suministro de oxigeno es bajo en un tejido y que el ácido láctico se difunde hacia la corriente sanguínea Producción de alanina: es mediante la transaminación donde agrega un grupo amino al ácido pirúvico para producir el aminoácido alanina Gluconeogénesis: es donde el ácido pirúvico y otros aminoácidos pueden convertirse en ácido oxalacetico Es si existe oxigeno desarrolla reacciones aeróbicas pero si el oxigeno es escaso produce reacciones anaeróbicas METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 ACETIL COENCIAMA A Entrada en el ciclo de Krebs: El acetil CoA es quien deja ingresar grupos acetilo al ciclo de Krebs y que se oxidan para generar ATP Síntesis de lípidos: El acetil CoA se utiliza para la síntesis de algunos lípidos como cetónicos o colesterol y además el acido pirúvico se puede convertir en acetil CoA Es cuando las enzimas tienen bajo nivel de ATP pero suficiente oxigeno
  • 6. Adaptaciones metabólicas Los nutrientes ingresan al corriente sanguíneo mediante la comida que ingerimos Dependen del ambiente químico y de las señales del sistema nervioso, además en algunos aspectos se depende del tiempo transcurrido desde la ultima comida METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Metabolismo durante el estado de absorción La glucosa se oxida en las células para producir ATP La glucosa que ingresa se convierte en glucógeno Los aminoácidos absorbidos entran en el ciclo de Krebs para producir ATP Es el aumento de las actividades de las enzimas necesarias para el anabolismo Son cuando los nutrientes ingresan a la corriente sanguínea, además los dos principios fundamentales son la oxidación de la glucosa como el almacenamiento de moléculas energéticas Reacciones del estado de absorción pasos: Regulación del metabolismo durante el estado de absorción
  • 7. Metabolismo durante el estado de postabsorción En las 4 horas después de la ultima comida casi se completa la absorción de nutrientes, además la homeostasis de la glucemia, a continuación reacciones mas importantes *Es el ingreso de nutrientes hacia el organismo y produce varias reacciones METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Degradación A partir de aminoacidos A partir del acido lacito Lipolisis Oxidación del ácidos láctico oxidación de ácidos grasos Oxidación de aminoacidos Degradación del glucógeno Oxidación de cuerpos cetónicos
  • 8. Identificamos la diferente de ayunos y la inanición Metabolismo durante el ayuno y la inanición Proteinas proveen energia Formación de cuerpos cetónicos Incremento de cortisol Disminución de insulina Glucosa produce ATP Se agota el glucógeno Metabolismo METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 El ayuno es permanecer sin ingerir alimentos por muchas horas mientras que la inanición es por semanas o meses con la inadecuada ingesta de alimentos
  • 9. Equilibrio calórico y energético La homeostasis la temperatura se mantiene si la velocidad de perdida iguala a la de produccion de calor Una forma de energía El cuerpo produce calor El calor es METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Índice metabólico Son la energía utilizada en las reacciones metabólicas, esa energía se emplea para producir ATP como calor y se mide en condiciones estándar cuando el cuerpo esta en reposo, ayunas y en tranquilidad. La medición obtenida en esas condiciones se le conoce como índice metabólico basal
  • 10. Homeostasis y temperatura corporal Identificamos las temperaturas que tenemos en nuestro cuerpo humano METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 El mecanismo homeostático mantienen el rango normal de la temperatura corporal central, las temperaturas son: Central: Es mayor profundidad Periferica: Es la superficie del cuerpo Superial: Es de entre 1 y 6 °C Ejercicio Temperatura corporal Sistema nervioso Hormonas Edad Ingestión de comida Otros factores Producción de calor es proporcional y hay muchos factores de producción de calor
  • 11. Entendemos como se comporta el calor en el metabolisto Conducción Convección Radiación METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Mecanismos de transferencia de calor es la capacidad de perder calor hacia el medio externo se divine en cuatro maneras Evaporación Mecanismos de transferencia de calor Es el intercambio de calor entre las moleculas Es donde cada liquido es evaporado, además el agua evaporada contiene calor Aquí se transfiere el calor por rayos infrarrojos Es donde el calor producido por un movimiento o fluido es transferido
  • 12. Envían impulsos Promoveen calor Las moléculas de glucosa no requieren para producir energía se almacenan en forma de glucógeno TERMOSTATO HIPOTALAMICO Grupo de neuronas Recibe impulsos termorreceptores generan impulsos nerviosos disminuyen y aumentan temperatura incrementa el calor Temperatura central disminuye llamada área preóptica Termorreceptores elaboran la hormona METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 TERMORREGULACION
  • 13. Las moléculas de glucosa no requieren para producir energía se almacenan en forma de glucógeno El hipotálamo Estimulan células tirotropas estimulan nervios simpáticos disminuye la velocidad Responde al TSH envían impulsos nerviosos METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 TERMORREGULACION Homeostasis energética y regulación de la ingesta La mayoría de los seres vivos mantienen una homeostasis energetica es el equilibrio de ingreso de energía, hay 3 componentes que determinan el gasto de energía índice metabólico no relacionada al ejericio Componentes inducida por alimento
  • 14. Nuestro organismo necesita una regulación de ingesta de alimentos egreso de energía mecanismos negativos Se almacenan Energía adicional Como señales nerviosas Regulan la ingesta depende de factores METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Homeostasis energética y regulación de la ingesta Desequilibrios homeostáticos Fiebre elevacion de temperatura causas comunes termostato hipotalámico causada por Bacterianas infecciones virales secreción excesiva de hormonas pirógenos ocasionan fiebre
  • 15. Si no controlamos la acumulación de grasa en el tejido nos llevara a algunos riesgos de enfermedades paracetamol algunos ejemplos fármacos disminuyen fiebre Antipiréticos son Reduce la fiebre ibuprofeno aspirina METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021 Fiebre El peso corporal acumulación de tejido es debido a Aumenta un 20 % cardiovascular los riesgos enfermedades hipertensión arterial enfermedades pulmonar con sintesis prostaglandinas Obesidad
  • 16. Los factores que contribuyen a la obesidad pueden ser genéticos pero también por nuestro ámbito alimenticio OBESIDAD Geneticos factores que contribuyen regulación de ingestión en centros hipotalámicos resultado de traumatismo Hábitos alimenticios alimentación en exceso METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021
  • 17. Fiebre En conclusión los aumentos de temperatura en el cuerpo a veces se debe a infecciones Obesidad En conclusión la obesidad se debe a su genética o otros factores Conclusión METABOLISMO Y NUTRICION BIOQUÍMICA 2021
  • 18. Contacto Nombre de tu OSL Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000 (443) 321 6547 www.sitioincreible.mx hola@sitioincreible.mx @sitioincreible.mx Jordan Perez Romero Vive en Santo Domingo de los Colorados, tiene una edad de 19 años, esta cursando el primer semestre de la carrera de Enfermería Arleyn Karelys Ormaza Carranza, 18 años de edad y es estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador de la carrera de enfermería. María Loaiza de 19 años estudiante del primer nivel de enfermería en la pontificia universidad católica del Ecuador, residente de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas. Arleyn Karelys Ormaza Carranza María Silvana Loaiza Zambrano Biografía