SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBÓTICA
Práctica 5
El Transistor como Oscilador
El Transistor
Como se mencionó, un transistor es un componente que
tiene, básicamente, las siguientes funciones:
1. Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una
PEQUEÑA señal de mando. Como Interruptor.
2. Funciona como un elemento Amplificador de señales.
3. Como OSCILADOR, convertir la energía de corriente
continua en corriente alterna de una
determinada frecuencia.
Práctica
Descripción
Existen muchos circuitos indicadores de nivel
de agua. En este caso el circuito posee un
indicador acústico para avisar cuando se ha
llenado el tanque de agua.
Materiales
Transistores
2N 2222/3904
2N3906
Simbología
2N3906
• Los 2 transistores (npn y pnp) forman un oscilador que genera un
tono audible, para ser escuchado por el parlante o bocina.
• El sensor dentro del tanque, que pueden ser 2 cables de cobre,
cierran el circuito cuando el agua actúa de conductor entre
ambos.
• Finalmente tenemos un sonido desde el parlante, cuando el
tanque alcance su nivel máximo o cuando llegue hasta la posición
del sensor.
Pasos a seguir
2N2222 2N3906
Recuerde que cada columna de
nuestro protoboard es
independiente al resto de
columnas.
Los cinco orificios de una
columna son comunes, es decir,
están unidos en el interior del
protoboard.
E B C E B C
2N2222 2N3906
Del colector del
2n2222 sale un cable
que va a la base del
2n3906
e b c e b c
De la base del 2n2222 colocamos el
Capacitor Cerámico hacia el colector del
transistor 2n3906.
No importa como coloquemos el
capacitor. No tiene polaridad.
Del emisor del 2n2222 sale un cable
para el negativo de nuestra batería. En
la imagen el negativo está representado
por la línea azul del protoboard. Los
orificios del negativo y positivo del
protoboard no están en columna sino
en fila como lo indican la línea azul y
rojo.
E B C
Del emisor del 2n3906 sale un
cable al positivo de la batería
E B C
2N2222
2N3906
E B C E B C
Del emisor del 2n3906 sale un cable que servirá de
sensor dentro del depósito de agua.
De la base del 2n2222 sale un segundo cable que
servirá de sensor dentro del depósito de agua.
Recuerde que los orificios de las columnas son
comunes.
La batería tiene el
signo + (rojo) y
signo – para
indicar la
polaridad de la
misma.
Del colector del 2n3906 sale un cable al positivo
(rojo) del speaker.
Del negativo de la bocina sale un cable al
negativo de la batería.
Como se observará del lado izquierdo ya se
insertaron los cables de la batería.
2n3906
e b c
MODO DE PRUEBA
• Al tocar con las manos los sensores se producirá un sonido audible debido a que nuestro
cuerpo es conductor. Si ya colocó el LED este producirá un ruido intermitente
• Cuando el agua toque ambos sensores este producirá un sonido aun mayor que tocando
los sensores con las manos. Cuando tocamos con las manos los sensores se produce un
sonido mucho menor que cuando introducimos estos al agua. Esto sucede porque a pesar
de que nuestro cuerpo es conductor, tiene cierto grado de resistencia al paso de corriente.
• El agua en su naturaleza no es conductora, pero debido a las impurezas que tiene se
vuelve un conductor.
PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA
Para la presente práctica no presentará un reporte. En su lugar deberá elaborar una maqueta para su
circuito.
ESPECIFICACIONES
• El tamaño de la maqueta deberá ser lo más pequeño posible (que pueda sostenerse con una sola
mano)
• No deberá verse el protoboard ni ninguno de sus componentes.
• Deberá tener un pequeño recipiente que hará el papel de depósito de agua. Puede usar un
vaso o algo parecido.
• Los sensores del circuito deberán estar sujetos al interior del vaso. Durante la presentación de su
práctica, el depósito de agua se llenará hasta que se active la señal audible y lumínica, indicando
depósito se ha llenado.
• Durante la presentación no podrá efectuar ningún cambio a su circuito.
• Se invitará al personal docente del colegio para ver la presentación de su actividad por lo cual usted
deberá dar una breve explicación del funcionamiento del circuito haciendo énfasis en la función del
transistor con términos fáciles de entender.
Práctica5 transistor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
Marx Simpson
 
Marcelino
MarcelinoMarcelino
Marcelino
karaul
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
andres1_1
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
brujoaraujo
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzado
Karinithaa Buu
 
Conexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyanaConexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyana
gaby123585
 
Controlador de cátodo frío para alarma visual
Controlador de cátodo frío para alarma visualControlador de cátodo frío para alarma visual
Controlador de cátodo frío para alarma visual
Maxon Dixom
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
rinnery
 

La actualidad más candente (20)

Probador de cables de Red
Probador de cables de RedProbador de cables de Red
Probador de cables de Red
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
 
Marcelino
MarcelinoMarcelino
Marcelino
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
diseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utpdiseño de un probador para cable utp
diseño de un probador para cable utp
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Balunes De Cctv
Balunes De CctvBalunes De Cctv
Balunes De Cctv
 
Informe practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptorInforme practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptor
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzado
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Identificacion de un transistor
Identificacion de un transistorIdentificacion de un transistor
Identificacion de un transistor
 
Fet
FetFet
Fet
 
Conexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyanaConexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyana
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
 
Controlador de cátodo frío para alarma visual
Controlador de cátodo frío para alarma visualControlador de cátodo frío para alarma visual
Controlador de cátodo frío para alarma visual
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Práctica3_resistores
Práctica3_resistoresPráctica3_resistores
Práctica3_resistores
 
como hacer un circuito electronico para una sirena
como hacer un circuito electronico para una sirena como hacer un circuito electronico para una sirena
como hacer un circuito electronico para una sirena
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
 

Similar a Práctica5 transistor

Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanqueProyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Oscar Morales
 
Guia receptor
Guia receptorGuia receptor
Guia receptor
acalfio
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
leidy1239
 

Similar a Práctica5 transistor (20)

Proyectos didácticos
Proyectos didácticosProyectos didácticos
Proyectos didácticos
 
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanqueProyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto IR
Ante proyecto IRAnte proyecto IR
Ante proyecto IR
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Guia receptor
Guia receptorGuia receptor
Guia receptor
 
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptxELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
ELECTRICIDAD SISTEMA DE LUCES AUTOMOTRIZ.pptx
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
 
Dispensador de licor
Dispensador de licorDispensador de licor
Dispensador de licor
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
 
PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx
PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptxPRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx
PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Diodos y transistores
Diodos y transistoresDiodos y transistores
Diodos y transistores
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 

Más de Luis Hernández (11)

Robot bluetooth
Robot bluetoothRobot bluetooth
Robot bluetooth
 
Robot autónomo
Robot autónomoRobot autónomo
Robot autónomo
 
Planos cinematográficos
Planos cinematográficosPlanos cinematográficos
Planos cinematográficos
 
App inventor arduino
App inventor arduinoApp inventor arduino
App inventor arduino
 
Uso del 555
Uso del 555Uso del 555
Uso del 555
 
Práctica4 Paso a paso
Práctica4 Paso a pasoPráctica4 Paso a paso
Práctica4 Paso a paso
 
Práctica7
Práctica7Práctica7
Práctica7
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
Robótica - Conceptos preliminares 1
Robótica - Conceptos preliminares 1Robótica - Conceptos preliminares 1
Robótica - Conceptos preliminares 1
 
Macanografía
MacanografíaMacanografía
Macanografía
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Práctica5 transistor

  • 2. El Transistor Como se mencionó, un transistor es un componente que tiene, básicamente, las siguientes funciones: 1. Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una PEQUEÑA señal de mando. Como Interruptor. 2. Funciona como un elemento Amplificador de señales. 3. Como OSCILADOR, convertir la energía de corriente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia.
  • 4. Descripción Existen muchos circuitos indicadores de nivel de agua. En este caso el circuito posee un indicador acústico para avisar cuando se ha llenado el tanque de agua.
  • 7. • Los 2 transistores (npn y pnp) forman un oscilador que genera un tono audible, para ser escuchado por el parlante o bocina. • El sensor dentro del tanque, que pueden ser 2 cables de cobre, cierran el circuito cuando el agua actúa de conductor entre ambos. • Finalmente tenemos un sonido desde el parlante, cuando el tanque alcance su nivel máximo o cuando llegue hasta la posición del sensor.
  • 8.
  • 10. 2N2222 2N3906 Recuerde que cada columna de nuestro protoboard es independiente al resto de columnas. Los cinco orificios de una columna son comunes, es decir, están unidos en el interior del protoboard. E B C E B C
  • 11. 2N2222 2N3906 Del colector del 2n2222 sale un cable que va a la base del 2n3906 e b c e b c
  • 12. De la base del 2n2222 colocamos el Capacitor Cerámico hacia el colector del transistor 2n3906. No importa como coloquemos el capacitor. No tiene polaridad.
  • 13. Del emisor del 2n2222 sale un cable para el negativo de nuestra batería. En la imagen el negativo está representado por la línea azul del protoboard. Los orificios del negativo y positivo del protoboard no están en columna sino en fila como lo indican la línea azul y rojo. E B C
  • 14. Del emisor del 2n3906 sale un cable al positivo de la batería E B C
  • 15. 2N2222 2N3906 E B C E B C Del emisor del 2n3906 sale un cable que servirá de sensor dentro del depósito de agua. De la base del 2n2222 sale un segundo cable que servirá de sensor dentro del depósito de agua. Recuerde que los orificios de las columnas son comunes.
  • 16. La batería tiene el signo + (rojo) y signo – para indicar la polaridad de la misma. Del colector del 2n3906 sale un cable al positivo (rojo) del speaker. Del negativo de la bocina sale un cable al negativo de la batería. Como se observará del lado izquierdo ya se insertaron los cables de la batería. 2n3906 e b c
  • 17. MODO DE PRUEBA • Al tocar con las manos los sensores se producirá un sonido audible debido a que nuestro cuerpo es conductor. Si ya colocó el LED este producirá un ruido intermitente • Cuando el agua toque ambos sensores este producirá un sonido aun mayor que tocando los sensores con las manos. Cuando tocamos con las manos los sensores se produce un sonido mucho menor que cuando introducimos estos al agua. Esto sucede porque a pesar de que nuestro cuerpo es conductor, tiene cierto grado de resistencia al paso de corriente. • El agua en su naturaleza no es conductora, pero debido a las impurezas que tiene se vuelve un conductor.
  • 18. PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA Para la presente práctica no presentará un reporte. En su lugar deberá elaborar una maqueta para su circuito. ESPECIFICACIONES • El tamaño de la maqueta deberá ser lo más pequeño posible (que pueda sostenerse con una sola mano) • No deberá verse el protoboard ni ninguno de sus componentes. • Deberá tener un pequeño recipiente que hará el papel de depósito de agua. Puede usar un vaso o algo parecido. • Los sensores del circuito deberán estar sujetos al interior del vaso. Durante la presentación de su práctica, el depósito de agua se llenará hasta que se active la señal audible y lumínica, indicando depósito se ha llenado. • Durante la presentación no podrá efectuar ningún cambio a su circuito. • Se invitará al personal docente del colegio para ver la presentación de su actividad por lo cual usted deberá dar una breve explicación del funcionamiento del circuito haciendo énfasis en la función del transistor con términos fáciles de entender.