SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIRA ..AVSAAD r.f-TJNeDefe ofiz¿vua Asesor) 10,tervt.0
E.S E Hospital
9- I
NIT. 891.079.999-5
d'Y:4in' AL ti An.
MOUT ER
waium0/30
nteastron-
sel
4- .
Montería, 30 de Junio de 2018.
220.41.05. 028.2018
Doctor.
JUAN CARLOS CERVANTES RUIZ
Gerente (E)
/ASUNTO: INFORME I SEMESTRE 2018 PQR
INTRODUCCIÓN
En la entidad la dependencia encargada de tramitar las Peticiones, Quejas,
Reclamos, inquietudes y solicitudes constituye un elemento de carácter
estratégico y a su vez una herramienta gerencia! para la toma de decisiones, el
control y mejoramiento continuo institucional, que permite visualizar su entorno de
manera transversal, toda vez que afecta o fortalece la prestación del servicio y el
cumplimiento de los objetivos misionales de la Entidad.
De igual forma permite dar respuesta oportuna a todas aquellas inquietudes y
necesidades de los usuarios y de esta forma combatir las debilidades o amenazas
de la Institución.
El presente informe se basa en la normatividad vigente que establece que todas
las entidades del Estado deberán existir una Dependencia encargada de Recibir,
tramitar y resolver las Quejas, Reclamos y Solicitudes de la comunidad. Además,
se instituye que se realice semestralmente un informe sobre el particular (Ley
1474- Estatuto Anticorrupción, Art. 76).
1. OBJETIVO.
Dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011, artículo 76, que
determina la exigencia en la elaboración por parte de la oficina de Control Interno
Gestión, o quien haga sus veces, del informe semestral de Quejas, Sugerencias y
Reclamos, así:
"En toda entidad pública deberá existir una dependencia encargada de recibir,
tramitar y resolver las quejas y reclamos que los ciudadanos formulen relacionado
con el cumplimiento de la misión de la entidad.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834231, Fax 7868191 - 7868102
Email: h 'en»: iinonr(r;ahoo.com. N I onteria - Córdoba
EtEtIN y') efe Ofi.cívta ,Asesora CopttroL Interwo
111.1
ES.E 1-1,s, I
4("
•.'"
NIT. 891.079.999-5
La oficina de control interno deberá vigilar que la atención se preste de acuerdo
con las normas legales vigentes y rendirá a la administración de la entidad un
informe semestral sobre el particular.
En la página web principal de toda entidad pública deberá existir un link de quejas,
sugerencias y reclamos de fácil acceso para que los ciudadanos realicen sus
comentarios...".
2. ALCANCE
El presente informe corresponde a la evaluación de la oficina de control interno a
la gestión realizada por el comité de "SIAU" Sistema de información y atención al
usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería ( Resolución No 838 del
de nueve de agosto del 2016, presentadas por los usuarios durante el periodo
correspondiente de 1 de enero al 30 de junio de 2018, de conformidad con informe
presentado por el área encargada y los procedimientos documentados; así como
también, se realiza un análisis de oportunidad en la gestión de las peticiones y
solicitudes radicadas en la entidad para el período evaluado.
3. OBSERVACION
Recomiendo analizar para los fines pertinentes la evaluación realizada a las PQR,
presentados por los usuarios de la entidad y las actas de comité que fueron
socializadas, para así dar cumplimiento a la matriz de programación de comités
institucionales.
Fuente de información: oficina SIAU
Comité SIAU.
4. METODOLOGIA
Para evidenciar el cumplimiento de los compromisos se tendrán en cuenta las
técnicas de auditoria generalmente aceptadas.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: Meronimon4tyahoo.com. Montería - Córdoba
.4.h I 1,V. ilf-ItjNE/jCfe Of¿cíAn.ci Asesora control ria-terwo
*
eS E Hospital
Cr/CSti 9e4ilfibtiff*
NIT. 891.079.999-5
5. MARCO NORMATIVO:
­ Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción).
> Ley 962 de 2005 sobre racionalización de trámites y procedimientos
administrativos de los organismos y entidades del estado y particulares que
ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.
> Constitución Política de 1991, artículos 23 y 74, en cuanto consagran el
derecho de presentar ante las autoridades peticiones respetuosas por
motivos de interés general o particular y obtener pronta y adecuada
respuesta.
> Código Contencioso Administrativo (Decreto 01 de 1984).
5.EVALUACION
5.1 SEGUIMIENTO AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS
MECANISMOS CREADOS PARA LA RECEPCIÓN Y GESTION
DE LAS PQRS
En cumplimiento de lo señalado en el artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la ESE
Hospital San Jerónimo de Montería cuenta con una dependencia responsable
(SIAU), encargada de recibir, tramitar y resolver las sugerencias, peticiones,
recomendaciones, Quejas, Reclamos, inquietudes y solicitudes que los
ciudadanos formulen y que se relacionen con el cumplimiento de la misión de la
entidad.
Para tales efectos la Gerencia de la E.S.E a través de la ResoluciónNo 838 del 09
— 08- 2,016 "por medio del cual se crea y se reglamenta el comité
de"SIAU"sistema de información y atención al usuario de la E,S,E, Hospital San
Jerónimo de Montería , estableció el procedimiento para tramitar y resolver las
sugerencias , peticiones , recomendaciones , quejas , reclamos , inquietudes y
solicitudes que los ciudadanos formulen, se establecen los tiempos para su
gestión y trámite.
5.2 RECOMENDACIÓN.
Darle cumplimiento al comité de "SIAU" Sistema de información y atención al
usuario de la E,S,E, Hospital San Jerónimo de Montería , especialmente en lo
relacionado con las rondas de apertura de bezares en la etidad.
En alusión a lo anterior, se verifica que se encuentran establecidos por la ESE, los
siguientes mecanismos de participación ciudadana relacionadas con este
requerimiento y que son materia de análisis en el presente informe así:
/1
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7831231, Fax 7868191 — 7868102
Email: bieronimom:O' ,:illoo.coni, Montería - Córdoba
W)efe o-(14.tka A „esor2 com±rot iwterwo
ESEHospital
( len 96)4átitnt
NIT. 891.079.999-5
buzón de sugerencias en cada servicio habilitado en la entidad
Oficina de Atención al Usuario - SIAL)
Líneagratuita 018000400312 (agradezco verificar que este activa)
Línea PBX: 7868191
Línea para envío de Fax, Ext 7868191
Link de Quejas y Reclamos - Página Web
Link de contactos Página Web.
Emails Institucionales
Oficina Recepción — Gerencia
Link de PQR - Pagina Web
5.3 OBSERVACION
Se observa la implementación y funcionamiento de los mecanismos señalados
para la recepción de las peticiones, suberencias, quejas y reclamos. Sin embargo,
al revisar el funcionamiento de las lineas telefónicas se observa que, debido a
fallas por parte del operador de Telefónica, no se encuentran operando
normalmente. No se evidencia igualmente ninguna clase de gestiónoportuna por
parte de la entidad en procura de dar solución a las fallas detectadas, por lo cual
se debe continuar su seguimiento hasta que se restablezca dicho servicio.
5.2. SEGUIMIENTO A LOS PUNTOS 7 CONTROL DEL PROCEDIMIENTO
ADOPTADO.
Dentro del proceso de sugerencias, peticiones, recomendaciones, Quejas,
Reclamos, inquietudes y solicitudes en la ESE Hospital San Jerónimo de Montería
se evidencia la implementación de los sigui.3titcs puntos de Control:
Periódicamente se realiza seguimiento a las respuestas brindadas a los
usuarios que realizan el registro de sugerencias, quejas, denuncias o
reclamos en el formulario dispuesto :n el buzón o directamente al buzón de
correo electrónico.
Periódicamente se realiza seguimiento a las respuestas brindadas a los
usuarios que realizan el registro de sugerencias, quejas, denuncias o
reclamos en el link PQR ubicado en !a web de la institución.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7?',3423,d, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimomía ahoo.cora. Montería - Córdoba
He crtf-yrtiv..R Asesor/2 acittrot, ifrkkeigto
111VilIr
ES.E Hospital
NIT. 891.079.999-5
> El proceso correspondiente al Sistema de Información a usuarios se
encuentra incorporado al programa de auditoria que adelanta el área de
Control Interno y Calidad de la entidad.
• Los registros de solicitudes radicadasen la oficina del SIAU son
sistematizadas en hojas de cálculo para su verificación y análisis de
oportunidad que se realizan mensualmente.
S> Se presenta informe de la Gestión dr: PORS por el funcionario asignado a
las áreas de gerencia, subdireecdl 1.1 ¿ientífica, subdirección administrativa
control interno, representante de usuarios y oficina de calidad.
• Se presenta informe de gestión de PQRS por el funcionario asignado,
rendición de cuentas contraloría general departamental de córdoba vigencia
fiscal 2017.
5.3. Seguimiento a la Gestión de sugerencias, peticiones,
recomendaciones, Quejas, Recla:nes, inquietudes y
solicitudes (SIAU)
> Fuente: Informe de gestión de quejas oficina de atención al usuario
> Responsable: Dra. Rina Herazo (SIAU) y los miembros del comité de
apertura de buzones de sugerencias dn ti, E.S.E
> Período: primer semestre 2018. (enero junio 2018)
> En cumplimiento de la (Resolución No 838 del de nueve de agosto del
2016)
> La Ley 1474 de 2011 ART 76
Las quejas más frecuentes de los usuarios de Ni E.S.E Hospital San Jerónimo de
Montería fueron.
> Paciente remitida el día 23 de enero ale e.s.e por embarazo de alto riesgo,
42 semana la cual fue valorada por el módico especialista quien le ordena
una ecografía, que hasta la hora no se I,e ha realizado.
•7 En el día de hoy 25 de enero me presentó a una cita con el doctor cumplido
y el médico me salió con unas oraserías y yo también le respondí igual y no
me quiso atender porque élnc t,míaobligación conmigo si no era un favor
que me está haciendo así que por favor tornen medidas en el asunto.
,7 Mi queja es por la mala atención de 1;édicos pasan es con el celular no
atienden a los pacientes cainc: debe sor, son unos hp que corrupción
manejan médicos sin limitet:, 3r fa..::- que pasa que triste, es muy
Carrera 1411 22-200, TtiéintE! 783423 /;ax 7/2/1R 191 — 7868102
Etnail: h ter-nonti/y ,co.corn. Terne'H rdoba
A NI [-VOZ. ASISAAD Cl-t5Nsijefe of.ciaci Asesora coiAtrol. rinitenkio
In°"410.
FSF Hospital
Sieni2e41~
NIT. 891.079.999-5
lamentable deberían que todos los funcionarios dejen los celulares en la
puerta, los celulares no dejan que los médicostrabajen ni las enfermeras.
 Llegamos trasladados del camu la gloria a las 11:00pm la señora Ludys
Bedolla en todo el día de ayer no recibió comida y se colocaron
medicamentos a las 10:00Am de hoy llegue y hable con la jefe de
enfermería encargada y le dieron almuerzo al medio día de hoy y ya se
había hablado con la Dra. que llevaba su historia y dijo que ella no tenía
ninguna dieta y que podía comer normal, en todo el día hoy no le han
colocado ningúnmedicamento tiene el mismo catéter que trajo de la gloria y
no ha recibido ningún medicamento pero en la historia clínica la enfermera
Cindy fuentes coloca que le coloco el medicamento entonces mi pregunta
es donde fue a parar ese medicamento si y por qué no se colocó a la
señora Ludys Bedolla es muy claro el nivel de organización que hay en la
urgencias, sé que nuestro sistemas de salud está bastante colapsado a
nivel nacional pero es responsabilidad de garantizar el derecho a la salud
de los afiliados en especial la población desplazada.
 Hola buenas tardes mi queja es para decirle que la residente Ana Berrocal
a la cual con mucho respeto me dirijo que, si había llamado al
médicourólogo, me salió con grosería y falta de respeto luego me devolví y
2 horas despuésvolví a preguntarle y me dijo que sí que quería con gestos
no adecuados por favor enseñarle respeto a esta señorita muchas gracias,
por su atención por favor solo pido que no vuelva a pasar muchas gracias.
 Favor tener pintado y aseado el hospital tiene mal olor, más aseo y pintura
y abanicos hay que ser higiénicos que suciesa alarmante.
 Por motivo por falta de respeto con los usuarios cómo es posible que el
hospital no tenga un teléfono para atender al cliente y de un ficho para las
3:00 de la tarde desde la 9:30 de la mañana favor más facturero.
 Como es posible que uno venga a sacar una cita desde las 6 de la mañana
y sean las 11 am y no han atendido solo el número 25 de que vale
madrugar si es lo mismo y para ajustar solomantiene una sola persona
porque dos casillas la 2 y 3 atienden solo facturación para la cita y
exámenes, la 5 no están funcionando ya que no hay personal laborando.
No sé si por falta de dinero para pagar, de vacaciones etc., solo sé que así
no se puede atender al usuario me parece una falta de respeto se me
olvidaba porque no deja una casilla para atender las de citas y
ademásmédicos justas las dos para sacar citas que uno viene de lejos
sugerimos una persona debe revisar papeles, para más si es necesario dos •
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102
Email: bieronimomyahoo.com. Montería - Córdoba
A N VAR_ ASISAAD CH-1) Neáeft ofkLyta Asesora Control Iwterwo
ESE Hospi,t1.
510/09C‘Syytifilk
NIT. 891.079.999-5
para dar fichos ya que a veces sucede que cuando uno llega el turno falta
algún papel y se pierde el tiempo gracia por esta nota.
 Me le hicieron una ecografía a la paciente gireMartínez y arrojo positivo en
la imagen y en el resultado dice que no tiene infección y la infecciónestá en
cuarto grado la infección es en los riñones.
 La vigilante vitola de la consulta externa, es muy grosero me lanzo palabras
amenazantes hazme sacar lo que yo soy no busques lo que no se te ha
perdido solo porque estoy de acompañante con una niña de 2 años y no la
dejaba pasar; tuve que esperar a que cambiara el turno para poder entrar
no es justo venir de tan lejos y traten mal a uno estoy con mi hermano que
casi no ve y vine con mi hija porque no tengo con quien dejarla.
 PQRD-18-0175711 el día 13/03/2018 mi hijo RicardoJosé ramos rc
1062537019, de 20meses de edad, Coomeva eps, fue llevado al servicio de
urgencias atendido por la Dra. Angela maría marzo la cc 1065004009,
quien lo reconoce y lo envía a casa con la siguiente medicación: amoxicilina
jarabe 250mg/5ml dar 7cc va cada 8horas por 7 días y fluimucil jarabe dar
5cc ve cada 8 horas y cita con pediatría. al niño se le sigue el tratamiento y
no reviste mejoría, al contrario, al 3 día presenta fiebre de 39.6deg; c, por
lo que el día 17/03/2018 lo llevamos a las 5.30am nuevamente al servicio
de urgencias, es reconocido por la médica de turno, quien le hace lavado
nasal y le aplican hidrocortisona, le realizan placa de tórax, uroanálisis y
hemograma, así como 2 nebulizaciones. hay cambio de turno y a eso de las
2pm es que aparece médico de turno, MichaelPérez cc 1067927120 y
reconoce al niño, durante toda la mañana no se acerca ningún profesional
de la salud, me refiero a médicos y/o especialistas. y lo más delicado es
que le da de alta con leucocitos de 18690 (signo de alarma) y envía
tratamiento para la casa: cetiricina jarabe fco x 160m1 6cc va cada 6 horas,
acetaminofén 100mg/m1 fco por 60 ml tomar 6cc va cada 6 horas,
salbutamol inhalador 100mcr por 200 dosis, 2 puf cada 6horas,
oximetazolina clorhidrato 0.025% sol nasal aplicar 2 gotas según necesidad
y cita prioritaria con pediatra. anoto, que la atención recibida en la clínica es
pésima, juegan con la salud de los pacientes y más con la de un niño,
menor de edad, quienes son prioridad en cualquier centro médico, cuentan
con deficiente infraestructura para cobijar a la cantidad de pacientes que
llegan, presentando un hacinamiento deplorable, pacientes sentados en
sillas plásticas, que duran varias noches en esa situación, durmiendo
incómodos en sillas, repito muy mala atención, sumado a esto que al
parecer no cuentan con especialistas que realicen ronda en el servicio de
urgencias... en mi caso un pediatra que en ese momento hubiese sido la
diferencia para la completa recuperación del niño. ante la no mejoría del
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: lijeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
/l'IN VAR. ASISAAD CHEJNEjele of¿cíaa Asesora aookrol rintervuo
*
ESE Hospital
9.~/90/40)/161,
NIT. 891.079.999-5
niño, es llevado a hospital san jerónimo de montería, donde a pesar de ser
una entidad pública, es abismal la diferencia en atención. ciudad de
residencia montería - lineyfuentes@hotmail.com - celular 3116067015.
 Señores directivos del hospital san jerónimo de montería yo cándida
pacheco padilla solicito más funcionario en caja de citas por que una
persona no da con tanto personal, tanto paciente, le agradecemos pronta
solución a ese detalle y que los señores mayores de edad tenga prioridad
que las embarazadas tienen como que un adulto no tiene, les agradezco
suatención gracias por todo.
 A la fecha 26 de abril de 2018. tengo una cita con la médicaAlexandra otero
a las 7:am y son las 9:30am y no se ha presentado, y lo que dice la
enfermera es que ella no tiene horario de llegada que puede llegar a las
10:0am o a las 11:0am y que no nos molestemos si no llega, además nos
dice que tenemos que entender por qué los médicos son más que nosotros
y ellos tienen cosas que hacer. esto es una constante en este hospital.
 Mi conformidad es con la auxiliar dominga que en el día de hoy 27 de abril
2018 tuvimos un rose de palabras debido a que yo le dije que por orden del
médico tuviera pendiente a la hora del medicamento que se lo colocan
como era debido a las órdenes de él y ella lo autorizo por vía catete
omeprazol el resto por vía suero en ese momento de mi reclamo se
presenta el cruce de palabras donde ella me dice que ella fue la que había
estudiado para enfermera no yo y que cada quien tenía la manera de matar
piojos, y que yo no opinara porque tenía cara de matona y eso me ofendió
mucho por falta de respeto de la auxiliar dominga, la cual ante sus
palabras me vi obligada a responderle de igual de igual forma . no es justo
que en el hospital san jerónimo haya auxiliares que maltrate al paciente de
forma verbal por favor hagan algo para acabar estos abusos y falta de
respeto para que esto no se repita con otros pacientes espero que esta
queja no les traiga inconveniente a mi paciente o me veré obligada a
trasladarlo a otro ente municipal o departamental para defender mis
derechos como usuario.
 En espera de llamada para la cirugía desde el 13 de octubre del año 2017
con el doctor EngelbertoVásquezrincón se le realizaron loexámenes
requeridos y se le vencieron y volvimos a realizarlos y están que se vence
de nuevo y aún estamos en la espera de la llamada. la señora que está
esperando la cirugía es un adulto mayor doralinaSánchezGonzales c.c.
260244510 por favor esperamos una pronta respuesta ya que se encuentra
mal de salud.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: Meronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
AN VAR. ASISAAD CH-5N F(Jefe ofitívua Asesora CowtroL iwterwo
sESE Hapital
91.~.,PaéftlIffeW
NIT. 891.079.999-5
 Mal procedimiento al momento de colocarle los medicamentos le
administró2 medicamentos la madre le llamo la atención a la auxiliar y el a
le contesto que no sele había colocado los medicamento que le colocaron
fueron claritromicina cada 12 horas y terapiasrespiratorias la auxiliar le
coloco el medicamento 2 veces la madre le volvió a decir que ya lo tenía y
la auxiliar se lo v9lvio a colocar y le salió con grosería.
 Mi queja como usuario de este hospital refiere a varios puntos en la
atención al paciente.las instalaciones de este hospital tienen un grado de
salubridad triste deprimente los baños de las habitaciones no son lavados
en ningún momento del día, la habitación no cuenta con sistema de
ventilación eficiente las enfermerasno pasan en ningún momento del día ni
la noche, únicamente a subministrar el medicamento y no más. no están
pendiente de signos vitales, nada. en todo el hospital hay gatos por dios si
desde niños sabemos que los gatos son peligrosos por sus eses y pelos,
en las rondas que hacen los médicos no dan un diagnostico claro; es más si
no pregunta el paciente salen como mismo entrar. las habitaciones no son
desinfectadas, yo particularmente tengo a mi paciente hacen 3 días
canalizado con el mismo líquido, las enfermeras entran y solo le cambia la
fecha a la etiqueta, el trato de la humanidad de las personas es deprimente
no hay ni siquiera amabilidad mínima. en urgencia en un
hacinamientototal.por favor sean más humanos seres directivos y tenga
más a dios en su corazón.
 Paciente en turno para consulta externa con el Dr.mogollón quien
manifiesta junto con otros 5 paciente que necesitan realizar necesidades
fisiológicas(orinar) y que siendo la 1: 45 p m los baños de dicha áreaestán
cerrados. además, la señora del aseo es muy grosera agradezco
suatención.
 Buenas, con todo el respeto que se merecen, pero no estoy de acuerdo que
el doctor hace las ronda al acompañante del paciente lo sacan. más si es
menor de edad. uno como padre tiene derecho y el deber de saber qué
pasa con su hijo, que le van hacer porque ellos hay cosas que no las
entiende. ade3mas mi hija no vino en proceso de parto para pensar que el
procedimiento era fácil gracias.
 El motivo por el cual estoy haciendo esta queja es por la mala atención al
usuario, no se le brinda una buena atención, donde los empleados del
hospital no tienen un orden para atender a las poblaciones, les pido una
mejor atención al usuario, ya que algunos vienen de muy lejos de la ciudad,
donde le colocan una cita a las 6:00 am y lo vienen atendiendo a las 1:00
pm espero másatención al usuario. (,).
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
A N MAR Ak.ISAAT) ChtEJNEJefe Of¿c,Lvta Asesora cookrol Iwterwo
1r#ESE Hospital
gran,90.4iltrup,
NIT. 891.079.999-5
PROMEDIO TIEMPO DE RESPUESTA DE LAS QUEJAS Y RECLAMOS
En promedio el tiempo de respuesta a las solicitudes en la página Web y por
teléfono, corresponde a cinco (5) días hábiles, de conformidad con los registros
del área de atención al usuarios.
6. DEBILIDADES:
 Darle cumplimiento a la resolución por medio de la cual se crea y
reglamenta el comité de SIAU - Sistema de información y atención al
usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería (RESOLUCION No
838 09 -08-2.016) específicamente al artículo cuarto, que estipula que el
comité se reunirá una vez al mes y extraordinariamente cuando las
circunstancias lo requieran,para lo cual deberán ser convocados por el
secretario del comité. Se pudo determinar que en lo transcurrido del primer
semestre solo se han reunido en dos ocasiones, no dando cumplimiento al
artículo 4 de la presente resolución y al cronograma de comités
institucionales vigencia 2018
 Se observan aún debilidades en la dotación de formatos en Buzones, pues,
en algunos casos se encontraron insuficientes o sin existencia. Frente a
esta no conformidad se requiere vincular a los usuarios para lograr una
mayor implicación en este medio de recepción de solicitudes, debido a que
también se observó mal uso por parte de estos.
 Se observa debilidad en el acceso por parte de los usuarios a las citas por
vía telefónica o por internet.
 De igual forma, se hace necesario fortalecer los mecanismos de registro y
seguimiento de PQRS. Actualmente la entidad adquirió un software integral
que se encuentra en fase de implementación y que incorpora un módulo
especial el cual se satisface de manera integral la no conformidad
detectada.
7. FORTALEZAS
 La entidad dispone de documentación, socialización e implementación de
los procesos y procedimientos de la oficina de sistema de Información y
Atención al Usuario SIAU.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
AN VAR. ASISAAA CH- JNE(it-re Ofittvta Asesoro CovvEroi Iwterinz
41.14ESE Hospital
qtazt~ete
NIT. 891.079.999-5
 Se encuentra designado un responsable al más alto nivel en la estructura
organizacional de la entidad, para dar respuesta a las solicitudes
presentadas por los usuarios, lo que ha permitido tener un reconocimiento
por parte de la ciudadanía en cuanto a la buena atención de los usuarios en
la entidad.
 La E.S.E cuenta con la creación del LINK PQR en su página web para que
todos los usuarios y la comunidad en general puedan depositar todas las
sugerencias, Peticiones, reclamos y quejas acerca del servicio que presta
nuestra institución.
 La publicación en la página web de la E.S.E Hospital San Jerónimo de
Montería del plan anticorrupción y de atención al ciudadano dándole
cumplimiento a lo establecido en la Ley 1474 de 2011 art 73.
 Rendición de cuenta realizado por el Gerente (E) JUAN CARLOS
CERVANTES a toda la comunidad donde se señalaron aspectos
importantes sobre los avances en materia de servicios y la recuperación
económica de la E,S,E en cumplimento de la ley 489 1998.
8. RECOMENDACIONES
 Publicitar y fomentar entre los usuarios los mecanismos de participación
ciudadana y los derechos que tienen los usuarios de nuestra Entidad para
que conozcan y hagan uso de los medios disponibles.
 Garantizar el seguimiento y verificación en la dotación de los buzones de
sugerencias de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería.
 Culminar el proceso de implementación del software DINAMICA con el
módulo de SIAU y entre tanto realizar un seguimiento estadístico a los
tiempos de respuesta, tipo de requerimiento y tipo de peticionario en la
oficina del SIAU de la entidad de manera diaria.
Mejorar el acceso por parte de los usuarios a las citas médicas por vía
telefónica o internet.
9. CONCLUSION:
 Dando cumplimiento al marco normativo, la ESE Hospital San Jerónimo de
Montería cuenta con un área de atención al usuario (SIAU) ubicada en las
instalaciones de la E.S.E, como eje de enlace entre la E.S.E y la
Comunidad; se tienen implementados los procesos de recepción, registro, %.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hieronimom@sahoo.com. Montería - Córdoba • eN
ANRAR. ASISAAD CH-5N EDefe ofIcLwa Asesora CookroL lokerwo
ati4
ESE Hospital
Sloev9e4efiet~
NIT. 891.079.999-5
trámite y gestión de las solicitudes y peticiones radicadas por sus usuarios y
partes de interés, entre los que tenemos los buzones de sugerencias,
pagina webhttp://www.esesanjeronimo.gov.co/ — LINK atención al usuario
PQR, línea gratuita 018000400312, y encuestas directas a los usuarios,
entre otros.
 El área de Control Interno Gestión recomienda continuar con la oportunidad
en las respuestas a las sugerencias, quejas,reclamos, recomendaciones e
inquietudes presentadas por los usuarios; así como acatar las sugerencias
que estos presenten sobre los procesos y funcionamiento de la institución,
con el fin de mejorar la prestación de los servicios.
 En virtud de lo anterior, y de conformidad con el seguimiento realizado al
proceso y los informes rendidos, el suscrito Asesor en materia de Control
Interno concluye que el sistema de quejas y reclamos de la ESE Hospital
San Jerónimo de Montería se ajusta a las necesidades de los usuarios y
cumple satisfactoriamente con el marco normativo y lo establecido proceso
de atención al usuario.
 Se remite este informe a su despacho para los fines pertinentes y oportunos
y adicionalmente la Oficina de Control de Control Interno de la E.S.E hará el
respectivo control, seguimiento y acompañamiento a la gestión y acciones
correctivas propuestas por la administración, en procura del mejoramiento
de los procesos y procedimientos del Área de Atención al Usuario de la
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería.
NUAR JOSE ABISAAD CHEJNE
Jefe Oficina Asesora de Control Interrío
Proy: POG/OCI
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: h Mronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
Sistema de Información y Atención al Usuario -
SIAU
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN
PERIODO ENERO 2018
40.54.441_
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO
—SIAU-
PERIODO: ENERO DE 2018
• PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de ENERO de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la
ejecución de este procedimiento:
CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS ENERO 2018
Hospitalización 19
Consulta Externa 23
TOTAL ENCUESTAS 42
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN:
Número de personas que contestaron al total de encuestas: ¿Se encuentra usted satisfecho con la
atención recibida por el Hospital?:
RESPUESTAS TOTAL %
SI 41 95%
NO 1 5%
TOTAL 42 100%
INDICADOR: Número de usuarios safsfechos con el servicio recibido x100
Número Total de usuarios atendidos.
41 X100 % % de Satisfacción: 95%
42
MES DE DICIEMBRE- PREGUNTAS:
¿Cómo calificaría su experiencia global
respecto a los servicios de salud que ha
recibido en la ESE?
Respuestas N° respuestas
Muy Buena 0 0%
Buena 26 62%
Regular 9 21%
Muy Mala 7 17%
¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta
IPS?
Res puestas N° respuestas
Probablemente Si 12 29%
Definitivamente SI 27 64%
Probablemente No 2 5%
Definitivamente No 1 2%
Paz-2
Email: atencionusuario@esesanieronimo.gov.co
2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
En el mes de Enero se presentaron 5 casos a los cuales se les dio el trámite respectivo:
AREAS TOTAL DESCRIPCIÓN
FACTURACION CONSULTA EXTERNA De los 5 casos recibidos, 2 corresponde a
felicitaciones y sugerencias,3 corresponden a la falta
de información y trato humanizado.
2CONSULTA EXTERNA
NEONATOS LACTANTES 1
SALA DE PARTO 1
BANCO DE SANGRE 1
PENSIONADO B 1
TOTAL 5
CLASIFICACIÓN TOTAL % DESCRIPCIÓN
Peticiones 0 0% El 40% de los casos presentados fueron 2 quejas de
los usuarios. El otro 40% corresponde a 2
sugerencias.
Y el 20% felicitaciones para el área de consulta
externa.
Quejas 2 40%
Reclamos 0 0%
Sugerencias 2 40%
Felicitaciones/ Agradecimiento 1 20%
TOTAL 5 100
MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % DESCRIPCIÓN
Página Web 0 0% Los medios más utilizados fueron el Buzón de
sugerencias físico.Telefónica 0 0%
Buzón 4 80%
Personal - Atención en Oficina 1 20%
Ronda de Servicios 0 0%
TOTAL 5 100%
Con la respuesta al usuario se cierra el proceso de trámite de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias
y felicitaciones.
Pág. 3
Email: atencionusuarioResesanieronimo.gov.co
3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO
En el mes Enero se dejó registro de atención de 302 usuarios, entrega de cartilla de deberes y derechos
a 120 usuarios.
Presentó:
RINA HERAZO MORALES
COORDINADORA- SIAU
PAgt4
Email: atencionusuario@esesanjeronimo.gov.co
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
Sistema de Información y Atención al Usuario -
SIAU
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN
PERIODO FEBRERO 2018
aF
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO
—SIAU-
PERIODO: FEBRERO DE 2018
• PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
En el periodo comprendido entre el 1 al 28 de FEBRERO de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la
ejecución de este procedimiento:
CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS FEBRERO 2018
Urgencias 2
Hospitalización 30
TOTAL ENCUESTAS 32
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN:
Número de personas que contestaron al total de encuestas: ¿Se encuentra usted satisfecho con la
atención recibida por el Hospital?:
RESPUESTAS TOTAL %
SI 31 97%
vacías 1 3%
TOTAL 32 100%
INDICADOR: Número de usuarios satsfechos con el servicio recibido x100
Número Total de usuarios atendidos.
31 X100 % % de Satisfacción: 97%
32
MES DE DICIEMBRE PREGUNTAS:
¿Cómo calificaría su experiencia global
respecto a los servicios de salud que ha
recibido en la ESE?
Respuestas N° respuestas
Muy Buena 8 25%
_Buena 16 50%
Regular 8 25%
Muy Mala 0 0%
¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta
IPS?
Respuestas N° respuestas
Probablemente Si 25 78%
Definitivamente SI 4 12%
Probablemente No 1 3%
Definitivamente No 2 6%
Pág,2
Email: atencionusuarloResesanieronimo.gov.co
2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
En el mes de Febrero se presentaron 9 casos a los cuales se les dio el trámite respectivo:
AREAS TOTAL DESCRIPCION
FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 De los 9 casos recibidos, 5 corresponde asignación
de citas lo cual son muy demoradas por falta de
personal, 3 corresponden Al trato humanizado y
falta de información.
CONSULTA EXTERNA 5
URGENCIA PEDIATRICA 1
URGENCIA ADULTO 1
PEDIATRIA 1
TOTAL 9
CLASIFICACIÓN TOTAL % DESCRIPCIÓN
Peticiones 0 0% El 56% de los casos presentados corresponde a
quejas de los usuarios. El otro 22% corresponde a
sugerencias.
Y el 11 % felicitaciones para el área de consulta
externa.
Quejas 5 56%
No responde 1 11%
.Ligerencias 2 22%
Felicitaciones/ Agradecimiento 1 11%
TOTAL 9 100
MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % DESCRIPCIÓN
Página Web 0 0% Los medios más utilizados fueron el Buzón de
sugerencias físico.Telefónica 0 0%
Buzón 7 78%
Personal - Atención en Oficina 2 22%
Ronda de Servicios 0 0%
TOTAL 9 100%
ESTADOS DE LAS QUEJAS total DESCRIPCIÓN
Abierta 4 44%
El 44% de quejas abiertas corresponden a
trato humanizado la cual fueron remitidas a
cada jefe de área con el fin de hacer su
respectivo seguimiento.
Cerrada 5 56%
Con la respuesta al usuario se cierra el proceso de trámite de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias
y felicitaciones.
(PU)
Email: atencionusuarioResesarderonimo.gov.co
3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO
En el mes Enero se dejó registro de atención de 163 usuarios, entrega de cartilla de deberes y
derechos a 112 usuarios.
Presentó:
RINA HERAZO MORALES
COORDINADORA- SIAU
•
Pág. 4
Email: atencionusuarioResesanIeronimo.gov.co
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
Sistema de Información y Atención al Usuario -
SIAU
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN
PERIODO MARZO 2018
E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO
— SIAU-
PERIODO: MARZO DE 2018
1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la
ejecución de este procedimiento:
CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS MARZO 2018
Consulta Externa 53
TOTAL ENCUESTAS 53
INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100
Número Total de usuarios atendidos.
49 X100 % % de Satisfacción: 92%
53
2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias
manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y
servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de
buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del
SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo.
ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL %
FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 20% Se puede observar que la el
IMÁGENES DIAGNOSTICA 1 20% mayor número de casos fue en el
CONSULTA EXTERNA 2 40% área de consulta externa, la
AREA ADMINISTRATIVA 1 20% mayoría relacionados al trato
TOTAL 5 100% humanizado y lentitud en la
asignación de citas y facturación,
Pág,_2
Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
fif.
..11
CLASIFICACIÓN DE CASOS TOTAL % DESCRIPCI• N
Peticiones 0 % El 80% de los casos son quejas presentadas por
los usuarios relacionados con el servicio
recibido.
El medio de recepción más usado es el buzón de
sugerencias que se encuentra ubicado en cada
servicio y que se revisan cada 15 días, dándole
el trámite correspondiente a cada caso.
Quejas 4 80%
Reclamos 0 0%
Sugerencias 1 20%
Felicitaciones/ Agradecimiento 0 0%
TOTAL 5 100%
MEDIO RECEPCION PQRSF TOTAL
Pagina Web 0 0%
Telefónica 0 0%
Buzón 4 83%
Personal 1 3%
Ronda de Servicios 0 0%
TOTAL 5 100%
ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN
Abiertas 0 0% A la espera de la repuesta de los usuarios
puesto que no se conoce ningún medio para
darle la información correspondiente a estos.
(Anónimos).
Cerradas 3 40%
Pendiente de respuesta interna 0 0%
Pendiente de respuesta a usuario 2 40%
TOTAL 5 100%
3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO
Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a
la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información,
consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San
Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario.
En el mes Marzo se dejó registro de atención de 521 usuarios.
Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de
capacitación a 120 personas. Citas asignadas por correo 232 — Citas asignadas por celular 117
Presentó:
RINA HERAZO MORALES
Coord. Siau
Y
Pál 3.
Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
Sistema de Información y Atención al Usuario -
SIAU
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN
PERIODO ABRIL 2018
E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO
— SIAU-
PERIODO: ABRIL DE 2018
1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
En el periodo comprendido entre el 1 y el 30 de Abril de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la
ejecución de este procedimiento:
CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS ABRIL 2018
Consulta Externa 76
Hospitalización 102
TOTAL ENCUESTAS 178
INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100
Número Total de usuarios atendidos.
160 X100 % % de Satisfacción: 90%
178
2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias
manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y
servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de
buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del
SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo.
ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL %
FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 17% Se puede observar que la el
mayor número de casos fue en el
área de consulta externa, la
mayoría relacionados al trato
humanizado y lentitud en la
asignación de citas y facturación,
URGENCIA PEDIATRICA 1 17%
CONSULTA EXTERNA 3 50%
PENSIONADO A 1 17%
TOTAL 6 100%
Pág. 2
Email: atencionusuario4esesanieronimo.gov.co
CLASIFICACIÓN DE CASOS TOTAL % DESCRIPC • N
Peticiones 0 0% El 66% de los casos son quejas presentadas por
los usuarios relacionados con el servicio
recibido.
El medio de recepción más usado es el buzón de
sugerencias que se encuentra ubicado en cada
servicio y que se revisan cada 15 días, dándole
el trámite correspondiente a cada caso.
Quejas 4 66%
Reclamos 0 0%
Sugerencias 1 17%
Felicitaciones/ Agradecimiento 1 17%
TOTAL 6 100%
MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL %
Pagina Web 1 17%
Telefónica 0 0%
Buzón 4 66%
Personal 1 17%
Ronda de Servicios 0 0%
TOTAL 6 100%
ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCI• N
Abiertas 0 0% A la espera de la repuesta por parte de la
subdirección científica para realizar dicho
trámite y determinación en este caso.
Cerradas 5 83%
Pendiente de respuesta interna 1 17%
Pendiente de respuesta a usuario 0 0%
TOTAL 6 100%
3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO
Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a
la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información,
consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San
Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario.
En el mes Abril se dejó registro de atención de 656 usuarios.
Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de
capacitación a 206 personas. Citas asignadas por correo 343 — Citas asignadas por celular 256
Presentó:
RINA HERAZO MORALES
Coord. Siau
Pág. 3
Email: atencionusuarioAesesanieronimo.gov.co
E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería
Sistema de Información y Atención al Usuario -
SIAU
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN
PERIODO MAYO 2018
ki4
E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO
— SIAU-
PERIODO: MAYO DE 2018
1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de Mayo de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la
ejecución de este procedimiento:
CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS MAYO 2018
Consulta Externa 164
Urgencias 14
Hospitalización 132
Imágenes diagnosticas 1
TOTAL ENCUESTAS 311
INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100
Número Total de usuarios atendidos.
293 X100 % % de Satisfacción: 95%
311
2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias
manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y
servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de
buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del
SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo.
ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL %
FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 17% Se puede observar que la el
mayor número de casos fue en el
área de consulta externa, llegada
tarde por parte de especialista y
baños mal aseados e
infraestructura en mal estado.
CIRUGIA 1 17%
UCI 1 17%
CONSULTA EXTERNA 2 34%
PENSIONADO B 1 17%
TOTAL 6 100%
Pág. 2
Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
14
CLASIFICACION DE CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN
Peticiones 0 0% El 67% de los casos son quejas presentadas por
los usuarios relacionados con el servicio
recibido, largas espera de los pacientes, mal
estado de los baños (sucios)
El medio de recepción más usado es el buzón de
sugerencias que se encuentra ubicado en cada
servicio y que se revisan cada 15 días, dándole
el trámite correspondiente a cada caso.
Quejas 4 67%
Reclamos 1 17%
Sugerencias 1 17%
Felicitaciones/ Agradecimiento 0 0%
TOTAL 6 100%
MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL %
Pagina Web 0 0%
Telefónica 0 0%
Buzón 5 84%
Personal 1 16%
Ronda de Servicios 0 0%
TOTAL 6 100%
ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN
Abiertas 3 50% A la espera de la repuesta por parte de la las
diferentes áreas involucradas, para realizar
dicho trámite y determinación estos casos.
Cerradas 3 60%
Pendiente de respuesta interna 00%
Pendiente de respuesta a usuario 0 0%
TOTAL 6 100%
3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO
Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a
la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información,
consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San
Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario.
En el mes Mayo se dejó registro de atención de 1550 usuarios.
Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de
capacitación a 840 personas. Citas asignadas por correo 387— Citas asignadas por celular 591
Presentó:
RINA HERAZO MORALES
P á g. 3
Email: atencionusuarioaesesanIeronimo.gov.co
A CA
'O
O
M
M
A 3

O O
O ni
Z 2
0 -n
O o
7.
oo
oz

o z
—
mz
ccmc_c
xl o
o
O
o
O
o
5
0
81.0Z:VIDN301A
1AD-05¡Buzón
g 1, 1
,Buzón25-ene-18!Queja
1
.
1
c .
1
m c
1
m
n)
-1-o=
ct,
I=
T
SI
N,
1
15_.
a
I
1
1
1
g.
R
E 2
1
e
o.
CONSULTAEXTERNA
CONSULTAEXTERNA
SALADEPARTO
s
1
1
25 1
SOYELESTACOYLASALA
DEESPERA
ENEROMEPRESENTEAUNA
CITACONELDOCTOR
CULPL00YELMERCOME
SILOCANUNASGRADARESY
YOLAMBANLERESPONDI
AJA'V00ME°UZOATENDER
PORQUEENLOTErn.,.
nredecieNCONA00SINO
ERAUNTALAROREMEESTA
anoADPORFAVOR
-,© 1
11
1
n
1
g rn
-‘, pS
m o
m 18 =
A 1
S
-
á2
 ni E
.1  0
o Et .
c ' c
'S =
s a
1
u
n
11ay
a
o
Z
Seledarespuesta
hmedetaconun
funcionariodeSIAUque
setrasladaallugarde
ocurrenciadelhecho
Seledarespuesta
inmedataconun
funcionadodeSIAU
quesetrasladaallugar
deocurrenciadel
hecho
UU
w-
1 es
' 1
11228
a
í!.11-15-z..g.1
Iall
05Ks
1
%
1
11
LASÍES/RAIDAMESSE
ACERCOALAOFICIAAIDEESALE
LESECASEQUE^SELEDO
SOLUCIONASEDUENDE
INMEDIATOYSELE00UNA
NUEVACEACONOTRA
ESPECULADADRAALEYANDRA
OTEROLAUSUAFDEQUEDO
SATAFECILACONtAATENCON
mil-SEDA
.11,
0z
1
1
1
c
1
í í
Fechade
respuesta
1
gi1 m
1
Duraciónendías
1
,
g
i!
8
/
1
9
1
1
NombresyApellidos
1 1
1
1
zni
1
5
1 ! o
1
1
1
1
9 1 .
8
SAVIA.SALUD
g
X
zd
E
:
comoesposiblequeunolengeetaterunecosedarlela6delaI
InaPeneyseanlos11rosynointendkdosoloelnumere25delesquei
¡AAmedruper4nbeternoyperaAntetolomethanCleunasola
.i.Any,porquedoscuneale2Y3aleasenaleofacYYre9onP..I.,...
cYaYn'amenes.9.5oseosenArcionandvYequenonyOvvsoYah
1
.
1
.CONSULTA
laborandoNoseslporlanaderiberoparapagar.denicaclonesAY
'nema
.sepudicain
'asgase,seqveA.rosepuedeatenderti,..aramePare...farespuestaenasnaere.EXTERNA
IreSPel.veme',Ida,.parquen.del.un,caoraParaatendsrilsde
11cistsyWemsmeneosJustaslasdosperasacarellesoveunovienede
1PA.On9esvanpersonaceberetarpapeletaPara9

.siesi1IIneCeSaresParadarrcrY9sYae'.abif99sYcece9ue“ane
';:llegaelturnofallainunpapelysep.erreeel14.00orzaPorestal
1
l
I
i
I
nota
1I
. Éa É
8
É
8
É
8
É
s
2,
1 1
5 1
a
norepone
o
El
E
9'
1
E
é.
:.
il
o i
O
31
I
l
1
,.d
9
,
II
8 8 3
, n^
”
8 98
aofn'a.,par!Ateleerespetocoibe~doscornoenposiblequesl
lospYslnotengahalefonoparaerbeiderelclienteydelunfichopera
a.300deletardedesdela9.30cleleminan.ANAmesfacturen
1
g
1
a
ira
é a
3
'3.s
•9.
1 ÓR
. g
a
Foa
91
s
OS
1
3
a
11
11
-
a5.r ,,
re
a
Á
a1
i
9
S
.
g
i
I
113
J28
g§-5 i5
9
á
1
5
3
°
11
1
asks:
!MI
11:1:
211:
S 9
illgg
HUI
1;111
lifil
111 21
St.
VIII
'55Sí
Z.3 1
U: I
1
115f
dé
1
.76
1?
¿ ó S n ó d a
•
J9
99
, .
IP
X'
5
31§
IÍR
=DI
§Ig
IRESPUESTA
yomeberromeAnsiadaalAsadeIte
pan~kirleInformecionquese
yoncluyoquamenahuboerre%al
mi:06ot°delepetbredel*Ovaloquien
suvezselerealiza
nenani
ponas
:orreponyhentelacualhastate
!eche23deabrilaunreposaIndio
estudiesenalhospitaldebidoequelape-manat0
11.9019opadredelapabentenobeVendo
1buscarlasehallamadoenvedas
patanesalrurreroqveensuAltos,
:AsenAesyestarorespondeerate!
nr05.20113sereaFaaramecanuevamente
.orespueslaenana.
Fid
li
S.
26
11
8a
¡I1
ts 
g a
i!
-^
'5
3
1
8
a
s
1
. I
,,, .
3 e
1 a
Ss ;
-2: m
I
!!
la
a a 5
1
1
a 1
51
1
9
a
1
1
€
á
s
1 I
•
I
az
o
a
6
9
1 1 i
911±P.4
'
cerredeNeslyPena34971593noreporta
1
QQ
N
a i
,
rl
3
3=
if
8.
f 1M
i
ill° i
w
ir1 .,
I E 1
1
1
í
§
2IP.
I 1
3
1
a
e
.
1
.
8
9
o
i
clala
1
E I 1
6
M 0
m (7)
T
O m
M E
•
no
•zen
o
-n
r
o 3,
u z
m
m
m •-•
m
A
z
m•z
m
o L
c
%
m 5
o
o
O
tn
N
o
o
o
5
81.0Z:VION2DIA
g
I 1
Clasificación
1
MI
11
mn
9n
á
1/ 11
g
1m 1
11
sl
6l
n
,25
r a
'A
ni
gg l r
122
1 12
2,6 z1
PIM
1§1511
1
'2
§ “Ij
o
ELVIGLANTEVO-CLADELACONSULTAEXIERNA,
ESMUYGROSEROMELANZOPALABRAS
AMENAZAN/ES'HALMESACARLOQUEYOSOYNO
BUSQUESLOOYENOSETEHAPERDIDO'500
PORQUEESTOYDEACOMPAÑANTECCNUNAMA
DE2AÑOSYNOLADEJABAPASAR11NEQUE
ESPERARAQUECAMBIARAELTURNOPARA
PODERENTRARNOESJUSTOVEIIRDETANLEJOS
VIRATENMALAUNOESTOYCONMIREPMANOOUE
CASIROVEEYVINECONMHIJAPORQUENO
TENGOCONQUIENDEJARLA
MELc.rueravnun,ursutinAr14ALAPACENTE
JEEMARINEZYARROJOPOSMVOENLANACENY
ENELRESULTADODICEOLENOTEMEIFECCION)
LANFECCONESTAENCOARTOOPADOLA
INFECCIONESENLOSRIÑONES.
•
-
DESCRIPCION
_
UF
1
g
Y'
--,_
g
5411rn
Iliii3
W.61181
lillill
la gla 1
2g W 1
Fechade
Ti
uraciónNombresy
CEDULAeléfon
DirecciRESPUESTA'3ESTIONREALIZADAFECHALIMITEEstadoENTIDADrespuesta•endíasApellidosón
2
'31 E Z1/
msms
11 Alz
5
0~ £ ~óG
FiagÁ
01
5 5
SEDAACONOCERDCHAQUEJAA
LASUBORECCIONADLINSTRATIVA
YCORDNADORDELAREADE
VIOLANOMCONELENDEQUE
TOMENSUSOFERENTES
CORREOMOS
SETRANSLADOALAREADERS
DONDESEVERECOELCASOY
REALMETESETOMARONLAS
MODASCORNECTVASDOMEEL
RADIOLOGO~OIANOATIVADE
VEPECARNUEVAMENTETSE
REALIZOELCORREO1NO
NME['LATAMENTE
1
g
E
A
9
g
Q g
ig
6
t a
1
6 1
1
m. g. g 22
. ,. „ og
'.: g1 2
• •
1
7.'1
51

fl
9
Esci
B
1
2
m
Ir
g
IIM
!II
IP15!
139
!II
11w
111
o
11
13
gg
1
5.2
IME
112
1
1 ;
iliaa;
ll ri Iii lí:li
11
91
„
55Rí
ila s ^
lihsrdlgi
obbipplidigiggs
lidlial
' '
1 .1p111
:1
R1M 'g IR
1 1
mi gl s
Illíli
wimg
lilli il M
g
‘ 0 R
VIII 11911111
1111114111101
hIghPiliih
i • Will
§
CR R
1
I, 1
4
n
1
•
o
I
k
R
if
Oh. s
14
W R
1111
Pols-
Mi1$11.
R
1
.
2.E 5222
lán
ili
SETRAN1400UNFUNOONAPDDELAPM:HA
DeATENCONALUSUARIOSIVERIFICOWE
PIZA:S.1.E5011•13.ELEGADOVNOS
COUINC.05CONSADra0.11111.1•11WEI00
DISCUIPASPORLUGARTAPO,55500*55
xcodvoicanFAIR49
E
5
2
'
1 IIIIII MI
IIIIRIIIII
111111191
111111i1
11111i2i1
!WIE.11:2
11021!!
I
2 2 liI
2 9
,a
,
. a I
.: n RP
i
Iii ill i.
1 9 :
I 91
1
. a
9
g
'1
!
. ., ' W •
. .
.
. i
!
.
W
R
ENESPERADELLAIMCIAPARALAGRIMADESDEELIDENOCTUBRECIELP2017CONELDOCTORENSERREPTOSASOUEZ
BACONSELEREALIZARONLOEX/P.e:ESREQUERIDOSYSELEVECERO.?YVOLAMOSAREAIZROSOESTASNUESE
CELOSVENCECENUEVOSAUNESTAMOSENLAESPERADELALuomonLASEÑORAOUEESTAESPERANDOLAORUGAESu«Asura
MAYORCORALINACANICHE?CNATALESCC360244510PORFAVORESPEAAESUNAPRONTARESPUESTAYAQUESEENCUENTRA
MA1DESAIRO
g
FAVOREyHTATEMMTOANTASPARTESNINTSCETOSPACIENTEAVECESMINSTRANTODASOMINO
g'
9
115
II
II
E
A
9
ag..
!
4
hl51
í
Ill
En
ni
Hl
ill
M
1
h$
01
I¡
i
II
Ri
1:
4
11
b
la
il
AM
Oí
2
9
E
,
i
II 1 1e.:
',..
1
1
dil isw
1.
!
9
liNTATANARECLAMO,MEA
CONYEAPOrterrEISUECPTOMS
RiertiiCASECUNDADNPATENTETETEIN
INIJCONElANDETOMARLASCORRECCIONES
PRRREESPOTIONTE
•
3.0TO.TRTTIYOR
smaTITCYANDOVIINnOTROpu13NONOS
RO2N1911130YolNovonnogsVAYAN.
RODD3P09n5)3INIONOTARNIOC
V2tlYlytywiSTSYOYiNNTiAS
IIIIII
!19311
111121
11111
1;1111
19 11!
!11 11
pi
11:
'1
p E
!I
19
1
is 1
3
4 11
. 3 ¡ 1
I
d
.11
Iji
r
1
1
F
1
5
1 l
g
I
i'
o
3 :
3
g g
9
g
1 1 O
.11MOTEOPOSElCIJA'ISToyDAC[LADOESTAOPINAESPORLA(:ALAAlENaDNALusurAlmNOSELE
INRetDALINABUENtkAILDONDELOSEMPLEADOSDELNOSPCIALNOTUNEOREESPARAA1141DtR
•
,,LaALASPOBLACC,LISUOU'INEnRUSISTOOVnC.TAA,GU'uCSVE,E,DEI/VIEJOS
LIELACLUAGDn.ifiLI/COZOCA?,l/I,ACITAALAS000AMYId)VE.,E“Amurre:DOATASrooPm
'ESPERORASArersewA.°SUERO
o
2
.5rr5,risrm.IA.11H11ALA'
AMAti,10O/.L)•11,1,,,I,EavevafECHAPIun0,o15LAEttANRASroceAsrrsiLANT.
s'ASosRemosDEEN,A.r.5'tGNOSIS1-DrDAD,'LULUG..RDLPLssErDAES,AGUADsu
calrRNA',TURBOANTNGSAEsEsEEYEN-ArLACCEsoCOJEETRANSPORTEAEsASTOPASDELASIJMANA
IESPEROorTECOTAMArLOPRONTOPOSISSLLAmAR3221557517-timE91715-.PARAsumOvIR
'brios:Ante,
PACIENTEENTURNOPARACONSULTA[ATENTO.CONELDRMOGOLCERQUENMANEETAJUNIOCONGTROS
CONsUrlA5PACENTEQUENECESITANREALZARNECESIDADESFGADIOGCASIORNAR)VCEESENO°LAI4515Al
EXTERNALOSNABOSDEOCIAARIAESTANCERRADOSADEMASLASED~DELASEOESpan,GROSERA
AGRADEZCOsuATENcnN
MIQUEJACOMOUSUARIODEESTEHOSPITALREFIEREAVARIOSPUNTOSENLA
ATENCICNALPACIENTE.LASINSTALACIONESDEESTEHOSPITALTIENEUNGRADODE
SALUBRIDATRISTEDEPRIMENTELOSBAÑOSDELSHABITACIONESNOSONLAVADOSEN
NINGUNMOMENTODELDIA,LAHABITACIONNOCUENTACONSISTEMADEVENTILACION
EFICIENTELASENFERMERANOPASANENNINGUNMOMENTODELDIANILANOCHE,
UNICAMENTEASUBMINISTRARELMEDICAMENTOYNOMASNOESTANPENDIENTEDE
SIGNOSVITALES.NADA.ENTODOELHOSPITALHAYGATOSPORDIOSSIDESDENIÑOS
IM'SADSABEMOSQUELOSGATOSSONPELIGROSOPORSUSESESYPELOS,ENLASRONDAS
ILOUEHACENLOSAIEDEOSNODANUNDIAGNOSTICOCLARO.ESMASSINOIPREGUNTAEL
PACIENTESALEN00/DOADSLCENTRARHASHABITACIONESNOSONEDSIFECTADAS,YO
PAR-DOLARRMENTETENGO,MLPACIENTEHACEN3DIASCANE_IZAEOCONE_MIS1.0
LIGJrooLASENFERMERASENTRAYSOLOLECAMELALAPECHAATAETIQUETA,EL
!TRATODELAHUMANIDADDELASPERSONASESDEPRIMENTENOHAYNISIGUIERA
AMABILIDADMININA.ENURGENCIAENUNACINAMIENTOTOTAL.PORFAVORSEANMAS
HUMANOSSRESDIRECTIVOSYTENGAMASADIOSENSUCORAZON
ERIENAS,CONTODOELRESPET0111/ESEMEREcEN.PEROROESTOYDEAcuERDOQUEELOCCTORNACE
!LASRONDAALACOMPAÑANTEGELPAGENTELOSACARMASSIESMENORDEEDAD.UNOcomopAaRE
ITIENEOERECHOYELDEBERSESPETEROSEPASACONSUE1110.0uELEVANHACERPORQUEELLOSHAY
SOSASOVENOLASENTENDEACUNASMUTUANOVNOENPROCESODEPARTOPARAPENSAROPEEL
IPROCEDMIENTOERAFACLGRAcas
MASFACTURADDRESALMOMENTODEATENDERALPUSLCOMASCONTRolCONLODELATERCERAEDAD
RESPONDERELTELEFONOQUEDONDELUJODELAORERADOPASOPEESTANOLATOMENMUCHOETERNO
GRADROLOGN
IV 1
118 1
11 /
1913
1
2139
11
1
11g11á g
11R11
1292'S
IPrn
11111
11
1
1141
911
91 ,
'llii
1.11
TI14'
M 2
O 1
o
c,
19999

51csa
1 91,11C11
12—i19:
131
91s
g -
1.1s
1,11,1,.temLaCONLAMADREOLLAN'Ac
IGABAGHyAEL,
ICOLAPORAPLEYACOL1021
PECM
Lif
ti
N01
.9
RA
...
J
,
4t....nosMACH
•
5.9ANESANDRA1
'x
qas
1h:
111
9199
99/1
19:7:
glí
cc Kcc R  -21 11 g
1
1111
9,119
5 111
SETRANSTADAEN
iFuNCONAITOALARRASDE
CONSULTAODIENvERFIcA
OSESISEENOGENTRA
CERRADOSETOBALAN
CORRECTAASENEL
MOMENTO
1,1111/11
121.91993
il
§
f4/_
se
11
11 9
1191
m 11m
111
1, 1
1
í
. 9
19
11.e
I1 1
„
11 .i 1a r
2 1 I
n
11
8
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
á. g
1
5
1
.9%
A 01
moL y
O m
MX.
00om
co
00
ro
,
00
zo
m-
`1
-va
m Z
Cn 
CC
TI
O A
XI O
o
m
o
cn
o
o
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe rips hsb-2012
Informe rips hsb-2012Informe rips hsb-2012
Informe rips hsb-2012
luisenriquegonzalezduran
 
Servicios de salud habilitados y seguros
Servicios de salud habilitados y segurosServicios de salud habilitados y seguros
Servicios de salud habilitados y segurosSandra Rozo
 
Manual tarifario iss 2001 para blog
Manual tarifario iss 2001 para blogManual tarifario iss 2001 para blog
Manual tarifario iss 2001 para blogCarlosUseche68
 
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 nAyblancO
 
Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007william881122
 
Induccion en Galeno
Induccion en GalenoInduccion en Galeno
Induccion en Galeno
Bárbara Berrueso
 
Resolucion 1043 del 2006
Resolucion 1043 del 2006Resolucion 1043 del 2006
Resolucion 1043 del 2006nAyblancO
 
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINALDiapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINALHELENAALVAREZ1026
 
Samu Perú
Samu  PerúSamu  Perú
Tríptico samu
Tríptico samuTríptico samu
Tríptico samu
Pablo Becerra
 
6 decreto 1011 de 2006 taller
6 decreto 1011 de 2006 taller6 decreto 1011 de 2006 taller
6 decreto 1011 de 2006 tallerMar Arbelaez
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
NINAKIARA
 
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPSRips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Brendöski Jhönsön
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 312 del iss manual de procedimientos
Acuerdo 312 del iss manual de procedimientosAcuerdo 312 del iss manual de procedimientos
Acuerdo 312 del iss manual de procedimientos
 
Informe rips hsb-2012
Informe rips hsb-2012Informe rips hsb-2012
Informe rips hsb-2012
 
Servicios de salud habilitados y seguros
Servicios de salud habilitados y segurosServicios de salud habilitados y seguros
Servicios de salud habilitados y seguros
 
Manual tarifario iss 2001 para blog
Manual tarifario iss 2001 para blogManual tarifario iss 2001 para blog
Manual tarifario iss 2001 para blog
 
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007
 
Induccion en Galeno
Induccion en GalenoInduccion en Galeno
Induccion en Galeno
 
Manual iss 2004 blog
Manual iss  2004 blogManual iss  2004 blog
Manual iss 2004 blog
 
Resolucion3374 rips
Resolucion3374 ripsResolucion3374 rips
Resolucion3374 rips
 
Resolucion 1043 del 2006
Resolucion 1043 del 2006Resolucion 1043 del 2006
Resolucion 1043 del 2006
 
Normatividad blog
Normatividad blogNormatividad blog
Normatividad blog
 
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINALDiapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
 
Samu Perú
Samu  PerúSamu  Perú
Samu Perú
 
Tríptico samu
Tríptico samuTríptico samu
Tríptico samu
 
6 decreto 1011 de 2006 taller
6 decreto 1011 de 2006 taller6 decreto 1011 de 2006 taller
6 decreto 1011 de 2006 taller
 
Facturacion en servicios de salud
Facturacion en servicios de saludFacturacion en servicios de salud
Facturacion en servicios de salud
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
 
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPSRips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
 

Similar a Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos

Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018Tercera evaluación 2018
Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015Alcaldia Asermanuevo
 
Segunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcionSegunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcion
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013Alcaldia Asermanuevo
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
Andreita Silva
 
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptxVersión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
ssuserf3b884
 
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Alcaldia Asermanuevo
 
Reunion Clidad Enero
Reunion Clidad EneroReunion Clidad Enero
Reunion Clidad Enerogiulliano567
 
Reunion Clidad Enero
Reunion Clidad EneroReunion Clidad Enero
Reunion Clidad Eneroruth6547
 
Informe de pqrs primer semestre 2014
Informe de pqrs primer semestre 2014Informe de pqrs primer semestre 2014
Informe de pqrs primer semestre 2014
Alcaldia Asermanuevo
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014 Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
 
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatandoEl uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
Javier Blanquer
 
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
salud_rioclaro
 
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
JaimeCG5
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...Leoncio Mier y Teran
 
Plan anticorrupción hospital san juan de dios
Plan anticorrupción hospital san juan de diosPlan anticorrupción hospital san juan de dios
Plan anticorrupción hospital san juan de diosAlcaldiacocorna
 

Similar a Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos (20)

Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
 
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
 
Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015
 
Segunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcionSegunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcion
 
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015
 
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
 
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptxVersión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
Versión 2 160304 Sistema de Información Municipal .pptx
 
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014
 
Reunion Clidad Enero
Reunion Clidad EneroReunion Clidad Enero
Reunion Clidad Enero
 
Reunion Clidad Enero
Reunion Clidad EneroReunion Clidad Enero
Reunion Clidad Enero
 
Informe de pqrs primer semestre 2014
Informe de pqrs primer semestre 2014Informe de pqrs primer semestre 2014
Informe de pqrs primer semestre 2014
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014 Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
Informe de seguimiento peticiones quejas y reclamos, primer semestre de 2014
 
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatandoEl uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
 
Introducción m
Introducción  mIntroducción  m
Introducción m
 
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
 
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
 
Plan anticorrupción hospital san juan de dios
Plan anticorrupción hospital san juan de diosPlan anticorrupción hospital san juan de dios
Plan anticorrupción hospital san juan de dios
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería (20)

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019
 
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 144
 
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución No. 137
 
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjm
 
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESE
 
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019
 
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos

  • 1. ANIRA ..AVSAAD r.f-TJNeDefe ofiz¿vua Asesor) 10,tervt.0 E.S E Hospital 9- I NIT. 891.079.999-5 d'Y:4in' AL ti An. MOUT ER waium0/30 nteastron- sel 4- . Montería, 30 de Junio de 2018. 220.41.05. 028.2018 Doctor. JUAN CARLOS CERVANTES RUIZ Gerente (E) /ASUNTO: INFORME I SEMESTRE 2018 PQR INTRODUCCIÓN En la entidad la dependencia encargada de tramitar las Peticiones, Quejas, Reclamos, inquietudes y solicitudes constituye un elemento de carácter estratégico y a su vez una herramienta gerencia! para la toma de decisiones, el control y mejoramiento continuo institucional, que permite visualizar su entorno de manera transversal, toda vez que afecta o fortalece la prestación del servicio y el cumplimiento de los objetivos misionales de la Entidad. De igual forma permite dar respuesta oportuna a todas aquellas inquietudes y necesidades de los usuarios y de esta forma combatir las debilidades o amenazas de la Institución. El presente informe se basa en la normatividad vigente que establece que todas las entidades del Estado deberán existir una Dependencia encargada de Recibir, tramitar y resolver las Quejas, Reclamos y Solicitudes de la comunidad. Además, se instituye que se realice semestralmente un informe sobre el particular (Ley 1474- Estatuto Anticorrupción, Art. 76). 1. OBJETIVO. Dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011, artículo 76, que determina la exigencia en la elaboración por parte de la oficina de Control Interno Gestión, o quien haga sus veces, del informe semestral de Quejas, Sugerencias y Reclamos, así: "En toda entidad pública deberá existir una dependencia encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas y reclamos que los ciudadanos formulen relacionado con el cumplimiento de la misión de la entidad. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834231, Fax 7868191 - 7868102 Email: h 'en»: iinonr(r;ahoo.com. N I onteria - Córdoba
  • 2. EtEtIN y') efe Ofi.cívta ,Asesora CopttroL Interwo 111.1 ES.E 1-1,s, I 4(" •.'" NIT. 891.079.999-5 La oficina de control interno deberá vigilar que la atención se preste de acuerdo con las normas legales vigentes y rendirá a la administración de la entidad un informe semestral sobre el particular. En la página web principal de toda entidad pública deberá existir un link de quejas, sugerencias y reclamos de fácil acceso para que los ciudadanos realicen sus comentarios...". 2. ALCANCE El presente informe corresponde a la evaluación de la oficina de control interno a la gestión realizada por el comité de "SIAU" Sistema de información y atención al usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería ( Resolución No 838 del de nueve de agosto del 2016, presentadas por los usuarios durante el periodo correspondiente de 1 de enero al 30 de junio de 2018, de conformidad con informe presentado por el área encargada y los procedimientos documentados; así como también, se realiza un análisis de oportunidad en la gestión de las peticiones y solicitudes radicadas en la entidad para el período evaluado. 3. OBSERVACION Recomiendo analizar para los fines pertinentes la evaluación realizada a las PQR, presentados por los usuarios de la entidad y las actas de comité que fueron socializadas, para así dar cumplimiento a la matriz de programación de comités institucionales. Fuente de información: oficina SIAU Comité SIAU. 4. METODOLOGIA Para evidenciar el cumplimiento de los compromisos se tendrán en cuenta las técnicas de auditoria generalmente aceptadas. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: Meronimon4tyahoo.com. Montería - Córdoba
  • 3. .4.h I 1,V. ilf-ItjNE/jCfe Of¿cíAn.ci Asesora control ria-terwo * eS E Hospital Cr/CSti 9e4ilfibtiff* NIT. 891.079.999-5 5. MARCO NORMATIVO: ­ Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción). > Ley 962 de 2005 sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del estado y particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. > Constitución Política de 1991, artículos 23 y 74, en cuanto consagran el derecho de presentar ante las autoridades peticiones respetuosas por motivos de interés general o particular y obtener pronta y adecuada respuesta. > Código Contencioso Administrativo (Decreto 01 de 1984). 5.EVALUACION 5.1 SEGUIMIENTO AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS CREADOS PARA LA RECEPCIÓN Y GESTION DE LAS PQRS En cumplimiento de lo señalado en el artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la ESE Hospital San Jerónimo de Montería cuenta con una dependencia responsable (SIAU), encargada de recibir, tramitar y resolver las sugerencias, peticiones, recomendaciones, Quejas, Reclamos, inquietudes y solicitudes que los ciudadanos formulen y que se relacionen con el cumplimiento de la misión de la entidad. Para tales efectos la Gerencia de la E.S.E a través de la ResoluciónNo 838 del 09 — 08- 2,016 "por medio del cual se crea y se reglamenta el comité de"SIAU"sistema de información y atención al usuario de la E,S,E, Hospital San Jerónimo de Montería , estableció el procedimiento para tramitar y resolver las sugerencias , peticiones , recomendaciones , quejas , reclamos , inquietudes y solicitudes que los ciudadanos formulen, se establecen los tiempos para su gestión y trámite. 5.2 RECOMENDACIÓN. Darle cumplimiento al comité de "SIAU" Sistema de información y atención al usuario de la E,S,E, Hospital San Jerónimo de Montería , especialmente en lo relacionado con las rondas de apertura de bezares en la etidad. En alusión a lo anterior, se verifica que se encuentran establecidos por la ESE, los siguientes mecanismos de participación ciudadana relacionadas con este requerimiento y que son materia de análisis en el presente informe así: /1 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7831231, Fax 7868191 — 7868102 Email: bieronimom:O' ,:illoo.coni, Montería - Córdoba
  • 4. W)efe o-(14.tka A „esor2 com±rot iwterwo ESEHospital ( len 96)4átitnt NIT. 891.079.999-5 buzón de sugerencias en cada servicio habilitado en la entidad Oficina de Atención al Usuario - SIAL) Líneagratuita 018000400312 (agradezco verificar que este activa) Línea PBX: 7868191 Línea para envío de Fax, Ext 7868191 Link de Quejas y Reclamos - Página Web Link de contactos Página Web. Emails Institucionales Oficina Recepción — Gerencia Link de PQR - Pagina Web 5.3 OBSERVACION Se observa la implementación y funcionamiento de los mecanismos señalados para la recepción de las peticiones, suberencias, quejas y reclamos. Sin embargo, al revisar el funcionamiento de las lineas telefónicas se observa que, debido a fallas por parte del operador de Telefónica, no se encuentran operando normalmente. No se evidencia igualmente ninguna clase de gestiónoportuna por parte de la entidad en procura de dar solución a las fallas detectadas, por lo cual se debe continuar su seguimiento hasta que se restablezca dicho servicio. 5.2. SEGUIMIENTO A LOS PUNTOS 7 CONTROL DEL PROCEDIMIENTO ADOPTADO. Dentro del proceso de sugerencias, peticiones, recomendaciones, Quejas, Reclamos, inquietudes y solicitudes en la ESE Hospital San Jerónimo de Montería se evidencia la implementación de los sigui.3titcs puntos de Control: Periódicamente se realiza seguimiento a las respuestas brindadas a los usuarios que realizan el registro de sugerencias, quejas, denuncias o reclamos en el formulario dispuesto :n el buzón o directamente al buzón de correo electrónico. Periódicamente se realiza seguimiento a las respuestas brindadas a los usuarios que realizan el registro de sugerencias, quejas, denuncias o reclamos en el link PQR ubicado en !a web de la institución. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7?',3423,d, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimomía ahoo.cora. Montería - Córdoba
  • 5. He crtf-yrtiv..R Asesor/2 acittrot, ifrkkeigto 111VilIr ES.E Hospital NIT. 891.079.999-5 > El proceso correspondiente al Sistema de Información a usuarios se encuentra incorporado al programa de auditoria que adelanta el área de Control Interno y Calidad de la entidad. • Los registros de solicitudes radicadasen la oficina del SIAU son sistematizadas en hojas de cálculo para su verificación y análisis de oportunidad que se realizan mensualmente. S> Se presenta informe de la Gestión dr: PORS por el funcionario asignado a las áreas de gerencia, subdireecdl 1.1 ¿ientífica, subdirección administrativa control interno, representante de usuarios y oficina de calidad. • Se presenta informe de gestión de PQRS por el funcionario asignado, rendición de cuentas contraloría general departamental de córdoba vigencia fiscal 2017. 5.3. Seguimiento a la Gestión de sugerencias, peticiones, recomendaciones, Quejas, Recla:nes, inquietudes y solicitudes (SIAU) > Fuente: Informe de gestión de quejas oficina de atención al usuario > Responsable: Dra. Rina Herazo (SIAU) y los miembros del comité de apertura de buzones de sugerencias dn ti, E.S.E > Período: primer semestre 2018. (enero junio 2018) > En cumplimiento de la (Resolución No 838 del de nueve de agosto del 2016) > La Ley 1474 de 2011 ART 76 Las quejas más frecuentes de los usuarios de Ni E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería fueron. > Paciente remitida el día 23 de enero ale e.s.e por embarazo de alto riesgo, 42 semana la cual fue valorada por el módico especialista quien le ordena una ecografía, que hasta la hora no se I,e ha realizado. •7 En el día de hoy 25 de enero me presentó a una cita con el doctor cumplido y el médico me salió con unas oraserías y yo también le respondí igual y no me quiso atender porque élnc t,míaobligación conmigo si no era un favor que me está haciendo así que por favor tornen medidas en el asunto. ,7 Mi queja es por la mala atención de 1;édicos pasan es con el celular no atienden a los pacientes cainc: debe sor, son unos hp que corrupción manejan médicos sin limitet:, 3r fa..::- que pasa que triste, es muy Carrera 1411 22-200, TtiéintE! 783423 /;ax 7/2/1R 191 — 7868102 Etnail: h ter-nonti/y ,co.corn. Terne'H rdoba
  • 6. A NI [-VOZ. ASISAAD Cl-t5Nsijefe of.ciaci Asesora coiAtrol. rinitenkio In°"410. FSF Hospital Sieni2e41~ NIT. 891.079.999-5 lamentable deberían que todos los funcionarios dejen los celulares en la puerta, los celulares no dejan que los médicostrabajen ni las enfermeras. Llegamos trasladados del camu la gloria a las 11:00pm la señora Ludys Bedolla en todo el día de ayer no recibió comida y se colocaron medicamentos a las 10:00Am de hoy llegue y hable con la jefe de enfermería encargada y le dieron almuerzo al medio día de hoy y ya se había hablado con la Dra. que llevaba su historia y dijo que ella no tenía ninguna dieta y que podía comer normal, en todo el día hoy no le han colocado ningúnmedicamento tiene el mismo catéter que trajo de la gloria y no ha recibido ningún medicamento pero en la historia clínica la enfermera Cindy fuentes coloca que le coloco el medicamento entonces mi pregunta es donde fue a parar ese medicamento si y por qué no se colocó a la señora Ludys Bedolla es muy claro el nivel de organización que hay en la urgencias, sé que nuestro sistemas de salud está bastante colapsado a nivel nacional pero es responsabilidad de garantizar el derecho a la salud de los afiliados en especial la población desplazada. Hola buenas tardes mi queja es para decirle que la residente Ana Berrocal a la cual con mucho respeto me dirijo que, si había llamado al médicourólogo, me salió con grosería y falta de respeto luego me devolví y 2 horas despuésvolví a preguntarle y me dijo que sí que quería con gestos no adecuados por favor enseñarle respeto a esta señorita muchas gracias, por su atención por favor solo pido que no vuelva a pasar muchas gracias. Favor tener pintado y aseado el hospital tiene mal olor, más aseo y pintura y abanicos hay que ser higiénicos que suciesa alarmante. Por motivo por falta de respeto con los usuarios cómo es posible que el hospital no tenga un teléfono para atender al cliente y de un ficho para las 3:00 de la tarde desde la 9:30 de la mañana favor más facturero. Como es posible que uno venga a sacar una cita desde las 6 de la mañana y sean las 11 am y no han atendido solo el número 25 de que vale madrugar si es lo mismo y para ajustar solomantiene una sola persona porque dos casillas la 2 y 3 atienden solo facturación para la cita y exámenes, la 5 no están funcionando ya que no hay personal laborando. No sé si por falta de dinero para pagar, de vacaciones etc., solo sé que así no se puede atender al usuario me parece una falta de respeto se me olvidaba porque no deja una casilla para atender las de citas y ademásmédicos justas las dos para sacar citas que uno viene de lejos sugerimos una persona debe revisar papeles, para más si es necesario dos • Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102 Email: bieronimomyahoo.com. Montería - Córdoba
  • 7. A N VAR_ ASISAAD CH-1) Neáeft ofkLyta Asesora Control Iwterwo ESE Hospi,t1. 510/09C‘Syytifilk NIT. 891.079.999-5 para dar fichos ya que a veces sucede que cuando uno llega el turno falta algún papel y se pierde el tiempo gracia por esta nota. Me le hicieron una ecografía a la paciente gireMartínez y arrojo positivo en la imagen y en el resultado dice que no tiene infección y la infecciónestá en cuarto grado la infección es en los riñones. La vigilante vitola de la consulta externa, es muy grosero me lanzo palabras amenazantes hazme sacar lo que yo soy no busques lo que no se te ha perdido solo porque estoy de acompañante con una niña de 2 años y no la dejaba pasar; tuve que esperar a que cambiara el turno para poder entrar no es justo venir de tan lejos y traten mal a uno estoy con mi hermano que casi no ve y vine con mi hija porque no tengo con quien dejarla. PQRD-18-0175711 el día 13/03/2018 mi hijo RicardoJosé ramos rc 1062537019, de 20meses de edad, Coomeva eps, fue llevado al servicio de urgencias atendido por la Dra. Angela maría marzo la cc 1065004009, quien lo reconoce y lo envía a casa con la siguiente medicación: amoxicilina jarabe 250mg/5ml dar 7cc va cada 8horas por 7 días y fluimucil jarabe dar 5cc ve cada 8 horas y cita con pediatría. al niño se le sigue el tratamiento y no reviste mejoría, al contrario, al 3 día presenta fiebre de 39.6deg; c, por lo que el día 17/03/2018 lo llevamos a las 5.30am nuevamente al servicio de urgencias, es reconocido por la médica de turno, quien le hace lavado nasal y le aplican hidrocortisona, le realizan placa de tórax, uroanálisis y hemograma, así como 2 nebulizaciones. hay cambio de turno y a eso de las 2pm es que aparece médico de turno, MichaelPérez cc 1067927120 y reconoce al niño, durante toda la mañana no se acerca ningún profesional de la salud, me refiero a médicos y/o especialistas. y lo más delicado es que le da de alta con leucocitos de 18690 (signo de alarma) y envía tratamiento para la casa: cetiricina jarabe fco x 160m1 6cc va cada 6 horas, acetaminofén 100mg/m1 fco por 60 ml tomar 6cc va cada 6 horas, salbutamol inhalador 100mcr por 200 dosis, 2 puf cada 6horas, oximetazolina clorhidrato 0.025% sol nasal aplicar 2 gotas según necesidad y cita prioritaria con pediatra. anoto, que la atención recibida en la clínica es pésima, juegan con la salud de los pacientes y más con la de un niño, menor de edad, quienes son prioridad en cualquier centro médico, cuentan con deficiente infraestructura para cobijar a la cantidad de pacientes que llegan, presentando un hacinamiento deplorable, pacientes sentados en sillas plásticas, que duran varias noches en esa situación, durmiendo incómodos en sillas, repito muy mala atención, sumado a esto que al parecer no cuentan con especialistas que realicen ronda en el servicio de urgencias... en mi caso un pediatra que en ese momento hubiese sido la diferencia para la completa recuperación del niño. ante la no mejoría del Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: lijeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 8. /l'IN VAR. ASISAAD CHEJNEjele of¿cíaa Asesora aookrol rintervuo * ESE Hospital 9.~/90/40)/161, NIT. 891.079.999-5 niño, es llevado a hospital san jerónimo de montería, donde a pesar de ser una entidad pública, es abismal la diferencia en atención. ciudad de residencia montería - lineyfuentes@hotmail.com - celular 3116067015. Señores directivos del hospital san jerónimo de montería yo cándida pacheco padilla solicito más funcionario en caja de citas por que una persona no da con tanto personal, tanto paciente, le agradecemos pronta solución a ese detalle y que los señores mayores de edad tenga prioridad que las embarazadas tienen como que un adulto no tiene, les agradezco suatención gracias por todo. A la fecha 26 de abril de 2018. tengo una cita con la médicaAlexandra otero a las 7:am y son las 9:30am y no se ha presentado, y lo que dice la enfermera es que ella no tiene horario de llegada que puede llegar a las 10:0am o a las 11:0am y que no nos molestemos si no llega, además nos dice que tenemos que entender por qué los médicos son más que nosotros y ellos tienen cosas que hacer. esto es una constante en este hospital. Mi conformidad es con la auxiliar dominga que en el día de hoy 27 de abril 2018 tuvimos un rose de palabras debido a que yo le dije que por orden del médico tuviera pendiente a la hora del medicamento que se lo colocan como era debido a las órdenes de él y ella lo autorizo por vía catete omeprazol el resto por vía suero en ese momento de mi reclamo se presenta el cruce de palabras donde ella me dice que ella fue la que había estudiado para enfermera no yo y que cada quien tenía la manera de matar piojos, y que yo no opinara porque tenía cara de matona y eso me ofendió mucho por falta de respeto de la auxiliar dominga, la cual ante sus palabras me vi obligada a responderle de igual de igual forma . no es justo que en el hospital san jerónimo haya auxiliares que maltrate al paciente de forma verbal por favor hagan algo para acabar estos abusos y falta de respeto para que esto no se repita con otros pacientes espero que esta queja no les traiga inconveniente a mi paciente o me veré obligada a trasladarlo a otro ente municipal o departamental para defender mis derechos como usuario. En espera de llamada para la cirugía desde el 13 de octubre del año 2017 con el doctor EngelbertoVásquezrincón se le realizaron loexámenes requeridos y se le vencieron y volvimos a realizarlos y están que se vence de nuevo y aún estamos en la espera de la llamada. la señora que está esperando la cirugía es un adulto mayor doralinaSánchezGonzales c.c. 260244510 por favor esperamos una pronta respuesta ya que se encuentra mal de salud. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: Meronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 9. AN VAR. ASISAAD CH-5N F(Jefe ofitívua Asesora CowtroL iwterwo sESE Hapital 91.~.,PaéftlIffeW NIT. 891.079.999-5 Mal procedimiento al momento de colocarle los medicamentos le administró2 medicamentos la madre le llamo la atención a la auxiliar y el a le contesto que no sele había colocado los medicamento que le colocaron fueron claritromicina cada 12 horas y terapiasrespiratorias la auxiliar le coloco el medicamento 2 veces la madre le volvió a decir que ya lo tenía y la auxiliar se lo v9lvio a colocar y le salió con grosería. Mi queja como usuario de este hospital refiere a varios puntos en la atención al paciente.las instalaciones de este hospital tienen un grado de salubridad triste deprimente los baños de las habitaciones no son lavados en ningún momento del día, la habitación no cuenta con sistema de ventilación eficiente las enfermerasno pasan en ningún momento del día ni la noche, únicamente a subministrar el medicamento y no más. no están pendiente de signos vitales, nada. en todo el hospital hay gatos por dios si desde niños sabemos que los gatos son peligrosos por sus eses y pelos, en las rondas que hacen los médicos no dan un diagnostico claro; es más si no pregunta el paciente salen como mismo entrar. las habitaciones no son desinfectadas, yo particularmente tengo a mi paciente hacen 3 días canalizado con el mismo líquido, las enfermeras entran y solo le cambia la fecha a la etiqueta, el trato de la humanidad de las personas es deprimente no hay ni siquiera amabilidad mínima. en urgencia en un hacinamientototal.por favor sean más humanos seres directivos y tenga más a dios en su corazón. Paciente en turno para consulta externa con el Dr.mogollón quien manifiesta junto con otros 5 paciente que necesitan realizar necesidades fisiológicas(orinar) y que siendo la 1: 45 p m los baños de dicha áreaestán cerrados. además, la señora del aseo es muy grosera agradezco suatención. Buenas, con todo el respeto que se merecen, pero no estoy de acuerdo que el doctor hace las ronda al acompañante del paciente lo sacan. más si es menor de edad. uno como padre tiene derecho y el deber de saber qué pasa con su hijo, que le van hacer porque ellos hay cosas que no las entiende. ade3mas mi hija no vino en proceso de parto para pensar que el procedimiento era fácil gracias. El motivo por el cual estoy haciendo esta queja es por la mala atención al usuario, no se le brinda una buena atención, donde los empleados del hospital no tienen un orden para atender a las poblaciones, les pido una mejor atención al usuario, ya que algunos vienen de muy lejos de la ciudad, donde le colocan una cita a las 6:00 am y lo vienen atendiendo a las 1:00 pm espero másatención al usuario. (,). Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 10. A N MAR Ak.ISAAT) ChtEJNEJefe Of¿c,Lvta Asesora cookrol Iwterwo 1r#ESE Hospital gran,90.4iltrup, NIT. 891.079.999-5 PROMEDIO TIEMPO DE RESPUESTA DE LAS QUEJAS Y RECLAMOS En promedio el tiempo de respuesta a las solicitudes en la página Web y por teléfono, corresponde a cinco (5) días hábiles, de conformidad con los registros del área de atención al usuarios. 6. DEBILIDADES: Darle cumplimiento a la resolución por medio de la cual se crea y reglamenta el comité de SIAU - Sistema de información y atención al usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería (RESOLUCION No 838 09 -08-2.016) específicamente al artículo cuarto, que estipula que el comité se reunirá una vez al mes y extraordinariamente cuando las circunstancias lo requieran,para lo cual deberán ser convocados por el secretario del comité. Se pudo determinar que en lo transcurrido del primer semestre solo se han reunido en dos ocasiones, no dando cumplimiento al artículo 4 de la presente resolución y al cronograma de comités institucionales vigencia 2018 Se observan aún debilidades en la dotación de formatos en Buzones, pues, en algunos casos se encontraron insuficientes o sin existencia. Frente a esta no conformidad se requiere vincular a los usuarios para lograr una mayor implicación en este medio de recepción de solicitudes, debido a que también se observó mal uso por parte de estos. Se observa debilidad en el acceso por parte de los usuarios a las citas por vía telefónica o por internet. De igual forma, se hace necesario fortalecer los mecanismos de registro y seguimiento de PQRS. Actualmente la entidad adquirió un software integral que se encuentra en fase de implementación y que incorpora un módulo especial el cual se satisface de manera integral la no conformidad detectada. 7. FORTALEZAS La entidad dispone de documentación, socialización e implementación de los procesos y procedimientos de la oficina de sistema de Información y Atención al Usuario SIAU. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 11. AN VAR. ASISAAA CH- JNE(it-re Ofittvta Asesoro CovvEroi Iwterinz 41.14ESE Hospital qtazt~ete NIT. 891.079.999-5 Se encuentra designado un responsable al más alto nivel en la estructura organizacional de la entidad, para dar respuesta a las solicitudes presentadas por los usuarios, lo que ha permitido tener un reconocimiento por parte de la ciudadanía en cuanto a la buena atención de los usuarios en la entidad. La E.S.E cuenta con la creación del LINK PQR en su página web para que todos los usuarios y la comunidad en general puedan depositar todas las sugerencias, Peticiones, reclamos y quejas acerca del servicio que presta nuestra institución. La publicación en la página web de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería del plan anticorrupción y de atención al ciudadano dándole cumplimiento a lo establecido en la Ley 1474 de 2011 art 73. Rendición de cuenta realizado por el Gerente (E) JUAN CARLOS CERVANTES a toda la comunidad donde se señalaron aspectos importantes sobre los avances en materia de servicios y la recuperación económica de la E,S,E en cumplimento de la ley 489 1998. 8. RECOMENDACIONES Publicitar y fomentar entre los usuarios los mecanismos de participación ciudadana y los derechos que tienen los usuarios de nuestra Entidad para que conozcan y hagan uso de los medios disponibles. Garantizar el seguimiento y verificación en la dotación de los buzones de sugerencias de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería. Culminar el proceso de implementación del software DINAMICA con el módulo de SIAU y entre tanto realizar un seguimiento estadístico a los tiempos de respuesta, tipo de requerimiento y tipo de peticionario en la oficina del SIAU de la entidad de manera diaria. Mejorar el acceso por parte de los usuarios a las citas médicas por vía telefónica o internet. 9. CONCLUSION: Dando cumplimiento al marco normativo, la ESE Hospital San Jerónimo de Montería cuenta con un área de atención al usuario (SIAU) ubicada en las instalaciones de la E.S.E, como eje de enlace entre la E.S.E y la Comunidad; se tienen implementados los procesos de recepción, registro, %. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hieronimom@sahoo.com. Montería - Córdoba • eN
  • 12. ANRAR. ASISAAD CH-5N EDefe ofIcLwa Asesora CookroL lokerwo ati4 ESE Hospital Sloev9e4efiet~ NIT. 891.079.999-5 trámite y gestión de las solicitudes y peticiones radicadas por sus usuarios y partes de interés, entre los que tenemos los buzones de sugerencias, pagina webhttp://www.esesanjeronimo.gov.co/ — LINK atención al usuario PQR, línea gratuita 018000400312, y encuestas directas a los usuarios, entre otros. El área de Control Interno Gestión recomienda continuar con la oportunidad en las respuestas a las sugerencias, quejas,reclamos, recomendaciones e inquietudes presentadas por los usuarios; así como acatar las sugerencias que estos presenten sobre los procesos y funcionamiento de la institución, con el fin de mejorar la prestación de los servicios. En virtud de lo anterior, y de conformidad con el seguimiento realizado al proceso y los informes rendidos, el suscrito Asesor en materia de Control Interno concluye que el sistema de quejas y reclamos de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería se ajusta a las necesidades de los usuarios y cumple satisfactoriamente con el marco normativo y lo establecido proceso de atención al usuario. Se remite este informe a su despacho para los fines pertinentes y oportunos y adicionalmente la Oficina de Control de Control Interno de la E.S.E hará el respectivo control, seguimiento y acompañamiento a la gestión y acciones correctivas propuestas por la administración, en procura del mejoramiento de los procesos y procedimientos del Área de Atención al Usuario de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería. NUAR JOSE ABISAAD CHEJNE Jefe Oficina Asesora de Control Interrío Proy: POG/OCI Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: h Mronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 13. E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería Sistema de Información y Atención al Usuario - SIAU INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN PERIODO ENERO 2018
  • 14. 40.54.441_ INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO —SIAU- PERIODO: ENERO DE 2018 • PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de ENERO de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la ejecución de este procedimiento: CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS ENERO 2018 Hospitalización 19 Consulta Externa 23 TOTAL ENCUESTAS 42 PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN: Número de personas que contestaron al total de encuestas: ¿Se encuentra usted satisfecho con la atención recibida por el Hospital?: RESPUESTAS TOTAL % SI 41 95% NO 1 5% TOTAL 42 100% INDICADOR: Número de usuarios safsfechos con el servicio recibido x100 Número Total de usuarios atendidos. 41 X100 % % de Satisfacción: 95% 42 MES DE DICIEMBRE- PREGUNTAS: ¿Cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido en la ESE? Respuestas N° respuestas Muy Buena 0 0% Buena 26 62% Regular 9 21% Muy Mala 7 17% ¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta IPS? Res puestas N° respuestas Probablemente Si 12 29% Definitivamente SI 27 64% Probablemente No 2 5% Definitivamente No 1 2% Paz-2 Email: atencionusuario@esesanieronimo.gov.co
  • 15. 2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. En el mes de Enero se presentaron 5 casos a los cuales se les dio el trámite respectivo: AREAS TOTAL DESCRIPCIÓN FACTURACION CONSULTA EXTERNA De los 5 casos recibidos, 2 corresponde a felicitaciones y sugerencias,3 corresponden a la falta de información y trato humanizado. 2CONSULTA EXTERNA NEONATOS LACTANTES 1 SALA DE PARTO 1 BANCO DE SANGRE 1 PENSIONADO B 1 TOTAL 5 CLASIFICACIÓN TOTAL % DESCRIPCIÓN Peticiones 0 0% El 40% de los casos presentados fueron 2 quejas de los usuarios. El otro 40% corresponde a 2 sugerencias. Y el 20% felicitaciones para el área de consulta externa. Quejas 2 40% Reclamos 0 0% Sugerencias 2 40% Felicitaciones/ Agradecimiento 1 20% TOTAL 5 100 MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % DESCRIPCIÓN Página Web 0 0% Los medios más utilizados fueron el Buzón de sugerencias físico.Telefónica 0 0% Buzón 4 80% Personal - Atención en Oficina 1 20% Ronda de Servicios 0 0% TOTAL 5 100% Con la respuesta al usuario se cierra el proceso de trámite de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. Pág. 3 Email: atencionusuarioResesanieronimo.gov.co
  • 16. 3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO En el mes Enero se dejó registro de atención de 302 usuarios, entrega de cartilla de deberes y derechos a 120 usuarios. Presentó: RINA HERAZO MORALES COORDINADORA- SIAU PAgt4 Email: atencionusuario@esesanjeronimo.gov.co
  • 17. E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería Sistema de Información y Atención al Usuario - SIAU INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN PERIODO FEBRERO 2018
  • 18. aF INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO —SIAU- PERIODO: FEBRERO DE 2018 • PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. En el periodo comprendido entre el 1 al 28 de FEBRERO de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la ejecución de este procedimiento: CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS FEBRERO 2018 Urgencias 2 Hospitalización 30 TOTAL ENCUESTAS 32 PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN: Número de personas que contestaron al total de encuestas: ¿Se encuentra usted satisfecho con la atención recibida por el Hospital?: RESPUESTAS TOTAL % SI 31 97% vacías 1 3% TOTAL 32 100% INDICADOR: Número de usuarios satsfechos con el servicio recibido x100 Número Total de usuarios atendidos. 31 X100 % % de Satisfacción: 97% 32 MES DE DICIEMBRE PREGUNTAS: ¿Cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido en la ESE? Respuestas N° respuestas Muy Buena 8 25% _Buena 16 50% Regular 8 25% Muy Mala 0 0% ¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta IPS? Respuestas N° respuestas Probablemente Si 25 78% Definitivamente SI 4 12% Probablemente No 1 3% Definitivamente No 2 6% Pág,2 Email: atencionusuarloResesanieronimo.gov.co
  • 19. 2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. En el mes de Febrero se presentaron 9 casos a los cuales se les dio el trámite respectivo: AREAS TOTAL DESCRIPCION FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 De los 9 casos recibidos, 5 corresponde asignación de citas lo cual son muy demoradas por falta de personal, 3 corresponden Al trato humanizado y falta de información. CONSULTA EXTERNA 5 URGENCIA PEDIATRICA 1 URGENCIA ADULTO 1 PEDIATRIA 1 TOTAL 9 CLASIFICACIÓN TOTAL % DESCRIPCIÓN Peticiones 0 0% El 56% de los casos presentados corresponde a quejas de los usuarios. El otro 22% corresponde a sugerencias. Y el 11 % felicitaciones para el área de consulta externa. Quejas 5 56% No responde 1 11% .Ligerencias 2 22% Felicitaciones/ Agradecimiento 1 11% TOTAL 9 100 MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % DESCRIPCIÓN Página Web 0 0% Los medios más utilizados fueron el Buzón de sugerencias físico.Telefónica 0 0% Buzón 7 78% Personal - Atención en Oficina 2 22% Ronda de Servicios 0 0% TOTAL 9 100% ESTADOS DE LAS QUEJAS total DESCRIPCIÓN Abierta 4 44% El 44% de quejas abiertas corresponden a trato humanizado la cual fueron remitidas a cada jefe de área con el fin de hacer su respectivo seguimiento. Cerrada 5 56% Con la respuesta al usuario se cierra el proceso de trámite de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. (PU) Email: atencionusuarioResesarderonimo.gov.co
  • 20. 3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO En el mes Enero se dejó registro de atención de 163 usuarios, entrega de cartilla de deberes y derechos a 112 usuarios. Presentó: RINA HERAZO MORALES COORDINADORA- SIAU • Pág. 4 Email: atencionusuarioResesanIeronimo.gov.co
  • 21. E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería Sistema de Información y Atención al Usuario - SIAU INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN PERIODO MARZO 2018
  • 22. E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO — SIAU- PERIODO: MARZO DE 2018 1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la ejecución de este procedimiento: CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS MARZO 2018 Consulta Externa 53 TOTAL ENCUESTAS 53 INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100 Número Total de usuarios atendidos. 49 X100 % % de Satisfacción: 92% 53 2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo. ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL % FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 20% Se puede observar que la el IMÁGENES DIAGNOSTICA 1 20% mayor número de casos fue en el CONSULTA EXTERNA 2 40% área de consulta externa, la AREA ADMINISTRATIVA 1 20% mayoría relacionados al trato TOTAL 5 100% humanizado y lentitud en la asignación de citas y facturación, Pág,_2 Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
  • 23. fif. ..11 CLASIFICACIÓN DE CASOS TOTAL % DESCRIPCI• N Peticiones 0 % El 80% de los casos son quejas presentadas por los usuarios relacionados con el servicio recibido. El medio de recepción más usado es el buzón de sugerencias que se encuentra ubicado en cada servicio y que se revisan cada 15 días, dándole el trámite correspondiente a cada caso. Quejas 4 80% Reclamos 0 0% Sugerencias 1 20% Felicitaciones/ Agradecimiento 0 0% TOTAL 5 100% MEDIO RECEPCION PQRSF TOTAL Pagina Web 0 0% Telefónica 0 0% Buzón 4 83% Personal 1 3% Ronda de Servicios 0 0% TOTAL 5 100% ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN Abiertas 0 0% A la espera de la repuesta de los usuarios puesto que no se conoce ningún medio para darle la información correspondiente a estos. (Anónimos). Cerradas 3 40% Pendiente de respuesta interna 0 0% Pendiente de respuesta a usuario 2 40% TOTAL 5 100% 3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información, consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario. En el mes Marzo se dejó registro de atención de 521 usuarios. Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de capacitación a 120 personas. Citas asignadas por correo 232 — Citas asignadas por celular 117 Presentó: RINA HERAZO MORALES Coord. Siau Y Pál 3. Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
  • 24. E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería Sistema de Información y Atención al Usuario - SIAU INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN PERIODO ABRIL 2018
  • 25. E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO — SIAU- PERIODO: ABRIL DE 2018 1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. En el periodo comprendido entre el 1 y el 30 de Abril de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la ejecución de este procedimiento: CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS ABRIL 2018 Consulta Externa 76 Hospitalización 102 TOTAL ENCUESTAS 178 INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100 Número Total de usuarios atendidos. 160 X100 % % de Satisfacción: 90% 178 2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo. ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL % FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 17% Se puede observar que la el mayor número de casos fue en el área de consulta externa, la mayoría relacionados al trato humanizado y lentitud en la asignación de citas y facturación, URGENCIA PEDIATRICA 1 17% CONSULTA EXTERNA 3 50% PENSIONADO A 1 17% TOTAL 6 100% Pág. 2 Email: atencionusuario4esesanieronimo.gov.co
  • 26. CLASIFICACIÓN DE CASOS TOTAL % DESCRIPC • N Peticiones 0 0% El 66% de los casos son quejas presentadas por los usuarios relacionados con el servicio recibido. El medio de recepción más usado es el buzón de sugerencias que se encuentra ubicado en cada servicio y que se revisan cada 15 días, dándole el trámite correspondiente a cada caso. Quejas 4 66% Reclamos 0 0% Sugerencias 1 17% Felicitaciones/ Agradecimiento 1 17% TOTAL 6 100% MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % Pagina Web 1 17% Telefónica 0 0% Buzón 4 66% Personal 1 17% Ronda de Servicios 0 0% TOTAL 6 100% ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCI• N Abiertas 0 0% A la espera de la repuesta por parte de la subdirección científica para realizar dicho trámite y determinación en este caso. Cerradas 5 83% Pendiente de respuesta interna 1 17% Pendiente de respuesta a usuario 0 0% TOTAL 6 100% 3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información, consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario. En el mes Abril se dejó registro de atención de 656 usuarios. Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de capacitación a 206 personas. Citas asignadas por correo 343 — Citas asignadas por celular 256 Presentó: RINA HERAZO MORALES Coord. Siau Pág. 3 Email: atencionusuarioAesesanieronimo.gov.co
  • 27. E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería Sistema de Información y Atención al Usuario - SIAU INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN PERIODO MAYO 2018
  • 28. ki4 E.S.E. HOSPITAL SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO — SIAU- PERIODO: MAYO DE 2018 1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de Mayo de 2018, se obtuvo el siguiente resultado de la ejecución de este procedimiento: CONSOLIDADOS DE ENCUESTAS MAYO 2018 Consulta Externa 164 Urgencias 14 Hospitalización 132 Imágenes diagnosticas 1 TOTAL ENCUESTAS 311 INDICADOR: Número de usuarios satisfechos con el servicio recibido x100 Número Total de usuarios atendidos. 293 X100 % % de Satisfacción: 95% 311 2. PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Este procedimiento tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y servicios de la E.S.E; La ejecución de este procedimiento realiza cada 15 días con la apertura de buzones con la participación de un representante de la Alianza de Usuarios y un representante del SIAU. La información se procesa y se le da trámite respectivo. ÁREAS DONDE SE PRESENTAN LOS CASOS TOTAL % FACTURACION CONSULTA EXTERNA 1 17% Se puede observar que la el mayor número de casos fue en el área de consulta externa, llegada tarde por parte de especialista y baños mal aseados e infraestructura en mal estado. CIRUGIA 1 17% UCI 1 17% CONSULTA EXTERNA 2 34% PENSIONADO B 1 17% TOTAL 6 100% Pág. 2 Email: atencionusuarioaesesanieronimo.gov.co
  • 29. 14 CLASIFICACION DE CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN Peticiones 0 0% El 67% de los casos son quejas presentadas por los usuarios relacionados con el servicio recibido, largas espera de los pacientes, mal estado de los baños (sucios) El medio de recepción más usado es el buzón de sugerencias que se encuentra ubicado en cada servicio y que se revisan cada 15 días, dándole el trámite correspondiente a cada caso. Quejas 4 67% Reclamos 1 17% Sugerencias 1 17% Felicitaciones/ Agradecimiento 0 0% TOTAL 6 100% MEDIO RECEPCIÓN PQRSF TOTAL % Pagina Web 0 0% Telefónica 0 0% Buzón 5 84% Personal 1 16% Ronda de Servicios 0 0% TOTAL 6 100% ESTADO DE LOS CASOS TOTAL % DESCRIPCIÓN Abiertas 3 50% A la espera de la repuesta por parte de la las diferentes áreas involucradas, para realizar dicho trámite y determinación estos casos. Cerradas 3 60% Pendiente de respuesta interna 00% Pendiente de respuesta a usuario 0 0% TOTAL 6 100% 3. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO Este procedimiento tiene por objetivo suministrar información veraz y oportuna al usuario de acuerdo a la necesidad en datos o de orientación que requiera y aplica desde la solicitud de la información, consulta u orientación requerida hasta la entrega de la misma al usuario de la E.S.E. Hospital San Jerónimo, bajo la responsabilidad de la Oficina de Atención al usuario. En el mes Mayo se dejó registro de atención de 1550 usuarios. Y se hizo entrega de la carta de derechos y deberes a los usuarios, con su respectiva charla de capacitación a 840 personas. Citas asignadas por correo 387— Citas asignadas por celular 591 Presentó: RINA HERAZO MORALES P á g. 3 Email: atencionusuarioaesesanIeronimo.gov.co
  • 30. A CA 'O O M M A 3 O O O ni Z 2 0 -n O o 7. oo oz o z — mz ccmc_c xl o o O o O o 5 0 81.0Z:VIDN301A 1AD-05¡Buzón g 1, 1 ,Buzón25-ene-18!Queja 1 . 1 c . 1 m c 1 m n) -1-o= ct, I= T SI N, 1 15_. a I 1 1 1 g. R E 2 1 e o. CONSULTAEXTERNA CONSULTAEXTERNA SALADEPARTO s 1 1 25 1 SOYELESTACOYLASALA DEESPERA ENEROMEPRESENTEAUNA CITACONELDOCTOR CULPL00YELMERCOME SILOCANUNASGRADARESY YOLAMBANLERESPONDI AJA'V00ME°UZOATENDER PORQUEENLOTErn.,. nredecieNCONA00SINO ERAUNTALAROREMEESTA anoADPORFAVOR -,© 1 11 1 n 1 g rn -‘, pS m o m 18 = A 1 S - á2 ni E .1 0 o Et . c ' c 'S = s a 1 u n 11ay a o Z Seledarespuesta hmedetaconun funcionariodeSIAUque setrasladaallugarde ocurrenciadelhecho Seledarespuesta inmedataconun funcionadodeSIAU quesetrasladaallugar deocurrenciadel hecho UU w- 1 es ' 1 11228 a í!.11-15-z..g.1 Iall 05Ks 1 % 1 11 LASÍES/RAIDAMESSE ACERCOALAOFICIAAIDEESALE LESECASEQUE^SELEDO SOLUCIONASEDUENDE INMEDIATOYSELE00UNA NUEVACEACONOTRA ESPECULADADRAALEYANDRA OTEROLAUSUAFDEQUEDO SATAFECILACONtAATENCON mil-SEDA .11, 0z 1 1 1 c 1 í í Fechade respuesta 1 gi1 m 1 Duraciónendías 1 , g i! 8 / 1 9 1 1 NombresyApellidos 1 1 1 1 zni 1 5 1 ! o 1 1 1 1 9 1 . 8 SAVIA.SALUD g X zd E
  • 31. : comoesposiblequeunolengeetaterunecosedarlela6delaI InaPeneyseanlos11rosynointendkdosoloelnumere25delesquei ¡AAmedruper4nbeternoyperaAntetolomethanCleunasola .i.Any,porquedoscuneale2Y3aleasenaleofacYYre9onP..I.,... cYaYn'amenes.9.5oseosenArcionandvYequenonyOvvsoYah 1 . 1 .CONSULTA laborandoNoseslporlanaderiberoparapagar.denicaclonesAY 'nema .sepudicain 'asgase,seqveA.rosepuedeatenderti,..aramePare...farespuestaenasnaere.EXTERNA IreSPel.veme',Ida,.parquen.del.un,caoraParaatendsrilsde 11cistsyWemsmeneosJustaslasdosperasacarellesoveunovienede 1PA.On9esvanpersonaceberetarpapeletaPara9 .siesi1IIneCeSaresParadarrcrY9sYae'.abif99sYcece9ue“ane ';:llegaelturnofallainunpapelysep.erreeel14.00orzaPorestal 1 l I i I nota 1I . Éa É 8 É 8 É 8 É s 2, 1 1 5 1 a norepone o El E 9' 1 E é. :. il o i O 31 I l 1 ,.d 9 , II 8 8 3 , n^ ” 8 98 aofn'a.,par!Ateleerespetocoibe~doscornoenposiblequesl lospYslnotengahalefonoparaerbeiderelclienteydelunfichopera a.300deletardedesdela9.30cleleminan.ANAmesfacturen 1 g 1 a ira é a 3 '3.s •9. 1 ÓR . g a Foa 91 s OS 1 3 a 11 11 - a5.r ,, re a Á a1 i 9 S . g i I 113 J28 g§-5 i5 9 á 1 5 3 ° 11 1 asks: !MI 11:1: 211: S 9 illgg HUI 1;111 lifil 111 21 St. VIII '55Sí Z.3 1 U: I 1 115f dé 1 .76 1? ¿ ó S n ó d a • J9 99 , . IP X' 5 31§ IÍR =DI §Ig IRESPUESTA yomeberromeAnsiadaalAsadeIte pan~kirleInformecionquese yoncluyoquamenahuboerre%al mi:06ot°delepetbredel*Ovaloquien suvezselerealiza nenani ponas :orreponyhentelacualhastate !eche23deabrilaunreposaIndio estudiesenalhospitaldebidoequelape-manat0 11.9019opadredelapabentenobeVendo 1buscarlasehallamadoenvedas patanesalrurreroqveensuAltos, :AsenAesyestarorespondeerate! nr05.20113sereaFaaramecanuevamente .orespueslaenana. Fid li S. 26 11 8a ¡I1 ts g a i! -^ '5 3 1 8 a s 1 . I ,,, . 3 e 1 a Ss ; -2: m I !! la a a 5 1 1 a 1 51 1 9 a 1 1 € á s 1 I • I az o a 6 9 1 1 i 911±P.4 ' cerredeNeslyPena34971593noreporta 1 QQ N a i , rl 3 3= if 8. f 1M i ill° i w ir1 ., I E 1 1 1 í § 2IP. I 1 3 1 a e . 1 . 8 9 o i clala 1 E I 1 6
  • 32. M 0 m (7) T O m M E • no •zen o -n r o 3, u z m m m •-• m A z m•z m o L c % m 5 o o O tn N o o o 5 81.0Z:VION2DIA g I 1 Clasificación 1 MI 11 mn 9n á 1/ 11 g 1m 1 11 sl 6l n ,25 r a 'A ni gg l r 122 1 12 2,6 z1 PIM 1§1511 1 '2 § “Ij o ELVIGLANTEVO-CLADELACONSULTAEXIERNA, ESMUYGROSEROMELANZOPALABRAS AMENAZAN/ES'HALMESACARLOQUEYOSOYNO BUSQUESLOOYENOSETEHAPERDIDO'500 PORQUEESTOYDEACOMPAÑANTECCNUNAMA DE2AÑOSYNOLADEJABAPASAR11NEQUE ESPERARAQUECAMBIARAELTURNOPARA PODERENTRARNOESJUSTOVEIIRDETANLEJOS VIRATENMALAUNOESTOYCONMIREPMANOOUE CASIROVEEYVINECONMHIJAPORQUENO TENGOCONQUIENDEJARLA MELc.rueravnun,ursutinAr14ALAPACENTE JEEMARINEZYARROJOPOSMVOENLANACENY ENELRESULTADODICEOLENOTEMEIFECCION) LANFECCONESTAENCOARTOOPADOLA INFECCIONESENLOSRIÑONES. • - DESCRIPCION _ UF 1 g Y' --,_ g 5411rn Iliii3 W.61181 lillill la gla 1 2g W 1 Fechade Ti uraciónNombresy CEDULAeléfon DirecciRESPUESTA'3ESTIONREALIZADAFECHALIMITEEstadoENTIDADrespuesta•endíasApellidosón 2 '31 E Z1/ msms 11 Alz 5 0~ £ ~óG FiagÁ 01 5 5 SEDAACONOCERDCHAQUEJAA LASUBORECCIONADLINSTRATIVA YCORDNADORDELAREADE VIOLANOMCONELENDEQUE TOMENSUSOFERENTES CORREOMOS SETRANSLADOALAREADERS DONDESEVERECOELCASOY REALMETESETOMARONLAS MODASCORNECTVASDOMEEL RADIOLOGO~OIANOATIVADE VEPECARNUEVAMENTETSE REALIZOELCORREO1NO NME['LATAMENTE 1 g E A 9 g Q g ig 6 t a 1 6 1 1
  • 33. m. g. g 22 . ,. „ og '.: g1 2 • • 1 7.'1 51 fl 9 Esci B 1 2 m Ir g IIM !II IP15! 139 !II 11w 111 o 11 13 gg 1 5.2 IME 112 1 1 ; iliaa; ll ri Iii lí:li 11 91 „ 55Rí ila s ^ lihsrdlgi obbipplidigiggs lidlial ' ' 1 .1p111 :1 R1M 'g IR 1 1 mi gl s Illíli wimg lilli il M g ‘ 0 R VIII 11911111 1111114111101 hIghPiliih i • Will § CR R 1 I, 1 4 n 1 • o I k R if Oh. s 14 W R 1111 Pols- Mi1$11. R 1 . 2.E 5222 lán ili SETRAN1400UNFUNOONAPDDELAPM:HA DeATENCONALUSUARIOSIVERIFICOWE PIZA:S.1.E5011•13.ELEGADOVNOS COUINC.05CONSADra0.11111.1•11WEI00 DISCUIPASPORLUGARTAPO,55500*55 xcodvoicanFAIR49 E 5 2 ' 1 IIIIII MI IIIIRIIIII 111111191 111111i1 11111i2i1 !WIE.11:2 11021!! I 2 2 liI 2 9 ,a , . a I .: n RP i Iii ill i. 1 9 : I 91 1 . a 9 g '1
  • 34. ! . ., ' W • . . . . i ! . W R ENESPERADELLAIMCIAPARALAGRIMADESDEELIDENOCTUBRECIELP2017CONELDOCTORENSERREPTOSASOUEZ BACONSELEREALIZARONLOEX/P.e:ESREQUERIDOSYSELEVECERO.?YVOLAMOSAREAIZROSOESTASNUESE CELOSVENCECENUEVOSAUNESTAMOSENLAESPERADELALuomonLASEÑORAOUEESTAESPERANDOLAORUGAESu«Asura MAYORCORALINACANICHE?CNATALESCC360244510PORFAVORESPEAAESUNAPRONTARESPUESTAYAQUESEENCUENTRA MA1DESAIRO g FAVOREyHTATEMMTOANTASPARTESNINTSCETOSPACIENTEAVECESMINSTRANTODASOMINO g' 9 115 II II E A 9 ag.. ! 4 hl51 í Ill En ni Hl ill M 1 h$ 01 I¡ i II Ri 1: 4 11 b la il AM Oí 2 9 E , i II 1 1e.: ',.. 1 1 dil isw 1. ! 9 liNTATANARECLAMO,MEA CONYEAPOrterrEISUECPTOMS RiertiiCASECUNDADNPATENTETETEIN INIJCONElANDETOMARLASCORRECCIONES PRRREESPOTIONTE • 3.0TO.TRTTIYOR smaTITCYANDOVIINnOTROpu13NONOS RO2N1911130YolNovonnogsVAYAN. RODD3P09n5)3INIONOTARNIOC V2tlYlytywiSTSYOYiNNTiAS IIIIII !19311 111121 11111 1;1111 19 11! !11 11 pi 11: '1 p E !I 19 1 is 1 3 4 11 . 3 ¡ 1 I d .11 Iji r 1 1 F 1 5 1 l g I i' o 3 : 3
  • 35. g g 9 g 1 1 O .11MOTEOPOSElCIJA'ISToyDAC[LADOESTAOPINAESPORLA(:ALAAlENaDNALusurAlmNOSELE INRetDALINABUENtkAILDONDELOSEMPLEADOSDELNOSPCIALNOTUNEOREESPARAA1141DtR • ,,LaALASPOBLACC,LISUOU'INEnRUSISTOOVnC.TAA,GU'uCSVE,E,DEI/VIEJOS LIELACLUAGDn.ifiLI/COZOCA?,l/I,ACITAALAS000AMYId)VE.,E“Amurre:DOATASrooPm 'ESPERORASArersewA.°SUERO o 2 .5rr5,risrm.IA.11H11ALA' AMAti,10O/.L)•11,1,,,I,EavevafECHAPIun0,o15LAEttANRASroceAsrrsiLANT. s'ASosRemosDEEN,A.r.5'tGNOSIS1-DrDAD,'LULUG..RDLPLssErDAES,AGUADsu calrRNA',TURBOANTNGSAEsEsEEYEN-ArLACCEsoCOJEETRANSPORTEAEsASTOPASDELASIJMANA IESPEROorTECOTAMArLOPRONTOPOSISSLLAmAR3221557517-timE91715-.PARAsumOvIR 'brios:Ante, PACIENTEENTURNOPARACONSULTA[ATENTO.CONELDRMOGOLCERQUENMANEETAJUNIOCONGTROS CONsUrlA5PACENTEQUENECESITANREALZARNECESIDADESFGADIOGCASIORNAR)VCEESENO°LAI4515Al EXTERNALOSNABOSDEOCIAARIAESTANCERRADOSADEMASLASED~DELASEOESpan,GROSERA AGRADEZCOsuATENcnN MIQUEJACOMOUSUARIODEESTEHOSPITALREFIEREAVARIOSPUNTOSENLA ATENCICNALPACIENTE.LASINSTALACIONESDEESTEHOSPITALTIENEUNGRADODE SALUBRIDATRISTEDEPRIMENTELOSBAÑOSDELSHABITACIONESNOSONLAVADOSEN NINGUNMOMENTODELDIA,LAHABITACIONNOCUENTACONSISTEMADEVENTILACION EFICIENTELASENFERMERANOPASANENNINGUNMOMENTODELDIANILANOCHE, UNICAMENTEASUBMINISTRARELMEDICAMENTOYNOMASNOESTANPENDIENTEDE SIGNOSVITALES.NADA.ENTODOELHOSPITALHAYGATOSPORDIOSSIDESDENIÑOS IM'SADSABEMOSQUELOSGATOSSONPELIGROSOPORSUSESESYPELOS,ENLASRONDAS ILOUEHACENLOSAIEDEOSNODANUNDIAGNOSTICOCLARO.ESMASSINOIPREGUNTAEL PACIENTESALEN00/DOADSLCENTRARHASHABITACIONESNOSONEDSIFECTADAS,YO PAR-DOLARRMENTETENGO,MLPACIENTEHACEN3DIASCANE_IZAEOCONE_MIS1.0 LIGJrooLASENFERMERASENTRAYSOLOLECAMELALAPECHAATAETIQUETA,EL !TRATODELAHUMANIDADDELASPERSONASESDEPRIMENTENOHAYNISIGUIERA AMABILIDADMININA.ENURGENCIAENUNACINAMIENTOTOTAL.PORFAVORSEANMAS HUMANOSSRESDIRECTIVOSYTENGAMASADIOSENSUCORAZON ERIENAS,CONTODOELRESPET0111/ESEMEREcEN.PEROROESTOYDEAcuERDOQUEELOCCTORNACE !LASRONDAALACOMPAÑANTEGELPAGENTELOSACARMASSIESMENORDEEDAD.UNOcomopAaRE ITIENEOERECHOYELDEBERSESPETEROSEPASACONSUE1110.0uELEVANHACERPORQUEELLOSHAY SOSASOVENOLASENTENDEACUNASMUTUANOVNOENPROCESODEPARTOPARAPENSAROPEEL IPROCEDMIENTOERAFACLGRAcas MASFACTURADDRESALMOMENTODEATENDERALPUSLCOMASCONTRolCONLODELATERCERAEDAD RESPONDERELTELEFONOQUEDONDELUJODELAORERADOPASOPEESTANOLATOMENMUCHOETERNO GRADROLOGN IV 1 118 1 11 / 1913 1 2139 11 1 11g11á g 11R11 1292'S IPrn 11111 11 1 1141 911 91 , 'llii 1.11 TI14' M 2 O 1 o c, 19999 51csa 1 91,11C11 12—i19: 131 91s g - 1.1s 1,11,1,.temLaCONLAMADREOLLAN'Ac IGABAGHyAEL, ICOLAPORAPLEYACOL1021 PECM Lif ti N01 .9 RA ... J , 4t....nosMACH • 5.9ANESANDRA1 'x qas 1h: 111 9199 99/1 19:7: glí cc Kcc R -21 11 g 1 1111 9,119 5 111 SETRANSTADAEN iFuNCONAITOALARRASDE CONSULTAODIENvERFIcA OSESISEENOGENTRA CERRADOSETOBALAN CORRECTAASENEL MOMENTO 1,1111/11 121.91993 il § f4/_ se 11 11 9 1191 m 11m 111 1, 1 1 í . 9 19 11.e I1 1 „ 11 .i 1a r 2 1 I n 11 8 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 á. g 1 5 1 .9% A 01 moL y O m MX. 00om co 00 ro , 00 zo m- `1 -va m Z Cn CC TI O A XI O o m o cn o o o