SlideShare una empresa de Scribd logo
ESEHospital
gra Cibi41/&'
(-1)a
i I AL Ars uLicuamos—
mor41.E.Rté.
{91EGHLI-5-:-LaMallORMaj#10
"SeIntr
.
Montería, 15 de Enero de 2019
 220.41.05 .005.2019
Srs.
Gerente
E.S.E. Hospital San Jerónimo.
Montería.
ASUNTO: Remisión Tercera Evaluación, Análisis y Seguimiento del Plan
Anticorrupción y de Atención al Ciudadano ESE. HSJM.
• Cordial Saludo.
En desarrollo del Rol de Seguimiento y Evaluación la oficina de Control Interno
Gestión, realizó la tercera evaluación, análisis y seguimiento del plan
anticorrupción y de atención al ciudadano, elaborado por la Alta Gerencia de la
E.S.E. H.S.J.M. para la Vigencia 2018, el cual es evaluado cuatrimestralmente,
correspondiendo esta evaluación al periodo del 01 de Agosto al 31 de
Diciembre de 2018.
El informe referenciado contiene sugerencias a la administración en cuanto a la
mitigación de las causas que originan los riesgos entre otras; por lo que sería
importante tenerlas en cuenta (*Mitigar Riesgos) al momento de monitorear las
áreas responsables Lideres de Procesos del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano vigencia fiscal 2018 (Ajustado al Art. 73 Ley 1474 de
2011) por lo que es remitido el presente oficio y su *anexo en 93 Folios; debe
ser publicado (Gestión a realizar la Subdirección Administrativa/ Web Máster)
en la página web de la ESE.HSJM; para su conocimiento, estudio, análisis y
fines competentes.
Cualquier información adicional con gusto será suministrada.
CC. Subdirección Administrativa
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102
Email: Weronimom0y2hoo.com. Montería - Córdoba
It
ESE Hospital
-:119 ;fhy
*eh-t. 1111b2.311 AL t5
tál- E R
Montería, 15 de Enero de 2019
1./ 220.41.05 .005.2019
Srs.
Gerente
E.S.E. Hospital San Jerónimo.
Montería.
ASUNTO: Remisión Tercera Evaluación, Análisis y Seguimiento del Plan
Anticorrupción y de Atención al Ciudadano ESE. HSJM.
Cordial Saludo.
En desarrollo del Rol de Seguimiento y Evaluación la oficina de Control Interno
Gestión, realizó la tercera evaluación, análisis y seguimiento del plan
anticorrupción y de atención al ciudadano, elaborado por la Alta Gerencia de la
E.S.E. H.S.J.M. para la Vigencia 2018, el cual es evaluado cuatrimestralmente,
correspondiendo esta evaluación al periodo del 01 de Agosto al 31 de
Diciembre de 2018.
El informe referenciado contiene sugerencias a la administración en cuanto a la
mitigación de las causas que originan los riesgos entre otras; por lo que sería
importante tenerlas en cuenta (*Mitigar Riesgos) al momento de monitorear las
áreas responsables Lideres de Procesos del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano vigencia fiscal 2018 (Ajustado al Art. 73 Ley 1474 de
2011) por lo que es remitido el presente oficio y su *anexo en 93 Folios; debe
ser publicado (Gestión a realizar la Subdirección Administrativa/ Web Máster)
en la página web de la ESE.HSJM; para su conocimiento, estudio, análisis y
fines competentes.
Cualquier información adicional con gusto será suministrada.
CC. Subdirección Administrativa
Carrera J4 200, Telefe.ro 7834234, 736831 7858102
Fmnil rinitis ami(f villa no Com M coi - Cír laha
ESE Hosram
go, elkint9,
NIT. 891.079.999-5
TERCERA EVALUACIÓN, ANALISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE RIESGOS
ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO.
VERIFICACION Y EVALUACION DE LA ELABORACIÓN, VISIBILIZACIÓN,
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN
AL CIUDADANO.
DICIEMBRE 31 DEL 2018.
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Ernaii: hjeronirnoin(ibahoo.com. Montería Córdoba
ESE Hospd
ganjegigfite
NIT. 891.079.999-5
1. INTRODUCCIÓN.
La herramienta Estratégica para la Construcción del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano es un instrumento de tipo preventivo para el control de la
gestión su metodología incluye 4 componentes autónomos e independientes los cuales
son:
1. Componente — Lineamiento MECI , Mapa de Riesgos
• La administración del riesgo consiste en identificarlo, valorarlo e intervenirlo
con medidas, ya sean, preventivas o conectivas, constituye una gestión
fundamental en el proceso de planeación, que deberá generar, confianza en la
institución por parte de sus usuarios y eficacia en la consecución de la misión
institucional
• LA E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería en la actualidad tiene
implementado su Mapa de Riesgos de Corrupción, herramienta elaborada de
manera sistemática que permite identificar, de manera clara y metodológica,
áreas y procesos que son vulnerables a hechos de corrupción, el proceso se
realizó de manera participativa, por lo cual se garantizó la participación de los
jefes de aéreas o responsables de procesos y demás funcionarios, por lo cual se
garantizó la participación colectiva, la validación de la información y
paralelamente la socialización de la información, logrando simplificar una
herramienta de mayor facilidad y confiabilidad. La construcción de los riesgos
se realizó por procesos, de acuerdo al mapa de procesos institucional:
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hieroniroom@yahoo.com. Montería - Córdoba
SEIMOO AL (DEN
57,1,4 AVdt,i).‘
MA.
()RECE-W.14E11ED PLEIE40011 029M10. MERO
O KUVIURO-CORFOt
NEW CE (11929 41E29
GE III011 DE CIUDAD
)CV CCM 2WEA
Z 011939
E I 1.»OCITI
fl 199204039
fl ~COA
• MECEN Y DEI
E IEWIA ISCA Y
IESRIA1299
• 10203,1Y
ICC«
LUCIA=
wico
• LOCO M 2.9129
2 19900
MIVIa21.0
Z IFOMIA
• anzAce MEA
PROCESOS DE
ENEUID100 N
trmyatu
FISCAL
ssttv..CE
DIDFOLI0011
ADM51011 DEI
PA CIEld E
FUT ISS CWIN
SEGURIDAD Da PAC lEiVIE
o
Y
SEMCOM SUMODIMEKCS
0041 WICASÁXIS
Hola 6L00 ECO
yrrtartnco
ESE Hospital
n • •gekviva,
NIT. 891.079.999-5
MAPA DE PROCESOS
LA E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería tiene un enfoque basado y organizado en
un mapa de procesos coherentes descrito a continuación:
A
5
MEDIDAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS
• La Entidad cuenta con un Sistema de Control Interno, definido por
procesos y procedimientos; con mapa de riesgos por procesos, identificándolos, así
como sus causas, clasificando los riesgos, con análisis y valoración de éstos,
señalando los responsables del monitoreo del riesgo y sus indicadores.
• La divulgación del Estatuto Anticorrnpción de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de
Montería, es una garantía para la comunidad en la lucha y prevención de la
corrupción al interior de la entidad
• Dando el cumplimiento al artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la Entidad
implementó su página WEB con un enlace de Atención al Ciudadano para que
presenten quejas y denuncias de los actos de corrupción que se pueda presentar en la
entidad
• Página http://www.esesanjeronimo.gov.co/ese/, con actualización para presenta
información relacionados con los planes, programas y proyectos de la entidad.
3
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
lEmail: Ideroninaom4b.ahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
qPIjelki127.0'
NIT. 891.079.999-5
• Grupo de Atención al Ciudadano SIAU, encargado de atender, asesorar y
proveer la información veraz y oportuna a los ciudadanos, de forma esencial,
fomenta relaciones de respeto y fortalece la imagen institucional centrada en el
ciudadano.
• Proceso de gestión (Derechos de petición) Permitir al ciudadano reclamar sobre
alguna inconsistencia en un procedimiento por el cual se ve afectado.
• Proceso de vigilancia y control (Veedurías ciudadanas) Permitir a los ciudadanos o a
las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre el proceso de la
gestión pública, así como la convocatoria de una entidad encargada de la ejecución
de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio.
• Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el
ciudadano.
• Presentación de consultas, quejas y reclamos: A través de la página Web, en el link
quejas y reclamos donde se puede formular sus requerimientos, este proceso estará a
cargo el SIAU, quien será el responsable de seleccionarlas, clasificarlas y
presentarlas, ante los miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o
Comité de Ética, quienes buscaran las soluciones respectivas y realizaran el
respectivo seguimiento.
• Presentación de quejas, reclamos o sugerencias personalmente en las oficinas de la
Entidad, las cuales serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los miembros del
Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética.
• Buzones físicos ubicados en la Entidad, los cuales serán abiertos en presencia de un
presentante de los usuarios y serán tabulados por el SIAU y evaluadas por los
integrantes del Comité de ética: ubicados en la E.S.E. Hospital San Jerónimo de
Montería en los siguientes servicios.
• Consulta externa
• Banco de Sangre
• Laboratorio Clínico
• Imágenes diagnosticas
• UCI 1
• UCI 2
• Cirugía
• Sala de partos
• Pediatría
• Medicina interna
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimom@yahoo.corn. Montería - Córdoba
ESE Hospital
(911T9CVM/S1)
NIT. 891.079.999-5
• Neonatos y lactantes
• Pensionado A
• Pensionado B
• Quirúrgica
• Puerperio
• Urgencias pediátrica
• Urgencia adultos
• Buzón correo electrónico
• Elaboración de plan de mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y expectativas
planteadas por la ciudadanía en la rendición de cuentas.
• Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y promoción
de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en general
 GESTIÓN DEL RIESGO DEL LAVADO DE ACTIVOS Y
FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LA/FT)
Como mecanismos de control contra los delitos de LA/FT, la Superintendencia requiere
que las entidades vigiladas implementen un Sistema de Administración del Riesgo de
Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo —SARLAFT- con el fin de prevenir
que sean utilizadas para dar apariencia de legalidad a activos provenientes de
actividades delictivas o para la canalización de recursos hacia la realización de
actividades terroristas, partiendo de ello, la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería,
se compromete a elaborar el SARLAFT para prevenir que se presente este riesgo y para
detectar operaciones premeditadas, inusuales o sospechosas de conformidad la
metodología de gestión de riesgos del DAFP expuesta en la Circular 009 del 2016, por
la SNS, con la cual se identifican los riesgos de lavado de activos y financiación del
terrorismo a través de la determinación de los escenarios probables de operaciones
sospechosas o inusuales con los clientes y/o contrapartes que tenga la institución.
 Componente — Racionalización del trámite
Aunado a lo establecido en la Ley Anticorrupción, el Decreto Ley 019 de 2012, dicta las
normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios
existentes en la Administración Pública, razón por la cual la E.S.E. Hospital San
Jerónimo de Montería ha implementado algunas estrategias tendientes a mejorar los
procesos de cara a los trámites que actualmente deben realizar nuestros usuarios, dichas
estrategias tienen a simplificar, estandarizar, suprimir, optimizar y automatizar los
trámites y procedimientos institucionales, con el fin de incrementar la eficiencia de las
5
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimenriii,yahoo.com. Montería-Córdoba
11ESEHospital
q4/9061;t9
NIT. 891.079.999-5
operaciones y la comunicación entre los procesos, facilitar el acceso y oportunidad a los
requerimientos y a disminuir los costos.
Para la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería es importante optimizar la gestión
institucional a través de la implementación de los lineamientos establecidos por el
Departamento Administrativo de la Función Pública para la racionalización de trámites,
haciendo uso de las herramientas tecnológicas y de comunicación que permitan a los
usuarios, acceder a los servicios, trámites e información de una manera oportuna,
efectiva y confiable.
 Componente — Rendición de cuentas a Ciudadanía
• Con el fin de dar a conocer los resultados de la Gestión de la Gerencia, el
hospital realizará el proceso a través de la Guía Institucional para la Rendición
de Cuentas.
• La rendición de cuentas debe llevarse a cabo antes del 30 de abril de cada año en
la cual se realizará la jornada y brindar la información a la comunidad sobre los
aspectos administrativo, financiero y de prestación de servicios del Hospital.
• Con el fin de garantizar la participación durante la audiencia de rendición de
cuentas de los representantes de las ligas de usuarios, autoridades civiles y
representantes legales de la EPS, empleados, veedurías ciudadanas entre otros,
se realizará la convocatoria por parte de la Gerencia a través de la oficina de
comunicaciones a partir del 15 de marzo garantizando una difusión amplia y
pública con el fin de fomentar la participación activa y la formulación de
preguntas sobre los resultados presentados.
• El sitio para la realización de este evento es el Auditorio de la E.S.E. Hospital
San Jerónimo de Montería que cuenta con las condiciones de acceso, visibilidad
y equipos audiovisuales para su desarrollo.
• En la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería, declara que la gestión de lo
público es transparente. Las relaciones con la comunidad son abiertas y claras,
éstas se desarrollan a través de los espacios de participación ciudadana.
• Transparencia: Es hacer visible la gestión a través de la relación directa entre
el gerente, equipo directivo y los servidores públicos con los usuarios que se
atienden. Se materializa en la entrega de información adecuada para facilitar la
participación de los ciudadanos en las decisiones que los afecten.
• Responsabilidad: Cumplimento con los compromisos contraídos con la
comunidad y demás grupos de interés.
• Imparcialidad: Actuar con plena objetividad e independencia en defensa de lo
público
6
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Einail: hjeronimom@yaboo.com. Montería Córdoba
NIT. 891.079.999-5
• Moralidad: Manifestamos que actuamos bajo la responsabilidad como
servidores públicos, cumplimos con las normas constitucionales y legales
vigentes y los principios éticos y morales propios de nuestra sociedad.
• Publicidad: Reconocemos el derecho de la comunidad y de los servidores al
acceso pleno, oportuno, veraz y preciso a las actuaciones, resultados e
información, dando a conocer los resultados de la gestión y permitir la
fiscalización por parte de los ciudadanos, dentro de las disposiciones legales
vigentes.
 Componente — Servicio al Ciudadano —SIAU PQR
y Proceso de participación en salud
El Hospital ha estructurado y fortalecido el proceso Sistema de Información y
Atención al Usuario, el cual tiene como objetivo: Mantener una relación y
comunicación con el usuario, su familia y partes interesadas en la búsqueda de la
satisfacción de su salud, suministrándole información y orientación, gestionando
oportunamente sus requerimientos, protegiendo sus Derechos y Deberes, fomentando
espacios de participación permitiéndole contar con un mecanismo de comunicación
directa con la Institución, con el fin de garantizar una atención humanizada y una
solución o respuesta oportuna, eficiente y eficaz a sus necesidades.
Éste proceso, está caracterizado y se desarrolla a través de estas cinco actividades:
• Procedimiento de apertura de buzón de reclamos, quejas, sugerencias y
denuncias.
e Proceso de aplicación de encuestas de satisfacción
• Proceso información, consulta y orientación al usuario
4 Proceso de participación en salud
e Proceso de trámite de reclamos, quejas, sugerencias y denuncias.
PROCESO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL
USUARIO.
La Oficina de Atención al Usuario desarrolla estrategias orientadas hacia la atención en
salud, los derechos del usuario y el respeto permanente por las personas. Se informa a
los usuarios sobre el uso, acceso y disponibilidad a los servicios que presta la entidad;
se educa sobre mecanismos para acceder a los diferentes niveles de atención; se apoya
en los trámites que deban realizar; se brinda acompañamiento a la Asociación de
Usuarios de la Salud del hospital; cuando sea necesario, conjuntamente con otras
dependencias se buscan alternativas de solución a los diferentes requerimientos y
peticiones de los usuarios.
7
Carrera 1414 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Emnil: kjeronimomatsahoo.com. Montería - Córdoba
*ESE Hosprol
néíó
_-NIT. 891.079.999-5
Para llevar a cabo lo anterior, la oficina SIAU cuenta con los funcionarios distribuidos
de la siguiente forma.
Nombre y Apellidos Relación Contractual Actividades desarrolladas
RINA HERAZO
TECNICA EN SALUD
,CARRERA
ADMINISTRATIVA ,
COORDINADOR DEL ÁREA
JOAQUIN ORTEGA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO DE
CARRERA ADM.
ENTREGA FICHOS EN LA
MAÑANA.
MARIA V
ADM. TECNICA EN SALUD
CARRERA
ADMINISTRATIVA.
ENTREGA FICHOS EN LA
MAÑANA , ATIENTE
USUARIOS
LAUDELINA BEDOLLA
AUXILIAR DE
LABORATORIO CARRERA
ADMINISTRATIVA
CHARLAS DE DEBERES Y
DERECHOS , ORIENTACION
A LOS USUARIOS
NEYI JIMENEZ AUXILIAR
ADMINISTRATIVO CARERA
ADMINISTRATIVA
ENTREGA DE FICHOS.
CARLIS MORELOS CONTRATISTA
ASIGNA LAS CITAS POR
INTERNET, AYUDA A
ORGANIZAR LOS
USUARIOS.
Se busca ayudar al usuario la comprensión de su situación, realizar esfuerzos por
resolver su necesidad y de paso educarlo sobre los conductos regulares, mecanismos y
formas de acceder a los servicios de la entidad.
PROCESO DE TRÁMITE DE RECLAMOS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y
DENUNCIAS.
Los elementos generadores de reclamos y sugerencias de los usuarios es una
herramienta fundamental para el Sistema de Gestión Integral de Calidad, ya que éste se
ve fortalecido con la participación oportuna en la manifestación concreta de elementos
que son oportunidades de mejora para la Institución.
Uno de los procesos propios del SIAU es el trámite de las Peticiones, Quejas, Reclamos
y Sugerencias; la oficina de Atención al Usuario se encarga de recibirlos, radicarlos,
clasificarlos y enviarlos a la instancia pertinente para establecer las medidas conectivas
o tomar las decisiones necesarias.
Estas manifestaciones deben contener información clara del usuario para contactarlo y
facilitar así la entrega de la respectiva respuesta final al usuario de forma verbal o
escrita cuando el usuario así lo solicite, con base en las indagaciones realizadas por el
líder de proceso.
8
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimomOyahoo.com. Montería - Córdoba
r, ESE Hospital
Vot eiísimo,
NIT. 891.079.999-5
PROCEDIMIENTO DE APERTURA DE BUZÓN DE RECLAMOS,
QUEJAS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.
Este proceso tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias
manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas
las áreas y servicios de la E.S.E; empieza con la expresión pública o privada de una
queja, reclamo, sugerencia o denuncia de un usuario y termina con el envío de la
respuesta oficial al usuario con aval del Gerente.
La ejecución de este proceso se realiza con la apertura de buzones cada 15 días. La
información se procesa y se le da trámite respectivo. A continuación se describen las
actividades del procedimiento:
4
-
N4
. .
DEPENDENCIA
..f
 • , : zi1o ni4 a e si niiii 1 li i x
-r'' -;,'917.171-'1.7'il.11'
nno ,fa
m 11-£
Expresión pública o privada de una
queja o reclamo de un usuario.
Manifestación verbal o escrita. Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Validación de información emitida por
el usuario.
Haciendo uso de técnicas y
habilidades de la
comunicación.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Solicitud de papelería para registro
formal de la queja o del reclamo
Expresión verbal. Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Suministro de papelería en original y
copia para el registro de la queja
Se entrega personalmente al
usuario en medio físico.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Registro de la queja o del reclamo en el
formato autorizado para ello.
Se entrega personalmente al
usuario en medio físico.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Radicación del formato de la queja o
reclamo.
Haciendo uso de un numero
consecutivo de radicación, e
inscripción en el libro de
trámite de quejas.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Análisis y direccionamiento de la queja
en términos de Agente causal, y de
violación a la Normatividacl legal
vigente en S.G.S.S.S.
Ordenamiento clasificado de
las quejas por servicio causal,
hora de llegada, e impacto a la
E.S.E.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
9
Carrera 14 fi 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimonuayalioo.corn. Montería - Córdoba
ES .E ilospitil
. ,... — ........., _
Recepción del oficio remisorio de la
queja o reclamo del usuario.
Inscripción de la firma del
coordinador en el libro de
quejas, que hace constar la
recepción del oficio remisorio
de las quejas o del reclamo.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Investigación de fallas en los procesos,
en el servicio o en el sistema.
Mediante versión libre y
espontánea del funcionario
causante de la queja o reclamo.
Mediante la consecución de
soportes jurídicos que soporten
el descargo y haciendo uso de
técnicas de verificación
documental y de entrevistas.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Envío formal de respuesta oficial del
departamento a la queja o reclamo
presentada por el usuario.
Mediante oficio remisorio. Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Análisis de la respuesta formal y
elaboración del reporte final.
Mediante la congruencia y
coherencia de los soportes y
los descargos respecto a la
queja o reclamo respecto al
objeto de la queja o reclamo.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Envío formal de reporte final a la
Gerencia
Mediante una remisión en
medio físico con la respuesta
formal, los soportes y los
descargos a la queja o reclamo
realizados por el usuario.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Análisis del informe final.
Mediante técnica de la lectura
y depuración e integración de
la información.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
Envío--de respuesta oficial al usuario
con aval del Gerente.
Mediante el formato oficial de
respuesta a quejas, reclamos,
sugerencias, entre otros.
Atención al Usuario
Funcionario Oficina
Atención al Usuario
El procedimiento se encuentra registrado con el código: AS.AU.3.7.27 en el manual de
procesos y procedimientos de la oficina de calidad.
lo
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimoin sahoo.com. Montería - Córdoba
NIT. 891.079.999-5
CUANTOS DÍAS TIENE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO PARA
LA RESPUESTA A LOS USUARIOS:
Se le da aplicación a los términos establecidos en la Ley de Transparencia y del
Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, Ley 1712 de 2014 y de su
decreto reglamentario (1081 de 2015).
La persona solicita datos, documentos o información que el sujeto obligado genere,
obtenga, adquiera o controle - 10 días hábiles
La persona pide la intervención o actuación del sujeto obligado frente a una situación
específica que afecta al público - 15 días hábiles.
La persona busca que se le reconozca un derecho, que el sujeto obligado intervenga o
actúe frente a una situación particular que la afecta directamente o que entregue
información que se refiere a sí misma. — 15 días hábiles.
PROCESO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
La medición de la Satisfacción del Usuario, es el conjunto de actividades necesarias que
debe realizar el prestador de los servicios de salud, para conocer en forma técnica y
objetiva, la percepción que tienen los usuarios de la calidad, eficiencia, eficacia,
efectividad y calidez de la atención en los servicios que han recibido.
Se realiza a través de encuestas que evalúan el grado de satisfacción de los usuarios con
los servicios recibidos. Cuando hablamos del usuario, nos referimos tanto al cliente
externo de los servicios, como al cliente interno de los productos y servicios
intermedios que se generan en los diferentes subprocesos o actividades de la atención en
salud.
Mensualmente se realiza la tabulación de las encuestas y se elabora un informe que es
presentado a los miembros del Comité SIAU. En el comité se analizan los principales
puntos de insatisfacción y se toman medidas para el mejoramiento, de acuerdo con los
resultados obtenidos se determinan acciones de retroalimentación para mejorar o
mantener la calidad de la prestación de los servicios en la Institución.
Estos componentes diseñados para la metodología del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano, es necesario e importante precisar que contienen parámetros y
soporte normativo propio.
11
Carrera 14 ti 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Frani!: hieronhoom@yahoo.corn. Montería - Córdoba
ESE Hospital
Sra. eliwin
NIT. 891.079.999-5
El primero de ellos hace énfasis en la metodología del mapa de riesgo de corrupción.
Para los demás componentes se deben tener en cuenta los lineamientos dados por las
normas y entidades rectoras de las diferentes políticas.
Este informe tiene como fin presentar los avances realizados por el Hospital San
Jerónimo de Montería en la lucha contra la corrupción, gracias a esta lucha la institución
ha generado transparencia y calidad en las actividades realizadas dentro y fuera de la
institución, el plan anticorrupción y de atención al ciudadano tiene como eje principal a
la comunidad y la participación comunitaria y su derecho a ejercer control a la gestión
del hospital mediante sus veedurías, esta veeduría ha permitido ganar confianza con la
comunidad, así como permite a la administración tranquilidad en su accionar y
seguridad de que todos los procesos se realizan con la debida probidad y transparencia
que deben caracterizar a la administración pública.
MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACION.
Recoge los lineamientos para la garantía del derecho fundamental de acceso a la
información pública, según el cual toda persona puede acceder a la información pública
en posesión o bajo el control de los sujetos obligados de la ley, excepto la información y
los documentos considerados como legalmente reservados.
La E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011,
Capítulo VI, Artículos 73, 74, 75, 76, 77 y 78, realiza la publicación en la página web
institucional, de forma oportuna, de la evaluación del Plan de Acción o Plan Operativo
Anual, donde se especifican las estrategias, los proyectos, las metas, los responsables,
además se publica los Planes Generales de Compras, El Presupuesto de la Vigencia
debidamente desagregado.
En la página Web de la ESE, se han creado diferentes enlaces, favoreciendo la consulta
de la información de interés general, así como el seguimiento y control ciudadano;
además de implementar a través de esta misma, mecanismos para la entrega de hojas de
vida y notificación de trámites judiciales.
2. OBJETIVO.
Realizar el segundo análisis, evaluación y seguimiento al plan Anticorrupción y de
Atención al ciudadano, respecto de temas como lo son su elaboración, visibilización y
seguimiento.
12
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hieronimom(ayahoo.corn. Montería - Córdoba
E.SEHospibl
grill/9MtiliS
NIT. 891.079.999-5
3. MISION.
Es Misión de la Empresa Social del Estado Hospital San Jerónimo de Montería, ofrecer
servicios de salud de mediana y alta complejidad a la población del Departamento de
Córdoba y zona de influencia, apoyados en un Talento Humano competente con
recursos técnicos y tecnológicos suficientes, enmarcados en políticas de trato
humanizado y seguridad del paciente.
4. VISION.
La E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería será en 2020 una empresa líder en la
prestación de servicio de salud, alcanzando estándares superiores de calidad con alta
capacidad de respuesta.
5. PRINCIPIOS.
­ PRINCIPIOS: Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas,
que orientan y regulan la vida del Hospital Son el soporte de la visión, la misión,
la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se
hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
­ Calidad: Garantizar atención efectiva, oportuna, personalizada, humanizada y
continua, mediante la utilización de procedimientos técnico-científico.
­ Eficiencia: Garantizar una atención eficiente ya que contamos con talento
humano calificado, adecuados recursos tecnológicos, combinados con la
optimización de los recursos materiales y financieros.
­ Equidad: Entendida como la atención a los usuarios en la medida en que los
determinen sus necesidades particulares de salud, las disposiciones que rigen la
seguridad social en salud y los recursos institucionales, sin que medien otros
criterios que condicionen la atención o discriminen la población.
6. VALORES: Por Valores se entienden aquellas formas de ser y de actuar de las
personas que son altamente deseables como atributos o cualidades nuestras y de
los demás, por cuanto posibilitan la construcción de una convivencia gratificante
en el marco de la dignidad humana.
­ Ética: Ajustada a las normas y exigencias
servicios.
­ Respeto: Por la dignidad humana.
­ Integridad: Entendida como el
transparente en todas las funciones.
que rigen la prestación de los
recto, responsable Y
1.3
cumplimiento
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimomavahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospb1
Jib 9111-/tilib
NIT. 891.079.999-5
 Compromiso: Con la vida, la salud y lo social.
 Solidaridad. Como sustrato fundamental del trabajo eficiente y responsable
en equipo y por la empresa.
LA ESE SAN JERONIMO DE MONTERIA cumplirá con los siguientes objetivos:
7. OBJETIVOS GENERALES:
Brindar atención integral a nuestros usuarios con criterios de eficiencia, eficacia y
efectividad, cumpliendo los estándares de calidad establecidos según la normatividad
vigente.
7.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Contar con un Talento Humano competente que garantice una atención con trato
humanizado y seguridad del paciente.
2. Promover ambiente seguro a los clientes internos y externos.
3. Garantizar mediante un manejo gerencial la rentabilidad social y financiera de la
empresa.
4. Ofrecer a las Entidades Promotoras'de Salud y demás personas naturales o jurídicas
que los demanden, tarifas competitivas en el mercado.
5. Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios, apoyándonos en el
•
cumplimiento de sus derechos y deberes.
6.Garantizar los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria establecidos por
la Ley y los reglamentos.
8. POLITICAS DE CALIDAD.
Mediante la prestación de servicios de salud de excelente calidad, es prioridad para
nuestra institución la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, bajo la
filosofía de mejoramiento continuo en los procesos internos, sustentados en la seguridad
del paciente, atención humanizada y principios de eficacia, equidad y oportunidad.
14
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Ernail: hieronimonavaboo.corn. Montería - Córdoba
ESE Hosprial
5eirb Sien.'
NIT. 891.079.999-5
9. OBJETIVOS DE LA CALIDAD.
• Brindar a los usuarios una atención equitativa e integral, orientada al
restablecimiento de su condición de salud en un ambiente adecuado, cómodo y
seguro.
4 Optimizar la utilización de los recursos, instalaciones y equipos para la
prestación de un excelente servicio de salud. Dando cumplimiento a la
normatividad vigente y políticas institucionales.
• Retroalimentar permanentemente el sistema de gestión de la calidad,
garantizando así el mejoramiento continúo de los procesos y el cumplimiento de
los requisitos de calidad de los usuarios.
9.1. OBJETIVOS CORPORATIVOS: Para desarrollar la misión de la ESE
HOSPITAL SAN JERONIMO se implementarán los siguientes objetivos corporativos:
• Principio por la dignidad humana: Garantizado mediante sus servicios en el
mejoramiento de la calidad de vida.
• No Discriminación: Atender a todos los pacientes sin ninguna discriminación
de raza, religión, edad o clase de afiliación al Sistema de Seguridad Social de
Salud.
• Calidad: Atención oportuna, personalizada, humanizada a todas y cada uno de
los pacientes que soliciten los servicios, con el mínimo riesgo y máxima
satisfacción en la atención.
• Compromiso social: Disposición de contribuir al desarrollo de la población
poniendo todo lo que esté a su alcance para responder a las necesidades sociales
afines a su razón.
• Legalidad: Respeto del marco legal vigente relacionadas con la prestación de
servicios de salud.
10. MODALIDADES DE CORRUPCIÓN
• Cabe destacar que el cohecho es un delito Peculado: abuso de fondos o bienes
que estén a disposición del funcionario en virtud o razón de su cargo. El
peculado a su vez puede consistir en la apropiación directa de bienes, en la
disposición arbitraria de los mismos o en otra forma semejante.
15
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 -- 7868102
Email: tderonimoingsahoo.com. Montería-Córdoba
ESE Hc6prtal
qall/ OMS
NIT. 891.079.999-5
Peculado por aplicación oficial diferente: El uso diferente de bienes del Estado,
empresas o instituciones cuya administración que se haya sido confiado por las
funciones del cargo y tenga un uso distinto al oficial o una deficiencia presupuestaria,
será juzgado bajo el artículo 136 del Código Penal colombiano y sentenciado a prisión
de seis meses a tres años, así como la omisión de cargos púbicos de uno a tres años.
Peculado por apropiación: Se refiere a un servidor público que se adueña para
beneficio propio o de un tercero de bienes del Estado o de empresas e instituciones cuya
administración o custodia se haya confiado en función de su cargo.
Peculado por destinación indebida: El empleado oficial que indebidamente use o
permita que otro use bienes del Estado o de empresas o instituciones en que éste tenga
parte, o bienes de particulares cuya administración o custodia se le haya confiado por
razón de sus funciones, incurrirá en prisión de uno a cuatro años e interdicción de
derechos y funciones públicas de uno a tres años. La misma pena se aplicará al
empleado oficial que indebidamente utilice trabajo o servicios oficiales, o permita que
otro lo haga.
Peculado por extensión Peculado por uso: El uso indebido por parte de terceros de
bienes del Estado, empresas o instituciones bajo la plena autorización de un empleado
oficial está penalizado en el artículo 134 del Código Penal con una sanción entre uno y
cuatro años de prisión, exclusión de derechos o funciones públicas.
 Cohecho: Delito bilateral, pues exige la participación de un particular que toma
la iniciativa y ofrece a un funcionario ofertas, promesas, dones o presentes, para
la ejecución de un acto propio de sus funciones. Se vuelve en doble sentido
cuando el funcionario acepta el ofrecimiento.
Cohecho impropio: La segunda de las modalidades del cohecho pasivo, es decir, el
impropio, se regula en el art. 425, segundo párrafo de los apartados 1 y 2, así como en el
art. 426 C.P. En relación con este último precepto hay que destacar que la conducta
típica consiste en admitir dádivas o regalos que le sean ofrecidos en consideración a su
función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente. La referencia del art.
425 debe entenderse en el sentido de no dejar impunes las formas más leves del
cohecho, «como recompensa del ya realizado», agravándose la pena en el apartado 2 si
aquél fuera constitutivo de delito.
Cohecho por dar: Modificado. Ley 190 de 1995, Art. 24. El que ofrezca dinero u otra
utilidad a servidor público, en los casos previstos en los dos artículos anteriores,
incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años, multa de cincuenta (50) a cien (100)
salarios mínimos legales mensuales vigentes, interdicción de derechos y funciones
públicas por el mismo término de la pena principal y prohibición de celebrar contratos
con la administración por el mismo término.
16
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
rmail:hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospital
IN•• PoN.
NIT. 891.079.999-5
Cohecho propio: Dentro del cohecho pasivo puede distinguirse entre el propio e
impropio. El cohecho propio se regula en los arts. 419 a 421 C.P. pudiendo incluirse
también el primer supuesto del apartado 1 del art. 425. El supuesto más grave se regula
en el art. 419, en el que se castiga a la autoridad o funcionario que, en provecho propio
o de un tercero, solicitare o recibiere, por sí o por persona interpuesta, dádiva o presente
o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de su cargo una acción u
omisión constitutivas de delito. Según la Enciclopedia Jurídica, el acto no tiene por qué
ser, necesariamente, constitutivo de delito contra la Administración Pública, basta que
sea una actividad delictiva realizada en el ejercicio del cargo. La consumación se
produce con la mera solicitud, aunque el particular no la acepte.
 Concusión: En este caso es el funcionario el que exige, descarada o
solapadamente, un pago o contribución indebidos al particular que tiene algún
asunto pendiente de su resolución. En esta figura el particular se ve forzado a
hacer el pago, pues si no lo hace, el asunto que le interesa no será despachado.
 Concusión implícita Algunas legislaciones distinguen entre cohecho simple (un
funcionario recibe dinero para desarrollar una cierta acción) y cohecho
calificado (el soborno se entrega para impedir u obstaculizar un acto). El sujeto
que ofrece o acepta el soborno es responsable del delito de cohecho pasivo.
SOBORNO: Es la dádiva con que se soborna y la acción y efecto de sobornar. Este
verbo, con origen en el latín sobornare, se refiere a corromper a alguien con dinero,
regalos o algún favor para obtener algo de esta persona. El soborno también es conocido
como cohecho o, en el lenguaje coloquial, coima. Se trata de un delito cuando un
funcionario público acepta o exige una dádiva para concretar una acción u omitirla.
EL COHECHO: También puede aparecer entre particulares, como cuando el gerente
de una compañía soborna a un empleado de una empresa competidora para que le revele
secretos de ésta.
Y está penado por la ley, pero además implica una falta ética. Más allá de que el
soborno implique un delito, el hecho de corromper a alguien para obtener un beneficio
personal supone una falta ética que, en este sentido, debería ser evitada sin necesidad
del castigo legal.
11. MÉTODO.
La Oficina de Control Interno solicito a la Oficina Asesora de Planeación y calidad, la
consolidación del plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano del Hospital San
Jerónimo de Montería, para efectuar el control y valoración que la Ley llama a realizar a
la Oficina de Control Interno.
17
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimom(28.yahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospital,
921b
NIT. 891.079.999-5
12 .JUSTIFICACION.
De conformidad con las funciones contenidas en la Ley 87 de 1993, la Ley 1474 de
2011 y los Decretos reglamentarios 1826 de 1994 ,1537 de 2001 y decreto 2641 del
2012 artículo 5 ,entre otras, corresponde a la Oficina de Control Interno, verificar que el
Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y
que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos; así
como también, verificar que los controles asociados con todas y cada una de las
actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se
mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad.
Aunado a lo anterior, justifica efectuar el presente ejercicio, la instrucción impartida por
la Ley 1474 de 2.011 a las Oficinas de Control Interno en el sentido de efectuar control
posterior a la elaboración, visibilización y seguimiento del Plan que ahora nos ocupa.
13. INFORME.
ANTECEDENTES. La administración del Riesgo de corrupción en todos sus órdenes
cobra hoy la mayor importancia, dado el dinamismo y los constantes cambios que el
mundo globalizado de hoy exige. Estos cambios hacen que dichas entidades deban
enfrentarse a factores internos y externos que pueden crear incertidumbre sobre el logro
de sus objetivos. Así el efecto que dicha incertidumbre tiene en los objetivos de una
organización se denomina Riesgo. Departamento Administrativo de la Función
Pública (DAFP) Página 3 de 22. Es de entender que la Construcción del Plan
Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, es una estrategia, una herramienta o un
instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión, donde su metodología
incluye dos componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y
soporte normativo propio. Cuando la administración del Riesgo se implementa y se
mantiene, le permite a la Entidad:
1.Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y proporcionar a la administración
un aseguramiento razonable con respecto al logro de los mismos.
2. Ser consciente de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en todos los niveles
de la Entidad.
3. Involucrar y comprometer a todos los servidores de las Entidades de la
Administración pública en la búsqueda de acciones encaminadas a prevenir y
administrar los riesgos.
4. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes.
5. Mejorar al Hospital San Jerónimo de Montería.
18
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Ideronimomayahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospid
era, itg5
NIT. 891.079.999-5
6. Proteger los recursos del Hospital San Jerónimo de Montería.
7. Establecer una base confiable para la toma de decisiones y planificación.
8.Asignar y usar eficazmente los recursos para el tratamiento del Riesgo.
9. Mejorar la Eficacia y Eficiencia operativa.
10.Mejorar el aprendizaje y la flexibilidad organizacional.
En todo caso, la implementación del Plan de Riesgos Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano, es la materialización de parámetros contenidos en la Ley 1474 de 2.011, en
concreto el artículo 73 el cual establece: Ley 1474 de 2011. Artículo 73. Plan
anticorrupción y de atención al ciudadano. Cada entidad del orden nacional,
departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la
corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas,
el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para
mitigar esos riesgos, las estrategias anti trámites y los mecanismos para mejorar la
atención al ciudadano. El Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia,
Transparencia y Lucha contra la Corrupción señalará una metodología para diseñar y
hacerle seguimiento a la señalada estrategia. Parágrafo. En aquellas entidades donde se
tenga implementado un sistema integral de administración de riesgos, se podrá validar
la metodología de este sistema con la definida por el Programa Presidencial de
Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
14. MARCO NORMATIVO.
Ley 87 de 1.993 Por la cual se establecen normas para el ejercicio del Control Interno.
Ley 489 de 1998 Estatuto Básico de Organización y Funcionamiento de la
Administración Pública. Decreto 2145 de 1999 Por el cual se dictan normas sobre el
Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la
Administración Publica del orden nacional y territorial. Directiva Presidencial 09 de
1999 Lineamientos para la implementación de la política de lucha contra la corrupción.
Decreto 2593 de 2000 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de
noviembre 04 de 1999. Decreto 1537 de 2.001 Por la cual se reglamenta parcialmente la
Ley 87 de 1993 Decreto 1599 de 2.005, Decreto 943 del 2014, Por el cual se adopta el
Modelo Estándar de Control Interno MECI. Decreto 4485 de 2009 Por el cual se adopta
la actualización de la NTCGP a su versión 2009. Ley 1474 de 2011 Estatuto
Anticorrupción.
19
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Emita: hjeronimorri@yahoo.com. Montería - Córdoba
ESE HospiS
czni denoté
NIT. 891.079.999-5
15. ACTIVIDADES REALIZADAS.
El Hospital San Jerónimo de Montería dentro de su mapa de riesgos de corrupción
cuenta con actividades encaminadas a lograr un comportamiento ético y de
transparencia, se implementó un proceso permanente de verificación y evaluación de las
partes interesadas en la ESE, orientada a la identificación de oportunidades para la
mejora continua de todos sus procesos.
MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y MEDIDAS CONCRETAS PARA
MITIGAR LOS RIESGOS
 La Entidad cuenta con un Sistema de Control Interno, definido por procesos y
procedimientos; con mapa de riesgos por procesos, identificándolos, así como
sus causas, clasificando los riesgos, con análisis y valoración de éstos, señalando
los responsables del monitoreo del riesgo y sus indicadores.
 Elaboración (En trámite) por parte del área de calidad y planeación de la E.S.E
EL MANUAL DE RACIONALIZACION DE TRAMITE DE LA INSTITUCION.
 Revisión de la matriz de riesgos de cada una de las áreas administrativas y
asistenciales que hacen parte de la estructura orgánica de la E.S.E, con el fin de
poder determinar que incluyen todos los riesgos que se pueden llegar a presentar
en el desarrollo de los procesos y procedimientos diseñados para cada una de
ellas.
 Dando el cumplimiento al artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la Entidad en la
página WEB creo un enlace (P, Q, R, S) de Atención al Ciudadano para que se
cuente con un espacio para que los ciudadanos presenten quejas y denuncias de
los actos de corrupción realizados por funcionarios de esta entidad.
 Como política interna de la Entidad se creara un enlace en la página Web por
medio del cual se podrán presentar las denuncias por hechos de corrupción que
se estén presentando o que se puedan presentar en la entidad.
 Página http://www.esesanjeronimo.gov.co/ese/, con actualización para presenta
información relacionados con los planes, programas y proyectos de la entidad.
 Grupo de Atención al Ciudadano SIAL, encargado de atender, asesorar y
proveer la información veraz y oportuna a los ciudadanos, de forma presencial,
crea relaciones de respeto y fortalece la imagen institucional centrada en el
ciudadano.
 Presentación de quejas y reclamos a través del buzón de sugerencias donde se
pueden formular requerimientos sobre hechos anormales relacionados con la
atención al usuario
 Podrá Interactuar con la entidad a través del correo electrónico
hjeronimom@yahoo.com presente sus consultas.
20
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimornasahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospft
yofr9gibilin
NIT. 891.079.999-5
 Sede de la Entidad• Calle 14 -22-50, Montería — Córdoba.
 Personalmente: en las oficinas de la Entidad. Información.
 Buzón físico ubicado en el piso donde funciona la atención al usuario de la
entidad.
 En la líneas telefónicas: Tel: 7958135 donde le comunicaran con todas las
dependencias de la entidad
 Líneas telefónicas gratuita: 018000400312
 Proceso de contratación (Mayor cuantía- Publicación del proceso en página
Web)
 Proceso de gestión (Acciones de tutela) Permitir al ciudadano reclamar el
reconocimiento de sus derechos.
 Proceso de gestión (Derechos de petición) Permitir al ciudadano reclamar sobre
alguna inconsistencia en un procedimiento por el cual se ve afectado.
 Proceso de toma de decisiones, Buzón de sugerencias: Permitir al ciudadano
opinar acerca de la gestión de la entidad.
 Proceso de vigilancia y control (Veedurías ciudadanas) Permitir a los
ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia
sobre el proceso de la gestión pública, así como la convocatoria de una entidad
encargada de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación
de un servicio.
­ Proceso de vigilancia y control, Buzón de quejas y reclamos: Permitir a los
ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias poner en
conocimiento de la alta dirección de la entidad las anomalías presentadas en la
debida prestación del servicio por parte de algún funcionario o área de la
Entidad. A través de este medio también pueden hacer consultas sobre los temas
de la Entidad.
 Página Web con actualización diaria y permanente de información relacionados
con los planes, programas y proyectos de la Entidad
 En cada dependencia se fortalecerá la Atención al Ciudadano para proveer una
información veraz y oportuna, de forma presencial, virtual y vía telefónica
­ Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el
ciudadano.
 Presentación de consultas, quejas y reclamos: A través de la página Web, en el
link quejas y reclamos donde se puede formular sus requerimientos, este proceso
estará a cargo el SIAU, quien será el responsable de seleccionarlas, clasificarlas
y presentarlas, ante los miembros del Comité de Coordinación de Control
Interno y/o Comité de Ética, quienes buscaran las soluciones respectivas y
realizaran el respectivo seguimiento.
21
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Meroniinom0),yahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
eigni'MP
NIT. 891.079.999-5
 Presentación de quejas, reclamos o sugerencias personalmente en las oficinas de
la Entidad, las cuales serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los
miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética.
 Buzones físicos ubicados en la Entidad, los cuales serán abiertos en presencia de
un presentante de los usuarios y serán tabulados por el SIAU y evaluadas por los
integrantes del Comité de ética
 Elaboración de plan de mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y
expectativas planteadas por la ciudadanía en la rendición de cuentas.
 Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y
promoción de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en
general.
 Realizar la revisión de los planes de acción por parte del área de planeación de
las áreas administrativas y asistenciales con el fin de señalar las posibles
deficiencias que se puedan encontrar en cada uno de ellos en su formulación ,
que cada área formule su plan de acción teniendo cuenta los procesos y
procedimientos, manual de funciones diseñados para cada uno de ellos , así
mismo se pudo identificar en el desarrollo de las auditarías, evaluaciones
realizadas por las áreas de control interno de gestión, de la debilidad en el diseño
y formulación de algunos planes de acción de las áreas de la E.S.E que no
incluyen acciones tan elementales como la rendición de informes de ley,
seguimientos de planes de acción internos y externos a los cuales se encuentren
obligados.
 Realizar la revisión y solicitar el ajuste por parte del área de planeación del mapa
de riesgo de las áreas administrativas y asistenciales con el fin de señalar las
posibles deficiencias que se pueden detectar en cada uno de ellos en su
formulación, ya que se pudo determinar tomando una muestra aleatoria del mapa
de riesgo publicado en la página web de la institución para la vigencia fiscal
2018, y muchos de ellos no señalan los riesgos en que se encuentran sometidos
estas áreas al momento de llevar a cabo las tareas señaladas en el manual de
funciones , procesos y procedimientos.
16. TERCER SEGUIMIENTO DEL PLAN ANTICORRUPCION Y DE
ATENCION AL CIUDADANO.
Es de entender que una vez diseñado y validado el plan para la administración de
riesgos de corrupción, en el mapa de riesgos, es necesario monitorearlo teniendo en
cuenta que estos nunca dejan de representar una amenaza para la organización.
22
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Ernail: Itjeronirnom(rnyahoo.corn. Montería - Córdoba
*ESE hospital
C/1,9tIérilrb
NIT. 891.079.999-5
El monitoreo es esencial para asegurar que las acciones se estén llevando a cabo y
evaluar la eficiencia en su implementación adelantando revisiones sobre la marcha para
evidenciar todas aquellas situaciones o factores que pueden estar influyendo en la
aplicación de las acciones preventivas.
La oficina de control interno a lo largo de la vigencia fiscal 2018 ha realizado un
seguimiento detallado y minucioso al plan anticorrupción y te atención al ciudadano de
la E.S.E hospital san jerónimo de montería, este seguimiento y monitoreo lo ha
realizado a través de las auditorías a las diferentes áreas de la E.S.E (administrativas,
asistenciales) cartas de control, oficios de advertencias, rendición de informes entre
otros.
A continuación se ha un análisis y evaluación de todo el mapa de riesgos de la
institución donde se diseñaran actividades para subsanar los posibles riesgos en que se
encuentra la E.S.E.
MAPA DE RIESGO ÁREA ADMINISTRTIVA
COMPONENT
E
/ESTRATEGI
A
ESTRATEG
IA
META RESPONSA
BLE
CRONOGR
AMA
INDICADO
R
SEGUIMIE
NTO
DICIEMBR
E31
NIVE
L DE
RIES
GO
IDENTIFICA No Presentación Gerencia Permanente Plan de ALTO
CION DE cumplimien del informe desarrollo Ala fecha se
RIESGOS DE to del plan de gestión 2016 / pudo
CORRUPCIO de delpor parte 2019 vs determinar
N GERENCIA
gestión
presentado gerente plan de
gestión
vigencia
fiscal
que el
gerente de
la E.S.E
presento su
plan de
gestión de
la vigencia
fiscal 2017,
a la junta
directiva de
la E.S.E, el
cual la
evaluó
como
insatisfactor
io, dicha
calificación
fue
ratificada
por la
supersalud.
No articular Articulación Gerencia Mensual Numero de A la fecha ALTO
el trabajo Las
del 100% de áreas se pudo
23
Carrera 34 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: bieronimorn@vahoo.com. Montería - Córdoba
que realizan
los
diferentes
niveles de la
Organizació
n
diferentes
áreas de la
empresa
trabajan de
manera
independien
te.
todas las
áreas
correspondie
nte al trabajo
en equipo.
administrat
ivas y
asistenciale
s vs trabajo
en equipo.
determinar
que algunas
áreas de la
ese
trabajan
como
ruedas
sueltas, se
pudo
evidenciar
que no hay
articulación
en el
desarrollo
de algunas
áreas como
por ejemplo
el área la
subdirecció
n
administrad
va y
financiera,
con las
áreas de
cartera ,
contabilida,
facturación,
tesorería ,
No rendición
de informes a
junta
directiva
No
presentar
informes de
gestiónala
junta
directiva de
la ESE
Presentación
de informes
d e gestión a
la junta
directiva
donde se
plasme la
gestión
administrativ
ay
asistencial
de la
institución.
Gerencia Mensual Numero de
informes de
gestión
presentados
vs
citaciones
realizadas
por la junta
directiva
Se pudo
terminar
que el
gerente
presento un
informe
detallado de
su gestión
administrati
va y
asistencial
durante su
gestión.
ALTO
Falta de
garantia para
el
establecimien
to del sistema
de
acreditación
hospitalaria
No existe
garantía
para
implementa
ción del
sistema de
acreditación
hospitalaria
Cumplir con
todas las
re co mendaci
ones
impartidas
por los
organismo
de control
que permita
obtener el
cumplimient
o de la
acreditación
de todos los
servicios de
la E.S.E
GERENCI
A
CALIDAD
Mensual Numero de
servicios
habilitados
en la E.S.E
VS
número de
servicios
que se
están
presentand
o en la
institución
Se pudo
determinar
que en la
E.S.E en lo
trascurrido
de la
vigencia
fiscal 2018
se vienen
cerrando
servicios de
vital
importancia
ya sea por
falta de
pago a los
especialista
s o porque
ALTO
— .
Carrera 14 4 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hieronimonayahoo.com. Montería - Córdoba
NIT. 891.079.999-5
estos no
cuenta con
los equipos
necesarios
para llevar
acabo estos
servicios, se
pudo
determinar
la falta de
gestión por
parte de la
gerencia
para la
consecución
adquisición
de nuevos
equipos
médicos, si
bien a la
fecha se
están
reactivando
nuevos
servicios
urgen la
compra de
nuevos
equipos
médicos.
No cumplir
con las
normas de
administració
n de personal
que rigen para que
categorías de
empleos, en
Sistema
General deno
seguridad
Social en en
Salud normas
las diferentes en
Administrac
ión
ineficiente
de personal,
generan
ascensos y
asignación
de
funciones
establecidas
las
y
leyes
Cumplimient
o del 100%
de las
normas
laborales
establecidas
Colombia
con respecto
a
nombramient
os y
asignación
de funciones
y de escalas
salariales
Gerencia MENSUAL Manual de
funciones
vs
contratació
n laboral
realizada
Se pudo
evidenciar
el alto
riesgo en
que se
encuentra
en la E,S,E ,
ya que su
pudo
evidenciar
que se ha
contratado
personal
administrati
VO y
asistencial
innecesario
de acuerdo
a la
capacidad
instalada de
la
institución
la cual tiene
en estos
momentos
varios
servicios
inhabilitado
ALTO
25
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hieronimorn rayalmo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospital
q.„ eiga'w
..... .......,,, ....- „ _
s por
motivo de
adecuacione
s físicas, así
mismo se
ha
contratado
personal
administrati
yo que no
se requiere
en estos
momentos
más en la
grave crisis
financiera
por la que a
traviesa la
institución.
Mal
diagnóstico de
la situación de
salud del área
de la empresa,
de influencia donde
El
diagnóstico
de la
situación de
salud del
área de
influencia
de la ESE
no
corresponde
con la
realidad
actual
Presentación
de un
informe de
gestión
se
describa la
situación de
la salud en el
área de
influencia de
la E.S.E
Gerencia Permanente Plan de
desarrollo
vigencia
2016 —
2019 vs
plan de
gestión por
parte de la
gerencia
Se pudo
evidenciar
la falta de
un informe
de gestión
por parte de
la gerencia
donde se
describa la
situación de
la salud en
el área de
influencia
de la
institución ,
se
desconoce
de un
informe
donde se
pueda
describir el
impacto que
ha sufrido
la .E.SE
por toda la
situación en
que está
inmersa la
salud en
Colombia y
las
repercusion
es que han
tenido en lo
asistencial y
lo
económico
en la
institución
MEDI
O
26
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronirnom(ffivahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
9119egithiP
Incumplimient
o de la leyes
que regulan aaplicación
las empresas
sociales delnormativida
estado
No
de la
d
establecida
para las
empresas
sociales del
estado
Cumplimient
o del 100%
de la
normatividad
que regula
las empresas
sociales del
estado
Gerencia Permanente Normas
que regulas
las
empresas
sociales del
estado vs
procesos y
procedimie
ntos ,
presentació
n de
informes en
la E.S.E
Con
respecto a
este riesgo
se pudo
determinar
que la ese
está
cumpliendo
con todas
leyes y
normas que
regula la
presentació
n del
servicio de
salud de la
empresas
sociales del
estado, y el
cumpliment
o de todos
los informes
de ley
solicitados
por todos
los entes de
control que
los
requieran.
medio
COMPONENT
E
/ESTRATEGI
A
ESTRATEG
IA
META RESPONSABLE CRONOGR
AMA
INDICAD
OR
SEG UIMIE
NTO
DICIEMBR
E31
NIVE
L DE
RIES
CO
IDENTIFICAC Buen SUB Monto de Se pudo medio
ION DE manejo de DIRECTOR PERMANE los determinar
RIESGOS DE
CORRUPCIO
Los
recursos
los ADMINISTRA NTE recurso
económic
el buen uso
de los
N SUB destinados recursos TIVO
DIRRECION al fondo de económico recursosos
ADMINISTRA
TIVA
caja menor,
pueden ser
utilizados
S
destinados
al fondo de
destinado
s a caja
menor vs
económicos
que han
sido
Manejo de los otrospara caja menor arqueos destinado
recursos de
caja menor
fines, el no
llevar al día
los registros
correspondi
entes en el
libro de
contabilidad
y la no
exigencia de
los soportes
para su
legalización
determinan
un manejo
de la E.S.E
va ,
urgencia,
de caja
realizados
.
para la
creación de
las dos
cajas
menores de
la E.S.E
caja menor
administrati
banco de
sangre) a
través de
arqueos de
caja menor
27
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
lErnail: hieronimomapsahoo.corn. Montería - Córdoba
ES.E Hospital
inadecuado
de este
fondo.
se ha
podido
determinar
el buen uso
que se le
han dado a
estos
recursos
por cada
uno de los
responsable
s de la
custodio y
manejo de
este fondo
Influencia en
el pago deIntervenir
cuentas. para agilizar
la
cancelación
de cuentas,
presente el
orden de
llegada al
área de
Recursos
Económicos
Cancelació
n del
100% de
las cuentas
por orden
de llagada
sin tenert
en cuenta
ningún
tipo de
intermedia
ción
sin tener
por
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
CUENTAS
POR PAGAR
Permanente Cuentas
cancelada
s vs libro
de
radicación
de cuentas
pagar
Se pudo
determinar
que se
están
cancelando
las cuentas
por su
orden de
llegada y
radicación
y que no se
están
realizando
ningún tipo
de
intermediac
ión par su
cancelación
Medi
o
El no cobro de
factura o Ofrecimient
pagaré. oso dádivas
para que el
funcionario
anule o
extravíe
facturas o
pagarés.
Llevar el
100 % de
los
TIVO.
registros
actualizad
os de las
facturas o
pagarés
vigentes
por cobrar.
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
Revisor fiscal
Cartera
Permanente Número
de
facturas o
pagarés
cancelado
s Vs.
Total de
facturas
por
cobrar,
Se pudo
determinar
un buen
registro y
custodia de
todas las
facturas o
pagares
cancelados
y del total
de las
facturas por
cobrar por
parte de la
E.S.E
Alto
Pérdida del
efectivo eficiente
recaudado del
transporte
tanto a nivel
interno
como
externo, se
puede
presentar
robo del
efectivo
Custodia
100%
del
efectivo
recaudado
por las
diferentes
cajas de
facturación
del
En el
de
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
Tesorería
Diario Cantidad
dinero
recaudado
Vs.
Cantidad
de dinero
entregado
Se pudo
determinar
la buena
custodia
que se tiene
de los
recursos
económicos
recaudados
por las
diferentes
Alto
28
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
EmaiL lijeronimont(ffltfahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Horpibl
Ofirgekr-r,,k/E5/
..._ ..,.. _... _
recaudado,
en las
cajas de
facturación
del hospital
hospital
diferentes
facturación
cajas de
del hospital
desde que
salen de
caja de
facturación
son
entregados
a tesorería
para su
consignació
n.
Jineteo de
Fondos No registrar
ni consignar
oportuname
nte los
dineros
recaudados
Registrar
y
consignar
el 100% de
los dineros
recaudados
por la
E.S.E
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
TESORERIA.
DIARIO Valor
dinero
recaudado
Vs. Valor
dinero
consignad
o
Se pudo
determinar
que todos
los recursos
recaudados
por la
E.S.E se
están
registrando
de manera
adecuada
en los
registros de
contabilida
d de la
institución
así mismo
se están
consignand
o el 100%
de los
recursos
generados
por la
institución
de manera
oportuna.
ALT
O
Influencia en
el pago de
cuentas
Ofrecimient
o de dinero
para que se
agilice el
proceso de
giro, de las
cuentas
Realizar el
pago del
100% de
las cuentas
por pagar
de acuerdo
al orden de
registro en
libro de
cuentas
por pagar
sin recibir
ningún
tipo de
dadivas
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
TESORERIA
Cuentas por
pagar
DIARIO Total de
cuentas
por pagar
vs. Total
de cuentas
cancelada
s en el
trimestre. de acuerdo
al orden de
Se pudo
determinar
que todos
los pagos
que realiza
la E.S.E lo
lleva acabo
llegada en
el libro de
radicado de
las cuentas
por pagar,
sin recibir
ningún tipo
de cuimas o
dadivas
para
adelantar el
Medi
o
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimom t,valloo.cont Montería - Córdoba
•
pago.
Errores en la
elaboración de
giros.
No tener
precaución
al elaborar
los giros,
presentando
valores
errados,
devolución
de órdenes
de pago y
duplicidad
en las
labores.
Revisión
del 100%
de los
giros
por la
E.S.E a
los
proveedore
5 y
empleados.
realizados Número
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
TESORERIA
porCuentas
pagar
Diario Número
de cuentas
radicadas
Vs.
de cuentas
pagadas.
Con
respecto a
este riesgo
se pudo
determinar
que la ese
realiza una
exhaustiva
revisión al
momento
de llevar
acabo
cualquier
transacción
económico
del nombre
del
proveedor o
empleado
y el valor
por el cual
se va a
realizar la
transacción
Alto
Incumplimient
o en pagos. lncumplimi
ento de las
fechas
establecidas
por Norma,
para
efectuar
pagos o
presentar las
declaracion
es
tributarias
Rete fuente,
IVA, e ICA.
Presentaci
ón y pago
del 100%
de los
impuestos
que por ley
obligado a
presentar
la E.S.E.
de manera
oportuna
está causadas.
SUB
ADMINISTRA
TIVO.
TESORERIA
REVISOR
FISCAL
CONTABILID
AD
DIRECTOR ones
MENSUAL
'
BIMENSU
AL
Declaraci
cancelada
s Vs.
Declaraci
ones
Se pudo
determinar
que la e.s.e
viene
dándole
cumplimien
to al pago
de los
impuestos a
que está
obligado
por ley.
Alto
Registros
desactualizado
s
No realizar
diligenciami
ento
oportuno y
correcto de
los
movimiento
s que se
efectúan en
Bancos.
Registrar
contablem
ente el
100% de
las
operaciune
s y
movimient
os que se
efectúan
en bancos.
SUB
DIRECTOR
ADMINISTRA
TIVO.
TESOPERIA
REVISOR
FISCAL
CONTABILID
AD
Diario Libro de
bancos vs
extractos
bancarios
Se pudo
determinar
que la
E.S.E
viene
realizando
conciliacio
nes de
saldos de
libros
contables
con los
extractos
bancarios
con el fin
de
determinar
que todas
Alto
30
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeroniinom5yalloo.cont Montería - Córdoba
ESEHospaal
naleirnt
1 7 999-5
las
operaciones
contables
se registren
por valor
por el cual
fueron
realizadas y
la fecha en
que se
llevaron a
cabo dichas
operaciones
Informes
extemporáneo
s
Demora en
la
elaboración
y
presentacio'
n Oportuna
de los
informes o
no
presentarlo
a los entes
de control
requeridos.
Presentaci
ón del
100% de
todos los
de manera
oportuna a
la gerencia
para la
toma de
decisiones
y para ser
presentado
s a los
entes de
control que
los
requieran.
informes órganos
Gerencia
Tesorería
Oficina de
Control Interno
Subgerencia
Administrativa.
Oficina de
Sistemas.
De acuerdo
a la
programaci
ón de los
de
control
Número
de
informes
solicitado
s Vs.
Número
de
informes
presentad
os en la
fecha
programa
da
Se pudo
determinar
que los
informes no
son
presentados
de manera
oportuna a
la alta
gerencia y
a los entes
de control
que lo
requieren,
siempre se
solicita
prorrogas
para ser
presentados
Alto
No
aseguramientoQue
de los bienesbienes
los
de la
entidad no
se
encuentren
debidament
e amparados
con pólizas
expedidas
por
compañías
aseguradora
s
debidament
e
reconocidas
Asegurami
ento del
100% de
los bienes
de la E.S.E
HOSPITA
L SAN
JERONIM
O DE
MONTER
lA.
Subgerencia
Administrativa
Anual Número
de bienes
de la
empresa
Vs.
Número
de bienes
amparado
s con
pólizas.
Se pudo
determinar
que la
E.S.E tiene
asegurado
el 100%
DE LOS
BIENES
INMUEBL
ES DE LA
E.S.E
Alto
31
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: h ¡croo imoinavahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
,7eirfr
COMPONENT
E
/ESTRATEGIA
ESTRATEGI
A
NIETA RESPONSA
BLE
CRONOGRA
MA
INDICAD
OR
SEG UIMIEN
TO
DICIEMBR
E 31
NIVE
L DE
RIESG
O
IDENTIFICAC
ION DE
RIESGOS DE
CORRUPCION
SUB
DIRECCION
CIENTIFICA
No
seguimiento
a los
contratos
con las
diferentes
empresas a
cargo de los
responsables
de los
procesos
misionales o
asistenciales
de la ESE.
Seguimien
to al 100%
contratos
firmados
con las
diferentescontratos
empresas
responsabl
es de los
procesos
misionales
o
asistencial
es de la
E.S.E
de los reuniones
Subdirecció
n científica.
Interventore
s de los
Bimensual Número
de
programa
das Vs.
Número
de
reuniones
realizadas
Se pudo
determinar
que el
subdirector
científico de
la E.S.E
viene
haciéndole
seguimiento
oportuno a
todos los
contratos
celebrados
por la
institución
con las
diferentes
empresas
que cumple
procesos
misionales y
asistenciales
ALTO
Falta de
integración
entre las o
universidadespolíticas
e instituciones
de educación
no formal con
que realizanatención
prácticasportafolio
la ESE
(convenios*compromis
docencia deo
los diferentes
procesos
internos de la
institución.
educativas en realizan
servicios) con E.S.E
*conocimien
de las
internas de
la ESE,
modelo de
y
de
servicios.
y
responsabili
dad por las
tareas
asignadas
Integració
n del
100% de
las
universida
des e
institucion
es no
formal que
prácticas
educativas
en la
Subdirecció
n científica.
TRIMESTR
AL
Número
de
reuniones
programa
das Vs.
Número
de
reuniones
realizadas
Se pudo
identificar
que la E.S.E
tiene
conocimient
o y le hace
seguimiento
a todos los
convenios
celebrados
con
universidade
s e
instituciones
educativas
no formales
que realizan
prácticas en
la E.S.E.
La E.S.E se
encarga de
poner en
conocimient
o de todos
los
practicantes
el portafolio
de servicio
de la E.S.E
Medio
Falta de
seguimiento al
comportamient
ejercer
vigilancia al
Realizar
seguimient
° y
Subdirecció
n científica.
TRIMESTR
AL
Número
de
reuniones
Se pudo
evidenciar
que la
ALTO
„
Carrera 4 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Erro il: Ilieroniniornatavahoo.cont Montería - Córdoba
ESEHospital
'llii///oeirtYrthlItt»
,,... ,..., ,, , ...—
o de los comportamie evaluación Estadística programa subdirección
indicadores de nto y a los das Vs. científica
calidad y de desviaciones indicadore Número viene
producción. de los s de de realizando
indicadores calidad y reuniones seguimiento
de calidad y
producción
de la ESE
producció
n de la
E,S,E.
realizadas y evaluación
a los
indicadores
de calidad y
de
producción
de la
institución
COMPONENT
E
/ESTRATEGI
A
ESTRATEG
IA
NIETA RESPONSA
BLE
CRONOGRA
MA
INDICADO
R
SEGUIMIE
NTO
DICIEMBR
E 31
NIVE
L DE
RIES
GO
IDENTIFICAC
ION DE
RIESGOS DE
CORRUPCIO
N SISTEMA
GESTION DE
CALIDAD.
realización
de
auditorías
de calidad
por parte
del equipo
de calidad
Cumplimie
nto del
100% del
plan anual
de
auditorías
de sistema
de gestión
de calidad.
sistema de
gestión de
calidad
Mensualmen
te
.
Numero de
auditorías
realizadas
mensualme
nte vs
cronogram
a del
PAAC
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la e.s.e
de la
ejecución
del 70% de
las
actividades
plasmadas
en el PAAC
por parte del
sistema de
gestión de
calidad
ALTO
lncumplimient
o en las
auditorias
Falta de
Acciones deAplicar
mejoramiento acciones
las
correctivas
a las
oportunidad
es de
mejora
detectadas
en las
auditorias.
Cumplimen
to del 100%
de las
acciones
correctivas
plasmadas
en los
planes de
acción de
las
auditorias
llevadas a
cabo por el
sistema de
gestión de
sistema de
gestión de
calidad
área
auditada
Diario Porcentajes
de
acciones
de
seguimient
o diario
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
del
cumpl iment
o de las
acciones
Bajo
33
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7368102
Email: bieronimumayahoo.com. Montería - Córdoba
.._ .- -- -•- •
calidad propuestas
en los
planes de
acción que
suscribieron
las áreas
auditadas
por el
sistema de
gestión de
calidad.
Desconocimie
nto de la
normatividad
Aplicación
de la
normativida
d
relacionada
con la
prestación
de servicios
de salud.
Cumplimie
nto y
aplicación
del 100%
de la
normativida
d
relacionada
con la
prestación
de servicios
de salud.
Jurídica
Gestión de
calidad
Diario
seguimiento
ón y
Relación
de leyes
aplicadas y
actualizada
s
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
al plan
anticorrupci
atención al
ciudadano
del
cumpliment
o y
aplicación
del 100% de
la
normativida
d
relacionada
con la
prestación
de servicios
de salud.
Medio
lncumplimient
o de la misión
de la entidadnto
Cumplimie
de los
procesos
misionales
y de apo yo
en la ESE.
Cumplimie
nto del
100% de
los
procesos
misionales
y de apoyo
en la ESE.
Gestión de
calidad-
recursos
Humanos
Mensual
seguimiento
Numero de
capacitacio
nes
mensuales
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
que hace
falta
capacitación
por parte de
calidad y
talento
humano a
las
diferentes
áreas
asistenciales
y
administrati
vas sobre
Medio
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hieronimom@saboo.com. Montería - Córdoba
111
ESE Elegital
got
NIT. 891.079.999-5
los procesos
y
procedimien
tos
misionales y
de apoyo en
la E.S.E
Insatisfacción Reducción Reducción Gestión de Diario Porcentajes Se pudo Medio
del usuario de la
Insatisfacci
del 100%
de las
calidad de
auditorías
determinar
al momento
ón, quejas y quejas y Oficina del realizadas de realizar
reclamos
realizados
por los
usuarios
debido a
fallas en el
cumplimien
to del
modelo de
atención
reclamos
realizados
por los
usuarios
siau y numero
de
seguimient
o a las
acciones
de
mejoramie
oto
el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la
reducción
de las quejas
y reclamos
realizados
por los
usuarios
gracias a
mejoría
continua del
modelo de
atención de
la parte
asistencial y
administrati
va de la
E.S.E
Falta de Actualizaci Gestión de Diario Porcentaje Se pudo Alto
efectividad deaplicación ón y calidad de determinar
los procesos de aplicación procesos al momento
institucionales mecanismo del 100% protocolos de realizar
proceso s de mejora
al interior
de los
procesos
desarrollad
os por la
entidad,
actualizació
n de los
procesos y
procedimie
ntos de la
E.S.E
de los
procesos y
procedimie
ntos de la
E.S.E
y mejora
de los
procesos y
y
procedimie
oto
revisados y
actualizado
s
el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la
actualizació
n
procedimien
tos que se
realizan en
la E.S.E por
parte del
área de
calidad con
la finalidad
del
35
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 —7868102
Emaih hjeronirnornayahoo.coni. Montería - Córdoba
1511
ESEHospital
9111/9C1b1S
..... — ...... .
cumplimient
o de la
normativida
d vigente y
lograr que
los procesos
y
procedimien
tos sean más
dinámicos al
momento de
llevarse a
cabo por
cada una de
las áreas de
la
institución
No Contar con Programa Referente de Diario Numero de Se pudo Alto
un ProgramaOcurrencia de seguridad eventos determinar
de Vigilancia de eventos Vigilancia del paciente adversos al momento
y Prevención adversos y Comité de reportados de realizar
de Eventos Prevención seguridad y el
Adversos de Eventos
Adversos
del paciente
Coordinació
n de calidad
analizados seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la
existencia
de un
Programa de
Vigilancia y
Prevención
de Eventos
Adversos
por parte de
la E.S.E
Hospital
San
Jerónimo de
Montería.
COMPONENT
E
/ESTRATEGI
A
ESTRATE
GIA
META RESPONSA
BLE
CRONOGR
AMA
NDICADOR SEGUIMIEN
TO
DICIEMBRE
31
NIVE
L DE
RIES
GO
IDENTIFICA
RIESGOS DE
CORRUPCIO
N ARFA DE
Objeción de
glosas
inadecuadas
CLON DE y
CARTERA va
Recepción
y
aceptación
de glosasforma
en forma
oportuna
por parte
del área de
cartera
Recepción
aceptación
de las
glosas deAsesor
oportuna.
del 100% de
Subdirecció
,.,
administrati
jurídico de
cartera
Contratista
dela cargo
de
proceso
del
Permanente .
% de
devolución
rechazo
por
extemporane
idad
Se pudo
determinar
al momento
de realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
la caída
proceso
ALT
O
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Riman: hjeronimomWyahoo.com. Montería - Córdoba
ES.E Hospitl
geill»Piil;P
NIT 891 079 999-5
de recepción
y aceptación
de glosas por
parte del
área de
cartera de la
ES.E, se
puede
determinar
que para la
presente
vigencia
fiscal hay un
aumento
significativo
de las
golosas a la
facturación
radicada y
que no se
contesta de
manera
eficiente y
oportuna por
parte de la
institución.
Registro Registrar Subdirecció Permanente % de Se pudo Alto
incompleto de enregistrar el 100% de n respuesta determinar
objeciones oel sistema la administrati oportuna de al momento
devoluciones el total de objeciones va las de realizar el
las o Asesor objeciones o seguimiento
objeciones devolucion jurídico de devoluciones al plan
o es
devolucion
es de
cuentas de
todos los
clientes
de
cuentas de
todos los
clientes
cartera
Contratista
a cargo del
proceso
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
del
desmejorami
ento del
proceso de
registro de
las
objeciones o
devoluciones
de las
cuentas de
todos los
clientes que
posee la
ES.E, a la
fecha la
institución
no tiene un
registro
exacto de las
objeciones y
devoluciones
que le
realizan ala
E.S.E
37
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hieronimom4Dvahoo.com. Montería - Córdoba
ESE Hospital
go»
...
Aplicación
inoportuna de
los pagos ,en
que se recibe
un pago de un
no informa la
facturas que
que impide
que se le
pueda dar
aplicación al
mismo la
el momento
cliente , este un
relación de a
—
Insistir ante
las EPS
para que
reporten la
relación de
pagos de
forma
inmediata.
Mantener
depurada la
cartera a fin
de aplicar
los pagos a
cartera
más
antigua,
como lo
establece la
norma, en
caso de que
el pagador
se niegue a
presentar la
relación de
lo
cancelado
Tratar de
mantener
depurada la
de
la E.S.E al
menos en
80%
porciento
cancelo , lo falta
Subdirecció
n
administrati
va
Asesor
jurídico de
cartera
Contratista
cargo del
proceso
Permanente Aplicación
del 100% de
los pagos
dentro del
mismo
periodo.
Se pudo
determinar
al momento
de realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano la
de
depuración
de la cartera
de la E.S.E.
se
recomienda
que el grupo
de cartera de
institución
realice
visitas
Ante las EPS
para que
reporten la
relación de
pagos de
forma
inmediata. Y
así poder
descargas las
facturas que
fueron
canceladas.
Alto
Cuentas de
cobro recibir
extemporánea
scobro
las
cuentas de
a
tiempo por
contratista
de
facturación
Recibir el
100% las
cuentas de
cobro por
los
contratistas
de
facturación
Facturación
y glosas
Permanente N° de
cuentas
extemporáne
as/ N° de
cuentas de
cobro
radicadas
Se pudo
determinar
al momento
de realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano la
mejora por
parte del
equipo de
trabajo de
cartera del
proceso de
recibir las
cuentas de
cobro a
tiempo para
ser
registradas
lo cual ha
mejorado la
producción
de la E,S,E
Alto
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7334234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
•
e
ESEHospital
gtirti elkill1.9
, .... __ _........_
Registro
_ .. _
Registrar Registrar el Cartera Permanente N° de Se pudo Alto
incorrecto ,no oportuname 100% de la actividades determinar
registrar nte en el facturación ejecutadas/ al momento
correctamente libro la producida N° de de realizar el
la información informació mensualme actividades seguimiento
en libro n de la
facturación
mensual
producida
por La
E.S.E
nte en libro
de cartera
planeadas al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano la
mejora en el
libro de
registro de la
facturación
producida
mensualmen
te por la
E.S.E.
Inadecuada realizar Revisar el Facturación Permanente No. de Se pudo Alto
revisión de revisión 100% de y glosas actividades determinar
cuentas administrati facturación Auditores realizadasrN al momento
va correcta producida de cuenta o. total de de realizar el
de cuentas
de cobro
por la
E.S.E
Auditores
concurrente
s
actividades seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano la
falta de
revisión de
la
facturación
producida
por la E.S.E
lo que ha
llevado a un
aumento en
la
facturación
glosada a la
institución
mensualmen
te.
Aumento de la Utilizar Permanente No. de Se pudo Alto
cartera mayor Conciliacio todas las Cartera
actividades determinar
a 360 días __
_
nes para
reconocimi
ento de
cartera
-Hacer las
respectivas
conciliacio
nes y
depuración
de la
cartera para
llegar a un
saldo real
herramient
as
administrat
ivas y
judiciales
que sean
necesarias
para el
cobro de la
cartera de
la E.S.E
realizadas/N
o. Total de
actividades
al momento
de realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano el
aumento de
la cartera de
la E.S.E
superior a
360 días, si
bien desde la
gerencia se
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hjeronimom,cgyalioo.com. Montería - Córdoba
*ESE Pospíbl
glib9t4bilkéj
NIT. 891.079.999-5
han
impartido
ordenes de
proceder
legalmente
para la
recuperación
de la cartera,
de parte de
la asesora
jurídica de la
ES.E, no se
ha llevado
acción
alguna que
permita la
recuperación
de la cartera.
Consignacion
es sin
identificarón
identificad
del
pagador y
facturas
canceladas
a través de
transferenci
a
electrónica
Identificaci
ón del
100% de
las facturas
canceladas
via
trasferencia
electrónica
Cartera Permanente
al plan
No. de
actividades
realizadas/N
o. Total de
actividades
Se pudo
determinar
al momento
de realizar el
seguimiento
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano la
dificultad en
contabilidad
para poder
registrar el
pago
efectuado
electrón icam
ente por
parte de las
e.p.s ya que
estas no
identifican el
número de
facturas que
están
cancelando
si no que el
valor es
general no
viene
desagregado
por el valor
de
facturación
que están
cancelando
lo que hace
imposible
poder
descargar de
contabilidad
las
Alto
40
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: Iljeronimona,vahoo.com. Montería - Córdoba
IN1 1 . bY1.11/Y.77Y -J
facturación a
este cliente.
No
cumplimiento
de las metas
de recaudo
mensual ( en
pro de la
sostenibilidad
financiera de
la institución)
Realizar
Seguimient
o a las
cuentas y
conciliacio
nes por con
cada uno de
los
pagadores
que le
deban a la
E.S.E
Realizar
seguimient
o continuo
a las
cuentas y
conciliacio
nes
realizadas a
los cliente
de la E.S.E
Cartera Permanente No. de
actividades
realizadas/N
o. Total de
actividades
Se pudo
determinar
al momento
de realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano ,
que el
equipo de
cartera viene
realizando
diferentes
actividades
como son
conciliación
con las E.P.S
,mesas de
concertación
para el flujo
de recursos
con el fin de
poder
recaudar la
cartera que
posee la
E.S.E
Alto
Demoras en la
entrega deEntrega
informaciónoportuna
por parte de
otras áreas de
la ESE
p de
adicciones,
prorrogas o
modifieacio
nes de
contratos
con
proveedore
s
Entrega del
100% de
las
adicciones
o prorrogas
°
modificaci
onesde
contratos
realizados
con
proveedore
s
Cartera
Jurídica
Permanente No. de
actividades
realizadas/N
o. Total de
actividades
En el
seguimiento
realizado se
pudo
determinar
que la E.S.E
hace entrega
de todas las
adicciones o
prorrogas o
modificacion
es de
contratos
realizados a
los
proveedores
Alto
COMPONEN
TE
fESTRATEG I
A
ESTRATE
GIA
META RESPONS
ABLE
CRONOGR
AMA
INDICADOR SEGUIMIE
NTO
DICIEMBR
E31
NIVE
L DE
RIES
GO
IDENTIFICA
CLON DE
RIESGOS DE
N ÁREA DE
S UNIINISTR
O
Verificaci
on
constante
del strock
de
JefeCORRUPCIO
Verificación
del 100% del
strock de
suministrosde
y de pedidos. cada área,
jefe de
Diario .
Número de
registros
realizados/ Total
número de días
del mes
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
seguimient
Alto
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: Illeronimoin(¿Dyalloo.corn. Montería - Córdoba
e
X11.
o,,..., , ,.—
No
verificación
de Stock de
materiales
,no envío de
pedidos a
suministros
..,
materiales
y del
envió de
pedidos a
suministro
suministros o al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
que
suministro
maneja un
strock de
materiales
y está a
cargo de los
pedidos de
suministro
de la E.S.E
de manera
oportuna y
eficaz que
permite el
buen
funcionami
ente de la
E.S.E
No solicitud
de Compra
de materiales
Existencia
de
autorizaci
ón para la
compra de
materiales
Verificación
de que el
100% de la
compras de
materiales
posean
previamente
su
autorización
Jefe de
suministros
Mensualme
nte
Número de
materiales con
los que se
cuenta. /Número
de materiales
que se necesita
Se pudo
determinar
que todo
proceso de
compras de
suministro
previament
e posee la
solicitud
realizada
por el jefe
de
suministro
y su
posterior
autorizació
n.
Alto
Insuficiencia
de Los
presupuesto recursos
con los
que se
cuenta
son los
suficientes
para la
compra de
materiales
y
suministro
de la
E.S.E
Garantizar
presupuestal
mente el
100% de los
recursos para
la compra de
materiales y
suministros
en la E.S.E
Subdirector
administrat
ivo y
financiero
Presupuesi
os
Jefe de
suministro
Mensualme
nte
Presupuesto con
el que se cuenta
/Presupuesto
que se necesita
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
seguimient
o al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
que la
E.S.E tiene
asegurado
en su
presupuesto
para la
vigencia
fiscal
correspondí
Alto
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
ente la
apropiación
de los
recursos
suficientes
para
compra de
materiales y
suministros
Fallas en el
plan de
compras
ajustar el
98% del
plan de
compras
existente
en el
Hospital
Realizar el
ajuste
correspondie
nte del
manual de
compras de
la E.S.E.
Planeación
Gerencia
Subdirecci
ón
Administra
t iva
Presupuest
o
Suministro
Almacén
Mensualme
nte
Necesidades
existentes/Comp
ras realizadas
seguimient
ón y
ciudadano
que la
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
o al plan
anticorrupci
atención al
E.S.E tiene
un plan de
compra
'para la
vigencia
fiscal 2018
que se
ajusta a las
necesidades
de la E.S.E
Alto
Demora en el
suministro de
bienes y
servicios
Garantizar
oportuna
mente el
suministro
de bienes
y servicios
en la
E.S.E
Garantizar
en un 100%
la compra de
suministros ,
bienes y
servicios de
manera
oportuna en
la E.S.E
Suministro
Almacén
Mensualme
nte
Pedidos
realizados/Oport
unidad
proveedores
Se pudo
determinar
al momento
de realizar
el
seguimient
o al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
que la
E.S.E
garantiza
por medio
de sus
proveedore
s la entrega
oportuna
de los
suministros
que se
necesiten
para el
buen
funcionami
ento de la
entidad de
manera
Alto
.43
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
MeronimomObyahoo.coin. Montería - Córdoba
ESE Hospltá
iiiG ettspint,
oportuna.
Errores y
omisiones en
el inventario
físico
Corregir
los errores
y
omisiones
verificand
o el
inventario
fisico en
farmacia y
almacén
del
Hospital
Realizar
inventario
fisico en
farmacia y
almacén
Suministro
Almacén
Farmacia
Químico
contabilida
d
Semestral Sobrantes/Faltan
tes
suministro
Se pudo
verificar
que el jefe
de
realiza
inventario
dos veces al
año al área
de farmacia
y almacén
donde se
realizan los
ajusten
correspondi
entes a los
sobrantes y
faltantes
que se
presentes.
Alto
Errores u
omisiones en
la
transcripción
al kardex de
almacén y
farmacia
Realizar
una
adecuada
transcripci
ón del
kardex de
almacén y
farmacia
por parte
del
funcionari
o
responsabl
e
Verificación
del 100% de
la
información
relacionada
en el kardex
de almacén y
farmacia
Suministro
Almacén
Farmacia
Mensual
de
realiza de
almacén y
Comprobante de
entrada/kardex verificar
que el
funcionario
responsable
suministro
Se pudo
manera
mensual la
revisión del
kardex de
farmacia
para
verificar las
cifras hay
registradas
con el fin
de subsanar
cualquier
error que se
pueda
presentar.
Alto
COMPONENT
E
/ESTRATEGIA
ESTRATE
GIA
META RESPONSA
BLE
CRONOGRA
MA
INDICAD
OR
SEGUIMIEN
TO
DICIEMBRE
31
NIVE
L DE
RIESG
0
IDENTIFICAC
ION DE
RIESGOS DE
ARFA DE
LAVANDERIA
•
No recolección
de la Ropa
CORRUPCION
Llevar
acabo
Buenas
prácticas
con el
manejo de
la ropa
hospitalaria
de la
. cumplir
con el
100% del
proceso de
manejo de
ropa
hospitalario
en la E.S.E
de
Lavandería
Patinador
Diario Número
de
personas
con las
q ue
cuenta el
hospital
para este
oficio /
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
Medio
44
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
jeronimomayahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
E(2,„yao
NIT 891 079 999-5
Hospitalaria institución. Número
de
personas
que se
necesitan
para este
oficio,
ciudadano
de la E.S.E
la buena
práctica del
proceso de
manejo de la
ropa
hospitalario
por parte del
personal de
lavandería
Maquinaria Adquisició Adquisició Anual Porcentaje Se pudo alto
utilizado para n por parte n y Subdirección de evidenciar al
el lavado de la de la E.S.E modernizacadministrativ máquinas momento de
ropa de ión del 100 a que se realizar el
hospitalaria en maquinaria % de seguimientodeben
mal estado para el maquinaria remplazar al plan
lavado depara
la ropa
hospitalaria
el
lavado de
la ropa
hospitalaria
de la E.S.E
atención al
ciudadano
anticorrupci
ón y
de la E.S.E
del mal
estado y la
obsolescenci
a de la
maquinaria
para el
lavado de la
ropa
hospitalario
de la E.S.E
urge la
modernizaci
ón de estos
equipos.
COMPONENT
E
/ESTRATEGIA
ESTRATE
GIA
META RESPONSA
BLE
CRONOGRA
MA
INDICADO
R
SEGUIMIEN
TO
DICIEMBR
E 31
NIVE
L DE
RIESG
O
IDENTIFICAC
ION DE
RIESGOS DE
CORRUPCION
ÁREA DE
MERCADEO.
Falta de
Información
entrega de
informació
n a la
oficina de
mercadeo
por parte
de los
referentes
de las
diferentes
áreas
Consolidac
ión yProfesional
entrega del
100% de la
informació
n por parte
de las áreas
de la E.S.E
al área de
mercadeo
Universitari
o área de
mercadeo
Mensual No.
capacitacio
nes
efectuadas/
No total de
capacitacio
nes
programad
as en el
periodo
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
de la entrega
de toda la
información
por parte de
las áreas de
la E.S.E ala
oficina de
mercadeo
Medio
45
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Evitad: hieronimomavahoo.com. Montería - Córdoba
*ESEHospital
J9etbittll'
T. 891.079.999-5
para realizar
los contratos
con los
diferentes
clientes a los
que presta
sus servicios
la institución
COMPONEN
TE
/ESTRATEGI
A
ESTRATEGI
A
META RESPONSA
BLE
CRONOGR
AMA
INDICADO
R
SEGUIMIEN
TO
DICIEMBR
E31
NIVE
L DE
RIES
GO
IDENTIFICA
CLON DE
RIESGOS DE
CORRUPCIO
N OFICINA
DE
CONTROL
INTERNO
GESTIONcon
Influencia en
las visitas
Las visitas
de
seguimiento,
evaluación
y/o control,
se realizan
el
debido
apoyo de la
administraci
ón y de
todos los
jefes de
áreas
auditadas
Ejecución
del 100%
del PAAI
de la
oficina de
control
interno de
gestión
Jefe de
control
interno de
gestión
Anual Número de
visitas
realizadas
Vs. Número
de visitas
programadas
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
de la
ejecución en
90% del
PAAI por
parte de la
oficina de
control
interno de
gestión con
el debido
apoyo de la
administraci
ón y de
todos los
jefes de
áreas
auditadas
Alto
Poca atención
a las
recomendacio
nes dadas por
Cumplimien
to de las
recomendaci
ones
realizadas
a las
dependencia
s visitadas y
auditadas
por la
oficina de
Control
Interno de
gestión
Ejecución
del 100%
de los
planes de
mejoramie
ntos
suscritos
por las
áreas
auditadas
con la
oficina de
Control
Interno de
gestión
Jefe de
control
interno de
gestión
Jefes de las
áreas
administrati
va y
asistenciale
s de la
E.S.E
Conforme a
los
compromiso
s
establecidos
en el Plan
de Acción
Porcentaje
de
cumplimient
o de
recomendaci
ones Y
auditorías
realizadas.
No. de
visitas de
verificación
realizadas
Vs. No.
visitas
proyectadas
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
del
cumplimient
o de las
recomendaci
ones y
planes de
mejoramient
Alto
la oficina de
control
interno de
gestión
46
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
maü:hieronimoma.yahoo.com. Montería - Córdoba
.,... — ..- „.....
os suscritos
por las áreas
auditadas
por la
oficina de
control
interno de
gestión con
miras a
fortalecer
los procesos
y
procedimien
tos que estos
desarrollan
Poca Capacitar a De acuerdo Número de Se pudo Alto
asimilación a Los todo el Control
con lo capacitacion evidenciar al
la funcionarios
personal Interno
programado es dictadas momento de
capacitación asistentes a
administrat Talento
en el Plan Vs No. realizar el
impartida. los cursos de
capacitación
sobre el
Sistema de
Control
Interno
deben darle
la
importancia
que al
mismo le
corresponde
dentro de la
gestión
diaria.
iv° Y
asistencial
de la E.S.E
sobre el
sistema de
control
interno
gestión.
Humano.
de Acción Capacitacion
es
proyectadas
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
del
cumplimient
o por parte
de la oficina
de control
interno
gestión de
socializar a
las áreas
auditadas de
la
actualizació
n del
modelo
estándar de
control
interno mecí
decreto 943
emitido por
el DAFP
del mayo del
2014 y
actualizado
y adoptado
por la E.S.E
por medio
de la
resolución
No 468 del
2014 , se
debe
informar
que falta
divulgación
. _
Carrera 1414 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Dual!: kjeronimoin(avahoo.com. Montería - Córdoba
.,.... —...,..........- -
por parte de
recursos
humanos y
calidad
sobre la
actualizació
n del modelo
estándar de
control
interno mecí
en la E.S.E
Que no se A pesar de Fortalecimi Gerente De acuerdo Número de Se pudo Alto
pueda La magnitud ento de la con lo asesorías evidenciar al
constatar el de las oficina de programado brindadas momento de
funcionamien actividades control en el Plan Vs Número realizar el
to del Sistema desarrollada interno de de Acción total seguimiento
de Control
Interno en las
diferentes
dependencias
s en la
entidad , del
gran
número de
áreas
existentes y
el reducido
número de
funcionarios
en la oficina
de control
interno, se le
ha dado
cumplimient
o al Plan de
acción,
no en vano
se necesita
por parte de
la
administraci
ón del
fortalecimie
nto de la
oficina de
control
interno de
gestión con
más
personal
calificado
gestión dependencia
s
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
del
cumplimient
o por parte
de la oficina
de control
interno
gestión del
PAAI
vigencia
fiscal 2018,
a pesar de
contar con
un resumido
grupo de
trabajo que
integran esta
dependencia
y la cantidad
de áreas que
hacen parte
de la
institución,
la oficina de
control
interno ha
logrado
realizar un
buen
acompañami
ento ,
asesoría y
evaluación
de los
procesos y
procedimien
to de la
E.S.E y ha
logrado
. -
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102
Final!: hieronimom@sahoo.com. Montería - Córdoba
ESEHospital
gütb790:4±4'
Oli I. 071.V17.771-,
posesionarse
como una de
las áreas con
más
fortalezas
dentro de la
E,S,E
Incumplimien
to en la
entrega dehacer
informes.
Notificar y
seguimiento
oportuno a
las
diferentes
dependencia
s sobre la
entrega de
información
oportuna a
los entes que
los soliciten
Notificar y
realizar
seguimient
rtun
ión , para
que realice
la
presentació
n oportuna
de informes
de ley que
esté
obligado la
E.S.E
presentar
antes los
organismo
que lo
requieran
o opoo n
a la órganos
administras control
Gerencia
Oficina de
Control
Interno
Subgerenci
a
Administrat
iva.
Subdirecció
n científica
Subdirecció
n operativa
Oficina de
Sistemas.
De acuerdo
a la
programació
de los
de
Número de
informes
solicitados
Vs. Número
de informes
presentados
en la fecha
programada
Se pudo
determinar
que la
oficina de
control
interno
viene
notificando
de manera
escrita y
verbal a la
gerencia
sobre la
obligación
de presentar
los informes
de ley de
acuerdo al
cronograma
diseñado en
la E,S,E , a
su vez la
oficina de
control y
seguimiento
del envió
oportuno de
todos estos
informes de
ley
solicitados
por los
respectivos
órganos de
control .
Alto
COMPONENT
E
/ESTRATEGIA
ESTRATEG
IA
META RESPONSAB
LE
CRONOGRA
MA
INDICAD
OR
SEGUIMIEN
TO
DICIEMBRE
31
NIVEL
DE
RIESG
o
IDENTIFICAC
ION DE
CORRUPCION
AREA DE
PLANEACION
Contratación
con empresas
fantasmas
*Contratad•
ón de
servicios
empresas
que estén
legalmente
constituidas.
RIESGOS DE contrato
con n
Revisión
del 100%
de la
idoneidad
de las
empresas
con que
contrata
la .E.S.E
hospital
San
Jerónimo
*planeación
y Mercadeo.
*Subdirecció
Científica.
*subdirecció
n
administrativ
a
Durante la
vigencia del
Número
de
empresas
contratant
es Vs.
Número
de
empresas
que
cumpliero
n con el
contrato,
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano de
la E.S.E del
cumpl imient
Alto
AA
Carrera 4 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Enlail: hicronnnomraxialloo.coin. Montería - Córdoba
ESE Hospital
00.0 295,11',^
..._...... _._ _
*Solicitar al
momento de
la
contratación
referencias
relacionadas
con la
trayectoria y
funcionamie
nto de la
empresa
*Solicitar
documentos
legales en
regla
(cámara de
comercio,
identificació
n de
representad
ón legal y
sus
facultades).
de
Montería
Interventor
del Contrato
durante el
semestre.
o y revisión
por parte del
área de
jurídica de la
revisión de
la idoneidad
de las
empresas
con las
cuales la
institución
está
contratando
los bienes y
servicios
para la
realización
de objeto
misional
No
priorización de
proyectos n
*Elaboració
de un plan
de
necesidades
*Conformar
banco de
proyectos
Elaboraci
ón de un
banco de
proyecto
donde se
tengan
formulad
os las
necesidad
es que
posea la
institució
n.
Planeación y
mercadeo
Anual Número
de
proyectos
planteados
Vs.
Número
de
proyectos
Ejecutado
s.
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano de
la E.S.E de
la existencia
de un plan
bienal donde
se tienen
formulados
unos
proyectos
donde se
reflejadas
tinas
necesidades
apremiantes
en la E.S.E ,
no obstante
la institución
no cuenta
con un
banco de
proyectos
donde se
tengas
formulados
para su
Medio
50
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
Email: h ieronimomPt yahoo.com. Montería- Córdoba
ESE Hospital
g(iti
..... — ..... .
presentación
a los entes
gubernativos
las
necesidades
de la E.S.E.
Falta de Realizar Realizar Planeación Anualmente Numero Se pudo Alto
seguimiento a
los planes ,
programas y
seguimiento
oportuno de
los planes
seguimie
nto al
100% de
de planes,
programas
y
evidenciar al
momento de
realizar el
proyectos programas y
proyectos
que se
lleven a
cabo en la
E.S.E
los planes
programa
s y
proyectos
proyectos
vs
seguimien
tos
realizados,
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano de
la E.S.E el
seguimiento
y evaluación
de los
planes,
programas y
proyectos
que se llevan
a cabo en la
e.s.e por
parte del
área de
planeación.
COMPONENT
E
/ESTRATEGIA
ESTRATE
CIA
META RESPONSA
BLE
CRONOGRA
MA
INDICAD
OR
SEGUINIIEN
TO
DICIEMBRE
31
NIVEL
DE
RIESG
0
IDENTIFICAC
ION DE
RIESGOS DE
CION
OFICINA conceptos
OFICINA
JURIDICA
Desconocimien
to de
normatividad
del sector salud
Emitir
y
resolver
consultas
pertinentes
a
situaciones
jurídicas
relacionada
s con la
interpretaci
ón y
aplicación
de la Ley.
Permanente
actualizaci
ón en el
conocimien
to de
normas del
sector salud
Conocimie
nto de la
normativid
ad en el
sector
Jurídica
Asesor
Externo
Permanente
del grupo
Número
de
consultas
resueltas
Vs.
Número
de
consultas
ocurridas
en el mes
Se pudo
evidenciar al
momento de
realizar el
seguimiento
al plan
anticorrupci
ón y
atención al
ciudadano
de la E.S.E
conocimient
o de sobre
temas
jurídicos y
de la
normativida
d en salud
que
conforma la
oficina
jurídica de la
E.S.E
ALTO
51
Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102
hieronimom (Lsyahoo.cont Montería - Córdoba
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018
Tercera evaluación 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ath final e.s.e.
Ath final e.s.e.Ath final e.s.e.
Ath final e.s.e.
Luz Estela Caicedo
 
Ignacio González 25 febrero de 2014
Ignacio González 25 febrero de 2014Ignacio González 25 febrero de 2014
Ignacio González 25 febrero de 2014
Ignacio González González
 
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCOSISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
FERNANDO IBARRARAN STORM
 
Plan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugelPlan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugel
SieteDeJunioCasaBlan
 
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Soyla COmadreja
 
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
Policía Nacional del Ecuador
 
Informe Hospital Quito 2016
Informe Hospital Quito 2016Informe Hospital Quito 2016
Informe Hospital Quito 2016
Policía Nacional del Ecuador
 
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_segurosPrograma mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Duberli Gonzales Jimenez
 
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
ErickTrujillo25
 
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
contraloriaquindio
 
SERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
Laura Ramirez
 
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidad
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidadInforme. Los ciudadanos ante la eSanidad
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidad
Alfredo Alday
 
Contrato de rastreadores
Contrato de rastreadoresContrato de rastreadores
Contrato de rastreadores
20minutos
 
Campaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-okCampaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-ok
Martin Gil Contreras
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Liz Estrella Ubaqui Dueñas
 
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
Agenda Legislativa
 
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
AcervoANAC
 

La actualidad más candente (20)

Ath final e.s.e.
Ath final e.s.e.Ath final e.s.e.
Ath final e.s.e.
 
Ignacio González 25 febrero de 2014
Ignacio González 25 febrero de 2014Ignacio González 25 febrero de 2014
Ignacio González 25 febrero de 2014
 
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCOSISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
 
Plan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugelPlan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugel
 
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte abril 2015
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9
 
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
 
Informe Hospital Quito 2016
Informe Hospital Quito 2016Informe Hospital Quito 2016
Informe Hospital Quito 2016
 
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_segurosPrograma mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
 
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
Modelo porpuesta y carta de presentacion 2020
 
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
 
SERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
 
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidad
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidadInforme. Los ciudadanos ante la eSanidad
Informe. Los ciudadanos ante la eSanidad
 
Contrato de rastreadores
Contrato de rastreadoresContrato de rastreadores
Contrato de rastreadores
 
Campaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-okCampaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-ok
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
 
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
Dictamen Ley para la atención integral del cáncer de mama del d.f.
 
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
 

Similar a Tercera evaluación 2018

Segunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcionSegunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcion
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, ReclamosInforme I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, ReclamosInforme II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
Publicaciones2018
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
jhonaloe
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
jhonaloe
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
Dante Coronel Altamirano
 
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017    santa fe de antPlan anticorrupcion 2017    santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Diagnostico foda karla latour
Diagnostico foda karla latourDiagnostico foda karla latour
Diagnostico foda karla latour
karla latour
 
Boletín 01 julio
Boletín 01 julioBoletín 01 julio
Boletín 01 julio
SeleccionNetglobalis S.A.
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
AlbertoCortez33
 
Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Tecnologico Comfenalco
 
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
Alcaldia Asermanuevo
 
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Alcaldia Asermanuevo
 
Plan anticorrupción 2013
Plan anticorrupción 2013Plan anticorrupción 2013
Plan anticorrupción 2013
Jorge Delgado Berrio
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
jhonaloe
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
mauricio benitez
 

Similar a Tercera evaluación 2018 (20)

Segunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcionSegunda evaluación anticorrupcion
Segunda evaluación anticorrupcion
 
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, ReclamosInforme I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe I Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
 
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, ReclamosInforme II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
Informe II Semestre 2018 Peticiones, Quejas, Reclamos
 
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
Tercera evaluación, análisis y seguimiento plan de riesgos anti corrupción y ...
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
 
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017    santa fe de antPlan anticorrupcion 2017    santa fe de ant
Plan anticorrupcion 2017 santa fe de ant
 
Diagnostico foda karla latour
Diagnostico foda karla latourDiagnostico foda karla latour
Diagnostico foda karla latour
 
Boletín 01 julio
Boletín 01 julioBoletín 01 julio
Boletín 01 julio
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
 
Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015Informe de pqrs primer semestre 2015
Informe de pqrs primer semestre 2015
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
 
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2015
 
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
 
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
AUDITORIA ESPECIAL PLAN ANTICORRUPCION CORTE 31 DIC 2013
 
Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014Informe de pqrs segundo semestre 2014
Informe de pqrs segundo semestre 2014
 
Plan anticorrupción 2013
Plan anticorrupción 2013Plan anticorrupción 2013
Plan anticorrupción 2013
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano San Luis 2015
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería (20)

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019
 
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 144
 
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución No. 137
 
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjm
 
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESE
 
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019
 
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Tercera evaluación 2018

  • 1. ESEHospital gra Cibi41/&' (-1)a i I AL Ars uLicuamos— mor41.E.Rté. {91EGHLI-5-:-LaMallORMaj#10 "SeIntr . Montería, 15 de Enero de 2019 220.41.05 .005.2019 Srs. Gerente E.S.E. Hospital San Jerónimo. Montería. ASUNTO: Remisión Tercera Evaluación, Análisis y Seguimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano ESE. HSJM. • Cordial Saludo. En desarrollo del Rol de Seguimiento y Evaluación la oficina de Control Interno Gestión, realizó la tercera evaluación, análisis y seguimiento del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, elaborado por la Alta Gerencia de la E.S.E. H.S.J.M. para la Vigencia 2018, el cual es evaluado cuatrimestralmente, correspondiendo esta evaluación al periodo del 01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2018. El informe referenciado contiene sugerencias a la administración en cuanto a la mitigación de las causas que originan los riesgos entre otras; por lo que sería importante tenerlas en cuenta (*Mitigar Riesgos) al momento de monitorear las áreas responsables Lideres de Procesos del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia fiscal 2018 (Ajustado al Art. 73 Ley 1474 de 2011) por lo que es remitido el presente oficio y su *anexo en 93 Folios; debe ser publicado (Gestión a realizar la Subdirección Administrativa/ Web Máster) en la página web de la ESE.HSJM; para su conocimiento, estudio, análisis y fines competentes. Cualquier información adicional con gusto será suministrada. CC. Subdirección Administrativa Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102 Email: Weronimom0y2hoo.com. Montería - Córdoba
  • 2. It ESE Hospital -:119 ;fhy *eh-t. 1111b2.311 AL t5 tál- E R Montería, 15 de Enero de 2019 1./ 220.41.05 .005.2019 Srs. Gerente E.S.E. Hospital San Jerónimo. Montería. ASUNTO: Remisión Tercera Evaluación, Análisis y Seguimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano ESE. HSJM. Cordial Saludo. En desarrollo del Rol de Seguimiento y Evaluación la oficina de Control Interno Gestión, realizó la tercera evaluación, análisis y seguimiento del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, elaborado por la Alta Gerencia de la E.S.E. H.S.J.M. para la Vigencia 2018, el cual es evaluado cuatrimestralmente, correspondiendo esta evaluación al periodo del 01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2018. El informe referenciado contiene sugerencias a la administración en cuanto a la mitigación de las causas que originan los riesgos entre otras; por lo que sería importante tenerlas en cuenta (*Mitigar Riesgos) al momento de monitorear las áreas responsables Lideres de Procesos del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia fiscal 2018 (Ajustado al Art. 73 Ley 1474 de 2011) por lo que es remitido el presente oficio y su *anexo en 93 Folios; debe ser publicado (Gestión a realizar la Subdirección Administrativa/ Web Máster) en la página web de la ESE.HSJM; para su conocimiento, estudio, análisis y fines competentes. Cualquier información adicional con gusto será suministrada. CC. Subdirección Administrativa Carrera J4 200, Telefe.ro 7834234, 736831 7858102 Fmnil rinitis ami(f villa no Com M coi - Cír laha
  • 3. ESE Hosram go, elkint9, NIT. 891.079.999-5 TERCERA EVALUACIÓN, ANALISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE RIESGOS ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO. VERIFICACION Y EVALUACION DE LA ELABORACIÓN, VISIBILIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. DICIEMBRE 31 DEL 2018. Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Ernaii: hjeronirnoin(ibahoo.com. Montería Córdoba
  • 4. ESE Hospd ganjegigfite NIT. 891.079.999-5 1. INTRODUCCIÓN. La herramienta Estratégica para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano es un instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión su metodología incluye 4 componentes autónomos e independientes los cuales son: 1. Componente — Lineamiento MECI , Mapa de Riesgos • La administración del riesgo consiste en identificarlo, valorarlo e intervenirlo con medidas, ya sean, preventivas o conectivas, constituye una gestión fundamental en el proceso de planeación, que deberá generar, confianza en la institución por parte de sus usuarios y eficacia en la consecución de la misión institucional • LA E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería en la actualidad tiene implementado su Mapa de Riesgos de Corrupción, herramienta elaborada de manera sistemática que permite identificar, de manera clara y metodológica, áreas y procesos que son vulnerables a hechos de corrupción, el proceso se realizó de manera participativa, por lo cual se garantizó la participación de los jefes de aéreas o responsables de procesos y demás funcionarios, por lo cual se garantizó la participación colectiva, la validación de la información y paralelamente la socialización de la información, logrando simplificar una herramienta de mayor facilidad y confiabilidad. La construcción de los riesgos se realizó por procesos, de acuerdo al mapa de procesos institucional: Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hieroniroom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 5. SEIMOO AL (DEN 57,1,4 AVdt,i).‘ MA. ()RECE-W.14E11ED PLEIE40011 029M10. MERO O KUVIURO-CORFOt NEW CE (11929 41E29 GE III011 DE CIUDAD )CV CCM 2WEA Z 011939 E I 1.»OCITI fl 199204039 fl ~COA • MECEN Y DEI E IEWIA ISCA Y IESRIA1299 • 10203,1Y ICC« LUCIA= wico • LOCO M 2.9129 2 19900 MIVIa21.0 Z IFOMIA • anzAce MEA PROCESOS DE ENEUID100 N trmyatu FISCAL ssttv..CE DIDFOLI0011 ADM51011 DEI PA CIEld E FUT ISS CWIN SEGURIDAD Da PAC lEiVIE o Y SEMCOM SUMODIMEKCS 0041 WICASÁXIS Hola 6L00 ECO yrrtartnco ESE Hospital n • •gekviva, NIT. 891.079.999-5 MAPA DE PROCESOS LA E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería tiene un enfoque basado y organizado en un mapa de procesos coherentes descrito a continuación: A 5 MEDIDAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS • La Entidad cuenta con un Sistema de Control Interno, definido por procesos y procedimientos; con mapa de riesgos por procesos, identificándolos, así como sus causas, clasificando los riesgos, con análisis y valoración de éstos, señalando los responsables del monitoreo del riesgo y sus indicadores. • La divulgación del Estatuto Anticorrnpción de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería, es una garantía para la comunidad en la lucha y prevención de la corrupción al interior de la entidad • Dando el cumplimiento al artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la Entidad implementó su página WEB con un enlace de Atención al Ciudadano para que presenten quejas y denuncias de los actos de corrupción que se pueda presentar en la entidad • Página http://www.esesanjeronimo.gov.co/ese/, con actualización para presenta información relacionados con los planes, programas y proyectos de la entidad. 3 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 lEmail: Ideroninaom4b.ahoo.com. Montería - Córdoba
  • 6. ESEHospital qPIjelki127.0' NIT. 891.079.999-5 • Grupo de Atención al Ciudadano SIAU, encargado de atender, asesorar y proveer la información veraz y oportuna a los ciudadanos, de forma esencial, fomenta relaciones de respeto y fortalece la imagen institucional centrada en el ciudadano. • Proceso de gestión (Derechos de petición) Permitir al ciudadano reclamar sobre alguna inconsistencia en un procedimiento por el cual se ve afectado. • Proceso de vigilancia y control (Veedurías ciudadanas) Permitir a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre el proceso de la gestión pública, así como la convocatoria de una entidad encargada de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio. • Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el ciudadano. • Presentación de consultas, quejas y reclamos: A través de la página Web, en el link quejas y reclamos donde se puede formular sus requerimientos, este proceso estará a cargo el SIAU, quien será el responsable de seleccionarlas, clasificarlas y presentarlas, ante los miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética, quienes buscaran las soluciones respectivas y realizaran el respectivo seguimiento. • Presentación de quejas, reclamos o sugerencias personalmente en las oficinas de la Entidad, las cuales serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética. • Buzones físicos ubicados en la Entidad, los cuales serán abiertos en presencia de un presentante de los usuarios y serán tabulados por el SIAU y evaluadas por los integrantes del Comité de ética: ubicados en la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería en los siguientes servicios. • Consulta externa • Banco de Sangre • Laboratorio Clínico • Imágenes diagnosticas • UCI 1 • UCI 2 • Cirugía • Sala de partos • Pediatría • Medicina interna Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimom@yahoo.corn. Montería - Córdoba
  • 7. ESE Hospital (911T9CVM/S1) NIT. 891.079.999-5 • Neonatos y lactantes • Pensionado A • Pensionado B • Quirúrgica • Puerperio • Urgencias pediátrica • Urgencia adultos • Buzón correo electrónico • Elaboración de plan de mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y expectativas planteadas por la ciudadanía en la rendición de cuentas. • Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y promoción de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en general GESTIÓN DEL RIESGO DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LA/FT) Como mecanismos de control contra los delitos de LA/FT, la Superintendencia requiere que las entidades vigiladas implementen un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo —SARLAFT- con el fin de prevenir que sean utilizadas para dar apariencia de legalidad a activos provenientes de actividades delictivas o para la canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, partiendo de ello, la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería, se compromete a elaborar el SARLAFT para prevenir que se presente este riesgo y para detectar operaciones premeditadas, inusuales o sospechosas de conformidad la metodología de gestión de riesgos del DAFP expuesta en la Circular 009 del 2016, por la SNS, con la cual se identifican los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo a través de la determinación de los escenarios probables de operaciones sospechosas o inusuales con los clientes y/o contrapartes que tenga la institución. Componente — Racionalización del trámite Aunado a lo establecido en la Ley Anticorrupción, el Decreto Ley 019 de 2012, dicta las normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública, razón por la cual la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería ha implementado algunas estrategias tendientes a mejorar los procesos de cara a los trámites que actualmente deben realizar nuestros usuarios, dichas estrategias tienen a simplificar, estandarizar, suprimir, optimizar y automatizar los trámites y procedimientos institucionales, con el fin de incrementar la eficiencia de las 5 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimenriii,yahoo.com. Montería-Córdoba
  • 8. 11ESEHospital q4/9061;t9 NIT. 891.079.999-5 operaciones y la comunicación entre los procesos, facilitar el acceso y oportunidad a los requerimientos y a disminuir los costos. Para la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería es importante optimizar la gestión institucional a través de la implementación de los lineamientos establecidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública para la racionalización de trámites, haciendo uso de las herramientas tecnológicas y de comunicación que permitan a los usuarios, acceder a los servicios, trámites e información de una manera oportuna, efectiva y confiable. Componente — Rendición de cuentas a Ciudadanía • Con el fin de dar a conocer los resultados de la Gestión de la Gerencia, el hospital realizará el proceso a través de la Guía Institucional para la Rendición de Cuentas. • La rendición de cuentas debe llevarse a cabo antes del 30 de abril de cada año en la cual se realizará la jornada y brindar la información a la comunidad sobre los aspectos administrativo, financiero y de prestación de servicios del Hospital. • Con el fin de garantizar la participación durante la audiencia de rendición de cuentas de los representantes de las ligas de usuarios, autoridades civiles y representantes legales de la EPS, empleados, veedurías ciudadanas entre otros, se realizará la convocatoria por parte de la Gerencia a través de la oficina de comunicaciones a partir del 15 de marzo garantizando una difusión amplia y pública con el fin de fomentar la participación activa y la formulación de preguntas sobre los resultados presentados. • El sitio para la realización de este evento es el Auditorio de la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería que cuenta con las condiciones de acceso, visibilidad y equipos audiovisuales para su desarrollo. • En la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería, declara que la gestión de lo público es transparente. Las relaciones con la comunidad son abiertas y claras, éstas se desarrollan a través de los espacios de participación ciudadana. • Transparencia: Es hacer visible la gestión a través de la relación directa entre el gerente, equipo directivo y los servidores públicos con los usuarios que se atienden. Se materializa en la entrega de información adecuada para facilitar la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afecten. • Responsabilidad: Cumplimento con los compromisos contraídos con la comunidad y demás grupos de interés. • Imparcialidad: Actuar con plena objetividad e independencia en defensa de lo público 6 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Einail: hjeronimom@yaboo.com. Montería Córdoba
  • 9. NIT. 891.079.999-5 • Moralidad: Manifestamos que actuamos bajo la responsabilidad como servidores públicos, cumplimos con las normas constitucionales y legales vigentes y los principios éticos y morales propios de nuestra sociedad. • Publicidad: Reconocemos el derecho de la comunidad y de los servidores al acceso pleno, oportuno, veraz y preciso a las actuaciones, resultados e información, dando a conocer los resultados de la gestión y permitir la fiscalización por parte de los ciudadanos, dentro de las disposiciones legales vigentes. Componente — Servicio al Ciudadano —SIAU PQR y Proceso de participación en salud El Hospital ha estructurado y fortalecido el proceso Sistema de Información y Atención al Usuario, el cual tiene como objetivo: Mantener una relación y comunicación con el usuario, su familia y partes interesadas en la búsqueda de la satisfacción de su salud, suministrándole información y orientación, gestionando oportunamente sus requerimientos, protegiendo sus Derechos y Deberes, fomentando espacios de participación permitiéndole contar con un mecanismo de comunicación directa con la Institución, con el fin de garantizar una atención humanizada y una solución o respuesta oportuna, eficiente y eficaz a sus necesidades. Éste proceso, está caracterizado y se desarrolla a través de estas cinco actividades: • Procedimiento de apertura de buzón de reclamos, quejas, sugerencias y denuncias. e Proceso de aplicación de encuestas de satisfacción • Proceso información, consulta y orientación al usuario 4 Proceso de participación en salud e Proceso de trámite de reclamos, quejas, sugerencias y denuncias. PROCESO DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y ORIENTACIÓN AL USUARIO. La Oficina de Atención al Usuario desarrolla estrategias orientadas hacia la atención en salud, los derechos del usuario y el respeto permanente por las personas. Se informa a los usuarios sobre el uso, acceso y disponibilidad a los servicios que presta la entidad; se educa sobre mecanismos para acceder a los diferentes niveles de atención; se apoya en los trámites que deban realizar; se brinda acompañamiento a la Asociación de Usuarios de la Salud del hospital; cuando sea necesario, conjuntamente con otras dependencias se buscan alternativas de solución a los diferentes requerimientos y peticiones de los usuarios. 7 Carrera 1414 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Emnil: kjeronimomatsahoo.com. Montería - Córdoba
  • 10. *ESE Hosprol néíó _-NIT. 891.079.999-5 Para llevar a cabo lo anterior, la oficina SIAU cuenta con los funcionarios distribuidos de la siguiente forma. Nombre y Apellidos Relación Contractual Actividades desarrolladas RINA HERAZO TECNICA EN SALUD ,CARRERA ADMINISTRATIVA , COORDINADOR DEL ÁREA JOAQUIN ORTEGA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE CARRERA ADM. ENTREGA FICHOS EN LA MAÑANA. MARIA V ADM. TECNICA EN SALUD CARRERA ADMINISTRATIVA. ENTREGA FICHOS EN LA MAÑANA , ATIENTE USUARIOS LAUDELINA BEDOLLA AUXILIAR DE LABORATORIO CARRERA ADMINISTRATIVA CHARLAS DE DEBERES Y DERECHOS , ORIENTACION A LOS USUARIOS NEYI JIMENEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO CARERA ADMINISTRATIVA ENTREGA DE FICHOS. CARLIS MORELOS CONTRATISTA ASIGNA LAS CITAS POR INTERNET, AYUDA A ORGANIZAR LOS USUARIOS. Se busca ayudar al usuario la comprensión de su situación, realizar esfuerzos por resolver su necesidad y de paso educarlo sobre los conductos regulares, mecanismos y formas de acceder a los servicios de la entidad. PROCESO DE TRÁMITE DE RECLAMOS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Los elementos generadores de reclamos y sugerencias de los usuarios es una herramienta fundamental para el Sistema de Gestión Integral de Calidad, ya que éste se ve fortalecido con la participación oportuna en la manifestación concreta de elementos que son oportunidades de mejora para la Institución. Uno de los procesos propios del SIAU es el trámite de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias; la oficina de Atención al Usuario se encarga de recibirlos, radicarlos, clasificarlos y enviarlos a la instancia pertinente para establecer las medidas conectivas o tomar las decisiones necesarias. Estas manifestaciones deben contener información clara del usuario para contactarlo y facilitar así la entrega de la respectiva respuesta final al usuario de forma verbal o escrita cuando el usuario así lo solicite, con base en las indagaciones realizadas por el líder de proceso. 8 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimomOyahoo.com. Montería - Córdoba
  • 11. r, ESE Hospital Vot eiísimo, NIT. 891.079.999-5 PROCEDIMIENTO DE APERTURA DE BUZÓN DE RECLAMOS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Este proceso tiene como objetivo tramitar los reclamos, quejas, sugerencias y denuncias manifestadas por los usuarios de la E.S.E. Hospital San Jerónimo; es aplicable a todas las áreas y servicios de la E.S.E; empieza con la expresión pública o privada de una queja, reclamo, sugerencia o denuncia de un usuario y termina con el envío de la respuesta oficial al usuario con aval del Gerente. La ejecución de este proceso se realiza con la apertura de buzones cada 15 días. La información se procesa y se le da trámite respectivo. A continuación se describen las actividades del procedimiento: 4 - N4 . . DEPENDENCIA ..f • , : zi1o ni4 a e si niiii 1 li i x -r'' -;,'917.171-'1.7'il.11' nno ,fa m 11-£ Expresión pública o privada de una queja o reclamo de un usuario. Manifestación verbal o escrita. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Validación de información emitida por el usuario. Haciendo uso de técnicas y habilidades de la comunicación. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Solicitud de papelería para registro formal de la queja o del reclamo Expresión verbal. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Suministro de papelería en original y copia para el registro de la queja Se entrega personalmente al usuario en medio físico. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Registro de la queja o del reclamo en el formato autorizado para ello. Se entrega personalmente al usuario en medio físico. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Radicación del formato de la queja o reclamo. Haciendo uso de un numero consecutivo de radicación, e inscripción en el libro de trámite de quejas. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Análisis y direccionamiento de la queja en términos de Agente causal, y de violación a la Normatividacl legal vigente en S.G.S.S.S. Ordenamiento clasificado de las quejas por servicio causal, hora de llegada, e impacto a la E.S.E. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario 9 Carrera 14 fi 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimonuayalioo.corn. Montería - Córdoba
  • 12. ES .E ilospitil . ,... — ........., _ Recepción del oficio remisorio de la queja o reclamo del usuario. Inscripción de la firma del coordinador en el libro de quejas, que hace constar la recepción del oficio remisorio de las quejas o del reclamo. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Investigación de fallas en los procesos, en el servicio o en el sistema. Mediante versión libre y espontánea del funcionario causante de la queja o reclamo. Mediante la consecución de soportes jurídicos que soporten el descargo y haciendo uso de técnicas de verificación documental y de entrevistas. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Envío formal de respuesta oficial del departamento a la queja o reclamo presentada por el usuario. Mediante oficio remisorio. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Análisis de la respuesta formal y elaboración del reporte final. Mediante la congruencia y coherencia de los soportes y los descargos respecto a la queja o reclamo respecto al objeto de la queja o reclamo. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Envío formal de reporte final a la Gerencia Mediante una remisión en medio físico con la respuesta formal, los soportes y los descargos a la queja o reclamo realizados por el usuario. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Análisis del informe final. Mediante técnica de la lectura y depuración e integración de la información. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario Envío--de respuesta oficial al usuario con aval del Gerente. Mediante el formato oficial de respuesta a quejas, reclamos, sugerencias, entre otros. Atención al Usuario Funcionario Oficina Atención al Usuario El procedimiento se encuentra registrado con el código: AS.AU.3.7.27 en el manual de procesos y procedimientos de la oficina de calidad. lo Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimoin sahoo.com. Montería - Córdoba
  • 13. NIT. 891.079.999-5 CUANTOS DÍAS TIENE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO PARA LA RESPUESTA A LOS USUARIOS: Se le da aplicación a los términos establecidos en la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, Ley 1712 de 2014 y de su decreto reglamentario (1081 de 2015). La persona solicita datos, documentos o información que el sujeto obligado genere, obtenga, adquiera o controle - 10 días hábiles La persona pide la intervención o actuación del sujeto obligado frente a una situación específica que afecta al público - 15 días hábiles. La persona busca que se le reconozca un derecho, que el sujeto obligado intervenga o actúe frente a una situación particular que la afecta directamente o que entregue información que se refiere a sí misma. — 15 días hábiles. PROCESO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN La medición de la Satisfacción del Usuario, es el conjunto de actividades necesarias que debe realizar el prestador de los servicios de salud, para conocer en forma técnica y objetiva, la percepción que tienen los usuarios de la calidad, eficiencia, eficacia, efectividad y calidez de la atención en los servicios que han recibido. Se realiza a través de encuestas que evalúan el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios recibidos. Cuando hablamos del usuario, nos referimos tanto al cliente externo de los servicios, como al cliente interno de los productos y servicios intermedios que se generan en los diferentes subprocesos o actividades de la atención en salud. Mensualmente se realiza la tabulación de las encuestas y se elabora un informe que es presentado a los miembros del Comité SIAU. En el comité se analizan los principales puntos de insatisfacción y se toman medidas para el mejoramiento, de acuerdo con los resultados obtenidos se determinan acciones de retroalimentación para mejorar o mantener la calidad de la prestación de los servicios en la Institución. Estos componentes diseñados para la metodología del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, es necesario e importante precisar que contienen parámetros y soporte normativo propio. 11 Carrera 14 ti 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Frani!: hieronhoom@yahoo.corn. Montería - Córdoba
  • 14. ESE Hospital Sra. eliwin NIT. 891.079.999-5 El primero de ellos hace énfasis en la metodología del mapa de riesgo de corrupción. Para los demás componentes se deben tener en cuenta los lineamientos dados por las normas y entidades rectoras de las diferentes políticas. Este informe tiene como fin presentar los avances realizados por el Hospital San Jerónimo de Montería en la lucha contra la corrupción, gracias a esta lucha la institución ha generado transparencia y calidad en las actividades realizadas dentro y fuera de la institución, el plan anticorrupción y de atención al ciudadano tiene como eje principal a la comunidad y la participación comunitaria y su derecho a ejercer control a la gestión del hospital mediante sus veedurías, esta veeduría ha permitido ganar confianza con la comunidad, así como permite a la administración tranquilidad en su accionar y seguridad de que todos los procesos se realizan con la debida probidad y transparencia que deben caracterizar a la administración pública. MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION. Recoge los lineamientos para la garantía del derecho fundamental de acceso a la información pública, según el cual toda persona puede acceder a la información pública en posesión o bajo el control de los sujetos obligados de la ley, excepto la información y los documentos considerados como legalmente reservados. La E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011, Capítulo VI, Artículos 73, 74, 75, 76, 77 y 78, realiza la publicación en la página web institucional, de forma oportuna, de la evaluación del Plan de Acción o Plan Operativo Anual, donde se especifican las estrategias, los proyectos, las metas, los responsables, además se publica los Planes Generales de Compras, El Presupuesto de la Vigencia debidamente desagregado. En la página Web de la ESE, se han creado diferentes enlaces, favoreciendo la consulta de la información de interés general, así como el seguimiento y control ciudadano; además de implementar a través de esta misma, mecanismos para la entrega de hojas de vida y notificación de trámites judiciales. 2. OBJETIVO. Realizar el segundo análisis, evaluación y seguimiento al plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano, respecto de temas como lo son su elaboración, visibilización y seguimiento. 12 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hieronimom(ayahoo.corn. Montería - Córdoba
  • 15. E.SEHospibl grill/9MtiliS NIT. 891.079.999-5 3. MISION. Es Misión de la Empresa Social del Estado Hospital San Jerónimo de Montería, ofrecer servicios de salud de mediana y alta complejidad a la población del Departamento de Córdoba y zona de influencia, apoyados en un Talento Humano competente con recursos técnicos y tecnológicos suficientes, enmarcados en políticas de trato humanizado y seguridad del paciente. 4. VISION. La E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería será en 2020 una empresa líder en la prestación de servicio de salud, alcanzando estándares superiores de calidad con alta capacidad de respuesta. 5. PRINCIPIOS. ­ PRINCIPIOS: Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida del Hospital Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos. ­ Calidad: Garantizar atención efectiva, oportuna, personalizada, humanizada y continua, mediante la utilización de procedimientos técnico-científico. ­ Eficiencia: Garantizar una atención eficiente ya que contamos con talento humano calificado, adecuados recursos tecnológicos, combinados con la optimización de los recursos materiales y financieros. ­ Equidad: Entendida como la atención a los usuarios en la medida en que los determinen sus necesidades particulares de salud, las disposiciones que rigen la seguridad social en salud y los recursos institucionales, sin que medien otros criterios que condicionen la atención o discriminen la población. 6. VALORES: Por Valores se entienden aquellas formas de ser y de actuar de las personas que son altamente deseables como atributos o cualidades nuestras y de los demás, por cuanto posibilitan la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la dignidad humana. ­ Ética: Ajustada a las normas y exigencias servicios. ­ Respeto: Por la dignidad humana. ­ Integridad: Entendida como el transparente en todas las funciones. que rigen la prestación de los recto, responsable Y 1.3 cumplimiento Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimomavahoo.com. Montería - Córdoba
  • 16. ESE Hospb1 Jib 9111-/tilib NIT. 891.079.999-5 Compromiso: Con la vida, la salud y lo social. Solidaridad. Como sustrato fundamental del trabajo eficiente y responsable en equipo y por la empresa. LA ESE SAN JERONIMO DE MONTERIA cumplirá con los siguientes objetivos: 7. OBJETIVOS GENERALES: Brindar atención integral a nuestros usuarios con criterios de eficiencia, eficacia y efectividad, cumpliendo los estándares de calidad establecidos según la normatividad vigente. 7.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Contar con un Talento Humano competente que garantice una atención con trato humanizado y seguridad del paciente. 2. Promover ambiente seguro a los clientes internos y externos. 3. Garantizar mediante un manejo gerencial la rentabilidad social y financiera de la empresa. 4. Ofrecer a las Entidades Promotoras'de Salud y demás personas naturales o jurídicas que los demanden, tarifas competitivas en el mercado. 5. Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios, apoyándonos en el • cumplimiento de sus derechos y deberes. 6.Garantizar los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria establecidos por la Ley y los reglamentos. 8. POLITICAS DE CALIDAD. Mediante la prestación de servicios de salud de excelente calidad, es prioridad para nuestra institución la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, bajo la filosofía de mejoramiento continuo en los procesos internos, sustentados en la seguridad del paciente, atención humanizada y principios de eficacia, equidad y oportunidad. 14 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Ernail: hieronimonavaboo.corn. Montería - Córdoba
  • 17. ESE Hosprial 5eirb Sien.' NIT. 891.079.999-5 9. OBJETIVOS DE LA CALIDAD. • Brindar a los usuarios una atención equitativa e integral, orientada al restablecimiento de su condición de salud en un ambiente adecuado, cómodo y seguro. 4 Optimizar la utilización de los recursos, instalaciones y equipos para la prestación de un excelente servicio de salud. Dando cumplimiento a la normatividad vigente y políticas institucionales. • Retroalimentar permanentemente el sistema de gestión de la calidad, garantizando así el mejoramiento continúo de los procesos y el cumplimiento de los requisitos de calidad de los usuarios. 9.1. OBJETIVOS CORPORATIVOS: Para desarrollar la misión de la ESE HOSPITAL SAN JERONIMO se implementarán los siguientes objetivos corporativos: • Principio por la dignidad humana: Garantizado mediante sus servicios en el mejoramiento de la calidad de vida. • No Discriminación: Atender a todos los pacientes sin ninguna discriminación de raza, religión, edad o clase de afiliación al Sistema de Seguridad Social de Salud. • Calidad: Atención oportuna, personalizada, humanizada a todas y cada uno de los pacientes que soliciten los servicios, con el mínimo riesgo y máxima satisfacción en la atención. • Compromiso social: Disposición de contribuir al desarrollo de la población poniendo todo lo que esté a su alcance para responder a las necesidades sociales afines a su razón. • Legalidad: Respeto del marco legal vigente relacionadas con la prestación de servicios de salud. 10. MODALIDADES DE CORRUPCIÓN • Cabe destacar que el cohecho es un delito Peculado: abuso de fondos o bienes que estén a disposición del funcionario en virtud o razón de su cargo. El peculado a su vez puede consistir en la apropiación directa de bienes, en la disposición arbitraria de los mismos o en otra forma semejante. 15 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 -- 7868102 Email: tderonimoingsahoo.com. Montería-Córdoba
  • 18. ESE Hc6prtal qall/ OMS NIT. 891.079.999-5 Peculado por aplicación oficial diferente: El uso diferente de bienes del Estado, empresas o instituciones cuya administración que se haya sido confiado por las funciones del cargo y tenga un uso distinto al oficial o una deficiencia presupuestaria, será juzgado bajo el artículo 136 del Código Penal colombiano y sentenciado a prisión de seis meses a tres años, así como la omisión de cargos púbicos de uno a tres años. Peculado por apropiación: Se refiere a un servidor público que se adueña para beneficio propio o de un tercero de bienes del Estado o de empresas e instituciones cuya administración o custodia se haya confiado en función de su cargo. Peculado por destinación indebida: El empleado oficial que indebidamente use o permita que otro use bienes del Estado o de empresas o instituciones en que éste tenga parte, o bienes de particulares cuya administración o custodia se le haya confiado por razón de sus funciones, incurrirá en prisión de uno a cuatro años e interdicción de derechos y funciones públicas de uno a tres años. La misma pena se aplicará al empleado oficial que indebidamente utilice trabajo o servicios oficiales, o permita que otro lo haga. Peculado por extensión Peculado por uso: El uso indebido por parte de terceros de bienes del Estado, empresas o instituciones bajo la plena autorización de un empleado oficial está penalizado en el artículo 134 del Código Penal con una sanción entre uno y cuatro años de prisión, exclusión de derechos o funciones públicas. Cohecho: Delito bilateral, pues exige la participación de un particular que toma la iniciativa y ofrece a un funcionario ofertas, promesas, dones o presentes, para la ejecución de un acto propio de sus funciones. Se vuelve en doble sentido cuando el funcionario acepta el ofrecimiento. Cohecho impropio: La segunda de las modalidades del cohecho pasivo, es decir, el impropio, se regula en el art. 425, segundo párrafo de los apartados 1 y 2, así como en el art. 426 C.P. En relación con este último precepto hay que destacar que la conducta típica consiste en admitir dádivas o regalos que le sean ofrecidos en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente. La referencia del art. 425 debe entenderse en el sentido de no dejar impunes las formas más leves del cohecho, «como recompensa del ya realizado», agravándose la pena en el apartado 2 si aquél fuera constitutivo de delito. Cohecho por dar: Modificado. Ley 190 de 1995, Art. 24. El que ofrezca dinero u otra utilidad a servidor público, en los casos previstos en los dos artículos anteriores, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años, multa de cincuenta (50) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes, interdicción de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena principal y prohibición de celebrar contratos con la administración por el mismo término. 16 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 rmail:hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 19. ESE Hospital IN•• PoN. NIT. 891.079.999-5 Cohecho propio: Dentro del cohecho pasivo puede distinguirse entre el propio e impropio. El cohecho propio se regula en los arts. 419 a 421 C.P. pudiendo incluirse también el primer supuesto del apartado 1 del art. 425. El supuesto más grave se regula en el art. 419, en el que se castiga a la autoridad o funcionario que, en provecho propio o de un tercero, solicitare o recibiere, por sí o por persona interpuesta, dádiva o presente o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de su cargo una acción u omisión constitutivas de delito. Según la Enciclopedia Jurídica, el acto no tiene por qué ser, necesariamente, constitutivo de delito contra la Administración Pública, basta que sea una actividad delictiva realizada en el ejercicio del cargo. La consumación se produce con la mera solicitud, aunque el particular no la acepte. Concusión: En este caso es el funcionario el que exige, descarada o solapadamente, un pago o contribución indebidos al particular que tiene algún asunto pendiente de su resolución. En esta figura el particular se ve forzado a hacer el pago, pues si no lo hace, el asunto que le interesa no será despachado. Concusión implícita Algunas legislaciones distinguen entre cohecho simple (un funcionario recibe dinero para desarrollar una cierta acción) y cohecho calificado (el soborno se entrega para impedir u obstaculizar un acto). El sujeto que ofrece o acepta el soborno es responsable del delito de cohecho pasivo. SOBORNO: Es la dádiva con que se soborna y la acción y efecto de sobornar. Este verbo, con origen en el latín sobornare, se refiere a corromper a alguien con dinero, regalos o algún favor para obtener algo de esta persona. El soborno también es conocido como cohecho o, en el lenguaje coloquial, coima. Se trata de un delito cuando un funcionario público acepta o exige una dádiva para concretar una acción u omitirla. EL COHECHO: También puede aparecer entre particulares, como cuando el gerente de una compañía soborna a un empleado de una empresa competidora para que le revele secretos de ésta. Y está penado por la ley, pero además implica una falta ética. Más allá de que el soborno implique un delito, el hecho de corromper a alguien para obtener un beneficio personal supone una falta ética que, en este sentido, debería ser evitada sin necesidad del castigo legal. 11. MÉTODO. La Oficina de Control Interno solicito a la Oficina Asesora de Planeación y calidad, la consolidación del plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano del Hospital San Jerónimo de Montería, para efectuar el control y valoración que la Ley llama a realizar a la Oficina de Control Interno. 17 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimom(28.yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 20. ESE Hospital, 921b NIT. 891.079.999-5 12 .JUSTIFICACION. De conformidad con las funciones contenidas en la Ley 87 de 1993, la Ley 1474 de 2011 y los Decretos reglamentarios 1826 de 1994 ,1537 de 2001 y decreto 2641 del 2012 artículo 5 ,entre otras, corresponde a la Oficina de Control Interno, verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos; así como también, verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad. Aunado a lo anterior, justifica efectuar el presente ejercicio, la instrucción impartida por la Ley 1474 de 2.011 a las Oficinas de Control Interno en el sentido de efectuar control posterior a la elaboración, visibilización y seguimiento del Plan que ahora nos ocupa. 13. INFORME. ANTECEDENTES. La administración del Riesgo de corrupción en todos sus órdenes cobra hoy la mayor importancia, dado el dinamismo y los constantes cambios que el mundo globalizado de hoy exige. Estos cambios hacen que dichas entidades deban enfrentarse a factores internos y externos que pueden crear incertidumbre sobre el logro de sus objetivos. Así el efecto que dicha incertidumbre tiene en los objetivos de una organización se denomina Riesgo. Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) Página 3 de 22. Es de entender que la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, es una estrategia, una herramienta o un instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión, donde su metodología incluye dos componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y soporte normativo propio. Cuando la administración del Riesgo se implementa y se mantiene, le permite a la Entidad: 1.Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y proporcionar a la administración un aseguramiento razonable con respecto al logro de los mismos. 2. Ser consciente de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en todos los niveles de la Entidad. 3. Involucrar y comprometer a todos los servidores de las Entidades de la Administración pública en la búsqueda de acciones encaminadas a prevenir y administrar los riesgos. 4. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes. 5. Mejorar al Hospital San Jerónimo de Montería. 18 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Ideronimomayahoo.com. Montería - Córdoba
  • 21. ESE Hospid era, itg5 NIT. 891.079.999-5 6. Proteger los recursos del Hospital San Jerónimo de Montería. 7. Establecer una base confiable para la toma de decisiones y planificación. 8.Asignar y usar eficazmente los recursos para el tratamiento del Riesgo. 9. Mejorar la Eficacia y Eficiencia operativa. 10.Mejorar el aprendizaje y la flexibilidad organizacional. En todo caso, la implementación del Plan de Riesgos Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, es la materialización de parámetros contenidos en la Ley 1474 de 2.011, en concreto el artículo 73 el cual establece: Ley 1474 de 2011. Artículo 73. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano. Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias anti trámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. El Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción señalará una metodología para diseñar y hacerle seguimiento a la señalada estrategia. Parágrafo. En aquellas entidades donde se tenga implementado un sistema integral de administración de riesgos, se podrá validar la metodología de este sistema con la definida por el Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción. 14. MARCO NORMATIVO. Ley 87 de 1.993 Por la cual se establecen normas para el ejercicio del Control Interno. Ley 489 de 1998 Estatuto Básico de Organización y Funcionamiento de la Administración Pública. Decreto 2145 de 1999 Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Publica del orden nacional y territorial. Directiva Presidencial 09 de 1999 Lineamientos para la implementación de la política de lucha contra la corrupción. Decreto 2593 de 2000 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 04 de 1999. Decreto 1537 de 2.001 Por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 Decreto 1599 de 2.005, Decreto 943 del 2014, Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI. Decreto 4485 de 2009 Por el cual se adopta la actualización de la NTCGP a su versión 2009. Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción. 19 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Emita: hjeronimorri@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 22. ESE HospiS czni denoté NIT. 891.079.999-5 15. ACTIVIDADES REALIZADAS. El Hospital San Jerónimo de Montería dentro de su mapa de riesgos de corrupción cuenta con actividades encaminadas a lograr un comportamiento ético y de transparencia, se implementó un proceso permanente de verificación y evaluación de las partes interesadas en la ESE, orientada a la identificación de oportunidades para la mejora continua de todos sus procesos. MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y MEDIDAS CONCRETAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS La Entidad cuenta con un Sistema de Control Interno, definido por procesos y procedimientos; con mapa de riesgos por procesos, identificándolos, así como sus causas, clasificando los riesgos, con análisis y valoración de éstos, señalando los responsables del monitoreo del riesgo y sus indicadores. Elaboración (En trámite) por parte del área de calidad y planeación de la E.S.E EL MANUAL DE RACIONALIZACION DE TRAMITE DE LA INSTITUCION. Revisión de la matriz de riesgos de cada una de las áreas administrativas y asistenciales que hacen parte de la estructura orgánica de la E.S.E, con el fin de poder determinar que incluyen todos los riesgos que se pueden llegar a presentar en el desarrollo de los procesos y procedimientos diseñados para cada una de ellas. Dando el cumplimiento al artículo 76 de la Ley 1474 de 2011, la Entidad en la página WEB creo un enlace (P, Q, R, S) de Atención al Ciudadano para que se cuente con un espacio para que los ciudadanos presenten quejas y denuncias de los actos de corrupción realizados por funcionarios de esta entidad. Como política interna de la Entidad se creara un enlace en la página Web por medio del cual se podrán presentar las denuncias por hechos de corrupción que se estén presentando o que se puedan presentar en la entidad. Página http://www.esesanjeronimo.gov.co/ese/, con actualización para presenta información relacionados con los planes, programas y proyectos de la entidad. Grupo de Atención al Ciudadano SIAL, encargado de atender, asesorar y proveer la información veraz y oportuna a los ciudadanos, de forma presencial, crea relaciones de respeto y fortalece la imagen institucional centrada en el ciudadano. Presentación de quejas y reclamos a través del buzón de sugerencias donde se pueden formular requerimientos sobre hechos anormales relacionados con la atención al usuario Podrá Interactuar con la entidad a través del correo electrónico hjeronimom@yahoo.com presente sus consultas. 20 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimornasahoo.com. Montería - Córdoba
  • 23. ESE Hospft yofr9gibilin NIT. 891.079.999-5 Sede de la Entidad• Calle 14 -22-50, Montería — Córdoba. Personalmente: en las oficinas de la Entidad. Información. Buzón físico ubicado en el piso donde funciona la atención al usuario de la entidad. En la líneas telefónicas: Tel: 7958135 donde le comunicaran con todas las dependencias de la entidad Líneas telefónicas gratuita: 018000400312 Proceso de contratación (Mayor cuantía- Publicación del proceso en página Web) Proceso de gestión (Acciones de tutela) Permitir al ciudadano reclamar el reconocimiento de sus derechos. Proceso de gestión (Derechos de petición) Permitir al ciudadano reclamar sobre alguna inconsistencia en un procedimiento por el cual se ve afectado. Proceso de toma de decisiones, Buzón de sugerencias: Permitir al ciudadano opinar acerca de la gestión de la entidad. Proceso de vigilancia y control (Veedurías ciudadanas) Permitir a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre el proceso de la gestión pública, así como la convocatoria de una entidad encargada de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio. ­ Proceso de vigilancia y control, Buzón de quejas y reclamos: Permitir a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias poner en conocimiento de la alta dirección de la entidad las anomalías presentadas en la debida prestación del servicio por parte de algún funcionario o área de la Entidad. A través de este medio también pueden hacer consultas sobre los temas de la Entidad. Página Web con actualización diaria y permanente de información relacionados con los planes, programas y proyectos de la Entidad En cada dependencia se fortalecerá la Atención al Ciudadano para proveer una información veraz y oportuna, de forma presencial, virtual y vía telefónica ­ Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el ciudadano. Presentación de consultas, quejas y reclamos: A través de la página Web, en el link quejas y reclamos donde se puede formular sus requerimientos, este proceso estará a cargo el SIAU, quien será el responsable de seleccionarlas, clasificarlas y presentarlas, ante los miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética, quienes buscaran las soluciones respectivas y realizaran el respectivo seguimiento. 21 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Meroniinom0),yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 24. ESEHospital eigni'MP NIT. 891.079.999-5 Presentación de quejas, reclamos o sugerencias personalmente en las oficinas de la Entidad, las cuales serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los miembros del Comité de Coordinación de Control Interno y/o Comité de Ética. Buzones físicos ubicados en la Entidad, los cuales serán abiertos en presencia de un presentante de los usuarios y serán tabulados por el SIAU y evaluadas por los integrantes del Comité de ética Elaboración de plan de mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y expectativas planteadas por la ciudadanía en la rendición de cuentas. Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y promoción de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en general. Realizar la revisión de los planes de acción por parte del área de planeación de las áreas administrativas y asistenciales con el fin de señalar las posibles deficiencias que se puedan encontrar en cada uno de ellos en su formulación , que cada área formule su plan de acción teniendo cuenta los procesos y procedimientos, manual de funciones diseñados para cada uno de ellos , así mismo se pudo identificar en el desarrollo de las auditarías, evaluaciones realizadas por las áreas de control interno de gestión, de la debilidad en el diseño y formulación de algunos planes de acción de las áreas de la E.S.E que no incluyen acciones tan elementales como la rendición de informes de ley, seguimientos de planes de acción internos y externos a los cuales se encuentren obligados. Realizar la revisión y solicitar el ajuste por parte del área de planeación del mapa de riesgo de las áreas administrativas y asistenciales con el fin de señalar las posibles deficiencias que se pueden detectar en cada uno de ellos en su formulación, ya que se pudo determinar tomando una muestra aleatoria del mapa de riesgo publicado en la página web de la institución para la vigencia fiscal 2018, y muchos de ellos no señalan los riesgos en que se encuentran sometidos estas áreas al momento de llevar a cabo las tareas señaladas en el manual de funciones , procesos y procedimientos. 16. TERCER SEGUIMIENTO DEL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO. Es de entender que una vez diseñado y validado el plan para la administración de riesgos de corrupción, en el mapa de riesgos, es necesario monitorearlo teniendo en cuenta que estos nunca dejan de representar una amenaza para la organización. 22 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Ernail: Itjeronirnom(rnyahoo.corn. Montería - Córdoba
  • 25. *ESE hospital C/1,9tIérilrb NIT. 891.079.999-5 El monitoreo es esencial para asegurar que las acciones se estén llevando a cabo y evaluar la eficiencia en su implementación adelantando revisiones sobre la marcha para evidenciar todas aquellas situaciones o factores que pueden estar influyendo en la aplicación de las acciones preventivas. La oficina de control interno a lo largo de la vigencia fiscal 2018 ha realizado un seguimiento detallado y minucioso al plan anticorrupción y te atención al ciudadano de la E.S.E hospital san jerónimo de montería, este seguimiento y monitoreo lo ha realizado a través de las auditorías a las diferentes áreas de la E.S.E (administrativas, asistenciales) cartas de control, oficios de advertencias, rendición de informes entre otros. A continuación se ha un análisis y evaluación de todo el mapa de riesgos de la institución donde se diseñaran actividades para subsanar los posibles riesgos en que se encuentra la E.S.E. MAPA DE RIESGO ÁREA ADMINISTRTIVA COMPONENT E /ESTRATEGI A ESTRATEG IA META RESPONSA BLE CRONOGR AMA INDICADO R SEGUIMIE NTO DICIEMBR E31 NIVE L DE RIES GO IDENTIFICA No Presentación Gerencia Permanente Plan de ALTO CION DE cumplimien del informe desarrollo Ala fecha se RIESGOS DE to del plan de gestión 2016 / pudo CORRUPCIO de delpor parte 2019 vs determinar N GERENCIA gestión presentado gerente plan de gestión vigencia fiscal que el gerente de la E.S.E presento su plan de gestión de la vigencia fiscal 2017, a la junta directiva de la E.S.E, el cual la evaluó como insatisfactor io, dicha calificación fue ratificada por la supersalud. No articular Articulación Gerencia Mensual Numero de A la fecha ALTO el trabajo Las del 100% de áreas se pudo 23 Carrera 34 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: bieronimorn@vahoo.com. Montería - Córdoba
  • 26. que realizan los diferentes niveles de la Organizació n diferentes áreas de la empresa trabajan de manera independien te. todas las áreas correspondie nte al trabajo en equipo. administrat ivas y asistenciale s vs trabajo en equipo. determinar que algunas áreas de la ese trabajan como ruedas sueltas, se pudo evidenciar que no hay articulación en el desarrollo de algunas áreas como por ejemplo el área la subdirecció n administrad va y financiera, con las áreas de cartera , contabilida, facturación, tesorería , No rendición de informes a junta directiva No presentar informes de gestiónala junta directiva de la ESE Presentación de informes d e gestión a la junta directiva donde se plasme la gestión administrativ ay asistencial de la institución. Gerencia Mensual Numero de informes de gestión presentados vs citaciones realizadas por la junta directiva Se pudo terminar que el gerente presento un informe detallado de su gestión administrati va y asistencial durante su gestión. ALTO Falta de garantia para el establecimien to del sistema de acreditación hospitalaria No existe garantía para implementa ción del sistema de acreditación hospitalaria Cumplir con todas las re co mendaci ones impartidas por los organismo de control que permita obtener el cumplimient o de la acreditación de todos los servicios de la E.S.E GERENCI A CALIDAD Mensual Numero de servicios habilitados en la E.S.E VS número de servicios que se están presentand o en la institución Se pudo determinar que en la E.S.E en lo trascurrido de la vigencia fiscal 2018 se vienen cerrando servicios de vital importancia ya sea por falta de pago a los especialista s o porque ALTO — . Carrera 14 4 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hieronimonayahoo.com. Montería - Córdoba
  • 27. NIT. 891.079.999-5 estos no cuenta con los equipos necesarios para llevar acabo estos servicios, se pudo determinar la falta de gestión por parte de la gerencia para la consecución adquisición de nuevos equipos médicos, si bien a la fecha se están reactivando nuevos servicios urgen la compra de nuevos equipos médicos. No cumplir con las normas de administració n de personal que rigen para que categorías de empleos, en Sistema General deno seguridad Social en en Salud normas las diferentes en Administrac ión ineficiente de personal, generan ascensos y asignación de funciones establecidas las y leyes Cumplimient o del 100% de las normas laborales establecidas Colombia con respecto a nombramient os y asignación de funciones y de escalas salariales Gerencia MENSUAL Manual de funciones vs contratació n laboral realizada Se pudo evidenciar el alto riesgo en que se encuentra en la E,S,E , ya que su pudo evidenciar que se ha contratado personal administrati VO y asistencial innecesario de acuerdo a la capacidad instalada de la institución la cual tiene en estos momentos varios servicios inhabilitado ALTO 25 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hieronimorn rayalmo.com. Montería - Córdoba
  • 28. ESE Hospital q.„ eiga'w ..... .......,,, ....- „ _ s por motivo de adecuacione s físicas, así mismo se ha contratado personal administrati yo que no se requiere en estos momentos más en la grave crisis financiera por la que a traviesa la institución. Mal diagnóstico de la situación de salud del área de la empresa, de influencia donde El diagnóstico de la situación de salud del área de influencia de la ESE no corresponde con la realidad actual Presentación de un informe de gestión se describa la situación de la salud en el área de influencia de la E.S.E Gerencia Permanente Plan de desarrollo vigencia 2016 — 2019 vs plan de gestión por parte de la gerencia Se pudo evidenciar la falta de un informe de gestión por parte de la gerencia donde se describa la situación de la salud en el área de influencia de la institución , se desconoce de un informe donde se pueda describir el impacto que ha sufrido la .E.SE por toda la situación en que está inmersa la salud en Colombia y las repercusion es que han tenido en lo asistencial y lo económico en la institución MEDI O 26 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronirnom(ffivahoo.com. Montería - Córdoba
  • 29. ESEHospital 9119egithiP Incumplimient o de la leyes que regulan aaplicación las empresas sociales delnormativida estado No de la d establecida para las empresas sociales del estado Cumplimient o del 100% de la normatividad que regula las empresas sociales del estado Gerencia Permanente Normas que regulas las empresas sociales del estado vs procesos y procedimie ntos , presentació n de informes en la E.S.E Con respecto a este riesgo se pudo determinar que la ese está cumpliendo con todas leyes y normas que regula la presentació n del servicio de salud de la empresas sociales del estado, y el cumpliment o de todos los informes de ley solicitados por todos los entes de control que los requieran. medio COMPONENT E /ESTRATEGI A ESTRATEG IA META RESPONSABLE CRONOGR AMA INDICAD OR SEG UIMIE NTO DICIEMBR E31 NIVE L DE RIES CO IDENTIFICAC Buen SUB Monto de Se pudo medio ION DE manejo de DIRECTOR PERMANE los determinar RIESGOS DE CORRUPCIO Los recursos los ADMINISTRA NTE recurso económic el buen uso de los N SUB destinados recursos TIVO DIRRECION al fondo de económico recursosos ADMINISTRA TIVA caja menor, pueden ser utilizados S destinados al fondo de destinado s a caja menor vs económicos que han sido Manejo de los otrospara caja menor arqueos destinado recursos de caja menor fines, el no llevar al día los registros correspondi entes en el libro de contabilidad y la no exigencia de los soportes para su legalización determinan un manejo de la E.S.E va , urgencia, de caja realizados . para la creación de las dos cajas menores de la E.S.E caja menor administrati banco de sangre) a través de arqueos de caja menor 27 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 lErnail: hieronimomapsahoo.corn. Montería - Córdoba
  • 30. ES.E Hospital inadecuado de este fondo. se ha podido determinar el buen uso que se le han dado a estos recursos por cada uno de los responsable s de la custodio y manejo de este fondo Influencia en el pago deIntervenir cuentas. para agilizar la cancelación de cuentas, presente el orden de llegada al área de Recursos Económicos Cancelació n del 100% de las cuentas por orden de llagada sin tenert en cuenta ningún tipo de intermedia ción sin tener por SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. CUENTAS POR PAGAR Permanente Cuentas cancelada s vs libro de radicación de cuentas pagar Se pudo determinar que se están cancelando las cuentas por su orden de llegada y radicación y que no se están realizando ningún tipo de intermediac ión par su cancelación Medi o El no cobro de factura o Ofrecimient pagaré. oso dádivas para que el funcionario anule o extravíe facturas o pagarés. Llevar el 100 % de los TIVO. registros actualizad os de las facturas o pagarés vigentes por cobrar. SUB DIRECTOR ADMINISTRA Revisor fiscal Cartera Permanente Número de facturas o pagarés cancelado s Vs. Total de facturas por cobrar, Se pudo determinar un buen registro y custodia de todas las facturas o pagares cancelados y del total de las facturas por cobrar por parte de la E.S.E Alto Pérdida del efectivo eficiente recaudado del transporte tanto a nivel interno como externo, se puede presentar robo del efectivo Custodia 100% del efectivo recaudado por las diferentes cajas de facturación del En el de SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. Tesorería Diario Cantidad dinero recaudado Vs. Cantidad de dinero entregado Se pudo determinar la buena custodia que se tiene de los recursos económicos recaudados por las diferentes Alto 28 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 EmaiL lijeronimont(ffltfahoo.com. Montería - Córdoba
  • 31. ESE Horpibl Ofirgekr-r,,k/E5/ ..._ ..,.. _... _ recaudado, en las cajas de facturación del hospital hospital diferentes facturación cajas de del hospital desde que salen de caja de facturación son entregados a tesorería para su consignació n. Jineteo de Fondos No registrar ni consignar oportuname nte los dineros recaudados Registrar y consignar el 100% de los dineros recaudados por la E.S.E SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. TESORERIA. DIARIO Valor dinero recaudado Vs. Valor dinero consignad o Se pudo determinar que todos los recursos recaudados por la E.S.E se están registrando de manera adecuada en los registros de contabilida d de la institución así mismo se están consignand o el 100% de los recursos generados por la institución de manera oportuna. ALT O Influencia en el pago de cuentas Ofrecimient o de dinero para que se agilice el proceso de giro, de las cuentas Realizar el pago del 100% de las cuentas por pagar de acuerdo al orden de registro en libro de cuentas por pagar sin recibir ningún tipo de dadivas SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. TESORERIA Cuentas por pagar DIARIO Total de cuentas por pagar vs. Total de cuentas cancelada s en el trimestre. de acuerdo al orden de Se pudo determinar que todos los pagos que realiza la E.S.E lo lleva acabo llegada en el libro de radicado de las cuentas por pagar, sin recibir ningún tipo de cuimas o dadivas para adelantar el Medi o Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimom t,valloo.cont Montería - Córdoba
  • 32. • pago. Errores en la elaboración de giros. No tener precaución al elaborar los giros, presentando valores errados, devolución de órdenes de pago y duplicidad en las labores. Revisión del 100% de los giros por la E.S.E a los proveedore 5 y empleados. realizados Número SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. TESORERIA porCuentas pagar Diario Número de cuentas radicadas Vs. de cuentas pagadas. Con respecto a este riesgo se pudo determinar que la ese realiza una exhaustiva revisión al momento de llevar acabo cualquier transacción económico del nombre del proveedor o empleado y el valor por el cual se va a realizar la transacción Alto Incumplimient o en pagos. lncumplimi ento de las fechas establecidas por Norma, para efectuar pagos o presentar las declaracion es tributarias Rete fuente, IVA, e ICA. Presentaci ón y pago del 100% de los impuestos que por ley obligado a presentar la E.S.E. de manera oportuna está causadas. SUB ADMINISTRA TIVO. TESORERIA REVISOR FISCAL CONTABILID AD DIRECTOR ones MENSUAL ' BIMENSU AL Declaraci cancelada s Vs. Declaraci ones Se pudo determinar que la e.s.e viene dándole cumplimien to al pago de los impuestos a que está obligado por ley. Alto Registros desactualizado s No realizar diligenciami ento oportuno y correcto de los movimiento s que se efectúan en Bancos. Registrar contablem ente el 100% de las operaciune s y movimient os que se efectúan en bancos. SUB DIRECTOR ADMINISTRA TIVO. TESOPERIA REVISOR FISCAL CONTABILID AD Diario Libro de bancos vs extractos bancarios Se pudo determinar que la E.S.E viene realizando conciliacio nes de saldos de libros contables con los extractos bancarios con el fin de determinar que todas Alto 30 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeroniinom5yalloo.cont Montería - Córdoba
  • 33. ESEHospaal naleirnt 1 7 999-5 las operaciones contables se registren por valor por el cual fueron realizadas y la fecha en que se llevaron a cabo dichas operaciones Informes extemporáneo s Demora en la elaboración y presentacio' n Oportuna de los informes o no presentarlo a los entes de control requeridos. Presentaci ón del 100% de todos los de manera oportuna a la gerencia para la toma de decisiones y para ser presentado s a los entes de control que los requieran. informes órganos Gerencia Tesorería Oficina de Control Interno Subgerencia Administrativa. Oficina de Sistemas. De acuerdo a la programaci ón de los de control Número de informes solicitado s Vs. Número de informes presentad os en la fecha programa da Se pudo determinar que los informes no son presentados de manera oportuna a la alta gerencia y a los entes de control que lo requieren, siempre se solicita prorrogas para ser presentados Alto No aseguramientoQue de los bienesbienes los de la entidad no se encuentren debidament e amparados con pólizas expedidas por compañías aseguradora s debidament e reconocidas Asegurami ento del 100% de los bienes de la E.S.E HOSPITA L SAN JERONIM O DE MONTER lA. Subgerencia Administrativa Anual Número de bienes de la empresa Vs. Número de bienes amparado s con pólizas. Se pudo determinar que la E.S.E tiene asegurado el 100% DE LOS BIENES INMUEBL ES DE LA E.S.E Alto 31 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: h ¡croo imoinavahoo.com. Montería - Córdoba
  • 34. ESEHospital ,7eirfr COMPONENT E /ESTRATEGIA ESTRATEGI A NIETA RESPONSA BLE CRONOGRA MA INDICAD OR SEG UIMIEN TO DICIEMBR E 31 NIVE L DE RIESG O IDENTIFICAC ION DE RIESGOS DE CORRUPCION SUB DIRECCION CIENTIFICA No seguimiento a los contratos con las diferentes empresas a cargo de los responsables de los procesos misionales o asistenciales de la ESE. Seguimien to al 100% contratos firmados con las diferentescontratos empresas responsabl es de los procesos misionales o asistencial es de la E.S.E de los reuniones Subdirecció n científica. Interventore s de los Bimensual Número de programa das Vs. Número de reuniones realizadas Se pudo determinar que el subdirector científico de la E.S.E viene haciéndole seguimiento oportuno a todos los contratos celebrados por la institución con las diferentes empresas que cumple procesos misionales y asistenciales ALTO Falta de integración entre las o universidadespolíticas e instituciones de educación no formal con que realizanatención prácticasportafolio la ESE (convenios*compromis docencia deo los diferentes procesos internos de la institución. educativas en realizan servicios) con E.S.E *conocimien de las internas de la ESE, modelo de y de servicios. y responsabili dad por las tareas asignadas Integració n del 100% de las universida des e institucion es no formal que prácticas educativas en la Subdirecció n científica. TRIMESTR AL Número de reuniones programa das Vs. Número de reuniones realizadas Se pudo identificar que la E.S.E tiene conocimient o y le hace seguimiento a todos los convenios celebrados con universidade s e instituciones educativas no formales que realizan prácticas en la E.S.E. La E.S.E se encarga de poner en conocimient o de todos los practicantes el portafolio de servicio de la E.S.E Medio Falta de seguimiento al comportamient ejercer vigilancia al Realizar seguimient ° y Subdirecció n científica. TRIMESTR AL Número de reuniones Se pudo evidenciar que la ALTO „ Carrera 4 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Erro il: Ilieroniniornatavahoo.cont Montería - Córdoba
  • 35. ESEHospital 'llii///oeirtYrthlItt» ,,... ,..., ,, , ...— o de los comportamie evaluación Estadística programa subdirección indicadores de nto y a los das Vs. científica calidad y de desviaciones indicadore Número viene producción. de los s de de realizando indicadores calidad y reuniones seguimiento de calidad y producción de la ESE producció n de la E,S,E. realizadas y evaluación a los indicadores de calidad y de producción de la institución COMPONENT E /ESTRATEGI A ESTRATEG IA NIETA RESPONSA BLE CRONOGRA MA INDICADO R SEGUIMIE NTO DICIEMBR E 31 NIVE L DE RIES GO IDENTIFICAC ION DE RIESGOS DE CORRUPCIO N SISTEMA GESTION DE CALIDAD. realización de auditorías de calidad por parte del equipo de calidad Cumplimie nto del 100% del plan anual de auditorías de sistema de gestión de calidad. sistema de gestión de calidad Mensualmen te . Numero de auditorías realizadas mensualme nte vs cronogram a del PAAC Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la e.s.e de la ejecución del 70% de las actividades plasmadas en el PAAC por parte del sistema de gestión de calidad ALTO lncumplimient o en las auditorias Falta de Acciones deAplicar mejoramiento acciones las correctivas a las oportunidad es de mejora detectadas en las auditorias. Cumplimen to del 100% de las acciones correctivas plasmadas en los planes de acción de las auditorias llevadas a cabo por el sistema de gestión de sistema de gestión de calidad área auditada Diario Porcentajes de acciones de seguimient o diario Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano del cumpl iment o de las acciones Bajo 33 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7368102 Email: bieronimumayahoo.com. Montería - Córdoba
  • 36. .._ .- -- -•- • calidad propuestas en los planes de acción que suscribieron las áreas auditadas por el sistema de gestión de calidad. Desconocimie nto de la normatividad Aplicación de la normativida d relacionada con la prestación de servicios de salud. Cumplimie nto y aplicación del 100% de la normativida d relacionada con la prestación de servicios de salud. Jurídica Gestión de calidad Diario seguimiento ón y Relación de leyes aplicadas y actualizada s Se pudo determinar al momento de realizar el al plan anticorrupci atención al ciudadano del cumpliment o y aplicación del 100% de la normativida d relacionada con la prestación de servicios de salud. Medio lncumplimient o de la misión de la entidadnto Cumplimie de los procesos misionales y de apo yo en la ESE. Cumplimie nto del 100% de los procesos misionales y de apoyo en la ESE. Gestión de calidad- recursos Humanos Mensual seguimiento Numero de capacitacio nes mensuales Se pudo determinar al momento de realizar el al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano que hace falta capacitación por parte de calidad y talento humano a las diferentes áreas asistenciales y administrati vas sobre Medio Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hieronimom@saboo.com. Montería - Córdoba
  • 37. 111 ESE Elegital got NIT. 891.079.999-5 los procesos y procedimien tos misionales y de apoyo en la E.S.E Insatisfacción Reducción Reducción Gestión de Diario Porcentajes Se pudo Medio del usuario de la Insatisfacci del 100% de las calidad de auditorías determinar al momento ón, quejas y quejas y Oficina del realizadas de realizar reclamos realizados por los usuarios debido a fallas en el cumplimien to del modelo de atención reclamos realizados por los usuarios siau y numero de seguimient o a las acciones de mejoramie oto el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la reducción de las quejas y reclamos realizados por los usuarios gracias a mejoría continua del modelo de atención de la parte asistencial y administrati va de la E.S.E Falta de Actualizaci Gestión de Diario Porcentaje Se pudo Alto efectividad deaplicación ón y calidad de determinar los procesos de aplicación procesos al momento institucionales mecanismo del 100% protocolos de realizar proceso s de mejora al interior de los procesos desarrollad os por la entidad, actualizació n de los procesos y procedimie ntos de la E.S.E de los procesos y procedimie ntos de la E.S.E y mejora de los procesos y y procedimie oto revisados y actualizado s el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la actualizació n procedimien tos que se realizan en la E.S.E por parte del área de calidad con la finalidad del 35 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 —7868102 Emaih hjeronirnornayahoo.coni. Montería - Córdoba
  • 38. 1511 ESEHospital 9111/9C1b1S ..... — ...... . cumplimient o de la normativida d vigente y lograr que los procesos y procedimien tos sean más dinámicos al momento de llevarse a cabo por cada una de las áreas de la institución No Contar con Programa Referente de Diario Numero de Se pudo Alto un ProgramaOcurrencia de seguridad eventos determinar de Vigilancia de eventos Vigilancia del paciente adversos al momento y Prevención adversos y Comité de reportados de realizar de Eventos Prevención seguridad y el Adversos de Eventos Adversos del paciente Coordinació n de calidad analizados seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la existencia de un Programa de Vigilancia y Prevención de Eventos Adversos por parte de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería. COMPONENT E /ESTRATEGI A ESTRATE GIA META RESPONSA BLE CRONOGR AMA NDICADOR SEGUIMIEN TO DICIEMBRE 31 NIVE L DE RIES GO IDENTIFICA RIESGOS DE CORRUPCIO N ARFA DE Objeción de glosas inadecuadas CLON DE y CARTERA va Recepción y aceptación de glosasforma en forma oportuna por parte del área de cartera Recepción aceptación de las glosas deAsesor oportuna. del 100% de Subdirecció ,., administrati jurídico de cartera Contratista dela cargo de proceso del Permanente . % de devolución rechazo por extemporane idad Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano la caída proceso ALT O Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Riman: hjeronimomWyahoo.com. Montería - Córdoba
  • 39. ES.E Hospitl geill»Piil;P NIT 891 079 999-5 de recepción y aceptación de glosas por parte del área de cartera de la ES.E, se puede determinar que para la presente vigencia fiscal hay un aumento significativo de las golosas a la facturación radicada y que no se contesta de manera eficiente y oportuna por parte de la institución. Registro Registrar Subdirecció Permanente % de Se pudo Alto incompleto de enregistrar el 100% de n respuesta determinar objeciones oel sistema la administrati oportuna de al momento devoluciones el total de objeciones va las de realizar el las o Asesor objeciones o seguimiento objeciones devolucion jurídico de devoluciones al plan o es devolucion es de cuentas de todos los clientes de cuentas de todos los clientes cartera Contratista a cargo del proceso anticorrupci ón y atención al ciudadano del desmejorami ento del proceso de registro de las objeciones o devoluciones de las cuentas de todos los clientes que posee la ES.E, a la fecha la institución no tiene un registro exacto de las objeciones y devoluciones que le realizan ala E.S.E 37 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hieronimom4Dvahoo.com. Montería - Córdoba
  • 40. ESE Hospital go» ... Aplicación inoportuna de los pagos ,en que se recibe un pago de un no informa la facturas que que impide que se le pueda dar aplicación al mismo la el momento cliente , este un relación de a — Insistir ante las EPS para que reporten la relación de pagos de forma inmediata. Mantener depurada la cartera a fin de aplicar los pagos a cartera más antigua, como lo establece la norma, en caso de que el pagador se niegue a presentar la relación de lo cancelado Tratar de mantener depurada la de la E.S.E al menos en 80% porciento cancelo , lo falta Subdirecció n administrati va Asesor jurídico de cartera Contratista cargo del proceso Permanente Aplicación del 100% de los pagos dentro del mismo periodo. Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano la de depuración de la cartera de la E.S.E. se recomienda que el grupo de cartera de institución realice visitas Ante las EPS para que reporten la relación de pagos de forma inmediata. Y así poder descargas las facturas que fueron canceladas. Alto Cuentas de cobro recibir extemporánea scobro las cuentas de a tiempo por contratista de facturación Recibir el 100% las cuentas de cobro por los contratistas de facturación Facturación y glosas Permanente N° de cuentas extemporáne as/ N° de cuentas de cobro radicadas Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano la mejora por parte del equipo de trabajo de cartera del proceso de recibir las cuentas de cobro a tiempo para ser registradas lo cual ha mejorado la producción de la E,S,E Alto Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7334234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 41. • e ESEHospital gtirti elkill1.9 , .... __ _........_ Registro _ .. _ Registrar Registrar el Cartera Permanente N° de Se pudo Alto incorrecto ,no oportuname 100% de la actividades determinar registrar nte en el facturación ejecutadas/ al momento correctamente libro la producida N° de de realizar el la información informació mensualme actividades seguimiento en libro n de la facturación mensual producida por La E.S.E nte en libro de cartera planeadas al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano la mejora en el libro de registro de la facturación producida mensualmen te por la E.S.E. Inadecuada realizar Revisar el Facturación Permanente No. de Se pudo Alto revisión de revisión 100% de y glosas actividades determinar cuentas administrati facturación Auditores realizadasrN al momento va correcta producida de cuenta o. total de de realizar el de cuentas de cobro por la E.S.E Auditores concurrente s actividades seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano la falta de revisión de la facturación producida por la E.S.E lo que ha llevado a un aumento en la facturación glosada a la institución mensualmen te. Aumento de la Utilizar Permanente No. de Se pudo Alto cartera mayor Conciliacio todas las Cartera actividades determinar a 360 días __ _ nes para reconocimi ento de cartera -Hacer las respectivas conciliacio nes y depuración de la cartera para llegar a un saldo real herramient as administrat ivas y judiciales que sean necesarias para el cobro de la cartera de la E.S.E realizadas/N o. Total de actividades al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano el aumento de la cartera de la E.S.E superior a 360 días, si bien desde la gerencia se Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hjeronimom,cgyalioo.com. Montería - Córdoba
  • 42. *ESE Pospíbl glib9t4bilkéj NIT. 891.079.999-5 han impartido ordenes de proceder legalmente para la recuperación de la cartera, de parte de la asesora jurídica de la ES.E, no se ha llevado acción alguna que permita la recuperación de la cartera. Consignacion es sin identificarón identificad del pagador y facturas canceladas a través de transferenci a electrónica Identificaci ón del 100% de las facturas canceladas via trasferencia electrónica Cartera Permanente al plan No. de actividades realizadas/N o. Total de actividades Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento anticorrupci ón y atención al ciudadano la dificultad en contabilidad para poder registrar el pago efectuado electrón icam ente por parte de las e.p.s ya que estas no identifican el número de facturas que están cancelando si no que el valor es general no viene desagregado por el valor de facturación que están cancelando lo que hace imposible poder descargar de contabilidad las Alto 40 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: Iljeronimona,vahoo.com. Montería - Córdoba
  • 43. IN1 1 . bY1.11/Y.77Y -J facturación a este cliente. No cumplimiento de las metas de recaudo mensual ( en pro de la sostenibilidad financiera de la institución) Realizar Seguimient o a las cuentas y conciliacio nes por con cada uno de los pagadores que le deban a la E.S.E Realizar seguimient o continuo a las cuentas y conciliacio nes realizadas a los cliente de la E.S.E Cartera Permanente No. de actividades realizadas/N o. Total de actividades Se pudo determinar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano , que el equipo de cartera viene realizando diferentes actividades como son conciliación con las E.P.S ,mesas de concertación para el flujo de recursos con el fin de poder recaudar la cartera que posee la E.S.E Alto Demoras en la entrega deEntrega informaciónoportuna por parte de otras áreas de la ESE p de adicciones, prorrogas o modifieacio nes de contratos con proveedore s Entrega del 100% de las adicciones o prorrogas ° modificaci onesde contratos realizados con proveedore s Cartera Jurídica Permanente No. de actividades realizadas/N o. Total de actividades En el seguimiento realizado se pudo determinar que la E.S.E hace entrega de todas las adicciones o prorrogas o modificacion es de contratos realizados a los proveedores Alto COMPONEN TE fESTRATEG I A ESTRATE GIA META RESPONS ABLE CRONOGR AMA INDICADOR SEGUIMIE NTO DICIEMBR E31 NIVE L DE RIES GO IDENTIFICA CLON DE RIESGOS DE N ÁREA DE S UNIINISTR O Verificaci on constante del strock de JefeCORRUPCIO Verificación del 100% del strock de suministrosde y de pedidos. cada área, jefe de Diario . Número de registros realizados/ Total número de días del mes Se pudo determinar al momento de realizar el seguimient Alto Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: Illeronimoin(¿Dyalloo.corn. Montería - Córdoba e
  • 44. X11. o,,..., , ,.— No verificación de Stock de materiales ,no envío de pedidos a suministros .., materiales y del envió de pedidos a suministro suministros o al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano que suministro maneja un strock de materiales y está a cargo de los pedidos de suministro de la E.S.E de manera oportuna y eficaz que permite el buen funcionami ente de la E.S.E No solicitud de Compra de materiales Existencia de autorizaci ón para la compra de materiales Verificación de que el 100% de la compras de materiales posean previamente su autorización Jefe de suministros Mensualme nte Número de materiales con los que se cuenta. /Número de materiales que se necesita Se pudo determinar que todo proceso de compras de suministro previament e posee la solicitud realizada por el jefe de suministro y su posterior autorizació n. Alto Insuficiencia de Los presupuesto recursos con los que se cuenta son los suficientes para la compra de materiales y suministro de la E.S.E Garantizar presupuestal mente el 100% de los recursos para la compra de materiales y suministros en la E.S.E Subdirector administrat ivo y financiero Presupuesi os Jefe de suministro Mensualme nte Presupuesto con el que se cuenta /Presupuesto que se necesita Se pudo determinar al momento de realizar el seguimient o al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano que la E.S.E tiene asegurado en su presupuesto para la vigencia fiscal correspondí Alto Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 45. ente la apropiación de los recursos suficientes para compra de materiales y suministros Fallas en el plan de compras ajustar el 98% del plan de compras existente en el Hospital Realizar el ajuste correspondie nte del manual de compras de la E.S.E. Planeación Gerencia Subdirecci ón Administra t iva Presupuest o Suministro Almacén Mensualme nte Necesidades existentes/Comp ras realizadas seguimient ón y ciudadano que la Se pudo determinar al momento de realizar el o al plan anticorrupci atención al E.S.E tiene un plan de compra 'para la vigencia fiscal 2018 que se ajusta a las necesidades de la E.S.E Alto Demora en el suministro de bienes y servicios Garantizar oportuna mente el suministro de bienes y servicios en la E.S.E Garantizar en un 100% la compra de suministros , bienes y servicios de manera oportuna en la E.S.E Suministro Almacén Mensualme nte Pedidos realizados/Oport unidad proveedores Se pudo determinar al momento de realizar el seguimient o al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano que la E.S.E garantiza por medio de sus proveedore s la entrega oportuna de los suministros que se necesiten para el buen funcionami ento de la entidad de manera Alto .43 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 MeronimomObyahoo.coin. Montería - Córdoba
  • 46. ESE Hospltá iiiG ettspint, oportuna. Errores y omisiones en el inventario físico Corregir los errores y omisiones verificand o el inventario fisico en farmacia y almacén del Hospital Realizar inventario fisico en farmacia y almacén Suministro Almacén Farmacia Químico contabilida d Semestral Sobrantes/Faltan tes suministro Se pudo verificar que el jefe de realiza inventario dos veces al año al área de farmacia y almacén donde se realizan los ajusten correspondi entes a los sobrantes y faltantes que se presentes. Alto Errores u omisiones en la transcripción al kardex de almacén y farmacia Realizar una adecuada transcripci ón del kardex de almacén y farmacia por parte del funcionari o responsabl e Verificación del 100% de la información relacionada en el kardex de almacén y farmacia Suministro Almacén Farmacia Mensual de realiza de almacén y Comprobante de entrada/kardex verificar que el funcionario responsable suministro Se pudo manera mensual la revisión del kardex de farmacia para verificar las cifras hay registradas con el fin de subsanar cualquier error que se pueda presentar. Alto COMPONENT E /ESTRATEGIA ESTRATE GIA META RESPONSA BLE CRONOGRA MA INDICAD OR SEGUIMIEN TO DICIEMBRE 31 NIVE L DE RIESG 0 IDENTIFICAC ION DE RIESGOS DE ARFA DE LAVANDERIA • No recolección de la Ropa CORRUPCION Llevar acabo Buenas prácticas con el manejo de la ropa hospitalaria de la . cumplir con el 100% del proceso de manejo de ropa hospitalario en la E.S.E de Lavandería Patinador Diario Número de personas con las q ue cuenta el hospital para este oficio / Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al Medio 44 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 jeronimomayahoo.com. Montería - Córdoba
  • 47. ESEHospital E(2,„yao NIT 891 079 999-5 Hospitalaria institución. Número de personas que se necesitan para este oficio, ciudadano de la E.S.E la buena práctica del proceso de manejo de la ropa hospitalario por parte del personal de lavandería Maquinaria Adquisició Adquisició Anual Porcentaje Se pudo alto utilizado para n por parte n y Subdirección de evidenciar al el lavado de la de la E.S.E modernizacadministrativ máquinas momento de ropa de ión del 100 a que se realizar el hospitalaria en maquinaria % de seguimientodeben mal estado para el maquinaria remplazar al plan lavado depara la ropa hospitalaria el lavado de la ropa hospitalaria de la E.S.E atención al ciudadano anticorrupci ón y de la E.S.E del mal estado y la obsolescenci a de la maquinaria para el lavado de la ropa hospitalario de la E.S.E urge la modernizaci ón de estos equipos. COMPONENT E /ESTRATEGIA ESTRATE GIA META RESPONSA BLE CRONOGRA MA INDICADO R SEGUIMIEN TO DICIEMBR E 31 NIVE L DE RIESG O IDENTIFICAC ION DE RIESGOS DE CORRUPCION ÁREA DE MERCADEO. Falta de Información entrega de informació n a la oficina de mercadeo por parte de los referentes de las diferentes áreas Consolidac ión yProfesional entrega del 100% de la informació n por parte de las áreas de la E.S.E al área de mercadeo Universitari o área de mercadeo Mensual No. capacitacio nes efectuadas/ No total de capacitacio nes programad as en el periodo Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E de la entrega de toda la información por parte de las áreas de la E.S.E ala oficina de mercadeo Medio 45 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Evitad: hieronimomavahoo.com. Montería - Córdoba
  • 48. *ESEHospital J9etbittll' T. 891.079.999-5 para realizar los contratos con los diferentes clientes a los que presta sus servicios la institución COMPONEN TE /ESTRATEGI A ESTRATEGI A META RESPONSA BLE CRONOGR AMA INDICADO R SEGUIMIEN TO DICIEMBR E31 NIVE L DE RIES GO IDENTIFICA CLON DE RIESGOS DE CORRUPCIO N OFICINA DE CONTROL INTERNO GESTIONcon Influencia en las visitas Las visitas de seguimiento, evaluación y/o control, se realizan el debido apoyo de la administraci ón y de todos los jefes de áreas auditadas Ejecución del 100% del PAAI de la oficina de control interno de gestión Jefe de control interno de gestión Anual Número de visitas realizadas Vs. Número de visitas programadas Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E de la ejecución en 90% del PAAI por parte de la oficina de control interno de gestión con el debido apoyo de la administraci ón y de todos los jefes de áreas auditadas Alto Poca atención a las recomendacio nes dadas por Cumplimien to de las recomendaci ones realizadas a las dependencia s visitadas y auditadas por la oficina de Control Interno de gestión Ejecución del 100% de los planes de mejoramie ntos suscritos por las áreas auditadas con la oficina de Control Interno de gestión Jefe de control interno de gestión Jefes de las áreas administrati va y asistenciale s de la E.S.E Conforme a los compromiso s establecidos en el Plan de Acción Porcentaje de cumplimient o de recomendaci ones Y auditorías realizadas. No. de visitas de verificación realizadas Vs. No. visitas proyectadas Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E del cumplimient o de las recomendaci ones y planes de mejoramient Alto la oficina de control interno de gestión 46 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 maü:hieronimoma.yahoo.com. Montería - Córdoba
  • 49. .,... — ..- „..... os suscritos por las áreas auditadas por la oficina de control interno de gestión con miras a fortalecer los procesos y procedimien tos que estos desarrollan Poca Capacitar a De acuerdo Número de Se pudo Alto asimilación a Los todo el Control con lo capacitacion evidenciar al la funcionarios personal Interno programado es dictadas momento de capacitación asistentes a administrat Talento en el Plan Vs No. realizar el impartida. los cursos de capacitación sobre el Sistema de Control Interno deben darle la importancia que al mismo le corresponde dentro de la gestión diaria. iv° Y asistencial de la E.S.E sobre el sistema de control interno gestión. Humano. de Acción Capacitacion es proyectadas seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E del cumplimient o por parte de la oficina de control interno gestión de socializar a las áreas auditadas de la actualizació n del modelo estándar de control interno mecí decreto 943 emitido por el DAFP del mayo del 2014 y actualizado y adoptado por la E.S.E por medio de la resolución No 468 del 2014 , se debe informar que falta divulgación . _ Carrera 1414 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Dual!: kjeronimoin(avahoo.com. Montería - Córdoba
  • 50. .,.... —...,..........- - por parte de recursos humanos y calidad sobre la actualizació n del modelo estándar de control interno mecí en la E.S.E Que no se A pesar de Fortalecimi Gerente De acuerdo Número de Se pudo Alto pueda La magnitud ento de la con lo asesorías evidenciar al constatar el de las oficina de programado brindadas momento de funcionamien actividades control en el Plan Vs Número realizar el to del Sistema desarrollada interno de de Acción total seguimiento de Control Interno en las diferentes dependencias s en la entidad , del gran número de áreas existentes y el reducido número de funcionarios en la oficina de control interno, se le ha dado cumplimient o al Plan de acción, no en vano se necesita por parte de la administraci ón del fortalecimie nto de la oficina de control interno de gestión con más personal calificado gestión dependencia s al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E del cumplimient o por parte de la oficina de control interno gestión del PAAI vigencia fiscal 2018, a pesar de contar con un resumido grupo de trabajo que integran esta dependencia y la cantidad de áreas que hacen parte de la institución, la oficina de control interno ha logrado realizar un buen acompañami ento , asesoría y evaluación de los procesos y procedimien to de la E.S.E y ha logrado . - Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 - 7868102 Final!: hieronimom@sahoo.com. Montería - Córdoba
  • 51. ESEHospital gütb790:4±4' Oli I. 071.V17.771-, posesionarse como una de las áreas con más fortalezas dentro de la E,S,E Incumplimien to en la entrega dehacer informes. Notificar y seguimiento oportuno a las diferentes dependencia s sobre la entrega de información oportuna a los entes que los soliciten Notificar y realizar seguimient rtun ión , para que realice la presentació n oportuna de informes de ley que esté obligado la E.S.E presentar antes los organismo que lo requieran o opoo n a la órganos administras control Gerencia Oficina de Control Interno Subgerenci a Administrat iva. Subdirecció n científica Subdirecció n operativa Oficina de Sistemas. De acuerdo a la programació de los de Número de informes solicitados Vs. Número de informes presentados en la fecha programada Se pudo determinar que la oficina de control interno viene notificando de manera escrita y verbal a la gerencia sobre la obligación de presentar los informes de ley de acuerdo al cronograma diseñado en la E,S,E , a su vez la oficina de control y seguimiento del envió oportuno de todos estos informes de ley solicitados por los respectivos órganos de control . Alto COMPONENT E /ESTRATEGIA ESTRATEG IA META RESPONSAB LE CRONOGRA MA INDICAD OR SEGUIMIEN TO DICIEMBRE 31 NIVEL DE RIESG o IDENTIFICAC ION DE CORRUPCION AREA DE PLANEACION Contratación con empresas fantasmas *Contratad• ón de servicios empresas que estén legalmente constituidas. RIESGOS DE contrato con n Revisión del 100% de la idoneidad de las empresas con que contrata la .E.S.E hospital San Jerónimo *planeación y Mercadeo. *Subdirecció Científica. *subdirecció n administrativ a Durante la vigencia del Número de empresas contratant es Vs. Número de empresas que cumpliero n con el contrato, Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E del cumpl imient Alto AA Carrera 4 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Enlail: hicronnnomraxialloo.coin. Montería - Córdoba
  • 52. ESE Hospital 00.0 295,11',^ ..._...... _._ _ *Solicitar al momento de la contratación referencias relacionadas con la trayectoria y funcionamie nto de la empresa *Solicitar documentos legales en regla (cámara de comercio, identificació n de representad ón legal y sus facultades). de Montería Interventor del Contrato durante el semestre. o y revisión por parte del área de jurídica de la revisión de la idoneidad de las empresas con las cuales la institución está contratando los bienes y servicios para la realización de objeto misional No priorización de proyectos n *Elaboració de un plan de necesidades *Conformar banco de proyectos Elaboraci ón de un banco de proyecto donde se tengan formulad os las necesidad es que posea la institució n. Planeación y mercadeo Anual Número de proyectos planteados Vs. Número de proyectos Ejecutado s. Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E de la existencia de un plan bienal donde se tienen formulados unos proyectos donde se reflejadas tinas necesidades apremiantes en la E.S.E , no obstante la institución no cuenta con un banco de proyectos donde se tengas formulados para su Medio 50 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 Email: h ieronimomPt yahoo.com. Montería- Córdoba
  • 53. ESE Hospital g(iti ..... — ..... . presentación a los entes gubernativos las necesidades de la E.S.E. Falta de Realizar Realizar Planeación Anualmente Numero Se pudo Alto seguimiento a los planes , programas y seguimiento oportuno de los planes seguimie nto al 100% de de planes, programas y evidenciar al momento de realizar el proyectos programas y proyectos que se lleven a cabo en la E.S.E los planes programa s y proyectos proyectos vs seguimien tos realizados, seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E el seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos que se llevan a cabo en la e.s.e por parte del área de planeación. COMPONENT E /ESTRATEGIA ESTRATE CIA META RESPONSA BLE CRONOGRA MA INDICAD OR SEGUINIIEN TO DICIEMBRE 31 NIVEL DE RIESG 0 IDENTIFICAC ION DE RIESGOS DE CION OFICINA conceptos OFICINA JURIDICA Desconocimien to de normatividad del sector salud Emitir y resolver consultas pertinentes a situaciones jurídicas relacionada s con la interpretaci ón y aplicación de la Ley. Permanente actualizaci ón en el conocimien to de normas del sector salud Conocimie nto de la normativid ad en el sector Jurídica Asesor Externo Permanente del grupo Número de consultas resueltas Vs. Número de consultas ocurridas en el mes Se pudo evidenciar al momento de realizar el seguimiento al plan anticorrupci ón y atención al ciudadano de la E.S.E conocimient o de sobre temas jurídicos y de la normativida d en salud que conforma la oficina jurídica de la E.S.E ALTO 51 Carrera 14 # 22-200, Teléfono 7834234, Fax 7868191 — 7868102 hieronimom (Lsyahoo.cont Montería - Córdoba