SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS 
ESPE 
INSTRUMENTACION Y SENSORES 
Práctica de Laboratorio N°1 
1. Tema: 
Sensor de Temperatura LM35 
2. MARCO TEÓRICO 
Amplificador Inversor 
La ganancia en tensión del amplificador inversor se obtiene analizando el circuito 
y aplicando las características del AO ideal. Si las corrientes a través de las líneas 
de entrada son nulas, se cumple 
En el OA ideal Vn=Vp. Pero en este caso Vp=0 entonces Vn=0, y por elo, a este nudo 
se le denomina masa virtual al tener una tensión de 0. Si Vn=0, sustituyendo en la 
ecuación resulta q la ganancia vale 
El término es debido al signo negativo de esta expresión que indica en desfase de 
180⁰ entre la entrada y salida. La impedancia de entrada de este circuito es R1. 
Amplificador Inversor
El circuito mostrado en la figura, como su propio nombre indica, permite sumar 
algebraicamente varias señales analógicas. La tensión de salida se expresa en 
términos de la tensión de entrada como 
LM35 (Sensor de Precisión de Temperatura Centígrada) 
El LM35 es un sensor de temperatura con una precisión calibrada de 1ºC y un 
rango que abarca desde -55º a +150ºC. 
La salida es lineal y equivale a 10mV/ºC por lo tanto: 
 1500mV = 150 ºC 
 250mV = 25ºC 
 -550mV = -55ºC 
Disponible en distintos encapsulados (TO-92, TO-46, SO-8, TO-220). 
Características 
•Calibrado directamente en Celsius. 
• Escala de factor lineal. 
•Exactitud garantizada 0 5 Exactitud garantizada 0.5 Cº (a +25 ⁰C). 
• Rango entre -55º a +150ºC. 
•Conveniente para aplicaciones remotas. 
• Bajo costo debido al ajuste del wafer-level. 
• Opera entre 4 y 30 volts de alimentación. 
• Bajo auto-calentamiento. 
3. Desarrollo de Formulas y Datos:
Formula sensibilidad LM35: 휹 = ퟏퟎ 
풎푽 
°푪 
SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 20 ℃ × 
10 푚푉 
℃ 
= 0.2 [푉] 
SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 25 ℃ × 
10 푚푉 
℃ 
= 0.25 [푉] 
SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 30 ℃ × 
10 푚푉 
℃ 
= 0.3 [푉] 
SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 35 ℃ × 
10 푚푉 
℃ 
= 0.35 [푉] 
SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 40 ℃ × 
10 푚푉 
℃ 
= 0.4 [푉] 
Construimos la Ecuación que generaliza nuestro circuito: 
퐲 = 퐦퐱 + 퐛 
Donde 
m = 
y2 − y1 
x2 − x1 
= 
5 − 0 
0,4 − 0,2 
풎 = ퟐퟓ 
y = 25x + b 
Reemplazamos 
5 = 25(0,4) + b 
퐛 = −ퟓ 
La ecuación queda de la siguiente manera 
퐲 = ퟐퟓ퐱 − ퟓ 
Si 푥 = 0.25 [푉] 
y = 25(0.25) − 5 = 1.25 [V] 
Si 푥 = 0.30 [푉] 
y = 25(0.3) − 5 = 2.5 [V] 
Si 푥 = 0.35 [푉] 
y = 25(0.35) − 5 = 3.75 [V] 
4. Tabla de Datos:
Temperatura X Y 
20 ⁰C 0.2 [V] 0 [V] 
25 ⁰C 0.25 [V] 1.25 [V] 
30 ⁰C 0.3 [V] 2.5 [V] 
35 ⁰C 0.35 [V] 3.75 [V] 
40 ⁰C 0.4 [V] 5 [V] 
5. Diseño del Circuito: 
Tomando en cuenta la fórmula y=25x-5 establecemos que Vi= x; V2=b y Vo2= y 
푽풐ퟏ = − 
푹풇 
푹풊 
푽풊 푨 = 
푹풇 
푹풊 
Si 퐴 = 25 푦 푅푖 = 10 푘Ω 
25 = 
푅푓 
10 푘Ω 
Entonces 푅푓 = 25(10 푘Ω) = 250 [푘Ω] 
푉표1 = − 
250 푘Ω 
10 푘Ω 
푉푖 
푉표1 = −25푥 
푽ퟏ 
푹ퟏ 
푽풐ퟐ = −푹풇( 
+ 
푽ퟐ 
푹ퟐ 
+ ⋯ + 
푽풏 
푹풏 
) 
Si 푉1 = 푉표1 푦 푉2 = 5 푦 푅1 = 푅2 = 푅3 = 10 푘Ω 
푉표2 = −10 푘Ω (− 
25푥 
10 푘Ω 
+ 
5 
10 푘Ω 
) 
푉표2 = −10 푘Ω (− 
25푥 
10 푘Ω 
+ 
5 
10 푘Ω 
) 
푉표2 = −10 푘Ω (− 
25푥 + 5 
10 푘Ω 
) 
푉표2 = −(−25푥 + 5) 
풚 = ퟐퟓ풙 − ퟓ
6. Gráfico del Circuito: 
7. Conclusiones y Recomendaciones 
 Con el uso del amplificador operacional 741 y sus aplicaciones lineales 
como inversor y sumador inversor logramos diseñar y encontrar la 
ecuación lineal correcta para el sensor lm35 de acuerdo al rango de 
temperatura establecido. 
 Envés del uso de resistencias fijas de cerámica utilizar potenciómetros de 
precisión para obtener mejor resultados y no exista tanta variación de 
error. 
 Conocer el rango de temperatura que soporta la silicona utilizada al 
realizar las pruebas en agua, para evitar daños en el lm35.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
vstiven18
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetArmando Bautista
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
Luis Taracena
 
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
marco calderon layme
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Julio Daniel Ruano
 
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIAUnidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Davinso Gonzalez
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
MichelleAlejandroLeo
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 

La actualidad más candente (20)

Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
 
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
 
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIAUnidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Unidad 3 c2-control/DISCRETIZACION DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 

Destacado

Universidad tecnica del norte practica 2
Universidad tecnica del norte practica 2Universidad tecnica del norte practica 2
Universidad tecnica del norte practica 2Alex Garrido
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...hildcienciasnaturales
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperaturapeche luis
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
 
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebulliciónDeterminación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebulliciónlaura nathaly
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 

Destacado (10)

Universidad tecnica del norte practica 2
Universidad tecnica del norte practica 2Universidad tecnica del norte practica 2
Universidad tecnica del norte practica 2
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperatura
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
 
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebulliciónDeterminación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 

Similar a Informe lm35

electronica de potencia
electronica de potencia electronica de potencia
electronica de potencia
Marco Solano
 
Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2
JavierJaraMeza1
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
Kev-in Prak
 
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
OscarBuri
 
Parte Teorica
Parte TeoricaParte Teorica
Parte Teoricamoises074
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabandajohnyto
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperaturaFernando Untuña
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
jota0321
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
OpAms.pdf
OpAms.pdfOpAms.pdf
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entradainforme proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
Divar4
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
Vianka Lafuente
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
joseluis.gonzalezvinas
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Jesse Chuquimarca
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
MarcosGarcia309
 

Similar a Informe lm35 (20)

electronica de potencia
electronica de potencia electronica de potencia
electronica de potencia
 
Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
 
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
 
Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Parte Teorica
Parte TeoricaParte Teorica
Parte Teorica
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabanda
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
 
Ejercicios analogica
Ejercicios analogicaEjercicios analogica
Ejercicios analogica
 
OpAms.pdf
OpAms.pdfOpAms.pdf
OpAms.pdf
 
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entradainforme proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe lm35

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INSTRUMENTACION Y SENSORES Práctica de Laboratorio N°1 1. Tema: Sensor de Temperatura LM35 2. MARCO TEÓRICO Amplificador Inversor La ganancia en tensión del amplificador inversor se obtiene analizando el circuito y aplicando las características del AO ideal. Si las corrientes a través de las líneas de entrada son nulas, se cumple En el OA ideal Vn=Vp. Pero en este caso Vp=0 entonces Vn=0, y por elo, a este nudo se le denomina masa virtual al tener una tensión de 0. Si Vn=0, sustituyendo en la ecuación resulta q la ganancia vale El término es debido al signo negativo de esta expresión que indica en desfase de 180⁰ entre la entrada y salida. La impedancia de entrada de este circuito es R1. Amplificador Inversor
  • 2. El circuito mostrado en la figura, como su propio nombre indica, permite sumar algebraicamente varias señales analógicas. La tensión de salida se expresa en términos de la tensión de entrada como LM35 (Sensor de Precisión de Temperatura Centígrada) El LM35 es un sensor de temperatura con una precisión calibrada de 1ºC y un rango que abarca desde -55º a +150ºC. La salida es lineal y equivale a 10mV/ºC por lo tanto:  1500mV = 150 ºC  250mV = 25ºC  -550mV = -55ºC Disponible en distintos encapsulados (TO-92, TO-46, SO-8, TO-220). Características •Calibrado directamente en Celsius. • Escala de factor lineal. •Exactitud garantizada 0 5 Exactitud garantizada 0.5 Cº (a +25 ⁰C). • Rango entre -55º a +150ºC. •Conveniente para aplicaciones remotas. • Bajo costo debido al ajuste del wafer-level. • Opera entre 4 y 30 volts de alimentación. • Bajo auto-calentamiento. 3. Desarrollo de Formulas y Datos:
  • 3. Formula sensibilidad LM35: 휹 = ퟏퟎ 풎푽 °푪 SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 20 ℃ × 10 푚푉 ℃ = 0.2 [푉] SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 25 ℃ × 10 푚푉 ℃ = 0.25 [푉] SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 30 ℃ × 10 푚푉 ℃ = 0.3 [푉] SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 35 ℃ × 10 푚푉 ℃ = 0.35 [푉] SI T=20 ⁰C entonces 푥 = 40 ℃ × 10 푚푉 ℃ = 0.4 [푉] Construimos la Ecuación que generaliza nuestro circuito: 퐲 = 퐦퐱 + 퐛 Donde m = y2 − y1 x2 − x1 = 5 − 0 0,4 − 0,2 풎 = ퟐퟓ y = 25x + b Reemplazamos 5 = 25(0,4) + b 퐛 = −ퟓ La ecuación queda de la siguiente manera 퐲 = ퟐퟓ퐱 − ퟓ Si 푥 = 0.25 [푉] y = 25(0.25) − 5 = 1.25 [V] Si 푥 = 0.30 [푉] y = 25(0.3) − 5 = 2.5 [V] Si 푥 = 0.35 [푉] y = 25(0.35) − 5 = 3.75 [V] 4. Tabla de Datos:
  • 4. Temperatura X Y 20 ⁰C 0.2 [V] 0 [V] 25 ⁰C 0.25 [V] 1.25 [V] 30 ⁰C 0.3 [V] 2.5 [V] 35 ⁰C 0.35 [V] 3.75 [V] 40 ⁰C 0.4 [V] 5 [V] 5. Diseño del Circuito: Tomando en cuenta la fórmula y=25x-5 establecemos que Vi= x; V2=b y Vo2= y 푽풐ퟏ = − 푹풇 푹풊 푽풊 푨 = 푹풇 푹풊 Si 퐴 = 25 푦 푅푖 = 10 푘Ω 25 = 푅푓 10 푘Ω Entonces 푅푓 = 25(10 푘Ω) = 250 [푘Ω] 푉표1 = − 250 푘Ω 10 푘Ω 푉푖 푉표1 = −25푥 푽ퟏ 푹ퟏ 푽풐ퟐ = −푹풇( + 푽ퟐ 푹ퟐ + ⋯ + 푽풏 푹풏 ) Si 푉1 = 푉표1 푦 푉2 = 5 푦 푅1 = 푅2 = 푅3 = 10 푘Ω 푉표2 = −10 푘Ω (− 25푥 10 푘Ω + 5 10 푘Ω ) 푉표2 = −10 푘Ω (− 25푥 10 푘Ω + 5 10 푘Ω ) 푉표2 = −10 푘Ω (− 25푥 + 5 10 푘Ω ) 푉표2 = −(−25푥 + 5) 풚 = ퟐퟓ풙 − ퟓ
  • 5. 6. Gráfico del Circuito: 7. Conclusiones y Recomendaciones  Con el uso del amplificador operacional 741 y sus aplicaciones lineales como inversor y sumador inversor logramos diseñar y encontrar la ecuación lineal correcta para el sensor lm35 de acuerdo al rango de temperatura establecido.  Envés del uso de resistencias fijas de cerámica utilizar potenciómetros de precisión para obtener mejor resultados y no exista tanta variación de error.  Conocer el rango de temperatura que soporta la silicona utilizada al realizar las pruebas en agua, para evitar daños en el lm35.