SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- DATOS GENERALES
INFORME ANUAL DE TUTORIA APRENDO EN CASA 2021.
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.6 GRADO/SECCIÓN
1.2 GREE 1.7 TOTAL DE ESTUDIANTES
1.3 UGEL 1.8 ESTUDIANTES MUJERES
1.4 ÁREA 1.9 ESTUDIANTES VARONES
1.5 DIRECTOR 1.10 TUTOR
II.- DESARROLLO DEL PROCESO TUTORIAL
2.1.- BLOQUE 1:
TUTORIA GRUPAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Realización de sesiones de
tutoría de la plataforma
“Aprendo en Casa” – Web.
- Establecimiento de acuerdo
de convivencia.
- Formación de grupos de
interacción por WhatsApp y
telegram.
- Conversatorios de soporte
emocional a través de zoom o
meet.
- Reflexión de diversos casos
relacionados con la pubertad
y adolescencia.
- se priorizó el área Personal
Social.
- Haber planificado y
contextualizado oportunamente las
diversas experiencias y actividades
de AEC en un 100%
- Participación empática de los
estudiantes.
- la psicóloga institucional logro
brindar soporte emocional a
estudiantes y familias.
- Uso de videos cortos y
participación muy dinámica de mis
tutorados.
- Realización de fechas memorables:
Día de la madre, Día de la juventud,
aniversario, etc.
- Debido a la acumulación de
trabajos en otras áreas, algunos
estudiantes no lograron evidenciar
algunas actividades.
- Algunos estudiantes no tenían la
logística necesaria para participar
en la tutoría grupal
- Algunos estudiantes estaban
ocupados en quehaceres
domésticos o trabajos fuera de
casa, imposibilitando su
participación en clase.
- Falta de saldo en los dispositivos
de los estudiantes.
- Las actividades en las diversas
áreas deben ser más
significativas, para evitar
absorberlos en el tiempo.
- El próximo año debemos
abordar actividades de acuerdo a
los intereses y propuestas de los
tutorados.
- Las jornadas de tutoría deben
ser netamente reflexivas y
vivenciales; es decir debe ser
opcional la presentación de
evidencias.
- Promover encuentros virtuales
con estudiantes de otras
instituciones a fin de enriquecer
las experiencias.
2.2. BLOQUE 2:
TUTORIA INDIVIDUAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Acompañamiento
socioafectivo individual a
los estudiantes que lo
requieren.
- Organización y
elaboración de horarios
para una mejor gestión del
tiempo.
- Interacción sincrónica y
asincrónica.
- Entrevistas a través de
llamadas.
- Los tutorados han presentado
sus evidencias de manera muy
creativa.
- He fomentado una
motivación constante que
permitió un ambiente
armonioso en el desarrollo de
nuestras actividades.
- Hemos aprendido a poner en
práctica diversas habilidades
tales como la empatía, la
escucha activa, comunicación
horizontal etc. propiciándonos
una mayor confianza con
nuestros tutorados.
- Algunos estudiantes no lograron
cumplir con las actividades
propuestas en su horario, preferían
distraerse en las redes sociales.
- Estudiantes que no contaban con
espacios adecuados (distractores).
- Intermitencia en algunos
tutorados por la falta de
conectividad, viajes, falta de
recursos, trabajo, etc.
- La UGEL debe crear una plaza
orgánica en la especialidad de
psicología a fin de garantizar el
servicio hacia nuestros
tutorados.
- El próximo año solo se debe
trabajar una hora en tutoría
grupal, con el fin de poder
atender individualmente a los
tutorados en los 45 minutos
restantes.
2.3. BLOQUE 3:
ACCIÓN TUTORIAL CON LAS FAMILIAS
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Elaboración de directorios.
- Constitución de un Comité de
Aula.
- Proyección de un horario de
atención a padres
- Realización de charlas de
soporte socioemocional.
- Cronograma de reuniones
bimestrales a nivel de aula.
- Se pudo obtener sus
respectivos números de
celular, dirección y otros datos.
- Interacción a través de un
grupo de padres por
WhatsApp.
-El horario de atención a
padres permitió una
- Desinterés de algunas familias
por el desarrollo del proceso de
aprendizaje de sus hijos (as).
- Constante cambio de
números de celular.
- Algunas familias no pudieron
estar en ciertas reuniones por
motivos laborales.
- Consensuar con sus hijos o
hijas los horarios para una
buena gestión del tiempo libre.
- Realizar reuniones con más
frecuencia.
- La tutoría no solo es
responsabilidad del docente
tutor, sino de cada uno de los
docentes.
- Reuniones a nivel
institucional.
comunicación constante con
las familias.
- Hubo respuesta positiva en
las reuniones realizadas,
pudiendo escuchar sus
inquietudes.
- Participación de la psicóloga
de la IE. con diversas
estrategias de motivación
- Algunas familias fueron
afectadas considerablemente
por la pérdida de familiares
debido a la Covid – 19
- Mayor compromiso en el
acompañamiento de sus hijos.
Esto permitirá un mejor
desarrollo del proceso de
aprendizaje.
XXXXXXXXXXXXXXX,30 de diciembre del 2021
TUTOR
ANEXOS:
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx
INFORME  TUTORIA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
PLAN DE TUTORIA 6TO 2022.docx
PLAN DE TUTORIA 6TO 2022.docxPLAN DE TUTORIA 6TO 2022.docx
PLAN DE TUTORIA 6TO 2022.docx
 
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
 
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 

Similar a INFORME TUTORIA.docx

INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
RosaFuentescon3
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
MGR92
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Rocio Castellanos
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
JessicaMM5
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
monrroe8
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Pilar Martin Perez
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
SaanDpz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Salud Molina Muñoz
 

Similar a INFORME TUTORIA.docx (20)

INFORME FINAL DE TUTORIA - EDUCACIÓN.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA - EDUCACIÓN.docxINFORME FINAL DE TUTORIA - EDUCACIÓN.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA - EDUCACIÓN.docx
 
INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2021 AMAUTA PERU.docx
 
INFORME FINAL DE TUTORIA cx
INFORME FINAL DE TUTORIA cxINFORME FINAL DE TUTORIA cx
INFORME FINAL DE TUTORIA cx
 
INFORME PEDAGOGICO 2021 - 4 años rojo.docx
INFORME PEDAGOGICO 2021 - 4 años rojo.docxINFORME PEDAGOGICO 2021 - 4 años rojo.docx
INFORME PEDAGOGICO 2021 - 4 años rojo.docx
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
17 agenda escolar (2)
17 agenda escolar (2)17 agenda escolar (2)
17 agenda escolar (2)
 
Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
 
V informe mensual del mes de diciembre
V informe mensual del mes de diciembreV informe mensual del mes de diciembre
V informe mensual del mes de diciembre
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

INFORME TUTORIA.docx

  • 1. I.- DATOS GENERALES INFORME ANUAL DE TUTORIA APRENDO EN CASA 2021. 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.6 GRADO/SECCIÓN 1.2 GREE 1.7 TOTAL DE ESTUDIANTES 1.3 UGEL 1.8 ESTUDIANTES MUJERES 1.4 ÁREA 1.9 ESTUDIANTES VARONES 1.5 DIRECTOR 1.10 TUTOR II.- DESARROLLO DEL PROCESO TUTORIAL 2.1.- BLOQUE 1: TUTORIA GRUPAL ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS - Realización de sesiones de tutoría de la plataforma “Aprendo en Casa” – Web. - Establecimiento de acuerdo de convivencia. - Formación de grupos de interacción por WhatsApp y telegram. - Conversatorios de soporte emocional a través de zoom o meet. - Reflexión de diversos casos relacionados con la pubertad y adolescencia. - se priorizó el área Personal Social. - Haber planificado y contextualizado oportunamente las diversas experiencias y actividades de AEC en un 100% - Participación empática de los estudiantes. - la psicóloga institucional logro brindar soporte emocional a estudiantes y familias. - Uso de videos cortos y participación muy dinámica de mis tutorados. - Realización de fechas memorables: Día de la madre, Día de la juventud, aniversario, etc. - Debido a la acumulación de trabajos en otras áreas, algunos estudiantes no lograron evidenciar algunas actividades. - Algunos estudiantes no tenían la logística necesaria para participar en la tutoría grupal - Algunos estudiantes estaban ocupados en quehaceres domésticos o trabajos fuera de casa, imposibilitando su participación en clase. - Falta de saldo en los dispositivos de los estudiantes. - Las actividades en las diversas áreas deben ser más significativas, para evitar absorberlos en el tiempo. - El próximo año debemos abordar actividades de acuerdo a los intereses y propuestas de los tutorados. - Las jornadas de tutoría deben ser netamente reflexivas y vivenciales; es decir debe ser opcional la presentación de evidencias. - Promover encuentros virtuales con estudiantes de otras instituciones a fin de enriquecer las experiencias.
  • 2. 2.2. BLOQUE 2: TUTORIA INDIVIDUAL ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS - Acompañamiento socioafectivo individual a los estudiantes que lo requieren. - Organización y elaboración de horarios para una mejor gestión del tiempo. - Interacción sincrónica y asincrónica. - Entrevistas a través de llamadas. - Los tutorados han presentado sus evidencias de manera muy creativa. - He fomentado una motivación constante que permitió un ambiente armonioso en el desarrollo de nuestras actividades. - Hemos aprendido a poner en práctica diversas habilidades tales como la empatía, la escucha activa, comunicación horizontal etc. propiciándonos una mayor confianza con nuestros tutorados. - Algunos estudiantes no lograron cumplir con las actividades propuestas en su horario, preferían distraerse en las redes sociales. - Estudiantes que no contaban con espacios adecuados (distractores). - Intermitencia en algunos tutorados por la falta de conectividad, viajes, falta de recursos, trabajo, etc. - La UGEL debe crear una plaza orgánica en la especialidad de psicología a fin de garantizar el servicio hacia nuestros tutorados. - El próximo año solo se debe trabajar una hora en tutoría grupal, con el fin de poder atender individualmente a los tutorados en los 45 minutos restantes. 2.3. BLOQUE 3: ACCIÓN TUTORIAL CON LAS FAMILIAS ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS - Elaboración de directorios. - Constitución de un Comité de Aula. - Proyección de un horario de atención a padres - Realización de charlas de soporte socioemocional. - Cronograma de reuniones bimestrales a nivel de aula. - Se pudo obtener sus respectivos números de celular, dirección y otros datos. - Interacción a través de un grupo de padres por WhatsApp. -El horario de atención a padres permitió una - Desinterés de algunas familias por el desarrollo del proceso de aprendizaje de sus hijos (as). - Constante cambio de números de celular. - Algunas familias no pudieron estar en ciertas reuniones por motivos laborales. - Consensuar con sus hijos o hijas los horarios para una buena gestión del tiempo libre. - Realizar reuniones con más frecuencia. - La tutoría no solo es responsabilidad del docente tutor, sino de cada uno de los docentes.
  • 3. - Reuniones a nivel institucional. comunicación constante con las familias. - Hubo respuesta positiva en las reuniones realizadas, pudiendo escuchar sus inquietudes. - Participación de la psicóloga de la IE. con diversas estrategias de motivación - Algunas familias fueron afectadas considerablemente por la pérdida de familiares debido a la Covid – 19 - Mayor compromiso en el acompañamiento de sus hijos. Esto permitirá un mejor desarrollo del proceso de aprendizaje. XXXXXXXXXXXXXXX,30 de diciembre del 2021 TUTOR ANEXOS: