SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnologías
Barquisimeto, Estado Lara
Integrantes:
Durán Adriana C.I 26.577.769
Mendoza Ana C.I 27.250.565
Castillo Ángel C.I 26.750.757
Escobar Grace C.I 26.568.344
Briceño Joseline C.I 26.561.155
Dominguez Luís C.I 26.631.583
Rosendo María C.I 27.142.526
Richard Colina C.I 26.898.057
Velandia Ronald C.I 26.797.855
Bracho Víctor C.I 26.540.000
La primera generación de la
Web, la conocida World Wide Web
(WWW) es la que algunos han
denominado Web 1.0. Se conoce como la
forma más básica y sencilla de internet,
con documentos estáticos que jamás se
actualizaban, los contenidos eran
dirigidos a la HTML o GIF. El usuario no
puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas,
citas, etc.) estando totalmente limitado a
lo que el Webmaster sube a esta.
Se caracterizan por ofrecer
servicios con gran cantidad de
información, pero que son
estáticas y actualizadas
únicamente por expertos
programadores capaces de
crear, diseñar y exponer
contenidos.
La interacción entre el emisor
(programador, transmisor) y el
receptor (usuario, consumidor)
era escasa, siendo la
comunicación principalmente en
un único sentido o unidireccional.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento, interactuando así de diversas maneras
sobre los acontecimientos que surgen, formada por plataformas para la
publicación de contenidos.
Facilitan la relación, la
comunicación, la
interactividad, la creatividad,
la colaboración, la
publicación, la participación
o la opinión, dando a su vez
la posibilidad de compartir
todos los contenidos e
intercambiar de manera ágil
información entre los
usuarios.
Sintetiza los tres niveles
necesarios en la
generación de saber: el
acceso abierto a los
datos, la transformación
interactiva de estos en
información y, a partir
de aquí, la creación
colaborativa de nuevo
conocimiento.
La web 2.0 nos obliga a
pasar de la receptividad a la
productividad, en el sentido
que el usuario puede
empezar a sentirse un sujeto
que hibrida dos procesos:
como consumidor y, al
mismo tiempo, como
productor de contenidos.
Blogs: Páginas personales de
creación libre y gratuita, que
se enlazan mediante sistemas
de sindicación para generar
blogosferas.
Motores de búsqueda: Además de
los conocidos (Google, Yahoo, etc.),
existen motores colaborativos, que
permiten la búsqueda de blogs
mediante el uso de etiquetas o
descriptores concretos, como
Technorati (http://technorati.com).
Agregadores: Portales que permiten
la agregación de noticias a partir de
las aportaciones de los usuarios,
entornos ya integrados por la prensa
tradicional en sus sitios web.
Wikis: Espacios colaborativos
que permiten la edición de textos
para usos compartidos. Uno de
los ejemplos más conocidos es
Wikipedia.
Redes sociales: Quizás las herramientas más conocidas por su
extendido uso, como Facebook o Twitter, permiten la comunicación
sincrónica y asincrónica de usuarios registrados.
Comunidades de contenidos: Espacios creados para intercambiar objetos entre
usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido
autorizado por su propietarios. Youtube (vídeos), Slideshare (presentaciones de
diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox (ficheros), junto con Megaupload (portal
cerrado por el FBI en enero de 2012), serían los más usados por los internautas.
También existen plataformas para compartir marcadores de web favoritas (Delicio.us),
organizadores de citas o eventos (Doodle), etc.
Mundos virtuales: Conocidos
también como metaversos, son
espacios virtuales de recreación del
mundo real donde los usuarios,
normalmente bajo un avatar o
pseudónimo, interactúan con otros
usuarios en un sinfín de situaciones
cotidianas.
Second Life, surgida en 2003, ha
significado un hito en este tipo de
iniciativas, aunque otros espacios han
venido a cubrir ámbitos específicos de
relación, normalmente bajo una
cobertura lúdica: Grépolis (de recreación
de ciudades griegas), Goal United (de
gestión de clubes de fútbol), etc.
Aplicaciones webtop de ofimática: Se trata de aplicaciones, como editores de
texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar
documentos colaborativos. El más común es Google docs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
danibass
 
Web
WebWeb
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Myfair Ariza Suarez
 
la Tecnología educativa
la Tecnología educativa la Tecnología educativa
la Tecnología educativa
karol sosa
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
MichelleTolentino9
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
P13 web20
P13  web20P13  web20
P13 web20
Jmnz Gera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rossy Barría
 
Tarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y veroooooTarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y verooooo
Fernando Pomares Reyes
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
cuac
 
Gabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morochoGabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morocho
GABRIELGONZALEZMOROC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
Stephania Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web
WebWeb
Web
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
 
la Tecnología educativa
la Tecnología educativa la Tecnología educativa
la Tecnología educativa
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
P13 web20
P13  web20P13  web20
P13 web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y veroooooTarea 3 jesus y verooooo
Tarea 3 jesus y verooooo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
Gabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morochoGabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morocho
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Perro
PerroPerro
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
Anita Belén. Rojas Marin
 
Curso microsoft power point
Curso microsoft power pointCurso microsoft power point
Curso microsoft power point
Tony Bonilla López
 
Evaluación en comunicación
Evaluación en comunicaciónEvaluación en comunicación
Evaluación en comunicación
Anita Belén. Rojas Marin
 
Concurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.ºConcurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.ºEbji Fonte Santa
 
Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245
GOODCourseHelp
 
Perpendicular y paralela
Perpendicular y paralelaPerpendicular y paralela
Perpendicular y paralela
sanchezcruzkarina
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Natalí Zacarias
 
Enabling Innovation
Enabling InnovationEnabling Innovation
Enabling Innovation
Jill Hurst-Wahl
 
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
Peter Zurkirchen
 
Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221
GOODCourseHelp
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Aglazer1
 
Immune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine systemImmune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine system
hscteacher04
 

Destacado (14)

Perro
PerroPerro
Perro
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
 
Curso microsoft power point
Curso microsoft power pointCurso microsoft power point
Curso microsoft power point
 
Evaluación en comunicación
Evaluación en comunicaciónEvaluación en comunicación
Evaluación en comunicación
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Concurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.ºConcurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.º
 
Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245
 
Perpendicular y paralela
Perpendicular y paralelaPerpendicular y paralela
Perpendicular y paralela
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
 
Enabling Innovation
Enabling InnovationEnabling Innovation
Enabling Innovation
 
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
 
Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012
 
Immune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine systemImmune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine system
 

Similar a Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3

Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Jose Raul Hozal Lozada
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
domingodelarosa
 
Servicios de la web
Servicios de la webServicios de la web
Servicios de la web
JavierParraParra1
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Seccion9-Grupo3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Seccion9-Grupo3
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
luisanacoronado
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
RosalindaAmaro
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Daniel Gallardo
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
marimonts95
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0
virginiadeabreusulba
 

Similar a Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3 (20)

Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Servicios de la web
Servicios de la webServicios de la web
Servicios de la web
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0Servicios de la wed 2.0
Servicios de la wed 2.0
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnologías Barquisimeto, Estado Lara Integrantes: Durán Adriana C.I 26.577.769 Mendoza Ana C.I 27.250.565 Castillo Ángel C.I 26.750.757 Escobar Grace C.I 26.568.344 Briceño Joseline C.I 26.561.155 Dominguez Luís C.I 26.631.583 Rosendo María C.I 27.142.526 Richard Colina C.I 26.898.057 Velandia Ronald C.I 26.797.855 Bracho Víctor C.I 26.540.000
  • 2. La primera generación de la Web, la conocida World Wide Web (WWW) es la que algunos han denominado Web 1.0. Se conoce como la forma más básica y sencilla de internet, con documentos estáticos que jamás se actualizaban, los contenidos eran dirigidos a la HTML o GIF. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a esta.
  • 3. Se caracterizan por ofrecer servicios con gran cantidad de información, pero que son estáticas y actualizadas únicamente por expertos programadores capaces de crear, diseñar y exponer contenidos. La interacción entre el emisor (programador, transmisor) y el receptor (usuario, consumidor) era escasa, siendo la comunicación principalmente en un único sentido o unidireccional.
  • 4. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento, interactuando así de diversas maneras sobre los acontecimientos que surgen, formada por plataformas para la publicación de contenidos.
  • 5. Facilitan la relación, la comunicación, la interactividad, la creatividad, la colaboración, la publicación, la participación o la opinión, dando a su vez la posibilidad de compartir todos los contenidos e intercambiar de manera ágil información entre los usuarios. Sintetiza los tres niveles necesarios en la generación de saber: el acceso abierto a los datos, la transformación interactiva de estos en información y, a partir de aquí, la creación colaborativa de nuevo conocimiento. La web 2.0 nos obliga a pasar de la receptividad a la productividad, en el sentido que el usuario puede empezar a sentirse un sujeto que hibrida dos procesos: como consumidor y, al mismo tiempo, como productor de contenidos.
  • 6. Blogs: Páginas personales de creación libre y gratuita, que se enlazan mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas. Motores de búsqueda: Además de los conocidos (Google, Yahoo, etc.), existen motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos, como Technorati (http://technorati.com).
  • 7. Agregadores: Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya integrados por la prensa tradicional en sus sitios web. Wikis: Espacios colaborativos que permiten la edición de textos para usos compartidos. Uno de los ejemplos más conocidos es Wikipedia.
  • 8. Redes sociales: Quizás las herramientas más conocidas por su extendido uso, como Facebook o Twitter, permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados.
  • 9. Comunidades de contenidos: Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por su propietarios. Youtube (vídeos), Slideshare (presentaciones de diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox (ficheros), junto con Megaupload (portal cerrado por el FBI en enero de 2012), serían los más usados por los internautas. También existen plataformas para compartir marcadores de web favoritas (Delicio.us), organizadores de citas o eventos (Doodle), etc.
  • 10. Mundos virtuales: Conocidos también como metaversos, son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas. Second Life, surgida en 2003, ha significado un hito en este tipo de iniciativas, aunque otros espacios han venido a cubrir ámbitos específicos de relación, normalmente bajo una cobertura lúdica: Grépolis (de recreación de ciudades griegas), Goal United (de gestión de clubes de fútbol), etc.
  • 11. Aplicaciones webtop de ofimática: Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El más común es Google docs.