SlideShare una empresa de Scribd logo
OVANDO ROSAS MELISSA
NIÑO CRUZ BRENDA KARINA
ROSALES GARCIA FILIBERTO
SANCHEZ SALDIVAR ANTONIO
CARDENAS MONTENEGRO ROXANA
DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE
VALOR
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EQUIPO DOSS
VISIÓN
ELEMENTOS DE UNA VISIÓN
 Formulada para los líderes
 Dimensión del tiempo
 Integradora
 Amplia y detallada
 Positiva y alentadora
 Realista y posible
 Consistente
 Difundida interna y
externamente
EJEMPLOS DE VISIÓN
 Nos vemos con productos desarrollados
acordes a las necesidades de los clientes,
convirtiéndonos en una importante opción
en el mercado por calidad, agilidad,
innovación y por flexibilidad del sistema.
 Nuestra visión es la de ser los mejores y
ofrecer los productos más innovadores y de
la más alta calidad adelantándonos a las
necesidades de la salud y el bienestar de
todas las personas.
MISIÓN
 La misión indica la manera
como una organización
pretende lograr y consolidar
las razones de su existencia.
 Señala las prioridades y la
dirección de las actividades de
una organización, identifica
los mercados a los que se
dirige, los clientes a los que
quiere servir y los productos
que quiere ofrecer.
ELEMENTOS DE LA MISIÓN
Definición del negocio
Visión y metas principales
Filosofía corporativa
EJEMPLO DE MISIÓN
Ser la compañía de productos empacados
para el consumidor más exitosa del
mundo. Seguimos nuestra misión al:
– Mantener la mayor calidad de personal
– Proteger y crear nuestras franquicias de
marca
– Desarrollar nuevos negocios rentables
– Maximizar la productividad y sinergia
– Hacer realidad la administración de la
calidad total
OBJETIVOS
Son los resultados globales que una
organización espera alcanzar en
el desarrollo de su visión y misión.
 Involucran a toda la
organización
 Definidos al mas alto nivel
 Sirven de marco para los
objetivos funcionales
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
OBJETIVO
 Es medible
 Establece un plazo para
alcanzarlo
 Define al responsable del
mismo
RAZONES PARA ESTABLECER
OBJETIVOS
 permiten enfocar esfuerzos hacia
una misma dirección.
 permiten evaluar resultados, al
comparar los resultados obtenidos
con los objetivos propuestos y, de ese
modo, medir la eficacia o
productividad de la empresa, de
cada área, de cada grupo o de
cada trabajador.
 generan participación, compromiso
y motivación; y, al alcanzarlos,
generan un grado de satisfacción.
• deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de
tiempo
• deben tener una definición clara, entendible y precisa, no
deben prestarse a confusiones
• deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las
posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad
o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.)
LOS OBJETIVOS DEBEN SER:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestion del conocimiento caves
Plan de gestion del conocimiento cavesPlan de gestion del conocimiento caves
Plan de gestion del conocimiento caves
paoly3981
 
Andrés Alonso Seisdedos - Socio director
Andrés Alonso Seisdedos - Socio directorAndrés Alonso Seisdedos - Socio director
Andrés Alonso Seisdedos - Socio director
Andres Alonso Seisdedos
 
Secret administrators- administradores
Secret administrators- administradoresSecret administrators- administradores
Secret administrators- administradores
Sindy Gaviria
 
APICE Consultores Presentación
APICE Consultores PresentaciónAPICE Consultores Presentación
APICE Consultores Presentación
cafeo1962
 
La empresa1111
La empresa1111La empresa1111
La empresa1111lusmarvi
 
Planeamiento Estratégico
Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
isabel-mafer
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativosEnriqui_que
 
Presentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different BusinessPresentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different Business
differentbusiness
 
Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83
paolachirivi89
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Gabi2500
 
Programa funcion financiera para pyme
Programa funcion financiera para pymePrograma funcion financiera para pyme
Programa funcion financiera para pyme
Lola Castillo García
 
Planeación normativa NGR
Planeación normativa NGRPlaneación normativa NGR
Planeación normativa NGR
Nicolas GR
 

La actualidad más candente (17)

Plan de gestion del conocimiento caves
Plan de gestion del conocimiento cavesPlan de gestion del conocimiento caves
Plan de gestion del conocimiento caves
 
Andrés Alonso Seisdedos - Socio director
Andrés Alonso Seisdedos - Socio directorAndrés Alonso Seisdedos - Socio director
Andrés Alonso Seisdedos - Socio director
 
Vision para la calidad empresarial[1]
Vision para la calidad empresarial[1]Vision para la calidad empresarial[1]
Vision para la calidad empresarial[1]
 
Secret administrators- administradores
Secret administrators- administradoresSecret administrators- administradores
Secret administrators- administradores
 
Odebretch
OdebretchOdebretch
Odebretch
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
 
Corporacion (1)
Corporacion (1)Corporacion (1)
Corporacion (1)
 
APICE Consultores Presentación
APICE Consultores PresentaciónAPICE Consultores Presentación
APICE Consultores Presentación
 
La empresa1111
La empresa1111La empresa1111
La empresa1111
 
Wilson hincapié rusinque
Wilson hincapié rusinqueWilson hincapié rusinque
Wilson hincapié rusinque
 
Planeamiento Estratégico
Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Presentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different BusinessPresentacion Empresa Different Business
Presentacion Empresa Different Business
 
Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83Trabajo final grupo 102609 83
Trabajo final grupo 102609 83
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Programa funcion financiera para pyme
Programa funcion financiera para pymePrograma funcion financiera para pyme
Programa funcion financiera para pyme
 
Planeación normativa NGR
Planeación normativa NGRPlaneación normativa NGR
Planeación normativa NGR
 

Similar a 06 mision y vision

Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionMax Zambrana
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Enriole Enrioles
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015craffo
 
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacionalAsertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys | Efectividad y transformación organizacional
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
David Aguilar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
agomez98
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
Danny Mendoza
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Al Cougar
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
ClaudiaReyes166
 
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluaciónCurso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
molikate
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
Marilyn Vivas
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
ANEP - DETP
 

Similar a 06 mision y vision (20)

Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015
 
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacionalAsertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluaciónCurso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
 
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 

Más de Antonio Sanchez

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactosAntonio Sanchez
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financieroAntonio Sanchez
 
17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.Antonio Sanchez
 
16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanosAntonio Sanchez
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinariaAntonio Sanchez
 
14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacionAntonio Sanchez
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competenciaAntonio Sanchez
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestosAntonio Sanchez
 
01 análisis del entorno
01 análisis del entorno01 análisis del entorno
01 análisis del entornoAntonio Sanchez
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactosAntonio Sanchez
 
Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2Antonio Sanchez
 

Más de Antonio Sanchez (20)

20 proyecto final
20 proyecto final20 proyecto final
20 proyecto final
 
04 anaisis
04 anaisis04 anaisis
04 anaisis
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financiero
 
17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.17 programas de producción y normas oficiales.
17 programas de producción y normas oficiales.
 
16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos16 obra civil y recursos humanos
16 obra civil y recursos humanos
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
 
14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion14 tamaño y localizacion
14 tamaño y localizacion
 
13 estrategia comercial
13 estrategia comercial13 estrategia comercial
13 estrategia comercial
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
 
03 diagnostico.
03 diagnostico.03 diagnostico.
03 diagnostico.
 
05 figuras juridicas
05 figuras juridicas05 figuras juridicas
05 figuras juridicas
 
02 metodología.
02 metodología.02 metodología.
02 metodología.
 
01 análisis del entorno
01 análisis del entorno01 análisis del entorno
01 análisis del entorno
 
19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos19 descripcion y analisis de los impactos
19 descripcion y analisis de los impactos
 
Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2Ingeniería del proyecto2
Ingeniería del proyecto2
 

06 mision y vision

  • 1. OVANDO ROSAS MELISSA NIÑO CRUZ BRENDA KARINA ROSALES GARCIA FILIBERTO SANCHEZ SALDIVAR ANTONIO CARDENAS MONTENEGRO ROXANA DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE VALOR FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EQUIPO DOSS
  • 3. ELEMENTOS DE UNA VISIÓN  Formulada para los líderes  Dimensión del tiempo  Integradora  Amplia y detallada  Positiva y alentadora  Realista y posible  Consistente  Difundida interna y externamente
  • 4. EJEMPLOS DE VISIÓN  Nos vemos con productos desarrollados acordes a las necesidades de los clientes, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado por calidad, agilidad, innovación y por flexibilidad del sistema.  Nuestra visión es la de ser los mejores y ofrecer los productos más innovadores y de la más alta calidad adelantándonos a las necesidades de la salud y el bienestar de todas las personas.
  • 5. MISIÓN  La misión indica la manera como una organización pretende lograr y consolidar las razones de su existencia.  Señala las prioridades y la dirección de las actividades de una organización, identifica los mercados a los que se dirige, los clientes a los que quiere servir y los productos que quiere ofrecer.
  • 6. ELEMENTOS DE LA MISIÓN Definición del negocio Visión y metas principales Filosofía corporativa
  • 7. EJEMPLO DE MISIÓN Ser la compañía de productos empacados para el consumidor más exitosa del mundo. Seguimos nuestra misión al: – Mantener la mayor calidad de personal – Proteger y crear nuestras franquicias de marca – Desarrollar nuevos negocios rentables – Maximizar la productividad y sinergia – Hacer realidad la administración de la calidad total
  • 8. OBJETIVOS Son los resultados globales que una organización espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión.  Involucran a toda la organización  Definidos al mas alto nivel  Sirven de marco para los objetivos funcionales
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN OBJETIVO  Es medible  Establece un plazo para alcanzarlo  Define al responsable del mismo
  • 10. RAZONES PARA ESTABLECER OBJETIVOS  permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.  permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador.  generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.
  • 11. • deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo • deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones • deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) LOS OBJETIVOS DEBEN SER: