SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLES 2018
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : SANTA TERESITA - B
1.2. DIRECTOR : PROF. WILFREDO SALINAS
ISLA
1.3. ÁREA : INGLES
1.4. GRADO : 1°,2°, 3°, 4° Y 5°
1.5. SECCIONES : UNICAS
1.6. Nº DE HORAS SEMANALES : 10
1.7. PROFESOR RESPONSABLE : ENRIQUE FLORES AGUSTIN
1.8. AÑO LECTIVO ESCOLAR : 2018
II. Descripción general
El área de inglés planea desarrollar en los estudiantes la competencia comunicativa, para lograr
desenvolverse en diferentes situaciones y con fines diversos, sea en forma oral o escrita.
El manejo de esta competencia implica el desarrollo de tres capacidades que serán abordados a lo
largo de los cinco grados, expresión y comprensión oral, comprensión de textos, producción de
textos. La primera competencia implica el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos
orales, saber escuchar y expresar ideas, emociones y sentimientos di en diversos contextos. La
comprensión de textos involucra la capacidad de reconstrucción del sentido del texto, haciendo
énfasis en identificar el texto, las ideas centrales y secundarias. La producción de textos busca la
expresión de ideas y sentimientos en el proceso e estructuración de los textos escritos.
Además de las capacidades y los contenidos, el área desarrolla un conjunto de actitudes
relacionadas con el respeto por las ideas de los demás, el esfuerzo por comunicarse y solucionar
problemas de comunicación, el respeto a la diversidad lingüística y cultural.
III. Competencias de ciclo y capacidades
Competencias Capacidades
EXPRESIÓN Y
COMPRENSIÓN ORAL
• Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de
interés social para una interacción fluida con un interlocutor nativo
hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo.
• Comprende el mensaje de sus interlocutores, mostrando su posición
frente a temas de su interés.
COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
• Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión
relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un
lenguaje de uso común.
IV. Aprendizajes fundamentales
-Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia intercultural.
-Se desenvuelve con autonomía para lograr su bienestar.
-Actúa matemáticamente en diversos contextos.
-Ejerce su ciudadanía a partir de la comprensión de las sociedades.
-Aplica fundamentos de ciencia y tecnología para comprender el mundo y mejorar la
calidad de vida.
-Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable.
-Emprende creativamente sueños personales y colectivos.
-Interactúa con el arte expresándose a través de él y lo aprecia en su diversidad cultural.
PRODUCCIÓN DE
TEXTOS
• Produce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y
corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en
cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.
V. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL:
Bimestre
Unidad/situación
significativa
DuraciónSemanas/Sesiones
Expresión y comprensión oral Comprensión de
textos
Producción de textos Campos
temático Producto
Seexpresaconsuscompañerosacercadesímismoysuentorno.
Describelugaresdesuciudadyelaspectofísicodeunapersona.
Describelasfestividadesyfechasespecialesdesupaís
Expresainformaciónsobrecumpleañosyfechasespeciales.
Expresalasaccionesqueseestánrealizando.
Describelasprendasdevestirqueusanlaspersonas
Expresaasuscompañerossobrelaubicacióndelugarespúblicos.
Expresalaexistenciadelugarespúblicosensulocalidad.
Identificalainformaciónespecíficadetextosinstructivos
sencillos
Escuchaycomprendeladescripciónfísicadelapersona.
Comprendeinformaciónsobrecumpleañosyfechasespeciales.
Discriminalasideasprincipalesdetextos.
Prediceeidentificainformaciónespecíficasobreciudades.
Elaborauntextoenloquedescribeelaspectofísicodelas
personas
Redactatextossencillossobreaspectospersonalesde
personasfamosas.
Elaborauntextodescriptivoreferidoalasfestividadesen
supaís.
Redactatextossencillossobrehobbiesodeportes.
Redactauntextocortosobrecómollegaraunlugar.
I
OUR WORLD
Situación significativa
Gestión de riesgos y
desastres naturales
En la I.E. Emblemática
“Carlos Wiesse
perteneciente a la UGEL 04
– Comas, debido a los
posibles movimientos
telúricos que están
acaeciendo en diversas
partes del Latinoamérica y
del mundo se necesita crear
conciencia en los alumnos y
1
0
X X
X X
LEXICO:
 Personal
information.
 Countries and
nationalities.
 Objects in a
school. •Listado de
países del
mundo
donde
ocurren
terremotos
generar un Plan de Gestión,
con la finalidad de proteger
la vida, la salud y la
integridad de los alumnos así
como prevenir, reducir y
controlar los factores de
riesgo de desastres, estando
preparados para brindar una
respuesta efectiva y
recuperación apropiada ante
situaciones de emergencias
8
GRAMMAR:
• Singular
subject
pronouns.
•Verb to be
singular.
•Indefinite
article a /an.
There is/there
are
o desastres
naturales
con
frecuencia.
II
DESCRIBING PEOPLE
Situación significativa
Conciencia ambiental y eco
eficiencia
En la I.E. Emblemática
“Carlos Wiesse
perteneciente a la UGEL 04
– Comas se observa que es
preocupante los efectos del
cambio climático ocasionado
por la mano del hombre.
Según la OMS*, Lima es la
ciudad con mayor
contaminación de América
Latina y dentro de esta
subdivisión se encuentra a
Lima Norte en donde se
detectaron los peores
índices de contaminación
por la calidad de aire que
expone a los habitantes a
padecer problemas de
salud en el largo plazo.
Por esta razón, es necesario
crear conciencia ambiental,
un plan de acción, con el
objetivo de promover la
educación ambiental entre
los alumnos y la ciudadanía
en general.
1
0
8
X X X
LEXICO:
•The human
body.
 Colors.
 Physical
appearance.
GRAMMAR:
• Plural subject
pronouns.
•Verb to be in
affirmative,
negative and
interrogative
forms.
•Adjectives
•Possessive
adjectives.
Mapa
estableciendo
los lugares
más
contaminados
de la
comunidad
III
LET’S CELEBRATE &
SPORTS AND WEATHER
Situación significativa
El buen trato
En la I.E. Emblemática
“Carlos Wiesse
perteneciente a la UGEL 04
– Comas, Los estudiantes
manifiestan indisciplina
escolar fomentando
desorden en horas de
clases, reaccionan de
manera agresiva ante sus
compañeros, física y
verbalmente, muestran poca
práctica de valores al
discriminar a sus pares,
incumplen las normas de
convivencia. Por lo tanto
urgen medidas correctivas y
un Plan de acción para
fomentar el buen trato en los
estudiantes de nuestra
institución educativa.
9
7
X X X X
X
LEXICO:
•Months of the
year.
 Days of a
week.
 Time.
 Ordinal
numbers.
 Sports.
GRAMMAR:
 Prepositions
of time: in, on,
at
 Questions
words: what,
when, who,
…..
 Adjectives.
•Present
progressive:
Affirmative.
• Tríptico
mencionand
o acciones
de buen
trato.
IV
CITIES AROUND THE
WORLD
Situation significativa
Loncheras saludables
En la I. E. Emblemática
“Carlos Wiesse” de Comas
perteneciente a la UGEL 04
Comas; se evidencia que en
las familias de los
estudiantes desconocen el
valor nutritivo de los
alimentos. Ante esta
situación proponemos
indagar sobre los nutrientes
que poseen nuestros
diversos productos peruanos
en mejora de sus hábitos
alimenticios, para
concientizar a la comunidad
educativa de la importancia
de comer sano y nutritivo.
9
7
X X X X X X X
LEXICO:
• Hobbies
 Clothes.
 Weather.
 Public places.
 Directions: go
straight, turn
right, turn left.
GRAMMAR:
 Present
progressive:
negative and
interrogative.
•Prepositions of
place: in, on, at,
between, next
to, in front of,
near.
•There is /there
are.
Listado de
alimentos
saludables
y chatarras.
Número de veces que se
Desarrolla la capacidad
1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VI. Vínculo con otras áreas
Unidad 1 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: PFRH
Unidad 2 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación Y CTA
Unidad 3 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación - CIVICA
Unidad 4 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación - CTA
VII. Producto (s) importante (s)
 Listado de países del mundo donde ocurren terremotos o desastres naturales con frecuencia.
 Mapa estableciendo los lugares más contaminados de la comunidad.
 Tríptico mencionando acciones de buen trato.
 Listado de alimentos saludables y chatarras.
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
•Material impreso: libro, cuaderno, periódico, revistas
•Láminas, afiches, carteles
•Fichas
• Voz humana: Exposiciones
IX. Valores y actitudes
Bimestre Valores Actitud ante el comportamiento
I
Responsabilidad
-Asiste puntualmente a la I.E. y al aula.
-Promueve la puntualidad con sus compañeros.
-Asiste a la I.E. con una presentación adecuada e
impecable.
-Cumple oportunamente sus tareas.
-Es respetuoso al formular sus preguntas.
-Acepta sugerencias en el proceso de
aprendizaje.
II respeto
-Toma iniciativa para formular preguntas.
-Participa en el cuidado y actualización del
periódico mural.
-Participa en actividades del área.
-Practica las normas de convivencia.
III
Honestidad y respeto
-Insiste a pesar de sus errores y limitaciones hasta
conseguir lo deseado.
-Participa con alegría al resolver problemas con los
compañeros de grupo.
-Utiliza criterios propios para realizar sus tareas.
-Realiza sus trabajos con autenticidad.
-Demuestra honestidad ante los demás.
-Es tolerante con los resultados obtenidos por sus
IV
solidaridad y respeto compañeros y los valora.
-Demuestra generosidad ante un problema.
-Ayuda a sus compañeros a entender lo justo.
X. Calendarización
BIMESTRES
INICIO TÉRMINO SEMANAS
I
12 de Marzo 18 de Mayo 10
II
21 de Mayo 27 de julio 10
VACACIONES DEL 30 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO
III
13 de Agosto
19 de
Octubre
10
IV
22 de octubre
28 de
Diciembre
10
TOTAL
40
XI. Recursos
a)Humanos b) Materiales
Directivos, profesores, padres de familia,
personal de servicio
pizarra, plumones, cuadernos, libros,
diccionarios.
XII. Orientaciones para la evaluación
La evaluación es permanente e integral:
Criterio TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Expresión
oral y
comprensión
oral
Observación sistemática
Situaciones orales de
evaluación
Pruebas escritas
Lista de cotejo, recolección de información, ficha
de observación, rúbricas.
Lista de cotejo, rúbricas.
Pruebas objetivas: de selección múltiple,
ordenamiento, correspondencia, respuesta
alternativa.
Producción
de textos
Ejercicios prácticos
Pruebas escritas
Organizadores visuales, proyectos, análisis de
casos, redacción de textos.
Pruebas de desarrollo.
Comprensión
de textos
Pruebas escritas
Pruebas de desarrollo.
Pruebas objetivas: de selección múltiple,
ordenamiento, correspondencia, respuesta
alternativa.
XIII. Estrategias metodológicas
a) Metodología b) Técnica
-Inductivo y deductivo
-Por descubrimiento comparativo
-Trabajo de equipo
-Proyecto
 Lluvia de ideas, discusión, diálogo.
 Diálogo, entrevistas.
 Exposiciones, comisión, estudio de casos,
Juego de roles, simulaciones, teatro,
canto, mapas conceptuales
XIV. Bibliografía
Para el estudiante:
 1º English. Santillana. Febrero 2012
 Diccionario Inglés-Español
Para el docente :
 1º English. Santillana. Febrero 2012
 English Grammar in Use. Raymond Murphy.
 UNIVERSTY OF CHICAGO. 1996. Dictionary
English – Spanish.
 Material hecho por el docente.
 http://www.englishexercises.org/
 http://www.eslprintables.com/
Pucallpa, 02 de abril del 2018.
_________________________________
PROF. RESPONSABLEDEL AREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
CarmenLpez106
 
Ugel 15
Ugel 15Ugel 15
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
Ytsabeth Parra
 
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundacionesCurriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto culturaWendy Rojas
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
Yurena Garzas Gallego
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
litote
 
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
Nuria Cano
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Angela Maria Herrera Viteri
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjdExperiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjdFundación Impacto
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañoslaryenso
 
Experiencia de epr apurímac siembra grande (1) (1)
Experiencia de epr apurímac   siembra grande (1) (1)Experiencia de epr apurímac   siembra grande (1) (1)
Experiencia de epr apurímac siembra grande (1) (1)
JOSEQUISPE818203
 
Microcurriculos Porfirio Barba jJacob
Microcurriculos Porfirio Barba jJacobMicrocurriculos Porfirio Barba jJacob
Microcurriculos Porfirio Barba jJacob
Proyectoocho UniSalle
 
Secuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas InterculturalidadSecuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas Interculturalidadyiramilena
 
Trabajo equipo ugel pasco diversif
Trabajo equipo ugel pasco   diversifTrabajo equipo ugel pasco   diversif
Trabajo equipo ugel pasco diversifWiliam Mpdeb_Mat
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica china
Unidad didáctica chinaUnidad didáctica china
Unidad didáctica china
 
Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
Unidad didactica integrada. inmaculada cabezuelo y marta martins.[1833]
 
Ugel 15
Ugel 15Ugel 15
Ugel 15
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundacionesCurriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto cultura
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
 
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
 
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjdExperiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los caños
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Experiencia de epr apurímac siembra grande (1) (1)
Experiencia de epr apurímac   siembra grande (1) (1)Experiencia de epr apurímac   siembra grande (1) (1)
Experiencia de epr apurímac siembra grande (1) (1)
 
Microcurriculos Porfirio Barba jJacob
Microcurriculos Porfirio Barba jJacobMicrocurriculos Porfirio Barba jJacob
Microcurriculos Porfirio Barba jJacob
 
Secuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas InterculturalidadSecuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas Interculturalidad
 
Trabajo equipo ugel pasco diversif
Trabajo equipo ugel pasco   diversifTrabajo equipo ugel pasco   diversif
Trabajo equipo ugel pasco diversif
 

Similar a Ingles

expe 9.pdf
expe 9.pdfexpe 9.pdf
expe 9.pdf
huarazlab
 
Mcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toMcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toJavier Peves
 
Programación
 Programación Programación
ProgramaciónAnaMari253
 
Programación
 Programación Programación
ProgramaciónAnaMari253
 
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Reajustadas  secuencias de unidades 2020Reajustadas  secuencias de unidades 2020
Reajustadas secuencias de unidades 2020
JACKELINE MARIVEL ARÉVALO SAAVEDRA
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
KETYMENDOZA
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
Leandro Esteban Aquino
 
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
JennyLilyMartnezBuit
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
RosaLen19
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeu
LIZ ROJAS MUCHA
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
ROBEER DE LA CRUZ
 
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDIPRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
GabrielaPurizacaZapa1
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
Elías Pérez
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
Beldad Zelada Gonzales
 
Sesion 11111
Sesion 11111Sesion 11111
Sesion 11111
LIZ ROJAS MUCHA
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
jesus alburqueque
 

Similar a Ingles (20)

expe 9.pdf
expe 9.pdfexpe 9.pdf
expe 9.pdf
 
Mcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toMcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4to
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Pca 2015
Pca 2015Pca 2015
Pca 2015
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Reajustadas  secuencias de unidades 2020Reajustadas  secuencias de unidades 2020
Reajustadas secuencias de unidades 2020
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
 
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
 
Material para proyecto upeu
Material para proyecto upeuMaterial para proyecto upeu
Material para proyecto upeu
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDIPRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
PRIMER GRADO - SINAÍ.docx- SESIÓN DE APRENDI
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
 
Sesion 11111
Sesion 11111Sesion 11111
Sesion 11111
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ingles

  • 1. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLES 2018 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : SANTA TERESITA - B 1.2. DIRECTOR : PROF. WILFREDO SALINAS ISLA 1.3. ÁREA : INGLES 1.4. GRADO : 1°,2°, 3°, 4° Y 5° 1.5. SECCIONES : UNICAS 1.6. Nº DE HORAS SEMANALES : 10 1.7. PROFESOR RESPONSABLE : ENRIQUE FLORES AGUSTIN 1.8. AÑO LECTIVO ESCOLAR : 2018 II. Descripción general El área de inglés planea desarrollar en los estudiantes la competencia comunicativa, para lograr desenvolverse en diferentes situaciones y con fines diversos, sea en forma oral o escrita. El manejo de esta competencia implica el desarrollo de tres capacidades que serán abordados a lo largo de los cinco grados, expresión y comprensión oral, comprensión de textos, producción de textos. La primera competencia implica el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos orales, saber escuchar y expresar ideas, emociones y sentimientos di en diversos contextos. La comprensión de textos involucra la capacidad de reconstrucción del sentido del texto, haciendo énfasis en identificar el texto, las ideas centrales y secundarias. La producción de textos busca la expresión de ideas y sentimientos en el proceso e estructuración de los textos escritos. Además de las capacidades y los contenidos, el área desarrolla un conjunto de actitudes relacionadas con el respeto por las ideas de los demás, el esfuerzo por comunicarse y solucionar problemas de comunicación, el respeto a la diversidad lingüística y cultural. III. Competencias de ciclo y capacidades Competencias Capacidades EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL • Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés social para una interacción fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo. • Comprende el mensaje de sus interlocutores, mostrando su posición frente a temas de su interés. COMPRENSIÓN DE TEXTOS • Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común.
  • 2. IV. Aprendizajes fundamentales -Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia intercultural. -Se desenvuelve con autonomía para lograr su bienestar. -Actúa matemáticamente en diversos contextos. -Ejerce su ciudadanía a partir de la comprensión de las sociedades. -Aplica fundamentos de ciencia y tecnología para comprender el mundo y mejorar la calidad de vida. -Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable. -Emprende creativamente sueños personales y colectivos. -Interactúa con el arte expresándose a través de él y lo aprecia en su diversidad cultural. PRODUCCIÓN DE TEXTOS • Produce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.
  • 3.
  • 4. V. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL: Bimestre Unidad/situación significativa DuraciónSemanas/Sesiones Expresión y comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos Campos temático Producto Seexpresaconsuscompañerosacercadesímismoysuentorno. Describelugaresdesuciudadyelaspectofísicodeunapersona. Describelasfestividadesyfechasespecialesdesupaís Expresainformaciónsobrecumpleañosyfechasespeciales. Expresalasaccionesqueseestánrealizando. Describelasprendasdevestirqueusanlaspersonas Expresaasuscompañerossobrelaubicacióndelugarespúblicos. Expresalaexistenciadelugarespúblicosensulocalidad. Identificalainformaciónespecíficadetextosinstructivos sencillos Escuchaycomprendeladescripciónfísicadelapersona. Comprendeinformaciónsobrecumpleañosyfechasespeciales. Discriminalasideasprincipalesdetextos. Prediceeidentificainformaciónespecíficasobreciudades. Elaborauntextoenloquedescribeelaspectofísicodelas personas Redactatextossencillossobreaspectospersonalesde personasfamosas. Elaborauntextodescriptivoreferidoalasfestividadesen supaís. Redactatextossencillossobrehobbiesodeportes. Redactauntextocortosobrecómollegaraunlugar. I OUR WORLD Situación significativa Gestión de riesgos y desastres naturales En la I.E. Emblemática “Carlos Wiesse perteneciente a la UGEL 04 – Comas, debido a los posibles movimientos telúricos que están acaeciendo en diversas partes del Latinoamérica y del mundo se necesita crear conciencia en los alumnos y 1 0 X X X X LEXICO:  Personal information.  Countries and nationalities.  Objects in a school. •Listado de países del mundo donde ocurren terremotos
  • 5. generar un Plan de Gestión, con la finalidad de proteger la vida, la salud y la integridad de los alumnos así como prevenir, reducir y controlar los factores de riesgo de desastres, estando preparados para brindar una respuesta efectiva y recuperación apropiada ante situaciones de emergencias 8 GRAMMAR: • Singular subject pronouns. •Verb to be singular. •Indefinite article a /an. There is/there are o desastres naturales con frecuencia. II DESCRIBING PEOPLE Situación significativa Conciencia ambiental y eco eficiencia En la I.E. Emblemática “Carlos Wiesse perteneciente a la UGEL 04 – Comas se observa que es preocupante los efectos del cambio climático ocasionado por la mano del hombre. Según la OMS*, Lima es la ciudad con mayor contaminación de América Latina y dentro de esta subdivisión se encuentra a Lima Norte en donde se detectaron los peores índices de contaminación por la calidad de aire que expone a los habitantes a padecer problemas de salud en el largo plazo. Por esta razón, es necesario crear conciencia ambiental, un plan de acción, con el objetivo de promover la educación ambiental entre los alumnos y la ciudadanía en general. 1 0 8 X X X LEXICO: •The human body.  Colors.  Physical appearance. GRAMMAR: • Plural subject pronouns. •Verb to be in affirmative, negative and interrogative forms. •Adjectives •Possessive adjectives. Mapa estableciendo los lugares más contaminados de la comunidad
  • 6. III LET’S CELEBRATE & SPORTS AND WEATHER Situación significativa El buen trato En la I.E. Emblemática “Carlos Wiesse perteneciente a la UGEL 04 – Comas, Los estudiantes manifiestan indisciplina escolar fomentando desorden en horas de clases, reaccionan de manera agresiva ante sus compañeros, física y verbalmente, muestran poca práctica de valores al discriminar a sus pares, incumplen las normas de convivencia. Por lo tanto urgen medidas correctivas y un Plan de acción para fomentar el buen trato en los estudiantes de nuestra institución educativa. 9 7 X X X X X LEXICO: •Months of the year.  Days of a week.  Time.  Ordinal numbers.  Sports. GRAMMAR:  Prepositions of time: in, on, at  Questions words: what, when, who, …..  Adjectives. •Present progressive: Affirmative. • Tríptico mencionand o acciones de buen trato.
  • 7. IV CITIES AROUND THE WORLD Situation significativa Loncheras saludables En la I. E. Emblemática “Carlos Wiesse” de Comas perteneciente a la UGEL 04 Comas; se evidencia que en las familias de los estudiantes desconocen el valor nutritivo de los alimentos. Ante esta situación proponemos indagar sobre los nutrientes que poseen nuestros diversos productos peruanos en mejora de sus hábitos alimenticios, para concientizar a la comunidad educativa de la importancia de comer sano y nutritivo. 9 7 X X X X X X X LEXICO: • Hobbies  Clothes.  Weather.  Public places.  Directions: go straight, turn right, turn left. GRAMMAR:  Present progressive: negative and interrogative. •Prepositions of place: in, on, at, between, next to, in front of, near. •There is /there are. Listado de alimentos saludables y chatarras. Número de veces que se Desarrolla la capacidad 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 8. VI. Vínculo con otras áreas Unidad 1 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: PFRH Unidad 2 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación Y CTA Unidad 3 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación - CIVICA Unidad 4 : Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación - CTA VII. Producto (s) importante (s)  Listado de países del mundo donde ocurren terremotos o desastres naturales con frecuencia.  Mapa estableciendo los lugares más contaminados de la comunidad.  Tríptico mencionando acciones de buen trato.  Listado de alimentos saludables y chatarras. VIII. MATERIALES Y RECURSOS •Material impreso: libro, cuaderno, periódico, revistas •Láminas, afiches, carteles •Fichas • Voz humana: Exposiciones IX. Valores y actitudes Bimestre Valores Actitud ante el comportamiento I Responsabilidad -Asiste puntualmente a la I.E. y al aula. -Promueve la puntualidad con sus compañeros. -Asiste a la I.E. con una presentación adecuada e impecable. -Cumple oportunamente sus tareas. -Es respetuoso al formular sus preguntas. -Acepta sugerencias en el proceso de aprendizaje. II respeto -Toma iniciativa para formular preguntas. -Participa en el cuidado y actualización del periódico mural. -Participa en actividades del área. -Practica las normas de convivencia. III Honestidad y respeto -Insiste a pesar de sus errores y limitaciones hasta conseguir lo deseado. -Participa con alegría al resolver problemas con los compañeros de grupo. -Utiliza criterios propios para realizar sus tareas. -Realiza sus trabajos con autenticidad. -Demuestra honestidad ante los demás. -Es tolerante con los resultados obtenidos por sus
  • 9. IV solidaridad y respeto compañeros y los valora. -Demuestra generosidad ante un problema. -Ayuda a sus compañeros a entender lo justo. X. Calendarización BIMESTRES INICIO TÉRMINO SEMANAS I 12 de Marzo 18 de Mayo 10 II 21 de Mayo 27 de julio 10 VACACIONES DEL 30 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO III 13 de Agosto 19 de Octubre 10 IV 22 de octubre 28 de Diciembre 10 TOTAL 40 XI. Recursos a)Humanos b) Materiales Directivos, profesores, padres de familia, personal de servicio pizarra, plumones, cuadernos, libros, diccionarios.
  • 10. XII. Orientaciones para la evaluación La evaluación es permanente e integral: Criterio TÉCNICAS INSTRUMENTOS Expresión oral y comprensión oral Observación sistemática Situaciones orales de evaluación Pruebas escritas Lista de cotejo, recolección de información, ficha de observación, rúbricas. Lista de cotejo, rúbricas. Pruebas objetivas: de selección múltiple, ordenamiento, correspondencia, respuesta alternativa. Producción de textos Ejercicios prácticos Pruebas escritas Organizadores visuales, proyectos, análisis de casos, redacción de textos. Pruebas de desarrollo. Comprensión de textos Pruebas escritas Pruebas de desarrollo. Pruebas objetivas: de selección múltiple, ordenamiento, correspondencia, respuesta alternativa. XIII. Estrategias metodológicas a) Metodología b) Técnica -Inductivo y deductivo -Por descubrimiento comparativo -Trabajo de equipo -Proyecto  Lluvia de ideas, discusión, diálogo.  Diálogo, entrevistas.  Exposiciones, comisión, estudio de casos, Juego de roles, simulaciones, teatro, canto, mapas conceptuales
  • 11. XIV. Bibliografía Para el estudiante:  1º English. Santillana. Febrero 2012  Diccionario Inglés-Español Para el docente :  1º English. Santillana. Febrero 2012  English Grammar in Use. Raymond Murphy.  UNIVERSTY OF CHICAGO. 1996. Dictionary English – Spanish.  Material hecho por el docente.  http://www.englishexercises.org/  http://www.eslprintables.com/ Pucallpa, 02 de abril del 2018. _________________________________ PROF. RESPONSABLEDEL AREA