SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato digestivo es un sistema enrollado
de 6 a 9 m de largo que empieza en la boca y
termina en el ano.
Lo conforman la boca, faringe, esófago,
estomago, intestino delgado, intestino grueso y
ano.
 Ingestión: introducción de alimentos y
líquidos a la boca.
 Secreción: liberación de jugos digestivos en
respuesta a estímulos específicos.
 Mezclado y propulsión: contracción y
relajación de los
 músculos que propician la motilidad o
peristaltismo.
 Digestión: hidrólisis de los alimentos en
moléculas suficientemente pequeñas como
para que atraviesen la membrana
plasmática por una de dos técnicas,
mecánica o química.
 Absorción: paso de las moléculas al interior
de la célula intestinal (o alguna otra célula
con capacidad de absorción).
 Defecación: eliminación de
los desechos indigeribles
de los alimentos y de otro
tipo (bacterias, células) a
través de las heces.
La boca es el orificio de entrada de los
alimentos, y comprende los carrillos, el paladar
duro y el blando, las encías, la dentadura, las
glándulas salivales y la lengua. En su parte
posterior se conecta con la faringe.
El sabor es la impresión sensorial que provoca
un alimento, platillo o sustancia que llega a la
boca, determinado principalmente por las
sensaciones químicas reveladas por la lengua
y el olfato.
Es la segunda porción del sistema
gastrointestinal y conecta la parte posterior de
la boca con el esófago; también en la faringe
converge el inicio de la laringe, que comunica
con las vías respiratorias bajas.
El esófago constituye la tercera porción del
sistema gastrointestinal;
conecta la faringe con el estómago. Su función
principal consiste en conducir con rapidez los
alimentos de la faringe al estómago, de modo
que sus movimientos peristálticos apuntan al
desempeño de dicha función.
Secreta moco como mecanismo de protección,
mide aproximadamente 25 cm y tiene dos
esfínteres:
1. Esfínter esofágico superior: durante la
deglución oprime la laringe y favorece la
conducción del alimento al esófago.
2. Esfínter esofágico inferior o cardias: rodea al
esófago en el punto en que se inicia el
estómago.
El estómago es una sección expandida del
sistema gastrointestinal que conecta el esófago
con el intestino delgado; funcionalmente se
divide en tres porciones, fondo, cuerpo
y antro gástrico y finaliza en el esfínter pilórico
o píloro.
1. Almacenamiento (a manera de reservorio)
del bolo.
2. Digestión química y enzimática de los
alimentos.
3. Licuefacción de los alimentos mezclándolos
con las secreciones gástricas.
4. Liberación lenta y paulatina del contenido
gástrico hacia el intestino delgado.
 La primera fase cefálica:
la sensación de ver, oler o presentir la comida
prepara al estómago para recibir los alimentos.
 La segunda fase gástrica:
La presencia del quimo en la luz del
estómago resulta en distensión e irritación de
la mucosa, con lo cual se estimulan los
quimiorreceptores de ésta y se aumenta
la liberación de acetilcolina, gastrina e
histamina, y a su vez, la de ácido clorhídrico y
factor intrínseco por las células parietales y de
pepsinógeno, por las principales.
 La tercera fase, o intestinal, de la digestión,
se inicia cuando el quimo ácido, ya de
consistencia líquida, se vacía en el intestino
delgado.
 En la etapa interdigestiva, el complejo motor
migratorio elimina las partículas remanentes
no digeridas en el estómago.
El páncreas es una glándula de secreción
mixta, pues sintetiza jugos pancreáticos que
libera a través de un conducto hacia el
duodeno (secreción exocrina) y hormonas
como la insulina y el glucagon que libera hacia
la sangre (secreción Endocrina).
El hígado es la glándula con mayor peso del
organismo; en el adulto llega a tener un peso
promedio de 1.4 kg. Se localiza en la cavidad
abdominal, en la región conocida como}
hipocondrio derecho, y en una porción del
epigastrio.
la vesícula biliar es un saco en forma de pera,
localizada en la cara posterior del hígado; mide
de 7 a 10 cm de longitud.
El intestino delgado es la porción más larga del
sistema gastrointestinal (mide de 3 a 6 m), y
tiene dos funciones principales, finalizar el
proceso de digestión enzimática , de los
polímeros de los nutrimentos y favorecer el
mecanismo de absorción de la mayor parte de
los nutrimentos de la dieta. Se divide en tres
segmentos, duodeno, yeyuno e íleon.
El proceso de la digestión implica la
hidrolización o introducción de una molécula de
agua entre dos sustancias, con el fin de
separarlas.
Las moléculas de agua se ionizan (separan) en
un radical H+ (carga positiva) y uno OH- (carga
negativa).
La superficie lineal del intestino delgado es de
aproximadamente medio metro cuadrado, pero
su superficie real de absorción asciende a 250
m2 , diferencia que se debe a las vellosidades
y microvellosidades intestinales.
Las hormonas colecistocinina y secretina se
sintetizan en las células de las criptas del
intestino delgado y son liberadas hacia el
estómago, donde actúan para demorar el
proceso de vaciamiento gástrico en la fase
intestinal de la digestión.
Se localiza en la porción distal del sistema
gastrointestinal, entre el íleon (válvula
ileocecal) y el ano. Mide 1.5 m de longitud y 6.5
cm de diámetro, y se divide en cuatro
porciones:
ciego, colon, recto y conducto anal.
El ciego consiste en un
“saco” de 6 cm de longitud,
cerrado en su extremo distal,
que incluye al apéndice,
conducto contorneado de 8
cm de longitud
1. Absorción de agua y electrólitos de los
alimentos y bebidas consumidos:
aproximadamente un litro.
2. Formación y almacenamiento de las heces
fecales. La materia fecal se deshidrata y se
mezcla con bacterias y moco.
Ascencio .P. C. (2012). Fisiología de la
nutrición. México D.F. Miembros de la cámara
nacional de la industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
gabita0510
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Javier
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Juan Salgado
 
Aparato digestivo del_hombre
Aparato digestivo del_hombreAparato digestivo del_hombre
Aparato digestivo del_hombre
esaupalomino
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
miguel angel huaman ysidro
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
nancy iveth hernandez
 
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
j0sEpy
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
lparraga363
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Universidad Yacambú
 
Monografia de sistema digestivo
Monografia de sistema digestivoMonografia de sistema digestivo
Monografia de sistema digestivo
yonsipibranhuamantti
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
piloprofe
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Maria Jose
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
saulcarvajal1984
 
Sistema renal,digestivo y circulatorio
Sistema renal,digestivo y circulatorioSistema renal,digestivo y circulatorio
Sistema renal,digestivo y circulatorio
angelica902011
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
GaBa Garcia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
el russo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Samuel Ruiz Perez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
solemayu
 
Función de los sistemas
Función de los sistemasFunción de los sistemas
Función de los sistemas
Anyeluzca
 

La actualidad más candente (20)

sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Aparato digestivo del_hombre
Aparato digestivo del_hombreAparato digestivo del_hombre
Aparato digestivo del_hombre
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Monografia de sistema digestivo
Monografia de sistema digestivoMonografia de sistema digestivo
Monografia de sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Sistema renal,digestivo y circulatorio
Sistema renal,digestivo y circulatorioSistema renal,digestivo y circulatorio
Sistema renal,digestivo y circulatorio
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Función de los sistemas
Función de los sistemasFunción de los sistemas
Función de los sistemas
 

Similar a Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo

Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
slideshare
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
monymezatorres
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
carmen marin
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Kassandra Luna
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
Damian Torres
 
Nuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato DigestivoNuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato Digestivo
elenafalladominguez
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
Princesita Delgado
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
caren fernandez
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 
Ingreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentosIngreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentos
Ulises santillan
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
meryespinozarojas
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
eddithe rojas molina
 
Aparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaAparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomia
Bladimir Mollisaca Yapo
 
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel RodriguezAparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
Keiry Cedeño - Sistema Digestivo.pptx
Keiry Cedeño -  Sistema Digestivo.pptxKeiry Cedeño -  Sistema Digestivo.pptx
Keiry Cedeño - Sistema Digestivo.pptx
LizQuiel
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
locos39
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
matias pappalardo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Kaelin Valdivia Orozco
 

Similar a Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo (20)

Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
 
Nuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato DigestivoNuestro Aparato Digestivo
Nuestro Aparato Digestivo
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Ingreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentosIngreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaAparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomia
 
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel RodriguezAparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
 
Keiry Cedeño - Sistema Digestivo.pptx
Keiry Cedeño -  Sistema Digestivo.pptxKeiry Cedeño -  Sistema Digestivo.pptx
Keiry Cedeño - Sistema Digestivo.pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
 

Último

Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo

  • 1.
  • 2. El aparato digestivo es un sistema enrollado de 6 a 9 m de largo que empieza en la boca y termina en el ano. Lo conforman la boca, faringe, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
  • 3.  Ingestión: introducción de alimentos y líquidos a la boca.  Secreción: liberación de jugos digestivos en respuesta a estímulos específicos.  Mezclado y propulsión: contracción y relajación de los  músculos que propician la motilidad o peristaltismo.
  • 4.  Digestión: hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas como para que atraviesen la membrana plasmática por una de dos técnicas, mecánica o química.  Absorción: paso de las moléculas al interior de la célula intestinal (o alguna otra célula con capacidad de absorción).
  • 5.  Defecación: eliminación de los desechos indigeribles de los alimentos y de otro tipo (bacterias, células) a través de las heces.
  • 6. La boca es el orificio de entrada de los alimentos, y comprende los carrillos, el paladar duro y el blando, las encías, la dentadura, las glándulas salivales y la lengua. En su parte posterior se conecta con la faringe.
  • 7.
  • 8. El sabor es la impresión sensorial que provoca un alimento, platillo o sustancia que llega a la boca, determinado principalmente por las sensaciones químicas reveladas por la lengua y el olfato.
  • 9. Es la segunda porción del sistema gastrointestinal y conecta la parte posterior de la boca con el esófago; también en la faringe converge el inicio de la laringe, que comunica con las vías respiratorias bajas.
  • 10. El esófago constituye la tercera porción del sistema gastrointestinal; conecta la faringe con el estómago. Su función principal consiste en conducir con rapidez los alimentos de la faringe al estómago, de modo que sus movimientos peristálticos apuntan al desempeño de dicha función.
  • 11. Secreta moco como mecanismo de protección, mide aproximadamente 25 cm y tiene dos esfínteres: 1. Esfínter esofágico superior: durante la deglución oprime la laringe y favorece la conducción del alimento al esófago. 2. Esfínter esofágico inferior o cardias: rodea al esófago en el punto en que se inicia el estómago.
  • 12. El estómago es una sección expandida del sistema gastrointestinal que conecta el esófago con el intestino delgado; funcionalmente se divide en tres porciones, fondo, cuerpo y antro gástrico y finaliza en el esfínter pilórico o píloro.
  • 13. 1. Almacenamiento (a manera de reservorio) del bolo. 2. Digestión química y enzimática de los alimentos. 3. Licuefacción de los alimentos mezclándolos con las secreciones gástricas. 4. Liberación lenta y paulatina del contenido gástrico hacia el intestino delgado.
  • 14.  La primera fase cefálica: la sensación de ver, oler o presentir la comida prepara al estómago para recibir los alimentos.  La segunda fase gástrica: La presencia del quimo en la luz del estómago resulta en distensión e irritación de la mucosa, con lo cual se estimulan los quimiorreceptores de ésta y se aumenta
  • 15. la liberación de acetilcolina, gastrina e histamina, y a su vez, la de ácido clorhídrico y factor intrínseco por las células parietales y de pepsinógeno, por las principales.
  • 16.  La tercera fase, o intestinal, de la digestión, se inicia cuando el quimo ácido, ya de consistencia líquida, se vacía en el intestino delgado.  En la etapa interdigestiva, el complejo motor migratorio elimina las partículas remanentes no digeridas en el estómago.
  • 17. El páncreas es una glándula de secreción mixta, pues sintetiza jugos pancreáticos que libera a través de un conducto hacia el duodeno (secreción exocrina) y hormonas como la insulina y el glucagon que libera hacia la sangre (secreción Endocrina).
  • 18.
  • 19. El hígado es la glándula con mayor peso del organismo; en el adulto llega a tener un peso promedio de 1.4 kg. Se localiza en la cavidad abdominal, en la región conocida como} hipocondrio derecho, y en una porción del epigastrio.
  • 20. la vesícula biliar es un saco en forma de pera, localizada en la cara posterior del hígado; mide de 7 a 10 cm de longitud.
  • 21.
  • 22. El intestino delgado es la porción más larga del sistema gastrointestinal (mide de 3 a 6 m), y tiene dos funciones principales, finalizar el proceso de digestión enzimática , de los polímeros de los nutrimentos y favorecer el mecanismo de absorción de la mayor parte de los nutrimentos de la dieta. Se divide en tres segmentos, duodeno, yeyuno e íleon.
  • 23. El proceso de la digestión implica la hidrolización o introducción de una molécula de agua entre dos sustancias, con el fin de separarlas.
  • 24. Las moléculas de agua se ionizan (separan) en un radical H+ (carga positiva) y uno OH- (carga negativa).
  • 25. La superficie lineal del intestino delgado es de aproximadamente medio metro cuadrado, pero su superficie real de absorción asciende a 250 m2 , diferencia que se debe a las vellosidades y microvellosidades intestinales.
  • 26. Las hormonas colecistocinina y secretina se sintetizan en las células de las criptas del intestino delgado y son liberadas hacia el estómago, donde actúan para demorar el proceso de vaciamiento gástrico en la fase intestinal de la digestión.
  • 27. Se localiza en la porción distal del sistema gastrointestinal, entre el íleon (válvula ileocecal) y el ano. Mide 1.5 m de longitud y 6.5 cm de diámetro, y se divide en cuatro porciones: ciego, colon, recto y conducto anal.
  • 28. El ciego consiste en un “saco” de 6 cm de longitud, cerrado en su extremo distal, que incluye al apéndice, conducto contorneado de 8 cm de longitud
  • 29. 1. Absorción de agua y electrólitos de los alimentos y bebidas consumidos: aproximadamente un litro. 2. Formación y almacenamiento de las heces fecales. La materia fecal se deshidrata y se mezcla con bacterias y moco.
  • 30. Ascencio .P. C. (2012). Fisiología de la nutrición. México D.F. Miembros de la cámara nacional de la industrial