SlideShare una empresa de Scribd logo
INNATE IMMUNITY
LIZBETH OLVERA SILVA / 4CM1
INMUNOLOGÍA MÉDICA
Dra. Ma. Elena Hernández Campos
LA "NUEVA" CIENCIA DE LA INMUNIDAD INNATA
Ilya Mechnikov
Premio Nobel 1908
- Deja el título de "inmunidad no específica“. Y junto con el
sistema adaptativo protegen a los huéspedes humanos de los
insultos infecciosos.
- Importancia: vertebrados cuentan adicionalmente con
inmunidad adaptativa, dejando a la mayoría de los organismos
en nuestro planeta sobrevivir solo con la inmunidad innata.
Sistema inmune innato está
emergiendo como un regulador
crítico de la enfermedad
inflamatoria humana.
Implicado en el desarrollo de
asma, trastornos autoinmunes,
que incluyen diabetes tipo 1,
enfermedad inflamatoria
intestinal y lupus eritematoso
sistémico.
ORGANIZACIÓN DE LA INMUNIDAD HUMANA
NIVELES DE DEFENSA DEL HOSPEDERO:
1. Barreras anatómicas y fisiológicas
2. Inmunidad innata
3. Inmunidad adaptativa
SUSCEPTIBILIDAD A
LA INFECCIÓN
Barreras anatómicas y fisiológicas
• 1° línea de defensa crucial contra los patógenos.
• Piel intacta, mecanismos vigorosos de
aclaramiento mucociliar, bajo pH del estómago y
lisozima bacteriolítica en lágrimas, saliva y otras
secreciones.
• Sistemas inmune innato y adaptativo intactos no
son capaces de compensar la falla de las
barreras anatómicas y fisiológicas esenciales.
INNATO ADAPTATIVO
Elementos celulares Células hematopoyéticas: macrófagos, células dendríticas,
mastocitos, neutrófilos, eosinófilos, células NK y células TNK
Células no hematopoyéticas: células epiteliales
(p. ej., piel, vías respiratorias y tracto gastrointestinal)
Células hematopoyéticas: linfocitos T y B
Elementos humorales Gran arsenal de componentes: proteínas del complemento,
proteína de unión a LPS, proteína C reactiva y otros reactivos de
fase aguda, péptidos antimicrobianos y lectina de unión a
manosa
Inmunoglobulinas secretadas por las células B
Características de los
receptores
Invariante, línea germinal codificada
Todas las células de una clase expresan receptores idénticos (es
decir, no clonales).
Generado por reordenamiento del segmento génico
somático al azar. Todas las células de una clase
expresan un solo tipo de receptor con especificidad
única (es decir, clonal).
Ligandos reconocidos Componentes microbianos conservados
Consecuencias metabólicas o biológicas comunes de la infección
(p. Ej., Ácido úrico, eflujo de K1 y regulación a la baja del MHC
de clase I)
Detalles específicos o epítopes de macromoléculas
(p. ej., proteínas, péptidos y carbohidratos)
Tipos de receptor Activando: TLR, NLR y complemento
Inhibitorio: receptores tipo inmunoglobulina de células asesinas
Receptor de linfocitos B y receptor de linfocitos T
Tiempo de respuesta Inmediato Retraso de horas a días
Memoria inmunológica Ninguna: las respuestas son las mismas con cada exposición.
Inmunidad no anticipatoria
Receptividad potenciada por la exposición repetida al
antígeno.
Inmunidad anticipatoria
Riesgo de autorreactividad Bajo: los receptores auto tolerantes se seleccionan durante la
evolución.
Alto: la reordenación genética al azar genera
receptores autorreactivos que requieren la presencia
de múltiples mecanismos de tolerancia.
ELEMENTOS DEL SISTEMA INMUNE INNATA
DEFENSA DEL HOSPEDERO por integración de…
- Durante la evolución, la inmunidad adaptativa se desarrolló
en el contexto de un sistema inmune innato que funciona.
- Muchas respuestas inmunes adaptativas se basan en la
inmunidad innata.
- Beutler, "Las raíces de la inmunidad adaptativa están
enterradas profundamente en el suelo del sistema inmune
innato".
Bruce A. Beutler
ESTRATEGIAS DE RECONOCIMIENTO DE
INMUNIDAD INNATA
Repertorio limitado de receptores
codificados en la línea germinal para
reconocer estructuras moleculares
conservadas ''microbianas no propias'',
que se expresan en una gran variedad
de microbios.
Janeway acuñó los términos PRR´s y
PAMP para denotar las estructuras
microbianas reconocidas por los
receptores de reconocimiento de
patrones.
Charles Janeway
FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNE INNATA EN SALUD
Y ENFERMEDAD
TLR´s
• 10 receptores
• Permiten el reconocimiento y la
respuesta a diversos epítopos
microbianos en patógenos.
• Proteínas diméricas
(heterodímeros u homodímeros).
• Ejemplo: TLR4 y LPS, TLR5 y
flagelina, y TLR1 / TLR2 / TLR6 y
lipoproteínas.
NLR´s
• Estudian el entorno intracelular.
• Detectan los productos
microbianos y el estrés
metabólico, causando inflamación
a través de la formación de un
inflamasoma.
• 23 miembros y divididos en 4
subfamilias basadas en dominios
efectores N-terminales.
• Ejemplo: IPAF se centra en
flagelina intracelular.
Enfermedad humana resultante de defectos de TLR
• En la deficiencia de IRAK4 y
MyD88 se experimentan
infecciones recurrentes
causadas por bacterias
grampositivas piógenas,
como Streptococcus
pneumoniae, Staphylococcus
aureus y Pseudomonas
aeruginosa.
Papel de los NLR en la salud y la enfermedad humanas
Enfermedades autoinflamatorias:
Síndrome familiar autoinflamatorio frío
Enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal
Síndrome de Muckle-Wells
Cryopyrinopathies
NLRP3 MUTACIÓN IL-1b
Adyuvante de vacuna*
MODULACIÓN TERAPÉUTICA DE INMUNIDAD INNATA
Activación de TLR y modulación de la respuesta inmune
alérgica
Las terapias basadas en TLR en
pacientes con alergia se dirigen en
particular a la activación de las células
dendríticas para producir un entorno de
citocinas que favorece la inhibición de
TH2 respuesta inmune.
Por lo tanto, se dirigen a la respuesta
inmune innata para inhibir
consecuentemente la respuesta inmune
de TH2 adaptativa y no se dirigen
directamente a las células T.
Agonistas de TLR9, TLR4 y TLR7 / 8.
Adyuvantes de vacunas basadas en TLR en
enfermedades alérgicas
Estudios han examinado si la administración
de un agonista de TLR9 conjugado con un
alérgeno potenciaría la inmunogenicidad de
este cuando se utiliza como una vacuna
alergénica conjugada en pacientes con rinitis
alérgica o asma.
La capacidad de un ligando de TLR9 para
inducir una respuesta inmune de TH1 es 100
veces mayor que la inducida por cantidades
equivalentes de una mezcla no conjugada.
Adyuvantes de vacunas basadas en TLR en
enfermedades infecciosas
Las vacunas de subunidades, que consisten en componentes
específicos de patógenos, tienen poca inmunogenicidad
inherente y necesitan ser complementadas con adyuvantes para
promover una respuesta inmune protectora.
Monofosforil lípido A
(MPL)
Turvey, Stuart E.
Innate immunity.
J Allergy Clin
Immunol
2010;125:S24-32.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Karen Robles Ridaura
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadeddynoy velasquez
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaAbii Téllez
 
Enfermedades del sistema inmune. irene
Enfermedades del sistema inmune. ireneEnfermedades del sistema inmune. irene
Enfermedades del sistema inmune. ireneMª Estela Quintanar
 
Enfermedades Mediadas Por Ig E
Enfermedades Mediadas Por Ig EEnfermedades Mediadas Por Ig E
Enfermedades Mediadas Por Ig E
Arxer
 
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologicacapitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
lisselotmorel
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADMAVILA
 
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxiaHipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
gabygj77 Gonzalez
 
Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2victoria
 
Enfermedades sistema inmune. andrea
Enfermedades sistema inmune. andreaEnfermedades sistema inmune. andrea
Enfermedades sistema inmune. andreaMª Estela Quintanar
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidadrarynx
 
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidadResumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño ICurso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Antonio E. Serrano
 
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermia
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermiaHipersensibilidades y lupus y esclerodermia
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermia
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidadMonografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 

La actualidad más candente (20)

Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Trastornos del sistema inmune
Trastornos del sistema inmuneTrastornos del sistema inmune
Trastornos del sistema inmune
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Hipersensibilidad III y IV
Hipersensibilidad III y IVHipersensibilidad III y IV
Hipersensibilidad III y IV
 
Hipersensiblidad tipo I y II
Hipersensiblidad tipo I y IIHipersensiblidad tipo I y II
Hipersensiblidad tipo I y II
 
Enfermedades del sistema inmune. irene
Enfermedades del sistema inmune. ireneEnfermedades del sistema inmune. irene
Enfermedades del sistema inmune. irene
 
Enfermedades Mediadas Por Ig E
Enfermedades Mediadas Por Ig EEnfermedades Mediadas Por Ig E
Enfermedades Mediadas Por Ig E
 
Inmunopatología
InmunopatologíaInmunopatología
Inmunopatología
 
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologicacapitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
capitulo #4 inmunopatotologia libro de rubin anatomia patologica
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
 
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxiaHipersensibilidad  tipo 1 y anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y anafilaxia
 
Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2
 
Enfermedades sistema inmune. andrea
Enfermedades sistema inmune. andreaEnfermedades sistema inmune. andrea
Enfermedades sistema inmune. andrea
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidadResumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
 
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño ICurso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
 
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermia
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermiaHipersensibilidades y lupus y esclerodermia
Hipersensibilidades y lupus y esclerodermia
 
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidadMonografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidad
 

Similar a Innate immunity

Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
YunuenTarin
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
Maricarmen Sánchez Ruiz
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
ClaudiaOsorioPerez
 
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatoriasReceptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
KatherineLuna16
 
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
AnghelaCarlaJimenezV
 
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
alejamudiz
 
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.pptReacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
brikey light
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
alanis curi
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
GabrielaRivadeneiraL1
 
(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto
Doris Leticia Gomez Rubio
 
Grupo 2. inmunología
Grupo 2. inmunologíaGrupo 2. inmunología
Grupo 2. inmunología
galotama1
 
Inmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesInmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesmoradin85
 

Similar a Innate immunity (20)

Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
 
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptxrespuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
respuestainmunitaria-111119155311-phpapp02.pptx
 
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatoriasReceptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
Receptores de la inmunidad innata asociados a enfermedades inflamatorias
 
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
HIPERSENSIBILIDAD ,del sistema inmune...
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
 
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
5.1 Enfermedades del sistema inmunitario.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.pptReacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
 
(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
 
Grupo 2. inmunología
Grupo 2. inmunologíaGrupo 2. inmunología
Grupo 2. inmunología
 
Inmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesInmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizaciones
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Innate immunity

  • 1. INNATE IMMUNITY LIZBETH OLVERA SILVA / 4CM1 INMUNOLOGÍA MÉDICA Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 2. LA "NUEVA" CIENCIA DE LA INMUNIDAD INNATA Ilya Mechnikov Premio Nobel 1908 - Deja el título de "inmunidad no específica“. Y junto con el sistema adaptativo protegen a los huéspedes humanos de los insultos infecciosos. - Importancia: vertebrados cuentan adicionalmente con inmunidad adaptativa, dejando a la mayoría de los organismos en nuestro planeta sobrevivir solo con la inmunidad innata.
  • 3. Sistema inmune innato está emergiendo como un regulador crítico de la enfermedad inflamatoria humana. Implicado en el desarrollo de asma, trastornos autoinmunes, que incluyen diabetes tipo 1, enfermedad inflamatoria intestinal y lupus eritematoso sistémico.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LA INMUNIDAD HUMANA NIVELES DE DEFENSA DEL HOSPEDERO: 1. Barreras anatómicas y fisiológicas 2. Inmunidad innata 3. Inmunidad adaptativa SUSCEPTIBILIDAD A LA INFECCIÓN
  • 5. Barreras anatómicas y fisiológicas • 1° línea de defensa crucial contra los patógenos. • Piel intacta, mecanismos vigorosos de aclaramiento mucociliar, bajo pH del estómago y lisozima bacteriolítica en lágrimas, saliva y otras secreciones. • Sistemas inmune innato y adaptativo intactos no son capaces de compensar la falla de las barreras anatómicas y fisiológicas esenciales.
  • 6. INNATO ADAPTATIVO Elementos celulares Células hematopoyéticas: macrófagos, células dendríticas, mastocitos, neutrófilos, eosinófilos, células NK y células TNK Células no hematopoyéticas: células epiteliales (p. ej., piel, vías respiratorias y tracto gastrointestinal) Células hematopoyéticas: linfocitos T y B Elementos humorales Gran arsenal de componentes: proteínas del complemento, proteína de unión a LPS, proteína C reactiva y otros reactivos de fase aguda, péptidos antimicrobianos y lectina de unión a manosa Inmunoglobulinas secretadas por las células B Características de los receptores Invariante, línea germinal codificada Todas las células de una clase expresan receptores idénticos (es decir, no clonales). Generado por reordenamiento del segmento génico somático al azar. Todas las células de una clase expresan un solo tipo de receptor con especificidad única (es decir, clonal). Ligandos reconocidos Componentes microbianos conservados Consecuencias metabólicas o biológicas comunes de la infección (p. Ej., Ácido úrico, eflujo de K1 y regulación a la baja del MHC de clase I) Detalles específicos o epítopes de macromoléculas (p. ej., proteínas, péptidos y carbohidratos) Tipos de receptor Activando: TLR, NLR y complemento Inhibitorio: receptores tipo inmunoglobulina de células asesinas Receptor de linfocitos B y receptor de linfocitos T Tiempo de respuesta Inmediato Retraso de horas a días Memoria inmunológica Ninguna: las respuestas son las mismas con cada exposición. Inmunidad no anticipatoria Receptividad potenciada por la exposición repetida al antígeno. Inmunidad anticipatoria Riesgo de autorreactividad Bajo: los receptores auto tolerantes se seleccionan durante la evolución. Alto: la reordenación genética al azar genera receptores autorreactivos que requieren la presencia de múltiples mecanismos de tolerancia.
  • 7. ELEMENTOS DEL SISTEMA INMUNE INNATA
  • 8. DEFENSA DEL HOSPEDERO por integración de… - Durante la evolución, la inmunidad adaptativa se desarrolló en el contexto de un sistema inmune innato que funciona. - Muchas respuestas inmunes adaptativas se basan en la inmunidad innata. - Beutler, "Las raíces de la inmunidad adaptativa están enterradas profundamente en el suelo del sistema inmune innato". Bruce A. Beutler
  • 9. ESTRATEGIAS DE RECONOCIMIENTO DE INMUNIDAD INNATA Repertorio limitado de receptores codificados en la línea germinal para reconocer estructuras moleculares conservadas ''microbianas no propias'', que se expresan en una gran variedad de microbios. Janeway acuñó los términos PRR´s y PAMP para denotar las estructuras microbianas reconocidas por los receptores de reconocimiento de patrones. Charles Janeway
  • 10.
  • 11. FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNE INNATA EN SALUD Y ENFERMEDAD TLR´s • 10 receptores • Permiten el reconocimiento y la respuesta a diversos epítopos microbianos en patógenos. • Proteínas diméricas (heterodímeros u homodímeros). • Ejemplo: TLR4 y LPS, TLR5 y flagelina, y TLR1 / TLR2 / TLR6 y lipoproteínas. NLR´s • Estudian el entorno intracelular. • Detectan los productos microbianos y el estrés metabólico, causando inflamación a través de la formación de un inflamasoma. • 23 miembros y divididos en 4 subfamilias basadas en dominios efectores N-terminales. • Ejemplo: IPAF se centra en flagelina intracelular.
  • 12. Enfermedad humana resultante de defectos de TLR • En la deficiencia de IRAK4 y MyD88 se experimentan infecciones recurrentes causadas por bacterias grampositivas piógenas, como Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
  • 13. Papel de los NLR en la salud y la enfermedad humanas Enfermedades autoinflamatorias: Síndrome familiar autoinflamatorio frío Enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal Síndrome de Muckle-Wells Cryopyrinopathies NLRP3 MUTACIÓN IL-1b Adyuvante de vacuna*
  • 14. MODULACIÓN TERAPÉUTICA DE INMUNIDAD INNATA Activación de TLR y modulación de la respuesta inmune alérgica Las terapias basadas en TLR en pacientes con alergia se dirigen en particular a la activación de las células dendríticas para producir un entorno de citocinas que favorece la inhibición de TH2 respuesta inmune. Por lo tanto, se dirigen a la respuesta inmune innata para inhibir consecuentemente la respuesta inmune de TH2 adaptativa y no se dirigen directamente a las células T. Agonistas de TLR9, TLR4 y TLR7 / 8.
  • 15. Adyuvantes de vacunas basadas en TLR en enfermedades alérgicas Estudios han examinado si la administración de un agonista de TLR9 conjugado con un alérgeno potenciaría la inmunogenicidad de este cuando se utiliza como una vacuna alergénica conjugada en pacientes con rinitis alérgica o asma. La capacidad de un ligando de TLR9 para inducir una respuesta inmune de TH1 es 100 veces mayor que la inducida por cantidades equivalentes de una mezcla no conjugada.
  • 16. Adyuvantes de vacunas basadas en TLR en enfermedades infecciosas Las vacunas de subunidades, que consisten en componentes específicos de patógenos, tienen poca inmunogenicidad inherente y necesitan ser complementadas con adyuvantes para promover una respuesta inmune protectora. Monofosforil lípido A (MPL)
  • 17. Turvey, Stuart E. Innate immunity. J Allergy Clin Immunol 2010;125:S24-32.