SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa en la escuela
La innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica
suponen exponer a los estudiantes a experiencias que le permitan reflexionar, pensar, interactuar,
discernir, investigar. para alterar la realidad existente y obtener mejor calidad y pertinencia educativa.
buenas practicas e innovación educativa
llamamos buenas prácticas a aquellas interacciones y procedimientos pedagógicos que orientan la
enseñanza al desarrollo de competencias Las buenas prácticas suponen la adopción de sistemas,
metodologías o procedimientos comprobadamente efectivos, que en algún momento surgieron como
innovaciones y cuya
aceptación fue expandiéndose hasta formalizarlos y convertirlos en un referente general de lo
deseable.
Investigación e innovación educativa
Antes de convertirse en un innovador apoyado tan solo en su imaginación, todo docente y directivo
necesita aprender de las mejores prácticas, observándolas, imitándolas e igualándolas. Sólo así
podrá dar un salto a la superación de esa práctica a través de la innovación.
Esta investigación por lo tanto se centra y tiene como finalidad examinar y mejorar el aprendizaje
de los alumnos; lo que se examina, analiza y comunica es la eficacia de las prácticas docentes.
los criterios de IBPE
De la misma manera como se prepara una receta de cocina, la innovación en las escuelas
requiere de ciertos ingredientes, algunos de los cuales se incorporan desde el inicio y otros se van
incorporando poco a poco conforme avanza la innovación.
Ejemplo
¿Qué pasaría si una vez seleccionados los ingredientes para preparar la mazamorra
morada
decides echarlos al mismo tiempo en la cacerola y ponerla al fuego?
De seguro, tu mazamorra no saldría de la manera en que lo esperabas. Resultaría demasiado
aguada o te saldría grumosa.
Lo mismo sucede con los ingredientes de la receta innovadora: no todos los aspectos se
incorporan desde el inicio, pues se van haciendo visibles conforme madura la innovación.
INTENCIONALIDAD
Según los expertos, el primer momento de toda innovación educativa se sitúa en el surgimiento
de una voluntad transformador. La decisión de hacer algo distinto en la escuela para alcanzar
mejores resultados da inicio a todo. Este deseo puede surgir en un docente, un directivo o
cualquier otro actor de la Institución Educativa.
CREATIVIDAD
es la capacidad de generar ideas novedosas que respondan de un modo poco común a
los problemas detectados, desencadenando conexiones inusuales y abriendo nuevas
posibilidades de afrontamiento.
PERTINENCIA
La noción de pertinencia viene del latín pertinēre, que significa pertenecer o concernir La Real
Academia de la Lengua lo define como correspondencia y puede estar referida a una necesidad, una
expectativa, un valor, un momento o circunstancia.
PARTICIPACIÓN
Un cuarto ingrediente, común a todas las innovaciones presentadas en el capítulo anterior, es la
participación de los actores educativos en mayor o menor medida. Una idea innovadora no es
producto de una inspiración colectiva o de un acuerdo de asamblea, pero una vez demostrada su
efectividad, necesita ser legitimada, replicada y apropiada por todos.
REFLEXIÓN
La reflexión tiene que ver con el proceso de validar constantemente las ideas producidas, saber cómo
evaluar los cambios en la práctica utilizando los instrumentos y los medios más apropiados, analizar
las evidencias y sustentar los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...
Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...
Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...teachingandmore882
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Innovación educativa en la escuela
Innovación educativa en la escuelaInnovación educativa en la escuela
Innovación educativa en la escuela
elva ruiz sayaverde
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepstephany_boqui
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
Soledad Solis
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Exposicion flory
Exposicion floryExposicion flory
Exposicion flory
emilimoo
 
Modelo praxeológico
Modelo praxeológicoModelo praxeológico
Modelo praxeológico
catalinamrz
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Diplomado Innovatic
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alejandra Veronelli
 

La actualidad más candente (14)

Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
G2 2014
G2 2014G2 2014
G2 2014
 
Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...
Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...
Relación teoría y practica análisis en la educación: Paradigmas y Enfoques Ed...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Innovación educativa en la escuela
Innovación educativa en la escuelaInnovación educativa en la escuela
Innovación educativa en la escuela
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Exposicion flory
Exposicion floryExposicion flory
Exposicion flory
 
Teoría vs práctica
Teoría vs prácticaTeoría vs práctica
Teoría vs práctica
 
Modelo praxeológico
Modelo praxeológicoModelo praxeológico
Modelo praxeológico
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 

Similar a Innovación educativa en la escuela

Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
Tatiana Narvaez
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
Tatiana Narvaez
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
domeneses
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
guested7395
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
Grupo Educandos
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la claseNelson Anibal Aguilar Carreto
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Diana Yudith López Cadenillas
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
mb120267
 
Inovación educativa
Inovación educativaInovación educativa
Inovación educativa
Deysi Uriarte Muñoz
 
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Belen Ovalle
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
Tibisay Tovar
 
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docxDIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
YonathanFlores7
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaAbril Altés
 
Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1coquin514
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maricela Garcia
 
Que logró
Que logróQue logró
Que logró
Diana Velasquez
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
Tatiana Narvaez
 

Similar a Innovación educativa en la escuela (20)

Innovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeletaInnovaciones educativas ezpeleta
Innovaciones educativas ezpeleta
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
 
Inovación educativa
Inovación educativaInovación educativa
Inovación educativa
 
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docxDIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativa
 
Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Que logró
Que logróQue logró
Que logró
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Innovación educativa en la escuela

  • 2. La innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica suponen exponer a los estudiantes a experiencias que le permitan reflexionar, pensar, interactuar, discernir, investigar. para alterar la realidad existente y obtener mejor calidad y pertinencia educativa. buenas practicas e innovación educativa llamamos buenas prácticas a aquellas interacciones y procedimientos pedagógicos que orientan la enseñanza al desarrollo de competencias Las buenas prácticas suponen la adopción de sistemas, metodologías o procedimientos comprobadamente efectivos, que en algún momento surgieron como innovaciones y cuya aceptación fue expandiéndose hasta formalizarlos y convertirlos en un referente general de lo deseable.
  • 3. Investigación e innovación educativa Antes de convertirse en un innovador apoyado tan solo en su imaginación, todo docente y directivo necesita aprender de las mejores prácticas, observándolas, imitándolas e igualándolas. Sólo así podrá dar un salto a la superación de esa práctica a través de la innovación. Esta investigación por lo tanto se centra y tiene como finalidad examinar y mejorar el aprendizaje de los alumnos; lo que se examina, analiza y comunica es la eficacia de las prácticas docentes.
  • 4. los criterios de IBPE De la misma manera como se prepara una receta de cocina, la innovación en las escuelas requiere de ciertos ingredientes, algunos de los cuales se incorporan desde el inicio y otros se van incorporando poco a poco conforme avanza la innovación. Ejemplo ¿Qué pasaría si una vez seleccionados los ingredientes para preparar la mazamorra morada decides echarlos al mismo tiempo en la cacerola y ponerla al fuego? De seguro, tu mazamorra no saldría de la manera en que lo esperabas. Resultaría demasiado aguada o te saldría grumosa. Lo mismo sucede con los ingredientes de la receta innovadora: no todos los aspectos se incorporan desde el inicio, pues se van haciendo visibles conforme madura la innovación.
  • 5. INTENCIONALIDAD Según los expertos, el primer momento de toda innovación educativa se sitúa en el surgimiento de una voluntad transformador. La decisión de hacer algo distinto en la escuela para alcanzar mejores resultados da inicio a todo. Este deseo puede surgir en un docente, un directivo o cualquier otro actor de la Institución Educativa. CREATIVIDAD es la capacidad de generar ideas novedosas que respondan de un modo poco común a los problemas detectados, desencadenando conexiones inusuales y abriendo nuevas posibilidades de afrontamiento.
  • 6. PERTINENCIA La noción de pertinencia viene del latín pertinēre, que significa pertenecer o concernir La Real Academia de la Lengua lo define como correspondencia y puede estar referida a una necesidad, una expectativa, un valor, un momento o circunstancia. PARTICIPACIÓN Un cuarto ingrediente, común a todas las innovaciones presentadas en el capítulo anterior, es la participación de los actores educativos en mayor o menor medida. Una idea innovadora no es producto de una inspiración colectiva o de un acuerdo de asamblea, pero una vez demostrada su efectividad, necesita ser legitimada, replicada y apropiada por todos. REFLEXIÓN La reflexión tiene que ver con el proceso de validar constantemente las ideas producidas, saber cómo evaluar los cambios en la práctica utilizando los instrumentos y los medios más apropiados, analizar las evidencias y sustentar los resultados.