SlideShare una empresa de Scribd logo
 introducción de algo nuevo que produce mejora.
 se trata de avances en aspectos sustanciales del objeto de innovación, no de modificaciones
superficiales o de simple adopción de “novedades”,
 no cualquier cambio constituye una innovación.
 La innovación no es un acto, es un proceso en el cual se involucran personas, situaciones e
instituciones que interactúan en un tiempo y espacio determinados.
 La innovación implica transformaciones en las prácticas
 Si se habla específicamente de innovación educativa, ésta involucra entonces alguna forma de
intervención de la práctica educativa que es objeto de innovación. La Intervención se concreta
en una serie de acciones estructuradas con cierta lógica y orientadas a producir cambios
relevantes en dicha práctica.
 los procesos de innovación en el ámbito educativo se identifican con la investigación orientada a
la transformación de las prácticas educativas
 Acercamiento formal (por contraposición a uno de mero sentido común o superficial) a la práctica
educativa de interés con el fin de identificar, en algún aspecto de la misma, un objeto de
innovación.
 Construcción del objeto de estudio (que a su vez será objeto de innovación).
 Apropiación de los referentes teóricos que permitan la comprensión del objeto de estudio.
 Diseño de la estrategia de innovación: qué hacer y cómo hacerlo (método).
 Puesta en acción, seguimiento y evaluación de la estrategia de innovación en una dinámica de
reflexión-acción que permita generar conocimientos acerca de la práctica educativa de interés y de
sus posibilidades de transformación, mismo que permitirá ampliar, reforzar y cuestionar los
referentes teóricos.
 Sensibilidad para percibir y dejarse cuestionar por hechos y situaciones que se presentan en la
realidad y que pueden considerarse como contradictorios o como no satisfactorios en términos
de lo que se espera de ellos. Este rasgo puede identificarse con lo que algunos autores
denominan como “capacidad de asombro”, la cual se revela cuando lo que pasa inadvertido
para unos, es percibido, caracterizado y problematizado fuertemente por otros, hasta el punto
de interpelarlos para generar estrategias que puedan modificar de manera sustancial dichas
situaciones.
Apertura al cambio conceptual; éste es un rasgo que puede considerarse como componente
cognitivo fundamental en el sujeto innovador.
Existen conceptos espontáneos y científicos.
Permitir que sus conceptos evolucionen, no aferrarse de manera definitiva a las concepciones
que se formó en un momento dado acerca de determinados fenómenos, es un rasgo del sujeto
innovador;
La falta de apertura al cambio conceptual, por lo general conduce a un ejercicio rutinario de la
práctica docente, el cual se convierte en una especie de “lugar seguro” desde el que actúa el
profesor.
La independencia intelectual es un rasgo de gran relevancia en el sujeto innovador. Podría
designarse como pensamiento independiente o como pensamiento autónomo.
Una especie de declaración de independencia, de decisión de intervenir en la construcción de
ideas, de soltarse, de exponerse al error y de asumirse como ser que puede generar y criticar
sus propias ideas y discernir con qué base asume o critica las de los demás.
La independencia intelectual se conquista como resultado de una actitud de decisión y
confianza o que implica:
Cuestionar lo ya establecido, intentar demostrar algo, buscar otro tipo de respuestas, decir lo
que nadie ha dicho, atar ideas donde otros no lo han logrado, tener una mirada distinta, hacer
lo que otros han hecho y sobre todo, asumir el riesgo intelectual de producir ideas.
La creatividad, entendida como capacidad de generar procesos y productos en forma original,
Los procesos mentales que conducen a generar productos creativos se caracterizan por la
flexibilidad y la fluidez, éstas permiten:
Apreciar las cosas desde diversas perspectivas, romper con el modo habitual de resolver
problemas, buscar alternativas, tener iniciativa, en otras palabras, desarrollar la imaginación
creadora.
La persona creativa es crítica, no conformista, tenaz, siempre dispuesta a arriesgarse en la
búsqueda de soluciones, pero a la vez con disciplina, paciencia y con gran capacidad de sentir
pasión por lo que hace.
Es uno de los rasgos que permite al hombre desarrollar y dar cauce a todo su potencial
constructivo y transformador en cualquier campo de acción.
 El desarrollo de los rasgos con que se ha caracterizado al sujeto innovador demanda un
ambiente de aprendizaje en el que una a una de las acciones se convierta en oportunidad para
que el estudiante observe y cuestione la realidad, cultive la apertura al cambio conceptual,
desarrolle la independencia intelectual y despierte la creatividad a través de cada una de las
actividades de aprendizaje en todas las materias y grados educativos sea posible contribuir a una
formación para la innovación.
 Hay que precisar que innovar por innovar no tiene sentido, los procesos de innovación
necesitan responder a necesidades de transformación, de optimización, de congruencia medios-
fines.
 Aun cuando el individuo no tenga que vivir permanentemente innovando, todo su potencial
Si, mientras se tenga una formación para la innovación educativa, disposición y capacidades
propicias para la investigación científica: curiosidad, capacidad de observación, método para plantear
preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica. Aplica esas capacidades para mejorar
los resultados de mi labor educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
juanquirumbay1
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
tecnologiaupt
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
mogal
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niñosuniv. cesar vallejo
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeyiannemesis
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaDiiana V. Arboleda
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
Mary Contreras
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

La actualidad más candente (19)

El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
Creatividad ( Para Maestria) Prueba UnidCreatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Módulo
 Módulo Módulo
Módulo
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanza
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista Enfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 

Destacado

Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Planificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturalesPlanificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturales
Belen Ovalle
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)
Belen Ovalle
 
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
Belen Ovalle
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Belen Ovalle
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Belen Ovalle
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Belen Ovalle
 
Planificación didáctica de educación artística
Planificación didáctica de educación artísticaPlanificación didáctica de educación artística
Planificación didáctica de educación artística
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 

Destacado (17)

Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Planificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturalesPlanificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturales
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)
 
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
Areasdeoportunidad 141027235339-conversion-gate02 (1)
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Planificación didáctica de educación artística
Planificación didáctica de educación artísticaPlanificación didáctica de educación artística
Planificación didáctica de educación artística
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 

Similar a Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02

Formación de docentes para la innovación educativa
 Formación de docentes para la innovación educativa Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
Mabel Rangeel
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaMartha García
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaMartha García
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativakarina lopez
 
Formacion de docentes
Formacion de docentes Formacion de docentes
Formacion de docentes
Evelyn Gonzalez
 
cuestionario innovación
cuestionario innovacióncuestionario innovación
cuestionario innovación
ENEF
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Elizabeth Lopez
 
Innovar
InnovarInnovar
Qué se necesita para ser un sujeto
Qué se necesita para ser un sujetoQué se necesita para ser un sujeto
Qué se necesita para ser un sujetoItzEl EscovaRr
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
Paola681252
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
74713285
 
lectura
lectura lectura
lectura
Paola Olimon
 
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICAINVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
marcoxchipana
 
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De FormacionInnovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
edilberto hernandez cano
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
pautachiapas
 
Innovaciones guia
Innovaciones guiaInnovaciones guia
Innovaciones guiaHermila A
 

Similar a Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02 (20)

Formación de docentes para la innovación educativa
 Formación de docentes para la innovación educativa Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Preguntas. innovacion
Preguntas. innovacionPreguntas. innovacion
Preguntas. innovacion
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Rasgos de un sujeto innovador
Rasgos de un sujeto innovadorRasgos de un sujeto innovador
Rasgos de un sujeto innovador
 
Formacion de docentes
Formacion de docentes Formacion de docentes
Formacion de docentes
 
cuestionario innovación
cuestionario innovacióncuestionario innovación
cuestionario innovación
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Innovar
InnovarInnovar
Innovar
 
Qué se necesita para ser un sujeto
Qué se necesita para ser un sujetoQué se necesita para ser un sujeto
Qué se necesita para ser un sujeto
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICAINVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
 
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De FormacionInnovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
Innovacion Como Proceso De Cambio Y Estrategia De Formacion
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
 
Ceja el concepto..
Ceja el concepto..Ceja el concepto..
Ceja el concepto..
 
Innovaciones guia
Innovaciones guiaInnovaciones guia
Innovaciones guia
 

Más de Belen Ovalle

3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
Belen Ovalle
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
Belen Ovalle
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Belen Ovalle
 
Diagnostico segundo grado
Diagnostico   segundo gradoDiagnostico   segundo grado
Diagnostico segundo grado
Belen Ovalle
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Belen Ovalle
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
Belen Ovalle
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
Belen Ovalle
 
Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°
Belen Ovalle
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Belen Ovalle
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 
Planeación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturalesPlaneación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturales
Belen Ovalle
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Belen Ovalle
 
Eniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juanEniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juan
Belen Ovalle
 

Más de Belen Ovalle (20)

3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
 
Exp 4ptx
Exp 4ptxExp 4ptx
Exp 4ptx
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
 
Diagnostico segundo grado
Diagnostico   segundo gradoDiagnostico   segundo grado
Diagnostico segundo grado
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
 
Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°Visión contemporánea de la geografía.2°
Visión contemporánea de la geografía.2°
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Planeación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturalesPlaneación didáctica de ciencias naturales
Planeación didáctica de ciencias naturales
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Eniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juanEniigmas y lemas aldo y juan
Eniigmas y lemas aldo y juan
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02

  • 1.
  • 2.  introducción de algo nuevo que produce mejora.  se trata de avances en aspectos sustanciales del objeto de innovación, no de modificaciones superficiales o de simple adopción de “novedades”,  no cualquier cambio constituye una innovación.  La innovación no es un acto, es un proceso en el cual se involucran personas, situaciones e instituciones que interactúan en un tiempo y espacio determinados.  La innovación implica transformaciones en las prácticas
  • 3.  Si se habla específicamente de innovación educativa, ésta involucra entonces alguna forma de intervención de la práctica educativa que es objeto de innovación. La Intervención se concreta en una serie de acciones estructuradas con cierta lógica y orientadas a producir cambios relevantes en dicha práctica.  los procesos de innovación en el ámbito educativo se identifican con la investigación orientada a la transformación de las prácticas educativas
  • 4.  Acercamiento formal (por contraposición a uno de mero sentido común o superficial) a la práctica educativa de interés con el fin de identificar, en algún aspecto de la misma, un objeto de innovación.  Construcción del objeto de estudio (que a su vez será objeto de innovación).  Apropiación de los referentes teóricos que permitan la comprensión del objeto de estudio.  Diseño de la estrategia de innovación: qué hacer y cómo hacerlo (método).  Puesta en acción, seguimiento y evaluación de la estrategia de innovación en una dinámica de reflexión-acción que permita generar conocimientos acerca de la práctica educativa de interés y de sus posibilidades de transformación, mismo que permitirá ampliar, reforzar y cuestionar los referentes teóricos.
  • 5.  Sensibilidad para percibir y dejarse cuestionar por hechos y situaciones que se presentan en la realidad y que pueden considerarse como contradictorios o como no satisfactorios en términos de lo que se espera de ellos. Este rasgo puede identificarse con lo que algunos autores denominan como “capacidad de asombro”, la cual se revela cuando lo que pasa inadvertido para unos, es percibido, caracterizado y problematizado fuertemente por otros, hasta el punto de interpelarlos para generar estrategias que puedan modificar de manera sustancial dichas situaciones.
  • 6. Apertura al cambio conceptual; éste es un rasgo que puede considerarse como componente cognitivo fundamental en el sujeto innovador. Existen conceptos espontáneos y científicos. Permitir que sus conceptos evolucionen, no aferrarse de manera definitiva a las concepciones que se formó en un momento dado acerca de determinados fenómenos, es un rasgo del sujeto innovador; La falta de apertura al cambio conceptual, por lo general conduce a un ejercicio rutinario de la práctica docente, el cual se convierte en una especie de “lugar seguro” desde el que actúa el profesor.
  • 7. La independencia intelectual es un rasgo de gran relevancia en el sujeto innovador. Podría designarse como pensamiento independiente o como pensamiento autónomo. Una especie de declaración de independencia, de decisión de intervenir en la construcción de ideas, de soltarse, de exponerse al error y de asumirse como ser que puede generar y criticar sus propias ideas y discernir con qué base asume o critica las de los demás. La independencia intelectual se conquista como resultado de una actitud de decisión y confianza o que implica: Cuestionar lo ya establecido, intentar demostrar algo, buscar otro tipo de respuestas, decir lo que nadie ha dicho, atar ideas donde otros no lo han logrado, tener una mirada distinta, hacer lo que otros han hecho y sobre todo, asumir el riesgo intelectual de producir ideas.
  • 8. La creatividad, entendida como capacidad de generar procesos y productos en forma original, Los procesos mentales que conducen a generar productos creativos se caracterizan por la flexibilidad y la fluidez, éstas permiten: Apreciar las cosas desde diversas perspectivas, romper con el modo habitual de resolver problemas, buscar alternativas, tener iniciativa, en otras palabras, desarrollar la imaginación creadora. La persona creativa es crítica, no conformista, tenaz, siempre dispuesta a arriesgarse en la búsqueda de soluciones, pero a la vez con disciplina, paciencia y con gran capacidad de sentir pasión por lo que hace. Es uno de los rasgos que permite al hombre desarrollar y dar cauce a todo su potencial constructivo y transformador en cualquier campo de acción.
  • 9.  El desarrollo de los rasgos con que se ha caracterizado al sujeto innovador demanda un ambiente de aprendizaje en el que una a una de las acciones se convierta en oportunidad para que el estudiante observe y cuestione la realidad, cultive la apertura al cambio conceptual, desarrolle la independencia intelectual y despierte la creatividad a través de cada una de las actividades de aprendizaje en todas las materias y grados educativos sea posible contribuir a una formación para la innovación.  Hay que precisar que innovar por innovar no tiene sentido, los procesos de innovación necesitan responder a necesidades de transformación, de optimización, de congruencia medios- fines.  Aun cuando el individuo no tenga que vivir permanentemente innovando, todo su potencial
  • 10. Si, mientras se tenga una formación para la innovación educativa, disposición y capacidades propicias para la investigación científica: curiosidad, capacidad de observación, método para plantear preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica. Aplica esas capacidades para mejorar los resultados de mi labor educativa.