SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES INNOVACION EDUCATIVA?
 La innovación es como un largo viaje o trayecto que se
detiene a contemplar la vida en las aulas, la
organización de los centros, la dinámica de la
comunidad educativa y la cultura profesional del
profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente,
modificando concepciones y actitudes, alterando
métodos e intervenciones y mejorando o
transformando, según los casos, los procesos de
enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va
asociada al cambio y tiene un componente -explícito u
oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo ” ( Jaume
Carbonell 2002) .
OBJETIVOS
 Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus
implicaciones, a la adecuación del currículo y a las
necesidades e intereses de l @ s alumn @ s. Crear
espacios para identificar, valorar, sistematizar,
normalizar, aplicar y difundir las experiencias
novedosas que contribuyan a la solución de problemas
educativos que estén afectando la calidad de los
aprendizajes. Animar el desarrollo de propuestas
educativas válidas que respondan a la realidad de
nuestro país y que rescaten la creatividad, la riqueza
humana y los recursos naturales y culturales que
provee nuestro medio.
CARACTERISTICAS
 Centrada en una necesidad específica y bien
determinada. Surgir y desarrollarse en la práctica , a
partir de situaciones problemáticas objetivas. Mostrar
resultados. El mérito de una innovación se da por los
resultados en el aprendizaje de [email_address]
[email_address] o en la atmósfera o clima que se
aprecia en la clase o en la escuela. Debe ser
comunicable. G rado en que los resultados de la
innovación se pueden demostrar
P r o y e c t o
 Un proyecto es una propuesta organizada, integrada y
sistematizada para realizar una actividad que debe
cumplirse en un tiempo determinado, para lo cual se
plantean objetivos y plazos. La elaboración y ejecución
de un proyecto tiene mayor significado cuando se
trabaja de forma participativa, considerando diversas
alternativas de acción desde la definición de una
situación problemática, la elaboración de los objetivos,
los resultados que se esperan alcanzar, la metodología
que se pretende desarrollar y la forma de evaluar todos
los procesos.
TÍTULO DEL PROYECTO
 Será breve, claro y preciso, que en pocas palabras
proporcione una idea del proyecto. El título debe
resumir en forma concreta y clara las intenciones del
proyecto. Por ejemplo, podría ser: Evaluemos
jugando Formando alumnas empresarias con visión
ecoturística - Formando investigadoras (C.E. Santa
Rosa, Abancay) Renovando métodos y técnicas de
aprendizaje Todos a leer en el colegio
Atusparia Programa de Educación
Emocional Leyendo lo que queremos
EL PROBLEMA PRIORIZADO
 El problema planteado debe estar descrito de tal
manera que refleje una carencia o una necesidad. Debe
ser factible de solucionar. Por ejemplo detectan que
uno de los grandes problemas es la falta de dominio de
métodos y técnicas de aprendizaje, por lo cual el
rendimiento es bajo. Como alternativa a este problema
se formul a el proyecto: Renovando métodos y técnicas
de aprendizaje. En este caso, las dos variables en juego
son las siguientes: Variable independiente: Métodos y
técnicas de aprendizaje (Causa). - Variable
dependiente: Rendimiento académico (Efecto).
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
 (¿Por qué?) Se explican por qué razones es necesario
un proyecto de innovación educativa con
características determinadas, las demandas que se
pretenden satisfacer y la finalidad. También se señala
n las experiencias previas llevadas a cabo en la
búsqueda de soluciones al problema -si las hubiera- así
como la importancia de la realización del proyecto y
los beneficios que obtendría la comunidad educativa.
MARCO TEÓRICO
 Está constituido por los fundamentos teóricos que
sirven de base para la formulación del proyecto. S e
trata de un referente de terminología básica que
responda a las intenciones del proyecto. Por ejemplo,
describir en qué corrientes teóricas del aprendizaje,
teoría de la didáctica, teoría de la evaluación, teoría
curricular, etc. se fundamenta el proyecto.
OBJETIVOS
 E l objetivo es el enunciado de un estado deseado hacia
el cual un proyecto está dirigido. El objetivo determina
la orientación que se le debe dar a las actividades y
productos de un proyecto. El objetivo general es el
enunciado que orienta de manera global el diseño de
un proyecto. Este debe formularse en términos de
cambios esperados en la situación general de la
población. Los objetivos específicos son enunciados
que desagregan un objetivo general.
INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE
DESARROLLAR
 E xplicar el procedimiento, la pauta, la técnica, el
medio, etc. que se utilizará en el proceso de innovación
para mejorar la calidad de la educación. T ener claro
que el proyecto de innovación educativa es una
propuesta sistemática para abordar la práctica
educativa, sea en las dimensiones del currículum, la
didáctica, la evaluación, los materiales educativos y
otros, con el fin de lograr mejoras cualitativas y
cuantitativas en la educación.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
 Se deberá detallar a quienes beneficiará la innovación.
Por ejemplo: 240 alumnos de primero, segundo y
tercer grado participantes en el “Proyecto ..
PERTINENCIA, RELEVANCIA Y
CONTEXTUALIZACIÓN DEL
PROYECTO
 El proyecto debe responder a las demandas,
necesidades y problemas. Debe especificar propuestas
concretas de cambio de prácticas educativas. La
propuesta debe orientarse a elevar el nivel de
profesionalización docente creando espacios para el
desarrollo en: círculos de innovación educativa,
círculos de estudio e investigación, etc.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
 Son la especificación cuantitativa para medir un
determinado objetivo. Expresan las condiciones que
señalan el logro de los objetivos de los proyectos. Son
características observables de algo, objetivamente
verificables. Los buenos indicadores: Miden lo que es
importante en el objetivo. Son evidenciables, es decir,
están estrechamente relacionados a lo que se está
tratando de medir.
ACTIVIDADES
 Es la programación de las actividades seleccionadas
para el logro de los objetivos. Debe enumera rse la
secuencia de actividades del proyecto de acuerdo con
los objetivos planteados, especificando cómo se harán
(talleres, conferencias, etc.), quiénes serán los
responsables de cada una de ellas y el tiempo estimado
de cada una de ellas.
RESUPUESTO
 Se deberá detallar en cada rubro los diferentes bienes
y servicios necesarios para poner en marcha el
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unam modeloseducativosinnovadores
Unam modeloseducativosinnovadoresUnam modeloseducativosinnovadores
Unam modeloseducativosinnovadores
Dr. Eduardo Trujillo Sánchez
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Cickzar Segura
 
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEIHorizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
pepevilleda
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
Rockyxpl
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
Videoconferencias UTPL
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
Adalberto
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
Juan Carlos Santamaría
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
morrison67
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
edgarpin
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
guest453ccc6
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
UNELLEZ
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
pazybien2
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Edgar Fernández Mendoza
 
Planeacion curricular por competencias
Planeacion curricular por competenciasPlaneacion curricular por competencias
Planeacion curricular por competencias
edunaturales
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
José Luis Loyola Zorrilla
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Brenda Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Unam modeloseducativosinnovadores
Unam modeloseducativosinnovadoresUnam modeloseducativosinnovadores
Unam modeloseducativosinnovadores
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
 
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEIHorizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
Horizonte - Dimensiones del Desarrollo y Evaluación del PEI
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Planeacion curricular por competencias
Planeacion curricular por competenciasPlaneacion curricular por competencias
Planeacion curricular por competencias
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 

Destacado

INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICAINVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
marcoxchipana
 
Características del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovaciónCaracterísticas del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovación
chriscata
 
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - IntroducciónTaller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
pedrosangulo
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
Ricardo Cabrejos Vega
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación Educativa
Carlos Timaná
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (6)

INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICAINVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
INVESTIGACION E INNOVACION TECNICA
 
Características del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovaciónCaracterísticas del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovación
 
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - IntroducciónTaller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación Educativa
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 

Similar a Proyecto de innovacion jitany

Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
AlvaroConde11
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
Prof. Juan Ruiz
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Diseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdfDiseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdf
JosAviGo
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
joaquinn
 
Elaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovaciónElaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovación
Zaira Mtz Valiente
 
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdfFormulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
JennyGeldres1
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
Arturo Marcos Rodrigo
 
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docxplaneación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
francisco226110
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Celinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
karina lopez
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
Maria Eugenia Sanchez
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 

Similar a Proyecto de innovacion jitany (20)

Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
Formulacion_de_Proyectos_de_Innovacion, se trata de un documento que describe...
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Diseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdfDiseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdf
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
Elaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovaciónElaboración de un proyecto de innovación
Elaboración de un proyecto de innovación
 
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdfFormulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
 
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docxplaneación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Proyecto de innovacion jitany

  • 1.
  • 2. QUÉ ES INNOVACION EDUCATIVA?  La innovación es como un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente -explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo ” ( Jaume Carbonell 2002) .
  • 3. OBJETIVOS  Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones, a la adecuación del currículo y a las necesidades e intereses de l @ s alumn @ s. Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos que estén afectando la calidad de los aprendizajes. Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad de nuestro país y que rescaten la creatividad, la riqueza humana y los recursos naturales y culturales que provee nuestro medio.
  • 4. CARACTERISTICAS  Centrada en una necesidad específica y bien determinada. Surgir y desarrollarse en la práctica , a partir de situaciones problemáticas objetivas. Mostrar resultados. El mérito de una innovación se da por los resultados en el aprendizaje de [email_address] [email_address] o en la atmósfera o clima que se aprecia en la clase o en la escuela. Debe ser comunicable. G rado en que los resultados de la innovación se pueden demostrar
  • 5. P r o y e c t o  Un proyecto es una propuesta organizada, integrada y sistematizada para realizar una actividad que debe cumplirse en un tiempo determinado, para lo cual se plantean objetivos y plazos. La elaboración y ejecución de un proyecto tiene mayor significado cuando se trabaja de forma participativa, considerando diversas alternativas de acción desde la definición de una situación problemática, la elaboración de los objetivos, los resultados que se esperan alcanzar, la metodología que se pretende desarrollar y la forma de evaluar todos los procesos.
  • 6. TÍTULO DEL PROYECTO  Será breve, claro y preciso, que en pocas palabras proporcione una idea del proyecto. El título debe resumir en forma concreta y clara las intenciones del proyecto. Por ejemplo, podría ser: Evaluemos jugando Formando alumnas empresarias con visión ecoturística - Formando investigadoras (C.E. Santa Rosa, Abancay) Renovando métodos y técnicas de aprendizaje Todos a leer en el colegio Atusparia Programa de Educación Emocional Leyendo lo que queremos
  • 7. EL PROBLEMA PRIORIZADO  El problema planteado debe estar descrito de tal manera que refleje una carencia o una necesidad. Debe ser factible de solucionar. Por ejemplo detectan que uno de los grandes problemas es la falta de dominio de métodos y técnicas de aprendizaje, por lo cual el rendimiento es bajo. Como alternativa a este problema se formul a el proyecto: Renovando métodos y técnicas de aprendizaje. En este caso, las dos variables en juego son las siguientes: Variable independiente: Métodos y técnicas de aprendizaje (Causa). - Variable dependiente: Rendimiento académico (Efecto).
  • 8. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO  (¿Por qué?) Se explican por qué razones es necesario un proyecto de innovación educativa con características determinadas, las demandas que se pretenden satisfacer y la finalidad. También se señala n las experiencias previas llevadas a cabo en la búsqueda de soluciones al problema -si las hubiera- así como la importancia de la realización del proyecto y los beneficios que obtendría la comunidad educativa.
  • 9. MARCO TEÓRICO  Está constituido por los fundamentos teóricos que sirven de base para la formulación del proyecto. S e trata de un referente de terminología básica que responda a las intenciones del proyecto. Por ejemplo, describir en qué corrientes teóricas del aprendizaje, teoría de la didáctica, teoría de la evaluación, teoría curricular, etc. se fundamenta el proyecto.
  • 10. OBJETIVOS  E l objetivo es el enunciado de un estado deseado hacia el cual un proyecto está dirigido. El objetivo determina la orientación que se le debe dar a las actividades y productos de un proyecto. El objetivo general es el enunciado que orienta de manera global el diseño de un proyecto. Este debe formularse en términos de cambios esperados en la situación general de la población. Los objetivos específicos son enunciados que desagregan un objetivo general.
  • 11. INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR  E xplicar el procedimiento, la pauta, la técnica, el medio, etc. que se utilizará en el proceso de innovación para mejorar la calidad de la educación. T ener claro que el proyecto de innovación educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, la didáctica, la evaluación, los materiales educativos y otros, con el fin de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas en la educación.
  • 12. POBLACIÓN BENEFICIARIA  Se deberá detallar a quienes beneficiará la innovación. Por ejemplo: 240 alumnos de primero, segundo y tercer grado participantes en el “Proyecto ..
  • 13. PERTINENCIA, RELEVANCIA Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO  El proyecto debe responder a las demandas, necesidades y problemas. Debe especificar propuestas concretas de cambio de prácticas educativas. La propuesta debe orientarse a elevar el nivel de profesionalización docente creando espacios para el desarrollo en: círculos de innovación educativa, círculos de estudio e investigación, etc.
  • 14. INDICADORES DE EVALUACIÓN  Son la especificación cuantitativa para medir un determinado objetivo. Expresan las condiciones que señalan el logro de los objetivos de los proyectos. Son características observables de algo, objetivamente verificables. Los buenos indicadores: Miden lo que es importante en el objetivo. Son evidenciables, es decir, están estrechamente relacionados a lo que se está tratando de medir.
  • 15. ACTIVIDADES  Es la programación de las actividades seleccionadas para el logro de los objetivos. Debe enumera rse la secuencia de actividades del proyecto de acuerdo con los objetivos planteados, especificando cómo se harán (talleres, conferencias, etc.), quiénes serán los responsables de cada una de ellas y el tiempo estimado de cada una de ellas.
  • 16. RESUPUESTO  Se deberá detallar en cada rubro los diferentes bienes y servicios necesarios para poner en marcha el proyecto.