SlideShare una empresa de Scribd logo
Debe generar cambios significactivos en el
aprendizaje , por eso una práctica docente
innovadora requiere:
LA INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA
Acción y efecto de innovar.
CONCEPTO DE INNOVACIÓN
1
2
son proyectos que plantean estartegias para
establecer nuevos métodos de enseñanza y
aprendizaje a través de prácticas
pedagogícas, gestión institucional y
administrativa, harramientas de evaluación
y recursos educativos.
¿QUÉ ES UN PROYECTO INNOVADOR EDUCACTIVO?
3
Es aquel que impulsa el cambio
conntinuamente con el objetivo de mejorar
el proceso de enseñanza - aprendizaje
(Laurillard.2002)<
UN DOCENTE INNOVADOR
4
Acción de transformación y
cambio que se da como un
proceso continuo a lo largo
del tiempo que puede
abarcar diferentes campos
del desarrollo.
A
Se asocia frecuentemente al
desarrollo y al proceso
mediente una búsqueda
crativa qie permita la
aplicación de nuevos
enfoques, modelos, técnicas,
tecnologías, entre otros,
apartir de conociminetos
previos con el fin de cambiar
y mejorar.
B
En lo perrsonal, sus concepciones didácticas,
atribuciones y metas, cambios de creencias y
actitudes, adquisición de habilidades o técnicas
didácticas.
PAPEL DEL PROFESOR/A SEGÚN ÁNGÉL DÍAS
BARRIGA
Los mayores retos:
Revertir tendencias de la logíca der los
modelos educativos trasmisivo-
receptivo.
Un docenet que participe activamente
en el cambio.
Para lograrlo se requiere:
Formación y apropiación de la innovación
educativa.
Un ambiente centrado en la evaluación
formativa del docente, así como un trabajo
de tutoria al profesor.
Un ambiente centrado en la comunifdad
educativa, entorno a un proyecto o interes en
común.
diagnóstico. ¿qué cambio se quiere
implementar'?
Una descripción. ¿cómo lograr el
cambio?
. Una estrategía
Un plan de evaluación, para verificar
el cambio.
La innovación curricular es un proceso.
1.
2.
3.
4.
1,.- Un analisis de la necesidades para
decidir que cambio se requiere
implementar.
2.- Una descripvión, através de la
planeación didactica, como se logrará el
cambio.
3.- Una estrategia para promover el cambio
dentro del aula.
4.- Una descripvión, através de la
planeación didactica, como se logrará el
cambio.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Introducir cambios novedosos
para mejorar los procesos
educativos en general
1,. innovación curricular y competencias.
2.- flexibilidad curricular.
3.- tutoria académica.
4.- Aprendizaje por proyectros, casos o problemas.
5.- Currículo centrado en el alumno.
6.- Formación en la práctica y experiencial
7.- Temas/ ejes transversales.
8.- incorporación de las TICS
PRINCIPALES TENDENCIAS CURRICULARES INNOVADORAS
Una práctica docente innovadora:
Es aquella que parte de reflesionar
constantemente sobre nuevas formas para
mejorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje apartir de la implementación de
cambios aue generen un aprendizaje más
significativo. (Maximiliano A. Camiro V;)
INNOVACIÓN
CURRICULAR
INNOVACIÓN CURRICULAR
introducir cambios novedosos
para mejorar el proceso de la
educación formal o de
enseñanza y aprendizaje de
carácter escolarizado.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño curricular.pdf

Proyecto de innovacion jitany
Proyecto de innovacion jitanyProyecto de innovacion jitany
Proyecto de innovacion jitany
jitanymi
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
Ale Trasviña
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
anaualko
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesis
USET
 

Similar a Diseño curricular.pdf (20)

Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Proyecto de innovacion jitany
Proyecto de innovacion jitanyProyecto de innovacion jitany
Proyecto de innovacion jitany
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Tema 4 gestion
 
Tema4
Tema4  Tema4
Tema4
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docxplaneación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
planeación de V SEM INNOVACION Y TRABAJO DOCENTE.docx
 
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexosPRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdfRevista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
 
Sã­ntesis
Sã­ntesisSã­ntesis
Sã­ntesis
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 

Más de JosAviGo

Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
JosAviGo
 

Más de JosAviGo (20)

PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
 
¿Cómo educar las emociones La ainteligencia emocional y la adolescencia.pdf
¿Cómo educar las emociones La ainteligencia emocional y la adolescencia.pdf¿Cómo educar las emociones La ainteligencia emocional y la adolescencia.pdf
¿Cómo educar las emociones La ainteligencia emocional y la adolescencia.pdf
 
USAER presentación.pptx
USAER presentación.pptxUSAER presentación.pptx
USAER presentación.pptx
 
USAER.pptx
USAER.pptxUSAER.pptx
USAER.pptx
 
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdfelpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
 
proyecto-de-vida-.pptx
proyecto-de-vida-.pptxproyecto-de-vida-.pptx
proyecto-de-vida-.pptx
 
Comparing Ideas Concept Map Graphic Organizer.pdf
Comparing Ideas Concept Map Graphic Organizer.pdfComparing Ideas Concept Map Graphic Organizer.pdf
Comparing Ideas Concept Map Graphic Organizer.pdf
 
2guerramundial-100624004022-phpapp02.pptx
2guerramundial-100624004022-phpapp02.pptx2guerramundial-100624004022-phpapp02.pptx
2guerramundial-100624004022-phpapp02.pptx
 
PENSAMIENTO ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO ANALÍTICO.pptxPENSAMIENTO ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO ANALÍTICO.pptx
 
MATERIAL DE APOYO.pdf
MATERIAL DE APOYO.pdfMATERIAL DE APOYO.pdf
MATERIAL DE APOYO.pdf
 
histria univesal tema1.pptx
histria univesal tema1.pptxhistria univesal tema1.pptx
histria univesal tema1.pptx
 
TEMA 7La enseñanza como la profesionalización.pptx
TEMA 7La enseñanza como la profesionalización.pptxTEMA 7La enseñanza como la profesionalización.pptx
TEMA 7La enseñanza como la profesionalización.pptx
 
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptxLas sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
 
expso esem estado de derecho5A.pptx
expso esem estado de derecho5A.pptxexpso esem estado de derecho5A.pptx
expso esem estado de derecho5A.pptx
 
RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL.pptxRESPONSABILIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL.pptx
 
Inseguridad y narcotrafico5A.pptx
Inseguridad y narcotrafico5A.pptxInseguridad y narcotrafico5A.pptx
Inseguridad y narcotrafico5A.pptx
 
CAMBIO CLIMATICO5A.pptx
CAMBIO CLIMATICO5A.pptxCAMBIO CLIMATICO5A.pptx
CAMBIO CLIMATICO5A.pptx
 
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptx
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptxLas reformas estructurales a partir de 2013.pptx
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptx
 
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptx.pptx
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptx.pptxLas reformas estructurales a partir de 2013.pptx.pptx
Las reformas estructurales a partir de 2013.pptx.pptx
 
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Diseño curricular.pdf

  • 1. Debe generar cambios significactivos en el aprendizaje , por eso una práctica docente innovadora requiere: LA INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA Acción y efecto de innovar. CONCEPTO DE INNOVACIÓN 1 2 son proyectos que plantean estartegias para establecer nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje a través de prácticas pedagogícas, gestión institucional y administrativa, harramientas de evaluación y recursos educativos. ¿QUÉ ES UN PROYECTO INNOVADOR EDUCACTIVO? 3 Es aquel que impulsa el cambio conntinuamente con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje (Laurillard.2002)< UN DOCENTE INNOVADOR 4 Acción de transformación y cambio que se da como un proceso continuo a lo largo del tiempo que puede abarcar diferentes campos del desarrollo. A Se asocia frecuentemente al desarrollo y al proceso mediente una búsqueda crativa qie permita la aplicación de nuevos enfoques, modelos, técnicas, tecnologías, entre otros, apartir de conociminetos previos con el fin de cambiar y mejorar. B En lo perrsonal, sus concepciones didácticas, atribuciones y metas, cambios de creencias y actitudes, adquisición de habilidades o técnicas didácticas. PAPEL DEL PROFESOR/A SEGÚN ÁNGÉL DÍAS BARRIGA Los mayores retos: Revertir tendencias de la logíca der los modelos educativos trasmisivo- receptivo. Un docenet que participe activamente en el cambio. Para lograrlo se requiere: Formación y apropiación de la innovación educativa. Un ambiente centrado en la evaluación formativa del docente, así como un trabajo de tutoria al profesor. Un ambiente centrado en la comunifdad educativa, entorno a un proyecto o interes en común. diagnóstico. ¿qué cambio se quiere implementar'? Una descripción. ¿cómo lograr el cambio? . Una estrategía Un plan de evaluación, para verificar el cambio. La innovación curricular es un proceso. 1. 2. 3. 4. 1,.- Un analisis de la necesidades para decidir que cambio se requiere implementar. 2.- Una descripvión, através de la planeación didactica, como se logrará el cambio. 3.- Una estrategia para promover el cambio dentro del aula. 4.- Una descripvión, através de la planeación didactica, como se logrará el cambio. INNOVACIÓN EDUCATIVA Introducir cambios novedosos para mejorar los procesos educativos en general 1,. innovación curricular y competencias. 2.- flexibilidad curricular. 3.- tutoria académica. 4.- Aprendizaje por proyectros, casos o problemas. 5.- Currículo centrado en el alumno. 6.- Formación en la práctica y experiencial 7.- Temas/ ejes transversales. 8.- incorporación de las TICS PRINCIPALES TENDENCIAS CURRICULARES INNOVADORAS Una práctica docente innovadora: Es aquella que parte de reflesionar constantemente sobre nuevas formas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje apartir de la implementación de cambios aue generen un aprendizaje más significativo. (Maximiliano A. Camiro V;) INNOVACIÓN CURRICULAR INNOVACIÓN CURRICULAR introducir cambios novedosos para mejorar el proceso de la educación formal o de enseñanza y aprendizaje de carácter escolarizado.