SlideShare una empresa de Scribd logo
Inserción Estratégica
   del Ecuador al
 Comercio Mundial
República del Ecuador



              Objetivos del Comercio Exterior Ecuatoriano
              Estrategias para países con alto Déficit Comercial
              Líneas Estratégicas de Acceso a Mercados
                 Permanente
                 Tradicional
                 Estratégica
              Promoción de Exportaciones
                 PRO ECUADOR
                 Red de Oficinas Comerciales en el Exterior
              Cifras del Comercio Exterior
OBJETIVOS DEL COMERCIO
       EXTERIOR
República del Ecuador



EXPORTACIONES

 Incrementar las exportaciones conforme al modelo de desarrollo endógeno, en
especial de bienes y servicios con valor agregado.

 Incrementar la canasta de productos exportables del país

 Incrementar los mercados de destino (segmentos, nichos, regiones)

 Incrementar la participación del turismo en las exportaciones de bienes y
servicios no petroleras

 Incrementar el número de exportadores, particularmente MIPYMES y AEPYS

 Reducir el déficit comercial con países con mayor déficit crónico.

CONTINÚA
República del Ecuador



     IMPORTACIONES

      Disminuir de forma estratégica la concentración de las importaciones por
     mercados de origen

      Disminuir importación de productos sustituibles con producción nacional

     INVERSIONES

      Incrementar el monto de Inversión Extranjera Directa enfatizando en los
     sectores priorizados

     INTEGRACION
      Incrementar el índice de integración económica latinoamericana
ESTRATEGIA PARA PAÍSES
CON DÉFICIT COMERCIAL
      CRÓNICO
SALDOS COMERCIALES
                          Principales Superávits y Déficits de Comercio Total 2011
                                                                                 (US$ millones)




Fue nte: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012].
E labo ración: DEECO / MRECI                                                                                       7
SALDOS COMERCIALES
                  Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2011
                                                                                 (US$ millones)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012].   8
E labo ración: DEECO / MRECI
ESTRATEGIA PARA PAÍSES CON ALTO DÉFICIT
               COMERCIAL
Fortalecer o abrir una Oficina Comercial
Priorizar herramientas de promoción de exportación que
generen ventas en el corto plazo
Priorizar las exportaciones que generen ventas importantes
(Volumen/Valor Agregado)
Fortalecer otros ámbitos de la relación comercial:
  Inversión Extranjera Directa
  Exportación de servicios particularmente turismo
  Financiamiento a las exportaciones por parte del país importador
  Priorizar Importación de materias primas, insumos, bienes de capital
  Obtener Cooperación Técnica y valorarla.
ESTRATEGIA DE ACCESO A
       MERCADOS
LINEA PERMANENTE


 SUDAMÉRICA
 CENTROAMÉRICA
 EL CARIBE
LINEA PERMANENTE

    Países de Centro América y del Caribe: (Guatemala, El Salvador,
    Nicaragua, República Dominicana, Cuba, CARICOM…)

Estrategia de inserción:

        Inicialmente a través de la firma de acuerdos comerciales bilaterales
        (ACE´s) enmarcados en la normativa de la ALADI.
        Este es un mercado de nichos (MIPYMES y Manufacturas).

Acciones a realizar:

    •   Negociar acuerdos comerciales bilaterales (ACE´s)        (Guatemala
        concluido), Nicaragua (En proceso pero bajo el marco de ALADI y
        ALBA), El Salvador (Arrancamos), Republica Dominicana
        (Arrancamos)
    •   Oficina comercial en la región (Funcionando en Guatemala - se analiza
        si es el lugar idóneo).
LINEA PERMANENTE
•   Países de Sudamérica:
Estrategia de inserción:

        A través de los mecanismos regionales y subregionales de integración
        (CAN – MERCOSUR – ALADI) y un posible mercado común a través de
        UNASUR

Acciones a realizar:

        Aprovechar mejor los Acuerdos Comerciales que tenemos (CAN, ACE
        59, ACE 65)
        Concluir un nuevo Acuerdo con Venezuela (En proceso)
        Aprovechar los procesos de desgravación unilateral concedidos por
        nuestros socios del MERCOSUR (En proceso)
        Explotar las complementariedades (en la mayoría de casos somos
        competidores tanto en la región como fuera de esta, particularmente con
        MERCOSUR) (Posible adhesión a MERCOSUR)
        En los mercados donde somos poco complementarios implementar una
        estrategia de nichos basados en diferenciación por calidad
MÉXICO
• El 24-Jun-2011, el Canciller Ricardo Patiño y su homóloga, Patricia Espinosa,
en México redefinieron la agenda comercial


• En el plano comercial se aprobó una hoja de ruta para ampliar las relaciones


• La lista de interés del Ecuador se encuentra definida


• Memorando de Entendimiento: México ha expresado su preferencia por
reactivar anteriores instrumentos bilaterales –en lugar de suscribir uno nuevo- y
tratar en dicho marco las propuestas del Memorando
LINEA TRADICIONAL


 ESTADOS UNIDOS
 UNIÓN EUROPEA
LINEA TRADICIONAL


•   Estados Unidos:

    •   En la actualidad Ecuador vende particularmente a la región Este de
        los EE.UU. y tiene una escaza presencia en el resto del país (Con
        excepción del Estado de California)

    •   La mayoría de las exportaciones están concentradas en:
        •   Noreste (De New Hampshire a Carolina del Norte)
        •   Sudeste (La Florida)

        Competimos con países latinoamericanos que ya tienen o están por
        obtener acuerdos comerciales de libre comercio con EEUU

        Entre los principales productos ecuatorianos que pueden crecer en
        este mercado está el atún en lata el cual paga un arancel elevado en
        este momento
LINEA TRADICIONAL

•   Estados Unidos: Acciones a realizar:
        Diversificar nuestra oferta exportable a otros Estados, principalmente:
            El centro norte particularmente la región de los Grandes Lagos (Chicago)
            El centro sur particularmente el Estado de Texas (Houston, Austin, Dallas)
            El oeste sur particularmente el Estado de California (Una de las 10 economías más
            grandes del mundo)

    •   Incrementar las exportaciones a los principales mercados
    •   Actualmente Oficinas Comerciales en New York, Los Ángeles, Miami y
        Chicago (Se buscará a fututo abrir en Houston)
    •   Realizar investigaciones de mercado a nivel de ciudades y regiones (en
        proceso)
    •   Reiniciar el dialogo político y económico para una posible negociación de
        un ACD y solventar problemas de acceso que tienen algunos productos
        nuestros
    •   Seguir trabajando en una renovación duradera del ATPDEA y analizar la
        posibilidad de incluir nuevos productos en este programa o en el SGP
LINEA TRADICIONAL


•   Unión Europea:
    •   En la actualidad, Ecuador no vende de manera significativa en todos
        los 27 mercados de la UE

    •   La mayoría de las exportaciones están concentradas en:
        (Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia)

    •   Actualmente Oficinas Comerciales en: Madrid, Milán, Londres, París,
        Hamburgo, Estocolmo

    •   Competimos no solo con nuestros competidores latinoamericanos sino
        además con los asiáticos y africanos

    •   El principal producto ecuatoriano que puede crecer en este mercado es
        el banano pero existe el problema de precio preferencial que obtuvieron
        Perú, Colombia y los centroamericanos en sus acuerdos de Asociación
LINEA TRADICIONAL


•   Unión Europea: Acciones a realizar:
        Hay mercados donde podemos diversificar nuestras exportaciones,
        principalmente:
            Los Escandinavos: Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega (Este último no
            pertenece a la UE), con nuestra oficina comercial en Suecia
            Los Bálticos: Lituania, Estonia y Letonia, con nuestra oficina comercial en
            Suecia
            Los Emergentes de Centro y Oriente de Europa: (República Checa, Hungría,
            Eslovenia y Polonia), con nuestras embajadas en Hungría y Polonia (Posible
            apertura de OCE en Polonia a futuro)

    •   Trabajar con las oficinas comerciales que tenemos en los principales
        mercados para incrementar las exportaciones

    •   Se abrirá Oficina Comercial en los Países Bajos (Holanda)

    •   Negociaciones de un Acuerdo Comercial Multipartes con la UE
LINEA ESTRATÉGICA


 GOLFO PÉRSICO
 ASIA
 OTROS MERCADOS POTENCIALES
LINEA ESTRATÉGICA

•   RUSIA: Acciones a realizar:

       Negociación de líneas áreas de carga directa con Rusia (En
       proceso)

       Negociar un acuerdo comercial con Rusia a futuro (Ingreso de
       Rusia a la OMC)

       Promoción agresiva de nuestros productos (es un mercado con
       gran potencial de crecimiento las exportaciones ecuatorianas,
       ya que somos economías complementarias) :
       •   Existe potencial de crecer en todo lo que son procesados de
           frutas exóticas y en general en productos agropecuarios y
           agroindustriales
LINEA ESTRATÉGICA


•   CANADÁ: acciones a realizar:
    •   Promover líneas aéreas directas con el Ecuador, tanto para
        pasajeros, como carga (Air Canadá…)
    •   Promoción agresiva (es un mercado con gran potencial de
        crecimiento las exportaciones ecuatorianas, ya que somos
        economías complementarias)
            Tienen requisitos semejantes a los EE.UU. lo que facilitaría
            el ingreso de nuestros productos
    •   Actualmente Oficina comercial en Toronto (Parte inglesa), se
        analiza la posibilidad de abrir otra oficina en Montreal (Parte
        francesa)
    •   Presentación de un Acuerdo comercial para el Desarrollo
        (Arranque de conversaciones)
LINEA ESTRATÉGICA



CHINA: Acciones a realizar:

•   Negociar un acuerdo comercial limitado

•   Trabajar en superar los requisitos no arancelarios chinos para
    varios productos ecuatorianos
•   Actualmente Oficina Comerciales en Beijing, Cantón y Shanghái,
    se analiza la posibilidad de abrir una oficina en Hong Kong
LINEA ESTRATÉGICA


•   JAPÓN: Acciones a realizar:

    •   Negociar la firma de un acuerdo comercial
    •   Trabajar en el ingreso de productos ecuatorianos
        que no cumplen con las normativas japonesas (ej.:
        Cacao, Mango…)
    •   Actualmente oficina comercial en Tokio
    •   Consolidar carga a nivel sudamericano (Costa
        Pacífico) para reducir costos y fletes. Chile propone
        hacerlo con su flota mercante y aérea
LINEA ESTRATÉGICA



•   COREA DEL SUR: Acciones a realizar:

    •   Negociar acuerdo comercial de cierto nivel de profundidad
        debido al alto grado de complementariedad (Arranque de
        fase de estudio de factibilidad)
    •   Actualmente Oficina Comercial en Seúl
LINEA ESTRATÉGICA



•   INDIA: Acciones a realizar:

    •   Negociar acuerdo comercial de Alcance Parcial
        basado en la Cláusula de Habilitación tal como lo ha
        hecho Chile y MERCOSUR (Posible acuerdo CAN –
        India y firma de JETCO)
    •   Actualmente Sección Comercial en Nueva Delhi
        (Próxima apertura de Oficina Comercial en Mumbai)
LINEA ESTRATÉGICA




•   AUSTRALIA: Acciones a realizar:

       Negociar un acuerdo comercial

       Actualmente Embajada en Camberra, se analiza
       abrir una oficina comercial en Sídney a futuro
LINEA ESTRATÉGICA

•   TURQUÍA:

Estrategia de inserción:
    • No solo ingresar al mercado sino que sea un hub
       logístico marítimo y aéreo para ingresar a los mercados
       de la subregión: Los Balcanes, el Cáucaso, el Mar Negro,
       el Mar Caspio, el norte de la Península Arábiga y el Norte
       de África

Acciones a realizar:
      Negociar acuerdo comercial (En proceso)
      Actualmente oficina comercial en Ankara (Posible
      traspaso a Estambul)
      Implementar Centro de Consolidación de carga en el
      puerto de Mersin y Estambul
LINEA ESTRATÉGICA

•   GOLFO PÉRSICO: (Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Qatar,
    Kuwait e Irán)

Estrategia de inserción:

         Inicialmente a través de un hub marítimo y aéreo el cual estará situado
         en Dubái
         Trabajar en reducir el costo del transporte a estos mercados
         En la región tenemos solo un competidor: Omán
         La estrategia fundamental e inicial es de nichos de mercado de
         productos gourmet y de calidad

Acciones a realizar:

         Negociar un acuerdo marco de comercio (no es necesario profundizar
         negociaciones arancelarias ya que estos países tienen niveles
         arancelarios bajos. Excepto Irán)
         Actualmente Oficina Comercial en Dubái (En proceso)
LINEA ESTRATÉGICA
 SUDESTE ASIÁTICO: (Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam
    y Filipinas)

Estrategia de inserción:

         Inicialmente a través de un hub marítimo y aéreo el cual estará situado en
         Singapur
         Trabajar en resolver las condiciones logísticas para llegar a estos
         mercados
         Con la excepción de Singapur estos países son nuestros competidores en
         la región y en el mundo:
               (Banano, camarones, productos de la pesca, café, flores, palma y derivados,
               productos de la madera, textiles…)


Acciones a realizar:

         Negociar Acuerdo Comercial de preferencias puntuales con estos países
         Actualmente Oficina Comercial en Singapur
         Trabajar con las Embajadas que tenemos en Malasia e Indonesia
         Consolidar carga a nivel sudamericano (Costa Pacífico) para reducir costos
         y fletes. Chile ha propuesto hacerlo con su flota mercante y aérea
FASE 1: 2008 -
     PERMANENTE        FASE 2: 2010
                        TRADICIONAL   FASE 3: 2011
                                      ESTRATEGICA
    2009
INTEGRACIÓN REGIONAL
FASE 1: 2008 -
     PERMANENTE        FASE 2: 2010
                        TRADICIONAL   FASE 3: 2011
                                      ESTRATEGICA
    2009
INTEGRACIÓN REGIONAL
FASE 1: 2008 -
     PERMANENTE        FASE 2: 2010
                        TRADICIONAL   FASE 3: 2011
                                      ESTRATEGICA
    2009
INTEGRACIÓN REGIONAL
FASE 1: 2008 -
     PERMANENTE        FASE 2: 2010
                        TRADICIONAL   FASE 3: 2011
                                      ESTRATEGICA
    2009
INTEGRACIÓN REGIONAL
FASE 1: 2008 -
     PERMANENTE        FASE 2: 2010
                        TRADICIONAL   FASE 3: 2011
                                      ESTRATEGICA
    2009
INTEGRACIÓN REGIONAL
PROMOCIÓN DE
EXPORTACIONES
INSTITUTO DE PROMOCIÓN DE
       EXPORTACIONES E INVERSIONES -
                PROECUADOR

   Promoción de Exportaciones
   Promoción de Inversiones
   Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEs)
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

  Estrategias de promoción a nivel      de
subregiones y de mercados específicos

 Promoción ponderando instrumentos que
generen ventas en el corto y mediano plazo
PROMOCIÓN DE INVERSIONES

Sistema de Atracción de Inversiones

  Código y reglamento de la producción
(Incentivos y protección a la inversión
extranjera)
RED DE OFICINAS COMERCIALES
        EN EL MUNDO
FASE 1: 2008 -   FASE 2: 2010   FASE 3: 2011
2009
FASE 1: 2008 -   FASE 2: 2010   FASE 3: 2011
2009
FASE 1: 2008 -   FASE 2: 2010   FASE 3: 2011
2009
FASE 1: 2008 -   FASE 2: 2010   FASE 3: 2011
2009
CIFRAS DEL
COMERCIO EXTERIOR
BALANZA COMERCIAL GLOBAL
                                                                           (US$ millones FOB)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [16 abr. 2012].
E labo ración: DEECO / MRECI
                                                                                                                   46
BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
                                                                          (US$ millones FOB)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [16 mar. 2012].
E labo ración: DEECO / MRECI
                                                                                                                   47
COMERCIO NO PETROLERO:
                                                               Exportaciones al Mundo
                                                                             (US$ millones FOB)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012].
E labo ración: DEECO / MRECI
                                                                                                                   48
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS
                                                                  (US$ millones)




                                                                                   No tradicionales




Fue nte: BCE (2011): Boletín Trimestral de Balanza de Pagos 37.
E labo ración: DEECO / MRECI                                                                          49
COMERCIO NO PETROLERO
                           Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas
                                                                                   (US$ millones)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012].   50
E labo ración: DEECO / MRECI
COMERCIO NO PETROLERO
                           Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas
                                                                                 (% Participacion)




Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012].
E labo ración: DEECO / MRECI
                                                                                                                   51
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacionGestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacion
DanielAlcivar6
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
Mau Pineda
 
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón
Acuerdo de asociación económica Perú -JapónAcuerdo de asociación económica Perú -Japón
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón
Egúsquiza Camarena
 
EL ARANCEL
EL ARANCELEL ARANCEL
EL ARANCEL
Lourdesgiraldo
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
amni27
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
Ange Luna
 
06.dumping
06.dumping06.dumping
06.dumping
chufandama1984
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativas
Jeane Marie
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Ricardo Juarez
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
Ale Jaky
 
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIALINSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
Karen Fierro Rodriguez
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
Comité Estrategico de Nuevo León
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
FyG Consultores
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
Paul Alarcon
 
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valorSegmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Omar Vite
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacionGestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacion
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
 
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón
Acuerdo de asociación económica Perú -JapónAcuerdo de asociación económica Perú -Japón
Acuerdo de asociación económica Perú -Japón
 
EL ARANCEL
EL ARANCELEL ARANCEL
EL ARANCEL
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
06.dumping
06.dumping06.dumping
06.dumping
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativas
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
 
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIALINSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
 
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valorSegmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
 

Similar a Inserción estratégica del ecuador en el Mundo

Presentación bodega española
Presentación bodega españolaPresentación bodega española
Presentación bodega española
Elio Laureano
 
Amerik latina
Amerik latinaAmerik latina
Amerik latina
carol2110
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
carol2110
 
Amerik latina
Amerik latinaAmerik latina
Amerik latina
carol2110
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Larry Mendoza
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
BryamBernal1
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
ebc
 
Inducción a la empresa al comercio internacional
Inducción  a la empresa al comercio internacionalInducción  a la empresa al comercio internacional
Inducción a la empresa al comercio internacional
Silvitin
 
Diapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latinaDiapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latina
gonzalorubioortiz
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
Gabriela Lujan Garcia
 
Aa2 evidencia 3 completa mercados potenciales.
Aa2 evidencia 3 completa  mercados potenciales.Aa2 evidencia 3 completa  mercados potenciales.
Aa2 evidencia 3 completa mercados potenciales.
OnasTorrejano
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Cris Bautista
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Yajaira Fuentes Cueva
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
NalleTDL98
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuadorAciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
David Lopez
 
Presentación oftex AESEC 22/11/12
Presentación oftex AESEC 22/11/12Presentación oftex AESEC 22/11/12
Presentación oftex AESEC 22/11/12
Oftex Internacionalización
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
jerson146947
 

Similar a Inserción estratégica del ecuador en el Mundo (20)

Presentación bodega española
Presentación bodega españolaPresentación bodega española
Presentación bodega española
 
Amerik latina
Amerik latinaAmerik latina
Amerik latina
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Amerik latina
Amerik latinaAmerik latina
Amerik latina
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
 
Inducción a la empresa al comercio internacional
Inducción  a la empresa al comercio internacionalInducción  a la empresa al comercio internacional
Inducción a la empresa al comercio internacional
 
Diapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latinaDiapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latina
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
 
Aa2 evidencia 3 completa mercados potenciales.
Aa2 evidencia 3 completa  mercados potenciales.Aa2 evidencia 3 completa  mercados potenciales.
Aa2 evidencia 3 completa mercados potenciales.
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuadorAciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
 
Presentación oftex AESEC 22/11/12
Presentación oftex AESEC 22/11/12Presentación oftex AESEC 22/11/12
Presentación oftex AESEC 22/11/12
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
 

Más de AmCham Guayaquil

Fsma seminar november2013spanish
Fsma seminar november2013spanishFsma seminar november2013spanish
Fsma seminar november2013spanish
AmCham Guayaquil
 
Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1
AmCham Guayaquil
 
Preparación para la inspeccion
Preparación para la inspeccionPreparación para la inspeccion
Preparación para la inspeccion
AmCham Guayaquil
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Presentacion Conestrateg amcham
Presentacion Conestrateg amchamPresentacion Conestrateg amcham
Presentacion Conestrateg amcham
AmCham Guayaquil
 
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
AmCham Guayaquil
 
Presentacion Basc ecuador amcham importadores
Presentacion Basc ecuador amcham importadoresPresentacion Basc ecuador amcham importadores
Presentacion Basc ecuador amcham importadores
AmCham Guayaquil
 
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
AmCham Guayaquil
 
La Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
La Esencia Invaluable del Servicio al ClienteLa Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
La Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
AmCham Guayaquil
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
AmCham Guayaquil
 
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio OrganizacionalCharla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
AmCham Guayaquil
 
Presentacion Entorno Economico 2013
Presentacion Entorno Economico 2013Presentacion Entorno Economico 2013
Presentacion Entorno Economico 2013
AmCham Guayaquil
 
Del PMI y otros estrandares
Del PMI y otros estrandaresDel PMI y otros estrandares
Del PMI y otros estrandares
AmCham Guayaquil
 
Como Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su MarcaComo Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su Marca
AmCham Guayaquil
 
Factoring Internacional
Factoring InternacionalFactoring Internacional
Factoring Internacional
AmCham Guayaquil
 
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
AmCham Guayaquil
 
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
Factoring: Confirming Banco de GuayaquilFactoring: Confirming Banco de Guayaquil
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
AmCham Guayaquil
 
El éxito en la continuidad de la empresa familiar
El éxito en la continuidad de la empresa familiarEl éxito en la continuidad de la empresa familiar
El éxito en la continuidad de la empresa familiar
AmCham Guayaquil
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil
 
Resumen Enlace Ciudadano 304
Resumen Enlace Ciudadano 304Resumen Enlace Ciudadano 304
Resumen Enlace Ciudadano 304
AmCham Guayaquil
 

Más de AmCham Guayaquil (20)

Fsma seminar november2013spanish
Fsma seminar november2013spanishFsma seminar november2013spanish
Fsma seminar november2013spanish
 
Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1
 
Preparación para la inspeccion
Preparación para la inspeccionPreparación para la inspeccion
Preparación para la inspeccion
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Presentacion Conestrateg amcham
Presentacion Conestrateg amchamPresentacion Conestrateg amcham
Presentacion Conestrateg amcham
 
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
Presentacion Basc ecuador amcham Exportadores
 
Presentacion Basc ecuador amcham importadores
Presentacion Basc ecuador amcham importadoresPresentacion Basc ecuador amcham importadores
Presentacion Basc ecuador amcham importadores
 
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
 
La Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
La Esencia Invaluable del Servicio al ClienteLa Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
La Esencia Invaluable del Servicio al Cliente
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
 
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio OrganizacionalCharla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
Charla Gestion en el manejo del Cambio Organizacional
 
Presentacion Entorno Economico 2013
Presentacion Entorno Economico 2013Presentacion Entorno Economico 2013
Presentacion Entorno Economico 2013
 
Del PMI y otros estrandares
Del PMI y otros estrandaresDel PMI y otros estrandares
Del PMI y otros estrandares
 
Como Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su MarcaComo Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su Marca
 
Factoring Internacional
Factoring InternacionalFactoring Internacional
Factoring Internacional
 
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
 
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
Factoring: Confirming Banco de GuayaquilFactoring: Confirming Banco de Guayaquil
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
 
El éxito en la continuidad de la empresa familiar
El éxito en la continuidad de la empresa familiarEl éxito en la continuidad de la empresa familiar
El éxito en la continuidad de la empresa familiar
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
 
Resumen Enlace Ciudadano 304
Resumen Enlace Ciudadano 304Resumen Enlace Ciudadano 304
Resumen Enlace Ciudadano 304
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Inserción estratégica del ecuador en el Mundo

  • 1. Inserción Estratégica del Ecuador al Comercio Mundial
  • 2. República del Ecuador  Objetivos del Comercio Exterior Ecuatoriano  Estrategias para países con alto Déficit Comercial  Líneas Estratégicas de Acceso a Mercados  Permanente  Tradicional  Estratégica  Promoción de Exportaciones  PRO ECUADOR  Red de Oficinas Comerciales en el Exterior  Cifras del Comercio Exterior
  • 4. República del Ecuador EXPORTACIONES  Incrementar las exportaciones conforme al modelo de desarrollo endógeno, en especial de bienes y servicios con valor agregado.  Incrementar la canasta de productos exportables del país  Incrementar los mercados de destino (segmentos, nichos, regiones)  Incrementar la participación del turismo en las exportaciones de bienes y servicios no petroleras  Incrementar el número de exportadores, particularmente MIPYMES y AEPYS  Reducir el déficit comercial con países con mayor déficit crónico. CONTINÚA
  • 5. República del Ecuador IMPORTACIONES  Disminuir de forma estratégica la concentración de las importaciones por mercados de origen  Disminuir importación de productos sustituibles con producción nacional INVERSIONES  Incrementar el monto de Inversión Extranjera Directa enfatizando en los sectores priorizados INTEGRACION  Incrementar el índice de integración económica latinoamericana
  • 6. ESTRATEGIA PARA PAÍSES CON DÉFICIT COMERCIAL CRÓNICO
  • 7. SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits de Comercio Total 2011 (US$ millones) Fue nte: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012]. E labo ración: DEECO / MRECI 7
  • 8. SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2011 (US$ millones) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012]. 8 E labo ración: DEECO / MRECI
  • 9. ESTRATEGIA PARA PAÍSES CON ALTO DÉFICIT COMERCIAL Fortalecer o abrir una Oficina Comercial Priorizar herramientas de promoción de exportación que generen ventas en el corto plazo Priorizar las exportaciones que generen ventas importantes (Volumen/Valor Agregado) Fortalecer otros ámbitos de la relación comercial: Inversión Extranjera Directa Exportación de servicios particularmente turismo Financiamiento a las exportaciones por parte del país importador Priorizar Importación de materias primas, insumos, bienes de capital Obtener Cooperación Técnica y valorarla.
  • 10. ESTRATEGIA DE ACCESO A MERCADOS
  • 11. LINEA PERMANENTE  SUDAMÉRICA  CENTROAMÉRICA  EL CARIBE
  • 12. LINEA PERMANENTE Países de Centro América y del Caribe: (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Cuba, CARICOM…) Estrategia de inserción: Inicialmente a través de la firma de acuerdos comerciales bilaterales (ACE´s) enmarcados en la normativa de la ALADI. Este es un mercado de nichos (MIPYMES y Manufacturas). Acciones a realizar: • Negociar acuerdos comerciales bilaterales (ACE´s) (Guatemala concluido), Nicaragua (En proceso pero bajo el marco de ALADI y ALBA), El Salvador (Arrancamos), Republica Dominicana (Arrancamos) • Oficina comercial en la región (Funcionando en Guatemala - se analiza si es el lugar idóneo).
  • 13. LINEA PERMANENTE • Países de Sudamérica: Estrategia de inserción: A través de los mecanismos regionales y subregionales de integración (CAN – MERCOSUR – ALADI) y un posible mercado común a través de UNASUR Acciones a realizar: Aprovechar mejor los Acuerdos Comerciales que tenemos (CAN, ACE 59, ACE 65) Concluir un nuevo Acuerdo con Venezuela (En proceso) Aprovechar los procesos de desgravación unilateral concedidos por nuestros socios del MERCOSUR (En proceso) Explotar las complementariedades (en la mayoría de casos somos competidores tanto en la región como fuera de esta, particularmente con MERCOSUR) (Posible adhesión a MERCOSUR) En los mercados donde somos poco complementarios implementar una estrategia de nichos basados en diferenciación por calidad
  • 14. MÉXICO • El 24-Jun-2011, el Canciller Ricardo Patiño y su homóloga, Patricia Espinosa, en México redefinieron la agenda comercial • En el plano comercial se aprobó una hoja de ruta para ampliar las relaciones • La lista de interés del Ecuador se encuentra definida • Memorando de Entendimiento: México ha expresado su preferencia por reactivar anteriores instrumentos bilaterales –en lugar de suscribir uno nuevo- y tratar en dicho marco las propuestas del Memorando
  • 15. LINEA TRADICIONAL  ESTADOS UNIDOS  UNIÓN EUROPEA
  • 16. LINEA TRADICIONAL • Estados Unidos: • En la actualidad Ecuador vende particularmente a la región Este de los EE.UU. y tiene una escaza presencia en el resto del país (Con excepción del Estado de California) • La mayoría de las exportaciones están concentradas en: • Noreste (De New Hampshire a Carolina del Norte) • Sudeste (La Florida) Competimos con países latinoamericanos que ya tienen o están por obtener acuerdos comerciales de libre comercio con EEUU Entre los principales productos ecuatorianos que pueden crecer en este mercado está el atún en lata el cual paga un arancel elevado en este momento
  • 17. LINEA TRADICIONAL • Estados Unidos: Acciones a realizar: Diversificar nuestra oferta exportable a otros Estados, principalmente: El centro norte particularmente la región de los Grandes Lagos (Chicago) El centro sur particularmente el Estado de Texas (Houston, Austin, Dallas) El oeste sur particularmente el Estado de California (Una de las 10 economías más grandes del mundo) • Incrementar las exportaciones a los principales mercados • Actualmente Oficinas Comerciales en New York, Los Ángeles, Miami y Chicago (Se buscará a fututo abrir en Houston) • Realizar investigaciones de mercado a nivel de ciudades y regiones (en proceso) • Reiniciar el dialogo político y económico para una posible negociación de un ACD y solventar problemas de acceso que tienen algunos productos nuestros • Seguir trabajando en una renovación duradera del ATPDEA y analizar la posibilidad de incluir nuevos productos en este programa o en el SGP
  • 18. LINEA TRADICIONAL • Unión Europea: • En la actualidad, Ecuador no vende de manera significativa en todos los 27 mercados de la UE • La mayoría de las exportaciones están concentradas en: (Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia) • Actualmente Oficinas Comerciales en: Madrid, Milán, Londres, París, Hamburgo, Estocolmo • Competimos no solo con nuestros competidores latinoamericanos sino además con los asiáticos y africanos • El principal producto ecuatoriano que puede crecer en este mercado es el banano pero existe el problema de precio preferencial que obtuvieron Perú, Colombia y los centroamericanos en sus acuerdos de Asociación
  • 19. LINEA TRADICIONAL • Unión Europea: Acciones a realizar: Hay mercados donde podemos diversificar nuestras exportaciones, principalmente: Los Escandinavos: Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega (Este último no pertenece a la UE), con nuestra oficina comercial en Suecia Los Bálticos: Lituania, Estonia y Letonia, con nuestra oficina comercial en Suecia Los Emergentes de Centro y Oriente de Europa: (República Checa, Hungría, Eslovenia y Polonia), con nuestras embajadas en Hungría y Polonia (Posible apertura de OCE en Polonia a futuro) • Trabajar con las oficinas comerciales que tenemos en los principales mercados para incrementar las exportaciones • Se abrirá Oficina Comercial en los Países Bajos (Holanda) • Negociaciones de un Acuerdo Comercial Multipartes con la UE
  • 20. LINEA ESTRATÉGICA  GOLFO PÉRSICO  ASIA  OTROS MERCADOS POTENCIALES
  • 21. LINEA ESTRATÉGICA • RUSIA: Acciones a realizar: Negociación de líneas áreas de carga directa con Rusia (En proceso) Negociar un acuerdo comercial con Rusia a futuro (Ingreso de Rusia a la OMC) Promoción agresiva de nuestros productos (es un mercado con gran potencial de crecimiento las exportaciones ecuatorianas, ya que somos economías complementarias) : • Existe potencial de crecer en todo lo que son procesados de frutas exóticas y en general en productos agropecuarios y agroindustriales
  • 22. LINEA ESTRATÉGICA • CANADÁ: acciones a realizar: • Promover líneas aéreas directas con el Ecuador, tanto para pasajeros, como carga (Air Canadá…) • Promoción agresiva (es un mercado con gran potencial de crecimiento las exportaciones ecuatorianas, ya que somos economías complementarias) Tienen requisitos semejantes a los EE.UU. lo que facilitaría el ingreso de nuestros productos • Actualmente Oficina comercial en Toronto (Parte inglesa), se analiza la posibilidad de abrir otra oficina en Montreal (Parte francesa) • Presentación de un Acuerdo comercial para el Desarrollo (Arranque de conversaciones)
  • 23. LINEA ESTRATÉGICA CHINA: Acciones a realizar: • Negociar un acuerdo comercial limitado • Trabajar en superar los requisitos no arancelarios chinos para varios productos ecuatorianos • Actualmente Oficina Comerciales en Beijing, Cantón y Shanghái, se analiza la posibilidad de abrir una oficina en Hong Kong
  • 24. LINEA ESTRATÉGICA • JAPÓN: Acciones a realizar: • Negociar la firma de un acuerdo comercial • Trabajar en el ingreso de productos ecuatorianos que no cumplen con las normativas japonesas (ej.: Cacao, Mango…) • Actualmente oficina comercial en Tokio • Consolidar carga a nivel sudamericano (Costa Pacífico) para reducir costos y fletes. Chile propone hacerlo con su flota mercante y aérea
  • 25. LINEA ESTRATÉGICA • COREA DEL SUR: Acciones a realizar: • Negociar acuerdo comercial de cierto nivel de profundidad debido al alto grado de complementariedad (Arranque de fase de estudio de factibilidad) • Actualmente Oficina Comercial en Seúl
  • 26. LINEA ESTRATÉGICA • INDIA: Acciones a realizar: • Negociar acuerdo comercial de Alcance Parcial basado en la Cláusula de Habilitación tal como lo ha hecho Chile y MERCOSUR (Posible acuerdo CAN – India y firma de JETCO) • Actualmente Sección Comercial en Nueva Delhi (Próxima apertura de Oficina Comercial en Mumbai)
  • 27. LINEA ESTRATÉGICA • AUSTRALIA: Acciones a realizar: Negociar un acuerdo comercial Actualmente Embajada en Camberra, se analiza abrir una oficina comercial en Sídney a futuro
  • 28. LINEA ESTRATÉGICA • TURQUÍA: Estrategia de inserción: • No solo ingresar al mercado sino que sea un hub logístico marítimo y aéreo para ingresar a los mercados de la subregión: Los Balcanes, el Cáucaso, el Mar Negro, el Mar Caspio, el norte de la Península Arábiga y el Norte de África Acciones a realizar: Negociar acuerdo comercial (En proceso) Actualmente oficina comercial en Ankara (Posible traspaso a Estambul) Implementar Centro de Consolidación de carga en el puerto de Mersin y Estambul
  • 29. LINEA ESTRATÉGICA • GOLFO PÉRSICO: (Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Kuwait e Irán) Estrategia de inserción: Inicialmente a través de un hub marítimo y aéreo el cual estará situado en Dubái Trabajar en reducir el costo del transporte a estos mercados En la región tenemos solo un competidor: Omán La estrategia fundamental e inicial es de nichos de mercado de productos gourmet y de calidad Acciones a realizar: Negociar un acuerdo marco de comercio (no es necesario profundizar negociaciones arancelarias ya que estos países tienen niveles arancelarios bajos. Excepto Irán) Actualmente Oficina Comercial en Dubái (En proceso)
  • 30. LINEA ESTRATÉGICA  SUDESTE ASIÁTICO: (Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam y Filipinas) Estrategia de inserción: Inicialmente a través de un hub marítimo y aéreo el cual estará situado en Singapur Trabajar en resolver las condiciones logísticas para llegar a estos mercados Con la excepción de Singapur estos países son nuestros competidores en la región y en el mundo: (Banano, camarones, productos de la pesca, café, flores, palma y derivados, productos de la madera, textiles…) Acciones a realizar: Negociar Acuerdo Comercial de preferencias puntuales con estos países Actualmente Oficina Comercial en Singapur Trabajar con las Embajadas que tenemos en Malasia e Indonesia Consolidar carga a nivel sudamericano (Costa Pacífico) para reducir costos y fletes. Chile ha propuesto hacerlo con su flota mercante y aérea
  • 31. FASE 1: 2008 - PERMANENTE FASE 2: 2010 TRADICIONAL FASE 3: 2011 ESTRATEGICA 2009 INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 32. FASE 1: 2008 - PERMANENTE FASE 2: 2010 TRADICIONAL FASE 3: 2011 ESTRATEGICA 2009 INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 33. FASE 1: 2008 - PERMANENTE FASE 2: 2010 TRADICIONAL FASE 3: 2011 ESTRATEGICA 2009 INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 34. FASE 1: 2008 - PERMANENTE FASE 2: 2010 TRADICIONAL FASE 3: 2011 ESTRATEGICA 2009 INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 35. FASE 1: 2008 - PERMANENTE FASE 2: 2010 TRADICIONAL FASE 3: 2011 ESTRATEGICA 2009 INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 37. INSTITUTO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES - PROECUADOR  Promoción de Exportaciones  Promoción de Inversiones  Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEs)
  • 38. PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES Estrategias de promoción a nivel de subregiones y de mercados específicos Promoción ponderando instrumentos que generen ventas en el corto y mediano plazo
  • 39. PROMOCIÓN DE INVERSIONES Sistema de Atracción de Inversiones Código y reglamento de la producción (Incentivos y protección a la inversión extranjera)
  • 40. RED DE OFICINAS COMERCIALES EN EL MUNDO
  • 41. FASE 1: 2008 - FASE 2: 2010 FASE 3: 2011 2009
  • 42. FASE 1: 2008 - FASE 2: 2010 FASE 3: 2011 2009
  • 43. FASE 1: 2008 - FASE 2: 2010 FASE 3: 2011 2009
  • 44. FASE 1: 2008 - FASE 2: 2010 FASE 3: 2011 2009
  • 46. BALANZA COMERCIAL GLOBAL (US$ millones FOB) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [16 abr. 2012]. E labo ración: DEECO / MRECI 46
  • 47. BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA (US$ millones FOB) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [16 mar. 2012]. E labo ración: DEECO / MRECI 47
  • 48. COMERCIO NO PETROLERO: Exportaciones al Mundo (US$ millones FOB) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012]. E labo ración: DEECO / MRECI 48
  • 49. COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS (US$ millones) No tradicionales Fue nte: BCE (2011): Boletín Trimestral de Balanza de Pagos 37. E labo ración: DEECO / MRECI 49
  • 50. COMERCIO NO PETROLERO Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas (US$ millones) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012]. 50 E labo ración: DEECO / MRECI
  • 51. COMERCIO NO PETROLERO Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas (% Participacion) Fue nte: BCE (2012): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [14 abr. 2012]. E labo ración: DEECO / MRECI 51

Notas del editor

  1. TEXTO anterior para: PARA OBJETIVO DE INCIDENCIA EN COMERCIO MUNDIAL Incrementar la equidad en la relación comercial internacional impulsando esquemas de comercio justo, sustentable y respetuoso de las soberanías Incrementar la democratización del sistema de comercio multilateral para instaurar esquemas de comercio justo, equitativo, sustentable y respetuoso de las soberanías