SlideShare una empresa de Scribd logo
1. OBJETIVO:

Crear una herramienta de fácil manejo para determinar el volumen de las cargas
de exportación


2. ALCANCE:

Toda carga ocupa un espacio en un avión, todo avión tiene una capacidad máxima
de espacio para transportar carga, determinada en centímetros cúbicos o en
pulgadas cúbicas.

Para entender que es la cubicación, es necesario percibir esta técnica como un
juego de armar cubos. Es lograr acomodar la mayor cantidad de piezas sobre un
pallet, a lo largo, ancho y alto buscando armar figuras cúbicas con pesos
específicos que puedan ser transportados en un avión.

La formula mundialmente utilizada para hallar el volumen de una pieza a
transportar es:


VOLUMEN = LARGO X ANCHO X ALTO
                  6000




                                                                LARGO



                              ANCHO



Elaborado por:             Revisado por:              Aprobado por:

Mauricio Moreno            Ignacio Fedriani          Ignacio Fedriani
Jefe de Exportaciones      Gerente       Operaciones Gerente Operaciones
Carga General Aérea        Área Andina               Área Andina
DIMENSIONES A DETERMINAR:
LARGO, ANCHO, ALTO




                               LARGO

                                                                              ANCHO




                                                                             ALTO


PROCEDIMIENTO

A continuación damos los lineamientos a tener en cuenta para determinar el
volumen de una carga cuando un cliente solicita el transporte de mercancías en
forma aérea.

DETERMINAR CARACTERÍSTICA DE LA MERCANCÍA A TRANSPORTAR.

EMPAQUE DE LA CARGA:

Es la unidad de empaque final que utiliza el cliente para que su carga sea
transportada, Cajas de Calón, Huacales, Estibas, cajas estibas, Tapas y bases de
madera.

UNIFORMIDAD DE LA CARGA:

 Para lograr determinar con mayor precisión el volumen de una carga se debe
determinar si la carga entregada es uniforme o por el contrario el cliente utiliza
diferentes unidades de empaque.
CAJAS UNIFORMES:

Mercancía embalada en cajas de las mismas dimensiones, Largo, Ancho y Alto.

CAJAS NO UNIFORMES:

Mercancía embaladas en cajas de diferentes dimensiones, para efectos de
cubicar, debemos tener la información de la carga a exportar, clasificada por
dimensiones y cantidades de piezas con dimensiones ¡guales.

PIEZAS CILINDRICAS:

Son piezas que su ancho y altura es determinado por el radio de la pieza a
exportar.




                                                   FORMA CUBICA




                                              PIEZA CILINDRICA




PALETIZACION:

Ai paletizar piezas cilindricas, se debe tener en cuenta que hay espacios que se
pierden por la misma forma redonda de las bases de estas piezas, y estos
espacios perdidos están incluidos dentro del cobro de espacio o flete que se cobra
al exportador.
ESPACIOS PERDIDOS EN TRANSPORTE DE PIEZAS CILINDRICAS




ESPACIOS PERDIDOS EN TRANSPORTE DE PIEZAS CILINDRICAS
LA PALLETIZACION DE PIEZAS CUBICAS.

Por su forma cúbica se logra una mayor optimización del espacio, es necesario
conocer las medidas internas de la unidad de palletización para acomodar las
cajas de la mejor forma posible para dar la forma del pallet




                                                                          ••y*-
                                                                           ' ,•,:




FORMA DE LOS PALLET:

Los pallet deben cumplir unos requerimientos de forma, para que puedan ser
ingresados al avión sin ningún inconveniente, por lo general la forma interna de la
cabina de un avión es la siguiente.




                                                                  Altura
                                                                  máxima
     Altura
     Media



PALLET:

Unidad de embalaje de un avión, y es el sitio donde la aerolínea ubica la carga
buscando la maximización del espacio y capacidad de un pallet.
Esta palletizacion se hace buscando la mezcla de carga densa y carga
voluminosa.


           ANCHO
          2,24 MTS

                                       BANDEJA METÁLICA




                               LARGO = 3.18 MTS



AVIONES CARGUEROS:

Son los aviones de las líneas aéreas comerciales o Cuarteadoras que su principal
objetivo es el transporte de carga paletizada, estos aviones cuentan con sus
cabinas totalmente adaptadas para el transporte de carga en palets amarrados
entre sí, toda su capacidad está destinada a la carga.

Las aerolíneas cargueras en busca de maximizar sus ingresos, venden espacios a
los agentes para carga suelta y al momento de paletizar, hacen una combinación
de carga donde se busca combinar la carga densa con la carga voluminosa,
buscando el equilibrio perfecto para maximizar su utilidad.

En estos aviones la prioridad es la carga, no pueden viajar pasajeros a menos que
las personas que viajen estén autorizadas y relacionadas como cargo Master del
avión.

La capacidad promedio de; carga de vuelos cargueros utilizados desde Colombia,
dependiendo de su sitio de salida:

BOEING 727-100           17.000 KILOS              9 PALLÉIS.
BOEING 727-200           22.000 KILOS             12 PALLÉIS
BOEING 737-200           14.000 KILOS              7 PALLÉIS
BOEING 757-200           30.000 KILOS             15 PALLÉIS
CARGA DENSA:

Cuando el volumen de la carga que se haya multiplicando el largo-ancho y alto de
una pieza y dividiéndola por una relación constante de 6000 determina un peso
volumen inferior al peso físico y real de la carga.

CARGA VOLUMINOZA:

Cuando el volumen de la carga que se haya multiplicando el largo-ancho y alto de
una pieza y se divide por una relación constante de 6000 determina un peso
volumen mayor al peso fís co y real de la carga.

CARGA EXTRA-DIMNESIONADA:

Es la carga que por sus dimensiones a lo largo superen las dimensiones de un
pallet o una unidad de embalaje de un avión y esto demanda manejos especiales
para su transporte. (Consultar a la División Oíl & Gas de Panalpina)

CARGA QUE NO PUEDE SER TRANSPORTADA EN AVIÓN POR SUS
DIMENSIONES:

Es la carga que por sus dimensiones en lo ancho y alto superen las dimensiones
máximas de las puertas de los aviones.


ARMADO DE UN PALLET CON CARGAS NO UNIFORMES
ARMADO DE UN PALLET CON CARGA UNIFORME
PALETIZAJE DE ROLLOS

Más contenido relacionado

Destacado

Cubicación de madera
Cubicación de maderaCubicación de madera
Cubicación de madera
Damyfs
 
Cubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materialesCubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materiales
Edgardo Rivas
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
aconde84
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicarLizeth Gutierrez
 
Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008Cuaderno DASO 2008
Cálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccionCálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccion
EMILIANO GOMEZ TECCSI
 
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónforestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónFredy Tueros Zevallos
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 

Destacado (14)

Cubicación de madera
Cubicación de maderaCubicación de madera
Cubicación de madera
 
Cubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos CompletosCubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos Completos
 
Cubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materialesCubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materiales
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
 
Matería teoría ic_ii
Matería teoría ic_iiMatería teoría ic_ii
Matería teoría ic_ii
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Cubicación por Trozas
Cubicación por TrozasCubicación por Trozas
Cubicación por Trozas
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar
 
Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008
 
Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1
 
Cálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccionCálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccion
 
Techo aligerado
Techo aligeradoTecho aligerado
Techo aligerado
 
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicaciónforestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
forestal, Tabla para cubicar madera, maderas, cubicación
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 

Similar a 809010DIF

Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201lesly bulla
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201lesly bulla
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201lesly bulla
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201duvan sebastian
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Liseth Meneses
 
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdfCONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
tiendagames7
 
Transporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptxTransporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptx
lwidi123
 
Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201alejandrozabalita92
 
21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transportefernanda patiño
 
Logistica y transportes
Logistica y transportesLogistica y transportes
Logistica y transportes
dcaguirre_est
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
Laura Diana
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
LAURASOFIAALVAREZMAR
 
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptxDIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
J Apaza
 
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO VF.pptx
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO  VF.pptxDIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO  VF.pptx
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO VF.pptx
J Apaza
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Containers
ContainersContainers
Containersjv78935
 
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
machoswamp1501
 
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifasPresentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
ssuser2b10c4
 

Similar a 809010DIF (20)

Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201
 
Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201Modos de transporte 21010102201
Modos de transporte 21010102201
 
T ransportes
T ransportesT ransportes
T ransportes
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdfCONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
 
Transporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptxTransporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptx
 
Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201
 
21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte
 
Logistica y transportes
Logistica y transportesLogistica y transportes
Logistica y transportes
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
 
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptxDIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
DIAPOSITIVAS HANGARES Y TANQUES DE COMBUSTIBLE.pptx
 
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO VF.pptx
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO  VF.pptxDIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO  VF.pptx
DIAPOSITIVAS COMPLETO INSTALACIONES DE APOYO VF.pptx
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Containers
ContainersContainers
Containers
 
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
Manual De Calculo Y Diseño De Transporte Neumatico
 
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifasPresentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
 
Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 

Más de TCIshare

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)TCIshare
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)TCIshare
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009TCIshare
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053TCIshare
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De BuquesTCIshare
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias AereasTCIshare
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010TCIshare
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasTCIshare
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 IITCIshare
 
0909004
09090040909004
0909004
TCIshare
 
0909006
09090060909006
0909006
TCIshare
 
0909005
09090050909005
0909005
TCIshare
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
TCIshare
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
TCIshare
 
0809026
08090260809026
0809026
TCIshare
 

Más de TCIshare (20)

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias Aereas
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
0909004
09090040909004
0909004
 
0909006
09090060909006
0909006
 
0909005
09090050909005
0909005
 
0909004
09090040909004
0909004
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
 
0809026
08090260809026
0809026
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

809010DIF

  • 1. 1. OBJETIVO: Crear una herramienta de fácil manejo para determinar el volumen de las cargas de exportación 2. ALCANCE: Toda carga ocupa un espacio en un avión, todo avión tiene una capacidad máxima de espacio para transportar carga, determinada en centímetros cúbicos o en pulgadas cúbicas. Para entender que es la cubicación, es necesario percibir esta técnica como un juego de armar cubos. Es lograr acomodar la mayor cantidad de piezas sobre un pallet, a lo largo, ancho y alto buscando armar figuras cúbicas con pesos específicos que puedan ser transportados en un avión. La formula mundialmente utilizada para hallar el volumen de una pieza a transportar es: VOLUMEN = LARGO X ANCHO X ALTO 6000 LARGO ANCHO Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Mauricio Moreno Ignacio Fedriani Ignacio Fedriani Jefe de Exportaciones Gerente Operaciones Gerente Operaciones Carga General Aérea Área Andina Área Andina
  • 2. DIMENSIONES A DETERMINAR: LARGO, ANCHO, ALTO LARGO ANCHO ALTO PROCEDIMIENTO A continuación damos los lineamientos a tener en cuenta para determinar el volumen de una carga cuando un cliente solicita el transporte de mercancías en forma aérea. DETERMINAR CARACTERÍSTICA DE LA MERCANCÍA A TRANSPORTAR. EMPAQUE DE LA CARGA: Es la unidad de empaque final que utiliza el cliente para que su carga sea transportada, Cajas de Calón, Huacales, Estibas, cajas estibas, Tapas y bases de madera. UNIFORMIDAD DE LA CARGA: Para lograr determinar con mayor precisión el volumen de una carga se debe determinar si la carga entregada es uniforme o por el contrario el cliente utiliza diferentes unidades de empaque.
  • 3. CAJAS UNIFORMES: Mercancía embalada en cajas de las mismas dimensiones, Largo, Ancho y Alto. CAJAS NO UNIFORMES: Mercancía embaladas en cajas de diferentes dimensiones, para efectos de cubicar, debemos tener la información de la carga a exportar, clasificada por dimensiones y cantidades de piezas con dimensiones ¡guales. PIEZAS CILINDRICAS: Son piezas que su ancho y altura es determinado por el radio de la pieza a exportar. FORMA CUBICA PIEZA CILINDRICA PALETIZACION: Ai paletizar piezas cilindricas, se debe tener en cuenta que hay espacios que se pierden por la misma forma redonda de las bases de estas piezas, y estos espacios perdidos están incluidos dentro del cobro de espacio o flete que se cobra al exportador.
  • 4. ESPACIOS PERDIDOS EN TRANSPORTE DE PIEZAS CILINDRICAS ESPACIOS PERDIDOS EN TRANSPORTE DE PIEZAS CILINDRICAS
  • 5. LA PALLETIZACION DE PIEZAS CUBICAS. Por su forma cúbica se logra una mayor optimización del espacio, es necesario conocer las medidas internas de la unidad de palletización para acomodar las cajas de la mejor forma posible para dar la forma del pallet ••y*- ' ,•,: FORMA DE LOS PALLET: Los pallet deben cumplir unos requerimientos de forma, para que puedan ser ingresados al avión sin ningún inconveniente, por lo general la forma interna de la cabina de un avión es la siguiente. Altura máxima Altura Media PALLET: Unidad de embalaje de un avión, y es el sitio donde la aerolínea ubica la carga buscando la maximización del espacio y capacidad de un pallet.
  • 6. Esta palletizacion se hace buscando la mezcla de carga densa y carga voluminosa. ANCHO 2,24 MTS BANDEJA METÁLICA LARGO = 3.18 MTS AVIONES CARGUEROS: Son los aviones de las líneas aéreas comerciales o Cuarteadoras que su principal objetivo es el transporte de carga paletizada, estos aviones cuentan con sus cabinas totalmente adaptadas para el transporte de carga en palets amarrados entre sí, toda su capacidad está destinada a la carga. Las aerolíneas cargueras en busca de maximizar sus ingresos, venden espacios a los agentes para carga suelta y al momento de paletizar, hacen una combinación de carga donde se busca combinar la carga densa con la carga voluminosa, buscando el equilibrio perfecto para maximizar su utilidad. En estos aviones la prioridad es la carga, no pueden viajar pasajeros a menos que las personas que viajen estén autorizadas y relacionadas como cargo Master del avión. La capacidad promedio de; carga de vuelos cargueros utilizados desde Colombia, dependiendo de su sitio de salida: BOEING 727-100 17.000 KILOS 9 PALLÉIS. BOEING 727-200 22.000 KILOS 12 PALLÉIS BOEING 737-200 14.000 KILOS 7 PALLÉIS BOEING 757-200 30.000 KILOS 15 PALLÉIS
  • 7. CARGA DENSA: Cuando el volumen de la carga que se haya multiplicando el largo-ancho y alto de una pieza y dividiéndola por una relación constante de 6000 determina un peso volumen inferior al peso físico y real de la carga. CARGA VOLUMINOZA: Cuando el volumen de la carga que se haya multiplicando el largo-ancho y alto de una pieza y se divide por una relación constante de 6000 determina un peso volumen mayor al peso fís co y real de la carga. CARGA EXTRA-DIMNESIONADA: Es la carga que por sus dimensiones a lo largo superen las dimensiones de un pallet o una unidad de embalaje de un avión y esto demanda manejos especiales para su transporte. (Consultar a la División Oíl & Gas de Panalpina) CARGA QUE NO PUEDE SER TRANSPORTADA EN AVIÓN POR SUS DIMENSIONES: Es la carga que por sus dimensiones en lo ancho y alto superen las dimensiones máximas de las puertas de los aviones. ARMADO DE UN PALLET CON CARGAS NO UNIFORMES
  • 8. ARMADO DE UN PALLET CON CARGA UNIFORME