SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTAL
BÁSICO
QUIRÚRGICO
Sandra Toribio
INSTRUMENTAL DE CONFECCIÓN
DE CAMPO
00
PRIMARIO
1. BACKAUS
2. Jonas o KIRMISSION
PINZAS DE CAMPO
SECUNDARIO
1. DOYEN
PINZAS DE CAMPO
01
Our Center
Here you could describe the
topic of the section
02
Key Numbers
Here you could describe the
topic of the section
03 04
Key Accomplishments
El sitio de la incisión queda
delimitado por DOS COMPRESAS
Y TRES SABANAS que se colocan
sobre el paciente y permanecen
sujetas en cuatro puntos por LAS
PINZAS DE PRIMER CAMPO
COLOCACION DE CAMPOS QUIRURGICOS
Como cirujanos
debemos tener
visibilidad adecuada
del campo, para tomar
y sostener los tejidos
en tal forma de no
dañar otras
estructuras cercanas.
INSTRUMENTAL DE DIERESIS
Sección de los tejidos
01
—PRECAUCIONES
Proteger los bordes filosos, guardarlos separados de otros y con un manejo
cuidadoso y en l manipulación
El instrumental de corte tiene bordes filosos, se va usar
para: CORTAR, SEPARAR O EXTIRPAR TEJIDOS.
Poseen superficie cortante ya sea una hoja o una opunta,
puede ser considerado una herramienta de corte o
disección.
Entre ellos TIJERAS, ESCAPELOS OSTEOTOMOS,
CURETAS, SIERRAS, TALADROS, ESCOPIOS, CINCEL
PARA BIOSCIA, AGJAS, ETC
Instrumentos de corte
BISTURIS
Corte basico
Generalmente posee un mango
reutilizable con una hoja
desechable.
La hojas Nº 20, 21, 23 tienen la
misma forma y distinto
tamaño, se utiliza con el
MANGO Nº4 Y 3
Existen tambien los bisturís
eléctricos.
TIJERAS
Varía según tipo su
objetivo de corte
Pueden tener una
mandibula, recta, curva ,
ángulo curva y con
puntas romas o
puntiagudas.
Los mangos pueden ser
cortos o largos
Partes de una tijera quirúrgica
PUNTA
HOJAS
ANILLOS
MANGO
C
A
J
A
D
E
T
R
A
B
A
Tijeras de DISECCIÓN
1 2 3 4
Según el tipo y localización del tejido a cortar determina que tijera usar.
-para tejidos DUROS que se una grande
- con ángulo para alcanzar estructuras.
-con mangos largos para cavidades corporales profundas
-con hojas filosas
METZENBAUM
-No tiene cremallera
-Mandibula corta
MAYO
-No tiene cremallera
-Mas grueso
-hojas mas anchas
Punta recta o
curva
Punta en roma
Para corte de
tejidos FINOS
Punta
curva
Para
fascias,
tendones
y
aponeuro
sis
Punta recta,
tambien
denominada de
materia,
Puede usarse
para cortar
materiales
de sutura
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
POTTS
Pueden usarse también en el
tiempo de síntesis.
Se utiliza para cortar drenajes
y apósitos y para abrir
artículos como paquetes de
plástico.
TIJERAS DE APÓSITOS
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
TIJERAS DE HILO
Pueden ser rectos o curvos
-Sin cremallera
-Esta señalado
INSTRUMENTAL DE PREHENSION
Destinados a traccionar los tejidos, sostener, movilizar
en el campo operatorio.
02
INSTRUMENTOS PREHENSION- PINZAS
P. ELASTICA
5
P. CONTINUA
6
VERTICE
Partes de una pinza tipo elasticas
RAMAS
SUPERFICIE DE
SUJECION
PUNTA
MANGO
MANDIBULA
DISECCION
Con o sin diente
Prehension elastica
Con o sin dientes.
Se suele usar en cirugua plastica
o infantil
BROWN
FINOCHIETTO
rusa
ROSETA
sin diente, no es
traumatizante
Para tejidos delicados
Con diente, es traumático por
lo que se utiliza para tejidos
más resistentes como tejido
aponeurótico y pile.
ADSON
VON OTT
Partes de una pinza de prehension continua
MANDIBULA
CAJA DE TRABA
MANGO
CREMALLERAS
ANILLOS
PUNTA
Tejidos suaves Punta atraumatica
Permite sostener el tejido
suave pero seguro, usar
en intestino y otros
órganos fácilmente
desgarrables
FOERSTER
Punta “anillos”
Tracciona vísceras
huecas sin desgarrar
TIPOS: delicada
ALLIS
GREGORIE
Punta fenestrada
Para asir el tejido sin
dañar.
No se desee comprimir
Punta triangular
ARO
Punta “anillos
circculares”
TIPOS: delicada
DUVAL
BABCOCK
TEJIDOS
PINZAS TORPES
Son escalonadas y con
estrías en la punta asemejan
a las tenazas. Pueden ser
rectas o en bayonetas
(ángulo) cortas, largas ,
pequeños o grandes
LISAS
Usadas a menudo en pares,
recogen o sostienen tejidos
SUAVES y VASOS,
existiendo una gran
variedad de estos, la
configuración de cada una
se diseña para PREVENIR
DAÑOS A LOS TEJIDOS
PINZAS
INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA
Sirve para cohibir la hemorragia a través de la prensión
de los vasos, ocluyen temporariamente hasta ligar o
anudar inmediatamente por debajo del extremo de la
pinza.
03
A Picture Is
Worth a
Thousand
Words
CREMALLERA
PARTES DE UNA PINZA
DE HEMOSTASIA
MANDIBULA CON
ESTRIAS
OPUESTAS
MANGO
ANILLOS
Las mandíbulas pueden ser rectas, curvas o en ángulo; las estrías pueden ser diagonales o
longitudinales y las puntas pueden ser puntiaguda, redondeada o tener un diente.
La longitud de la mandíbula y de las ramas pueden varias
TIPOS
KOCHER
Con dientes
Es traumatica
OSCHNER
O de Rochester, posee
bordes dentados,
puede ser curva o
recta.
PEAN
También se utiliza
para realizar
curaciones y sujetar
torundas
TIPOS
HALSTED
O de mosquito, con o sin
dientes, curvos o rectos, se
utiliza en vasos de pequeño
calibre
CRILE
O de kelly, tiene
estrías no dientes, util
en fistulas. Vaso de
mediano calibre
BERTOLA
Puede ser curva o recta, útil
para vasos finos y poner
ligaduras en planos profundos
CLAMS VASCULARES
SATINISKY
Clamps de
auriculas, torax,
fistulas
arteriovenosas
Existen otros como de Cooley,
Barkey, etc
INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN
Maniobra destinada a desplazar estructuras en un sentido tal que
se puedan exponer planos profundos
Es responsable de dar CLARIDAD, CALIDAD, SIMPLICIDAD y
SEGURIDAD para poder realizar las demas maniobras
04
TIPOS
Por sus
características:
SUPERFICIALES: piel,
tejido celular subcutáneo,
muscular.
PROFUNDAS: para
separar contenido
abdominal
Pueden ser
SEPARADORES DINAMICOS:
necesitan ser traccionados
ACTIVA
SEPARADORES ESTATICOS O
AUTOESTATICOS: se mantienen osolos
entres los bordes de la herida
PASIVA
DOYEN
DINAMICOS
FARABEUF PARKER
SEN MILLER
SUPRAPUBICOS DEAVER
OTROS COMO_
-Maleables se Caerio
-Valva de finochietto
-Flexible de Deaver
-Harrignton
-Langenbeck
ESTATICOS
FINOCHIETTO
COSTAL GOSSET GELPI
ESTATICOS
BALFOUR ADSON
-GELPI
MODIFICADO
-ADSON
ARTICUALDO
INSTRUMENTAL
DE EXPLORACION
Hay ocasiones que se necesita de estos instrumentos,
como en el caso para la exploración de las vías biliares
necesitamos además del instrumental básico,
instrumentos de dilatación y exploración
Para extraccion de calculos. Son largas, no
tienen cremallera, su parte uti es fenestrada,
se entregan generalmente:
RECTA, CURVA Y EN ANGULO RECTO
PINZA DE DEJARDINS
Benique: instrumental de exploración que
se utiliza para dilatar o empujar los
cálculos. Son VARILLAS CURVAS DE
METAL
INSTRUMENTAL
DE OCLUSION
Se utiliza para la detencion del pasaje de la sangre o
contenido gástrico o intestinal por un tiempo determinado.
Los instumentos se denoinan CLAMPS
Dos mandibulas,
puede ser curvo,
recto, fuerte o
elastico
TIPOS
Tiene 4 mandíbulas,
es desarmabl y se
utiliza para
anastomosis
intestinales
Clamps vasculares
de pequeñ tamaño
para clampeo de
vasos planoos sup o
opca prof.
Clamps fuerte que se
utiliza exclusivamente
para duodeno
LANE
DOYEN
BULLDOGS
PAYR
-LINHARTZ con tres mandibulas
-HEMOSTATICAS: vasos
sanguineos
INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS
Es el tiempo de la intervención destinado a la unión de los tejidos
que fueron escindidos en la diéresis
05
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
SUTURA
AGUJAS
d-teck
PORTA AGUJAS
Material que s utiliza para ligar
vasos sanguíneos, aproximar
tejidos y mantenerlos en posición
hasta que cicatricen
CUERPO REDONDO
-Punta Conica
-Punta roma redonda
ANASTOMOTICO
HILOS
-Naturales o sinteticos
-Absorbibles y no absorbibles
-Monofilamneto y
multifilamento
CORTANTES:
-Punta diamante tetragonal
-Punta Cortante
-Punta cortante reversa
DE PARED
NUDOS
Cortante
-Micro punto de espátula
curvada
CODMAN
Materiales
CODMAN
TIPOS DE PORTA AGUJA :
La diferencia básica son las mandíbulas o ramas que son cortas y firmes para asir una aguja, sin dañar el material de sutura.
El tamaño debe ser de acuerdo al tamaño de la aguja.
DE PARED ANASTOMITICA
PARA SABER
COMPRESAS APOSITOS
REPASOS….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
gabriela RG
 
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
lainskaster
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
Chika Flowers
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
Mirna De de Leon
 
Instrumental Quirúrgico con su descripción
Instrumental Quirúrgico con su descripciónInstrumental Quirúrgico con su descripción
Instrumental Quirúrgico con su descripción
Stalin Chela
 
Instrumental ely
Instrumental elyInstrumental ely
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - Exposición
Ucebol
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Xiime Frias
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
Marc Andre
 
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgicoDiapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
glorianarvaez
 
Instrumental de Separación
Instrumental de SeparaciónInstrumental de Separación
Instrumental de Separación
sergio serrano joya
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgico
Claudio Navarro
 
El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico
Omar Eduardo Chavez Ortiz
 
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptxTiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
LuisEduardoEscamilla4
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
chaimaeb
 
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdfInstrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Monica431509
 
Instrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o suturaInstrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o sutura
LiZZ73
 
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicosINSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
juano0986732551
 
Charola de mayo
Charola de mayoCharola de mayo
Charola de mayo
Karla Marmolejo
 
Dibujosinstrumental
DibujosinstrumentalDibujosinstrumental
Dibujosinstrumental
bertachico
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
 
Instrumental Quirúrgico con su descripción
Instrumental Quirúrgico con su descripciónInstrumental Quirúrgico con su descripción
Instrumental Quirúrgico con su descripción
 
Instrumental ely
Instrumental elyInstrumental ely
Instrumental ely
 
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - Exposición
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
 
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgicoDiapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
 
Instrumental de Separación
Instrumental de SeparaciónInstrumental de Separación
Instrumental de Separación
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgico
 
El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico
 
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptxTiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
 
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdfInstrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
 
Instrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o suturaInstrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o sutura
 
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicosINSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
INSTRUMENTACION QUIRURGICA: tiempos quirurgicos
 
Charola de mayo
Charola de mayoCharola de mayo
Charola de mayo
 
Dibujosinstrumental
DibujosinstrumentalDibujosinstrumental
Dibujosinstrumental
 

Similar a Instrumental basico quirurgico

Album de Pinzas.docx
Album de Pinzas.docxAlbum de Pinzas.docx
Album de Pinzas.docx
JenniferDelCid3
 
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptxTIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
JOHANNAGC1
 
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICOINSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
CarlosDomeneGarcia
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
Lupi'x Barragan Ortega
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
jamedy
 
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Caio Valle
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
Ulises Peñaloza
 
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptxCLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
MiriamAcosta43
 
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptxPINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
MtymyVrgs
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
ReinaldoCaba
 
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdfALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ivethgomez12
 
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
JohnnySanchez47
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
jamedy
 
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
JavieraMM
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
ana paula spina
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
JardleneFerreira
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Mitzy Salgado
 
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptxinstrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
ZAZOUBISTRO
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río
 

Similar a Instrumental basico quirurgico (20)

Album de Pinzas.docx
Album de Pinzas.docxAlbum de Pinzas.docx
Album de Pinzas.docx
 
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptxTIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
 
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICOINSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
 
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptxCLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
CLASIFICACION DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pptx
 
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptxPINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
 
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdfALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
 
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptxinstrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
 

Más de Sandra Toribio

Monografia semiología ocular
Monografia semiología ocularMonografia semiología ocular
Monografia semiología ocular
Sandra Toribio
 
Cancer cuello uterino
Cancer cuello uterinoCancer cuello uterino
Cancer cuello uterino
Sandra Toribio
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
Sandra Toribio
 
Sutura
SuturaSutura
Grupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia seguraGrupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia segura
Sandra Toribio
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinología Principios de endocrinología
Principios de endocrinología
Sandra Toribio
 
Miembro inferior (2) (17 files merged)
Miembro inferior (2) (17 files merged)Miembro inferior (2) (17 files merged)
Miembro inferior (2) (17 files merged)
Sandra Toribio
 
SALUD_ETS
SALUD_ETSSALUD_ETS
SALUD_ETS
Sandra Toribio
 
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vihEn este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
Sandra Toribio
 
Deuda de oxígeno
Deuda de oxígenoDeuda de oxígeno
Deuda de oxígeno
Sandra Toribio
 
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Sandra Toribio
 
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropologíaAlimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Sandra Toribio
 
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Sandra Toribio
 
Ambiente agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
Ambiente  agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicosAmbiente  agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
Ambiente agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
Sandra Toribio
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Sandra Toribio
 

Más de Sandra Toribio (15)

Monografia semiología ocular
Monografia semiología ocularMonografia semiología ocular
Monografia semiología ocular
 
Cancer cuello uterino
Cancer cuello uterinoCancer cuello uterino
Cancer cuello uterino
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
Grupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia seguraGrupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia segura
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinología Principios de endocrinología
Principios de endocrinología
 
Miembro inferior (2) (17 files merged)
Miembro inferior (2) (17 files merged)Miembro inferior (2) (17 files merged)
Miembro inferior (2) (17 files merged)
 
SALUD_ETS
SALUD_ETSSALUD_ETS
SALUD_ETS
 
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vihEn este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
En este informe epidemiológico de algunas de las ETS tales como vih
 
Deuda de oxígeno
Deuda de oxígenoDeuda de oxígeno
Deuda de oxígeno
 
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
 
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropologíaAlimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
Alimentación y cultura. reflexiones desde la antropología
 
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
 
Ambiente agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
Ambiente  agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicosAmbiente  agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
Ambiente agentes-t_xicos.pptx;filename_= utf-8''ambiente- agentes tóxicos
 
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la saludEfectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
Efectos de la exposicio n a la radiacio n uv sobre la salud
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Instrumental basico quirurgico

  • 3. PRIMARIO 1. BACKAUS 2. Jonas o KIRMISSION PINZAS DE CAMPO SECUNDARIO 1. DOYEN
  • 4. PINZAS DE CAMPO 01 Our Center Here you could describe the topic of the section 02 Key Numbers Here you could describe the topic of the section 03 04 Key Accomplishments
  • 5. El sitio de la incisión queda delimitado por DOS COMPRESAS Y TRES SABANAS que se colocan sobre el paciente y permanecen sujetas en cuatro puntos por LAS PINZAS DE PRIMER CAMPO COLOCACION DE CAMPOS QUIRURGICOS Como cirujanos debemos tener visibilidad adecuada del campo, para tomar y sostener los tejidos en tal forma de no dañar otras estructuras cercanas.
  • 6.
  • 8. —PRECAUCIONES Proteger los bordes filosos, guardarlos separados de otros y con un manejo cuidadoso y en l manipulación El instrumental de corte tiene bordes filosos, se va usar para: CORTAR, SEPARAR O EXTIRPAR TEJIDOS. Poseen superficie cortante ya sea una hoja o una opunta, puede ser considerado una herramienta de corte o disección. Entre ellos TIJERAS, ESCAPELOS OSTEOTOMOS, CURETAS, SIERRAS, TALADROS, ESCOPIOS, CINCEL PARA BIOSCIA, AGJAS, ETC
  • 9. Instrumentos de corte BISTURIS Corte basico Generalmente posee un mango reutilizable con una hoja desechable. La hojas Nº 20, 21, 23 tienen la misma forma y distinto tamaño, se utiliza con el MANGO Nº4 Y 3 Existen tambien los bisturís eléctricos. TIJERAS Varía según tipo su objetivo de corte Pueden tener una mandibula, recta, curva , ángulo curva y con puntas romas o puntiagudas. Los mangos pueden ser cortos o largos
  • 10. Partes de una tijera quirúrgica PUNTA HOJAS ANILLOS MANGO C A J A D E T R A B A
  • 11. Tijeras de DISECCIÓN 1 2 3 4 Según el tipo y localización del tejido a cortar determina que tijera usar. -para tejidos DUROS que se una grande - con ángulo para alcanzar estructuras. -con mangos largos para cavidades corporales profundas -con hojas filosas
  • 12. METZENBAUM -No tiene cremallera -Mandibula corta MAYO -No tiene cremallera -Mas grueso -hojas mas anchas Punta recta o curva Punta en roma Para corte de tejidos FINOS Punta curva Para fascias, tendones y aponeuro sis Punta recta, tambien denominada de materia, Puede usarse para cortar materiales de sutura
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. CIRUGIA CARDIOVASCULAR POTTS
  • 14. Pueden usarse también en el tiempo de síntesis. Se utiliza para cortar drenajes y apósitos y para abrir artículos como paquetes de plástico. TIJERAS DE APÓSITOS
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. TIJERAS DE HILO Pueden ser rectos o curvos -Sin cremallera -Esta señalado
  • 16. INSTRUMENTAL DE PREHENSION Destinados a traccionar los tejidos, sostener, movilizar en el campo operatorio. 02
  • 17.
  • 18. INSTRUMENTOS PREHENSION- PINZAS P. ELASTICA 5 P. CONTINUA 6
  • 19. VERTICE Partes de una pinza tipo elasticas RAMAS SUPERFICIE DE SUJECION PUNTA MANGO MANDIBULA
  • 20. DISECCION Con o sin diente Prehension elastica Con o sin dientes. Se suele usar en cirugua plastica o infantil BROWN FINOCHIETTO rusa ROSETA sin diente, no es traumatizante Para tejidos delicados Con diente, es traumático por lo que se utiliza para tejidos más resistentes como tejido aponeurótico y pile. ADSON VON OTT
  • 21. Partes de una pinza de prehension continua MANDIBULA CAJA DE TRABA MANGO CREMALLERAS ANILLOS PUNTA
  • 22. Tejidos suaves Punta atraumatica Permite sostener el tejido suave pero seguro, usar en intestino y otros órganos fácilmente desgarrables FOERSTER Punta “anillos” Tracciona vísceras huecas sin desgarrar TIPOS: delicada ALLIS GREGORIE
  • 23. Punta fenestrada Para asir el tejido sin dañar. No se desee comprimir Punta triangular ARO Punta “anillos circculares” TIPOS: delicada DUVAL BABCOCK
  • 24. TEJIDOS PINZAS TORPES Son escalonadas y con estrías en la punta asemejan a las tenazas. Pueden ser rectas o en bayonetas (ángulo) cortas, largas , pequeños o grandes LISAS Usadas a menudo en pares, recogen o sostienen tejidos SUAVES y VASOS, existiendo una gran variedad de estos, la configuración de cada una se diseña para PREVENIR DAÑOS A LOS TEJIDOS PINZAS
  • 25. INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA Sirve para cohibir la hemorragia a través de la prensión de los vasos, ocluyen temporariamente hasta ligar o anudar inmediatamente por debajo del extremo de la pinza. 03
  • 26. A Picture Is Worth a Thousand Words
  • 27. CREMALLERA PARTES DE UNA PINZA DE HEMOSTASIA MANDIBULA CON ESTRIAS OPUESTAS MANGO ANILLOS Las mandíbulas pueden ser rectas, curvas o en ángulo; las estrías pueden ser diagonales o longitudinales y las puntas pueden ser puntiaguda, redondeada o tener un diente. La longitud de la mandíbula y de las ramas pueden varias
  • 28. TIPOS KOCHER Con dientes Es traumatica OSCHNER O de Rochester, posee bordes dentados, puede ser curva o recta. PEAN También se utiliza para realizar curaciones y sujetar torundas
  • 29. TIPOS HALSTED O de mosquito, con o sin dientes, curvos o rectos, se utiliza en vasos de pequeño calibre CRILE O de kelly, tiene estrías no dientes, util en fistulas. Vaso de mediano calibre BERTOLA Puede ser curva o recta, útil para vasos finos y poner ligaduras en planos profundos
  • 30. CLAMS VASCULARES SATINISKY Clamps de auriculas, torax, fistulas arteriovenosas Existen otros como de Cooley, Barkey, etc
  • 31. INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN Maniobra destinada a desplazar estructuras en un sentido tal que se puedan exponer planos profundos Es responsable de dar CLARIDAD, CALIDAD, SIMPLICIDAD y SEGURIDAD para poder realizar las demas maniobras 04
  • 32. TIPOS Por sus características: SUPERFICIALES: piel, tejido celular subcutáneo, muscular. PROFUNDAS: para separar contenido abdominal Pueden ser SEPARADORES DINAMICOS: necesitan ser traccionados ACTIVA SEPARADORES ESTATICOS O AUTOESTATICOS: se mantienen osolos entres los bordes de la herida PASIVA
  • 33.
  • 35. SEN MILLER SUPRAPUBICOS DEAVER OTROS COMO_ -Maleables se Caerio -Valva de finochietto -Flexible de Deaver -Harrignton -Langenbeck
  • 38. INSTRUMENTAL DE EXPLORACION Hay ocasiones que se necesita de estos instrumentos, como en el caso para la exploración de las vías biliares necesitamos además del instrumental básico, instrumentos de dilatación y exploración
  • 39. Para extraccion de calculos. Son largas, no tienen cremallera, su parte uti es fenestrada, se entregan generalmente: RECTA, CURVA Y EN ANGULO RECTO PINZA DE DEJARDINS Benique: instrumental de exploración que se utiliza para dilatar o empujar los cálculos. Son VARILLAS CURVAS DE METAL
  • 40. INSTRUMENTAL DE OCLUSION Se utiliza para la detencion del pasaje de la sangre o contenido gástrico o intestinal por un tiempo determinado. Los instumentos se denoinan CLAMPS
  • 41. Dos mandibulas, puede ser curvo, recto, fuerte o elastico TIPOS Tiene 4 mandíbulas, es desarmabl y se utiliza para anastomosis intestinales Clamps vasculares de pequeñ tamaño para clampeo de vasos planoos sup o opca prof. Clamps fuerte que se utiliza exclusivamente para duodeno LANE DOYEN BULLDOGS PAYR -LINHARTZ con tres mandibulas -HEMOSTATICAS: vasos sanguineos
  • 42. INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS Es el tiempo de la intervención destinado a la unión de los tejidos que fueron escindidos en la diéresis 05
  • 43. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
  • 44. SUTURA AGUJAS d-teck PORTA AGUJAS Material que s utiliza para ligar vasos sanguíneos, aproximar tejidos y mantenerlos en posición hasta que cicatricen CUERPO REDONDO -Punta Conica -Punta roma redonda ANASTOMOTICO HILOS -Naturales o sinteticos -Absorbibles y no absorbibles -Monofilamneto y multifilamento CORTANTES: -Punta diamante tetragonal -Punta Cortante -Punta cortante reversa DE PARED NUDOS Cortante -Micro punto de espátula curvada CODMAN Materiales
  • 45. CODMAN TIPOS DE PORTA AGUJA : La diferencia básica son las mandíbulas o ramas que son cortas y firmes para asir una aguja, sin dañar el material de sutura. El tamaño debe ser de acuerdo al tamaño de la aguja. DE PARED ANASTOMITICA