SlideShare una empresa de Scribd logo
Música instrumental barroca
La Musica Instrumental.




En el Barroco se producirá un gran avance en
 la música instrumental que se igualará en
       importancia a la música vocal.
Elementos que la definen.
●   Nacen la sonata, la suite, el concierto, la fuga.
●   Las técnica empleadas son las mismas que en
    la musica vocal.
●   También los contrastes entre movimientos
    veloces y lentos.
●   Se inventas nuevos instrumentos
●   Se consigue que estos instrumentos adquieran
    gran velocidad, y tengan mayor capacidad
    expresiva y brillantez.
Los Instrumentos
Instrumentos de Teclado
●   Órgano: Los sonidos se generan haciendo
    pasar el aire por tubos de diferentes
    longitudes. Se maneja mediante uno o más
    teclados.
●   Clave: es un instrumento musical con
    teclado y cuerdas pulsadas y percutidas.
●   Clavicordio: instrumento musical europeo,
    de cuerda percutida y sonido muy quedo.
Instrumentos de Cuerda
●   Laúd: instrumento de cuerda pulsada, muy apreciado
    para acompañar canciones y como “continuo” en la
    música de cámara. Para superar sus dificultades sonoras
    se hicieron construir diferentes tipos de laúd.
●   Violín: instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro
    cuerdas afinadas por intervalos de quintas.
●   Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño. Adopta
    diferentes tamaños, y generalmente está signada a ser un
    instrumento de la orquesta, no solista.
●   Violonchelo: Se utiliza como bajo continuo. También
    podía hacer un solo.
Instrumentos de Viento
●   Flauta dulce o de pico: Instrumento de
    viento madera, con un sonido más dulce
    que el de la flauta travesera.
●   Oboe: instrumento de la familia viento
    madera, más agudo que el clarinete.
●   Viola da gamba: tiene seis cuerdas afinadas
    por cuartas.
La Orquesta



  En la época de Claudio Monteverdi (1567-
1643) la orquesta era un conjunto variable de
instrumentos cuya selección dependía de la
   cantidad de músicos disponibles en un
       determinado momento y lugar.
Formas Instrumentales
    Durante la primera mitad del siglo XVII:
●   Piezas en contrapunto imitativo.
●   La sucesión de secciones contrastantes,
    como la sonata o la canzona.
●   Se dio la passacaglia, chacona, etc.
●   Estilo improvisado, como la tocata o el
    preludio.
●   Finalmente, piezas que parten de las danzas
    o bailes.
La Sonata



  Es una composición instrumental para un
  grupo reducido de instrumentos con bajo
continuo y que consta de varios movimientos
    contrastantes, frecuentemente cuatro
  movimientos (lento-rápido-lento-rápido).
El Concierto



 El concierto es una forma instrumental que
apareció durante las dos últimas décadas del
  siglo XVII, y que se convirtió en una de las
 formas instrumentales más importantes del
                    Barroco.
La Suite



La base de la suite instrumental barroca está
en la música de danzas del Renacimiento que
se agrupaban normalmente en pares (rápidas,
                   lentas).
Los creadores de la musica barroca



 Algunos de los compositores mas famosos
    del barroco fueron:A.vivaldi, S.corelli,
T.albinoni, J.S. Bach, H.Purcell, G.F. Handel y
                  P. Rameau.
Italia
En el siglo 18, los
compositores
Italianos desarrollaron
tanto la opera como la
musica barroca. Uno
de los mas
importantes A.Vivaldi.
Alemania
El barroco Alemán en
principio estuvo marcado
por la influencia italiana que
duro hasta 1720 y el sentir
religioso de la forma,que
impregno el pueblo alemán.
Uno de los mas importantes
compositores alemanes fue
Bach (1685-1750).
Inglaterra y Francia


  La musica barroca llego a Inglaterra con
 Henry Purcell en 1695 y el afinco el nuevo
  canto barroco. Su musica tiene muchos
             matices franceses.
La musica llego a Francia en 1632 de manos
          de Jean Baptiste Lully.
España


 España cultiva también la musica orquestal
pero de manera especial dos instrumentos:la
 guitarra y el órgano Gaspar Sanz es un gran
guitarrista(1640-1710).En esta época están de
  moda danzas como las folias, zarabandas,
                     etc...
Cristina García
                       Jiménez




Omar El Mohammadi
Benitez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
musicadictos
 
Música profana medieval
Música profana medievalMúsica profana medieval
Música profana medieval
musicapiramide
 
Estructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medievalEstructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medieval
musicapiramide
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
musicapiramide
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
musicapiramide
 
Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1
Gonzalo García Santos
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
ciamariamusica
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
algoxtina
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Música Culta
Música CultaMúsica Culta
Música Culta
AnaCardo99
 
Música vocal religiosa renacimiento
Música   vocal   religiosa renacimientoMúsica   vocal   religiosa renacimiento
Música vocal religiosa renacimientobeatricc1999
 
Forma musical del barroco
Forma musical del barrocoForma musical del barroco
Forma musical del barroco
abullejos
 
Sinfonía de colores 5ºEP
Sinfonía de colores 5ºEPSinfonía de colores 5ºEP
Sinfonía de colores 5ºEP
Lemu Plas
 
Música Barroca
Música BarrocaMúsica Barroca
Música BarrocaPbarrios28
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
karina Pérez Peinado
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Música profana medieval
Música profana medievalMúsica profana medieval
Música profana medieval
 
Estructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medievalEstructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medieval
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
 
Mario. El Renacimiento
Mario. El RenacimientoMario. El Renacimiento
Mario. El Renacimiento
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Música Culta
Música CultaMúsica Culta
Música Culta
 
Música vocal religiosa renacimiento
Música   vocal   religiosa renacimientoMúsica   vocal   religiosa renacimiento
Música vocal religiosa renacimiento
 
Forma musical del barroco
Forma musical del barrocoForma musical del barroco
Forma musical del barroco
 
El director de orquesta
El director de orquestaEl director de orquesta
El director de orquesta
 
Sinfonía de colores 5ºEP
Sinfonía de colores 5ºEPSinfonía de colores 5ºEP
Sinfonía de colores 5ºEP
 
Música Barroca
Música BarrocaMúsica Barroca
Música Barroca
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
 

Destacado

Powerpoint musica antiga - barroco i
Powerpoint   musica antiga - barroco iPowerpoint   musica antiga - barroco i
Powerpoint musica antiga - barroco iRicardo Catete
 
La suite
La suiteLa suite
La suite
abullejos
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
La danza en el siglo xx
La danza en el siglo xxLa danza en el siglo xx
La danza en el siglo xxBelen Fazio
 
Instrumentos edad media
Instrumentos edad mediaInstrumentos edad media
Instrumentos edad media
Adriangomezolavarria
 
Características Música Renacimiento
Características Música RenacimientoCaracterísticas Música Renacimiento
Características Música Renacimientoanaarranzlazaro
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
María Bordes
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barrocoadilazh1
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalMaría Bordes
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 

Destacado (12)

Powerpoint musica antiga - barroco i
Powerpoint   musica antiga - barroco iPowerpoint   musica antiga - barroco i
Powerpoint musica antiga - barroco i
 
La suite
La suiteLa suite
La suite
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
La danza en el siglo xx
La danza en el siglo xxLa danza en el siglo xx
La danza en el siglo xx
 
Instrumentos edad media
Instrumentos edad mediaInstrumentos edad media
Instrumentos edad media
 
Características Música Renacimiento
Características Música RenacimientoCaracterísticas Música Renacimiento
Características Música Renacimiento
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 

Similar a Instrumentalb

La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
Silvia Serrano Gómez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocomarluc1
 
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
nlopezrey
 
Apuntes barroco
Apuntes barrocoApuntes barroco
Apuntes barrocomarmusic28
 
Instrumentos barroco 2017
Instrumentos  barroco  2017 Instrumentos  barroco  2017
Instrumentos barroco 2017
alfredo estrada
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Juan Carlos
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjEvolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjmarianmusic
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slidesharemusicoterapeutas2
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
guestc29d0be8
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJEvolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJmarianmusic
 
Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 James Ochoa
 
El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.
Inma Montesinos
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barrocaMúsica Lledó
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
luis perez
 

Similar a Instrumentalb (20)

La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
La Música en el Barroco
La Música en el BarrocoLa Música en el Barroco
La Música en el Barroco
 
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
HISTORIA DE LA MÚSICA II. Neoclasicismo y Romanticismo. JOSE ANTONIO MERINO C...
 
Apuntes barroco
Apuntes barrocoApuntes barroco
Apuntes barroco
 
Instrumentos barroco 2017
Instrumentos  barroco  2017 Instrumentos  barroco  2017
Instrumentos barroco 2017
 
La música del barroco
La música del barrocoLa música del barroco
La música del barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjEvolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshare
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJEvolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
 
Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750
 
El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.El+Barroco+Musical.
El+Barroco+Musical.
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
 

Más de alcae alcae

Saul
SaulSaul
Pilar
PilarPilar
Meri
MeriMeri
Redes21
Redes21Redes21
Redes21
alcae alcae
 
Redes19
Redes19Redes19
Redes19
alcae alcae
 
Redes03
Redes03Redes03
Redes03
alcae alcae
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
alcae alcae
 
Inconvenietes
InconvenietesInconvenietes
Inconvenietes
alcae alcae
 
Yasinnereaadil
YasinnereaadilYasinnereaadil
Yasinnereaadil
alcae alcae
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
alcae alcae
 
Juanma isaac
Juanma isaacJuanma isaac
Juanma isaac
alcae alcae
 
Gabriel saul
Gabriel saulGabriel saul
Gabriel saul
alcae alcae
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
alcae alcae
 
Isa marta
Isa martaIsa marta
Isa marta
alcae alcae
 
Javi cepas
Javi cepasJavi cepas
Javi cepas
alcae alcae
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
alcae alcae
 
Averroes w fleming
Averroes w flemingAverroes w fleming
Averroes w fleming
alcae alcae
 
Averroes malala
Averroes malalaAverroes malala
Averroes malala
alcae alcae
 
Averroes lizzie
Averroes lizzieAverroes lizzie
Averroes lizzie
alcae alcae
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
alcae alcae
 

Más de alcae alcae (20)

Saul
SaulSaul
Saul
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Meri
MeriMeri
Meri
 
Redes21
Redes21Redes21
Redes21
 
Redes19
Redes19Redes19
Redes19
 
Redes03
Redes03Redes03
Redes03
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
 
Inconvenietes
InconvenietesInconvenietes
Inconvenietes
 
Yasinnereaadil
YasinnereaadilYasinnereaadil
Yasinnereaadil
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
 
Juanma isaac
Juanma isaacJuanma isaac
Juanma isaac
 
Gabriel saul
Gabriel saulGabriel saul
Gabriel saul
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Isa marta
Isa martaIsa marta
Isa marta
 
Javi cepas
Javi cepasJavi cepas
Javi cepas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Averroes w fleming
Averroes w flemingAverroes w fleming
Averroes w fleming
 
Averroes malala
Averroes malalaAverroes malala
Averroes malala
 
Averroes lizzie
Averroes lizzieAverroes lizzie
Averroes lizzie
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Instrumentalb

  • 2. La Musica Instrumental. En el Barroco se producirá un gran avance en la música instrumental que se igualará en importancia a la música vocal.
  • 3. Elementos que la definen. ● Nacen la sonata, la suite, el concierto, la fuga. ● Las técnica empleadas son las mismas que en la musica vocal. ● También los contrastes entre movimientos veloces y lentos. ● Se inventas nuevos instrumentos ● Se consigue que estos instrumentos adquieran gran velocidad, y tengan mayor capacidad expresiva y brillantez.
  • 5. Instrumentos de Teclado ● Órgano: Los sonidos se generan haciendo pasar el aire por tubos de diferentes longitudes. Se maneja mediante uno o más teclados. ● Clave: es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas y percutidas. ● Clavicordio: instrumento musical europeo, de cuerda percutida y sonido muy quedo.
  • 6. Instrumentos de Cuerda ● Laúd: instrumento de cuerda pulsada, muy apreciado para acompañar canciones y como “continuo” en la música de cámara. Para superar sus dificultades sonoras se hicieron construir diferentes tipos de laúd. ● Violín: instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quintas. ● Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño. Adopta diferentes tamaños, y generalmente está signada a ser un instrumento de la orquesta, no solista. ● Violonchelo: Se utiliza como bajo continuo. También podía hacer un solo.
  • 7. Instrumentos de Viento ● Flauta dulce o de pico: Instrumento de viento madera, con un sonido más dulce que el de la flauta travesera. ● Oboe: instrumento de la familia viento madera, más agudo que el clarinete. ● Viola da gamba: tiene seis cuerdas afinadas por cuartas.
  • 8. La Orquesta En la época de Claudio Monteverdi (1567- 1643) la orquesta era un conjunto variable de instrumentos cuya selección dependía de la cantidad de músicos disponibles en un determinado momento y lugar.
  • 9. Formas Instrumentales Durante la primera mitad del siglo XVII: ● Piezas en contrapunto imitativo. ● La sucesión de secciones contrastantes, como la sonata o la canzona. ● Se dio la passacaglia, chacona, etc. ● Estilo improvisado, como la tocata o el preludio. ● Finalmente, piezas que parten de las danzas o bailes.
  • 10. La Sonata Es una composición instrumental para un grupo reducido de instrumentos con bajo continuo y que consta de varios movimientos contrastantes, frecuentemente cuatro movimientos (lento-rápido-lento-rápido).
  • 11. El Concierto El concierto es una forma instrumental que apareció durante las dos últimas décadas del siglo XVII, y que se convirtió en una de las formas instrumentales más importantes del Barroco.
  • 12. La Suite La base de la suite instrumental barroca está en la música de danzas del Renacimiento que se agrupaban normalmente en pares (rápidas, lentas).
  • 13. Los creadores de la musica barroca Algunos de los compositores mas famosos del barroco fueron:A.vivaldi, S.corelli, T.albinoni, J.S. Bach, H.Purcell, G.F. Handel y P. Rameau.
  • 14. Italia En el siglo 18, los compositores Italianos desarrollaron tanto la opera como la musica barroca. Uno de los mas importantes A.Vivaldi.
  • 15. Alemania El barroco Alemán en principio estuvo marcado por la influencia italiana que duro hasta 1720 y el sentir religioso de la forma,que impregno el pueblo alemán. Uno de los mas importantes compositores alemanes fue Bach (1685-1750).
  • 16. Inglaterra y Francia La musica barroca llego a Inglaterra con Henry Purcell en 1695 y el afinco el nuevo canto barroco. Su musica tiene muchos matices franceses. La musica llego a Francia en 1632 de manos de Jean Baptiste Lully.
  • 17. España España cultiva también la musica orquestal pero de manera especial dos instrumentos:la guitarra y el órgano Gaspar Sanz es un gran guitarrista(1640-1710).En esta época están de moda danzas como las folias, zarabandas, etc...
  • 18. Cristina García Jiménez Omar El Mohammadi Benitez