SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de observación de la integración de tecnología
Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 18 de marzo de 2014
Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Matemáticas
Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes contextualicen de forma lúdica y práctica en que momentos se requiere el uso
de las diferentes operaciones matemáticas y de la escritura de números en letras.
Que aprendan a usar la calculadora y a establecer en qué momentos si es necesario usarla.
Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales y no
digitales
LOS NÚMEROS NATURALES EN
CONTEXTO
Elaboración de fichas con diferentes productos de mercado, electrodomésticos, ropa, equipos electrónicos, muebles
con sus respectivos precios, códigos o referencias.
Hacen catálogo, factura, cheques, recibos.
Inicialmente se explica la forma de usar la calculadora y se trabaja la escritura de números. Se explica que el punto
que está en la calculadora no es el punto de miles sino de los decimales. En el tablero escribo ejemplo
En ella. Se hace concurso donde se dictan números hasta de 7 cifras y luego sumas y restas para ver quien es el
mejor usando la calculadora por cada fila y luego se hace la final para que salga un ganador.
Los estudiantes caen en cuenta que no sólo se trata de sacar la calculadora y ya, sino que hay que saberla usar
digitando bien los números y saber qué operación hay que hacer.
Observé que aún así, usando la calculadora, a algunos les quedaban malas las operaciones pues les costaba la
escritura de números de cinco o mas cifras cuando se les dicta.
Tuvieron que llenar un formato donde se les explica cómo sacar saldos usando la calculadora, se les daba un valor
inicial y luego debían ir sumando y restando para sacar el saldo. Al principio les costó pero finamente adquiirieron la
habildad.
Para finalizar se empezaron a llenar los recibos y cheques donde se usa la competencia de saber escribir números.
Una vez finalizadas todas las actividades concluyeron que hay que saber cómo usar la calculadora para tener buenos
resultados y valores acertados.
 Guía con formatos de
documentos
 Calculadora
 Fichas elaboradas por
ellos mismos.
 Tablero y marcador.
Instrumento de observación de la integración de tecnología
Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 19 de marzo de 2014
Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Lenguaje, Sociales, Artisticas, Etica y Valores, matemáticas
Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes trabajen en forma colaborativa y generen conocimiento y reflexión sobre la
situación actual de las tribus indígenas desde sus costumbres y formas de vida.
Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de
aprendizaje
Tecnologías digitales y no digitales
LAS TRIBUS INDÍGENAS DE COLOMBIA Búsqueda de información sobre las diferentes tribus
indígenas que aún existen en Colombia.
Por grupos se asigna una tribu y deben exponer sobre sus
costumbres, vestuario, formas de vida en el mundo actual
deben hacer un relato sobre por qué algunas tribus no usan
ropa, qué significado tiene. Participar en foro y documento
compartido en docs de google
Se escribe en inglés “Naked Bodies” y cada grupo en el
documento compartido escribe en español si su tribu está
desnuda o no y por qué.
Una vez han realizado sus exposiciones se reflexiona sobre
el porqué hay que respetar las tradiciones de las tribus y
sobre la trascendencia que ellos de dan a la naturaleza y la
familia.
En casa los estudiantes deben ingresar a la wix y participar
en el foro además de que deben entrar a Google Docs y
aportar a la diapositiva del grupo.
 Uso de PPT
 Wix:
 http://profeclaudiazuniga.wix.com/ourbody
 Videos sobre las tribus
 Ritmos indígenas
Instrumento de observación de la integración de tecnología

Más contenido relacionado

Destacado

Tpack
TpackTpack
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandezFormato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
Lyzdaiana
 
Alistamiento del proyecto
Alistamiento del proyectoAlistamiento del proyecto
Alistamiento del proyecto
Lyzdaiana
 
Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3
lucesitamomo14
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaianaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Lyzdaiana
 
Matriz orientadora
Matriz orientadora Matriz orientadora
Matriz orientadora
Lyzdaiana
 
Rúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la TecnologíaRúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la Tecnología
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
Sandris Saldarriaga
 
Disponibilidad de recursos tecnológicos
Disponibilidad de recursos tecnológicosDisponibilidad de recursos tecnológicos
Disponibilidad de recursos tecnológicos
Lyzdaiana
 
Tic estudiantes vs docentes
Tic estudiantes vs docentesTic estudiantes vs docentes
Tic estudiantes vs docentes
lucesitamomo14
 
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
lucesitamomo14
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Lyzdaiana
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Lyzdaiana
 
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos word
Matriz de valoracion  pid y planificador de proyectos wordMatriz de valoracion  pid y planificador de proyectos word
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos word
Lyzdaiana
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
Lyzdaiana
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Lady torres 3. 5 1
Lady torres 3. 5 1Lady torres 3. 5 1
Lady torres 3. 5 1
lucesitamomo14
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALIMISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
lucesitamomo14
 
Secuencia didactica plantilla eduteka
Secuencia didactica  plantilla edutekaSecuencia didactica  plantilla eduteka
Secuencia didactica plantilla eduteka
Lyzdaiana
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
Lyzdaiana
 

Destacado (20)

Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandezFormato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
Formato 5. valoración de productos evalua a lyzdaiana lobaton hernandez
 
Alistamiento del proyecto
Alistamiento del proyectoAlistamiento del proyecto
Alistamiento del proyecto
 
Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaianaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia lyzdaiana
 
Matriz orientadora
Matriz orientadora Matriz orientadora
Matriz orientadora
 
Rúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la TecnologíaRúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la Tecnología
 
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
Instrumentodeobservaciondelaintegraciondetecnologiaa 140603185522-phpapp02 (2)
 
Disponibilidad de recursos tecnológicos
Disponibilidad de recursos tecnológicosDisponibilidad de recursos tecnológicos
Disponibilidad de recursos tecnológicos
 
Tic estudiantes vs docentes
Tic estudiantes vs docentesTic estudiantes vs docentes
Tic estudiantes vs docentes
 
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
 
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos word
Matriz de valoracion  pid y planificador de proyectos wordMatriz de valoracion  pid y planificador de proyectos word
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos word
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Lady torres 3. 5 1
Lady torres 3. 5 1Lady torres 3. 5 1
Lady torres 3. 5 1
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALIMISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
 
Secuencia didactica plantilla eduteka
Secuencia didactica  plantilla edutekaSecuencia didactica  plantilla eduteka
Secuencia didactica plantilla eduteka
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
 

Similar a Instrumento de observación de la integración de tecnología

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Martha García
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didactica
Leticia Vera
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aula matias
Proyecto de aula matiasProyecto de aula matias
Proyecto de aula matias
Efrén Ingledue
 
4 to matematicas informatica
4 to matematicas   informatica4 to matematicas   informatica
4 to matematicas informatica
Carolina Gutierrez Gomez
 
Estructura de la guía didáctica patricia definitivo
Estructura de la guía didáctica patricia definitivoEstructura de la guía didáctica patricia definitivo
Estructura de la guía didáctica patricia definitivo
GRUPO2AP
 
Agendama28
Agendama28Agendama28
Agendama28
odiosavargas
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Dalila Realpe
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
Eilin Danae Jeans Mena
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
silvia Nuñez
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
fresia123
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
GertrudisPM
 
29719 2
29719 229719 2
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
angelmanuel22
 

Similar a Instrumento de observación de la integración de tecnología (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didactica
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Proyecto de aula matias
Proyecto de aula matiasProyecto de aula matias
Proyecto de aula matias
 
4 to matematicas informatica
4 to matematicas   informatica4 to matematicas   informatica
4 to matematicas informatica
 
Estructura de la guía didáctica patricia definitivo
Estructura de la guía didáctica patricia definitivoEstructura de la guía didáctica patricia definitivo
Estructura de la guía didáctica patricia definitivo
 
Agendama28
Agendama28Agendama28
Agendama28
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AIDA
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 

Más de CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA

Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITOPLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Fluorización cipet
Fluorización cipetFluorización cipet
Fluorización cipet
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 

Más de CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA (6)

Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
 
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
 
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITOPLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
 
Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0
 
Fluorización cipet
Fluorización cipetFluorización cipet
Fluorización cipet
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Instrumento de observación de la integración de tecnología

  • 1. Instrumento de observación de la integración de tecnología Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 18 de marzo de 2014 Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Matemáticas Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes contextualicen de forma lúdica y práctica en que momentos se requiere el uso de las diferentes operaciones matemáticas y de la escritura de números en letras. Que aprendan a usar la calculadora y a establecer en qué momentos si es necesario usarla. Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales y no digitales LOS NÚMEROS NATURALES EN CONTEXTO Elaboración de fichas con diferentes productos de mercado, electrodomésticos, ropa, equipos electrónicos, muebles con sus respectivos precios, códigos o referencias. Hacen catálogo, factura, cheques, recibos. Inicialmente se explica la forma de usar la calculadora y se trabaja la escritura de números. Se explica que el punto que está en la calculadora no es el punto de miles sino de los decimales. En el tablero escribo ejemplo En ella. Se hace concurso donde se dictan números hasta de 7 cifras y luego sumas y restas para ver quien es el mejor usando la calculadora por cada fila y luego se hace la final para que salga un ganador. Los estudiantes caen en cuenta que no sólo se trata de sacar la calculadora y ya, sino que hay que saberla usar digitando bien los números y saber qué operación hay que hacer. Observé que aún así, usando la calculadora, a algunos les quedaban malas las operaciones pues les costaba la escritura de números de cinco o mas cifras cuando se les dicta. Tuvieron que llenar un formato donde se les explica cómo sacar saldos usando la calculadora, se les daba un valor inicial y luego debían ir sumando y restando para sacar el saldo. Al principio les costó pero finamente adquiirieron la habildad. Para finalizar se empezaron a llenar los recibos y cheques donde se usa la competencia de saber escribir números. Una vez finalizadas todas las actividades concluyeron que hay que saber cómo usar la calculadora para tener buenos resultados y valores acertados.  Guía con formatos de documentos  Calculadora  Fichas elaboradas por ellos mismos.  Tablero y marcador.
  • 2. Instrumento de observación de la integración de tecnología Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 19 de marzo de 2014 Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Lenguaje, Sociales, Artisticas, Etica y Valores, matemáticas Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes trabajen en forma colaborativa y generen conocimiento y reflexión sobre la situación actual de las tribus indígenas desde sus costumbres y formas de vida. Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales y no digitales LAS TRIBUS INDÍGENAS DE COLOMBIA Búsqueda de información sobre las diferentes tribus indígenas que aún existen en Colombia. Por grupos se asigna una tribu y deben exponer sobre sus costumbres, vestuario, formas de vida en el mundo actual deben hacer un relato sobre por qué algunas tribus no usan ropa, qué significado tiene. Participar en foro y documento compartido en docs de google Se escribe en inglés “Naked Bodies” y cada grupo en el documento compartido escribe en español si su tribu está desnuda o no y por qué. Una vez han realizado sus exposiciones se reflexiona sobre el porqué hay que respetar las tradiciones de las tribus y sobre la trascendencia que ellos de dan a la naturaleza y la familia. En casa los estudiantes deben ingresar a la wix y participar en el foro además de que deben entrar a Google Docs y aportar a la diapositiva del grupo.  Uso de PPT  Wix:  http://profeclaudiazuniga.wix.com/ourbody  Videos sobre las tribus  Ritmos indígenas