SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 3
02
GUIA DE APRENDIZAJE
EJE GENERADOR: ¡A toda velocidad!
GUIA No: 01
ESTUDIANTE:
GRADO: 4 PERIODO: PRIMERO
AREA: MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA E
INFORMATICA
ASIGNATURA: MATEMÁTICA Y TECNOLOGIA
FECHA DE ELABORACION FEBRERO 5 AL 26 DE MARZO
FECHA DE ENTREGA SUGETA AL HORARIO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES
1. COMPETENCIA Identifica patrones en secuencias (aditivas o multiplicativas) y los utiliza para establecer
Generalizaciones aritméticas o algebraicas.
2. DBA Conoce los números naturales 0,1,2,…;y realiza operaciones entre ellos (suma; resta;
multiplicaciones de números de máximo 4 cifras por una cifra o de tres cifras por dos cifras
;divisiones de números de máximo 4 cifras entre una cifra )
Reconoce la importancia de la tecnología en el diario vivir
3. EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Interpreta y utiliza números naturales) asociados con un contexto para solucionar problemas.
Determina las operaciones suficientes y necesarias para solucionar diferentes tipos de
problemas.
Resuelve problemas que requieran reconocer un patrón de medida asociado a un número
natural
4. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA Y CRITERIOS PARA EVALUARLA
Bienvenidos a este nuevo reto matemático ¡este año trabajaremos con la Cartilla del PTA de matemática 4° grado es un
nuevo avance para los estudiantes de la primaria en nuestra INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER en esta cartilla que empezamos a prepararnos para las Pruebas Saber de nuestros estudiantes el cual los temas
están divididos por PENSAMIENTOS: Numéricos, Métricos, Espacial, y Aleatorio. Cada unidad trae un nombre así:
A toda velocidad con cuatro centros de aprendizaje LA MAQUINA DE SUMAR, REPRESENTAME, ENCUENTRA
PAREJA, A TU SUERTE.
❖ Leer cada uno de los criterios de evaluación que a continuación se mencionan, tener en cuenta las
orientaciones establecidas para desarrollar las actividades.
❖ Lee la síntesis y cada una de las actividades planteadas en la cartilla TODOS APRENDER “A TODA
VELOCIDAD” y desarróllalas en la cartilla y algunos ejemplos lo desarrollas en el cuaderno de
matemática. SABER: el desarrollo de la guía
CALIDAD: la respuesta o argumentos a sus actividades, ilustraciones o dibujos., complejidad del conocimiento.
Evaluación del conocimiento.
CREATIVIDAD: Presentación, información adicional, iniciativa.
SABER HACER.
COMPLETITUD: la totalidad, parcialidad o escases de trabajo realizado.
RESPONSABILIDAD: Las orientaciones dadas, la realización de su trabajo, Interés por aprender.
AUTOEVALUACION: el estudiante evalúa conscientemente su trabajo al desarrollar las actividades que debe hacer en la
cartilla
SABER SER
PARTICIPACIÓN: Por medio virtual, por medio de la cartilla del PTA, los compromisos, y la comunicación con la docente.
PUNTUALIDAD: Entrega oportuna de compromiso. Entrega oportuna en el colegio del trabajo realizado.
Asistencia virtual.
CALIDAD: Las condiciones estéticas en que se presenta el trabajo, el material utilizado, la limpieza y orden,
COEVALUACION: Teniendo en cuenta el cumplimiento de los anteriores criterios la persona que esté haciendo
acompañamiento de trabajo en casa, es quien designe una valoración del aprendizaje y trabajo realizado por el estudiante.
5. EXPLORACIÓN ¿QUÉ RECUERDO TENGO DE UNA SALIDA A UN PARTIDO DE FÚTBOL EN FAMILIA?
El estudiante en compañía de su familiar hace una lectura de la guía general de la guía toda velocidad
Matemáticas en sus páginas del 3 al 8
En su cuaderno de matemáticas escribo que es una unidad, decena, centena.
Recuerdo la posición de cada uno de los números según seas unidades, decenas o unidades de mil
Página 2 de 3
02
GUIA DE APRENDIZAJE
Busco las palabras desconocidas para comprender más el texto
6. ESTRUCTURACIÓN. LO QUE ESTOY APRENDIENDO
En la página 9 de la cartilla PTA cada estudiante debe estar acompañado con el padre de familia o acudiente leerá: SITUACIÓN
PROBLEMA: ¡A toda Velocidad Lee detenidamente, haciendo pausas y un buen análisis práctico para empezar a
desarrollar las actividades de la cartilla, ahí encuentra como tema central “LOS NUMEROS EN BASE 10, representación de
una unidad, decena y centena.
7. PRÁCTICA-EJECUCIÓN. DEMUESTRO LO QUE HE APRENDIDO
Los estudiantes deben desarrollar las siguientes páginas de la cartilla 13 a la 24 con el acompañamiento
del padre de familia. Los centros 1,2 la descripción, ejercitación y aplicación de los ejercicios, deben
recortar y utilizar el material manipulativo necesario de la cartilla de las páginas 39 a la 44 para un buen
aprendizaje del trabajo en casa.
PTT: EDUCACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA
Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear dificultades económicas o materializar sueños
sin necesidad de endeudarse. Hay muchas razones para realizar un ahorro, como comprar una casa, realizar un viaje,
gozar de un buen retiro, para una enfermedad, para comprar lo necesario. Debemos enseñar a nuestros hijos a ahorrar como
algo lúdico y con seriedad que implica el ahorro.
Actividad
En compañía de mis padres hago un relato de que es el ahorro y de que le ha servido a la familia ahorrar. Que imagen me
recuerda el habito del ahorro? Dibujo.
8. TRANSFERENCIA ¿CÓMO EVIDENCIO QUE HE APRENDÍDO?
TECNOLOGÍA
Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades
la intervención técnica nos muestra dos productos:
a. Artefactos: Se trata de artículos, productos o bienes que se pueden tocar con las manos, manipular o usar,
como un automóvil. Para su creación se requiere el uso de uno o muchos materiales u objetos, que se
manipulan o trabajan por medio de herramientas.
b. Servicios: Un servicio como el transporte, no es algo que se pueda tocar ni llevar a casa. Sin embargo, para
prestar un servicio es posible utilizar un objeto como el automóvil o el cajero automático.
Para crear artefactos y servicios, se debe aplicar un proceso técnico, que es una serie de pasos o instrucciones
que se siguen para satisfacer una necesidad o un interés. Por ejemplo, piensa que para volar una cometa es
necesario implementar una serie de pasos.
Página 3 de 3
02
GUIA DE APRENDIZAJE
Dibujo que herramientas tecnológicas se han utilizado para evitar el contagio del COVID 19
9. EVALUACIÓN. REVISO EL TRABAJO DESARROLLADO
Luego de las actividades que realizaste en la cartilla y la guía, vas a compartir qué aprendiste, qué te gustó y qué es
necesario volver a repasar. No olvides ser muy sincero (a) con tus respuestas marcando sí o no o a veces. Y al final escribe
tu autoevaluación para matemática como para tecnología e informática. (en nivel de desempeño: Superior, alto, básico y
bajo)
Valora tu aprendizaje (auto evaluación) SI NO A veces
Hice lectura de síntesis de contenidos de matemática y tecnología e informática antes de
desarrollar las actividades.
Comprendí como descomponer un numero
Considero que con el desarrollo de la guía mi aprendizaje en matemática y tecnología e
informática fue de calidad
Desarrollé las actividades completas en matemática y tecnología e informática teniendo en
cuenta las orientaciones
Me gustó y me interesé en realizar las páginas a desarrollar de matemática y la guía de
tecnología e informática teniendo en cuenta los criterios de evaluación
Referencias Bibliográficas:
Cartilla del PTA de matemática, 4°
Planes de área institucionales
Elaboró:
Revisó:
Aprobó:
Nombre: LAURA CAROLINA GUTIERREZ
GOMEZ
Nombre: HERMENCIA SOMOZA Nombre: CAMILO ANTONIO BUITRAGO
Cargo: Docente Cargo: Coordinador Cargo: Rector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Dannypuente3
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemáticaSesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemática
Jorge Atoccsa Aparicio
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
Nelson Rodriguez Silva
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Programacion 5o grado
Programacion 5o gradoProgramacion 5o grado
Programacion 5o grado
Michi Panero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Seguimos educando matemática
Seguimos educando matemáticaSeguimos educando matemática
Seguimos educando matemática
blogedprimaria
 
Formato planificación normal
Formato planificación normal Formato planificación normal
Formato planificación normal Mabel Rangeel
 
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaTere Alvarez
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básico
Maria Miranda
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Nelj m4 act i
Nelj m4 act iNelj m4 act i
Nelj m4 act inellyloza
 
Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7
Esperanza Dionisio
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
joseaversio
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Sesion divisores sexto
Sesion divisores sextoSesion divisores sexto
Sesion divisores sexto
Juan Carlos V G
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021Sesion de aprendizaje  semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
Sesion de aprendizaje semana 2 de octubre 5 to y 6to 2021
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemáticaSesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemática
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Programacion 5o grado
Programacion 5o gradoProgramacion 5o grado
Programacion 5o grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-matematica-6g-u5
 
Seguimos educando matemática
Seguimos educando matemáticaSeguimos educando matemática
Seguimos educando matemática
 
6to grado bloque 1 - matemáticas
6to grado   bloque 1 - matemáticas6to grado   bloque 1 - matemáticas
6to grado bloque 1 - matemáticas
 
Formato planificación normal
Formato planificación normal Formato planificación normal
Formato planificación normal
 
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primaria
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básico
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Nelj m4 act i
Nelj m4 act iNelj m4 act i
Nelj m4 act i
 
Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7Sesiones de aprendizaje nº 7
Sesiones de aprendizaje nº 7
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Sesion divisores sexto
Sesion divisores sextoSesion divisores sexto
Sesion divisores sexto
 

Similar a 4 to matematicas informatica

Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2doAlmafuerte
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
gorkalavera
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
MaryFerVT
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las ticangelmanuel22
 
Udi
UdiUdi
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptxTRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
CristobalGabrielBord2
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
NatielyC
 
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiarmatematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
LeiliMiranda
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
PERE MARQUES
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
GiselaGonzalez588318
 
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTARCON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTARciralesellimon
 
Las operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basicLas operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basic
HAROLD FERNANDEZ ORDOÑEZ
 

Similar a 4 to matematicas informatica (20)

Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2do
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 
Udi
UdiUdi
Udi
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptxTRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
TRABAJO COLABORATIVO FASE II (1).pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiarmatematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
matematica.pdf guia de aprendizaje para estuadiar
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
 
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTARCON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
 
Las operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basicLas operaciones matemáticas basic
Las operaciones matemáticas basic
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

4 to matematicas informatica

  • 1. Página 1 de 3 02 GUIA DE APRENDIZAJE EJE GENERADOR: ¡A toda velocidad! GUIA No: 01 ESTUDIANTE: GRADO: 4 PERIODO: PRIMERO AREA: MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA E INFORMATICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA Y TECNOLOGIA FECHA DE ELABORACION FEBRERO 5 AL 26 DE MARZO FECHA DE ENTREGA SUGETA AL HORARIO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES 1. COMPETENCIA Identifica patrones en secuencias (aditivas o multiplicativas) y los utiliza para establecer Generalizaciones aritméticas o algebraicas. 2. DBA Conoce los números naturales 0,1,2,…;y realiza operaciones entre ellos (suma; resta; multiplicaciones de números de máximo 4 cifras por una cifra o de tres cifras por dos cifras ;divisiones de números de máximo 4 cifras entre una cifra ) Reconoce la importancia de la tecnología en el diario vivir 3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Interpreta y utiliza números naturales) asociados con un contexto para solucionar problemas. Determina las operaciones suficientes y necesarias para solucionar diferentes tipos de problemas. Resuelve problemas que requieran reconocer un patrón de medida asociado a un número natural 4. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA Y CRITERIOS PARA EVALUARLA Bienvenidos a este nuevo reto matemático ¡este año trabajaremos con la Cartilla del PTA de matemática 4° grado es un nuevo avance para los estudiantes de la primaria en nuestra INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER en esta cartilla que empezamos a prepararnos para las Pruebas Saber de nuestros estudiantes el cual los temas están divididos por PENSAMIENTOS: Numéricos, Métricos, Espacial, y Aleatorio. Cada unidad trae un nombre así: A toda velocidad con cuatro centros de aprendizaje LA MAQUINA DE SUMAR, REPRESENTAME, ENCUENTRA PAREJA, A TU SUERTE. ❖ Leer cada uno de los criterios de evaluación que a continuación se mencionan, tener en cuenta las orientaciones establecidas para desarrollar las actividades. ❖ Lee la síntesis y cada una de las actividades planteadas en la cartilla TODOS APRENDER “A TODA VELOCIDAD” y desarróllalas en la cartilla y algunos ejemplos lo desarrollas en el cuaderno de matemática. SABER: el desarrollo de la guía CALIDAD: la respuesta o argumentos a sus actividades, ilustraciones o dibujos., complejidad del conocimiento. Evaluación del conocimiento. CREATIVIDAD: Presentación, información adicional, iniciativa. SABER HACER. COMPLETITUD: la totalidad, parcialidad o escases de trabajo realizado. RESPONSABILIDAD: Las orientaciones dadas, la realización de su trabajo, Interés por aprender. AUTOEVALUACION: el estudiante evalúa conscientemente su trabajo al desarrollar las actividades que debe hacer en la cartilla SABER SER PARTICIPACIÓN: Por medio virtual, por medio de la cartilla del PTA, los compromisos, y la comunicación con la docente. PUNTUALIDAD: Entrega oportuna de compromiso. Entrega oportuna en el colegio del trabajo realizado. Asistencia virtual. CALIDAD: Las condiciones estéticas en que se presenta el trabajo, el material utilizado, la limpieza y orden, COEVALUACION: Teniendo en cuenta el cumplimiento de los anteriores criterios la persona que esté haciendo acompañamiento de trabajo en casa, es quien designe una valoración del aprendizaje y trabajo realizado por el estudiante. 5. EXPLORACIÓN ¿QUÉ RECUERDO TENGO DE UNA SALIDA A UN PARTIDO DE FÚTBOL EN FAMILIA? El estudiante en compañía de su familiar hace una lectura de la guía general de la guía toda velocidad Matemáticas en sus páginas del 3 al 8 En su cuaderno de matemáticas escribo que es una unidad, decena, centena. Recuerdo la posición de cada uno de los números según seas unidades, decenas o unidades de mil
  • 2. Página 2 de 3 02 GUIA DE APRENDIZAJE Busco las palabras desconocidas para comprender más el texto 6. ESTRUCTURACIÓN. LO QUE ESTOY APRENDIENDO En la página 9 de la cartilla PTA cada estudiante debe estar acompañado con el padre de familia o acudiente leerá: SITUACIÓN PROBLEMA: ¡A toda Velocidad Lee detenidamente, haciendo pausas y un buen análisis práctico para empezar a desarrollar las actividades de la cartilla, ahí encuentra como tema central “LOS NUMEROS EN BASE 10, representación de una unidad, decena y centena. 7. PRÁCTICA-EJECUCIÓN. DEMUESTRO LO QUE HE APRENDIDO Los estudiantes deben desarrollar las siguientes páginas de la cartilla 13 a la 24 con el acompañamiento del padre de familia. Los centros 1,2 la descripción, ejercitación y aplicación de los ejercicios, deben recortar y utilizar el material manipulativo necesario de la cartilla de las páginas 39 a la 44 para un buen aprendizaje del trabajo en casa. PTT: EDUCACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear dificultades económicas o materializar sueños sin necesidad de endeudarse. Hay muchas razones para realizar un ahorro, como comprar una casa, realizar un viaje, gozar de un buen retiro, para una enfermedad, para comprar lo necesario. Debemos enseñar a nuestros hijos a ahorrar como algo lúdico y con seriedad que implica el ahorro. Actividad En compañía de mis padres hago un relato de que es el ahorro y de que le ha servido a la familia ahorrar. Que imagen me recuerda el habito del ahorro? Dibujo. 8. TRANSFERENCIA ¿CÓMO EVIDENCIO QUE HE APRENDÍDO? TECNOLOGÍA Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades la intervención técnica nos muestra dos productos: a. Artefactos: Se trata de artículos, productos o bienes que se pueden tocar con las manos, manipular o usar, como un automóvil. Para su creación se requiere el uso de uno o muchos materiales u objetos, que se manipulan o trabajan por medio de herramientas. b. Servicios: Un servicio como el transporte, no es algo que se pueda tocar ni llevar a casa. Sin embargo, para prestar un servicio es posible utilizar un objeto como el automóvil o el cajero automático. Para crear artefactos y servicios, se debe aplicar un proceso técnico, que es una serie de pasos o instrucciones que se siguen para satisfacer una necesidad o un interés. Por ejemplo, piensa que para volar una cometa es necesario implementar una serie de pasos.
  • 3. Página 3 de 3 02 GUIA DE APRENDIZAJE Dibujo que herramientas tecnológicas se han utilizado para evitar el contagio del COVID 19 9. EVALUACIÓN. REVISO EL TRABAJO DESARROLLADO Luego de las actividades que realizaste en la cartilla y la guía, vas a compartir qué aprendiste, qué te gustó y qué es necesario volver a repasar. No olvides ser muy sincero (a) con tus respuestas marcando sí o no o a veces. Y al final escribe tu autoevaluación para matemática como para tecnología e informática. (en nivel de desempeño: Superior, alto, básico y bajo) Valora tu aprendizaje (auto evaluación) SI NO A veces Hice lectura de síntesis de contenidos de matemática y tecnología e informática antes de desarrollar las actividades. Comprendí como descomponer un numero Considero que con el desarrollo de la guía mi aprendizaje en matemática y tecnología e informática fue de calidad Desarrollé las actividades completas en matemática y tecnología e informática teniendo en cuenta las orientaciones Me gustó y me interesé en realizar las páginas a desarrollar de matemática y la guía de tecnología e informática teniendo en cuenta los criterios de evaluación Referencias Bibliográficas: Cartilla del PTA de matemática, 4° Planes de área institucionales Elaboró: Revisó: Aprobó: Nombre: LAURA CAROLINA GUTIERREZ GOMEZ Nombre: HERMENCIA SOMOZA Nombre: CAMILO ANTONIO BUITRAGO Cargo: Docente Cargo: Coordinador Cargo: Rector