SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: SUMANDO Y RESTADO CON LA AYUDA
DE LAS TIC
Curso y Area: Básica Primaria-Matemáticas
Participantes: Docentes y estudiantes IE JOSE MARIA BERASTEGUI SEDE
MALAGANA .
Duración: 10 Horas
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
La actual propuesta es fundamental en el aprendizaje significativo y colaborativo de los
estudiantes, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación como
herramienta esencial desde un punto de vista didáctico y educativo, donde los
estudiantes logren apropiarse de manera divertida los conceptos de números naturales y
operaciones básicas (suma y resta). Teniendo este aspecto como un pretexto transversal
en las distintas aéreas del conocimiento.
Pregunta de investigación
¿En tu vida diaria cuentas, sumas y restas cosas y/o elementos de tú entorno?
Exploración previa
 ¿Qué se vende en la tienda de doña Maria?
 ¿Qué operaciones realizas al comprar en la tienda de doña Maria?
 ¿Qué pasa con el dinero que recibe doña Maria?
 ¿Qué le sucede a los billeticos de papel de cada estudiante, luego de comprar en
la tienda de doña Maria?
Objetivos del proyecto
 General
 Incentivar el interés de los estudiantes de segundo grado de básica primaria
en la realización de operaciones básicas (suma y resta) con los números
naturales
 Específicos
 Indagar los pre saberes de cada estudiante concerniente a las operaciones
de suma y resta.
 Realizar actividades lúdicas que con lleven a la apropiación de los
conceptos de suma y resta.
 Reafirmar en los estudiantes el concepto de suma y resta a través de la
presentación de un video.
 Evaluar el desempeño de cada estudiante a través del software sebran
Competencias
Matemáticas:
 Realiza operaciones básicas de suma y resta; para fortalecer el manejo de las
cantidades matemáticas en la resolución de problemas planteados en su vida
cotidiana.
Español:
 Maneja adecuadamente los diferentes tonos de voz, utilizados en pequeñas
representaciones teatrales, juegos lúdicos etc.
Competencias ciudadanas:
 Conoce y acata las reglas básicas del aula virtual, para que el trabajo en equipo
sea más productivo y tener mayor cuidado con los computadores.
Educación artística:
 Realiza representaciones teatrales utilizando pequeños textos escritos alusivos a
la suma y resta.
Tecnología e informática:
 Utiliza el software Sebran para realizar actividades de conteo, sumas y restas.
Temática a estudiar
Operaciones Básicas de Números Naturales: Suma y Resta
Referentes conceptuales:
 Didáctica de la matemática para maestros Proyecto Edumat-Maestros
http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros
 La enseñanza de las matemáticas y las nuevas tecnologías. Una estrategia de
formación permanente. Mariela Sarmiento Santana y Ángel Pío González Soto
http://pedagogia.fcep.urv.cat/revistaut/revistes/juny04/article06.pdf
 Matemáticas 2. Santillana
Recursos didácticos
Textos, Cuadernos, Lápices de Colores, Lápiz, Tableros, Marcadores, Papel Periódico,
pelotas de pin pon, sellos, fotocopias.
Recursos digitales
Cámara Fotográfica, celulares, video, procesador de texto, video vean, páginas web,
Youtube
Metodología
La actividad está orientada para que sea desarrollada de forma individual y grupal en la
cual los estudiantes se ven inmersos en una secuencia de sub actividades que llevan al
docente a realizar un diagnóstico de los pre saberes, para descubrir las falencias
existentes y ratificar o reafirmar los pre conceptos en lo concreto del concepto teniendo
como utilidad el avance y desarrollo de los saberes en los niños.
Para reafirmar cada uno de los temas, los estudiantes bajo la orientación del docente
realizaran operaciones (suma y resta) directamente en el software sebran, permitiéndoles
lograr su apropiación y despejar las dudas que se presenten al respecto
Actividades propuestas
 Llamado a lista
 Exploración de conocimientos
 Realización de Juegos Lúdicos
 Apropiación de Conocimientos
 Muestra de Video
 Utilización del Software Sebran
Actividad 1: Sumas y restas todos los dias. ¿Para qué utilizas la adición y sustracción en
tu vida diaria?, para cada tema tratado (suma y resta), iniciamos la exploración de Conocimientos
valiéndonos de la pregunta problematizadora la cual me ayudará a determinar los pre saberes de
cada uno de mis estudiantes.
Actividad 2: La tienda de don Adán, se le entrega a un estudiante, el cual representa a
don Adán el propietario de la tienda; unas pelotas de pin pon equivalentes a huevos de
gallina, los demás niños pasaran a comprar con billeticos de papel de diferentes valores y
hacen el ejercicio de la compra y venta de los mismo en la tienda de don Adán,
induciéndolos a contar, sumar y restar.
Actividad 3: La ricura de sumar y restar. Conceptualización de la suma y la resta,
teniendo en cuenta la actividad 2 se efectúa una lluvia de ideas que conlleve finalmente
al concepto como tal de suma y resta. En donde como conclusión, el estudiante queda
con la claridad que para sumar y restar por lo mínimo debe tener dos cantidades.
Actividad 4: Aprendo y me divierto con el video “Tito El Gatito - Suma y Resta”.
Actividad 5: Cuento, sumo y resto con Sebran. Por grupo de estudiantes se les asigna
un computador y se les orienta como ingresar al software sebran y trabajar las
actividades de suma y resta. Cada integrante debe ir rotando el uso del computador, para
poder evidenciar la apropiación del conocimiento.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Sumas Y Restas Todos Los Días Docente y/o
estudiantes
Tablero,
Marcadores
60 Minutos
Actividad 2:
La tienda de doña Maria Docente y/o
estudiantes
Pelotas de pin
pon
Billetes de
papel
Sillas
Mesas
120 Minutos
Actividad 3:
La ricura de sumar y restar Docente y/o
estudiantes
Fotocopias
Lápices de
Colores
Texto
Marcadores
Cuadernos
Tablero
120 Minutos
Actividad 4:
Aprendo y me divierto con el
video “Tito El Gatito - Suma y
Resta”.
Docente y/o
estudiantes
Computador
Video Vean
30 Minutos
Actividad 5:
Cuento, sumo y resto con
Sebran.
Docente y/o
estudiantes
Computador
Software
Sebran
Sillas
Mesas
120 Minutos
EVALUACIÓN
 Entrevista profesor/alumno.
Utilizando la entrevista semiestructurada se efectúan preguntas relacionadas con el
tema teniendo en cuenta sus pre saberes y pueden hacerse comentarios por una y otra
parte, con lo cual se gana en fluidez y versatilidad.
 Comentario de texto, figuras.
A cada estudiantes se le hace entrega de una fotocopia, en donde encontrará elementos
que inducen al niño al conteo de los mismo y luego a realizar las operaciones propuestas
(suma y resta). Como también resolver situaciones problemáticas de su entorno en
donde se obtengan como resultados sumas y restas.
 Utilización Software Sebran.
Por grupo de estudiantes se les asigna un computador y se les orienta como ingresar al
software sebran y trabajar las actividades de suma y resta. Cada integrante debe ir
rotando el uso del computador para poder evidenciar el desempeño individual.
Evidencias de aprendizaje:
Estudiantes desarrollando sumas y restas a través del software Sebran.
Instrumentos de evaluación
 Pruebas Orales
 Pruebas Escritas
 Técnicas de Observación
 Utilización programa Sebran
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
Mary Jota Cortina Soto
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
ispedmas
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.
Federico Aguilar
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
beneficiadosguamal
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Sary Sanz
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
Anahi Ulloa Cardenas
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
hilde121893
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
Camila Alvarez Tapia
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.Plan de clase sobre el cartel.
Plan de clase sobre el cartel.
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 

Destacado

1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
libre
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 

Destacado (6)

1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Similar a Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"

38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
angelmanuel22
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
silvia Nuñez
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Dalila Realpe
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
Efrén Ingledue
 
Presentación1.ana elvia peña
Presentación1.ana elvia peñaPresentación1.ana elvia peña
Presentación1.ana elvia peña
anaelvita89
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
Efrén Ingledue
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
ekamaymohe9
 
241 e
241 e241 e
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
18939
1893918939
18939
sharith
 
UTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo finalUTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo final
Eduardo Tapia
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
practica
practicapractica
practica
gemamanjarres
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
carmencalderin
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
fresia123
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
yema29
 

Similar a Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC" (20)

38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Presentación1.ana elvia peña
Presentación1.ana elvia peñaPresentación1.ana elvia peña
Presentación1.ana elvia peña
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
 
241 e
241 e241 e
241 e
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
18939
1893918939
18939
 
UTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo finalUTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo final
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
practica
practicapractica
practica
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: SUMANDO Y RESTADO CON LA AYUDA DE LAS TIC Curso y Area: Básica Primaria-Matemáticas Participantes: Docentes y estudiantes IE JOSE MARIA BERASTEGUI SEDE MALAGANA . Duración: 10 Horas I. PLANIFICACIÓN Justificación: La actual propuesta es fundamental en el aprendizaje significativo y colaborativo de los estudiantes, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramienta esencial desde un punto de vista didáctico y educativo, donde los estudiantes logren apropiarse de manera divertida los conceptos de números naturales y operaciones básicas (suma y resta). Teniendo este aspecto como un pretexto transversal en las distintas aéreas del conocimiento. Pregunta de investigación ¿En tu vida diaria cuentas, sumas y restas cosas y/o elementos de tú entorno? Exploración previa  ¿Qué se vende en la tienda de doña Maria?  ¿Qué operaciones realizas al comprar en la tienda de doña Maria?  ¿Qué pasa con el dinero que recibe doña Maria?  ¿Qué le sucede a los billeticos de papel de cada estudiante, luego de comprar en la tienda de doña Maria? Objetivos del proyecto  General  Incentivar el interés de los estudiantes de segundo grado de básica primaria en la realización de operaciones básicas (suma y resta) con los números naturales  Específicos  Indagar los pre saberes de cada estudiante concerniente a las operaciones de suma y resta.  Realizar actividades lúdicas que con lleven a la apropiación de los conceptos de suma y resta.
  • 2.  Reafirmar en los estudiantes el concepto de suma y resta a través de la presentación de un video.  Evaluar el desempeño de cada estudiante a través del software sebran Competencias Matemáticas:  Realiza operaciones básicas de suma y resta; para fortalecer el manejo de las cantidades matemáticas en la resolución de problemas planteados en su vida cotidiana. Español:  Maneja adecuadamente los diferentes tonos de voz, utilizados en pequeñas representaciones teatrales, juegos lúdicos etc. Competencias ciudadanas:  Conoce y acata las reglas básicas del aula virtual, para que el trabajo en equipo sea más productivo y tener mayor cuidado con los computadores. Educación artística:  Realiza representaciones teatrales utilizando pequeños textos escritos alusivos a la suma y resta. Tecnología e informática:  Utiliza el software Sebran para realizar actividades de conteo, sumas y restas. Temática a estudiar Operaciones Básicas de Números Naturales: Suma y Resta Referentes conceptuales:  Didáctica de la matemática para maestros Proyecto Edumat-Maestros http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros  La enseñanza de las matemáticas y las nuevas tecnologías. Una estrategia de formación permanente. Mariela Sarmiento Santana y Ángel Pío González Soto http://pedagogia.fcep.urv.cat/revistaut/revistes/juny04/article06.pdf  Matemáticas 2. Santillana Recursos didácticos Textos, Cuadernos, Lápices de Colores, Lápiz, Tableros, Marcadores, Papel Periódico, pelotas de pin pon, sellos, fotocopias. Recursos digitales Cámara Fotográfica, celulares, video, procesador de texto, video vean, páginas web, Youtube
  • 3. Metodología La actividad está orientada para que sea desarrollada de forma individual y grupal en la cual los estudiantes se ven inmersos en una secuencia de sub actividades que llevan al docente a realizar un diagnóstico de los pre saberes, para descubrir las falencias existentes y ratificar o reafirmar los pre conceptos en lo concreto del concepto teniendo como utilidad el avance y desarrollo de los saberes en los niños. Para reafirmar cada uno de los temas, los estudiantes bajo la orientación del docente realizaran operaciones (suma y resta) directamente en el software sebran, permitiéndoles lograr su apropiación y despejar las dudas que se presenten al respecto Actividades propuestas  Llamado a lista  Exploración de conocimientos  Realización de Juegos Lúdicos  Apropiación de Conocimientos  Muestra de Video  Utilización del Software Sebran Actividad 1: Sumas y restas todos los dias. ¿Para qué utilizas la adición y sustracción en tu vida diaria?, para cada tema tratado (suma y resta), iniciamos la exploración de Conocimientos valiéndonos de la pregunta problematizadora la cual me ayudará a determinar los pre saberes de cada uno de mis estudiantes. Actividad 2: La tienda de don Adán, se le entrega a un estudiante, el cual representa a don Adán el propietario de la tienda; unas pelotas de pin pon equivalentes a huevos de gallina, los demás niños pasaran a comprar con billeticos de papel de diferentes valores y hacen el ejercicio de la compra y venta de los mismo en la tienda de don Adán, induciéndolos a contar, sumar y restar. Actividad 3: La ricura de sumar y restar. Conceptualización de la suma y la resta, teniendo en cuenta la actividad 2 se efectúa una lluvia de ideas que conlleve finalmente al concepto como tal de suma y resta. En donde como conclusión, el estudiante queda con la claridad que para sumar y restar por lo mínimo debe tener dos cantidades. Actividad 4: Aprendo y me divierto con el video “Tito El Gatito - Suma y Resta”. Actividad 5: Cuento, sumo y resto con Sebran. Por grupo de estudiantes se les asigna un computador y se les orienta como ingresar al software sebran y trabajar las actividades de suma y resta. Cada integrante debe ir rotando el uso del computador, para poder evidenciar la apropiación del conocimiento.
  • 4. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Sumas Y Restas Todos Los Días Docente y/o estudiantes Tablero, Marcadores 60 Minutos Actividad 2: La tienda de doña Maria Docente y/o estudiantes Pelotas de pin pon Billetes de papel Sillas Mesas 120 Minutos Actividad 3: La ricura de sumar y restar Docente y/o estudiantes Fotocopias Lápices de Colores Texto Marcadores Cuadernos Tablero 120 Minutos Actividad 4: Aprendo y me divierto con el video “Tito El Gatito - Suma y Resta”. Docente y/o estudiantes Computador Video Vean 30 Minutos Actividad 5: Cuento, sumo y resto con Sebran. Docente y/o estudiantes Computador Software Sebran Sillas Mesas 120 Minutos EVALUACIÓN
  • 5.  Entrevista profesor/alumno. Utilizando la entrevista semiestructurada se efectúan preguntas relacionadas con el tema teniendo en cuenta sus pre saberes y pueden hacerse comentarios por una y otra parte, con lo cual se gana en fluidez y versatilidad.  Comentario de texto, figuras. A cada estudiantes se le hace entrega de una fotocopia, en donde encontrará elementos que inducen al niño al conteo de los mismo y luego a realizar las operaciones propuestas (suma y resta). Como también resolver situaciones problemáticas de su entorno en donde se obtengan como resultados sumas y restas.  Utilización Software Sebran. Por grupo de estudiantes se les asigna un computador y se les orienta como ingresar al software sebran y trabajar las actividades de suma y resta. Cada integrante debe ir rotando el uso del computador para poder evidenciar el desempeño individual. Evidencias de aprendizaje: Estudiantes desarrollando sumas y restas a través del software Sebran. Instrumentos de evaluación  Pruebas Orales  Pruebas Escritas  Técnicas de Observación  Utilización programa Sebran Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.